De acuerdo con el Boletín de Comercio Exterior del Mercosur, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el año 2024 dejó al bloque frente a un panorama mixto: crecimiento económico moderado, comercio exterior en expans...
[Leer más]
La Cámara de Anunciantes del Paraguay fue protagonista de una imponente noche llena de sorpresas y satisfacciones que se refleja en esta galería de imágenes de ensueño, producto de las marcas más representativas del país.
[Leer más]
Inversiones de la Caja Fiscal superan los US$ 1.200 millones de 2013 a 2025 La Caja Fiscal ha gestionado G. 7,690 billones en inversiones desde 2013, generando G. De acuerdo con los datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los rendimientos ac...
[Leer más]
La entrega de premiación a lo largo de una década de trayectoria se consolidó como una herramienta estratégica para comprender el comportamiento del consumidor, evaluar el posicionamiento de las marcas y visibilizar el esfuerzo detrás de cada una de el...
[Leer más]
La entrega de premiación a lo largo de una década de trayectoria se consolidó como una herramienta estratégica para comprender el comportamiento del consumidor, evaluar el posicionamiento de las marcas y visibilizar el esfuerzo detrás de cada una de el...
[Leer más]
La educación corporativa en tecnología: ¿gasto inútil o inversión estratégica? Las empresas suelen invertir millones en tecnología y ahorrar en capacitación, sin medir el costo oculto de equipos poco preparados. Por Ariel Deligdisch (*) 17 de septiembr...
[Leer más]
PGN 2026: bicameral recibe hoy al MEC y a la SND La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso se reúne hoy para debatir sobre el proyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el de la Secretaría Nacional de Deportes (SND)....
[Leer más]
Las agencias asociadas a Asatur ofrecen paquetes desde US$ 2.000 hasta US$ 17.000 por persona. Paquetes con hotelería, entradas y traslados De acuerdo a Chamorro, las agencias asociadas a Asatur ya ofrecen paquetes que incluyen traslados terrestres, al...
[Leer más]
Desde hoy hasta el 5 de octubre los proyectos podrán postularse para el reconocimiento.La iniciativa tiene a los Objetivos de Desarrollo Sostenible como la hoja de ruta de la convocatoria a empresas, organizaciones de la sociedad civil, e institucione...
[Leer más]
La nueva Ley de Valores impulsada por el Banco Central del Paraguay (BCP) busca establecer cambios estructurales para el mercado de capitales que unifiquen las normativas dispersas, fortalezcan la protección al inversionista y que abran mayores oportun...
[Leer más]
Tras la reunión del Equipo Económico Nacional, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) mostró los datos que se tienen en materia de empleo. Se anunció que la variación interanual alcanzó el 8,1 %, lo que representó un crecimiento im...
[Leer más]
Perú audita al sector cárnico para habilitar sus exportaciones Auditores del Senasa de Perú visitan el complejo cárnico paraguayo, con inspecciones que durarán hasta el 20 de septiembre. La misión es clave para que se abra el mercado peruano a la carne...
[Leer más]
La empresa brasileña Efisa, instalará en el segundo semestre del 2026, una planta de producción de embalajes y palets, con una inversión estimada de USD 9 millones. Acerca de la empresa Efisa emplea actualmente a más de 400 personas, muchas de la...
[Leer más]
En la ocasión, destacaron que se trata del cierre de la tercera fase del Proyecto Regional de Integración Gasífera del Mercosur.En la apertura, el gerente regional sur del CAF, Jorge Srur, manifestó que la integración de los mercados en términos energ...
[Leer más]
Posteriormente, en conferencia de prensa, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, dijo que todos los indicadores de corto plazo estiman que el crecimiento económico cerraría este año en torno al 5 por ciento, por encima de la ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley 7.522 que oficializa el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y , convirtiendo a Paraguay en uno de los primeros países del bloque en dar este paso hacia la integración con el sudeste ...
[Leer más]
Viceministro de Transporte incumplió y no es serio, denuncian choferes que convocan a huelga Los choferes de transporte público que se convocan a huelga para el 25 y 26 de setiembre ante la exclusión del proyecto de reforma que se encuentra actualmente...
[Leer más]
Paraguay se posiciona cada vez más como un referente en la y en la adopción de prácticas sostenibles, un camino que ahora se refuerza con la realización de un foro internacional organizado por Control Unión, en conjunto con el Pacto Global Paraguay. Cr...
[Leer más]
Para 2026, la proyección desciende levemente a 3,8 %, mientras que para los próximos 12 meses se sitúa en 3,7 %. La inflación mensual de junio fue estimada en 0,2 %, menor a la registrada en el mismo mes de 2024 (0,4 %) y por debajo de lo que se esper...
