La diputada dijo que se trata de documentos de más de mil páginas, sin embargo, en una mirada preliminar se detectaron algunas situaciones que llaman la atención.
[Leer más]
Mientras la pandemia castiga a miles de personas con el desempleo, los sindicalistas se especializan enhacer cursos con dudosos resultados. Reciben unos G. 400 millones al año para enseñanza de decoración,community manager, ventas, etc., pero no se sabe cuántos puestos de trabajo se consiguieron con esto.
[Leer más]
El diputado Carlos Rejala cuestionó la falta de camas en hospitales mientras se construyó el puente peatonal, que es reprochado por el costo, el diseño y por inoportuno.
[Leer más]
En un loable acto de sinceridad, poco común en las esferas políticas y escaso en los sectores gubernamentales, el ministro asesor político del presidente de la República.
[Leer más]
Tras el fallo del Tribunal Arbitral que hizo lugar a la demanda por incumplimiento de contrato, la comuna ahorrará alrededor de G. 140 mil millones.
[Leer más]
En pandemia 2020 las exportaciones totales del país cayeron 9% con respecto al 2019 o 1.196 millones de dólares menos (año en el que disminuyó 7% con relación al 2018 o 1.029 millones de dólares menos).
[Leer más]
Butantan, responsable en Brasil de la única vacuna contra el coronavirus usada hasta ahora en el país, instó al mandatario Jair Bolsonaro a “tener la dignidad” de ayudar a agilizar el envío de insumos del inmunizante desde China.
[Leer más]
El programa "Fuego Cruzado" fue la oportunidad para conversar con el diputado Raúl Latorre sobre los avances del movimiento Concordia Colorada y sobre los diferentes hechos de corrupción que afectan al Gobierno.
[Leer más]
El adelanto es un recurso que la Tesorería General utiliza todos los años en los primeros meses para cubrir la deuda flotante que proviene del ejercicio anterior.
[Leer más]
La emisión en el mercado local fue la primera del año a través de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción SA (BVPASA). Los bonos fueron adjudicados en su totalidad.
[Leer más]
Don José Bernal, de 80 años, hace 14 meses viene realizando todo tipo de campaña luego de dejar de percibir el subsidio a la tercera edad porque para el Estado ya había fallecido.
[Leer más]
Nuevamente Berta Rojas es noticia, esta vez gracias a su colaboración musical en el tema titulado “Don Sergio”, canción del álbum “Microsinfonías” de Sergio Vallín, guitarrista de la emblemática banda mexicana Maná.
[Leer más]
Tres personas, 14 entidades y seis embarcaciones fueron incluidas en una lista negra por una presunta red para evadir las sanciones al sector petrolero de Venezuela.
[Leer más]
El diputado sostiene que la decisión de acompañar la candidatura de Óscar “Nenecho” Rodríguez para la intendencia de Asunción responde a la valoración de los asuncenos a su gestión.
[Leer más]
El político demócrata asumirá como el 46º presidente de Estados Unidos el miércoles en Washington, una jornada histórica con un protocolo estricto.
[Leer más]
Ante esta nueva sanción, que es apelable ante la misma dirección, la empresa deberá abonar la suma de G. 2.180 millones en concepto de tributos y multas.
[Leer más]
Si a los 12 o 18 meses su hijo no habla o no articula palabras básicas como papá o mamá, es momento de visitar a un profesional fonoaudiólogo/a para que pueda ser evaluado, diagnosticado y tratar el problema.
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez opinó sobre la reglamentación que se dio desde el Poder Ejecutivo la Ley de Arancel Cero, sostuvo que es inconstitucional. la Coordinadora Estudiantil Universitaria de la Universidad de Asunción también se opuso a algunas acciones que se dieron a conocer en la normativa.
[Leer más]
Ayer, a nivel país varios usuarios de internet presentaron fallas en sus conexiones. Los problemas comenzaron cerca del mediodía hasta las 19:00 aproximadamente, lo que provocó una conexión intermitente y un gran retraso tanto laboral como de comunicación. Desde la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) explicaron que efectivamente hubo un corte de fibra óptica.
