Según el Banco Central del Paraguay (BCP), la liquidez en el mercado interbancario se encuentra totalmente normalizada desde finales de julio y agosto. El gerente de Análisis Macroeconómico del BCP, Samuel Cañete, explicó que el periodo de moderación d...
[Leer más]
Tras una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, responsables del grupo empresarial alemán Weig anunciaron una reinversión de USD 120 millones en Paraguay, en su planta de la firma Cartones Yaguareté localizado en Villeta. Las a...
[Leer más]
Yaguarete Reciclaje inaugura una planta modelo tras la inversión de 3 millones de dólares y con 60 % más de capacidad de procesamiento y conversión en materia prima, una sede modelo que reemplaza al anterior espacio de reciclaje en Luque y reconfigur...
[Leer más]
Autoridades de Paraguay y Turquía reactivaron las gestiones para avanzar en la apertura del mercado turco a la carne paraguaya, en el marco del Zero Waste Forum, realizado en Estambul, un espacio que reunió a representantes de gobiernos y organismos in...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, se reunió en España con la presidenta de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Ángela de Miguel, para avanzar en acciones de internacionalización, transformación d...
[Leer más]
La mejora responde a una ganancia técnica sólida y a resultados favorables, aunque con un menor aporte proveniente de inversiones.El portafolio de inversiones del sector se mantuvo diversificado, con predominio en Certificado de Depósito de Ahorro (CD...
[Leer más]
El miércoles 26 de noviembre se inauguró oficialmente Distrito Perseverancia, un nuevo destino que combina naturaleza, arte, diseño, gastronomía, wellness y compras, abierto a todo el público. El proyecto integra espacios residenciales, comerciales y d...
[Leer más]
28 de noviembre de 2025 - 12:03 Reforma del transporte público: “Queremos que haya colectivos” La reforma del transporte que aprobó Diputados esta semana mantiene en alerta a choferes y a usuarios. Tras la aprobación en la Cámara de Diputados del proye...
[Leer más]
En sesión extraordinaria, la Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de Ley “Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2026”, que prioriza la inversión social en educación, salud, adultos mayores y la so...
[Leer más]
Del 24 al 28 de noviembre, Alemania Cell desarrolla una nueva edición de la semana del Black Friday, dirigida a consumidores que buscan calidad, buen precio y una experiencia de compra diferenciada.La propuesta reúne una amplia variedad de productos co...
[Leer más]
Keiki, en alianza con Basa Preference, presentó anoche la experiencia “Navidad que florece”, un exclusivo encuentro que dio apertura oficial a la temporada navideña y permitió a clientes e invitados especiales conocer en primera línea la nueva colecció...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo alertó sobre una situación preocupante en el mercado laboral: 8 de cada 10 trabajadores inspeccionados enfrentan algún tipo de incumplimiento relacionado con la extensión de la jornada laboral y el no pago de horas extra. Traba...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, dijo recientemente que más de 50.000 nuevas madres reproductoras están siendo instaladas en distintos puntos del país, con desembolsos que superan los USD 250 millones solo en la fase de crianza.Sum...
[Leer más]
Por su parte, los cinco mayores exportadores de la región: México, Brasil, Chile, Argentina y Perú, mueven sus fichas para sostener el comercio internacional. México, la fábrica del norte México se consolida indiscutiblemente como el líder en valor ex...
[Leer más]
8.020, la devaluación es de 13 %, con unos 1030 puntos de retroceso.“No es exclusivo de Paraguay”Desde el Banco Central del Paraguay (BCP), el economista Samuel Cañete, director del Departamento de Análisis Macroeconómicos, aclaró que esta “caída” reg...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la empresa tecnológica estadounidense X8CLOUD dieron un paso decisivo para posicionar a Paraguay como nuevo hub regional de infraestructura digital de alto rendimiento, tras la firma de un Memorando d...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) obtuvo un destacado reconocimiento regional al ser premiada en dos categorías del Premio CIER de Innovación 2025, otorgado por la Comisión de Integración Energética Regional (CIER). El proyecto marcó un...
