12 de noviembre de 2025 - 01:00 Revelan en dónde se concentra la mayor cantidad de asegurados del IPS En Paraguay, la cantidad de personas con cobertura en el Instituto de Previsión Social (IPS) a octubre de 2025 totalizó 1.660.018, alrededor de 3,2% m...
[Leer más]
El director de Exportaciones de Rediex, Jimmy Kim, en diálogo con ABC Negocios, confirmó que la baja de las exportaciones se debe a la reducción del precio internacional de los granos a pesar del crecimiento de otros productos como el valor de la carne...
[Leer más]
149,2 billones (US$ 18.928 millones al cambio presupuestado), monto que representa un aumento del 12% con respecto al presupuesto 2025 aprobado inicialmente. 149,3 billones (US$ 18.952 millones al cambio presupuestado), decición que implica G. 186.431...
[Leer más]
Los legisladores recordaron que el gobierno de Santiago Peña criticó la deuda heredada del gobierno de Mario Abdo Benítez, que sumaba US$ 600 millones con las empresas constructoras y farmacéuticas. Lea más: El Ejecutivo solicitó al Congreso la autori...
[Leer más]
Empresarios argentinos y brasileños manifestaron estar interesados en las ventajas de producción en el país, en el marco de la llegada de delegaciones al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y a la sede del viceministerio de la Red de Inversiones y...
[Leer más]
El Lote 1 del Corredor Vial Bioceánico registra un progreso sostenido, y hasta la fecha se completaron más de cinco kilómetros de base asfáltica con polímero, un hito en términos de calidad, resistencia y sostenibilidad, informó este martes el Minister...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, acompañado del viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, recibieron a una comitiva encabezada por el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, quien se encuentra e...
[Leer más]
En el marco del mes de la prevención del cáncer de próstata, RapiDoc Clínicas Médicas lanza una serie de acciones y beneficios exclusivos con el objetivo de promover el control temprano y el cuidado integral de la salud masculina.Más que generar concie...
[Leer más]
Taiwán, consciente de su vulnerabilidad, ha decidido transformar este reto en una oportunidad para la innovación, la resiliencia y el liderazgo sostenible. Compromisos claros y metas concretas En 2025, Taiwán presentó su Contribución Determinada a Niv...
[Leer más]
Puente llevó a cabo una nueva edición de su tradicional Summit 2025 en el Sheraton Hotel Asunción, bajo el tema “Estrategias que conectan coyuntura y visión a largo plazo”.El encuentro reunió a más de 300 inversionistas, clientes y referentes del merca...
[Leer más]
Con respecto a la próxima cosecha de la temporada, el productor Ramón Rolón, de la Calle 2.000 Fátima, comentó que actualmente tiene disponibles más de 30 mil plantas de piña, equivalentes a esta cantidad de frutas en época de crecimiento y maduración...
[Leer más]
11 de noviembre de 2025 - 12:54 Primera exportación de tomates paraguayos a Argentina: aseguran producción todo el año Se registró la primera exportación de tomates nacionales paraguayos a Argentina. La ingeniera Carmen Berni, del Senave, dijo que esta...
[Leer más]
11 de noviembre de 2025 - 17:12 Cambios en el clima podrían atrasar cosecha de soja y acortar la zafriña La zafra de soja avanza favorablemente, aunque las últimas condiciones climáticas podrían extender el ciclo y afectar la siembra de la zafriña, adv...
[Leer más]
11 de noviembre de 2025 - 15:39 Primer encuentro regional sobre créditos y cobranzas en el país La Cámara Paraguaya de Servicios y Tercerización (Capaser) organizó el primer encuentro regional de créditos, cobranza y consumo para debatir sobre la trans...
[Leer más]
Los empresarios, sin embargo, argumentaron que cuando las compañías se retrasan en sus obligaciones con instituciones como la DNIT o el IPS, los intereses aplicados llegan al 18%, por lo que consideran injusto absorber la totalidad del costo financier...
[Leer más]
186.431 millones (USD 23,6 millones) con relación a la propuesta original del Poder Ejecutivo.El déficit fiscal previsto se mantiene en 1,5 % del PIB, en línea con el plan de convergencia fiscal establecido por la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF), ...
[Leer más]
11 de noviembre de 2025 - 16:55 Grandes cifras: la paradoja del crecimiento de la macroeconomía Los cifras que presenta ABC Negocios en el siguiente reportaje infográfico, basado en datos del BCP, INE y organismos multilaterales, desglosan la dualidad ...