[Leer más]
Representantes de las dependencias involucradas en la convocatoria informaron que las inscripciones culminaron el pasado viernes 15 de enero.
[Leer más]
Desde hace unos 10 años en la Estancia Paso Itá de Tacuatí, departamento de San Pedro, funciona la “Escuela N° 4003 Paso Itá” que fundó la ganadera y directora del Jardín Botánico, Doña Maris Llorens.
[Leer más]
Christian Martin, comunicador de vasta trayectoria a nivel internacional y quien desde el Reino Unido se encargará de mantener actualizado tanto en el área deportiva, así como también en el ámbito económico y político, al exigente público de las diferentes emisoras, canales de televisión y medios que forman parte del Grupo Nación.
[Leer más]
El documento plantea que el MUHV sea el encargado de los censos, gestiones y la cesión de los edificios abandonados para el acceso a viviendas sociales.
[Leer más]
El nuevo embajador ante la República de Chile, Antonio Rivas, recibió sus cartas credenciales de la mano del canciller Nacional, Federico González. De esta forma, tiene la acreditación como representante del Gobierno de Paraguay; la audiencia se dio en la mañana de hoy en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
[Leer más]
Este martes continúa el juicio oral y público en contra de Óscar Luis Benítez, acusado por la Fiscalía de haber participado del secuestro y asesinato de Cecilia Cubas en el 2004, ejecutado por el grupo criminal EPP.
[Leer más]
La decisión se tomó como resultado de una visita sorpresa que integrantes de la Comisión de Reforma de la Atención a la Salud Mental realizaron al puesto.
[Leer más]
El Sistema Informático en Salud (HIS, por sus siglas en inglés) es una herramienta tecnológica del servicio público de salud, que avanzó firme a pesar de la situación de pandemia y contribuyó en la optimización de las atenciones.
[Leer más]
Las estadísticas, una vez que un producto es colocado en un nuevo mercado, se mantienen aproximadamente en la mitad de los casos; es decir, se vuelve a exportar y el nicho muestra que su conquista no fue casual.
[Leer más]
El presidente del TEP del Partido Colorado, Dr. Santiago Brizuela, informó acerca de la relevancia del “hito procesal” que se cumple mañana, fecha en que se darán a conocer los nuevos movimientos que pugnarán por los cargos electivos representando a la ANR.
[Leer más]
Habla Benicio Varela Segovia, que vivió hasta hace poco en la histórica propiedad, declarada Patrimonio Cultural e Histórico de San José de los Arroyos.
[Leer más]
Desde el inicio de la pandemia por el COVID-19, muchas personas perdieron sus trabajos ante los cierres masivos de los negocios por la cuarentena total, muchos de estos volvieron a operar recién a finales del año pasado. Hoy, desde el Ministerio de Trabajo dieron a conocer el ranking de las ofertas laborales más solicitadas.
[Leer más]
El Ministerio Público logró finalmente marcar citación para el senador Rodolfo Friedmann y su esposa, la exmodelo Marly Figueredo, para comparecer por el caso de la estafa de la merienda escolar de la Gobernación del Guairá.
[Leer más]
Alodia Santos de Franco es una docente de 101 años de edad que superó al COVID-19 tras 23 días de presentar los primeros síntomas. Durante este tiempo, la fuerte mujer estuvo monitoreada por un equipo médico y enfermería del Hospital Regional de Villarrica en su domicilio particular, donde superó la enfermedad rodeada del cariño de sus familiares.
[Leer más]
El objetivo de este proyecto es emprender una campaña de impacto durante el mes de junio, tomando como referencia el “octubre rosa” en referencia a la lucha contra el cáncer de mama.
[Leer más]
“Relaciones personas-trabajo: tendencias regionales” será el tema abordado en el marco del VIII Congreso Latinoamericano de Psicología, que se desarrollará del 3 al 5 de junio del 2021.
