Al cierre de junio, la actual administración de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) acumuló una recaudación total de G. 1,23 billones (USD 180 millones), lo que representa un incremento del 8,8% en relación al mismo periodo del año 2021. De...
[Leer más]
Los ingresos de la Administración Tributaria ya alcanzan los G. 9,68 billones, al cierre del primer semestre. Este monto representa un aumento del 15,2% y una diferencia nominal positiva de G. 1,2 billones, en relación al mismo periodo del año anterior...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda recaudó poco más de G. 1,2 billones (US$ 180 millones) en el mes de junio, lo que representa 8,8% más que el año pasado, según el informe que dio a conocer este viernes.
[Leer más]
La directora del consejo profesional del Colegio de Contadores del Paraguay, Alba Talavera, explicó la propuesta promovida desde su sector y que fue aprobada con modificaciones en la Cámara de Senadores.
[Leer más]
  Referentes de distintas instituciones del Gobierno, como Petropar, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Petropar y Ministerio de In...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Cerca de 80.000 docentes del sector público tendrán un incremento del 5 % en su salario, a partir de este julio. El reajuste llegará luego de
[Leer más]
En el marco de la revisión de calificación país, autoridades de la cartera fiscal conversaron con miembros de la calificadora Moody’s sobre temas como el avance en infraestructura, impulso de la inversión privada, las tendencias de la deuda, políticas ...
[Leer más]
Analistas de la agencia calificadora Moody’s, en el marco de la revisión anual de la calificación país de Paraguay 2022, realizaron un sondeo sobre la economía local. Los representantes de la calificadora se reunieron con autoridades económicas en el M...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), percibió 27.733 millones de guaraníes, equivalente a USD 4.043.323, en concepto de pagos de intereses correspondiente a junio. La Dirección General de Jubilaciones y Pensio...
[Leer más]
La cartera fiscal puso a disposición de los inversionistas un total de G. 110.000 millones y, pese a recibir ofertas por G. 232.439 millones, decidió no aceptar y declarar desierta la licitación. No obstante, según los detalles de la negociación, sola...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda participó de la reunión de Jefes Negociadores entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur y presentó los avances registrados en el capítulo Acceso a Mercados, con miras al cierre de las negociaciones de un Acuerdo de ...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa One S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 289.999.260, consiguió ganar la licitación de Licitación Por Concursó de Ofertas (Sbe) N° 06/2022 «Renovación, Actualización de Licencias de So...
[Leer más]
A través de la Resolución N° 116/2022, la Administración Tributaria informó que dispuso, de manera excepcional, la extensión de plazo para presentar las Declaraciones Juradas Informativas (DJI) de las exportaciones de bienes afectados en el ejercicio f...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Omega Ingeniería Srl fue adjudicada por un valor total de G. 120.000.000, consiguió ganar la licitación de Mantenimiento y Reparación de Transformadores de la Set del Mh con el ID 409.941. Pa...
[Leer más]
Agencia IP.- Desde julio de este año, cerca de 80.000 maestros que integran el sector docente del país tendrán un incremento del 5% en su salario. Con este reajuste se llegará al 16% de alza que acordado por el Gobierno con este sector, siendo los educ...
[Leer más]
Según la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, 4 de cada 10 trabajadores se emplean en las Mipymes y suman un total de 1.900.000 personas, más del 50% de la población ocupada del país. El gran desafío sigue siendo la informalidad, pues se calcula que ...
[Leer más]
Desde julio, cerca de 80.000 docentes tendrán un incremento del 5% en su salario. Con esto se llegará al 16% de alza acordado por el Gobierno con este sector. Los maestros son los únicos funcionarios públicos que recibirán aumento salarial este año. ...
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, sostuvo que la deducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) hasta un 30% es bastante razonable y que, en
[Leer más]
Desde julio de este año, cerca de 80.000 maestros que integran el sector docente del país tendrán un incremento del 5% en su salario. Con este reajuste se llegará al 16% de alza que acordado por el Gobierno con este sector, siendo los educadores los ún...
[Leer más]
Desde julio de este año, cerca de 80.000 maestros que integran el sector docente del país tendrán un incremento del 5% en su salario. Con este reajuste se llegará al 16% de alza que acordado por el…
[Leer más]
Desde julio, cerca de 80.000 maestros tendrán un incremento del 5% en su salario. Con este reajuste, se llegará al 16% de alza acordado por el Gobierno con este sector, siendo los educadores los únicos funcionarios públicos que percibirán aumento salar...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Federación Paraguaya de Mipymes (Fedemipymes), Luis Tavella, considera que es muy positivo el proyecto de ley que pretende
[Leer más]
Desde julio, cerca de 80.000 maestros tendrán un incremento del 5% en su salario. Con este reajuste, se llegará al 16% de alza acordado por el Gobierno con este sector, siendo los educadores los...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ciudad de Tobatí del departamento de Cordillera recibe este lunes los servicios gratuitos de la Plataforma Móvil de Atención al Contribuyente (PAC Móvil) de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). La atención se hará ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde julio de este año, cerca de 80.000 maestros que integran el sector docente del país tendrán un incremento del 5% en su salario. Con este reajuste se llegará al 16% de alza que acordado por el Gobierno con este sector, siend...
