Bolivia registra una “muy rápida escalada” de infecciones por COVID-19 y está en una segunda ola, afirmó este sábado el gobierno, un día después de que el país registrara el mayor número de contagios desde el inicio de la pandemia.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó 1.032 nuevos contagios y 15 nuevas muertes por Covid-19 en el territorio nacional. Los nuevos casos revelan el impacto que tuvieron las aglomeraciones durante fin de año en el país. El reporte de Salud Pública indica que de 3.147 muestras analizadas durante las últimas 24 horas, 1.032 fueron positivo al Covid-19. Con los nuevos datos, la cifra total de contagios desde el inicio de la pandemia asciende a 115.026 en todo el país. Asimismo, se registraron 15 nuevos decesos, que incluyen a 4 mujeres y 11 hombres provenientes de Asunción, Central, San Pedro, Guairá, Alto Paraguay, Amambay,
[Leer más]
Se dispuso la medida tras detectar Covid-19 en una mujer privada de libertad (MPL) que fue trasladada del Buen Pastor al Centro Penitenciario para Mujeres “Juana María de Lara” de Ciudad del Este. El resultado positivo se dio cuando la MPL estaba realizando la cuarentena establecida antes de ingresar junto al resto de la población. […]
[Leer más]
El Ministerio de Salud confirmó este sábado 15 nuevos decesos a causa del Covid-19. También hay 1.032 casos positivos más y 867 pacientes internados en
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud reportan unos 15 fallecidos y unos 1.030 casos positivos de coronavirus. Con esto, la lista fatal llega a 2.387 y otros 115.026 personas que portaron la COVID-19 en lo que va de pandemia.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informó este sábado que se registraron 1.032 casos nuevos de coronavirus, lo cual eleva a 115.026 los contagios. Asimismo, se informó sobre otros 15 fallecimientos. En su informe de hoy, la cartera sanitaria anunció que se procesaron 3.147 muestras, de las cuales 1.032 dieron resultado positivo. […]
[Leer más]
De acuerdo al último reporte publicado por el Ministerio de Salud, hoy se confirmaron 1.032 nuevos casos de COVID-19. Con ese nuevo número, el total de casos hasta la fecha es de 115.026. Además, se informó de 15 fallecidos en la fecha.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó 1.032 nuevos contagios y 15 nuevas muertes por Covid-19 en el territorio nacional. Los nuevos casos revelan el impacto que tuvieron las aglomeraciones durante fin de año en el país.
[Leer más]
Considerando el periodo de vacaciones, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, la cartera estatal pone a disposición una serie de informaciones y recomendaciones a tener en cuenta al momento de elegir el destino, teniendo en cuenta la pandemia por COVID-19. Por frecuencia, la elección de los viajeros paraguayos es el Brasil y, en especial, el estado de Santa Catarina; por ese motivo, es importante conocer la situación epidemiológica actual que presenta el vecino país, para tomar una decisión responsable. En el Estado de Santa Catarina, 497,345 personas dieron positivo por COVID-19, de las cuales 475,841
[Leer más]
Higienizarse las manos con muchos productos desinfectantes, tal como se hace en estos meses para evitar el contagio de covid-19, no genera ningún perjuicio, asegura el director de higiene del hospital universitario de Hamburgo, Alemania, Johannes Knobloch. Knobloch dice que sólo algunas bacterias muy poco frecuentes pueden generar una resistencia o tolerancia a los productos desinfectantes y sobrevivir de ese modo a su aplicación. “Pero al hablar de los virus, no se conoce ningún caso hasta el momento”, sostiene. “Los productos desinfectantes no generan resistencias antibióticas.” Knobloch apunta que durante la pandemia no creció el uso de ese tipo
[Leer más]
El médico personal del papa Francisco, Fabrizzio Soccorsi, ha muerto por complicaciones debido al Covid-19, informan los medios vaticanos. Fabrizzio Soccorsi, de 78 años, estaba ingresado en el hospital Gemelli por una patología oncológica y había sido elegido como médico personal por Francisco en 2015, cuando era consultor de la Dirección de Sanidad e Higiene del Vaticano y director emérito de Hepatología del Hospital San Camilo de Roma. De acuerdo con el perfil difundido por la Santa Sede, Soccorsi, nacido en Roma, se licenció en Medicina y en Cirugía en la Universidad La Sapienza de Roma en 1968 y ha desarrollado una 'amplia actividad
[Leer más]
Asunción.- El director de Paraguay Ciberseguro, Miguel Ángel Gaspar, dio a conocer una serie de recomendaciones ante los nuevos términos de uso y
[Leer más]
Desde que llegara la pandemia de COVID-19 a Cuba en marzo del año pasado, y hasta el último 24 de diciembre, la provincia de Guantánamo mostraba uno de los índices de contagio más bajos del país. Sin embargo, desde la Nochebuena la cifra de contagiados ha crecido de forma significativa. En suma, hoy la provincia de Guantánamo tiene uno de los índices más altos.
