Introducir alimentos sólidos es un hito importante en el desarrollo de tu bebé. Se trata de un proceso que debe hacerse con cuidado y siguiendo ciertas pautas para asegurar que sea una experiencia positiva y segura. Seguí estas recetas que a tu bebé le...
[Leer más]
Este alimento tradicional del norte de Paraguay fue declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional por la Secretaría Nacional de Cultura.
[Leer más]
Además de ser nutritivo, se destaca por ser una excelente opción energética. Es una de las combinaciones más saludables y accesibles para personas de todas las edades. El licuado de banana con leche es mucho más que una bebida deliciosa: representa una...
[Leer más]
En Paraguay nos encontramos atravesando la época de abundancia del mango, por lo que, es una muy buena oportunidad para aprovecharla y aprender a preparar delicias únicas, refrescantes y hasta disfrutarla en las comidas.
[Leer más]
Conciliar el sueño puede ser un desafío para muchas personas. Para eso te damos esta receta de un milkshake para dormir mejor por las noches.
[Leer más]
El clericó es una tradicional bebida muy consumida en esta época del año debido a las altas temperaturas en el Paraguay. Sin embargo, así como otras bebidas con alcohol están restringidas para personas que se encuentran bajo tratamiento con medicamento...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública hace referencia en esta Navidad al cuidado que se debe tener en el consumo del clericó. Las advertencias están dirigidas para el cuidado de los niños y de personas que estén con un tratamiento en el que deben medicarse.
[Leer más]
La cocina casera no tiene por qué ser complicada ni llevar mucho tiempo. Con esta receta de tortilla de papa, podrás disfrutar de un plato tradicional y delicioso en alrededor de 30 minutos. Ideal para un almuerzo rápido o una cena sencilla, ¡te sorpre...
[Leer más]
Un estudio reciente sugiere que el simple lavado de frutas no es suficiente para eliminar los pesticidas que penetran más allá de la cáscara. ¿Qué recomiendan los expertos?
[Leer más]
Tomá nota de estos consejos para utilizar la sal en todo su potencial. Tanto dentro como fuera de la cocina, la sal puede ser de gran ayuda.
[Leer más]
Si tenés un perro, es natural que te preocupes por su bienestar, especialmente cuando -como hoy- arrecia el calor. ¿Es recomendable rapar a un perro para que no sufra con el calor? Esta cuestión plantea un debate entre los dueños de mascotas y los expe...
[Leer más]
Existen más de 2.000 recetas utilizando la mandioca como ingrediente principal, sin mencionar los platos tradicionales que se acompañan con este tubérculo, como el soyo, el picadito de carne, la tortilla, el puchero, el cocido, entre otros. En esta not...
[Leer más]
Los amantes de esta fruta la atesoran y es que las opciones para disfrutarla son infinitas. Aquí te proponemos 6 recetas para preparar, rápido y fácil, a cualquier hora del día y aprovechar sus propiedades nutritivas, en familia o con amigos. ¡Toma nota!
[Leer más]
Para pasar una Semana Santa saludable, apostando a los buenos hábitos y alejarse más de los malos hábitos e ir incorporando en la rutina diaria comer bien y mejor el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) ofrece dos recetas típicas para ...
[Leer más]
El clericó paraguayo, es una bebida refrescante, mezcla de frutas de estación y vino dulce. Esta bebida es muy popular en las fiestas de fin de año en Paraguay.
[Leer más]
Aunque se trata de la parte más fácil de la cena, estos platos de entrada pueden servir para picar mientras llegan los amigos o incluso de guarniciones para la cena. Te compartimos algunas deliciosas opciones para disfrutar en grupo.
[Leer más]
Hoy se recuerda el “Día Nacional de la Mandioca”, alimento totalmente arraigado a la cultura paraguaya. Forma parte de muchos platos de la gastronomía de nuestro país y es común en las mesas de las familias paraguayas. Entre los varios beneficios, se ...
