Está culminada la obra del puente Palenque, que conecta las ciudades de Tacuaras y Guazú Cuá en Ñeembucú, que interconectará a los pobladores con la ruta Pilar-San Ignacio y ya no quedarán aislados en los días de grandes lluvias.
[Leer más]
El senador Fidel Zavala afirmó que los familiares de los criminales buscan victimizarse para luego abrir una puerta y conseguir refugio político.
[Leer más]
Cada año el inicio de labores en escuelas y colegios públicos pasa por un vía crucis, desde la falta de infraestructura adecuada para la presencia de los estudiantes en las aulas.
[Leer más]
Desde el Legislativo se buscará brindar toda la colaboración para traer las vacunas contra el covid-19, lo cual permitirá luego la recuperación económica, sostiene.
[Leer más]
Diputados arranca estudio de reglamentación de pérdida de investidura y en Senado uno de los temas a analizar es la Ley de “Procedimientos Administrativos”.
[Leer más]
Luego de que el Grupo Nación revelara a través de una serie de publicaciones el manejo discrecional de los gastos sociales y de publicidad de la EBY y que demandará a la binacional por la negativa de transparentar los datos, el director Nicanor Duarte Frutos cedió y compartió las primeras cifras sobre el financiamiento de publicidades para la hidroeléctrica.
[Leer más]
Las organizaciones rígidas no pueden sobrevivir en un mundo que cambia rápidamente, con una tecnología en constante avance y una economía imprevisible.
[Leer más]
“Estamos en los peores momentos, los números en aumento. ¿Hemos bajado la guardia o perdimos el miedo al covid? Estamos saturados, más de 3.000 muertos
[Leer más]
Si como afirmaba Ricardo Piglia: “Una sociedad existe porque hay una base de relatos comunes (pues) no hay vínculo concebible sin relatos compartidos”. Vale afirmar que tampoco hay comunicación sin significados socialmente consensuados.
[Leer más]
Un joven taxista asunceno dispuso el motor para bajar nuevamente la bandera de servicio, fue a finales del 2000 cuando vería por última vez su entrañable parada de taxi.
[Leer más]
El lacerante problema de las drogas es cada vez más fuerte e impactante en el mundo, y su incidencia negativa en el país ha crecido al punto tal que hoy día constituye un drama transversal que no distingue niveles sociales, con fuertes incidencias de violencia y muerte.
[Leer más]
En coincidencia con el feriado nacional, se emitirá mañana de noche por el canal GEN un programa lleno de reconocimientos y premios para los más destacados de la sociedad.
[Leer más]
Desde el 2011 se instauró el Día Nacional del Tereré por Ley Nº 4261/2011 se declara Patrimonio Cultural y Bebida Nacional del Paraguay al tereré.
[Leer más]
Victoria Beckham tiene problemas con su maison porque lleva años de pérdidas consecutivas y la pandemia le ha afectado mucho. Por su parte, el 7 de marzo, se verá la exclusiva de los Sussex con Ophra y la Reina dará un discurso el mismo día. ¿Todo está mal entre ellos? Veremos. La fama le ha llegado al actor Regé-Jean Page, de Los Bridgerton, y Cristiano merienda en la terraza con Georgina e hijos.
[Leer más]
Pensando en las formas de acercar a sus hijos información didáctica y atractiva sobre la fauna paraguaya, tres biólogas e investigadoras coincidieron en una idea: hacer un libro para que esos conocimientos puedan llegar a la mayor cantidad de niños y niñas –e incluso adultos– de todo el país. Ese proyecto es hoy una realidad. Se llama “Mandanimales – Mamíferos del Chaco Paraguayo”. Te contamos de qué se trata esta atractiva propuesta.