[Leer más]
La vacuna de Moderna había sido aprobada para su utilización en la Unión Europea (UE), de la que el país ya está totalmente fuera tras haber completado el Brexit el 31 de diciembre. El Reino Unido fue el primer país occidental en autorizar las vacunas del COVID-19 desarrolladas por Pfizer/BioNTech y por AstraZeneca/Oxford. De esta […]
[Leer más]
El senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Eusebio Ramón Ayala, manifestó que las modificaciones al proyecto de ley para adquirir las vacunas contra el COVID-19, impulsado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), a cargo de Julio Mazzoleni, no proyecta confianza por la cláusula de confidencialidad que contempla.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reclamó este viernes más solidaridad en la lucha contra el covid-19 y pidió a los países ricos que dejen de cerrar “acuerdos bilaterales” con los laboratorios para reservar dosis de la vacuna.
[Leer más]
ALTO PARANÁ.- El gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, instó a los pobladores seguir con los cuidados ante el aumento de casos del Covid-19
[Leer más]
Un total de 1.359.304 unidades de plantines forestales, frutales nativas y exóticas fueron producidas durante el 2020 por la Itaipú. Las mudas se utilizaron tanto para la distribución gratuita como para los proyectos de la binacional.
[Leer más]
En atención a los efectos ocasionados por la pandemia del Covid-19 y de manera a disminuir el impacto negativo en la economía nacional, el Gobierno Nacional dispuso, mediante el Decreto N° 4662/2020, prorrogar la vigencia del Artículo 3° del Decreto N° 3528/2020, normativa por la cual se estableció la disminución temporal de aranceles a la […]
[Leer más]
El perro es el mejor amigo del hombre, es la premisa que se encarna en el perro Benito, rescatado hace unos días de un hospital por la Fundación Marcando Huellas.
[Leer más]
El gerente de prestaciones del IPS, Pedro Halley, confirmó que todavía quedan U$S 34 millones para seguir cubriendo las compensaciones por suspensión laboral por varios meses más. Aseguró que el fondo es suficiente sin importar que se pueda generar un aumento de suspendidos debido al pico de casos del COVID-19 que se viene registrando.
[Leer más]
Unas 70 escuelas comunitarias de música recibirán elementos de bioseguridad, kits de alimentos, medicamentos y artículos electrónicos, mediante lo recaudado de la rifa social Sonidos de la Tierra. …
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP), Ernesto Figueredo Coronel analizó lo que dejó el 2020, un año sumamente difícil y complejo a causa de la pandemia del COVID-19. "Debemos exigir una reforma de gastos, no se puede seguir endeudando al país" dice titular de Cámara de Comercio
[Leer más]
Antes de reanudar la sesión extra de la Cámara Alta, senadores esperan sacarse las dudas respecto a la adquisición de compras de vacunas realizadas por el Gobierno.
[Leer más]
Desde la Dirección de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias del Ministerio de Salud Pública, afirman que ambas personas menores de 50 años, ya se encuentran estables.
[Leer más]
El parlamentario del Mercosur por Argentina, Alejandro Karlen, informó que si Paraguay autoriza podrían enviar 50 mil dosis de las vacunas Sputnik V, producida por el centro Gamaleya y el fondo soberano ruso para la próxima semana. El lote se traería en un avión de aerolíneas argentinas, esto si el gobierno paraguayo lo autoriza, reiteró el legislador correntino sobre el ofrecimiento del gobierno argentino.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Algunos compañeros (senadores) creen que se direccionarán las compras (de vacunas anti-covid), el ministro (Julio Mazzoleni) ya dijo que no es
[Leer más]
El Ministerio de Justicia activó los protocolos sanitarios dentro del penal de mujeres del Buen Pastor al detectar que una interna portaba el virus del Covid-19 y se dispuso el cierre epidemiológico. El hecho fue descubierto cuando la mujer fue trasladada al centro penitenciario “Juana De Lara” de Ciudad del Este y al llegar se le hizo la prueba y dio positivo, por lo que fue puesta en cuarentena. Como la interna ya estaba enferma estando dentro del penal de la capital se dispuso el cierre epidemiológico. “El caso detectado está en la penitenciaría Juana María de Lara; sin
[Leer más]
Ante el considerable aumento de casos de Covid-19 en el Departamento de Caaguazú, la Policía Nacional inició este sábado una campaña de concienciación ciudadana en las calles, principalmente en la ciudad de Coronel Oviedo. A bordo de las patrulleras, los policías de la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, iniciaron una campaña de concienciación ciudadana ante los aumentos de casos de Covid-19. Los agentes utilizaron los megáfonos para instar al cumplimiento de las medidas sanitarias para frenar los contagios de la enfermedad. También repartieron mascarillas a los ciudadanos. El recorrido se realizó por los puntos de mayor concentración de personas en Coronel
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El viceministro de Salud, Julio Borba, instó a la ciudadanía a seguir con el lavado de manos, uso de mascarillas y respetar el distanciamiento
[Leer más]
Paraguayos que pretendían llegar al país desde España se quedaron sin vuelo luego de que el aeropuerto de Barajas, Madrid, decidió suspender las actividades debido a la densa nevada que afecta a esta nación. Los compatriotas señalaron que la única solución que les brindo la aerolínea que contrataron, Air Europa, es la repogramación de sus vuelos para la próxima semana, lo que representa nuevos gastos pues muchos llegan desde lugares lejanos, además deben pagar otra vez por pruebas de PCR.