[Leer más]
De bajar ese tope, el precio de la divisa verde llegaría nuevamente a niveles de más de 3 años, y contra todo pronóstico de los analistas.Sin embargo, desde el Banco Central del Paraguay (BCP), el economista Samuel Cañete, director del Departamento de...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) dio una puesta grande en su Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap), y con la implementación del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), el mercado de transferencias entre entidades financieras revolucionó, principalment...
[Leer más]
Sin embargo —y en un marco de advertencia— CAPASU anticipó que los cortes de carne, especialmente costilla y vacío, usualmente demandados en fiestas, podrían vivir una suba de entre 10 % y 15 %, o incluso alcanzar "niveles récord" en diciembre. ...
[Leer más]
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) cerró octubre con un desempeño histórico en su rol como banca de desarrollo, al aprobar operaciones por USD 334,7 millones, cifra que representa un incremento del 55% respecto al año anterior y supera ampliamen...
[Leer más]
Entre las iniciativas financiadas se destacan proyectos que impulsan la electromovilidad, como la sustitución gradual de flotas tradicionales por buses eléctricos, y acciones orientadas a la economía circular, que transforman residuos en insumos útile...
[Leer más]
28 de noviembre de 2025 - 08:57 Black Friday: origen, mitos y claves para comprar con la cabeza fría El último viernes de noviembre el comercio minorista vuelve a hablar en mayúsculas: Black Friday. El Black Friday tiene su origen en la década de 1950 ...
[Leer más]
28 de noviembre de 2025 - 08:00 La siembra de arroz se retrasa y el sector intenta recuperar ritmo La siembra de arroz avanza con retrasos por el clima, aunque las recientes mejoras ayudan a acelerar el ritmo. La siembra de arroz transita de manera len...
[Leer más]
Esta tendencia no solo evidencia el atractivo del país para , sino también la decisión de quienes ya están instalados en el país de ampliar plantas, modernizar procesos y aumentar capacidad productiva. El contraste histórico es aún más claro: en los añ...
[Leer más]
La empresa La Herencia S.A., que incursionó en la producción de dátiles en zona del Chaco paraguayo, apunta a posicionarse en el mercado local y ganarse un lugar en la vidriera internacional exportando sus productos a países del Mercosur. Del fruto ela...
[Leer más]
La cartera de créditos del sistema bancario se ubicó en 182 billones 980.967 millones de guaraníes al cierre del mes de octubre. El segundo sector que más créditos de los bancos recibe es el agrícola, que tiene una cartera de 29 billones 729.736 millon...
[Leer más]
El sector foresto- industrial impulsan nuevas oportunidades comerciales con miras a mercados estratégicos como Medio Oriente y el Sudeste Asiático. La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), se reunió recientemente con el ministro de Relaciones Ext...
[Leer más]
28 de noviembre de 2025 - 07:02 Black Friday: tips de Sedeco para compras seguras Comercios de diferentes rubros ofrecerán este viernes promociones y descuentos especiales. Este viernes se llevará a cabo en el país la fiesta de descuentos y promociones...
[Leer más]
En Washington, durante las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial hace algunas semanas, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, concedió una entrevista replicada esta semana por Bloom...
[Leer más]
28 de noviembre de 2025 - 05:00 Acabar con despilfarros en Itaipú se proponen en el Legislativo brasileño Acabar con el despilfarro en Itaipú es el propósito del proyecto de ley que aprobó el martes último la Comisión de Infraestructura del Senado bras...
[Leer más]
28 de noviembre de 2025 - 04:00 Reforma del transporte público: ¿Se viene otro paro de choferes? Tras la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto de ley de reforma del de pasajeros, que “redefine la rectoría sobre el transporte terrestre y mod...
[Leer más]
El Banco Central informa que en octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor registró una variación mensual negativa, lo que implica un segundo mes consecutivo con deflación. Entre los precios que más presión ejercen se encuentran productos básic...
[Leer más]
Un sinfín de opiniones se han generado luego de que el presidente Santiago Peña haya tomado la decisión de que el próximo 26 de diciembre del 2025 sea feriado en todo el territorio nacional. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) se ha desta...
[Leer más]
César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), considera que los cambios introducidos en la Cámara de Diputados al proyecto de ley de reforma del transporte son auspiciosos. César Ruiz Díaz coment...