[Leer más]
Durante la jornada, se realizaron recorridos por plantaciones estratégicas y capacitaciones orientadas a impulsar la productividad y sostenibilidad del sector rural en la región.CON EL SECTOR PRIVADOComo parte de la cooperación bilateral, Chouchena pa...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) culminó el muestreo seroepidemiológico nacional, con el objetivo de demostrar la ausencia de transmisión del virus de la enfermedad de Newcastle y la no circulación del virus de influenza aviar e...
[Leer más]
Al respecto, la ley principal es la Ley N° 125/91 (Sistema Tributario Nacional), que establece la obligatoriedad de expedir comprobantes, mientras que la Ley N° 6380/2019 (Ley de Modernización Tributaria) y otras normativas, como la Resolución General...
[Leer más]
Desde la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas celebraron el reinicio de la exportación de tomate a territorio argentino. Paraguay marca un hito agrícola con la exportación de 30.000 kilos de tomate desde Caaguazú hacia Mendoza, Arg...
[Leer más]
El expresidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, destacó que este año el sistema financiero se presentó un poco atípico, ya que gracias a la efervescencia de los pilares sanos de la economía, el crédito creció.“El ritmo de crecimient...
[Leer más]
El expresidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, destacó que este año el sistema financiero se presentó un poco atípico, ya que gracias a la efervesencia de los pilares sanos de la economía, el crédito creció.“El ritmo de crecimiento...
[Leer más]
La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente el miércoles 5 su proyecto insignia: HUB.8, el edificio que se visualiza como símbolo del nuevo eje empresarial de Ciudad del Este que promete albergar a compañías líderes de los distintos sectores. ...
[Leer más]
De la mano de la agencia de publicidad Prana llega Retina, una unidad independiente dedicada exclusivamente al desarrollo de branding, identidad corporativa, etiquetas y packaging.Con el objetivo de tejer en fino ideas, desarrollar de manera personaliz...
[Leer más]
11 de noviembre de 2025 - 12:54 Primera exportación de tomates paraguayos a Argentina: aseguran producción todo el año Se registró la primera exportación de tomates nacionales paraguayos a Argentina. La ingeniera Carmen Berni, del Senave, dijo que esta...
[Leer más]
11 de noviembre de 2025 13:25 RapiDoc impulsa la prevención del cáncer de próstata con acciones especiales en noviembre Foto 1 de 1 RapiDoc impulsa la prevención del cáncer de próstata con acciones especiales en noviembre En el marco del Mes de la Prev...
[Leer más]
La escalada de los precios de la carne vacuna en Paraguay está teniendo un efecto directo en el rubro de la gastronomía popular. El problema es más amplio: la carne vacuna acumula incrementos, algunos rubros reportan alzas de hasta el 40 % en el último...
[Leer más]
Otras estrategias como la diversificación de la generación —incluyendo energías renovables no convencionales— y el desarrollo de capacidades y conocimiento también se consideran necesarias para asegurar la sostenibilidad a largo plazo del sistema eléc...
[Leer más]
Y eso lo vamos a hacer nosotros”, comentó Fernández.Aseguró que se encuentran enfocados en diseñar una estrategia para que la deuda sea pagada en la brevedad posible y que esto no será en un plazo de un año o seis meses, sino que máximo se daría en lo...
[Leer más]
El proyecto Chacarita Alta sigue transformando la vida de decenas de familias con la entrega de nuevas viviendas sociales, construidas para brindar seguridad, comodidad y mejores condiciones de vida a los pobladores de la zona. Las viviendas, de estruc...
[Leer más]
La Inteligencia Artificial también está transformando la forma de diseñar, construir y gestionar las obras viales, y será uno de los principales temas del Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA) 2025, a realizarse la próxima semana en Asunció...
[Leer más]
El ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, se reunió con el su par local, el ministro Javier Giménez, y el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, donde conversaron sobre lo importante que resulta para ambos país...
[Leer más]
El estudio combina datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua 2023 con el Censo Nacional de Población y Vivienda 2022, lo que permite disponer de estimaciones para los 263 distritos del país y los 67 barrios poblados de Asunción.Los resultado...