[Leer más]
Paraguay exportó 5,4 millones de toneladas de soja al cierre de agosto, es decir, 1,4 millones de toneladas menos que el mismo periodo del año anterior, cuando se embarcaron 6,8 millones de toneladas, pero, en contrapartida, aumentó el procesamiento in...
[Leer más]
La expectativa de crecimiento de nuestro país para finales del 2025 fue corregida conforme a la visión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y a la fecha se sitúa alrededor del 5 % del Producto Interno Bruto (PIB), según manifestó el ministro Car...
[Leer más]
Paraguay busca reabrir el mercado de soja en Taiwán El sector sojero mantiene reuniones con el embajador de Taiwán en Paraguay, José Han, con la intención de reabrir ese mercado y ampliar las oportunidades de exportación de soja paraguaya. Por ABC Colo...
[Leer más]
Gasto salarial en el gobierno central crece 8,9% y pago de intereses, 19,7% En el gobierno central el gasto salarial aumentó 8,9%, el pago de intereses de la deuda, 19,7% y las prestaciones sociales, 16%, según el informe de “Situación Financiera” corr...
[Leer más]
Los forestales y de pastizales en Paraguay no solo representan una amenaza ambiental y social, sino también un desafío económico. Estos datos provienen de la Colección 1 de MapBiomas Fuego Paraguay, que utiliza imágenes satelitales e inteligencia artif...
[Leer más]
Tras las negociaciones iniciadas en 2017, se alcanzó un acuerdo, según una declaración conjunta, que afirma: "Las partes se beneficiarán de un mejor acceso al mercado para más del 97% de sus exportaciones, lo que se traducirá en un aumento del comerci...
[Leer más]
UMAX fortalece su compromiso social con el lanzamiento de su programa institucional “Cero Adicciones: Vida libre y con propósito” en articulación con el Plan SUMAR del Gobierno Nacional. La Universidad María Auxiliadora será sede del encuentro comunita...
[Leer más]
La Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) reconocerá esta noche a las 100 marcas líderes del país en una gala que combina prestigio, innovación y la cercanía con los consumidores en el Ranking de Marcas 2025. Estas mediciones permiten identificar no ...
[Leer más]
Fortaleza Molas López es un gigante de 29 pisos que impulsa la economía y el diseño urbano de Asunción Con una propuesta que une arquitectura, inversión y propósito, Fortaleza inauguró oficialmente su nuevo edificio en la intersección de Avenida Dr. Fe...
[Leer más]
En el corazón del departamento de San Pedro, la comunidad Tapÿicue (mbyá guaraní), ubicada en el distrito de General Resquín, dio un paso decisivo hacia su autonomía económica y alimentaria con la plantación de Chía. Con esfuerzo colectivo, disciplina ...
[Leer más]
Paraguay sigue dando pasos firmes en la modernización de su infraestructura aeroportuaria, en un momento clave en el que el país se prepara para recibir eventos de gran magnitud, como la final de la Conmebol Sudamericana y el incremento de nuevas conex...
[Leer más]
17 de septiembre de 2025 13:13 Primicia, distinguida en el ránking de la CAP Foto 1 de 1 Primicia, la marca preferida por los consumidores. 17 de septiembre de 2025 13:13 Carlos Alfaro, director de Indega SA, habló acerca del nuevo logro de la marca Pr...
[Leer más]
En la apertura, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, manifestó que Paraguay avanza en su objetivo de convertirse en un hub energético de la región y que la integración energética regional actualmente es una n...
[Leer más]
El World Rally Champion (Campeonato Mundial de Rally) Paraguay 2025 dejó un impacto económico significativo en el departamento de Itapúa, consolidando a la región como un destino clave para el turismo deportivo internacional. Los indicadores de partici...
[Leer más]
La Fundación MAPFRE dio inicio a su ciclo de actividades en Paraguay con un innovador programa de capacitación en seguridad vial dirigido a jóvenes, en alianza con la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial. Juego de preguntas: Estará a disposici...
[Leer más]
El embajador de Paraguay en los Estados Unidos, Gustavo Leite, remarcó que Paraguay necesita fortalecer sus vínculos con el sector privado norteamericano para ampliar las exportaciones y captar mayores flujos de inversión. Eso es lo importante”, afirmó...
[Leer más]
Cañicultores marcharían a Asunción si no hay respuesta a pedido de tren de molienda Un representante de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche, Guairá, dijo que los productores podrían marchar a la capital si el gobierno no da una respue...
[Leer más]
Para 2026, la proyección desciende levemente a 3,8 %, mientras que para los próximos 12 meses se sitúa en 3,7 %. La inflación mensual de junio fue estimada en 0,2 %, menor a la registrada en el mismo mes de 2024 (0,4 %) y por debajo de lo que se esper...
