Desde la tercera fase de la cuarentena inteligente, el sector de importación de vehículos usados volvió a operar libremente con más de 1.530 a 2.000 playas. Ahora, este sector deberá emitir reportes ante de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dine...
[Leer más]
Por Karen Martínez
kmartinez@5dias.com.py
Tw: @_martinezzkaren
Desde la tercera fase de la cuarentena inteligente, el sector de importación de vehículos usados volvió a operar libremente con más de 1.530 a 2.000 playas. Ahora, este sector deberá e...
[Leer más]
El sector bancario es responsable del envío de aproximadamente el 94,53% de los Reportes de Operaciones Sospechosas. Comparativamente, con relación al mismo periodo del año anterior, se registra una disminución de los reportes del 43%. La Secretaría ...
[Leer más]
Carmen Pereira, directora de Análisis Financiero y Estratégico de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), dijo este martes que las nuevas disposiciones en cuanto a legislación para el combate a los crímenes financieros está...
[Leer más]
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), y el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), realizaron acciones para la emisión de un nuevo reglamento de prevención para el sector cooperativo, en base a las recomendaciones ...
[Leer más]
El 94,53% del total de 5.811 Reportes de Operaciones de Sospechosas (ROS) recibidos por la Seprelad provino del sector bancario, el ámbito financiero no bancario, compuesto por financieras, cooperativas, casas de bolsa, casas de cambio y administradore...
[Leer más]
Mientras que el sistema bancario hizo casi 5.500 Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) en el primer semestre del año, los informes de las Financieras, Cooperativas y Casas de Cambio han sido prácticamente nulos y entre las tres solo juntaron unos 1...
[Leer más]
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) recibió 5.811 ROS (Reportes de Operaciones de Sospechosas) entre enero y junio de este año. El pico más alto de recepción se registró en el mes de abril, durante la cuarentena total po...
[Leer más]
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), a cargo del ministro Carlos Arregui, informó que en abril registraron indicadores irregulares.
[Leer más]
Paraguay sigue corriendo el más grave riesgo de ingresar a la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), admitió en la semana que se va Carlos Arregui, titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad)....
[Leer más]
Desde la Secretaría de Prevención de Lavado informaron la cantidad de personas naturales y jurídicas inscriptas de las 9 actividades económicas que son sujetos obligados que deben implementar sistemas de prevención de lavado de activos y contra el fina...
[Leer más]
Carlos Arregui, titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), informó este martes que los resultados de la evaluación internacional de Paraguay sobre la lucha contra el lavado de dinero o crímenes similares que debían ...
[Leer más]
Carlos Arregui, titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), informó este martes que los resultados de la evaluación internacional de Paraguay sobre la lucha contra el lavado de dinero o crímenes similares que debían ...
[Leer más]
La diputada Kattya González considera que el equipo que se conformó para la Comisión de Control dentro del Poder Ejecutivo lo que al final consiguió fue blindar a las empresas que actuaron irregularmente en la compra de los insumos médicos.
[Leer más]
La crítica fue consecuencia del informe de la Comisión de Control de Gastos de la Ley de Emergencia, encabezada por el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, miembro del PDP.
[Leer más]
Pese a las graves denuncias de corrupción y licitaciones irregulares, para el responsable del control de las compras covid-19 no hubo pérdida de patrimonio.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El abogado Juan Federico Hetter Garay, ex defensor del líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Alcides Oviedo Brítez, actualmente se desempeña como director jurídico de la Secretaría Anticorrupción (Senac). De acuerdo a los datos, el ...
[Leer más]
Autoridades del Banco Central del Paraguay y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero se reunieron hoy para coordinar acciones en el marco de la evaluación al país que está en curso. Evaluadores del Gafilat llegarán en octubre.
[Leer más]
Desde el inicio de la gestión de Mario Abdo Benítez hubo un relacionamiento muy cercano con los referentes del Partido Democrático Progresista (PDP), los "opositores", pero aliados.
