En la reunión plenaria del Comité de Protección de Medios Marinos, la representación paraguaya argumentó que el impuesto contraviene el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas y genera ventajas artificiales para los países más cercan...
[Leer más]
La Universidad del Norte (UNINORTE), sede Caacupé, será escenario de la charla “Faros de Libertad”, el próximo viernes 24 de octubre a las 09:00. La charla “Faros de Libertad” forma parte de un ciclo de actividades académicas organizadas por el Centro ...
[Leer más]
El Dr. Ely Karmon, investigador sénior del Instituto Internacional para la Lucha contra el Terrorismo de la Universidad Reichman de Herzliya y miembro de la Coalición para la Seguridad Regional, explicó a JNS que “si el plan de Erdoğan de tomar el con...
[Leer más]
La Dirección de Obras Municipales, dependiente de la Dirección General de Obras del Gobierno de la Ciudad, continúa con la ejecución del ambicioso proyecto de desagüe pluvial en la zona del Mercado de Abasto y del barrio San Pablo. La ejecución del pro...
[Leer más]
La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, anunció que el Gobierno tiene proyectada la construcción de siete nuevos grandes hospitales en diferentes puntos del país. Asimismo, explicó que dos de los hospitales tendrán fuentes de financiación dis...
[Leer más]
El Padre Nicolás Zárate Vera, sacerdote salesiano y director del Colegio Salesiano Don Bosco de Ypacaraí, fue denunciado junto a otros funcionarios de la institución por supuestos hechos de apropiación, lesión de confianza y corrupción, en el marco de ...
[Leer más]
Una muestra es la resolución aprobada por la Junta Municipal de Paso Yobái, distrito del Guairá, de declarar de interés municipal el programa denominado barrido predial masivo (BPM). Así también, considera, que es fundamental para avanzar en la soluci...
[Leer más]
(COOPASI) firmaron un acuerdo que formaliza la integración de esta última al Fondo de Garantía de Depósitos Cooperativos del Paraguay, una iniciativa pionera destinada a fortalecer la confianza y la estabilidad del sistema cooperativo nacional. La pre...
[Leer más]
Así lo demuestra la postura de quienes, con una ligereza alarmante, pretenden equiparar la liberación de rehenes secuestrados por organizaciones terroristas con la excarcelación de delincuentes y terroristas condenados en el marco de un intercambio. E...
[Leer más]
Ramírez subrayó que este enfoque no solo impulsa habilidades técnicas, sino que fomenta la disciplina mental, el pensamiento crítico y el trabajo en comunidad, preparando a los jóvenes para desenvolverse en un mundo con abundante información pero dond...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) informó que no se detectaron irregularidades en el uso de la donación de USD 8 millones otorgada por Taiwán al Congreso Nacional, destinada a la modernización tecnológica y edilicia de la institución. La don...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Luis Bello, alcanzó un acuerdo con el grupo de funcionarios sindicalizados que había denunciado un atraso de varios meses en el pago de haberes a la AFUMA (Asociación de Funcionarios Municipales de Asunción).
[Leer más]
Las exportaciones totales desde Paraguay alcanzaron USD 12.673,7 millones al cierre de septiembre, una cifra que es 2% superior a los registros acumulados a septiembre del año anterior. Importaciones y saldo comercial A septiembre del año 2025, las imp...
[Leer más]
A menos de 24 horas de la firma del histórico acuerdo internacional de paz en Gaza, la violencia y la inestabilidad han vuelto a emerger de la mano de combatientes terroristas de Hamas, poniendo en duda la viabilidad del alto el fuego alcanzado recient...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Luis Bello, alcanzó un acuerdo con el grupo de funcionarios sindicalizados que había denunciado un atraso de varios meses en el pago de haberes a la AFUMA (Asociación de Funcionarios Municipales de Asunción).
[Leer más]
El movimiento cooperativo paraguayo celebra un hito largamente esperado con la promulgación del Decreto N.º 4.741, firmado el 10 de octubre de 2025, que establece el marco jurídico y reglamentario para las Cooperativas de Trabajo Asociado, una reivindi...
[Leer más]
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebró este domingo un día histórico para Medio Oriente y para el mundo, con la implementación del acuerdo impulsado por el presidente estadounidense Donald J. Netanyahu agradeció el liderazgo de Trump al p...
[Leer más]
La Fundación Nikkei CETAPAR anunció la apertura de su Convocatoria de Pasantías 2025, dirigida a estudiantes y jóvenes profesionales interesados en fortalecer sus conocimientos en el sector agropecuario. Las actividades se desarrollarán en el Centro Te...
[Leer más]
En María Auxiliadora, departamento de Itapúa, los campesinos pagaron este año, en promedio, la suma de 38 millones de guaraníes a precio de reforma agraria, por sus inmuebles y esos lotes pasaron a costar inmediatamente 900 millones de guaraníes en pr...