[Leer más]
“La complejidad del panorama global condiciona las respuestas locales y deben orientarse a reducir vulnerabilidades y mantener la estabilidad macroeconómica en medio de factores externos cada vez más cambiantes”, dijo a la 1000 AM.Uno de los elementos...
[Leer más]
En Paraguay, las mascotas dejaron de ser vistas solo como compañía para convertirse en el centro de una industria que no deja de expandirse. A esto se sumó en 2019 la creación de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, hito instituc...
[Leer más]
El primero es incrementar la productividad en sectores clave como la soja, la carne bovina, el arroz, el maíz y sus derivados.El segundo es impulsar la industrialización con mayor valor agregado, aprovechando la competitividad fiscal, el bono demográf...
[Leer más]
Según los resultados de la encuesta de variables económicas (EVE), realizada en el mes de septiembre de 2025, por el Banco Central del Paraguay (BCP), la media de las expectativas de inflación reportada por los agentes económicos para el cierre del año...
[Leer más]
El presidente del Consejo del Instituto de Previsión Social (IPS), Dr. Jorge Brítez, acompañado por su equipo técnico, presentó ante la Comisión Bicameral de Presupuesto el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2026, destacando un incremento...
[Leer más]
PGN 2026: diputada cartista plantea adenda para que IPS construya sede en Saltos y suba sus salarios a médicos La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso introduciría una adenda en el proyecto de presupuesto 2026 del Instituto de Previsión Socia...
[Leer más]
Sin embargo, uno de los dos competidores seleccionados, la empresa argentina Nubicom SRL, genera dudas sobre su capacidad de cumplimiento de las exigencias establecidas en el pliego de bases y condiciones de este proceso. (Claro), principal operadora ...
[Leer más]
Foto: Jorge JaraSobre el FEIPEl Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP 2025) es organizada por la UIP Joven, con el apoyo de la Secretaría Nacional de la Juventud.Bajo el lema “El desafío global de una nueva generación industrial”, el F...
[Leer más]
El vicepresidente regional de operaciones para Central y Sudamérica de Marriott Internacional, Walter Regidor, está de visita en Paraguay para conocer las nuevas instalaciones del Sheraton Asunción Hotel, ya que está a la puerta de su reinauguración.En...
[Leer más]
Jóvenes debatieron sobre “el desafío global de una nueva generación industrial” Este martes, el Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP) reunió a más de 3.000 jóvenes y referentes del sector industrial para debatir sobre innovación y lide...
[Leer más]
Multinacional respalda estrategia sanitaria del Senacsa El debate sobre la vacunación antiaftosa continúa en Paraguay y las posturas se siguen sumando. Por Rossana Riveros 16 de septiembre de 2025 - 16:42 En el país aún continua el debate sobre el futu...
[Leer más]
Mayor procesamiento industrial de soja gana espacio ante menor envío de granos El complejo sojero exportó 1,4 millones de toneladas menos de granos al cierre de agosto, en contrapartida, las industrias tuvieron un mayor valor agregado al aumentar los e...
[Leer más]
Choferes del transporte público de nuevo anuncian huelga: Estas son las fechas Los sindicatos de choferes del transporte público acusan al Gobierno de incumplir acuerdos y anunciaron una nueva huelga de dos días. Por ABC Color 16 de septiembre de 2025 ...
[Leer más]
En agosto de 2025, el sector alcanzó una cifra récord de USD 127 millones en exportaciones, el valor mensual más alto en la historia del régimen de maquila. En lo que va del año, las exportaciones superan los USD 801 millones, un aumento de USD 83 mil...
[Leer más]
Maquila crece en exportaciones y busca abrirse paso hacia las industrias de servicios En agosto, el sector maquilador registró el valor mensual más alto de exportaciones, de US$ 127 millones. Por ABC Color 16 de septiembre de 2025 - 18:18 El sector maq...
[Leer más]
El vicepresidente regional de operaciones para Central y Sudamérica de Marriot Internacional, Walter Regidor, está de visita en Paraguay para conocer las nuevas instalaciones del Sheraton Asunción Hotel, ya que está a la puerta de su reinauguración.En ...
[Leer más]
Neolife abre un nuevo capítulo en su historia al convertirse en el Centro Integral de Medicina Reproductiva, un espacio pionero que reúne en un mismo lugar no solo las técnicas más avanzadas de reproducción asistida, sino también especialidades médicas...
[Leer más]
Las importaciones realizadas bajo el régimen de Materia Prima registraron un notable incremento, alcanzando los USD 350 millones entre enero y agosto de 2025, señalan datos proveídos por la Subsecretaría de Industria del Ministerio de Industria y Comer...
[Leer más]
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS De acuerdo con lo dispuesto los Estatutos Sociales, se convoca a los señores Accionistas de ROSE E.A.S., a Asamblea General Extraordinaria a llevarse a cabo en la ciudad de Asunción, capita...