[Leer más]
Tras ocupar varios puestos públicos en el Estado, la familia liberal de los Franco vio florecer su patrimonio a pasos agigantados, según se puede leer de sus DDJJ publicadas por la Contraloría.
[Leer más]
Carlos Arregui, titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), en charla con Radio 1000, dijo que están dialogando con las empresas paraguayas que producen insumos méd
[Leer más]
Seprelad, gracias a nuevo sistema informático, detectó vulnerabilidades de Contrataciones Públicas. Específicamente advierten sobre ineficaces controles para encontrar empresas fantasmas.
[Leer más]
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) anunció que durante la pandemia, con la implementación de su nuevo sistema informático, se identificaron nuevas tipologías en movimientos de dinero en compras públicas, por lo que la i...
[Leer más]
  Durante la pandemia, la institución observó que se intensificaron operaciones sospechosas de tipologías en casos de corrupción pública y privad...
[Leer más]
A través de una videoconferencia, el Grupo de Acción Financiera Latinoamericana y la Unidad de Inteligencia Financiera de Costa Rica/ Grupo INS abordaron el nuevo escenario del panorama financiero a través de plataformas virtuales. La Seprelad particip...
[Leer más]
Según datos de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), solo en el primer semestre de este año se registraron unos 330 nuevos sujetos obligados catalogados como APNFD (Actividades y Profesiones No Financieras Designadas) par...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) dio a conocer su listado de las instituciones del Estado paraguayo más transparentes y, según el listado, entre las mejores en cumplimiento están el Banco Nacional de Fomento (BNF), el Banco Central del Par...
[Leer más]
Desde la Federación de Industrias Creativas (FIC) en coordinación con otras asociaciones y gremios están apoyando la iniciativa para que en Paraguay se pueda recibir dinero a través de las operadoras internacionales de pago en línea como Paypal. Ricard...
[Leer más]
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), informó de un total de 4.516 Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) generadas de enero hasta mayo, con lo que se disminuyeron en 48,63% sobre la cantidad registrada al mismo periodo del año...
[Leer más]
La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, tiene desde el miércoles 24 de junio elementos de juicio suficientes como para ordenar sendas investigaciones penales sobre numerosos funcionarios públicos, elegidos por el pueblo y los demás, con la publ...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Las investigaciones en torno a las declaraciones juradas de muchos de nuestros administradores es urgente y necesario. Si esto no pasa de ser solamente una conquista ciudadana que se materializa en la public...
[Leer más]
El Ministerio Público pidió 5 años de prisión para el ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Camilo Soares y 3 años de cárcel para el coprocesado Alfredo Guachiré. Ambos están acusados por lesión de confianza por la presunta sobrefac...
[Leer más]
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) Secretaria Nacional Anticorrupción (SENAC) deben investigar la nueva ruta del lavado de dinero y evasión que “armaron” en la zona fronteriza de Ciudad del Este. En el esquema se inicia...
[Leer más]
Carlos Arregui, titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), dijo que son los sujetos obligados —especialmente los bancos— los que deben informar sobre las operaciones sospechosas que podrían implicar lavado de dinero...
[Leer más]
El titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, evitó ahondar respecto a los nuevos elementos que se manejan en cuanto al proceso, pero recalcó que son datos bastante interesantes para los agentes de l...
[Leer más]
Un grupo de ciudadanos denunció daños materiales a sus vehículos por parte de supuestos adherentes del intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni, durante una manifestación en contra del jefe comunal del Departamento Central.
[Leer más]
En medio de la cuarentena total, los sujetos obligados reportaron a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) un total de 2.224 reportes o registros sospechosos, lo que resulta llamativo ya que la economía estaba prácticamente en paro ...
[Leer más]
“Se han detectado las alertas y fueron puestos a consideración, se hace análisis posteriores, y éstos son concluidos en informes de inteligencia que son utilizados finalmente por el Ministerio Público, es decir por todos los fiscales que componen las d...
