Siete museos abren sus puertas a los visitantes en este distrito de Itapúa. Desde fotos, máquinas, automóviles y hasta armas de la guerra del Paraguay y otros países se exponen en las vitrinas.
[Leer más]
Hace más de un año el Ministerio Público inició una investigación contra el ex intendente de la capital del país por la existencia de una supuesta caja paralela. Presuntamente utilizó su influencia.
[Leer más]
Una investigación sobre criminalidad observó la diversificación y la expansión del negocio de las drogas en la línea fronteriza. El negocio del contrabando y el crimen va nutriendo las campañas.
[Leer más]
Los dos últimos gobiernos entraron en una carrera desenfrenada de endeudamiento con el argumento de financiar el aumento de la infraestructura. Sin embargo, este objetivo se desvirtuó, ya que actualmente se plantean obras innecesarias y de escaso valor público. La situación empeora si se consideran los casos de corrupción, tráfico de influencia, sobrecostos y conflictos de intereses en las contrataciones públicas. El Gobierno debe poner punto final a esto que se está convirtiendo más en un negocio privado que en una política pública.
[Leer más]
Desde el IPS salieron al paso de los cuestionamientos sobre la decisión de aumentar el haber mínimo jubilatorio. Gerente de Prestaciones asegura que impacto es mínimo en el largo plazo.
[Leer más]
CONFIADA EN SU GESTIÓN. "El resultado de mi trabajo dará sus frutos en los próximos años".
ACTUALIDAD. "En Turquía está aumentando el interés por conocer más acerca de Paraguay".
COMERCIO. "Veremos un aumento del volumen comercial y de la diversidad de productos".
BECAS. "Hasta el momento, cuatro paraguayos estudian carreras de grado y posgrado en Turquía".
[Leer más]
Esta ciencia ayuda a entender los procesos mentales gracias al estudio del sistema nervioso y sus funciones. Para que los lectores puedan saber más sobre este tema, ÚH publicará varios fascículos.
[Leer más]
Un inolvidable villano, efectos especiales impresionantes, la primera cinta de una particular familia y emotivas historias de drama forman parte de las destacadas películas que llegaron al cine en 1991.
[Leer más]
La ley australiana puede marcar el camino a seguir en otros países para que las tecnológicas (Google, Facebook, entre otras) paguen a los medios de prensa por publicar sus noticias.
[Leer más]
UNIVERSO. El estudio fue realizado con 397 pacientes que padecían de la enfermedad.
POBLACIÓN. Varones tenían una mayor tendencia a desarrollar casos moderados a graves.
[Leer más]
No figura en la historia, pero el ejército del mariscal Francisco Solano López peleó en Mbururú, el 21 de agosto de 1869, camino a Cerro Corá. Un libro y una película rescatan la epopeya.
[Leer más]
Corresponde a los royalties y al Fonacide, pero no incluye otras recaudaciones como el IVA o el impuesto inmobiliario; este año la transferencia de Hacienda aumentará en USD 17 millones.
[Leer más]
Una investigación sobre criminalidad observó la diversificación y la expansión del negocio de las drogas en la línea fronteriza. El negocio del contrabando y el crimen va nutriendo las campañas.
[Leer más]
La intendenta de Bella Vista Norte Dra. Mirkha Angelica Arguello, sufrió un atentado contra su vida anoche mientras se encontarba frente al domicilio de una persona de nombre Leo Roid.
[Leer más]
Una mujer denunció que su hijo, de 28 años, fue brutalmente golpeado por agentes del grupo Lince en las inmediaciones de la Comisaría 5ª de Asunción. El joven falleció este sábado tras ser internado en el Hospital de Barrio Obrero con graves daños en el hígado y el páncreas y neumonía.
[Leer más]
Una mujer denunció que su hijo, de 28 años, fue brutalmente golpeado por agentes del grupo Lince en las inmediaciones de la Comisaría 5ª de Asunción. El joven falleció este sábado tras ser internado en el Hospital de Barrio Obrero con graves daños en el hígado y el páncreas y neumonía.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó este sábado sobre 15 fallecimientos a causa del coronavirus y 934 nuevos contagios. El total de casos confirmados en el país asciende a 158.537.
[Leer más]
La Red por el Derecho a la Educación, instancia conformada por jóvenes, sindicalistas y académicos de distintos niveles, sostiene que las clases presenciales es muy importante y que el retorno a dicha modalidad debería priorizar a comunidades educativas de las zonas urbanas periféricas y rurales.