[Leer más]
Aparece octava adenda de Petropar y desata sospechas de documentos “a medida” para firma catarí Luego de que Petropar informara que la octava adenda amplió el plazo contractual a la empresa catarí hasta el 30 de setiembre, apareció el documento en el q...
[Leer más]
PGN 2026: MINNA anuncia construcción de 100 nuevos centros de atención El Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA) informó ayer a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso sobre la construcción de 100 nuevos centros de atención a la primer...
[Leer más]
La jornada se desarrolló de 11:00 a 17:00 en el campus de la UNA, con acceso libre y gratuito, y durante la misma los asistentes interactuaron con empresas de diversos rubros, entregaron su currículum y participaron en actividades de orientación labor...
[Leer más]
7.650.Consultados al respecto del comportamiento del dólar pese a la situación deficitaria de la balanza comercial, desde el BCP habían explicado que la situación global de depreciación del dólar también tiene sus efectos en nuestro país.Sin embargo, ...
[Leer más]
Serán procesadas las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) ingresadas al Tesoro el 11, 12 y 15 de este mes.Según indicaron desde la cartera, los compromisos están financiados con Fuente 10 de los recursos del Tesoro, por la Fuente 20 de recu...
[Leer más]
16 de septiembre de 2025 14:27 Empresa brasileña pretende invertir USD 9 millones Foto 1 de 1 Los empresarios se reunieron con las autoridades del MIC. Eso significará incorporar entre 60% a 70% de valor para que este producto ya no sea un producto imp...
[Leer más]
16 de septiembre de 2025 14:18 Pronto Dog, reconocido en el ránking de marcas Foto 1 de 1 Pronto Dog, reconocido en el ránking de marcas La marca de balanceados Pronto Dog recibió una distinción en el ránking de la CAP. 16 de septiembre de 2025 14:18 A...
[Leer más]
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS De acuerdo con lo dispuesto los Estatutos Sociales, se convoca a los señores Accionistas de ROSE E.A.S., a Asamblea General Extraordinaria a llevarse a cabo en la ciudad de Asunción, capita...
[Leer más]
El presidente argentino, Javier Milei, participó de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés) que se realizó este martes en Paraguay. El mandatario empezó alabando a nuestro país, diciendo que, "Paraguay es un ejem...
[Leer más]
Bajo el lema “El desafío global de una nueva generación industrial”, este martes se desarrollará la edición 18 del Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP), que organiza la UIP Joven de la Unión Industrial Paraguaya, y que ya cuenta con m...
[Leer más]
Se realizó la apertura de la temporada de reproducción de camarón de agua dulce gracias al buen tiempo para la cría, según informó el ingeniero Tsan Ping, gerente del proyecto de producción comercial de surubí en Paraguay de la Misión Técnica de Taiwán...
[Leer más]
En el distrito de General Artigas, departamento de Itapúa, los campos de ajo se preparan para uno de los momentos más importantes del año: la cosecha. Según los especialistas, el desarrollo del ajo se ha dado de manera óptima gracias al seguimiento con...
[Leer más]
El anhelo de miles de paraguayos que dejaron el país en busca de mejores oportunidades podría tener un nuevo capítulo: acceder a una vivienda en su tierra natal sin necesidad de regresar de inmediato. El programa Che Róga Porã, impulsado por el Ministe...
[Leer más]
Según López Arce, la idea es proteger a los buscadores de empleo del desgaste emocional que suele aparecer tras varios rechazos. Estrategia de acompañamiento profesional El programa ya está en marcha con la participación de 50 psicólogos voluntarios q...
[Leer más]
En el marco de la Expo Madera 2025, Paraguay se posicionó como referente internacional en sostenibilidad con la firma de un convenio histórico entre el Instituto Forestal Nacional () y el Forest Stewardship Council (FSC). “Este convenio refuerza la pol...
[Leer más]
Bernd Gunther, presidente del gremio, aseguró que la situación se viene manejando bilateralmente, pero también la discusión, ya está tomando protagonismo en las demás cargas de los países vecinos como el mineral de hierro brasilero y el boliviano.“El ...
[Leer más]
Autoridades del Poder Ejecutivo informaron de la promulgación del Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la República de Singapur. El acuerdo entre el Mercosur y Singapur fue suscrito el 6 de diciembre de 2023, luego de n...
[Leer más]
Los agentes económicos del país han revisado al alza sus perspectivas de crecimiento económico para 2025, situando ahora la proyección del Producto Interno Bruto (PIB) en alrededor del 4,2 %. Impacto esperado Este ajuste hacia arriba en las expectativa...
[Leer más]
16 de septiembre de 2025 06:11 Estiman ingresos de USD 42 millones por la final de la Sudamericana Foto 1 de 1 Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio. Esto, de acuerdo a cifras estimadas por la Conmebol.“Estamos muy contentos porque seguimos ...
