El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) formalizó, mediante resoluciones, la contratación de médicos residentes y profesionales especialistas en formación para cubrir funciones en hospitales del sistema público.Las disposiciones esta...
[Leer más]
El irradiador autoblindado cuenta con características específicas para irradiar tejidos, por lo que será el primero en el país. El director general del CENQUER, Dr. Saúl Zaputovich, destacó la relevancia de este equipo de tecnología avanzada: “El proce...
[Leer más]
Pobladores de la comunidad indígena Abundancia fueron beneficiados con una jornada de atención extramural por parte del equipo de salud de la USF Fuerte Olimpo y el Puesto de Salud Virgen Santísima de la XVII Región Sanitaria - Alto Paraguay. Las jorna...
[Leer más]
• El Ministerio de Salud Pública continúa el trabajo de optimización de infraestructura, equipamiento y recursos humanos para fortalecer la operatividad de las Unidades de Terapia Intensiva a nivel país. Los equipos, entregados por la Dirección de Tera...
[Leer más]
Las comunidades beneficiadas con los servicios médicos integrales fueron Virgen de Fátima, Yichinachat, Pablo Stahl y San Loewen, donde se brindaron las siguientes atenciones: consultas médicas generales para adultos y niños, vacunación en el marco de...
[Leer más]
Ante esta situación, la ministra dispuso una reunión operativa con el director del hospital y sus jefes médicos, así como una reunión técnica con el director de la XI Región Sanitaria - Central y el coordinador regional de Atención Primaria de la Salu...
[Leer más]
La intervención quirúrgica voluntaria definitiva es una opción dentro de la planificación familiar que ofrece importantes beneficios como: • Incisiones mínimas • Recuperación más rápida • Menos molestias y riesgos • Alta en poco tiempo La paciente fue...
[Leer más]
•Con una intervención masiva en el barrio Casco Urbano, las brigadas visitaron 559 predios en la ciudad de Areguá. En una jornada de acción conjunta y compromiso ciudadano, el barrio Casco Urbano de Areguá fue escenario de una minga ambiental que abarc...
[Leer más]
• El Ministerio de Salud Pública continúa el trabajo de optimización de infraestructura, equipamiento y recursos humanos para fortalecer la operatividad de las Unidades de Terapia Intensiva a nivel país. En el marco del Plan de Acción Integral para rec...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y de otros organismos gubernamentales participaron de la reunión interinstitucional en la sede del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), con el objetivo de fortalecer la ar...
[Leer más]
El Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social mantuvo su primera sesión, en el marco de la implementación del Modelo Estándar de Control Interno de las Instituciones Públicas (MECIP). La ministra Barán recordó la...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó este lunes una nueva reunión del Equipo Nacional para la Intervención y Mejoramiento Integral de la Salud. se sumarán a equipos de Salud Pública compuestos por seis profesionales de la salud para ...
[Leer más]
En conferencia de prensa realizada en Mburuvicha Róga, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, anunció la publicación en el Portal de Contrataciones Públicas de la licitación para la construcción del Gran Hospital de Asunció...
[Leer más]
Se entregaron equipos informáticos, insumos y equipos de oficina. Realizaron entrega de equipos informáticos y equipos de acondicionamiento de aire; • Hospital Regional de Encarnación de la VII Región Sanitaria - Itapúa: • Hospital Distrital de ...
[Leer más]
Escolares del primer ciclo de la ciudad de Coronel Bogado, en el departamento de Itapúa, recibieron una charla educativa sobre Hábitos y Alimentación Saludable, en el marco del programa Hambre Cero. El Ministerio de Salud Pública participa del programa...
[Leer más]
En el marco del concurso de méritos para la contratación de personal de blanco para prestar servicio en el Hospital General de Itapúa “Ladislao Hrisuk Szuljek”, Paraguay, Ejercicio Fiscal 2025, se da a conocer la lista rectificada de admitidos y la lis...
[Leer más]
Las atenciones extramurales, según la estrategia de Atención Primaria de la Salud (APS) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, son intervenciones que se realizan fuera de los establecimientos de salud, acercando servicios médicos directam...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, visitó hoy el Centro Nacional de Diagnóstico por Imágenes del Hospital General Materno Infantil de San Lorenzo, acompañado por la ministra de Salud, Dra. El centro ofrece estudios como resonancias magnétic...
[Leer más]
La iniciativa forma parte del compromiso de Paraguay con la eliminación del VIH, así como de la transmisión materno-infantil del VIH, la sífilis congénita, hepatitis B y Chagas, en el marco de la estrategia ETMI Plus. Esta misión tiene como objetivo d...