[Leer más]
En una abierta charla con Augusto dos Santos para el programa “Expresso” del canal GEN, el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, anuncia que el país asiático está próximo a concretar más proyectos de inversiones en Paraguay. Habla además de la importancia que tiene la Universidad Nacional de Taiwán para generar oportunidades a los jóvenes paraguayos. Dice también que hoy el mundo ya mira a Taiwán con otros ojos por el éxito en el control de la pandemia del covid-19 y de su creciente desarrollo como nación.
[Leer más]
Las historias de la radio están estrechamente vinculadas a la historia de los grandes artistas, que encontraron en el medio el gran pedestal para el inicio de una exitosa carrera artística. Una lista interminable de artistas se consagró en la radio y de ahí a los escenarios del mundo.
[Leer más]
En estos días, un brazo robótico del módulo japonés Kibo de la Estación Espacial Internacional (EEI) pondrá en órbita aGuaraniSat 1, inaugurando una experiencia fundamental para la ciencia nacional. Sus creadores, que sueñan con construir en la UNA el segundo satélite, hablan de la necesidad de mayor inversión y capacitación de técnicos para no quedar fuera dela nueva ola tecnológica que tendrá impactos positivos en el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones.
[Leer más]
A pesar de que forman parte fundamental de la estructura de un club o institución deportiva, muchas veces el gran trabajo que hacen pasa desapercibido. La Nación te cuenta en este reportaje la vida de jefas de prensa, fotógrafas y ayudantes de campo que trabajan sigilosamente en un sector que hasta hace poco era dominado por los hombres.
[Leer más]
Para conocer pasajes del pasado de un barrio es necesario recurrir a sus protagonistas, en esta ocasión Toni Roberto hace un recorrido imaginario con “Muñeca” Talavera, antigua socia del Club Deportivo de Puerto Sajonia, quien a sus casi 90 años cuenta historias como si fuera que fuesen ayer, para estos Cuadernos de barrio.
[Leer más]
De aquel fraseo “…me tomaré de una vez el té” (Cianuro, 2004) a “…tal vez te vi en otra vida y nunca más te olvidé” (En otra Vida, 2020) ya pasaron 17 años. Pero de existencia, Salamandra ya lleva más de dos décadas. Y como en el tango de Gardel que dice “20 años no es nada”, el “grupo anfibio” sigue vivito y coleando por las paredes del rock paraguayo. Solo que en este caso, 20 años es todo: más maduros y sólidos, la banda de Ypacaraí no se detuvo durante la pandemia y siguió creando, ensayando y grabando clips para su próximo larga duración. Hay crecimiento, tanto musical como poético, en el cuarteto que este año cumple 21 años en escena. “Veníamos de un pueblito chiquito de donde nunca habíamos salido y en los caminos, entre sueños, locura y ficción, narramos nuestra historia con canciones”, cuenta Celso “Cachito” Galeano, bajista, compositor y uno de los dos fundadores de la banda. De cómo se gestó –y se hizo realidad– este sueño habla en esta #historiadelrockparaguayo.
[Leer más]
Mirkha Angélica Argüello Rojas fue víctima de un atentado la noche de este sábado mientras participaba de una reunión política. Recibió dos impactos de balas pero ya está fuera de peligro.
[Leer más]
La nueva vacuna es muy eficaz para prevenir casos graves de COVID-19, incluso contra nuevas variantes, dijo la FDA antes de darle luz verde.
[Leer más]
“Es toda una incógnita cómo se va a desarrollar el mecanismo, se supone que una elección movimiento-partido-concertación debe tener un Tribunal Electoral Independiente”, mencionó Carlos Ljubetic.
[Leer más]
Diversas organizaciones sociales nucleadas en la Red por el Derecho a la Educación se posicionan ante el inminente inicio del año escolar 2021 en los próximos días.
[Leer más]
Paraguay tiene la conformación de calidad de tipo de carne "bueno", pero lo ideal para ganar los mercados premium es lograr la conformación "muy bueno" y "excelente".
[Leer más]
Una comitiva integrada por agentes de la Senad y de la Fiscalía allanaron la bodega Mr Chopp sobre la calle Venezuela casi Cervantes. No se tiene aún precisión sobre la cantidad exacta de la droga hallada en el lugar.