[Leer más]
Así, Ueno Bank lidera el ranking con US$ 156,1 millones, lo que representa el 24,5% del total en moneda extranjera. En tercer lugar se ubica Banco Continental, con US$ 91,1 millones (14,3%), mientras que el Banco Nacional de Fomento (BNF) se posiciona ...
[Leer más]
Entre ellos:el uso correcto de Equipos de Protección Individual (EPIs), destacando la importancia de la prevención en entornos de riesgotambién se revisó el Plan de emergencia e inducción SySO, con protocolos de actuación ante incidentes y lineamiento...
[Leer más]
“Esta situación podría limitar la disponibilidad de humedad para las siembras tempraneras y en otras zonas retrasar el desarrollo de la siembra, obligando a priorizar lotes con buena reserva hídrica”, indica el boletín.En áreas con mejores condiciones...
[Leer más]
Este lunes inició la auditoría del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de la República del Perú, en el marco del proceso de apertura de mercado para la carne porcina, y la habilitación de un frigorífico elaborador de carne bovina para exporta...
[Leer más]
La Caja Fiscal acumula un déficit millonario al cierre de agosto El informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) revela que la situación de la caja fiscal cerró agosto con un déficit de G. Por ABC Color 15 de septiembre de 2025 - 19:49 La Caja d...
[Leer más]
Cañicultores exigen concluir tren de molienda de Troche y rechazan nuevo proyecto planteado por Petropar Productores de caña de azúcar de Mauricio José Troche reclaman la reanudación de las obras del nuevo tren de molienda iniciado en el gobierno anter...
[Leer más]
PGN2026: IPS debe US$ 990 millones El Instituto de Previsión Social (IPS) adeuda a los proveedores y entidades financieras US$ 990 millones, según informaron este lunes las autoridades a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso. 149,2 billones...
[Leer más]
Carne aviar se mantiene firme en la dieta paraguaya y podría aumentar El consumo de carne aviar se mantiene estable en Paraguay, con expectativas de aumento ante la suba de los precios de otros productos cárnicos. Blanca Ceuppens, vicepresidenta de la ...
[Leer más]
Choferes de transporte definirán mañana nuevas fechas de huelga Los choferes de transporte público se reunirán mañana en un Congreso Unitario de Trabajadores para tratar la reforma del sistema impulsada por el Gobierno y fijarán nuevas fechas de huelga...
[Leer más]
Brangus y Brahman se preparan para sus exposiciones ganaderas El sector ganadero paraguayo mostrará lo mejor que tiene en genética animal con dos eventos que prometen mucha calidad en pista. Por ABC Color 15 de septiembre de 2025 - 18:17 Este lunes, en...
[Leer más]
Se trata de la primera vez que esta organización establece una alianza con una institución gubernamental en el mundo, convirtiendo al país en pionero y referente internacional en comercio forestal sostenible.Con este acuerdo firmado en la Expo Madera ...
[Leer más]
“Esta ley busca dar ventajas, un tiempo como para que las microempresas se fortalezcan”, explicó.El dirigente gremial recordó que la mayoría de las microempresas en Paraguay son familiares, con facturaciones que como máximo alcanzan los 20 millones de...
[Leer más]
JLL, firma líder mundial en servicios inmobiliarios y de inversión, presenta su último informe sobre el mercado de oficinas en Asunción, ofreciendo un análisis integral de las condiciones actuales del sector y las proyecciones para los próximos p...
[Leer más]
Solo en agosto se sumaron 411 nuevos puestos de trabajo.Los sectores que concentran la mayor parte del empleo son autopartes, confecciones, servicios intangibles, plásticos y sus manufacturas, y químicos farmacéuticos, lo que representa el 71 % del to...
[Leer más]
La primavera florece también en miniatura y este año Keiki invita a descubrir su nueva Colección Terrarios en Flor, una propuesta que reúne diseño, naturaleza y arte en piezas únicas que celebran la estación más vibrante del año.Cada terrario es un mic...
[Leer más]
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) llevarán a cabo en Asunción una jornada estratégica para el futuro energético regional denominada “Integración Gasífera en el Mercosur + Chi...
[Leer más]
La , dirigida por Agustín Encina, continúa lavándose las manos ante los reiterados incumplimientos de la firma catarí Doha Holding Group LLC, vinculada a Alejandro Domínguez Pérez, hijo del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez. Recién la sema...
[Leer más]
PGN 2026: aumentarán recursos para el Ministerio de la Mujer El Ministerio de la Mujer expuso en la fecha ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso los programas a ser ejecutados el próximo año, las prioridades que tiene la institución y l...
[Leer más]
En este escenario, Mass Publicidad conmemora sus 35 años de trayectoria en el rubro, con un testimonio que demuestra como la innovación y la resiliencia son elementos esenciales para garantizar el éxito y, tal como dicta su propósito, mejorar la vida ...