[Leer más]
10 de noviembre de 2025 - 16:17 Paraguay reinicia exportación de tomate al mercado argentino Productores de Caaguazú enviaron tomates a Mendoza, Argentina, concretando de este modo la primera exportación del 2025 y consolidando el retorno del producto ...
[Leer más]
10 de noviembre de 2025 - 18:12 Productores avícolas denuncian que aumenta el contrabando desde países vecinos El cierre del mercado chino a la carne de Brasil y Argentina provocó un exceso de oferta que, según empresarios avícolas, termina ingresando ...
[Leer más]
11 de noviembre de 2025 - 06:00 Diputados decide hoy sobre el proyecto de PGN 2026 La Cámara de Diputados analizará hoy, en sesión extraordinaria, el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación 2026, que fue presentado por el Poder Ejecutivo el...
[Leer más]
11 de noviembre de 2025 - 07:00 MEF responsabiliza a entes por los atrasos en pagos a proveedores El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, responsabilizó en parte a los entes que reciben los recursos del fisc...
[Leer más]
Hoy se espera un nuevo envío de la misma cantidad de producto.En conversación con el programa “Así son las cosas”, emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media, Karen Leguizamón, presidenta de la Asociación de Productores Frutihortícolas del Paragua...
[Leer más]
Wenz, habló sobre la gran mayoría de las empresas que trabajan con subcontratación, algo que se consolida como una estrategia clave para agilizar procesos, optimizar recursos y enfrentar los desafíos de un sector en constante cambio. Analizó la realid...
[Leer más]
En ese sentido, estamos desarrollando el Premio Emprendedor del Año, que busca captar a los emprendedores que están en su fase inicial, reconocer a aquellos que tienen un mejor perfil y que puedan ser ejemplos”, señaló Paredes a LN.Expuso que una base...
[Leer más]
Instituciones agroindustriales de Paraguay, Argentina y Brasil unieron sus voces para rechazar el Reglamento Europeo 2023/1115 sobre productos libres de deforestación. Las principales entidades del sector agroindustrial de Paraguay, Argentina y Brasil ...
[Leer más]
186.431 millones (aproximadamente US$ 23,6 millones al cambio presupuestado) respecto del monto propuesto inicialmente por el Poder Ejecutivo. 102.200 millones se asignaron al poder central y G. El Parlamento decidirá si acepta o modifica el proyecto,...
[Leer más]
11 de noviembre de 2025 - 05:30 El 91% de clientes residenciales vería ahorros, pero otros pagarían hasta 235% más La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) estudia una “Propuesta de redistribución tarifaria”, un esquema de precios que busca la...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), dirigida por Agustín Encina, finalmente publicó el viernes último la novena adenda que , presidida por Eddie Jara, otorgó a la firma catarí Doha Holding Group LLC, que ya acumula más de un año si...
[Leer más]
Instituciones agroindustriales de Paraguay, Argentina y Brasil unieron sus voces para rechazar el Reglamento Europeo 2023/1115 sobre productos libres de deforestación. Las principales entidades del sector agroindustrial de Paraguay, Argentina y Brasil ...
[Leer más]
El debate sobre modernización e innovación pública reunió a representantes de más de 20 países iberoamericanos. Del 10 al 13 de noviembre, Asunción reúne a autoridades, expertos y representantes del sector privado en el XXX Congreso Internacional del C...
[Leer más]
La histórica dinámica comercial entre Clorinda y Nanawa atraviesa una transformación. Durante años, el ir y venir de compradores era parte del paisaje cotidiano entre Clorinda y Nanawa. Mario Bernal, presidente de la Cámara de Comercio de Clorinda, rec...
[Leer más]
El guaraní acumula una apreciación del 9,5% en lo que va del año, según el Banco Central del Paraguay. El tipo de cambio del guaraní cerró la última semana con un leve aumento de 0,2% respecto al dólar, ubicándose en 7.090 guaraníes por unidad. La esta...
[Leer más]
11 de noviembre de 2025 - 01:00 Más de US$ 100 millones en alquileres pese a inversión en oficinas de Gobierno Entre 2021 y 2024, el gasto del Estado paraguayo en alquiler de edificios y locales se mantuvo en niveles elevados con un aparente crecimient...
[Leer más]
“Se detectó que el contribuyente no está expidiendo comprobante de venta”, dijo el jefe tributario.De acuerdo a las normas, los establecimientos afectados estarán clausurados en forma temporal, como parte de la sanción impuesta.Al respecto, la ley pri...