[Leer más]
Ante cada comicios nacionales aparece el debate sobre la confiabilidad de la Justicia Electoral. La confiabilidad de la Justicia Electoral, actualmente, vuelve a generar opiniones divididas, con posturas a favor y en contra de su transparencia. Así com...
[Leer más]
En una extensa sesión extra en la Cámara de Senadores que duró más de 12 horas de análisis y debate, los legisladores dieron visto bueno al plan del proyecto del para el año 2026, con modificaciones de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta. La Cáma...
[Leer más]
28 de noviembre de 2025 - 01:00 ¿Público o privado?: revelan sector dónde más gente cobra por debajo del salario mínimo El alcance del salario mínimo legal vigente (SMLV) en la población asalariada muestra diferencias marcadas entre sectores, revelando...
[Leer más]
En cumplimiento de su política humanitaria que prioriza la protección y el bienestar de la niñez en contextos de crisis, la organización no gubernamental Plan International Paraguay desplegó recientemente acciones para responder a los efectos de los&nb...
[Leer más]
Desde el MOPC se destaca el trabajo que se está realizando en la construcción del Corredor Vial Bioceánico, específicamente en el Lote 4, que comprende tres frentes principales, que corresponden a las alcantarillas, terraplén y suelo cemento de la ruta...
[Leer más]
El Índice de Precios del Productor cerró octubre con una variación mensual del 0,3%, impulsado principalmente por los aumentos registrados en alimentos, ganadería y manufacturas de origen nacional. La variación acumulada se situó en 1,9%, apenas por de...
[Leer más]
Tras las visiones más críticas y alarmantes que en los últimos días se difundieron en Paraguay y en la región sobre la situación del arroz, la Federación Paraguaya de Productores de Arroz (Feparroz) tomó la palabra para aportar una mirada más cautelosa...
[Leer más]
La dinámica del comercio de carne hacia Estados Unidos atraviesa un giro decisivo: la reciente eliminación de la sobretasa del 40% para la carne brasileña reconfiguró las oportunidades dentro de la cuota libre de arancel. Según explica, el objetivo de ...
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP), mantiene firme su compromiso con la vacunación antiaftosa, una medida clave para preservar la sanidad del ganado y la estabilidad del mercado exportador. Ceferino Méndez, vicepresidente de la ARP, aseguró que los...
[Leer más]
El miércoles 26 de noviembre, en la sede de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF),con presencia de medios de comunicación y las principales marcas del país se procedió a la presentación oficial de CASA ALBIRROJA, la plataforma que concentrará la emoc...
[Leer más]
27 de noviembre de 2025 - 22:52 ANDE anota nuevo récord de consumo eléctrico en el país La la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó hoy que el Sistema Interconectado Nacional (SIN) alcanzó su pico histórico de demanda con 5.185 MW. Est...
[Leer más]
Este noviembre, YouVersion celebra un logro extraordinario: mil millones de instalaciones de su familia de aplicaciones bíblicas en dispositivos de todo el mundo. Expansión en América Latina y el mundo Desde el lanzamiento de la primera Aplicación de l...
[Leer más]
4.000 millones al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para distribuirlos a salarios para los hospitales: Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) y Niños de Acosta Ñu.La Cámara Alta también resolvió aprobar con modi...
[Leer más]
27 de noviembre de 2025 - 18:01 MOPC adjudicó el asfaltado de 85 km de calles de Central y Presidente Hayes El MOPC oficializó la adjudicación de casi 85 kilómetros de pavimentación, por más de G. Cinco ciudades de Central y Presidente Hayes se verán b...
[Leer más]
El certificado de origen digital entre Paraguay y Bolivia ya entró en vigencia y se tramita a través de la Ventanilla Única de Exportación. Este documento reemplaza al formato físico tradicional y pasa a emitirse de manera electrónica, con firma digita...
[Leer más]
“Esto se suele hacer mucho durante el año en general, a nivel ciudad, pero queremos nosotros que también sea una opción más para esa gente que quiera salir a bailar esos temas que te generan nostalgia, que te hacen cantar o bailar toda la noche”, mani...