[Leer más]
Rotesma Paraguay S.A.I.C. participó en la construcción de 15 puentes en la región oriental del Paraguay, según se publica en páginas oficiales de la empresa. Mientras los directivos de la firma alardean sobre esta situación, la Unidad Especializada de ...
[Leer más]
El proyecto de ley “Que dispone la exoneración temporal del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los productos de la canasta básica” fue analizado por miembros de la Comisión de Industria de Diputados que preside Ángel Paniagua. La propuesta de normativa...
[Leer más]
El proyecto de ley “Que dispone la exoneración temporal del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los productos de la canasta básica” fue analizado por miembros de la Comisión de Industria de Diputado…
[Leer más]
El titular de la SET explicó que cuando una persona solicita factura por la compra de 1.000.000 de guaraníes en alimentos, entonces el contribuyente podrá deducir el 30% de su IVA o sea 300.000 guaraníes.
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, calificó de razonable la decisión parlamentaria aprobada ayer por la Cámara Alta que plantea la deducibilidad del Impuesto al Valor Agregado (IVA) hasta un 30%, ante la iniciativa inicial presentada en la Cám...
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, calificó de razonable la decisión parlamentaria aprobada ayer por la Cámara Alta que plantea la deducibilidad del Impuesto al Valor Agregado (IVA) hasta …
[Leer más]
Explicó que cuando una persona solicita factura por la compra de 1.000.000 de guaraníes en alimentos, entonces el contribuyente podrá deducir el 30%.
[Leer más]
Oscar Orué, titular de la Administración Tributaria dio su opinión sobre la decisión parlamentaria aprobada por la Cámara Alta que plantea la deducibilidad del IVA hasta un 30%, ante la iniciativa inicial presentada en la Cámara de Diputados, que conte...
[Leer más]
La aprobación en el Senado del proyecto que permite deducir el IVA al 30 % a los alimentos, deja conforme a la Subsecretaría de Tributación, ya que la versión anterior hablaba del 100 %.
[Leer más]
El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación, Óscar Orué, se mostró abierto hacia la decisión Senado que aprobó el proyecto de ley que amplía las deducciones en el impuesto al valor agregado (IVA), incluyendo las compras en supermercado...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Oscar Orué, informó que la deducibilidad del 30% al Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos y bebidas, beneficiará a los profesionales independientes y pre...
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, calificó de razonable la decisión parlamentaria aprobada ayer por la Cámara Alta que plantea la deducibilidad del Impuesto al Valor Agregado (IVA) hasta un 30%, ante la iniciativa inicial presentada en la Cám...
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, calificó de razonable la decisión parlamentaria aprobada ayer por la Cámara Alta que plantea la deducibilidad del Impuesto al Valor Agregado (IVA) hasta un 30%, ante la iniciativa inicial presentada en la Cám...
[Leer más]
El titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, manifestó su conformidad con la aprobación con modificaciones del proyecto de ley sobre la deducibilidad del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que quedó en un 30% para los produ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo decretó este jueves la designación de Pablo Adriano Vera Insaurralde como interventor de la administración de Juan Carlos Vera en la Gobernación del Guairá.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo decretó este jueves la designación de Pablo Adriano Vera Insaurralde como interventor de la administración de Juan Carlos Vera en la Gobernación del Guairá.
[Leer más]
Pedro Gonzalez 14-12-2020 empresariales suplemento ,supermercado PRYCA La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley que permite a los contribuyentes liquidar el IVA de facturas de supermercados en sus declaraciones ante el Fisco....
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley que permite a los contribuyentes liquidar el IVA de facturas de supermercados en sus declaraciones ante el Fisco.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU) apoya la aprobación del proyecto de ley que busca deducir el IVA en los alimentos. 'Se le achicará la cancha a la informalidad', afirman.
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Limpiezas Modernas Paraguayas S.R.L. fue adjudicada por un valor total de G. 2.629.999.998, consiguió ganar la licitación de Licitación Pública Nacional – Sbe N° 03/2022 – Servicio de Limpieza...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, dijo que desde este sector apoyan el proyecto de ley que
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación, Oscar Orué, explicó que en una reunión con integrantes de la Comisión de Hacienda
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Plataforma Móvil de Atención al Contribuyente (PAC Móvil) de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) prestará sus servicios gratuitos este jueves en la Municipalidad de Villa Elisa, hasta las 17:00. Asimismo, mañana vi...