[Leer más]
El diputado Basilio Bachi Núñez, uno de los principales referentes del Movimiento Honor Colorado liderado por el ex presidente de la República Horacio Cartes, también dio positivo a la prueba del coronavirus, al igual que el ex mandatario, cuya confirmación de la enfermedad se hizo un día antes.
[Leer más]
La tortuga Jonathan, de la Isla Santa Elena, del océano Atlántico, sigue conservando a sus 189 años el título de Guinness World Records como el animal terrestre vivo más antiguo del mundo.
[Leer más]
Agentes del Departamento Antisecuestros de la Policía Nacional y de Interpol detuvieron a un hombre de nacionalidad paraguaya, que estaba siendo buscado en Estados Unidos por nueve casos de agresión sexual.
[Leer más]
El secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) - Auténtica, Gabriel Espínola, anunció este sábado que se dará el retorno a clases solo en escuelas que cumplan a cabalidad con las condiciones de bioseguridad.
[Leer más]
La Fiscalía presentó acusación este sábado contra el ex intendente de Asunción Mario Ferreiro y otras seis personas, en el marco de la investigación de una presunta caja paralela de recaudación en la Comuna. Además, solicitó que la causa sea elevada a juicio oral y público.
[Leer más]
Las semanas previas a la temporada de premios de Hollywood suelen ser un torbellino de fiestas, con lujosos "paquetes de regalos" para las celebridades y una deslumbrante entrega de los Globos de Oro iniciando el ciclo que culmina con los Óscar. No este año.
[Leer más]
Un conflicto entre paseros y agentes de la Gendarmería argentina se produjo en el Norte de la ciudad de Formosa, en aguas del río Paraguay. Es una constante este tipo de incidentes para evitar el ingreso de productos de contrabando.
[Leer más]
Una multitud de personas dieron el último adiós al diputado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Robert Acevedo, en la ciudad de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay, luego de haber fallecido a causa del coronavirus (Covid-19).
[Leer más]
El viceministro de Educación, Robert Cano, habló sobre el retorno a clases en instituciones públicas programado para el próximo 2 de marzo y aseguró que al menos el 73% de las escuelas están en condiciones para iniciar.
[Leer más]
Fiscalizadores del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social se constituyeron en la mañana de este sábado en un minimercado, ubicado en la ciudad de San Lorenzo, en el Departamento Central, para verificar el sitio tras el fallecimiento de una empleada por una intoxicación.
[Leer más]
El Departamento contra el Cibercrimen y los Delitos Informáticos de la Policía Nacional informó que registran aproximadamente 60 casos de denuncias de sextorsión por mes y que el 70% de las víctimas de este flagelo son hombres.
[Leer más]
El tereré es una bebida refrescante que identifica a los paraguayos en cualquier parte del mundo. El día de este brebaje tradicional se celebra el último sábado del mes de febrero.
[Leer más]
Pasaron más de 6 años de la acusación fiscal, y prescribió la causa donde investigaban presunto perjuicio de G. 12.000 millones. Entre los beneficiados está el ex presidente del ente, Sergio Escobar.
[Leer más]
El laboratorio Richmond producirá el antídoto ruso para el Covid-19, virus que hace un año fue detectado por primera vez en Latinoamérica. Brasil es el país más afectado en la región.
[Leer más]
La Dirección de Meteorología anuncia para este sábado una jornada calurosa, con cielo parcialmente nublado y baja probabilidad de precipitaciones en gran parte del país.
[Leer más]
Cinco municipios decretaron emergencia vial y claman por el recapado de la ruta. El asfaltado está minado de baches en un tramo de 63 kilómetros que une los distritos de Itapúa y Caazapá.
[Leer más]
Para deleite de los lectores llega el segundo tomo de la colección Grandes Conspiraciones en el Paraguay, que acompaña todos los domingos a Última Hora.
[Leer más]
Uno de los grandes referentes académicos de la cultura paraguaya falleció el pasado 11 de febrero. Escritores y pensadores le rinden homenaje a Enrique Marini Palmieri, en esta edición especial del Correo Semanal, que lo tuvo como importante colaborador.