[Leer más]
El precandidato Eduardo Nakayama, del Partido Liberal, sigue con la misma intención de fortalecer la fuerza opositora y consensuar su candidatura.
[Leer más]
Congestión vehicular se observa en la ruta Mcal. Estigarribia a causa de la cantidad de personas que se trasladan al interior aprovechando el largo fin de semana.
[Leer más]
El informe de Salud Pública anunció que en la fecha fueron procesadas 3.532 muestras de casos sospechosos de COVID-19, resultando 934 positivos.
[Leer más]
Las jornadas de presentación del “Plan nacional de capacitación a elecciones municipales - 10 de octubre del 2021” se darán durante los meses de marzo y abril.
[Leer más]
Representantes de las compañías automotrices Volvo Cars y Geely Auto ampliaron acuerdos para una mayor sinergia y fortalecimiento de ambas corporaciones, manteniendo independencia en las estructuras.
[Leer más]
La Comisión Directiva de la Asociación Rural del Paraguay se manifestó en contra de la postulación de algunos precandidatos para las elecciones municipales por contar con antecedentes y conexiones ligadas a dicho delito.
[Leer más]
La intervención del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) permitió que trabajadores cobraran más de G. 1.156 millones, tras conciliaciones con la patronal.
[Leer más]
La actualización tecnológica comprenderá el suministro de equipos y materiales, servicios, infraestructuras complementarias y capacitaciones, discriminados en 3 lotes comerciales, con una duración del contrato de 14 años.
[Leer más]
Ambas instituciones establecen líneas de acción mediante el uso de tecnología y el manejo de fuentes de información, para realizar el análisis e intercambio de datos de relevancia para el combate al lavado de activos y el crimen organizado.
[Leer más]
La transparencia en la gestión y el control que se pueda ejercer en todo lo que implica la administración de los recursos figura como un tema dentro de la agenda parlamentaria.
[Leer más]
La doctora Yolanda González recordó que son más de 3.000 familias de luto a causa del virus en Paraguay, además de confirmar que el centro asistencial opera al borde del colapso.
[Leer más]
El aumento de los ingresos aduaneros hasta el día viernes 26 de febrero ya era del 16,3% con US$ 133 millones, unos US$ 18 millones en comparación al primer mes de este año, cuando la recaudación alcanzó US$ 129 millones.
[Leer más]
El fin es informar a la ciudadanía sobre los gastos que son realizados por el Gobierno y el destino del dinero proveniente de los préstamos internacionales, según el ministro Juan Manuel Brunetti.
[Leer más]
El lunes reinician las clases en los colegios públicos. De acuerdo a los datos oficiales, en el sector público, un millón de estudiantes están inscriptos para dar clases clases, de los cuales, el 70 % se anotó en la modalidad presencial.
[Leer más]
Una mujer de 46 años que se encuentra privada de libertad prepara su tesis para obtener el título de psicóloga, carrera que inició y culminó dentro de la Casa del Buen Pastor mediante un convenio que posee el Ministerio de Justicia con la UTCD.
[Leer más]
Cada día son más las familias que se van concentrando en las principales plazas y lugares públicos secos del microcentro de Asunción, ante la crecida del río Paraguay que va tomando todo a su paso y no da tregua a las familias, quienes juntan lo poco que tienen para ir a zonas más altas.
[Leer más]
Las 20 regiones italianas se dividen en zonas amarillas (riesgo moderado), naranjas (riesgo medio) y rojas (riesgo alto). Por primera vez, una región, Cerdeña, pasa a ser zona blanca, donde se levantan la gran mayoría de las restricciones.
[Leer más]
Hoy se conmemora el Día Mundial del Trasplante de Órganos y no solo se celebra a aquellos que fueron trasplantados y pudieron superar cada esta, sino que también a aquellos que en vida decidieron dar una nueva oportunidad y la posibilidad de mejorar la calidad de vida de otras personas.