[Leer más]
Se realizará el cambio de conductores en media tensión. Se realizará el cambio de conductores en media tensión. Se realizará la trifasicación de la línea de media tensión. Se realizará el cambio de conductores en media tensión. Se realizará el cambio ...
[Leer más]
27 de noviembre de 2025 - 19:01 En medio de tenso debate, Senado aprobó en general el PGN 2026 con modificaciones La Cámara Alta resolvió la aprobación del Presupuesto General de la Nación 2026 con modificaciones introducidas por la Comisión de Haciend...
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) y el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvieron una reunión clave para definir líneas de acción orientadas a fortalecer el posicionamiento internacional del sector foresto-industr...
[Leer más]
Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), manifestó que la institución a su cargo está cerrando bastante bien este mes de noviembre con un 10 % de crecimiento y USD 500 millones más que el año anterior.“Estamos cerran...
[Leer más]
27 de noviembre de 2025 18:52 “Estamos cerrando un año de crecimiento y eso se refleja en las recaudaciones” Foto 1 de 1 Desde la creación de la DNIT, en agosto de 2023, más de 180 mil nuevos contribuyentes ingresaron al circuito impositivo A un mes de...
[Leer más]
El animal no puede tomar agua, tiene mucha salivación y una de las características principales es que de la cadera para abajo le dificulta moverse”, dijo.Recalcó que habrá que detectar los comportamientos como de furia o de nerviosismo exagerado del a...
[Leer más]
Habrá desvíos en la encarecida e interminable ruta Remanso–Falcón Este domingo, la ruta Remanso–Falcón tendrá desvíos obligatorios por obras finales. Lea más: Desvíos previstos En sentido Remansito–Puerto Falcón, el tránsito será desviado hacia la rut...
[Leer más]
27 de noviembre de 2025 - 17:13 Itaipú: Certificado I-REC podría generarle US$ 80 millones por año Un nuevo ingreso de US$ 80 millones por año podría generarle ra Itaipú la emisión de certificados de energía renovable a 1 USD/MWh, precio que fluctúa en...
[Leer más]
27 de noviembre de 2025 - 17:15 Itaipú insiste con su Villa Navideña pese a cuestionamientos En medio de fuertes cuestionamientos por los US$ 850.000 que Itaipú tiene presupuestado gastar en actividades y arreglos navideños, la binacional insiste en qu...
[Leer más]
El grupo Español, junto con una empresa paraguaya avanzan en un importante proyecto que incrementará la producción del sector porcino. Schaffrath señaló que el Grupo Costa adquirió la mayoría de la participación nacional en ls Granja San Bernardo, ubic...
[Leer más]
27 noviembre, 2025, 17:15 - Por Vivian Martínez Comenzó la instalación de internet satelital en 500 escuelas sin conectividad para mejorar el acceso digital en zonas remotas del país. Los técnicos instalaron el servicio de internet de alta velocidad, a...
[Leer más]
La Universidad Americana realizó ayer miércoles el taller “Creatividad humana vs creatividad artificial”, una experiencia práctica para entender cómo la emoción, la intuición y el dato conviven en la era de la IA.La jornada propuso ejercicios colaborat...
[Leer más]
Este viernes se llevará a caba en el país la fiesta de descuentos y promociones Black Shopping Weekend y el Black Friday. En lo que se refiere a productos reacondicionados o de segunda mano, el comprador debe pedir una descripción clara del estado del ...
[Leer más]
En el marco de la IV reunión de ministros de Minas y Energía del Mercosur, realizada en la ciudad de Brasilia el pasado 25 de noviembre, Mauricio Bejarano, viceministro de Minas y Energía, destacó el papel que tendrá Paraguay en la agenda energética y ...
[Leer más]
Los sectores con mayor predominio de transacciones en guaraníes fueron el público (98 %), químico (95 %), industrial (88 %), servicios (71 %), comercial (54 %) y financiero (50 %). Entre los emisores del sector público, destacaron el Ministerio de Eco...
[Leer más]
27 de noviembre de 2025 - 16:31 Así justifica el Ministerio de Trabajo el feriado del 26 de diciembre Luego de que el presidente Santiago Peña haya confirmado que el próximo 26 de diciembre será un feriado, el Ministerio de Trabajo justificó la medida....