[Leer más]
Suman pacientes del Alto Paraná beneficiados con cirugías mediante acuerdo de complementación entre Salud Pública e IPS. En la capital departamental del Alto Paraná se desarrolló la segunda jornada de intervenciones quirúrgicas como parte del acuerdo d...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lleva a cabo las jornadas de salud bucodental en el marco del programa Hambre Cero, impulsado por el Gobierno Nacional. En este marco, se desarrollaron dichas jornadas en la IV Región Sanitaria, Guairá,...
[Leer más]
La Dirección de Registros y Control de Profesionales en Salud realizará trámites de inscripción y renovación de registros profesionales de la salud en las instalaciones del Hospital Distrital de Hernandarias. La actividad está dirigida a los profesiona...
[Leer más]
En lo que va del año, se registraron un total de 13 notificaciones al sistema de vigilancia de viruela símica (mpox), de las cuales 11 fueron descartadas, procedentes de siete regiones del país: Alto Paraná, Asunción, Central, Amambay, Cordillera, Itap...
[Leer más]
Pobladores del distrito de San Joaquín recibieron asistencia de salud por parte de las Unidades de Salud de la Familia Juan Sinforiano Bogarín y San Joaquín. A fin de brindar atención médica en el distrito de San Joaquín, en la V Región Sanitaria, Caag...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Vigilancia de la Salud y el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), se insta a practicar algunos con-sejos sencillos para practicarlos día a día que ayudarán a iniciar o r...
[Leer más]
El Ministerio de Salud trabaja en la optimización de infraestructura, equipamiento y recursos humanos para fortalecer la operatividad de las Unidades de Terapia Intensiva. El plan impulsado por el Gobierno del Paraguay incluye dos etapas: a corto plazo...
[Leer más]
Referentes del Ministerio de Salud Pública y el Viceministerio de Transporte, junto con la Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN), mantuvieron una reunión de trabajo en la Dirección General de Promoción de la Salud, a fin de coordinar acciones con...
[Leer más]
La nueva sala de quirófano del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, de la XIII Región Sanitaria, Amambay, representa el fortalecimiento del sistema de salud local. El acto contó con la presencia del viceministro de Atención Integral a la Salud y ...
[Leer más]
El Gobierno Nacional impulsa la lucha contra la pobreza en la XIV Región Sanitaria, Canindeyú, donde fueron instaladas las Mesas de Protección Social en Itanará y Laurel. Las mesas de protección social son un espacio de coordinación para impulsar el Si...
[Leer más]
• Once pacientes fueron beneficiados con intervenciones quirúrgicas para el tratamiento, entre otras, de hernia inguinal, próstata y vesícula. Con el objetivo de priorizar los casos más importantes y reducir la lista de espera para intervenciones quirú...
[Leer más]
El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional recibieron herramientas informáticas con lo que se podrá mejorar la preparación y respuesta ante emergencias sanitarias. También forman parte del proyecto nacional el Ministerio ...
[Leer más]
En domingo de Pascua se acostumbra compartir los conocidos huevos de pascua y otros productos de confitería y chocolates, por lo que se recomienda no abusar con las porciones para evitar molestias gastrointestinales. Recuerde que se pueden ...
[Leer más]
En el marco de la visita oficial del equipo de representantes del Banco Mundial, el Instituto Nacional de Salud (INS) presentó los avances alcanzados en el subcomponente de capacitación del Proyecto Ñamyasãi Salud y Familia, destacando logros concretos...
[Leer más]
En reunión mantenida entre representantes del Ministerio de Salud y OPACI se presentó una propuesta de trabajo coordinado para fortalecer las acciones de prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores. En un esfuerzo conjunto por intens...
[Leer más]
Consejos para conductores · No conducir bajo los efectos del alcohol: es fundamental evitar conducir después de haber consumido alcohol o drogas. ·Respetar las señales de tránsito: Cumplir con las normas de tránsito y respetar las señales de tráfico. ...
[Leer más]
Se llevó a cabo el segundo encuentro de Jóvenes Líderes para la Salud en el marco del Plan Nacional de Salud Integral del Adolescente. Esta actividad fue organizada por la VII Región Sanitaria, Itapúa, en colaboración con la Fundación de Religiosos par...
[Leer más]
Funcionarios de la Dirección de Trabajo Social, dependiente de la Dirección General de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud del Ministerio de Salud, realizan visitas técnicas de estructuración, implementación, capacitación y habilitación de departa...
[Leer más]
Pobladores de la comunidad Puerto Santa Rosa, del segundo departamento, San Pedro, recibieron atención extramural, donde fueron ofrecidos diversos servicios de salud. La atención, a 63 personas, estuvo a cargo de la Unidad de Salud de la Familia Yvapov...
[Leer más]
La jornada se llevó a cabo gracias al trabajo articulado entre distintas instituciones del Estado, entre ellas el Ministerio de la Mujer, el Ministerio del Interior, el Ministerio Público, SENADIS, entre otros, reafirmando el compromiso interinstituci...