[Leer más]
A través de la Dirección del Programa Fonavis, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) dio a conocer un llamado dirigido a empresas constructoras que deseen trabajar con la institución y para el cual deben estar inscriptas en el nuevo registro.
[Leer más]
Un emprendimiento creativo e innovador y por sobre todo saludable, ya que se trata de hierbas medicinales y aromáticas, o dicho más comúnmente remedio yuyo, y que son sumamente consumidos en nuestro país, tanto en el tereré como en el mate.
[Leer más]
El líder del movimiento Honor Colorado, el diputado Basilio “Bachi” Núñez, se suma a la larga lista de autoridades políticas que dieron positivo al COVID-19. El parlamentario dijo que actualmente presenta síntomas leves de la enfermedad.
[Leer más]
Para aquellas personas que no están contagiadas, pese a presentar ciertos síntomas, es fundamental guardar el distanciamiento físico y la aplicación de las medidas sanitarias cuando acuden a realizarse el hisopado.
[Leer más]
Hoy en Paraguay celebramos el Día Nacional del Tereré, bebida tradicional del país desde tiempos inmemorables. Como cuenta la historia la misma estuvo presente desde los primeros habitantes de la tierra guaraní, pero recién en el siglo XVIII los jesuitas registraron esta bebida como consumo de los nativos en día de mucho calor.
[Leer más]
El diputado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Celso Kennedy, criticó la decisión adoptada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), a cargo de Eduardo Petta, en conjunto con el Ministerio de Salud, liderado por Julio Mazzoleni, respecto al retorno a las clases de forma presencial el próximo 2 de marzo.
[Leer más]
Crítico declarado del presidente Vladimir Putin, Nemtsov fue asesinado a tiros en un puente de Moscú cerca del Kremlin el 27 de febrero del 2015.
[Leer más]
Desde la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) anuncian que en marzo prevén la primera colocación de hormigones en la zona de la Nave de Montaje de la futura casa de máquinas de la central Aña Cuá.
[Leer más]
Desde el lunes pasado arrancaron las jornadas de vacunación contra el COVID-19 en varios departamentos, en esta primera vuelta Paraguay recibió 4.000 dosis de la vacuna rusa y deberán ser inmunizados 2.000 personales de blanco.
[Leer más]
Pese a ser buscado por la policía internacional, el hombre identificado como Carlos Alberto Pérez Benítez, un ciudadano paraguayo vivía con total tranquilidad desde el 2014 en nuestro país.
[Leer más]
La agente fiscal de la Unidad Nº 3 Stella Mary Cano de Woitas formuló acusación contra el exintendente de la ciudad de Asunción, el comunicador Mario Ferreiro, por la comisión de los hechos punibles de coacción, coacción grave, lesión de confianza y tráfico de influencias, en el marco del proceso judicial más conocido como “asado de fin de semana”, respecto a una supuesta recaudación paralela durante su administración que operaba a través de un grupo en Telegram.
[Leer más]
César Gustavo Zayas Lezcano había ingresado en reiteradas ocasiones en calidad de reo al penal y en al mes de septiembre del 2020 fue su última salida, actualmente se está recabando información para saber cuál era el destino de la droga dentro del penal.
[Leer más]
Los comerciantes y trabajadores que cruzan todos los días el Puente de la Amistad, estarán exentos de presentar la prueba PCR, si es que comprueban su residencia o puesto laboral en la ciudad.
[Leer más]
Este es el caso de la escuela Mariscal José Félix Estigarribia y colegio Paraguay Payhu de Presidente Franco, donde un 70% de los estudiantes eligieron las clases presenciales, y el 30% restante debe desarrollar clases virtuales. La institución cuenta con más de 1.000 alumnos.