[Leer más]
Alemania Cell presenta una nueva edición de su semana de Black Friday, que tendrá lugar del 24 al 28 de noviembre, con una propuesta dirigida a consumidores que buscan calidad, buen precio y una experiencia de compra superior. Tecnología al alcance de ...
[Leer más]
Este fin de semana se presenta en nuestro país la artista colombiana que conquistó al mundo desde su primer sencillo Pies descalzos. El "efecto derrame" de los conciertos se refiere a su impacto positivo en la economía local, ya que reactivan el consum...
[Leer más]
La actual depreciación del dólar frente al guaraní, que ha caído desde niveles cercanos a G. Esto se debe a que las tasas de interés en moneda local han aumentado y la apreciación del guaraní frente al dólar genera incentivos para mantener activos en m...
[Leer más]
Un sondeo realizado por el exdirector nacional de Empleo, Enrique López Arce, reveló una tendencia clara entre los trabajadores paraguayos: la gran mayoría prefiere recibir un incentivo económico antes que asistir a la tradicional fiesta de fin de año ...
[Leer más]
Estas emisiones pueden ejecutarse directamente desde el MEF, a través del Banco Central del Paraguay o mediante un Agente Financiero autorizado.A su vez, la Ley de Administración de Pasivos faculta al Ejecutivo a emitir nuevos títulos de deuda del Tes...
[Leer más]
Desde el 1 de diciembre, Flybondi comenzará a operar vuelos regulares en Paraguay, consolidando su presencia internacional con una fuerte apuesta por la conectividad entre Paraguay y Argentina. Amín Ayub de Encarnación, que adquirió recientemente carác...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Defensa al Consumidor (Sedeco), emitió recomendaciones para proveedores durante el fin de semana de descuentos que se tendrá en la capital del país, recordando a los comercios la importancia de ofrecer información clara, trans...
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) se reunió recientemente con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el propósito de analizar líneas de acción destinadas a fortalecer el posicionamiento internacional del sector for...
[Leer más]
Los principales orígenes fueron:China: 34,6%Brasil: 22,7%Estados Unidos: 6,5%Argentina: 6,3%Alemania: 2,3%India: 2,1%Principales productos importadosLos aparatos eléctricos y telefonía lideran el listado, con un valor de USD 1.390 millones, lo que rep...
[Leer más]
Incumplir las leyes laborales es atentar contra los derechos del trabajador y constituye competencia desleal entre empresas, en ese sentido, el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social (MTESS), comunicó que a través de procesos inspectivos se de...
[Leer más]
La misma se desarrollará del 12 al 20 de diciembre en el Parque Lineal Manuel Ortiz Guerrero, en el Área 1 de Ciudad del Este, las postulaciones cerraron el 25 de noviembre y actualmente los expedientes están en evaluación por parte del Consejo de Des...
[Leer más]
El reporte realizado por la Gerencia de Gestión Administrativa del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), refleja que la transferencia realizada a los gobiernos departamentales y municipales se totalizó en G. Asimismo el MEF advierte que ante cu...
[Leer más]
Esto es porque la conexión vial con la Ruta PY02, una vez habilitado el puente, será por un sector del centro urbano de Presidente Franco, hasta tanto concluyan todas las obras viales anexas para que la conexión sea circunvalando las ciudades, sin pas...
[Leer más]
Este dinamismo no solo amplió la actividad primaria, sino que también abrió más puestos de trabajo, fortaleció polos de desarrollo y mejoró el ingreso de divisas y la recaudación fiscal.La disponibilidad de harina de soja, subproducto clave de la indu...
[Leer más]
La ministra de Turismo, Angie Duarte, remitió al presidente de la República, Santiago Peña, una nota en la que plantea declarar feriados nacionales el 26 de diciembre de 2025 y el 2 de enero de 2026. En el documento, la titular de la Secretaría Naciona...
[Leer más]
Nathalia Rodríguez, gerente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), dio detalles sobre el proceso de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050, destacando su carácter participativo y su importancia estratégica para definir las polític...
[Leer más]
Al 22 de noviembre del 2025, el monto de las reservas asciende a USD 10.336 millones, mientras que en el mismo mes del 2020 la cifra fue de USD 8.915 millones, lo que equivale a un incremento del 16 %. Es por eso que, de acuerdo con los registros de l...