[Leer más]
En un comunicado, el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez aseguró que la prioridad "debe ser que la vacuna esté en el país lo más pronto posible, sea su procedencia de sociedades libera
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio de Trabajo realizarán este sábado rigurosos controles de cumplimiento de las medidas sanitarias por la pandemia del COVID-19 en recintos nocturnos de entretenimientos en la ciudad de San Bernardino.
[Leer más]
El vicepresidente Hugo Velázquez aseguró que la prioridad “debe ser que la vacuna este en el país lo más pronto posible, sea su procedencia de sociedades liberales o socialistas”
[Leer más]
Sao Paulo, Brasil | AFP Dos jugadores del Santos de Brasil, que participaron el miércoles en la ida de las semifinales de la Copa Libertadores contra Boca Juniors en Argentina, dieron positivo a Covid-19 en exámenes realizados antes del cotejo y cuyos resultados se conocieron después, informaron el club y el laboratorio médico. Al arquero titular John, de 24 años, y al defensa suplente Wagner, de 21, les fue detectado el virus en el test que exigen las autoridades argentinas para permitir la salida de viajeros en vuelos internacionales, indicó el 'Peixe' en un comunicado divulgado la noche del viernes.
[Leer más]
En el 2020 se registró el mayor volumen de exportaciones de carne a Chile, donde Paraguay recuperó el primer puesto como proveedor, desplazando al Brasil. En total se enviaron 103.718 toneladas de …
[Leer más]
El Vivero Forestal de la Itaipú Binacional, cerró el año 2020 con un total de 1.359.304 unidades de mudas forestales y frutales nativas y exóticas.
[Leer más]
Dos jugadores del Santos de Brasil, que participaron el miércoles en la ida de las semifinales de la Copa Libertadores contra Boca Juniors en Argentina, dieron positivo a Covid-19 en exámenes realizados antes del cotejo y cuyos resultados se conocieron después, informaron el club y el laboratorio médico.
[Leer más]
Los protagonistas del encuentro, Coquimbo Unido de Chile y Defensa y Justicia de Argentina, ya tienen lugar para la disputa de la semifinal de la Conmebol Sudamericana. El partido de ida se jugará en el Estadio Manuel Ferreira.
[Leer más]
Coquimbo Unido y Defensa y Justicia, ya tienen sede. La semifinal de la Conmebol Sudamericana se llevará a cabo en Asunción, en el estadio Manuel Ferreira. El partido de ida se jugará el martes 12 de enero.
[Leer más]
El resultado positivo se dio cuando la MPL estaba realizando la cuarentena establecida antes de ingresar junto al resto de la población. Por lo que el Ministerio de Justicia activó el protocolo a fin de mitigar la expansión del virus.
[Leer más]
Preocupa el aumento de casos de COVID en Itapúa, 4 de cada 10 pruebas realizadas en el Hospital Respiratorio del IPS dan positivo, las internaciones registras un aumento en el reciente habilitado pabellón modular ya se alberga a 3 personas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En un comunicado de la Vicepresidencia de la República, el vicepresidente Hugo Velázquez valoró los esfuerzos del sector público y privado para traer una vacuna contra el covid-19. Aseguró que la prioridad “debe ser que la vacuna este en el país lo más pronto posible, sea su procedencia de sociedades liberales o […]
[Leer más]
Directivos del Instituto de Previsión Social centran el trabajo en el Hospital Respiratorio de Encarnación por el aumento de casos de Covid-19 en la región, a la par se fortalecen los servicios médicos en centros médicos del interior para descongestionar el principal establecimiento sanitario.