[Leer más]
En un emotivo discurso ante el pleno del Parlamento israelí, el presidente de Estados Unidos celebró la liberación de todos los secuestrados con vida que mantenía Hamás en Gaza durante más de dos años. El discurso fue recibido con aplausos de los legis...
[Leer más]
El aborigen volvió a demostrar que no está para grandes cosas y es muy evidente que nuevamente dejarán escapar otro campeonato más. El equipo de Bernay no puede con los fantasmas y deja escapar puntos clave del campeonato. El equipo dirigido por Víctor...
[Leer más]
¿Cometió un delito el Escribano al autorizar un poder general otorgado por un prófugo de la justicia? Una orden de detención, como lo regula el Código Procesal Penal, sólo supone una limitación a la libertad ambulatoria de la persona sobre quien pesa l...
[Leer más]
Cada vez son más las voces dentro del Parlamento ucraniano que expresan su rechazo a las políticas del presidente Volodímir Zelensky. La última en manifestar públicamente su postura fue Anna Skorokhod, diputada de la Verjovna Rada (Parlamento ucraniano...
[Leer más]
Los convencionales del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) aprobaron este domingo, durante una convención extraordinaria, la posibilidad de establecer alianzas y concertaciones con miras a las elecciones municipales previstas para el 2026. Con est...
[Leer más]
Mientras Israel aguarda la liberación de varios rehenes este lunes por la mañana, confirmada por el coordinador principal para el retorno de cautivos, Gal Hir, fuentes militares advierten que no se espera la devolución de todos los cuerpos de los secue...
[Leer más]
Barack Obama ha vuelto a la escena internacional, esta vez no para hablar de su país, sino para «advertir» a dos naciones soberanas de Europa Central: Hungría y Polonia. Por eso no sorprende que Obama haya decidido apuntar sus dardos precisamente contr...
[Leer más]
Primer tiempo: lucha, opciones y tensión Desde los primeros minutos, Cerro Porteño buscó imponer su autoridad en el medio campo. El dominio territorial fue suyo, pero topó con una defensa de 2 de Mayo bien ordenada. El dominio de Cerro Porteño se hizo...
[Leer más]
Vladímir Putin, apoyó este viernes la postura de la Casa Blanca respecto a que Donald Trump no recibió el Premio Nobel de la Paz 2025. En rueda de prensa en Tayikistán, Putin afirmó que no es él quien decide los premios, y criticó al com...
[Leer más]
En Occidente, muy influenciados por Francis Fukuyama, solemos pensar que la Guerra Fría y la Guerra Santa son cosas del pasado, recuerdos de una época donde la iglesia era un factor de poder, o cuando la URSS se disputaba la hegemonía con Estados Unido...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación rechazó la recusación presentada por la defensa de uno de los procesados en el caso conocido como “Tía Chela”, vinculado al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y confirmó en sus funciones al juez Humberto Otazú, quien...
[Leer más]
Hoy, en este nuevo episodio de Real Historia, nos adentramos en los pasajes más íntimos y desconocidos de la vida del Mariscal Francisco Solano López: la historia de sus hijos. Prepárense, porque al conocer a los hijos de Francisco Solano López no solo...
[Leer más]
Como era de esperar se, el Olimpia de las improvisaciones dio nuevamente lástima el día de ayer ante Recoleta. Recoleta, con criterio y valentía, explotó cada rendija que dejó el rival y martilló sin descanso el arco franjeado. Juan Sebastián Vargas pr...
[Leer más]
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) presentó avances de una línea de investigación que podría marcar un antes y un después para la producción sojera nacional: lograr mayores rendimientos en suelos ácidos y con baja disponibilidad de fósforo,...
[Leer más]
En un mensaje publicado en sus redes sociales, Pavel Durov, fundador y CEO de Telegram, lanzó una advertencia contundente sobre el rumbo que está tomando el mundo digital. Durov enumeró una serie de medidas adoptadas en países occidentales que, según é...
[Leer más]
Una grave polémica se desató luego de que el diputado Mauricio Espínola extendiera una invitación oficial a Yennifer González López, una ciudadana con antecedentes judiciales en Argentina, para participar de una audiencia pública organizada por la Cáma...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que en poco tiempo podrían empezar a funcionar los primeros buses eléctricos taiwaneses en Asunción y su área metropolitana, como parte de un plan que busca modernizar el sistema público de tra...
[Leer más]
Asunción del Paraguay fue seleccionada oficialmente como la ciudad que albergará los Juegos Panamericanos de 2031. Panam Sports Según Camilo Pérez, presidente del Comité Olímpico Paraguayo, este logro es fruto de un esfuerzo conjunto: “Nuestros sueños,...