[Leer más]
El acusado Óscar Bajac, exministro de la Corte Suprema, realizaba millonarios movimientos utilizando una cuenta en una cooperativa manejada por un senador cartista. En un solo día llegó a mover G. 300 millones.
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entregó una herramienta desarrollada por la Oficina de Integridad Institucional (OII) para la identificación de alertas tempranas de fraude y corrupción en los procesos de adquisiciones. Funcionarios de la Se...
[Leer más]
El senador Sergio Godoy cuestionó a varios integrantes del Gobierno, al ministro la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), René Fernández, y al titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arreguí, a quien...
[Leer más]
La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, informó este viernes que sigue el interés de implementar alguna medida que permita el comercio fronterizo entre Paraguay y Brasil.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador Sergio Godoy cuestionó a varios integrantes del Gobierno, al ministro la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), René Fernández, y al titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregu...
[Leer más]
El ex senador Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chávez irán a juicio oral y público, en el marco de la causa por enriquecimiento ilícito y declaración falsa.
[Leer más]
El ex senador de la Nación, Óscar González Daher y su hijo, el concejal de Luque, Rubén González Cháves, irán a juicio oral y público, en el marco de la causa por enriquecimiento ilícito y declaración falsa. La audiencia preliminar se realizó este jue...
[Leer más]
Por enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero, el ex senador Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chávez irán a juicio oral y público.
[Leer más]
Por enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero, el ex senador Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chávez irán a juicio oral y público.
[Leer más]
El ex senador Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chávez irán a juicio oral y público, en el marco de la causa por enriquecimiento ilícito y declaración falsa.
[Leer más]
Como órgano gubernamental encargado de diseñar políticas para combatir al lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, la Seprelad emitió una guía de capacitación como parte del Plan Estratégico del Estado Paraguayo. El documento se encuentra d...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El doctor Javier Coronel, director de Supervisión de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) explicó que la institución viene actualizando las normas en este sector y que todas las compañías de seg...
[Leer más]
Desde la ONG de defensa de los derechos digitales, TEDIC, dan una alerta sobre un intento de censura de una publicación en la red social Twitter del activista y referente en tecnología Matias Insaurralde sobre comentarios acerca de una empresa de inver...
[Leer más]
La nueva denuncia hecha a la Fiscalía por un grupo de diputados resulta clave, ya que piden que la Seprelad y el BNF sigan “la ruta del dinero”, a través del cheque con el que se pagó el anticipo de G. 17.000 millones a la firma de la familia Ferreira,...
[Leer más]
Los diputados Kattya González, Sebastián Villarejo y Sebastián García presentaron en la mañana de ayer una ampliación de la denuncia en la Fiscalía de Delitos Económicos y Anticorrupción. También solicitaron realización de diligencias y una audienci...
[Leer más]
En busca de esclarecer si el adelanto que se otorgó para la compra de insumos fue producto de una coima, diputados piden a Seprelad y BNF la ruta del cheque del pago. La Fiscalía avanzó poco.
[Leer más]
La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, afirmó que ahora con la diferencia cambiaria se registra una mayor amenaza del contrabando y que se buscan articular acciones con diferentes instituciones del Estado, para combatir este flagelo.
[Leer más]
Tres diputados presentaron una ampliación de la denuncia por irregularidades en las compras de insumos médicos para combatir el Covid-19 realizadas por el Ministerio de Salud. Esta vez se suman los hechos señalados por la Comisión Especial de Compras C...
[Leer más]
  Pese a sendas denuncias de irregularidades en las compras de Salud, la Fiscalía no formuló imputación. Diputados exigen ampliar las pesquisas y...
[Leer más]
Impotencia, rabia, indignación y desolación. Ni separadas ni juntas estas palabras describen con propiedad el sentimiento ciudadano al conocerse el resultado del informe practicado por el propio Poder Ejecutivo a los procesos de compras por vía de exce...