[Leer más]
Repitiendo una de las más viles prácticas heredadas de la dictadura stronista, el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, utilizó un avión de la Fuerza Aérea Paraguaya para trasladarse al Amambay, en donde asistió a actos políticos electorales de los candidatos a intendentes del movimiento Concordia Colorada. La utilización de bienes del Estado para los intereses de un sector del partido en el Gobierno está penada por ley, y es una afrenta a la ciudadanía, pues incurre en una apropiación arbitraria de un recurso que pertenece a todo el pueblo. La versión dada por Velázquez, de que fue “por seguridad” al viajar a “una zona roja”, no corresponde. Si se hace campaña por un partido, es ese partido el que debe pagar los gastos de transporte, incluyendo la seguridad.
[Leer más]
Para paliar los cortes de energía que ocurren en el verano y con las tormentas, Itaipú aportará USD 203 millones para mejorar las redes de distribución eléctrica de la ANDE, según anunciaron.
[Leer más]
El ente contralor inició una investigación sobre la transferencia de la Gobernación de más de G. 8.000 millones en el 2019 a supuestas organizaciones. Concejales denuncian llamativa operación.
[Leer más]
Las infracciones constantes son el aparcamiento de vehículos en doble fila en las aceras, estacionamiento de vehículos en cocheras y comerciantes que ocupan todo el espacio en veredas.
[Leer más]
RESTRICCIONES. Tampoco podrán ingresar los vehículos que tengan la matrícula extranjera.
MEDIDA. Busca proteger el sistema de salud de la localidad brasileña, que tiene centros saturados.
[Leer más]
Legisladores de ambas cámaras y de distintos signos políticos rindieron homenaje al diputado liberal, quien falleció ayer a causa de complicaciones por Covid. Fue presidente del Congreso.
[Leer más]
El ente contralor inició una investigación sobre la transferencia de la Gobernación de más de G. 8.000 millones en el 2019 a supuestas organizaciones. Concejales denuncian llamativa operación.
[Leer más]
Para paliar los cortes de energía que ocurren en el verano y con las tormentas, Itaipú aportará USD 203 millones para mejorar las redes de distribución eléctrica de la ANDE, según anunciaron.
[Leer más]
ENTREGA. La cantidad forma parte de las 304.800 vacunas que arribarán hasta mayo.
TOTAL. Son 4.300.000 los biológicos que recibirá el país desde el mecanismo, anunció Salud.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aduana registró un superávits de recaudación histórico este mes de febrero, superando por G. 123.000 millones al año pasado.
[Leer más]
Un hombre fue condenado este viernes a 10 años de pena privativa de libertad por haber incurrido en un hecho de abuso sexual contra su hijastra de 12 años de edad.
[Leer más]
Un grupo postulantes a la Policía Nacional se manifestaron en la mañana de este viernes, frente a la Academia Nacional de Policía General José Eduvigis Díaz, en la ciudad de Luque, para exigir anular el examen médico.
[Leer más]
El actor británico Tom Holland, que hace de Spider-Man en la gran pantalla, se vio involucrado en un gran polémica en Twitter en India por un comentario irónico sobre el primer ministro, Narendra Modi, realizado por otra persona homónima.
[Leer más]
Varios gobernadores y alcaldes de Brasil anunciaron nuevas restricciones para evitar el colapso sanitario ante el repunte de la pandemia del coronavirus, que ya deja más 250.000 muertos.
[Leer más]
El artista paraguayo César Kyb lanzó recientemente el segundo sencillo de su álbum, el cual cuenta con colaboraciones internacionales y asegura está listo para revolucionar el estilo Lo-Fi Hip Hop.
[Leer más]
El Hospital Distrital de Santa Rosa, del Departamento de Misiones, cuenta con un nuevo bloque para Urgencia Pediátrica, que fue inaugurado este viernes. La moderna área estará al servicio de los usuarios desde este lunes 1 de marzo.
[Leer más]
Nuevamente ciudadanos, autoridades municipales y eclesiales se movilizaron este viernes pidiendo explicaciones acerca de los trabajos realizados en el monumento insigne de la comunidad, cuestionando que el monto de G. 2.100 millones que fueron invertidos no se ven en el resultado.
[Leer más]
El Ministerio Público imputó este viernes a cuatro personas tras el decomiso de 1.344 kilos de cocaína en un inmueble rural del Departamento de Alto Paraguay, además de una avioneta.
[Leer más]
Estados Unidos informó este viernes que nueve instalaciones fueron "totalmente destruidas" y dos "parcialmente" en una serie de bombardeos lanzados sobre territorio sirio en la frontera con Irak, que consideró una "señal clara" de que Washington protegerá a su personal y a sus aliados en la región.
[Leer más]