[Leer más]
El Gobierno italiano, encabezado por la primera ministra Giorgia Meloni, presentó ante la Cámara de los Diputados un proyecto de ley que prohibiría el uso del velo integral islámico —como el burka o el niqab— en espacios públicos, incluyendo escuelas, ...
[Leer más]
La Embajada de Israel en Paraguay anunció que el gobierno del Estado de Israel aprobó la primera fase del plan impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump, lo que marca el inicio de un nuevo capítulo en el proceso de liberación de todos los...
[Leer más]
Para lograr este cometido, se debe llegar al crecimiento del 7% anual, para que, en una década, se pueda crecer al doble dígito, tal como lo hicieron Hong Kong, Singapur, Corea del Sur y Taiwán, economías que experimentaron una industrialización rápid...
[Leer más]
Representantes de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod Ltda.) participaron de la V Jornada Forestal Volendam 2025, un encuentro dedicado al debate y la exposición de los aspectos estratégicos del sector forestal en Paraguay. Durante la...
[Leer más]
Se puso en marcha el Encuentro Internacional del Sector Cooperativo ACI 2025, con una jornada inaugural dedicada a la educación cooperativa como motor de identidad, liderazgo y transformación social. Durante el primer día se abordaron temas centrales c...
[Leer más]
Israel y el grupo terrorista Hamas se alistan para firmar la “primera fase” de un acuerdo destinado a poner fin a la guerra en Gaza. El pacto será firmado este jueves en Egipto e incluye que, en un plazo de 72 horas, Hamas libere a unos 20 rehenes con ...
[Leer más]
La Alianza Unidos por Lambaré se encamina a sumar su 14° integrante político con la inminente incorporación de Cruzada Nacional, movimiento liderado por Paraguayo Cubas, que estaría ultimando detalles para oficializar su adhesión al proyecto.
[Leer más]
Pescadores artesanales en Chile han denunciado recientemente la incursión de una flota china ilegal que estaría depredando el mar territorial del país. Esta situación no es un caso aislado, sino una práctica habitual de la flota pesquera china en diver...
[Leer más]
El proyecto impulsado por el MEC busca revitalizar el género musical símbolo de la identidad paraguaya El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) avanza en la grabación del álbum “Guarania Púpe”, una iniciativa cultural que busca rescatar y promover l...
[Leer más]
El 11 de abril de este año, parlamentarios de la oposición presentaron el pacto “Unidos por Asunción”, un acuerdo político que tenía como objetivo principal presentar una candidatura única para la Intendencia de Asunción. En ese momento aún no se había...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció desde Taiwán un importante paso para el fortalecimiento del sistema de salud nacional: la donación del primer avión ambulancia para el Paraguay, compromiso asumido por el gobierno de la Rep...
[Leer más]
El sitio, Los archivos desaparecidos del 7 de Octubre, presenta documentos originales recuperados por las fuerzas de seguridad de Israel desde el comienzo de la guerra el 7 de octubre, entre ellos una directiva escrita a mano ...
[Leer más]
En ese año, los ingresos totales llegaron a la suma de 22.819 millones de guaraníes, cifra que se duplicó el año pasado, el primer año entero del actual gobierno. Igualmente, si se observa el monto acumulado de ingresos, de enero a setiembre de este a...
[Leer más]
El taller gratuito de lengua de señas «Manos que hablan», promovido por la Fundación Tesãi y la Itaipu Binacional, dará inicio el jueves 9 y viernes 10 de octubre. Margarita Núñez, instructora acreditada de lengua de señas de la Fundación Tesãi, será l...
[Leer más]
El encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, destacó recientemente la inclusión de requisitos rigurosos de seguridad en la licitación para la implementación de la tecnología 5G en el país. El diplomático también ...
[Leer más]
En esta edición, el economista Blas Cristaldo conversa con Isaac Godoy, miembro titular del directorio de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y ex viceministro de MIPYMES. Godoy cuenta con una amplia trayectoria en el sector público, enfocada en ...
[Leer más]
Las recientes declaraciones de Viktor Orbán no deberían pasar desapercibidas. A fines de agosto, el canciller Peter Szijjarto afirmó que Hungría, Serbia y Eslovaquia son blanco de una estrategia coordinada desde Bruselas para derrocar a líderes que pro...
[Leer más]
Gran parte de la superioridad moral de Occidente se estableció con la evolución de la administración de justicia: desde el sistema inquisitivo al sistema acusatorio. El sistema acusatorio fue parte de una revolución institucional que se estableció sobr...
[Leer más]
El documental Bibas: asesinados por ser judíos, producido por Alfredo Leuco y dirigido por Mariana Bellini, reconstruye con crudeza el drama de la familia argentina-israelí Silberman-Bibas, víctima del ataque terrorista perpetrado por Hamás el 7 de oct...
[Leer más]
En el marco del Running Solidario 5K CONCOPAR “Cooperar es la Meta”, jóvenes cooperativistas protagonizaron una emotiva jornada de entrega de víveres en las zonas de Cordillera e Itapúa, reafirmando el compromiso del movimiento cooperativo con la solid...