[Leer más]
conocer las pérdidas implica asegurar la eficiencia de la cadena alimentaria”, precisó Barrios en conversación con la 920 AM.Igualmente, explicó que este trabajo se está centrando en los dos departamentos con mayor producción agrícola, que son Central...
[Leer más]
Se espera que el enviado estadounidense Steve Witkoff viaje a Moscú la próxima semana para mantener conversaciones con líderes rusos, aunque un alto diplomático ruso dijo el miércoles que Rusia no hará grandes concesiones. La libra rompe un rally de c...
[Leer más]
Desde la Industria Nacional del Cemento (INC) vienen trabajando en mejorar y potenciar la calidad de sus productos en ambas plantas, tanto la de Villeta como la de Vallemí, y esto se ha visto reflejado en la cantidad de venta y el resultado anual que e...
[Leer más]
Casa Rica, el primer Mercado Gourmet del país, y su célebre café y restaurante, El Molinillo, anunciaron la inauguración de su cuarta sucursal, esta vez ubicada en el recientemente inaugurado Distrito Perseverancia. “Nos complace mucho poder ofrecer nu...
[Leer más]
Cuenta con una certificación ISO 9001, un estándar internacional que avala la eficiencia de sus procesos, la consistencia en la gestión y el enfoque permanente en la satisfacción del cliente.A esto se suma su reconocimiento como Great Place to Work, r...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizó ayer la cuarta subasta del año de Bonos del Tesoro en moneda local, a través del Banco Central del Paraguay (BCP). Cabe recordar que la ley anual del Presupuesto General de la Nación autoriza al Poder ...
[Leer más]
En el marco de potenciar el desarrollo del país y mostrar las virtudes y fortalezas con las que cuenta, líderes empresariales, inversionistas y representantes de organismos multilaterales participaron del Foro “Paraguay Invierte” foro para la Industria...
[Leer más]
Según con el boletín mensual de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), solo en el mes de octubre la agroindustria procesó unas 295 mil toneladas de soja, con lo cual, duplicó el volumen registrado en el mismo período de...
[Leer más]
El MEF destaca que la emisión busca «profundizar el mercado local de capitales» y «fortalecer el perfil de la deuda pública», contribuyendo a la «sostenibilidad fiscal y al desarrollo económico». Un bono es beneficioso cuando la rentabilidad social y ...
[Leer más]
Asimismo, señaló que la cooperación con organismos multilaterales es estratégica para impulsar proyectos que integren innovación, sostenibilidad y mayor valor agregado. Los debates coincidieron en que el país cuenta con ventajas comparativas —como ene...
[Leer más]
La agente fiscal de la unidad penal N° 8 de la fiscalía zonal de Luque, Abogada Sophia Anatolia Galeano, resolvió imputar por los hechos punibles de lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos a ex directivos de la Esta imputación surge...
[Leer más]
Carlos Jorge Gómez Núñez, presidente de la Cámara de Desarrolladores de Alto Paraná, conversó con ABC Negocios sobre la expansión actual de CDE impulsada por una combinación de factores económicos, migratorios y empresariales que han creado un ambiente...
[Leer más]
Para el ministro, un día extra de descanso podría ayudar a que los trabajadores vuelvan más relajados, motivados y con mejor rendimiento, además de fortalecer su relación con la empresa. Giménez señaló que el objetivo es encontrar un equilibrio entre ...
[Leer más]
“Me gustaría destacar la importancia que tienen los feriados largos para el bienestar de los trabajadores y para el desarrollo de nuestro país”, escribió la ministra. Tras el anuncio del Presidente , me gustaría destacar la importancia que tienen los ...
[Leer más]
Según Rojas, si se reduce el presupuesto destinado a obras públicas, el país podría perder alrededor de 100.000 puestos de trabajo en 2026, una cifra que representa casi la mitad de los trabajadores actualmente vinculados al rubro. El ajuste presupuest...