[Leer más]
La Unidad de Salud de la Familia Cambyretá Centro, VII Región Sanitaria, Itapúa, realizó una jornada en el marco del Programa Hambre Cero y su componente Caries Cero. Estas acciones se enmarcan en la estrategia Caries Cero, que busca fomentar la salud ...
[Leer más]
· ¼ taza (50 ml) de leche descremada. · ¾ taza (150 ml) de aceite vegetal · 10g de anís en grano. En otro recipiente, mezclar la harina de maíz con el almidón de mandioca e incorporar poco a poco a la mezcla anterior, hasta obtener una masa homogénea....
[Leer más]
El Programa Nacional de Control de la Leishmaniasis (PNCL), dependiente del SENEPA, llevó a cabo una misión técnica en los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay. La actividad en territorio chaqueño tuvo como objetivo principal el fortalecimiento de...
[Leer más]
El equipo de la USF brindó consulta médica, vacunación y un espacio con charlas e información sobre cuidados a personas mayores de 60 años y más. Durante la actividad se desarrollaron diversas acciones destinadas al cuidado y bienestar de las personas ...
[Leer más]
Ingredientes · 500 g de choclo desgranado (3 tazas). · 400 g de cebolla (3 medianas). · 100 g de aceite (1/2 taza). · 150 g de queso Paraguay. · 100 ml de leche (1/2 taza). · 5 g de sal yodada (1 cucharadita).
[Leer más]
En lo que respecta a las comidas de consumo tradicional como la chipa y la sopa paraguaya, que son alimentos que contienen carbohidratos, no están prohibidos, pero sí es importante cuidar las porciones y tener en cuenta que una chipa argolla contiene ...
[Leer más]
La implementación de Hambre Cero y el programa Caries Cero, además de garantizar una nutrición adecuada para los niños en las escuelas, también busca proteger su salud bucodental, contribuyendo así al bienestar integral y desarrollo de los niños. El p...
[Leer más]
Las mingas ambientales se llevaron a cabo en los barrios San José y Cerrito de la ciudad de San Estanislao, así como en el casco urbano del distrito de Choré. El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) impulsó una gran minga ambi...
[Leer más]
En el Hogar San Francisco, personas mayores vivieron una jornada cargada de emoción y significado al elaborar chipa, en una actividad que combinó tradición, rehabilitación y expresión personal.Más que una costumbre de Semana Santa, amasar y modelar ch...
[Leer más]
En el Hogar San Francisco, adultos mayores vivieron una jornada cargada de emoción y significado al elaborar chipa, en una actividad que combinó tradición, rehabilitación y expresión personal.Más que una costumbre de Semana Santa, amasar y modelar chi...
[Leer más]
La Semana Santa es una de las festividades religiosas más importantes y, en nuestro país, es la época en la que existe una mayor oferta de alimentos ricos en hidratos de carbono, grasas saturadas y muy calóricas. Nutricionistas de la Dirección de Vigil...
[Leer más]
Ingredientes · 1 kg de harina de maíz. · 300 ml de aceite. · 500 g de queso Paraguay. · 1 L de leche descremada. · 20 g de sal. En un recipiente, mezclar la cebolla con las yemas de huevo, aceite, leche, sal yodada y la harina de maíz cernida.
[Leer más]
Una atención extramural se realizó en el distrito de Buena Vista y estuvo a cargo de la VI Región Sanitaria, Caazapá y la gobernación del sexto departamento. La actividad se efectuó en el marco del día de gobierno de la Gobernación de Caazapá y contó c...
[Leer más]
Teniendo en cuenta que en la Semana Santa se espera una importante movilización de personas dentro y fuera del país, la Dirección General de Vigilancia de la Salud recuerda a la ciudadanía la aplicación de medidas de protección y prevención para reduci...
[Leer más]
Una mujer de 85 años fue trasladada desde Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, en un avión de la Fuerza Aérea hasta el Hospital Central Policial Rigoberto Caballero, tras un accidente cerebrovascular (ACV). Posteriormente, fue trasladada de urgencia, vía aére...
[Leer más]
Boquerón · Número de personas atendidas: 2.514. · Número de personas vacunadas: 6.245 (Programa Regular). · Habilitación de albergues: Hospital Regional Mariscal Estigarribia, USF Santa Teresita, USF Cacique Mayeto y Hospital Materno Infantil Villa Ch...
[Leer más]
El municipio de Mbuyapey, ubicado en el departamento de Paraguarí, presentó la experiencia en la implementación de la estrategia "Municipio Saludable" ante evaluadores del Banco Mundial. La presentación se realizó en el centro de salud local, durante l...
[Leer más]
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, insta a todas aquellas personas que presenten cuadro febril, erupciones en la piel o algún malestar, que no viajen y realicen la consulta temprana, atendiendo que en S...