[Leer más]
Durante una ceremonia conmemorativa por el 250.º aniversario de la Armada de Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que la estrategia estadounidense contra el narcotráfico y el narcoterrorismo ingresará en una nueva etapa, denominada “Fase ...
[Leer más]
Según Bloomberg Línea, la emisión de bonos del Tesoro y la entrada de capital extranjero fortalecieron la moneda paraguaya frente al dólar. El guaraní paraguayo se posicionó como la moneda más sólida de América Latina durante el tercer trimestre de 202...
[Leer más]
En un acto profundamente emotivo titulado “Recordando y Fortaleciéndonos”, autoridades nacionales, representantes de la comunidad judía, diplomáticos y ciudadanos se congregaron para rendir homenaje a las víctimas, secuestrados, heridos y afectados por...
[Leer más]
Este lunes se oficializó el inicio de la construcción de la sede permanente de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP), en un acto que contó con la presencia de representantes de los gobiernos de Paraguay y Taiwán. El presidente de la Repúbli...
[Leer más]
En conferencia de prensa, el abogado del expresidente Horacio Cartes, Pedro Ovelar, anunció que el exmandatario está “plenamente habilitado” para retomar sus actividades empresariales, luego de que la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por...
[Leer más]
El expresidente Horacio Cartes anunció hoy su satisfacción por el levantamiento de las sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). En un comunicado oficial, Cartes señaló: “Hoy se ha hecho justicia” y aseguró recibir la...
[Leer más]
En el centro de la controversia se encuentra Mercurio S.A., empresa vinculada al mismo grupo mediático, que busca adjudicarse una licitación del Ministerio de Educación y Ciencias. En lugar de competir en igualdad de condiciones, el diario habría recu...
[Leer más]
A través del canal estatal Paraguay TV, el Gobierno informó sobre la resolución N° 833/25 del Ministerio de Justicia, mediante la cual se dispone el cierre definitivo del Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor”, uno de los establecimie...
[Leer más]
Del 7 al 10 de octubre, Asunción será el escenario del tercer evento del Año Internacional de las Cooperativas, organizado por Cooperativas de las Américas bajo el lema “El modelo cooperativo: alimentando la educación y las generaciones futuras”. La or...
[Leer más]
El Hospital Pediátrico Municipal de Encarnación implementó recientemente el sistema de información en salud HIS (Health Information System) en su servicio. Este avance se atribuye al trabajo del Ministerio de Salud a través del proyecto HIS, con la coo...
[Leer más]
El canciller de Irán, Abbas Araqhchi, afirmó este domingo que la cooperación de su país con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) “ya no es pertinente” luego del restablecimiento de las sanciones de la ONU por el programa nuclear iraní. ...
[Leer más]
Con una participación baja, los comicios definieron oficialmente a los candidatos que competirán por la intendencia municipal, con un claro ganador en las filas del Partido Colorado: Roberto González Vaesken, quien logró una victoria contundente. Muy ...
[Leer más]
Olimpia venció al Sportivo Ameliano e increíblemente sumó su segunda victoria al hilo en el campeonato. En Capiatá, Olimpia logró un triunfo sufrido por 2-1 sobre Sportivo Ameliano en la fecha 15 del Clausura, pero la victoria disimula más problemas qu...
[Leer más]
Con 967.577 toneladas de productos enviados al exterior, la Ventanilla Única de Exportaciones informó que las exportaciones en septiembre del 2025 alcanzaron un total de USD 530 millones. Estados Unidos por casi USD 20 millones, Perú por más de USD 19 ...
[Leer más]
A principios de los 90, luego de la caída del Muro de Berlín y la desintegración administrativa de la Unión Soviética, el mundo empezó un proceso de integración comercial jamás visto. Palabras más, palabras menos, los libros de texto se referían al fen...
[Leer más]
Un sondeo del Centro por los Derechos Fundamentales revela que el 86 % de los húngaros apoya mantener la valla fronteriza Diez años después de la Batalla de Röszke y nueve años tras haber rechazado las cuotas obligatorias de reubicación impuestas por B...
[Leer más]
Los grandes medios internacionales se apresuraron, una vez más, a titular con entusiasmo que “Hamás acepta el plan de paz de Trump”. Así como ocurrió tras la masacre del 7 de octubre, cuando en lugar de condenar con firmeza la barbarie terrorista, la m...
[Leer más]
Con el 35,8 % de los votos, el líder de la formación Acción de Ciudadanos Descontentos, Andrej Babiš, emerge como el principal candidato a encabezar el próximo gobierno de la República Checa, tras cuatro años en la oposición. Entre los partidos que log...