[Leer más]
El Día Mundial del Huevo se celebra cada año el segundo viernes de octubre. Para conmemorar la fecha le mostramos cómo preparar dos platos a base de huevos preparados por una joven promesa de la gastronomía local.
[Leer más]
Las legumbres secas son las semillas separadas de la vaina, procedentes de las plantas de las leguminosas, y se caracterizan por su alto contenido de proteína vegetal. Forman parte de una producción de alimentos sostenibles encaminada a lograr la segur...
[Leer más]
Un plato típico japonés que a diferencia del estofado paraguayo no lleva tomate, solamente esos ingredientes indispensables que están en la heladera siempre.
[Leer más]
Aunque es costumbre que los feriados santos uno haga una escapada al interior o al exterior del país, muchos deciden quedarse en la ciudad; para ellos y para los turistas están pensadas estas atractivas propuestas gastronómicas y de alojamiento.
[Leer más]
Si no sabes qué preparar el Viernes Santo te presentamos este delicioso plato de vigilia para comer liviano pero sabroso. El mix de vegetales y champiñones es muy rápido y fácil de hacer, no dejes de probarlo.
[Leer más]
Las selecciones masculina y femenina de Franco clasificaron para disputar el campeonato nacional de hándbol categoría mayores. Fue tras ganar a Encarnación y Pelar, respectivamente, en la fase de repechaje. Los franqueños se sumaron a los conjuntos de ...
[Leer más]
Las selecciones masculina y femenina de Franco clasificaron para disputar el campeonato nacional de hándbol categoría mayores. Fue tras ganar a Encarnación y Pelar, respectivamente, en la fase de repechaje. Los franqueños se sumaron...
[Leer más]
Si en la casa los chicos aman las papas fritas y el puré, aquí va una receta de Mika Nishijima para probar una opción más con ellas. ¿El secreto? Láminas finas de papa para preparlas.
[Leer más]
Jugo de zanahoria, jengibre y limón o naranja. Aparte de ser un jugo deliciosa y saludable es una buenísima estrategia nutricional, para incluir mas vitaminas A y C en la alimentación. La Piel es una de las mas beneficiadas en la ingesta, ya que la alt...
[Leer más]
Los que siguen la dieta keto también pueden disfrutar de un trago frío en las vacaciones, por ejemplo esta opción de kiwi y aguacate que podes saborear como bebida o como helado, preparado por Noe Leguizamón.
[Leer más]
¡Facilísimo! Este postre de verano es la sobremesa ideal para cualquier cena en un día caluroso. Sorprenda a sus invitados con un toque tropical y sabroso que no le llevará tiempo de preparar.
[Leer más]
Aprovecha este clásico de las vacaciones y endulza tus tostadas o saboriza cremas, yogures o helados con esta tradicional receta de dulce de mango.
[Leer más]
Prepare esta receta y deléitese con una sopa perfecta para el verano. Comience el año con platos nutritivos y livianos que lo hagan sentir bien, como esta sopa fría de aguacate y pepino.
[Leer más]
Para untar con pan, acompañar pescados, carnes, crudités. Esta salsa o puré, cuyo ingrediente principal es el ajo, se puede hacer con papas cocidas, calabazas o zanahorias. Pruebe hoy mismo esta receta fácil de humus de remolacha y saboréela a lo largo...
[Leer más]
Para el brindis de Año Nuevo, la propuesta es utilizar la vistosa fruta del dragón o pitaya para tragos coloridos, refrescantes y sabrosos. Pruebe una versión sin alcohol y dos cócteles conocidos, pero que sabrán completamente diferente. ¡Feliz 2022!
[Leer más]
¿Ya sabes que vas a servir para la Nochebuena?, si aún continúa apoderándose la indecisión en tu mesa navideña, aquí te dejamos una receta exquisita para deleitar a tus seres queridos. Este menú es una recomendación de la chef paraguaya Noelia Leguizam...