[Leer más]
• En Semana Santa, la mayoría de las personas aprovechan para viajar al interior del país, por lo desde el Ministerio de Salud se recomienda tener en cuenta las medidas preventivas para evitar todo tipo de percance, y situaciones que podrían poner en r...
[Leer más]
Diego Melgarejo, representante del Programa de Salud Mental, de la VII Región Sanitaria, Itapúa, quien abordó temas relacionados con la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, los efectos en la salud física y mental, y la importancia de con...
[Leer más]
En otro recipiente, mezclar la harina de maíz con el almidón de mandioca e incorporarla poco a poco a la mezcla anterior, hasta obtener una masa homogénea. Los ingredientes son: - 500 g de almidón de mandioca. - 1 taza (200 g) de queso Paraguay picado...
[Leer más]
Durante el Simposio de Hematología sobre Citometría de Flujo y Hemostasia, llevado a cabo en las instalaciones del Laboratorio Central de Salud Pública, se realizó el lanzamiento oficial de las pruebas de laboratorio especializadas en Citometría de Flu...
[Leer más]
Pacientes de diferentes puntos del décimo departamento adelantaron sus procedimientos programados gracias al acuerdo de complementación. Durante la jornada, cuatro pacientes fueron beneficiados con cirugías programadas realizadas en el hospital del IPS...
[Leer más]
Las cirugías reconstructivas realizadas en el Hospital Regional de Pilar, dependiente de la XII Región Sanitaria, Ñeembucú, beneficiaron a 71 personas. Jornadas de cirugía reconstructiva El Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (CENQ...
[Leer más]
• Un equipo conformado entre el SENEPA, la Municipalidad de Asunción y la SEN recorrió 316 predios en los barrios Hipódromo y San Pablo, logrando detectar e inactivar criaderos del mosquito transmisor del dengue, Zika y chikungunya. En el marco de la l...
[Leer más]
Durante este periodo es importante mantener un equilibrio en la alimentación y limitar el consumo de las comidas tradicionales, así como asegurarse de que estén preparados y almacenados adecuadamente para evitar cualquier riesgo para la salud. Ingredie...
[Leer más]
•La Dirección General de Vigilancia de la Salud recomienda que, ante la presencia de fiebre u otro síntoma, no viajar durante la Semana Santa para impedir los aumentos de casos de dengue y contagios por virus respiratorios. •Virus respiratorios En cuan...
[Leer más]
Adolfo María Monges recibieron charlas sobre salud bucodental en el marco del programa Caries Cero, que es parte del componente de Hambre Cero. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social apoya esta causa mediante un plan de acción que promueve ...
[Leer más]
•Se establecen alianzas con proyectos internacionales, tales como CUIDA Chagas y Ningún bebé con Chagas, entre otros, de modo a fortalecer las acciones operativas en la prevención de la transmisión vertical, además de fomentar la investigación científ...
[Leer más]
La cifra 252 no son solo números, son niños y adultos, hombres y mujeres de Paraguay para quienes un trasplante de órganos y tejidos es la oportunidad para seguir viviendo o para mejorar la calidad de su vida. Es importante mencionar que se puede expre...
[Leer más]
•Se establecen alianzas con proyectos internacionales, tales como CUIDA Chagas y Ningún bebé con Chagas, entre otros, de modo a fortalecer las acciones operativas en la prevención de la transmisión vertical, además de fomentar la investigación científ...
[Leer más]
Un niño de dos años de edad fue trasladado al Hospital Regional de Ciudad del Este, dependiente de la X Región Sanitaria, Alto Paraná, donde se le realizó una cirugía de reimplante y revascularización del brazo derecho, tras sufrir un accidente domésti...
[Leer más]
La jornada de atención médica integral se llevó a cabo mediante el trabajo conjunto del equipo del Móvil Salud Indígena y el SENEPA, pertenecientes a la XIII Región Sanitaria, Amambay. Además, los técnicos del SENEPA realizaron la toma de muestras de g...
[Leer más]
La actividad estuvo dirigida a usuarios del Programa Abrazo y del EDI (espacio de desarrollo infantil) de San Ignacio, departamento de Misiones. Las charlas fueron impulsadas por el Ministerio de la Niñez y Adolescencia conjuntamente con la VIII Región...
[Leer más]
Con el objetivo de mejorar la detección y respuesta rápida ante emergencias de salud, se llevó a cabo el “Taller de Experiencia de Vigilancia Basada en Eventos (VBE)”, en el que se compartieron estrategias en comunidades realizadas por equipos de Guair...
[Leer más]
La Escuela Básica Nº 5.445 Dr. Amado Benítez Gamarra de la ciudad de Presidente Franco fue escenario de una enriquecedora jornada educativa centrada en la promoción de hábitos saludables entre sus estudiantes. Por su parte, profesionales de Promoción d...