[Leer más]
La reacción fue inmediata y contundente: miles de usuarios comenzaron a cancelar sus suscripciones, compartiendo pruebas en redes sociales, y la compañía perdió más de USD 15.000 millones en valor de mercado en un solo día, cifra que escaló a más de U...
[Leer más]
Este lunes 6 de octubre de 2025, de 10:00 a 10:30 h, se llevará a cabo el acto de palada inicial de la nueva sede de la Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay (UPTP), marcando un hito en el fortalecimiento de la cooperación académica y tecnológica ent...
[Leer más]
El anuncio de Hamas sobre la liberación de rehenes puede ser presentado como un gesto humanitario, pero la verdad es mucho más cruda: la organización sigue obstaculizando cualquier avance real hacia la paz en Gaza y la región. Hamas sabe cómo usar la p...
[Leer más]
Tras los acontecimientos en países como Nepal, Indonesia o Perú, donde en medio de estallidos sociales contra regímenes socialistas los manifestantes utilizaron el símbolo de los Sombreros de Paja para expresar la lucha por la libertad, en Paraguay se ...
[Leer más]
De acuerdo con el abogado Rodolfo Melgarejo, especialista en inversiones nacionales e internacionales, «el momento actual es ideal para apostar por Paraguay, especialmente en áreas como tecnología, desarrollo de software y servicios digitales.» Clima ...
[Leer más]
La Fundación Nikkei CETAPAR ofrecerá el próximo sábado 4 de octubre de 2025 una capacitación presencial sobre Introducción al GNSS SOUTH para Aplicaciones Técnicas, una herramienta clave para la modernización de la agricultura y la mejora en la toma de...
[Leer más]
Dos años después del ataque terrorista de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, los civiles palestinos continúan pagando el precio más alto del conflicto. El conflicto deja en evidencia cómo la política de confrontación de Hamas prioriza su agen...
[Leer más]
La inflación de septiembre 2025, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del -0,1%, inferior a la variación del 0,2% observada en el mismo mes del año anterior, según el informe del Banco Central del Paraguay.
[Leer más]
La tan anunciada unión entre Banco Atlas y Banco Familiar ha sido frenada por decisión judicial. Una medida cautelar presentada por la empresa tecnológica ITTI SAECA obliga al Banco Central del Paraguay (BCP) y a las entidades involucradas a suspender ...
[Leer más]
La ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei, vuelve a dar que hablar. Conviene recordar, además, que esta misma ministra fue testigo en favor del colectivo “La Chispa” en un caso de polución sonora que enfrentó a los autodenominados “artistas” con ve...
[Leer más]
Este jueves 2 de octubre, a las 19:00 horas, se realizará en Silvio Petirossi 259 e/ Juana de Lara y 15 de Agosto, Barrio Kennedy, la presentación oficial de la Alianza Unidos por Lambaré, un proyecto político que reúne a más de 12 partidos y movimient...
[Leer más]
La Alianza Interparlamentaria sobre China (IPAC) en América Latina emitió un comunicado reafirmando su apoyo a la República de China (Taiwán) y destacando que la Resolución 2758 de la ONU (1971) no establece la soberanía de la República Popular China s...
[Leer más]
En medio de la narrativa dominante que pretende vestir la guerra en Ucrania de noble defensa de la democracia, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha lanzado una afirmación que, por incómoda que resulte, pone sobre la mesa una verdad innegable. E...
[Leer más]
La Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (CONCOPAR) acompañó una nueva jornada del programa “Salvando Vidas”, desarrollada en el departamento de Itapúa. Con esta participación en Itapúa, CONCOPAR vuelve a reiterar que el apoyo a la juventu...
[Leer más]
Se trata de un alemán de 36 años de origen libanés, un libanés de 43 años de nacionalidad desconocida y un alemán de 44 años procedente de Siria, quienes son actualmente sospechosos de pertenecer al grupo terrorista Hamás y de planear ataques en Berlí...
[Leer más]
Las exportaciones de productos y subproductos de origen animal cerraron el mes de septiembre con un acumulado de 2.009 millones de dólares, según el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). El producto más importante ha sido l...
[Leer más]
En el mes de septiembre, la DNIT recaudó ₲ 3.816.497 millones (545,0 millones de USD), lo cual representa un crecimiento de 7,6% en comparación al mismo mes del año 2024, obteniendo ₲ 268.753 millones más (USD 38,4 millones) que, en septiembre de 2024,...
[Leer más]
La Cámara de Comercio Latinoamericana en Asia (LatAmCham) continúa con su ciclo de seis webinarios dedicados a explorar las oportunidades de negocio en el Sudeste Asiático, con el respaldo estratégico de la Confederación de Cooperativas Rurales del Par...
[Leer más]
El secretario de Guerra de Estados Unidos y mandamás del Pentágono, Pete Hegseth, arremetió contra la existencia de los “soldados gordos” en las Fuerzas Armadas, lo que calificó de “completamente inaceptable”, y dijo que n...