[Leer más]
Prepare esta receta de clafoutis de manzana y deléitese en las cenas de Navidad o Año Nuevo. Si la elabora con almidón de maíz reemplazando la harina, esta receta es apta para celíacos.
[Leer más]
Prepare esta receta de budín de berenjenas, un almuerzo saludable para comenzar la semana con muchos vegetales. Es fácil de hacer y se puede comer frío o caliente.
[Leer más]
Tenga a mano esta receta fácil de ensalada de aguacate, una opción rápida y nutritiva para la cena de Navidad. Es ideal para acompañar todo tipo de carnes frías.
[Leer más]
Sepa cómo preparar este postre tradicional de la gastronomía de Austria y Alemania. El strudel de manzana o Apfelstrudel es realmente exquisito y, además, es perfecto para servir con helado. ¡Dese el gusto con esta receta imperdible!
[Leer más]
No hay hamburguesas sin papas fritas, un dúo de la gastronomía que nos acompaña hace años. Hoy se celebra el día mundial de esta guarnición irresistible que llega en bastones, en bolsas o tubos, se trata de las papas fritas. ¡Festejemos!
[Leer más]
Las papas fritas, presentes en las cocinas del mundo Acompañan carnes, se funden revueltas con huevo o son protagonistas de una picada, en todos los casos cautivan a los paladares del mundo. Los cocineros revelan todos los secretos para prepararlas en ...
[Leer más]
Gazpacho de apio y pepinos (Rendimiento: 4 porciones) Ingredientes: 1 ajo; 1 pepino; 1 cogollo de apio; gotitas de salsa Perrins; gotitas de tabasco; 4 hojas de menta para decorar; aceite de oliva; vinagre; sal. Procedimiento: 1) Pelar y cortar el ajo ...
[Leer más]
Este es un menú simple de preparar, que sirve para diario para la familia pero también para emergencias para los amigos cuando hay poco tiempo para preparar. Los ingredientes son fáciles de encontrar. Es cuestión de ponerle buena cara y linda decoració...
[Leer más]
Giannina Alfieri hizo el juego de preguntas y respuestas vía Instagram con sus seguidores para saber cuál fue su mayor pelada. Acostumbrada a compartir
[Leer más]
ENTRADA Sopa en dos temperaturas(Palta & Choclo) (para 4 personas) Ingredientes 400 gr. Palta (aguacate) pelada y si carozo; 400 gr. Pasta de choclo; 500 cc leche entera; 200 cc Crema de Leche; jugo de 2 limones; Merken (*) a gusto; sal y pimienta a gu...
[Leer más]
La culinaria paraguaya tiene su particularidad con su sopa, pues es sólida y no una líquida como se conoce generalmente. En Semana Santa, la sopa paraguaya no falta en la mesa como entrada o el acompañamiento ideal de cualquier menú.
[Leer más]
¿Hay algo que no vaya bien con las papas? Este pastelón de carne molida o picada como relleno de capas de puré de papas, coronado con queso gratinado, tienta a cualquiera.
[Leer más]
Una fruta exótica que se encuentra originariamente en América del Sur y que se cree, fue descubierta en las Antillas. Puede tener tres colores de pulpa interior, además de muchos beneficios para la salud.
[Leer más]
Con la experiencia adquirida durante años en Europa, el chef Guillermo Benítez propone una gastronomía de vanguardia en privado. Para la vivencia culinaria eligió la capital del verano, San Bernardino.
[Leer más]
Si existe un plato que los cubanos atesoran es el del trío de huevo frito, arroz blanco y plátano frito, pero existen muchos otros sabores típicos de la isla dignos de ser probados.
[Leer más]
¿Qué ingredientes se requieren para una gran paella que alcance para 1300 platos y una sopa paraguaya de cuatro metros de largo que rinda 1.500 porciones? ¿Y la preparación? En Luque tienen la respuesta.