[Leer más]
El ministro de la Secretaría Anticorrupción e integrante de la Comisión Especial de Supervisión y Control de Compras de Covid-19, René Fernández, apuntó a que existió un incumplimiento normativo de funcionarios del Ministerio de Salud en la contratació...
[Leer más]
El presidente del banco explicó que en total se recibieron 2.870 solicitudes de las cuales fueron aprobadas 1.430 y 727 las rechazadas, siendo 2.157 las analizadas por la banca pública. El Banco Nacional de Fomento (BNF) informó que logró otorgar 240...
[Leer más]
El contrabando de diferentes rubros se redujo, según señaló ayer la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer. “Acorde con las informaciones del ministro Emilio Fuster, el contrabando disminuyó durante la cuarentena, pero al parecer más por miedo ...
[Leer más]
El juez Humberto Otazú convocó al ex senador Óscar González Daher a una audiencia preliminar para definir si eleva o no su caso a un juicio oral y público, como lo solicitó el Ministerio Público. Es por la causa que enfrenta por los delitos de enriquec...
[Leer más]
En una reunión de la Comisión Anticontrabando, en la que se destacaron instituciones como Fiscalía, Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y Ministerio de Industria y Comercio (MIC), desarrollada esta mañana, las autoridades hicieron referencia a ...
[Leer más]
La comisión de fiscalización de las compras Covid creada por Mario Abdo recomendó recurrir a tienda virtual o subasta a la baja electrónica y que las compras vía excepción sean la última opción.
[Leer más]
La ubicación geográfica de Ciudad del Este, que incluye a varios municipios aledaños, sumada al poder político-administrativo ejercido durante casi dos decenios por el nefasto clan Zacarías Irún, ha convertido el lado paraguayo de la triple frontera en...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) informó este viernes que lleva adelante denuncias penales contra 13 personas que se inscribieron y accedieron al programa Ñangareko pese a no reunir las condiciones.
[Leer más]
El Partido Democrático Progresista (PDP), junto con su aliado incondicional Frente Guasu (FG), ratifica su fuerte influencia en el gobierno de Mario Abdo Benítez, al ubicar en un cargo de gran importancia del Ministerio de Salud Pública a uno de sus “n...
[Leer más]
A pesar de que Myra Athayde, esposa de Dario Messer, haya confesado que, en dos ocasiones recibió un total de US$ 600.000 enviados por el ex presidente Horacio Cartes en el estacionamiento del Hotel Sheraton de Asunción, las autoridades paraguayas no h...
[Leer más]
El ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), Carlos Arregui, informó ayer que el Grupo de Acción Financiera Latinoamericana (Gafilat) prorrogó para julio del 2021 su examen final al país sobre la lucha contra el lavado de...
[Leer más]
La Cámara de Diputados eliminó parte de los controles previstos en el proyecto de ley de financiamiento político y la propuesta legislativa pasa a la Cámara de Senadores. Los diputados, en mayoría, decidieron dejar de lado a la Seprelad y los candidato...
[Leer más]
Hoy se cumplen dos años de que Mario Abdo Benítez fuera electo presidente de la República. En este lapso debió afrontar varias crisis, algunas históricas, como la pandemia que hoy azota al mundo e impacta en todos los aspectos de la vida; pero ninguna...
[Leer más]
El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica postergó su visita al país para la evaluación in situ. Con este panorama que deja la pandemia, para julio del 2021 recién estaría el informe sobre Paraguay.
[Leer más]
La Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) recibió cerca de 200 denuncias por supuestas irregularidades en los procesos de inscripción al programa de subsidios Ñangareko. Algunas ya fueron incluso derivadas al Ministerio Público y otras siguen siend...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) con apoyo de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) podrán a disposición páginas web en las que se podrá hacer un control de las compras y contrataciones hechas con el dinero de...
[Leer más]
Joaquín Roa, ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (Sen), anunció que mañana martes 31 de marzo iniciará la primera transferencia de dinero a beneficiarios del programa Ñangarekó. La iniciativa fue creada a través de la Ley de Emergencia San...