[Leer más]
El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Oscar Orué, en entrevista con Radio 1000, se pronunció en contra del proyecto de ley que amplía las deducciones en el impuesto al valor agregado (IVA), permitiendo descontar en la liqu...
[Leer más]
La Cámara de Diputados trata este miércoles el proyecto que exonera del IVA durante un año a los artículos de la canasta básica familiar. La propuesta legislativa que dispone la exoneración tempora…
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda llevará a cabo una licitación pública para la colocación de Bonos del Tesoro por G. 110.000 millones, el próximo martes 28 de junio. Esta nueva subasta se realizará a través de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. ...
[Leer más]
Respecto a la condena a seis años de prisión para el excomandante de la Policía Nacional, Francisco Alvarenga y la absolución de la esposa de este, Mirta Rotela, la Jueza de Sentencia Yolanda Portillo mencionó que el Tribunal lo que hizo fue corroborar...
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, aseguró que ya no hay margen para reducir el impuesto selectivo al consumo (ISC) de los combustibles, que pide un gremio de camioneros, ya que se bajó en junio y se mantendrá en julio.
[Leer más]
La propuesta legislativa que dispone la exoneración temporal del Impuesto al Valor Agregado a los productos de la canasta básica, establece en su artículo primero, la disminución del IVA al cero po…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A fin de conocer con mayor profundidad sobre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y el rol que cumple el Ministerio de Hacienda en ese ámbito, estudiantes de la Universidad de la Integración de las Américas (Unida) visitaron ayer ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda realizará una licitación pública para la colocación de Bonos del Tesoro por 110.000 millones de guaraníes, el martes 28 de junio, entre las 09:00 y 09:30. Esta nueva subasta se realizará a través de la B...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda realizará una licitación pública para la colocación de Bonos del Tesoro por 110.000 millones de guaraníes, el martes 28 de junio, entre las 09:00 y 09:30. Esta nueva subasta se realizará a través de la B...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda procederá a bloquear el Registro Único de Contribuyentes (RUC) una vez que reciba la lista de las sociedades anónimas (S.A.) que no canjearon sus acciones al portador a nominati...
[Leer más]
Hace unos días ante un encuentro virtual de la cual fui disertante, analizamos la situación actual de las empresas y organizaciones en materia de transparencia administrativa y tributaria.
[Leer más]
El Gobierno, a través de la estatal Petropar y desde la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, dio a conocer ayer nuevas medidas paliativas ante el incremento de los precios de combustibles. Las mismas son...
[Leer más]
El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Oscar Orué, en entrevista con Radio 1000, señaló que la medida de reducir al 50% el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al sector de transporte terrestre de carga, fue sugerida siguiendo ...
[Leer más]
Luego de una larga jornada de reuniones, el Gobierno dio ayer varias opciones a los gremios de los camioneros para frenar el paro anunciado por el sector. Primero, ofrecieron tarjetas con descuentos de G. 400 por litro y reducción del IVA a los transpo...
[Leer más]
Para la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), el Régimen de Turismo Comercial impulsado por empresarios de ciudades fronterizas, no es un modelo de negocio que se adecue a la realidad económica del país. Además, de aplicarse, el fisco dejaría de ...
[Leer más]
Las autoridades anunciaron que otorgarán a los camioneros tarjetas con descuentos para compra de combustible y la reducción del IVA para fletes. Este lunes, autoridades […]
[Leer más]
Aún no se llegó a un acuerdo entre las autoridades del Gobierno y el gremio de camioneros quienes protestan por la suba del precio de los combustibles. Los transportistas no están de acuerdo con la reducción del 50% del IVA ofrecida por la Subsecretarí...
[Leer más]
Luego de que por cuatro meses consecutivos no lograra colocar la totalidad de los bonos ofertados, el Ministerio de Hacienda decidió que por este año ya no realizará emisiones de los Bonos del Tesoro en el mercado local.
[Leer más]
La Plataforma Móvil de Atención al Contribuyente (PAC Móvil) de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) se instala durante esta semana en el Departamento Central.
[Leer más]
El Consorcio TBI anunció que el edificio del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) está 100% terminado incluida la iluminación, mientras que los demás están a solo días de llegar a su fin.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Consorcio TBI encargada de levantar las Torres de Gobierno en la zona del Puerto de Asunción, anunció que el edificio del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) está 100% terminado incluida la iluminación, mientras que los d...
[Leer más]
Con el fin de paliar el impacto ocasionado por la suba del combustible, las autoridades anunciaron la reducción del 50% del IVA y la entrega de tarjetas para la aplicación de un descuento de G. 400 por litro para diversos sectores relacionados al área ...
[Leer más]
En una reunión entre representantes del Gobierno Nacional y referentes del gremio de camioneros, se resolvieron algunas acciones de mitigación a adoptarse para mitigar la nueva suba de los precios de combustibles. En conferencia de prensa, el viceminis...
[Leer más]