[Leer más]
Además de consumirla como uno de los condimentos más básicos, la sal tiene más de trece mil aplicaciones y usos en diferentes campos debido a sus numerosas propiedades. En esta nota hacemos un resumen de los principales usos de la sal en la cocina, en ...
[Leer más]
Además de consumirla como uno de los condimentos más básicos, la sal tiene más de trece mil aplicaciones y usos en diferentes campos debido a sus numerosas propiedades. En esta nota hacemos un resumen de los principales usos de la sal en la cocina, en ...
[Leer más]
A veces, todo el esfuerzo que se pone en preparar una comida más nutritiva puede resultar ineficaz si se cometen algunos de estos errores tan recurrentes en nuestra forma habitual de cocinar.
[Leer más]
Un circuito premiado en la Feria Internacional del Turismo de España, en enero de este año, que ofrece a los visitantes un nuevo atractivo para visitar la ciudad de Carmen del Paraná y el departamento de Itapúa. Las posadas y establecimientos gastronóm...
[Leer más]
En esta época se consiguen los mejores ejemplares de carne compacta, muy sabrosa, que permite prepararla en innumerables recetas, como estas que nos propone hoy nuestro chef invitado.
[Leer más]
Siempre comemos el mismo pollo aburrido... al horno, a la sal, a la parrilla o al espiedo. Hoy vamos a poner dentro de la cavidad un rico relleno para hacerlo más atractivo. Estas son algunas de nuestras sugerencias, pero ustedes pueden inventar muchas...
[Leer más]
Esta es una manera fácil de incorporar más verduras en la dieta, convirtiéndolas en el plato principal de la comida. Los vegetarianos pueden reemplazar los rellenos por otros, hechos con más verduras y salsa blanca, salsa de tomate, mayonesa o la salsa...
[Leer más]
Seguimos haciendo dulces y conservas para poner en frascos y regalar o guardar para utilizar más adelante. Con las frutas y verduras de estación estos métodos de conservación nos permiten ahorrar y aprovecharlas todo el año.
[Leer más]
Hoy vamos a aprovechar las verduras frescas de la huerta para conservarlas en frascos y que nos duren varios meses. La semana próxima haremos lo mismo con las frutas de estación.
[Leer más]
Ya nos preparamos para la Semana Santa y pensamos en quienes desean respetar las tradiciones y cumplir con la prohibición de no comer carnes. Aquí van algunas recetas de vigilia, que les van a resultar fáciles y muy ricas, para grandes y chicos.
[Leer más]
Tres masas para hacer en casa sin mucho esfuerzo, después podemos elegir alguna de las formas que les presentamos, con el relleno por adentro o por afuera, cubiertas o no con crema pastelera, dulce de leche o chocolate. Hay muchas opciones para deslumb...
[Leer más]
Sirven para acompañar los platos y realzar su sabor, textura o aroma. A veces, hasta roban el protagonismo al ingrediente principal. Las salsas se han convertido en indispensables en cualquier cocina. Suaves, picantes, frías, calientes, dulces, agrias;...
[Leer más]
Ahora son mucho más fáciles porque se pueden comprar ya listos los discos de masa para freír u hornear, incluso de hojaldre. Pero en esta nota, también aprenderemos a hacer unas masas facilísimas y darles formas variadas, para poder diferenciar mejor c...
[Leer más]
Las masas compradas para discos de empanadas pueden usarse también para hacer pequeñas canastitas que podemos rellenar con ingredientes dulces o salados. Hay miles de combinaciones, estas son algunas que encontramos recorriendo la web.
[Leer más]
Sirven para acompañar los platos y realzar su sabor, textura o aroma. A veces, hasta roban el protagonismo al ingrediente principal. Las salsas se han convertido en indispensables en cualquier cocina. Suaves, picantes, frías, calientes, dulces, agrias;...
[Leer más]
El jugo de zanahorias brinda muchos beneficios a la salud. Tiene una buena carga nutricional de vitaminas, minerales, antioxidantes y es una fuente excelente de proteínas y carbohidratos. Su consumo ayuda a prevenir enfermedades crónicas, ataques cardí...