[Leer más]
El reciente lanzamiento del iPhone 17 Pro Max, equipado con el revolucionario Chip A19 Pro con refrigeración por vapor, ha superado todas las expectativas globales, consolidando un nuevo récord de preventa.En Paraguay, sucedió lo mismo gracias a Alema...
[Leer más]
En la Expo Nacional de Primavera 2025 la raza Brangus tendrá una feria de vientres ofreciendo a productores más de 500 hembras desmamantes, vaquillas y preñadas, consolidando la exposición como un escenario estratégico de negocios ganaderos.Así lo info...
[Leer más]
Banco GNB Paraguay se complace en anunciar el lanzamiento de GNB POS Digital, un POS integrado a la app de Banco GNB Personas, que permite a los clientes realizar cobros de manera segura y sin complicaciones directamente desde un smartphone.Este servic...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (INFONA), a través de su presidenta Cristina Goralewski, presentó este sábado un detallado y actualizado informe sobre la capacidad y el potencial de desarrollo del sector forestal del Paraguay. Expo Madera 2025: punto de...
[Leer más]
Agentes económicos ampliaron sus expectativas de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para este año, pasando del 4 % al 4,2 %. El BCP, por su parte, prevé un crecimiento del 4,4 %.En cuanto a la inflación para este mes, la mediana de las expect...
[Leer más]
Horario: 08:00 a 16:00.Martes 16: Paseo 1811, Fernando de la Mora.Miércoles 17: De Raíz, Shopping Multiplaza de Asunción.Jueves 18: Plaza Flores, feria de plantas y flores en el Shopping Multiplaza.Viernes 19: ferias simultáneas en el Shopping Century...
[Leer más]
En julio, no obstante, se remesó USD 85,8 millones, el valor más alto del año.España continúa siendo el país desde donde mayor volumen de dinero se envía, acumulando al séptimo mes unos USD 312,7 millones, que representan el 59 % del total de las reme...
[Leer más]
PGN 2026: deuda de Salud Pública ronda los US$ 350 millones La deuda acumulada del Ministerio de Salud Pública con las empresas farmacéuticas por provisión de insumos y medicamentos ronda los US$ 350 millones, de acuerdo con los datos expuestos este lu...
[Leer más]
Realizarán “Gran Exposición de Orquídeas” en Encarnación En el marco del Proyecto de Apoyo a la Producción y Operación Comercial de Orquídeas en Paraguay, se desarrollará en Encarnación una exposición de orquídeas del 26 al 29 de septiembre en el Centr...
[Leer más]
15 de septiembre de 2025 12:46 Keiki presenta su Colección de Primavera Terrarios en Flor Foto 1 de 1 Keiki presenta su nueva colección. Además de su valor estético, los terrarios de Keiki transmiten un mensaje: la naturaleza puede estar siempre cerca,...
[Leer más]
Además, el evento marcará el cierre de la tercera fase del Proyecto Regional de Integración Gasífera del Mercosur, centrado en el análisis de los marcos regulatorios de los países de la región.Según la organización, el principal objetivo es generar un...
[Leer más]
El dólar tuvo una caída de 20 puntos en su cotización, durante el fin de semana, colocándose en G. El gerente de Estadísticas Económicas del BCP, Gustavo Cohener, había explicado que el dólar frente a las principales monedas del mundo tuvo una devaluac...
[Leer más]
UNA PRODUCCIÓN DE 3000 CERDOS POR DÍA Industria de Carnes Katueté (INCAK SA) producirá 3.000 cerdos diarios para exportación a Taiwán. Exportación asegurada por diez años El frigorífico faenará 3.000 cerdos por día y toda la producción será exportada a...
[Leer más]
Aña Cuá: Obras estarían por reiniciarse, según Peña, que recibirá a su par Milei El mandatario Santiago Peña confirmó que su par argentino Javier Milei realizará una visita oficial al Paraguay. Sobre Yacyretá aseguró que las obras de Aña Cuá están en v...
[Leer más]
Silos llenos y bajos precios complican al sector agrícola El sector agrícola enfrenta un nuevo desafío debido a la acumulación de granos que limitan los espacios en los silos, que no pueden ser comercializados a los precios que reciben actualmente los ...
[Leer más]
El comercio crece, pero preocupa la deuda y la sostenibilidad financiera del Estado Para la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP), el sector mostró un buen desempeño en el primer semestre, pero la sostenibilidad financiera del Est...
[Leer más]
Pero el verdadero desafío no es solo la cantidad de gente que vive en las ciudades o en el campo, sino la enorme brecha en el acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad y tecnologías limpias para cocinar. Pobreza y desigualdad territor...