[Leer más]
Un proyecto que busca brindar educación, salud y protección infantil a niñas y niños de entre 8 y 11 años, con especial atención a aquellos en situación de vulnerabilidad, fue presentado este martes 30 de septiembre en el Complejo Conmebol Suma de Luqu...
[Leer más]
Nueve ferias de la agricultura familiar se realizarán esta semana en las ciudades de Fernando de la Mora, San Lorenzo, Asunción y Limpio, al igual que la feria departamental en la ciudad de Pilar, Ñeembucú. El cronograma prevé la feria permanente de Or...
[Leer más]
La División Especializada contra el Cybercrimen de la Policía Nacional se encuentra bajo críticas esta semana por parte de referentes opositores como los senadores Eduardo Nakayama, Rafael Filizzola, Yolanda Paredes, el diputado Raúl Benítez y la exsen...
[Leer más]
Por Luis Zúñiga En la asamblea de la Organización Internacional de la Aviación Civil (ICAO, por sus siglas en inglés), el secretario de Transportes de Estados Unidos, Sean Duffy, expresó el respaldo de Washington al deseo y derecho de Taiwán de partici...
[Leer más]
Olimpia venció ayer 2-0 a Tembetary en Villa Elisa, pero el resultado apenas disimula la pobreza del juego que mostró el Decano. Olimpia depende de chispazos y de la calidad individual de algunos jugadores, pero carece de propuesta: no presiona con int...
[Leer más]
Los títulos de propiedad entregados por los sucesivos gobiernos, desde el año 1989, hasta el 15 de agosto del 2023 llegan a los 1.647, lo que equivale al resultado de 36 años. Desde el 15 de agosto de 2023 hasta la actualidad ya se completaron 1.500 tí...
[Leer más]
En los últimos dos meses se han registrado al menos cinco denuncias públicas de intentos de rapto de niños y adolescentes en distintos puntos del país, lo que enciende una señal de alarma en la ciudadanía y las autoridades. Padres y comunidades educati...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aceptó respaldar una propuesta de paz impulsada por Washington con el objetivo de poner fin a casi dos años de guerra en la Franja de ...
[Leer más]
Rishi Sunak, ex ministro de finanzas del Reino Unido y actual primer ministro está relacionado con un socio tecnológico del Foro Económico Mundial que ha promovido una economía al estilo del Partido Comunista Chino con identidades digitales y...
[Leer más]
La marcha impulsada por sectores de la autodenominada “Generación Z” terminó en incidentes que pusieron a prueba la capacidad de respuesta de las fuerzas del orden. El nivel de convocatoria fue menor al esperado por los organizadores: las estimaciones ...
[Leer más]
El gobierno japonés ha decidido cancelar el programa de intercambio cultural «JICA Africa Hometown» debido al rechazo ciudadano, que lo percibió como una vía para fomentar la inmigración africana al país. A pesar de defender que el programa no promovía...
[Leer más]
El protagonista de la investigación, Shi Dizi, es presentado como un empresario minero en Ciudad del Este, pero en sus propias palabras —registradas por cámaras ocultas— se muestra como un operador político que responde a los lineamientos del Partido ...
[Leer más]
Se trabaja sobre la hipótesis de un acto premeditado de violencia contra la comunidad religiosa. Líderes religiosos y políticos expresaron su solidaridad con las víctimas y pidieron unidad frente a la violencia. Más allá de las cifras frías, lo ocurri...
[Leer más]
Por Víctor Rodríguez Cerro Porteño logró una victoria sobre Sportivo Luqueño por 1-0, con un gol sobre el final del encuentro, lo que le permite mantenerse muy cerca del líder del torneo y seguir con opciones firmes al título. En el estadio Luis ...
[Leer más]
En la ocasión, el titular del ente rural, como miembro del Comité Permanente sobre Catastro en Iberoamérica (CPCI), presentó el programa de titulación masiva de tierras en Paraguay, a través del método Barrido Predial Masivo (BPM), que a dos años del ...
[Leer más]
El problema no radica en la necesidad de reforzar la seguridad bancaria, un objetivo legítimo y comprensible, sino en el método elegido: obligar a los ciudadanos a entregar huellas digitales, reconocimiento facial u otros datos sensibles como condició...
[Leer más]
En el marco del mes de la juventud, se llevó a cabo en General Aquino, San Pedro, un encuentro juvenil en la Cooperativa Cuatro Vientos Ltda., que reunió a más de 60 jóvenes de la comunidad. La actividad fue organizada por el Comité de Jóvenes de CONCO...
[Leer más]
Porque no se trata solo de los trece territorios de ultramar —Guadalupe, Martinica, Guayana Francesa, Reunión, Mayotte, San Pedro y Miquelón, San Martín, San Bartolomé, la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna, Nueva Caledonia, las Tierras Australes y A...