[Leer más]
La actividad económica de Paraguay registró un crecimiento acumulado de 5,8 % de enero a setiembre de 2025, impulsada por los sectores de servicios, manufacturas y el sector primario, según el Banco Central del Paraguay (BCP), que destaca en su informe...
[Leer más]
10 de noviembre de 2025 - 18:00 Cesión de energía paraguaya en Itaipú cayó 16% entre enero y octubre Paraguay cedió 16% menos de la energía que le corresponde en Itaipú al sistema brasileño en los diez primeros meses de este año, según se desprende de ...
[Leer más]
10 de noviembre de 2025 - 18:12 Productores avícolas denuncian que aumenta el contrabando desde países vecinos El cierre del mercado chino a la carne de Brasil y Argentina provocó un exceso de oferta que, según empresarios avícolas, termina ingresando ...
[Leer más]
10 de noviembre de 2025 - 16:17 Paraguay reinicia exportación de tomate al mercado argentino Productores de Caaguazú enviaron tomates a Mendoza, Argentina, concretando de este modo la primera exportación del 2025 y consolidando el retorno del producto ...
[Leer más]
Tras 696 días, a las 7:01 de ayer, 9 de noviembre de 2025, la Central Hidroeléctrica ITAIPÚ (CHI) abrió las compuertas de su vertedero para aliviar el caudal del agua que llega hasta el embalse y ofreció un espectáculo para las personas que visitaron l...
[Leer más]
Por ejemplo, en la obra Corredor Bioceánico, que tiene 4 lotes, que requieren para el próximo año alrededor de 330.000 millones de guaraníes cada uno, en el presupuesto 20226 tiene asignado apenas 484.000 millones de guaraníes para los 4, significa qu...
[Leer más]
Asimismo, la calificadora proyecta un crecimiento anual de la cartera de créditos entre 10 % y 14 %, con un retorno sobre capital (ROE) estimado entre 4,25 % y 4,75 % para los próximos años.El análisis resalta también la excelente calidad de activos d...
[Leer más]
El Consejo de Seguridad Social (CSS) recuerda que el próximo miércoles 12 de noviembre cierra el plazo para la postulación al Concurso Público de Méritos y Aptitudes Ad Referéndum para integrar la terna de candidatos al cargo de Superintendente de Jubi...
[Leer más]
Un sector en transformación: CAPASER llama al diálogo La Cámara Paraguaya de Servicios y Tercerización (CAPASER) advierte que el crédito y la cobranza viven una etapa crítica de transformación en Paraguay. Innovación tecnológica y cobranza empática En ...
[Leer más]
10 de noviembre de 2025 - 15:04 ¿Por qué Itaipú abre su vertedero después de casi dos años? Ayer, a las 7:01, la Central Hidroeléctrica Itaipú (CHI) abrió las compuertas de su vertedero luego de 696 días de cierre, hecho les permitió ofrecer un espectá...
[Leer más]
La apertura estuvo a cargo de Federico Tomasevich, presidente y accionista de PUENTE, y Antonio Cejuela, Country CEO de PUENTE Paraguay, quienes destacaron el propósito de acercar a los presentes la mirada de la compañía sobre lo que ocurre en el mund...
[Leer más]
En su mensaje, el presidente Peña subrayó que la integración a la OCDE es un anhelo de largo aliento para Paraguay: «Hace diez años visité la sede de la OCDE en París con el deseo de que Paraguay forme parte de esta organización. REGLAS CLARAS, EVALUA...
[Leer más]
10 de noviembre de 2025 - 12:06 PGN 2026: Diputados decidirá mañana a las 11:00 en sesión extraordinaria El presidente de la Cámara de Diputados, el colorado cartista Raúl Latorre, convocó para mañana, martes 11, a sesión extraordinaria para tratar el ...
[Leer más]
10 de noviembre de 2025 - 14:31 Plena adhesión a la OCDE será un ícono para el desarrollo, dice ministro La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) abrió esta mañana su III Cumbre Ministerial de Gobernanza, en la que participa...
[Leer más]
En la mañana de este lunes se realizó la III Cumbre Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), donde el tema principal fue la gobernanza de los países de América Latina y el Caribe (CAL).Las autoridades locale...