[Leer más]
El viceministro de Educación, Robert Cano, dijo que el 73% de las escuelas y colegios están en condiciones de regresar a la escuela el 2 de marzo, señaló un bombardeo mediático por denuncias de falta o falta de infraestructura y advirtió que se tomarán medidas legales contra los profesores que no cumplan con la resolución.
[Leer más]
De acuerdo a las últimas informaciones, se pretende que el féretro sea trasladado por unos minutos hasta la sede de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero para su posterior sepelio, teniendo en cuenta los protocolos sanitarios que fueron establecidos por las autoridades sanitarias en los casos de muertes por la letal enfermedad.
[Leer más]
Las cuatro personas fueron imputadas por la supuesta comisión de los ilícitos de tenencia, comercialización y tráfico de sustancias estupefacientes, por lo que requirió al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva.
[Leer más]
Solo el jurado, reunido en un mismo hotel de Berlín, accederá a una sala de proyección, donde tomarán asiento con la distancia debida. No obstante, uno de sus seis miembros, el iraní Mohammad Rasoulof, triunfador en 2020, deberá ver las cintas en Teherán.
[Leer más]
El viernes, hombres armados secuestraron a 317 adolescentes de su internado, situado en el estado de Zamfara. Tres meses antes, 334 jóvenes ya habían sido secuestrados por grupos criminales en el vecino estado de Katsina, en Kankara.
[Leer más]
La probabilidad de lluvias durante el fin de semana y el lunes 1 de marzo se mantiene baja en gran parte del país, a excepción del extremo noreste y este de la región Oriental.
[Leer más]
La Constitución Nacional de 1992, que está vigente, es la ley fundamental sobre la que se asienta nuestro Estado, esta norma legal suprema determina todo el andamiaje jurídico de nuestro país
[Leer más]
Luego de ser trasladado de urgencia desde Pedro Juan Caballero y pasar dos semanas internado en el Ineram, el político no resistió las complicaciones.
[Leer más]
El hijo del ministro de Obras, Arnoldo Wiens, quien aspira a la Intendencia de CDE, se alista para los comicios partidarios del 20 de junio.
[Leer más]
Zully Rolón dijo que la Ruta Bioceánica puede representar un problema debido a que se podría utilizar fácilmente como un medio de transporte de las drogas ilícitas.
[Leer más]
Uno de los motivos principales de consulta últimamente en mi consultorio lo llevan los pacientes que han tenido covid-19 en cualquier grado de afectación clínica
[Leer más]
A través de sus colaboradores, Nicanor Duarte Frutos dice que las informaciones solicitadas por La Nación, a través de la Ley de Transparencia, están en la página de la binacional; sin embargo, el director no ha facilitado la rendición de cuentas de los gastos en publicidad ni los contratos o datos de los responsables de todas sus inversiones sociales.
[Leer más]
Las calles eran infinitas veredas móviles con las cuales el ciudadano ni siquiera necesitaba caminar, los alimentos eran pastillas que al introducirlas en un microondas se transformaban en un delicioso manjar y la comunicación ya no se realizaba con teléfonos de línea fija ni telégrafo, sino con dispositivos con pantallas que permitían ver al interlocutor. Las supercomputadoras eran armarios en los que giraban cintas como las de los estudios de grabación y los viajeros hasta eran capaces de atravesar la línea del tiempo y de llegar tanto al tan temido (y de moda) pos-Apocalipsis o desafiar a los dinosaurios del pasado.
[Leer más]
En el 2021, Samsung espera mantener su posición de líder de la industria en el mercado con la introducción y expansión de sus productos principales e incorporando tecnologías y funciones patentadas en todas las líneas de TV.
[Leer más]
La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) explicó que esta calificación la pusieron los pobladores, a raíz de vuelos clandestinos vinculados al narcotráfico que parten desde Bolivia a Paraguay.
[Leer más]
Las documentaciones pasan al resguardo de la Coordinación de la Evaluación de Ofertas, dependientes de la Jefatura del Gabinete Ministerial.
[Leer más]