[Leer más]
Manzanas con anís y pasas de uvas, naranjas con jengibre, banana con avena, canela y nueces, peras con nuez moscada, almendras y azúcar morena, de solo enumerarlas ya se nos hace agua la boca. Estas interesantes combinaciones de sabores son solo el pun...
[Leer más]
Los ingredientes más representativos de la comida griega son el aceite de oliva, el queso feta, las aceitunas, los productos de la huerta, el yogur, las berenjenas, el cordero, entre otros. En esencia, es un buen ejemplo de la alabada dieta mediterráne...
[Leer más]
Es temporada de ricos y perfumados mangos; hay grandes y chicos, y no solamente sirven para hacer postres y dulces. En estas recetas preparadas por el chef Papá Marcos se pueden usar cualquiera de sus variedades. Se van a sorprender lo ricos que quedan...
[Leer más]
Es la bebida preferida de la mayoría de los paraguayos, y hay distintos tipos y variedades. Hoy les presentamos increíbles maridajes con cuatro cervezas que llegaron al Paraguay este verano. Fueron preparados especialmente por el chef del restaurante T...
[Leer más]
Las ensaladas son perfectas para incluir verduras y hortalizas en nuestra dieta, sobre todo en estos días de calor que no tenemos ganas de cocinar. Estas recetas son muy fáciles y pueden satisfacer a cualquiera por sí solas, o servir para acompañar una...
[Leer más]
La cena de Nochebuena no tiene por qué ser una cena de excesos, sino una reunión familiar para compartir una rica comida, preferiblemente casera. Si quieren optar por esta opción, la profesora Myriam Vera les sugiere preparar estas recetas livianas con...
[Leer más]
Son un clásico en cualquier reunión familiar, por eso las ensaladas son imprescindibles para todos. Hoy vamos a prepararlas con sabores frescos del verano, combinando nuevos gustos para deleitar el paladar de grandes y chicos.
[Leer más]
Siempre caemos en las ensaladas tradicionales, que son el acompañamiento habitual de cualquier tipo de carne. Pero podemos pensar un poquito más allá y preparar guarniciones que recopilamos de las redes, que dejarán a todos con la boca literalmente abi...
[Leer más]
Si todavía no tuviste la oportunidad de asistir a las clases en vivo, hoy te mostramos algunas de las mejores recetas que hemos enseñado a preparar en nuestros Cursillos de Navidad de años anteriores. Esta será la primera oportunidad que tendrán nuestr...
[Leer más]
Es paraguayo, pero desarrolló toda su carrera gastronómica en España, donde vive desde los 23 años. Fue invitado por el IGA Asunción para dar una clase magistral de cocina de vanguardia y presentó varias nuevas técnicas que, actualmente, se utilizan en...
[Leer más]
A veces se nos antoja comer liviano, algunos bocados para picar mientras vemos una película o leemos un libro, o para ofrecer algo de comer a unos queridos amigos que han caído de visita inesperadamente. Estas son algunas ideas de salsitas para acompañ...
[Leer más]
Se viene la época en que todo florece, y las frutas y verduras están en su máximo esplendor. Esta semana les proponemos dar una vuelta por el mercado y elegir los tomates más rojos, las berenjenas más relucientes, los zucchinis más firmes... Con los co...
[Leer más]
Todos sabemos que el pescado es muy bueno para nuestra salud y que debemos comer más. Los expertos recomiendan que una dieta balanceada incluya dos o tres porciones de pescado a la semana. Entonces, ¿cómo lograr que tu familia coma más pescado? Solo se...
[Leer más]
El consumo frecuente de vitaminas y antioxidantes se asocia a la prevención de enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas y de varios tumores. Muchas de estas propiedades se encuentran en las verduras que junto con las frutas son los productos e...
[Leer más]