[Leer más]
En el marco de sus acciones de promoción y prevención, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) se encuentra implementando la estrategia de eduentretenimiento mediante funciones de teatro de títeres en escuelas de la ciudad de Encarn...
[Leer más]
Desde el Programa Nacional de Prevención, Detección Precoz y Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino y Mama (PNPCACUM) y el Programa Nacional de Control del Cáncer (PRONAC), la Dra. En este contexto, sostuvo que la cartera sanitaria hace un llamado a ...
[Leer más]
Los estudiantes de la Maestría en Salud Pública del Instituto Nacional de Salud realizaron una visita diagnóstica a la Unidad de Salud de la Familia (USF) San Cayetano de Limpio, servicio dependiente del Ministerio de Salud, como parte de la primera ac...
[Leer más]
La XVIII Región Sanitaria, Capital y el Instituto Nacional de Salud, desarrollaron talleres sobre la promoción de la salud materno-infantil. En dichas jornadas, a través de metodologías dinámicas y participativas, los técnicos de la Dirección General d...
[Leer más]
Cerca de 100 personas accedieron a consulta médica, planificación familiar y vacunación a cargo de profesionales de la V Región Sanitaria, Caaguazú. En una jornada de atención extramural en la localidad de Tercera Línea Cantera Boca en el departamento ...
[Leer más]
Durante este evento, se ofrecieron diversos servicios de salud, como consultas médicas generales, control de signos vitales, distribución de medicamentos, vacunación, toma de muestras para Papanicolaou (PAP) y pruebas para la detección de infecciones ...
[Leer más]
Autoridades, personal de salud y vecinos se movilizaron para eliminar criaderos del Aedes aegypti y reforzar la conciencia ciudadana sobre la prevención de las arbovirosis. En un esfuerzo conjunto, instituciones nacionales y locales trabajaron en Benja...
[Leer más]
El evento fue acompañado por el director del Acosta Ñu, Dr. Héctor Castro, el jefe de cirugía del hospital pediátrico, Dr. Alberto Rovira y el presidente de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Pediátrica, Dr. Alfredo Recalde. Las jornadas fueron organiza...
[Leer más]
Ante la llegada del frío y teniendo en cuenta que el descenso de la temperatura irá en progreso, se insta a la población a acceder a la vacunación anual e intensificar las medidas de protección, en el que se destaca el lavado de manos frecuente, la ven...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud, en su reporte semanal, muestra que en las últimas tres semanas epidemiológicas (SE) 12, 13 y 14 se han diagnosticado 183 casos de dengue. Entre los casos confirmados de dengue, el 10,4 % corresponde al se...
[Leer más]
Las plantas están siendo instaladas en los siguientes centros hospitalarios: Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Hospital General de Coronel Oviedo, Hospital Regional de San Juan Bautista y Hospi...
[Leer más]
Con el propósito de evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, se llevó a cabo una minga ambiental en la localidad Yhacaroysa de la ciudad de Caacupé, departamento de Cordillera. De los criaderos registrados, el 78 % resultaron ser inservibles...
[Leer más]
Durante la actividad fueron brindados diversos servicios de salud para la comunidad del distrito de Repatriación, en la V Región Sanitaria, Caaguazú. Las atenciones brindadas a la comunidad fueron: vacunación, psicología, odontología, programa de tuber...
[Leer más]
En total, participaron 41 estudiantes y 3 docentes de la Escuela Básica N.° 6.209 Niño Salvador, del barrio Boquerón de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná. La actividad fue organizada por el referente de Promoción de la Salud del Hospital Reg...
[Leer más]
Se iniciaron las actividades educativas sobre salud bucal en la Escuela N° 37 Comandante Lara, de la localidad de Caraguatay, en el departamento de Cordillera con la participación de los alumnos del primer grado del turno mañana. Con el objetivo de pro...
[Leer más]
El Hospital Distrital de Alberdi, dependiente de la XII Región Sanitaria, Ñeembucú, fortalece su atención con la incorporación de un cirujano y un anestesiólogo. El director regional, Dr. Jorge Arnaldo Espínola, así como el Dr. Gustavo Cálcena, directo...
[Leer más]
En el marco del Concurso de Méritos para la Contratación de Personal de Blanco para Prestar Servicio en el Hospital General de Itapúa “Ladislao Hrisuk Szuljek” - Paraguay, la Comisión de Selección del Concurso del Ministerio de Salud Pública y Bienesta...
[Leer más]
En el Servicio de Oncología – SION del Hospital Regional de Villa Hayes, dependiente de la XV Región Sanitaria, Presidente Hayes, se inició la jornada de atención integral, moderna y con todas las comodidades en el centro asistencial.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social llevó adelante el acto de remate de equipos de transporte por medio de una subasta pública. En el marco de la Resolución del Ministerio de Economía y Finanzas N° 132-2025, “Por el cual se autoriza al Mi...