[Leer más]
MAPFRE Paraguay formó parte de la 11.ª edición del Premio Prestigio, organizado por el diario 5 Días, que reconoce a las marcas más admiradas y confiables del país. Durante sus años de operación en Paraguay, MAPFRE ha obtenido el Premio Prestigio en el...
[Leer más]
Paraguay inauguró este lunes la III Cumbre Ministerial sobre Gobernanza de América Latina y el Caribe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), un encuentro que reúne a ministros y representantes de organismos internacion...
[Leer más]
Procedente de las zonas de R.I.3 Corrales y de Coronel Oviedo del departamento de Caaguazú, un total de 30.000 kilos de tomate partirán hoy con destino a la provincia de Mendoza, República Argentina, lo que la convierte en la primera exportación del añ...
[Leer más]
El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde en relación con una canasta de otras seis divisas de relevancia internacional, subía un 0,05 % hasta los 99,65 puntos, ante la expectativa de los inversores de un cambio de panorama en EE.
[Leer más]
10 de noviembre de 2025 - 12:17 Gremios de la construcción alertan sobre situación crítica por deudas del Estado y exigen plan claro de pagos La Cámara Paraguaya de Distribuidores de Materiales de Construcción (Cadimaco) manifestó su preocupación ante ...
[Leer más]
Pero no es la única ley que hemos pasado, hemos pasado como 19 leyes de reformas estructurales que ya están transformando la gestión pública en el Paraguay”, agregó.Cooperación regionalEl secretario general de la OCDE, Mathías Cormann, habló por su pa...
[Leer más]
Como ya es costumbre, no dejó pasar el Día de la Mandioca, conmemorado cada 9 de noviembre, y reunió a comerciantes, clientes y autoridades nacionales para pasar un domingo diferente. El festejo tradicional del “Día Nacional de la Mandioca” arrancó el ...
[Leer más]
10 de noviembre de 2025 - 09:42 Itaipú: En Brasil siguen críticas a gastos sociales La publicación de un medio brasileño sobre una proyectada crisis multimillonaria en la central hidroeléctrica Itaipú Binacional revela supuestas fallas de gestión y una...
[Leer más]
Al respecto, el director general de Empleo del MTESS, Wilberto Otazú, señaló que la feria servirá como una plataforma de encuentro directo entre empleadores y buscadores de trabajo, lo cual agiliza los procesos de selección. FORMALIZACIÓN DEL EMPLEO, U...
[Leer más]
Con una ejecución general que supera el 35%, la obra de pavimentación en Capiatá, departamento de Central, avanza de manera firme con trabajos que se concentran actualmente en el barrio Posta Ybycuá, donde 70 personas integran el equipo que ejecuta las...
[Leer más]
10 de noviembre de 2025 - 06:00 Diputados estudiará mañana el PGN 2026 y definirá sobre modificaciones La Cámara de Diputados convocará a una sesión extraordinaria mañana martes 11 a las 14:00 para estudiar el proyecto de ley de Presupuesto General de ...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) cerró octubre con importantes avances en el cumplimiento de sus objetivos estratégicos, superando la meta anual de potencia instalada y mostrando resultados positivos en la modernización de redes y redu...
[Leer más]
Una delegación de empresarios del estado de Paraná, encabezada por el diputado Marcelo Rangel y el CEO de ConAid Brasil, Luciano Fonseca, visitó nuestro país y, durante una reunión con el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, anunciaron su ...
[Leer más]
Para los analistas del sector, una preocupación adicional es que esta tendencia puede generar efectos colaterales en la producción nacional: menores exportaciones implican menos incentivos para escala, lo que podría afectar inversión, empleo y la adop...
[Leer más]
10 de noviembre de 2025 - 07:00 La IA y big data marcan tendencias en gestión de obras viales, resaltan La Inteligencia Artificial también está transformando la forma de diseñar, construir y gestionar las obras viales, y será uno de los principales tem...
[Leer más]
Asunción ingresó en la recta final de los preparativos para acoger la final de la Copa Sudamericana y ya registra niveles de ocupación hotelera que rozan el máximo. La final se jugará el 22 de noviembre de 2025 en el estadio Estadio Defensores del Chac...
[Leer más]
La renta básica universal (RBU) reaparece con fuerza cada vez que una crisis sacude certezas y desnuda desigualdades. El planteo es simple de formular y complejo de ejecutar: un ingreso en efectivo para toda persona por el mero hecho de existir, indivi...