[Leer más]
La ministra de Turismo, Sofía Montiel, destacó que hay un incremento gradual del movimiento hotelero, especialmente en el interior del país.
[Leer más]
El movimiento Honor Colorado finalmente ha decidido apoyar al actual intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez. Las expectativas que se generaban en torno a la chapa que estaría impulsando su candidatura a las municipales se lograron disipar con el anuncio.
[Leer más]
El vicepresidente Hugo Velázquez, dentro de la cuarentena sanitaria que está cumpliendo tras dar positivo al COVID-19, recordó que la prioridad “hoy es recuperar por medio del voto Asunción, CDE y Encarnación.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Cuestionan soberbia de Villamayor y su intención de minimizar el caso PDVSA; Viceministro de Salud asegura que “son dos vacunas las que están muy cerca”; Educación virtual del MEC fue un fracaso, afirma Fenaes.
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas convocó para esta tarde, a las 17:00, a una conferencia de prensa para informar a la opinión pública sobre su gestión.
[Leer más]
Estados Unidos regresa a la “primera línea” mundial, pero ahora contará con sus aliados para “ganar la competencia con China” y contrarrestar a sus otros adversarios. El secretario de Estado nominado por Joe Biden prometió el martes romper con la diplomacia unilateralista y soberanista de Donald Trump.
[Leer más]
El Ministerio Público logró la identificación y emitió una orden de detención del hombre que aparece en un video viral amenazando con arma de fuego a otro sujeto en plena vía pública de la ciudad de Fernando de la Mora.
[Leer más]
En la carrera por la definición de la Concordia Colorada o en su defecto la disputa a través de los movimientos internos del Partido Colorado, sin lugar a dudas genera expectativa la permanencia colorada en la comuna capitalina. En ese sentido, Óscar Rodríguez, intendente interino y líder de su propio movimiento “Orden Republicano”, es uno de los candidatos fuertes a disputar las internas del 20 de junio.
[Leer más]
El viceministro de Salud, doctor Julio Borba, manifestó que las primeras vacunas contra el coronavirus estarían llegando al país antes del mes de marzo. El adelanto llegará por fuera del mecanismo Covax mediante la negociación directa con los laboratorios que desarrollan los inmunizadores.
[Leer más]
Desde la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) exigieron a los ministerios de Educación y Salud la conformación de una mesa de trabajo para llegar a un consenso sobre el plan de educación a ser implementado en este segundo año de pandemia del COVID-19.
[Leer más]
Un Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Gerardo Ruiz Díaz, Hugo Ríos y Jorge Giménez, condenó a 30 años de cárcel a Mario Caballero, quien fue encontrado culpable por haber asesinado con premeditación y alevosía a su esposa Clemencia Barrios.
[Leer más]
El exministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite dijo que no hubo error de comunicación como alegan desde el Gobierno sobre el acuerdo secreto por la deuda con la petrolera venezolana, y responsabilizó al jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, quien este jueves será interpelado en Diputados.
[Leer más]
Los fiscales Rodrigo Estigarribia, Susy Riquelme y Natalia Fuster apelaron la condena de dos años de cárcel de Óscar González Daher, de Raúl Fernández Lippmann y de 1 año y 8 meses del abogado Carmelo Caballero. Asimismo, se solicita al Tribunal de Apelación la nulidad del presente juicio y que se realice una nueva audiencia oral.
[Leer más]
Esta acuarela y ‘gouache’, dibujada con tinta china y fechada en 1936, superó así la venta de 2014 de otra obra, entonces por 2,5 millones de euros.
[Leer más]
Va tomando forma la obra ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en el punto de acceso al puente Héroes del Chaco, que unirá Asunción con la Región Occidental.
[Leer más]
Oficialmente existen 15 casos confirmados hasta ahora en el país y uno de ellos corresponde a Central. Recuerdan que la prevención es lo principal en ese tipo de enfermedades.