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay dio un nuevo paso hacia un sistema de salud más articulado con la firma de un acuerdo de complementación entre Salud Pública y el IPS para la realización de cirugías programadas en Ciudad del Este. Uso de insumos y medicamentos...
[Leer más]
En el marco del Concurso de Méritos para la Contratación de Personal Administrativo para prestar servicio en el Hospital General de Itapúa “Ladislao Hrisuk Szuljek” Paraguay, Ejercicio Fiscal 2025, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a ...
[Leer más]
• Los postulantes no admitidos podrán corregir su postulación a partir de hoy miércoles 09, hasta mañana jueves, 10 de abril. • Toda la información se encuentra En el marco del Concurso de Méritos para la Contratación de Personal de Blanco para P...
[Leer más]
La visita del equipo internacional obedece a un pedido realizado por el equipo quirúrgico del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” con la colaboración de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Pediátrica, la anuencia del MSPYBS y las gestiones de la Dir...
[Leer más]
La Unidad de Salud de la Familia (USF) Nueva Londres fomenta la salud bucodental desde temprana edad. Con el objetivo de planificar y promover la salud bucodental de niños en etapa escolar, la Unidad de Salud de la Familia (USF) Nueva Londres llevó a c...
[Leer más]
El Servicio de Oncología – SION del Hospital Regional de Villa Hayes, departamento de Presidente Hayes, se inició la jornada de atención integral, moderna y con todas las comodidades en el centro asistencial. El servicio para los pacientes oncológicos ...
[Leer más]
• El Servicio de Otorrinolaringología del Hospital General de Coronel Oviedo realizó exitosamente esta primera cirugía, lo que constituye un importante avance en la atención médica especializada de este centro asistencial. Este procedimiento representa...
[Leer más]
• En total, fueron beneficiadas 45 personas durante la jornada organizada por la Unidad de Salud de la Familia (USF) San Miguel, con el apoyo del Centro de Salud de Abaí, en el departamento de Caazapá.
[Leer más]
Ya están disponibles las dosis de la vacuna contra la influenza para niñas y niños de 6 a 35 meses en los servicios de salud de Capital y Central; La vacuna actual protege de las tres cepas del virus de influenza que circulan actualmente en el mundo: i...
[Leer más]
Como parte del fortalecimiento de la microrred regional de salud, mujeres de los distritos de Tobatí, Primero de Marzo, Arroyos y Esteros, Caraguatay y Juan de Mena accedieron al servicio de mamografía ofrecido en el Hospital Básico de Arroyos y Ester...
[Leer más]
Los funcionarios de la XV Región Sanitaria, Presidente Hayes y la Fuerza Aérea Paraguaya asistieron a damnificados del distrito de Teniente Esteban Martínez, afectados por las intensas lluvias y la crecida del río Pilcomayo. Durante la asistencia se de...
[Leer más]
•En el marco del proyecto "Instituciones Educativas Comprometidas con la Prevención y Control de las Arbovirosis", referentes del Hospital Distrital de Minga Guazú, en colaboración con el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), llevar...
[Leer más]
En el marco del Programa Hambre Cero en Misiones, profesionales del área de salud bucodental del Hospital de Ayolas pusieron en marcha el Programa Caries Cero que beneficiará a escolares de las diferentes instituciones educativas de dicho di...
[Leer más]
En el marco del Programa Hambre Cero en Misiones, profesionales del área de salud bucodental del Hospital de Ayolas pusieron en marcha el Programa Cero Caries que beneficiará a escolares de las diferentes instituciones educativas de dicho distrito y s...
[Leer más]
En el marco del programa Hambre Cero, profesionales en odontología de la Unidad de Salud de la Familia (USF) Enramadita realizaron una charla en un centro educativo de Caazapá sobre salud bucodental. La odontóloga Yessica González González y la agente ...
[Leer más]
En el marco del Concurso de Méritos para la Contratación de Personal de Blanco para Prestar Servicio en el Hospital General de Itapúa “Ladislao Hrisuk Szuljek” - Paraguay, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través de la Dirección Gene...
[Leer más]
En el marco del Concurso de Méritos para la Contratación de Personal de Blanco para Prestar Servicio en el Hospital General de Itapúa “Ladislao Hrisuk Szuljek” - Paraguay, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través de la Dirección Gene...
[Leer más]
Con estas actividades se busca sensibilizar, informar y acercar servicios esenciales a la comunidad en una semana importante para la visibilidad de esta patología, a partir del siguiente cronograma sujeto a modificaciones según necesidad: Martes 8 De ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto N° 3668, que establece el "Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos en Paraguay", con el objetivo de asegurar una mejor gestión de los insumos. El "Sistema Na...