[Leer más]
El FMI destacó la estabilidad de Paraguay en la presentación del informe REO-Américas en el Banco Central. El FMI presentó su informe REO-Américas en Asunción y advirtió que la región debe enfocarse en fortalecer la productividad y la disciplina fiscal...
[Leer más]
Infografía: Mapa visual de la pobreza en Paraguay desarrollada por el INE y el Banco Mundial. Por primera vez en más de dos décadas, Paraguay cuenta con un mapa de pobreza a nivel distrital, una nueva brújula estratégica para focalizar recursos y...
[Leer más]
ConAid desembarca en Paraguay con USD 5 millones para mejorar vías rurales Luciano Fonseca, CEO de ConAid, y Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio. Una compañía brasileña especializada en suelos anunció su instalación en Paraguay con una inv...
[Leer más]
10 de noviembre de 2025 - 01:00 Más afiliados, pero frágiles empleos: IPS suma 70.000 nuevos cotizantes El Instituto de Previsión Social (IPS) registró en octubre de 2025 un total de 1.058.738 titulares activos, cifra que supera en 69.773 al nivel obse...
[Leer más]
Siguiendo con la mirada a los tres mayores holdings de prensa, vemos que el Grupo Zucolillo/abc sostiene: «Sacan a Arregui de la SEPRELAD, en una llamativa movida en gabinete de Marito». También por las redes sociales hubo mucho contenido sobre la sali...
[Leer más]
Este jueves se registró la máxima entrada de ganado a ferias, desplazando a la del día anterior, con lo cual se extendió la brecha de valores referenciales, llegándose a un nuevo precio promedio mínimo en el mes para la hacienda en general. El elevado ...
[Leer más]
La innovación se ha convertido en uno de los principales activos para la salud pública nacional, alcanzando mayores niveles de eficiencia, accesibilidad y capacidades desarrolladas, con un estándar internacional que, sin lugar a dudas, eleva su competi...
[Leer más]
-Resulta incompatible con el derecho internacional y los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC).-Contraviene acuerdos ambientales de la ONU al transformar políticas climáticas en barreras comerciales encubiertas.- Impone costos despr...
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) recibió a Inés Invernizzi, gerente general del Instituto Nacional de Carnes (INAC) de Uruguay, en el marco del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro 2025. Ramiro Maluff, presidente de la...
[Leer más]
La nueva legislación establece las bases para el funcionamiento del mercado de valores y productos de inversión, regulando la emisión, oferta pública, negociación, intermediación, administración y asesoramiento de valores, así como toda actividad vincu...
[Leer más]
En el departamento de Itapúa se llevó a cabo el conversatorio “Diagnóstico Territorial y Estrategias de Preparación para el WRC Rally del Paraguay 2025”, que tuvo como objetivo compartir los resultados del diagnóstico territorial realizado en el marco ...
[Leer más]
Sin embargo, tanto la inflación acumulada en el año como la interanual se mantienen positivas, lo que indica que los precios siguen siendo más altos que los del año pasado.Al respecto, el economista Wildo González dijo a La Nación/Nación Media que est...
[Leer más]
Octubre fue el mes de mayor movimiento para el mercado bursátil, ya que se alcanzaron los USD 7 mil millones negociados en la bolsa durante todo el año, según indicó el economista Elías Gelay. Nuestro mercado financiero si bien siguen viniendo proyecto...
[Leer más]
La molienda del mes de septiembre fue de más de 333 mil toneladas, el mayor volumen conseguido para el noveno mes del año desde el 2016, representando una mejora en cuanto a ingresos de divisas por la exportación de productos con valor agregado.En cua...
[Leer más]
El sector hotelero de la ciudad también experimenta una nueva energía, donde a hoteles emblemáticos como se suman a propiedades boutique.“Los viajeros encontrarán una amplia oferta de instituciones culturales, como el nuevo Museo de Economía para desc...
[Leer más]
09 de noviembre de 2025 - 14:55 ANDE supera meta de potencia instalada y registra avances La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) logró superar las metas establecidas para el aumento de potencia instalada y registra notables avances en la eje...
[Leer más]
Menciona que la cantidad de días nublados podría incidir en el rendimiento final, “aunque sin señales de alarma”.Señala que, de seguir estas condiciones, se mantiene la proyección de que Paraguay podría sobrepasar las 10,6 millones de toneladas estima...
[Leer más]