[Leer más]
Cuando hablamos de distopía, o también de antiutopías o cacotopías, nos referimos a una visión ficticia de la sociedad humana en la que, dicho de un modo simple, las cosas salen muy mal para los hombres comunes, pero muy bien para los poderosos. Veamos...
[Leer más]
Los movimientos “Sumar”, “Cerristas” y “Vital” tienen el honor de invitar a los socios del Club Cerro Porteño a la Cena de Aniversario, a celebrarse el próximo 1 de octubre, a partir de las 20:00 horas, en el salón de eventos del Garden Club.
[Leer más]
La reciente decisión del activista Piero Molas de anunciar públicamente su retiro como organizador y vocero de la marcha impulsada por el grupo “Generación Z” plantea interrogantes fundamentales sobre la responsabilidad política y social de quienes ali...
[Leer más]
La Embajada de la República de China (Taiwán) invita cordialmente al público a participar de la Expo Orquídeas, que se realizará en el Olmi Hall Events de Encarnación, en un horario de 9:00 a 21:00.
[Leer más]
A esto se suman los pedidos políticos más evidentes: el regreso de las listas sábanas y papeletas, una exigencia que favorece al bloque opositor luego de su derrota electoral, y la vuelta de Kattya González al Senado, bandera de Encuentro Nacional. Mi...
[Leer más]
Hoy, en este nuevo episodio de Real Historia, viajamos a los áridos paisajes del Chaco para revivir uno de los capítulos más decisivos de nuestra historia: la Batalla del Fortín Boquerón. Prepárense, porque al conocer Boquerón no solo recordamos una ba...
[Leer más]
El aborigen pareció controlar el trámite del partido tras adelantarse en el complemento con un gol de Fernando Fernández, pero la sensación de triunfo fue mera ilusión ya que en el tiempo de adición, Sportivo Trinidense igualó y se llevó un punto que ...
[Leer más]
De acuerdo al informe de Cuentas Nacionales Trimestrales, presentado este viernes, El PIB trimestral registró un crecimiento interanual de 5,9% en el segundo trimestre del 2025 y, con este resultado, acumuló un crecimiento de 5,9% al cierre del segund...
[Leer más]
Con 90 votos a favor, la medida establece de manera clara que solo existen dos sexos —hombre y mujer— como una realidad biológica, rechazando de plano la imposición de la ideología de género. Con esta decisión, Eslovaquia se convierte en un referente ...
[Leer más]
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, volvió a despertar polémica al acusar a Hungría de violar el espacio aéreo de Ucrania mediante el uso de drones que, según él, habrían realizado tareas de reconocimiento en la zona fronteriza. Lejos de ser u...
[Leer más]
Durante la cuarta jornada de la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sorprendió a los asistentes al portar en la solapa de su traje un pin con un código QR que dirige a una página web titulada “...
[Leer más]
La Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (Concopar Ltda.) continúa avanzando en la presentación del Fondo de Garantía de Depósitos Cooperativos (FGDC), una herramienta clave para otorgar mayor solidez al sistema cooperativo nacional y fort...
[Leer más]
La Hermandad de Negocios en Cristo invita a participar de la charla “La Providencia divina en el día a día de los negocios”, que se llevará a cabo el sábado 27 de septiembre a las 08:00 horas en el restaurant La Preferida, ubicado en las calles EE.UU.
[Leer más]
La declaración de Jeannette Jara, militante del Partido Comunista y candidata a presidente de Chile, reconociendo que Cuba “claramente no es una democracia” marca un cambio sustancial en el discurso de la candidata oficialista, y no puede leerse solo c...
[Leer más]
En 2007, Hamás expulsó a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) de Gaza en una guerra civil sangrienta, y desde entonces el enclave está gobernado por un grupo terrorista que rechaza la existencia de Israel y alimenta la violencia como doctrina polític...
[Leer más]
200.085.000, al Comité de Productores Kokue Poty y a la Asociación de Feriantes de San Cosme y Damián, en el departamento de Itapúa, como parte de las acciones de fortalecimiento a la agricultura familiar campesina. En ese punto manifestó que quieren ...
[Leer más]
En el marco del año dedicado a la Guarania, el género musical más emblemático del Paraguay, se llevó a cabo el concierto didáctico “Guarania para una nueva generación”, que tuvo como fin acercar la riqueza de la música nacional, especialmente la Guaran...
[Leer más]
El ministro surcoreano de Unificación, Chung Dong-young, afirmó este jueves que las agencias de inteligencia estiman que Corea del Norte podría disponer de hasta 2.000 kilogramos de uranio altamente enriquecido (con pureza superior al 90 %), material e...
[Leer más]
En el caldero de humillaciones que es el 2025 para Olimpia, el Decano se arrodilló ayer ante el patético Atlético Tembetary en los octavos de final de la Copa Paraguay. El trámite arrancó cuesta arriba para Olimpia: Juan Esteche puso en ventaja a Tembe...