[Leer más]
• Estos procedimientos se organizan a fin de optimizar recursos y atender al mayor número de pacientes, acortando el tiempo de espera. Con este procedimiento se logra reducir la lista de espera y se fomentan hábitos de salud proactivos en la comunidad,...
[Leer más]
• Unas 33 Unidades de Salud de la Familia recibieron equipos informáticos como notebooks, Infocus y parlantes para incluir en el servicio prestado en cada establecimiento. El evento reunió a representantes de las 33 Unidades de Salud de la Familia (USF...
[Leer más]
• Los profesionales de guardia garantizan la atención a los pacientes que así lo requieran, los días sábados y domingos. Los fines de semana, el Centro de Salud de Caraguatay y el Hospital Distrital de Eusebio Ayala de la III Región Sanitaria, Cordille...
[Leer más]
•En el marco del programa Hambre Cero, más de 240 alumnos de la Escuela Básica N°117 Mayor Ramón Bejarano, departamento de Alto Paraguay, participaron de una charla educativa sobre la importancia de una alimentación saludable y las visitas periódicas a...
[Leer más]
•Con el objetivo de fortalecer la salud comunitaria en Filadelfia, se llevó a cabo un taller de Planificación Participativa con enfoque en los Determinantes Sociales de la Salud. La organización del taller estuvo a cargo del Departamento Regional de Pr...
[Leer más]
En cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Gobierno del Paraguay, a través del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), organismo técnico del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, envió 9.60...
[Leer más]
Los profesionales que prestan servicios en la V Región Sanitaria, Caaguazú, tendrán la oportunidad de realizar los trámites de inscripción y renovación de registros a través de equipos que se instalarán en las zonas. Los trámites de inscripción y renov...
[Leer más]
• Profesionales de Caaguazú, Guairá y Caazapá participan en la capacitación del Manual de Normas y Procedimientos de Registros de Información de Hechos Vitales, a fin de optimizar la recolección de datos esenciales en salud pública. El Ministerio de Sa...
[Leer más]
El Ministerio de Salud dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza con las dosis de la vacuna trivalente diseñada para proteger contra las tres cepas del virus de la gripe que circulan actualmente en el mundo: influenza A(H1N1), influenz...
[Leer más]
El encuentro efectuado por el Día Mundial de la Salud, en conmemoración del aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), busca trabajar en conjunto para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos y dar p...
[Leer más]
• Los profesionales de la región sanitaria llevaron atención médica, odontológica, vacunación y otros servicios de salud. El equipo del Móvil Salud Indígena de la XIII Región Sanitaria, Amambay, Pedro Juan Caballero, llevó a cabo una exitosa jornada de...
[Leer más]
• Colocar boca abajo y/o bajo techo los objetos de uso frecuente que podrían actuar como criaderos en caso de lluvias. • No generar criaderos en los sitios que visitemos, depositando los recipientes descartables (vasitos, botellas, tapitas, etc.) en l...
[Leer más]
• Cada 6 de abril se conmemora el "Día Mundial de la Actividad Física", que tiene como lema este año: "Es tiempo de moverse, todo movimiento cuenta".• Este día tiene como objetivo concienciar a la población sobre la importancia de la actividad física d...
[Leer más]
Escuela Saludable es una estrategia de promoción de la salud impulsada por el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Promoción de la Salud, conjuntamente con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) cuya implementación en ...
[Leer más]
•Profesionales de salud profundizan, con capacitaciones, sus conocimientos de Nirsevimab, una nueva alternativa en la prevención del virus sincitial respiratorio (VSR), la Campaña de Invierno y el Registro de Vacunación Electrónica. Mencionó que el ant...
[Leer más]
Responsables de la Dirección de Trabajo Social y de la Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos en Salud – DNERHS, ambas dependencias del Ministerio de Salud, mantuvieron una reunión en el marco de la suscripción de convenios para prácticas ...
[Leer más]
En lo que va de este año, cinco países de la región reportaron brotes de la enfermedad manos, pies y boca: Guyana, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, México, Perú y Trinidad y Tobago, señala la alerta epidemiológica emitida por la Organización Panam...
[Leer más]
•En el marco de una cooperación internacional, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) llevó a cabo una serie de charlas especializadas sobre Chagas, leishmaniasis y arbovirosis dirigidas a enfermeras de la Fundación para el Desarro...
[Leer más]
•La incorporación de nuevos equipos de control (bolso de primeros auxilios y equipos informáticos) permitirá aumentar la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias y prevenir la propagación de enfermedades. Se destaca la incorporación de nuevos...