[Leer más]
La Prefectura Municipal de Foz de Yguazú anunció que esta tarde a las 15.55 llegará al aeropuerto de Cascavel, las dosis de vacunas a ser utilizadas en la novena región de salud que incluye a Foz de Yguazú, ciudad brasileña fronteriza con Ciudad del Este, Paraguay.
[Leer más]
El director de Vigilancia de la Salud, doctor Guillermo Sequera, señaló que existe un 100% de ocupación de camas de terapia intensiva de Salud Pública en Asunción y Central a causa del COVID-19 luego de las fiestas de fin de año.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción, en conferencia de prensa convocada por el intendente interino Óscar “Nenecho” Rodríguez, brindó detalles del fallo de la justicia sobre la rescisión de contrato con la empresa de recolección de basuras Empo Ltda.
[Leer más]
Un sismo de 6,4 grados sacudió el lunes a la zona del oeste y el centro de Argentina, causando alarma en varias provincias pero sin que se reporten víctimas o daños importantes, indicó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica.
[Leer más]
El Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional alerta sobre una nueva modalidad de estafa a ciudadanos incautos para solicitar dinero. Advierten que se usan fotografías de famosos como conductores de televisión o modelos para concretar el delito.
[Leer más]
Una reducción equivalente a unos 32 millones de dólares está proyectado entre lo presupuestado en el 2020 para gastos de personal versus lo previsto para el mismo rubro para el 2021, según informe proporcionado por la Dirección Financiera, margen derecha.
[Leer más]
El Ministerio Público investiga el caso de una niña de tres años que habría sufrido abuso sexual. Se trata de una paraguaya que fue llevada en diciembre del año pasado por su madre a Foz de Yguazú para dejarla con una tía.
[Leer más]
La cantidad de fallecidos a causa del COVID-19 llegó a 2.518. También hay 98.465 pacientes recuperados y la cifra total de contagios alcanza 122.588 desde el brote del virus en el país.
[Leer más]
Los temas destacados de la mañana: OTEP analiza emplazar al MEC para poner en condiciones escuelas y colegios; “La situación no está para nada bien en las calles”, reitera Roque Silva.
[Leer más]
El director de la XI Región Sanitaria indicó que si bien hubo un descenso de casos en los últimos 2 días, esto se tiene que mantener unos días para que sea una muestra real.
[Leer más]
“Esto no quiere decir de ninguna manera ningún apoyo. Si se comprueba de que existe un acto de corrupción, ninguno de nosotros apañaríamos actos de corrupción”, manifestó Pedro Galli, presidente de la ARP, en contacto con la 650 AM. El ministro Villamayor busca apoyo en diversos sectores en vísperas de su interpelación que podría culminar con un voto de censura.
[Leer más]
El suceso se produjo cuando el hombre descendió de su vehículo frente a una casa ubicada en el barrio Corumba Cué, de Mariano Roque Alonso, anoche cerca de las 21:00. La víctima es Richard Leonardo Sosa Espinoza, de 45 años, de profesión piloto.
[Leer más]
Aseguran que esta simple acción ayuda a evitar la proliferación de mosquitos y disminuye el riesgo de padecer enfermedades arbovirales, como el dengue, chikungunya o zika.
[Leer más]
Las lluvias se limitarían al este de la Región Oriental, pudiendo las mismas ser puntualmente intensas y estar acompañadas de tormentas eléctricas.
[Leer más]
Las clases en el sector público iniciarían el 2 marzo y serán presenciales y virtuales, pero de momento nada está definido por la situación epidemiológica.
[Leer más]
Durante la fiesta electoral trabajarán 100.000 personas directamente. Varios sectores de la economía se benefician como el publicitario, encuestadoras, los politólogos, eventos, imprentas, transporte, etc.
[Leer más]
Una de las cabezas de la invasión es Maravi Gómez, quien es administradora del Mercado Municipal de Ñemby, dependiente de la Gobernación de Central.
[Leer más]