[Leer más]
En el último informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP) se observó que al cierre de agosto se exportó un total de 1,44 millones de toneladas de harina de soja por USD 417,4 millones.El aceite de soja, por su parte, cerró el octa...
[Leer más]
Paraguay enfrenta una encrucijada histórica en materia energética. El informe “Prospectiva Energética 2050”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en conjunto con el Viceministerio de Minas y Energía, traza cuatro p...
[Leer más]
Las entidades de la Administración Central ejecutaron, al cierre de agosto de 2025, un total de G. 43 billones, lo que representa el 54,6% del presupuesto vigente anual, que asciende a G. 36 billones) se concentró en cinco instituciones: el MEF, el Min...
[Leer más]
Indicó que, en un análisis recientemente compartido, la casa de bolsa Cadiem destaca que el proyecto de Ley “Mercado de Valores y Productos” -ya con media sanción en la Cámara de Senadores- cuenta con la aprobación de los principales actores del merca...
[Leer más]
15 de septiembre de 2025 07:25 Inflación de agosto: análisis de Basa Capital Foto 1 de 1 Wildo González, economista de Basa Capital. Adicionalmente, para poner en contexto, el mes pasado (julio) habíamos tenido un resultado de inflación mensual de 0,36...
[Leer más]
En un evento contundentemente organizado por la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod) y la Unión de Gremios de la Producción (), se aplaudió con fuerza el trabajo incansable del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Inde...
[Leer más]
En octubre arranca encuesta que servirá para actualizar índice de precios En el mes de octubre próximo estaría iniciando la “Encuesta de Presupuesto Familiar” que estará a cargo del Instituto Nacional de Estadística (INE) y que servirá de base para act...
[Leer más]
Sector comercio crece, pero preocupa la deuda y la sostenibilidad financiera del Estado Para la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP), el sector mostró un buen desempeño en el primer semestre, pero la sostenibilidad financiera del...
[Leer más]
Crowdfunding para mipymes En este contexto, la legislación paraguaya se encuentra actualizando las normas para el mercado de valores e incorpora novedades como la regulación del crowdfunding para el financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empr...
[Leer más]
Depósitos públicos en el sistema financiero: más de US$ 3.100 millones El comportamiento de los recursos públicos en el sistema financiero muestra una tendencia de recuperación y fortalecimiento en los últimos meses, con un claro repunte hacia mediados...
[Leer más]
Alrededor del 13% de la población joven en Paraguay “ni trabaja ni estudia” Datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman que de 1,5 millones de jóvenes paraguayos de entre 15 y 29 años, cerca de 200.000 no trabajan ni estudian, mantenién...
[Leer más]
Comunidad indígena tiene energía eléctrica por primera vez La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) concretó un hecho histórico para la Comunidad Indígena Mboy Kae, del distrito de Alto Verá, donde por primera vez las familias podrán contar co...
[Leer más]
Silos llenos y bajos precios complican al sector agrícola El sector agrícola enfrenta un nuevo desafío debido a la acumulación de granos que limitan los espacios en los silos, que no pueden ser comercializados a los precios que reciben actualmente los ...
[Leer más]
La ejecución de la obra en la ruta Graneros del Sur no solo representa una inversión en infraestructura, sino también un motor de desarrollo para las comunidades que atraviesa, informaron desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).En...
[Leer más]
Empresas robaban electricidad de la ANDE La ANDE llevó adelante en las últimas semanas una serie de intervenciones en distintos puntos del país, en el marco de los operativos de reducción de pérdidas eléctricas y morosidad, en los que intervinieron un ...
[Leer más]
Sin embargo, enfrenta un límite claro: opera con una fábrica semiartesanal debido a restricciones financieras.Según dijo a La Nación/Nación Media, Marco Riquelme, viceministro de Industria y Comercio, el caso de esta firma nacional muestra cómo muchas...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realiza la convocatoria a la Licitación con ID N.º 459.560 - Llamado MOPC 12/2025, para la ejecución de obras de ampliación y profundización del canal de toma de aguas del río Pilcomayo, así como ...
[Leer más]
Agencia Regional.El director brasileño de Itaipú, Enio Verri, informó que el gobierno del Estado Paraná entregará el 30 de noviembre la obra para Aduana de Brasil, en el Puente de la Integración que une Foz de Iguazú con Presidente Franco, sobre el rí...
[Leer más]
A partir del lunes 15 de septiembre, las Unidades Ejecutoras de Proyectos (UEP) financiadas por el organismo internacional podrán adquirir directamente productos desde la tienda virtual de la DNCP, una plataforma 100 % digital que reúne más de mil art...
[Leer más]
Los salarios financiados con ingresos tributarios se ubicó en el 61,2 %, por debajo del mínimo histórico y quedó de la siguiente manera: educación con 36 %, salud 20 %, policías y militares 24 %, Poder Judicial 10 %, Poder Legislativo 2 %, Poder Ejecu...