[Leer más]
•El Departamento de Odontología de la XIII Región Sanitaria realizó actividades de prevención y concienciación sobre la importancia del cuidado dental desde la infancia y distribución de kit de higiene bucal en Bella Vista Norte. También se realizaron ...
[Leer más]
Atendiendo el aumento de cuadros respiratorios a nivel país, y a efectos de reducir el impacto de estas enfermedades en la comunidad educativa, desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud se insta a estudiantes y docentes a no acudir a clases...
[Leer más]
En el marco del Proyecto RAAB Paraguay, Encuesta Rápida de Ceguera Prevenible por sus siglas en inglés, impulsado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social a través del Programa Nacional de Salud Ocular bajo asesoría de la OMS/OPS y en coor...
[Leer más]
Ante la presencia de síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta u otro se recomienda el uso de tapabocas y acudirá a la consulta médica oportuna, a fin de contar con un diagnóstico, determinar el virus y recibir el tratamiento correspondiente, ...
[Leer más]
Situación epidemiológica La curva de casos de dengue a nivel país se mantiene en un nivel elevado y estable de notificaciones, con un promedio semanal de 943 notificaciones. En las últimas tres semanas (SE) 11, 12 y 13 se registraron 168 casos con dia...
[Leer más]
La actividad física hace referencia a todo movimiento que, si se practica regularmente, ayuda a prevenir y controlar enfermedades no transmisibles como la obesidad, hipertensión arterial, diabetes y varios tipos de cáncer. El Día Mundial de la Activida...
[Leer más]
Pobladores de la compañía San Dionisio del distrito de General Delgado, Itapúa, recibieron atenciones de salud en una actividad realizada en la Escuela Básica N°304 Juana María de Lara. La jornada de atención de salud se realizó en el marco del Program...
[Leer más]
•Una reunión de autoridades locales del Departamento Central tuvo lugar en la XI Región Sanitaria, en el marco de la prevención y control de las arbovirosis. Asimismo, la Dirección General de Promoción de la Salud compartió propuestas de acción comunit...
[Leer más]
La campaña de inmunización estará vigente durante la temporada de mayor circulación del VRS, que en Paraguay se extiende de marzo a agosto. La administración de Nirsevimab se llevará a cabo en hospitales materno-infantiles, unidades de cuidados intensi...
[Leer más]
•A fin de acercar los servicios de salud a comunidades alejadas, un equipo de la XVII Región Sanitaria Alto Paraguay, realizó una jornada de atención extramural en la comunidad indígena de Puerto María Elena. Las jornadas de atención extramural del Min...
[Leer más]
• Unidad de Salud de la Familia San Miguel (Misiones) • Unidad de Salud de la Familia Irala Fernandez I (Presidente Hayes) • Unidad de Salud de la Familia Neuland (Boquerón) • Unidad de Salud de la Familia Zanja Cue (Concepción) • Unidad de Salud de l...
[Leer más]
• Con estos procedimientos quirúrgicos se brinda una pronta solución a los pacientes y se reduce el tiempo de espera. Se llevó adelante una nueva jornada de cirugías itinerantes en el Hospital Distrital de Fram de la VII Región Sanitaria, Itapúa, avanz...
[Leer más]
• Con la validación del Manual de Organización del Primer Nivel de Atención y la Guía de Trabajo de los Equipos de Salud de la Familia, se asegura una alineación con las políticas públicas y los requerimientos actuales del sistema de salud. El encuentr...
[Leer más]
En una nueva jornada de atención en la que se realizaron inspecciones médicas y vacunación, fueron beneficiados 70 estudiantes de la escuela Busanello, con lo que se logró la atención en salud a 457 alumnas y alumnos de Naranjal a cargo de profesional...
[Leer más]
Realizan jornada de asistencia extramural en la Escuela Remanso Toro, ubicada en el km 58 de la Colonia Yguazú, Alto Paraná. Un equipo de profesionales de Atención Primaria de la Salud, en coordinación con la encargada de Salud Indígena de la X Región ...
[Leer más]
Durante la actividad, también se realizó una charla acerca de la detección temprana, destacando cómo la prevención y la detección temprana del cáncer de cuello uterino ayudan en un tratamiento eficaz y oportuno. En cuanto a las pruebas de detección, e...
[Leer más]
• Una jornada de promoción y prevención dirigida a madres, padres, estudiantes y docentes se realizó en la Escuela Santa Teresa de los Andes. Contó con la participación de profesionales de la municipalidad de Juan León Mallorquín, brigada del Programa ...
[Leer más]
Actualmente hay camas disponibles en los diferentes establecimientos de salud: •Hospital Regional de Mariscal Estigarribia, Boquerón: 8 •Usf Cacique Mayeto: 2 •Usf Santa Teresita: 4 •HMI Villa Choferes: 3 También hay 9 ambulancias disponibles en La Pa...
[Leer más]