[Leer más]
Con el objetivo de concretar la titulación masiva de lotes en el Chaco, el presidente del INDERT, profesor Francisco Ruiz Díaz, encabeza una intensa agenda de trabajo en la región occidental, en la verificación de propiedades para la titulación de 20 l...
[Leer más]
alcanzó un hito clave en su internacionalización: la Certificación CAR, habilitación indispensable para exportar sus productos forestales a Estados Unidos y Canadá. El gerente comercial de firma, Roberto Eguía, informó que esta certificación es especí...
[Leer más]
El coordinador de la llamada flotilla de Gaza, Khaled Boujemâa, anunció su dimisión en medio de fuertes tensiones internas, tras denunciar la presencia de activistas LGBTQI+ en la delegación. Algunos observadores sostienen que, dado que los organizador...
[Leer más]
Docentes y funcionarios administrativos del Ministerio de Educación y Ciencias podrán acceder a proyectos habitacionales a nivel país, a través del programa Che Róga Porã, gracias a un convenio firmado este martes por el ministro de Educación y Ciencia...
[Leer más]
El diputado colorado Hugo Meza volvió a manifestar públicamente su postura a favor de China Continental, cuestionando una vez más la histórica relación diplomática de Paraguay con Taiwán. En su argumentación, Meza insistió en que Paraguay necesita un c...
[Leer más]
La Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod Ltda.) ha superado con éxito la auditoría externa de seguimiento, un proceso clave que evalúa el cumplimiento de los indicadores de calidad que rigen el funcionamiento de la organización.
[Leer más]
Por Chen Shih-kai, ministro de Transportes y Comunicaciones de la República de China (Taiwán) La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) celebra cada tres años su Asamblea, un foro multilateral en el que se definen normas y reglamentos glob...
[Leer más]
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, volvió a advertir sobre lo que denomina el “Plan Soros”, un proyecto que, según afirma, busca transformar Europa a través de la inmigración masiva y el accionar de organizaciones ligadas al magnate financier...
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Fernando Ramírez, adelantó que para el año 2026 se prevé un incremento del 6 % en el presupuesto educativo, con énfasis en la incorporación de psicólogos, orientadores y profesores guías al sistema escolar. El ...
[Leer más]
La Justicia paraguaya emitió una orden de captura para Antonella Arámbulo Garibaldi, imputada por el hurto agravado de una importante suma de dinero a su ex pareja, el famoso periodista argentino Nicolás Morás. El viernes 19 de septiembre, el juzgado P...
[Leer más]
El Consorcio Yvaga, descalificado de la licitación para construir el Gran Hospital de Asunción, por no cumplir con el requisito de experiencia clave, establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, cuenta con el agravante de que en obras anteriores re...
[Leer más]
La Casa Blanca confirmó este lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó la invitación al diálogo remitida por el dictador venezolano Nicolás Maduro. Leavitt subrayó que la postura de la administración estadounidense respecto al ré...
[Leer más]
Está a punto de darse otro hito histórico en la titulación masiva de tierras, debido a que la Dirección General de los Registros Públicos, aprobó la colonia Nueva Mestre para su titulación masiva, informó el presidente del INDERT, profesor Francisco Ru...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo en Nueva York un encuentro con representantes de organizaciones judías, con quienes dialogó sobre la hermandad y los valores compartidos que históricamente han unido a Paraguay e Israel. Según fuent...
[Leer más]
La Embajada de la República de China (Taiwán) en Paraguay emitió un comunicado en el que aclara que la Resolución 2758 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, adoptada en 1971, se limitó a resolver la cuestión de la representación de “China” en ...
[Leer más]
Durante septiembre y octubre, la Cámara de Comercio Latinoamericana en Asia (LatAmCham) organiza una serie de seis webinarios dedicados a explorar las oportunidades de negocio en el Sudeste Asiático. El tercer webinario se llevará a cabo mañana y estar...
[Leer más]
Sin embargo, la decisión no tardó en generar un intenso debate en el Reino Unido y a nivel internacional: algunos juristas y medios advierten que este paso podría abrir la puerta a demandas millonarias por reparaciones históricas, con cálculos que, en...
[Leer más]
El asesinato de Charlie Kirk, reconocido activista político de derecha en Estados Unidos, ha puesto en evidencia una realidad que muchos preferían ignorar: el extremismo de izquierda no es una simple anécdota ni un fenómeno aislado, sino una amenaza re...
[Leer más]
El cacique logró una victoria clave al imponerse 2-0 sobre Nacional ayer domingo en el partido correspondiente a la fecha 13 del Torneo Clausura 2025. Nacional sufrió un doble castigo: primero un penal que derivó en gol, luego la expulsión de Thomas Gu...
[Leer más]