[Leer más]
Brasil se posicionó como el principal país de origen de las importaciones de vehículos nuevos.Según se detalló en el más reciente boletín del gremio, el país vecino tuvo con 34,5 % de participación, y estuvo seguido por China con el 18 %, Argentina re...
[Leer más]
La Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod) y la Unión de Gremios de la Producción (UGP) dieron inicio oficial de la campaña de siembra de soja 2025/26, en un acto de plantación simbólica con el que se marcó la apertura de la nueva zafra. “E...
[Leer más]
Singapur es el nuevo comprador que está adquiriendo menudencias y se espera que se vayan dando otro tipo de requerimientos, ya que es un destino que aprovecha todas las partes del cerdo, además de eso, se encuentran comprando los subproductos a muy bu...
[Leer más]
El Gobierno paraguayo anunció la firma de una carta de intención con la cadena internacional Wet'n Wild para avanzar en la posible instalación de un parque acuático en el departamento de Alto Paraná, según el informe difundido por medios locales. Según...
[Leer más]
Por: César Addario Sojancic (*) Paraguay, con una de las matrices eléctricas más limpias del mundo, enfrenta un dilema crucial: cómo modernizar el sector para responder a una demanda que crece a un ritmo vertiginoso —18,4 % solo en 2024, según la ANDE—...
[Leer más]
El Gobierno paraguayo anunció la firma de una carta de intención con la cadena internacional Wet'n Wild para avanzar en la posible instalación de un parque acuático en el departamento de Alto Paraná, según el informe difundido por medios locales. Según...
[Leer más]
También buscan establecer un trabajo sobre el tratamiento de semillas y el control químico, considerando que el manejo de las enfermedades de espigas es complicado.Estarán involucrados alumnos de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Naci...
[Leer más]
Bicameral convocó a cuatro instituciones para que defiendan sus proyectos de presupuesto 2026 La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso recibirá mañana, en audiencia, a las principales autoridades de cuatro instituciones públicas para que defie...
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) inauguró la quinta edición de la Expo Madera 2025, consolidando un espacio de negocios, innovación y debate sobre el futuro de la industria forestal. En diálogo con La Tribuna, Jiménez Gaona destacó que la ...
[Leer más]
En Paraguay, el depósito en efectivo equivalente a un mes de alquiler es la práctica habitual y se utiliza para cubrir eventuales daños, no para garantizar el pago del canon locativo. "Está destinado a respaldar a los arrendadores frente al incumplimie...
[Leer más]
El impulso de la clase media en América Latina y el Caribe se ha dado por transformaciones económicas y sociales. Es de destacar que el crecimiento de la clase media en ALC constituye una señal positiva para la región, dado que este grupo suele impulsa...
[Leer más]
La inflación interanual se aceleró a 4,6%, alejándose de la meta central del Banco Central del Paraguay - BCP (3,5%). Esta brecha de inflación —la diferencia entre la inflación observada (4,6%) y la meta central (3,5%)— y la persistencia en precios sub...
[Leer más]
Proyectan mayor superficie de arroz La Cámara Paraguaya de Arroz (Caparroz) estima que este año la superficie sembrada crecerá un 10%, aunque el desafío está en los bajos precios internacionales y en la necesidad de diversificar mercados. Por ABC Color...
[Leer más]
Por Melissa PalaciosEl sector hotelero en Paraguay atraviesa un momento de crecimiento sostenido, impulsado principalmente por el turismo de reuniones y eventos internacionales que posicionan al país como un destino emergente en la región.En esta entre...
[Leer más]
Tres gremios del sector de la —la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), la Asociación de Profesionales de la Construcción (Aproons) y la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei)— advierten que el Presupuesto General de Gastos de la Nació...
[Leer más]
Itaipú: deciden otro desembalse para enfrentar la bajante que se acentúa Itaipú binacional, en una decisión de rutina, aparentemente, flexibilizó el nivel mínimo normal de operación del embalse de la hidroeléctrica. Lea más: El párrafo 3a del Acta Bila...
[Leer más]
El Gobierno promulgó un paquete de leyes económicas que actualiza, después de 28 años, el régimen de incentivos para la industria y la inversión, como la Ley de Maquila de 1997. Sobre los sectores beneficiados, mencionó que el régimen ampliado favorece...
[Leer más]
En el vertiginoso mundo de los negocios, la figura del Director Financiero (CFO) ha experimentado una transformación. En este contexto, el CFO es un actor clave de la estrategia, asegurando que cada iniciativa de crecimiento esté sólidamente respaldada...
[Leer más]
El Viceministerio de Minas y Energía (VMME), dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), dará a conocer este lunes 15 de septiembre el Balance Energético Nacional (BEN) 2024. Se trata de un documento estratégico de 64 páginas ...
[Leer más]