[Leer más]
Ante el estado de emergencia por la pandemia del covid-19, los notarios y escribanos pública tienen ahora hasta el 10 de mayo para informaron a la Seprelad sobre sus operaciones. La circular salió de la Dirección de Análisis Financiero y Estratégico.
[Leer más]
El ministro de la Secretaría Anticorrupción, René Fernández, señaló que la institución a su cargo trabajará con un grupo interinstitucional cuyo objetivo será unificar en un portal, en tiempo real, la rendición de cuentas de los gastos que conlleven la...
[Leer más]
Eusebio Ayala 1341 casi Bernardino Caballero es la dirección que declaró la firma Permanent Oriental Holding SA ante la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).
[Leer más]
El titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad) Carlos Arregui, contó sobre la reunión que se desarrolló este martes en la que autoridades coordinan y siguen los procesos para la próxima reunión del Grupo de Acción Fin...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Poder Ejecutivo vía decreto dispuso la extinción de la personería jurídica de la fundación Fraternidad Angelical de Dalia López, lo anunció René Fernandez, titular de la Secretaría Anticorrupción. Caso Ronaldinho: Ejecutiv...
[Leer más]
El fiscal Osmar Legal confirmó esta mañana que la orden de detención en contra de Dalia López sigue vigente y la Policía Nacional tiene que cumplirla. No obstante, añadió que su abogado adelantó ayer que ella misma se pondría a disposición del Minister...
[Leer más]
El agente fiscal Osmar Legal, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Lavado de Dinero, dictó una orden de detención contra la empresaria Dalia López Troche ayer a la tarde. De esta forma, se indagará también sobre un posible lavado de dinero.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los abogados Hugo Volpe, William Armoa y Guillermo Yaluff dejaron la representación de la Fundación Fraternidad y la presidenta Dalia López. Aparentemente el caso de lavado de dinero y evasión de impuestos hizo “retroceder” al equipo jurídic...
[Leer más]
Hugo Volpe declinó a ser el representante jurídico de la Fundación Fraternidad Angelical de la empresaria Dalia López, vinculada al caso de falsificación de pasaporte que involucra a e la exestrella del fútbol internacional Ronaldinho Gaúcho y su herma...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La empresaria Dalia López está en el ojo de la tormenta desatada por los documentos falsificados “regalados” a Ronaldinho. La misma ya estaba siendo investigada por Secretaría de Estado de Tributación y por la Secretaría de Prevención de Lava...
[Leer más]
Dalia López, empresaria quien trajo a Ronaldinho a Paraguay es investigada por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) por presunta evasión fiscal a través de empresas vinculadas a su persona.
[Leer más]
Dalia López, empresaria quien trajo a Ronaldinho a Paraguay es investigada por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) por presunta evasión fiscal a través de empresas vinculadas a su persona.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) investiga desde agosto a ocho empresas de Dalia López por un esquema de evasión y lavado de dinero. Además, hay 10 personas en la mira.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó este viernes que la empresaria Dalia López, quien trajo al ex jugador brasileño Ronaldinho al país, es investigada por presunta evasión fiscal a través de empresas que están vinculadas a ella.
[Leer más]
El titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, comentó que en setiembre del año pasado empezaron a investigar a ocho empresas vinculadas a Dalia López, la mujer que trajo a Ronaldinho Gaúcho al país. El viceministro comentó ...
[Leer más]
La llegada al país del exjugador de fútbol, Ronaldinho Gaúcho destapó la fragilidad de los sistemas de control en las diferentes instituciones del Estado. Y desnuda la reinante corrupción en que vive Paraguay. La empresaria Dalia López se puso ayer a d...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) investiga desde agosto a ocho empresas de Dalia López por un esquema de evasión y lavado de dinero. Además, hay 10 personas en la mira. “Hicimos una …
[Leer más]
Dalia López, la empresaria que trajo a Ronaldinho a nuestro país, está vinculada a 8 firmas, sospechadas de lavado de dinero y evasión de impuestos, según investigación de Tributación iniciada hace 6 meses. Una de las firmas importa productos electróni...