[Leer más]
La noticia de que Estados Unidos imponía altos aranceles a los productos brasileños hace algunos meses abría un abanico de oportunidades para Paraguay, que había sido beneficiado con una menor carga impositiva, pero este escenario nuevamente cambió el ...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC) realizó su asamblea anual ordinaria, en la cual se confirmó la renovación de autoridades para el nuevo periodo. Además, mencionó que entre los principales objetivos para el periodo ...
[Leer más]
27 de noviembre de 2025 - 07:00 UNIBE invita a descubrir el valor de una formación universitaria con identidad Estamos en un momento histórico en el que la inteligencia artificial avanza y debemos adaptar la manera de aprender. UNIBE continúa innovando...
[Leer más]
El sistema bancario sostiene un ritmo de expansión firme dentro de la economía paraguaya, consolidándose como uno de los principales motores de financiamiento y, al mismo tiempo, como un espacio atractivo y seguro para el ahorro y la inversión. Este re...
[Leer más]
A través de un comunicado, la Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit) manifestó su respaldo a la propuesta del presidente Santiago Peña de declarar feriados nacionales el 26 de diciembre y el 2 de enero, con el objetivo de extender los días festivos, co...
[Leer más]
En un mundo donde liderar no es solo tomar decisiones, sino generar resonancia, el coach y experto en liderazgo consciente Héctor Torres nos revela cómo la neurociencia y la psicología aplicada pueden transformar equipos y organizaciones. Un líder cons...
[Leer más]
Con más de 30 años de trayectoria internacional, para Rolf Hoenger invertir en salud es invertir en desarrollo. Gallen (Suiza) y con un Magíster en Salud Pública Global de la Universidad Queen Mary de Londres, Hoenger lideró operaciones en Asia Central...
[Leer más]
Organismos del Estado junto con la FAO pusieron en marcha una encuesta que busca medir las pérdidas de alimentos en la agricultura familiar campesina de nuestro país. Los datos logrados facilitarán estimar porcentajes de pérdidas para cada rubro y etap...
[Leer más]
27 de noviembre de 2025 - 05:00 Senado define hoy sobre aumentos en el PGN 2026 En sesión extraordinaria se tratará hoy el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el año 2026. 199.215 millones (US$ 25,2 millones) con respecto al plan i...
[Leer más]
27 de noviembre de 2025 - 05:00 Yacyretá conforme con la tarifa política de hoy, pero olvidan que aumentará su deuda Aceptar el pago a cuenta de US$ 28/MWh por la energía de Yacyretá es aceptar la aplicación de otra tarifa política que, de nuevo, benef...
[Leer más]
27 de noviembre de 2025 - 05:05 ANDE debe invertir US$ 1.000 millones por año, pero necesita del sector privado El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, cuantificó el desafío de inversión en el sector energético en la presentación del Foro ...
[Leer más]
Menos líneas, unidades deterioradas y una institucionalidad fragmentada empujan a miles de usuarios a abandonar el transporte público. El transporte público quedó atrapado en una dinámica de deterioro que se hace evidente en cada espera, frecuencias i...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de la Construcción refieren que las deudas estatales que ascienden entre los USD 200 millones y USD 250 millones deben ser cubiertas para poder continuar con las obras estatales. “Las empresas constructoras se ven imposi...
[Leer más]
Los productores de yerba mate de Itapúa están preocupados por la baja cotización de venta de la hoja y la pérdida que la depreciación genera en sus ingresos. En conversación con La Tribuna, el presidente de la Federación de Productores de Yerba Mate de...
[Leer más]
En la Universidad Americana tuvo lugar el Foro Paraguay Sustentable en su séptima edición, organizado por la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana (AHK Paraguay), que funciona como espacio de encuentro del país para discutir y promover el de...
[Leer más]
Este incremento podría añadir entre 36 y 69 días de calor extremo por año hacia 2050. Este fenómeno, conocido como isla de calor urbana, puede elevar las temperaturas nocturnas hasta 7 °C u 8 °C más que en las zonas rurales circundantes. Como se obser...
[Leer más]
27 de noviembre de 2025 - 01:00 Colaboradores de Toyotoshi en concurso de habilidades El Grupo Toyotoshi realizó el “Concurso de Habilidades Técnicas” de Toyota, donde técnicos del departamento posventa de la compañía demostraron sus conocimientos, hab...
[Leer más]