[Leer más]
Pese a las enormes dificultades a consecuencia de la pandemia, la incertidumbre que atravesó la sociedad en general y la comunidad hospitalaria en particular; los programas de trasplante se ajustar…
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El proyecto “Laboratorio de Ciencia Móvil” busca implementar herramientas para que las niñas y niños puedan aprender sobre ciencia en sus casas, dirigido especialmente a quienes no pueden acceder a la educación virtual. El mismo recibirá el apoyo del Consejo de Ciencias y Tecnologías (Conacyt) al ser uno de los proyectos […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Número alto de positivos (38.7%) en relación a las muestras tomadas récord... Récord de Internados... camas en UTI’s llenas... 23 en UTI’s
[Leer más]
El exarquero capitán de la Albirtoja, José Luis Chilavert, nuevamente cargó contra el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, a quien tildó de “miserable” tras la iniciativa de programar el partido de ida de semifinal de la Copa Sudamericama entre Coquimbo Unido de Chile y Defensa y Justicia de la Argentina a nuestro país. Este encuetro se jugará en el Estadio Manuel Ferreira, propiedad del Club Olimpia, el martes 12 de enero.
[Leer más]
El MSPyBS recuerda que todas las regiones del estado de Santa Catarina – frecuentemente optado por los paraguayos para disfrutar del verano – están con riesgo “grave o gravísimo” por el aumento de casos de COVID-19. Compartimos las indicaciones de la cartera Sanitaria para que puedas protegerte en tu merecido tiempo de pausa laboral.
[Leer más]
El “Bar Constitución” fue intervenido ayer por fiscalizadores de la Municipalidad de Asunción debido a que se registro un incumplimiento de las restricciones sanitarias vigentes por la pandemia del COVID-19. En local seguía operando pese a que el horario permitido ya se había cumplido y en su interior se encontraba una gran cantidad de personas. Desde la comuna anunciaron que los propietarios y clientes de los negocios que quebrantan la normativa se exponen a imputaciones y sanciones severas.
[Leer más]
Suspenden las visitas por 30 días en la cárcel del Buen Pastor por cierre epidemiológico, pues se detectaron casos positivos de COVID-19 entre la población penitenciaria del sitio. Además siguen cerradas las penitenciaria de Villarrica y de Coronel Oviedo por brotes grandes de la enfermedad.
[Leer más]
El Departamento de Rehabilitación Cardiorrespiratoria del Hospital de Clínicas dispone de una modalidad de atención online, denominada, Kineconsulta. La rehabilitación post Covid-19 es fundamental para una recuperación integral.
[Leer más]
El Hospital de Clínicas, con el fin de brindar un proceso de recuperación óptimo post Covid-19, habilitó la Kineconsulta, modalidad de antención online para que más personas accedan a ser rehabilitadas correctamente.
[Leer más]
Perú reportó el primer caso de la nueva cepa británica del coronavirus en una mujer peruana que asistió durante las fiestas de navidad a una reunión social.
[Leer más]
Ante el considerable aumento de casos de Covid-19 en el Departamento de Caaguazú, la Policía Nacional inició este sábado una campaña de concienciación ciudadana en las calles, principalmente en la ciudad de Coronel Oviedo.
[Leer más]
El virus del COVID-19 es sumamente “inteligente”, pues en apenas un año ya tuvo 23 mutaciones, de las cuales 17 son sumamente contagiosas y por eso la mejor medida de prevenir y evitar muertes es seguir aplicando las medidas sanitarias como el lavado de manos y el uso de tapabocas, aseguró la doctora Sonia Arza.
[Leer más]
Además del Buen Pastor, cuentan con cierre epidemiológico la Penitenciaría Regional de Villarrica con 27 casos y el Centro Penitenciario para Mujeres Serafina Dávalos que se encuentra en la ciudad de Coronel Oviedo, con 13 positivos.
[Leer más]
Reporte Agencia Télam Con la primera víctima fatal por Covid-19, un hombre de 61 y asiduo comprador del mercado de Huanan, se inició el derrotero de la enfermedad que desconcertó a los médicos por su mortalidad y su rápida transmisión y generó un estado de alarma que se expandió rápidamente por todo el mundo. Este […]
[Leer más]
Desde la playa San José de Encarnación el Gerente Rafael Martínez, habló acerca de los protocolos que deben cumplir las personas que llegan hasta el lugar. En ese sentido, mencionó que deben acerca…
[Leer más]
El exministro de Salud, Carlos Morínigo, afirma que las personas que viajaron deben guardar cuarentena, realizarse los test correspondientes en centros de aislamiento designados por el Gobierno y que se debe ser firme en esta determinación.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, señaló este sábado que la situación del Covid-19 en el país ante el aumento
[Leer más]
La Confederación Sudamericana de Fútbol reprogramó la primera semifinal entre Coquimbo Unido y Defensa y Justicia. La ida, suspendida en el Nacional de Santiago por positivos de covid-19 en el Halcón, será en Asunción.