[Leer más]
El titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, comentó que desde setiembre del año pasado empezaron a investigar a ocho empresas vinculadas a Dalia López, la mujer que trajo a Ronaldinho Gaúcho al país. El viceministro comen...
[Leer más]
La Fundación “Fraternidad Angelical”, quien trajo a Ronaldo de Assis Moreira (Ronaldinho) para una visita promocional a Paraguay y que está representada por la empresaria Dalia Angélica López Troche no está registrada en la Secretaría de Prevención de ...
[Leer más]
Nadie sabe cómo la empresaria “nacional e internacional” como le gusta presentarse a Dalia Angélica López Troche pasó de una modesta clínica privada en la ciudad de General Aquino (en 1998) a ser una potentada accionista de la empresa PERMANENT ORIENTA...
[Leer más]
El jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, aseguró que la ley que permitirá el control del dinero de los candidatos a cargos públicos evitará que surjan nuevas opciones. “Acá se mató a la gente que quiere entrar a la política”, lamentó y reiteró que...
[Leer más]
El Equipo Nacional de Integridad y Transparencia (ENIT) desarrolló una reunión de trabajo en sede de la Secretaría Nacional Anticorrupción, donde destacaron los avances desarrollados por cada una de las instituciones que conforman el equipo.
[Leer más]
  Siete de 24 concejales de capital dejaron la Junta Municipal para ser legisladores o ministros, varios de los cuales ahora quieren ser intenden...
[Leer más]
Siete de 24 concejales de capital dejaron la Junta Municipal para ser legisladores o ministros, varios de los cuales ahora quieren ser intendentes. Son cinco los parlamentarios que están en campaña.
[Leer más]
En la Cámara de Diputados, ya el año pasado se aprobó la acusación por mal desempeño del contralor general de la República José Enrique García. En noviembre, se designó como fiscales acusadores a los legisladores Ramón Romero Roa (ANR, samanieguista), ...
[Leer más]
El titular del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, señaló que habrá cambios en el sistema de reportes de operaciones sospechosas en la lucha contra el lavado de dinero. Aseguró que ahora se hará con mayor rigurosidad para evitar el exceso d...
[Leer más]
Tras muchos intentos por tratar de evitarlo, los diputados se vieron finalmente obligados a ceder ante la presión ciudadana y aprobar a regañadientes la ley que regula el financiamiento político, que ayer fue promulgada por el Poder Ejecutivo. Ahora, e...
[Leer más]
En la fecha, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó las modificaciones a la ley que regula el financiamiento político, normativa sancionada este lunes por el Congreso Nacional. Se trata de la Ley Nº 6.501 que establece medidas para...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo espera que la herramienta sea aplicada y obtenga resultados concretos, es decir, sentencias condenatorias que caigan “con todo el peso de la ley” sobre quienes utilizan el dinero sucio para financiar las campañas electorales.
E...
[Leer más]
La normativa que pretende establecer un control a las campañas políticas fue promulgada este martes por el presidente de la República. La misma será implementada desde las internas de este año.
[Leer más]
El presidente de la república Mario Abdo Benítez promulgó la Ley de Financiamiento Político, sancionado en la víspera por la cámara de Diputados.
La normativa establece el control del dinero utilizado para financiar las campañas políticas.
El documen...
[Leer más]
Carlos Arregui, ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes, y Diego Marcet, asesor jurídico de Seprelad, en contacto telefónico con ABC Cardinal 730, hablaron sobre la evaluación del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica...
[Leer más]
Para Seprelad, las tabacaleras son sujeto de control pero de “sujetos obligados de control”, es decir, de los bancos y financieras por donde pasa el dinero que se genera en el proceso y que sí son investigados directa y oficialmente por la institución.
[Leer más]
La Cámara Baja sancionó ayer la versión del Senado del proyecto de Ley de Financiamiento Político. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez adelantó que promulgará la normativa apenas
[Leer más]