[Leer más]
El exarquero capitán de la Albirtoja, José Luis Chilavert, nuevamente cargó contra el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, a quien tildó de "miserable" tras la iniciativa de progr
[Leer más]
La cartera de Estado dispuso la medida tras detectar covid-19 en una mujer privada de libertad (MPL) que fue trasladada del Buen Pastor al Centro Penitenciario para Mujeres “Juana María de Lara” de Ciudad del Este. El resultado positivo se dio cuando la MPL estaba realizando la cuarentena establecida antes de ingresar junto al resto de la población.
[Leer más]
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología instó a la ciudadanía a seguir con el lavado de manos, uso de mascarillas y mantener el distanciamiento físico.
[Leer más]
El proyecto surge con el objetivo de formalizar a las mipymes del departamento y lograr que las mismas puedan acceder a los beneficios que el Gobierno otorga gracias a la formalización de los servicios que prestan, como iniciativa de desarrollo local de la Gobernación de Ñeembucú, el MIC y la Universidad Nacional de Pilar.
[Leer más]
“Laboratorio de ciencia móvil” es el nombre del proyecto de innovación social que busca que los más pequeños de la casa y sus familias puedan aprender de manera lúdica sobre fenómenos físicos, electricidad, magnetismos y microbiología, entre otros temas.
[Leer más]
La línea aérea brasileña Gol volvió a ajustar la fecha de reinicio de sus operaciones de São Paulo a Asunción, Paraguay, prevista inicialmente para el 2 de setiembre de 2020 y posteriormente para el 2
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Municipalidad de Asunción informó que se han intensificado los controles a lugares nocturnos de la ciudad capital para verificar el cumplimiento del protocolo sanitario, ante el aumento de casos covid-19. Las verificaciones se realizan en cumplimiento de la Ley 716, que en su Artículo 10 establece multas para locales que […]
[Leer más]
El virus del COVID-19 es sumamente “inteligente”, pues en apenas un año ya tuvo 23 mutaciones, de las cuales 17 son sumamente contagiosas y por eso la mejor medida de prevenir y evitar muertes es seguir aplicando las medidas sanitarias como el lavado de manos y el uso de tapabocas, aseguró la doctora Sonia Arza.
[Leer más]
Con el fin de mitigar la expansión del Covid-19, el Ministerio de Justicia mediante la Dirección de Salud Penitenciaria ejecutó el protocolo establecido conjuntamente con el Ministerio de Salud, en varias penitenciarías del país.
[Leer más]
La cartera de Estado dispuso la medida tras detectar covid-19 en una mujer privada de libertad (MPL) que fue trasladada del Buen Pastor al Centro Penitenciario para Mujeres “Juana María de Lara” de Ciudad del Este. El resultado positivo se dio cuando la MPL estaba realizando la cuarentena establecida antes de ingresar junto al resto […]
[Leer más]
Indicaron que la inmunidad protectora varía ampliamente de una persona a otra y aquellas con una memoria inmunológica débil podrían ser vulnerables a una reinfección.
[Leer más]
WASHINGTON. La pandemia de covid-19 gana fuerza en prácticamente todo el mundo y dejó el viernes de nuevo un récord diario de contagios en Estados Unidos, donde al igual que en otros países, la campaña de vacunación se acelera en medio de reticencias y críticas.
[Leer más]
El doctor José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología y médico del Ineram, pidió nuevamente conciencia a la ciudadanía ante aumento de casos Covid-19. Dijo que los hospitales se encuentran al límite.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Desde el Gobierno Nacional la respuesta de protección social ante la pandemia covid-19 en el país se enfocaron en tres aspectos fundamentales: la seguridad alimentaria, el apoyo al empleo y la seguridad social, que permitieron al país abrir el camino a la recuperación económica. La Unidad de Gestión de la Presidencia […]
[Leer más]
En el 2020 se registró el mayor volumen de exportaciones de carne a Chile, donde Paraguay recuperó el primer puesto como proveedor, desplazando...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia (MJ) a través de la Dirección de Salud Penitenciaria ya activó el protocolo establecido en ambos centros penitenciarios para mujeres a fin de mitigar la expansión del virus.
[Leer más]