Pasaron 37 años del domingo 26 de abril de 1985, cuando con la asistencia de 74 personas en el local de la Parroquia Medalla Milagrosa de Fernando de la Mora se unieron esperanzas, esfuerzos, patrimonio y trabajo común para dar vida a la Cooperativa Me...
[Leer más]
Al cierre de junio, la actual administración de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) acumuló una recaudación total de G. 1,23 billones (USD 180 millones), lo que representa un incremento del 8,8% en relación al mismo periodo del año 2021. De...
[Leer más]
El juez de Sentencia Juan Carlos Zárate fijó para los días 3, 6, 7, 8, 9 y 10 de febrero del 2023 a las 8:30 el inicio del segundo juicio oral y público para la directora del diario Abc Color, Natalia Zuccolillo, y del periodista Juan Carlos Lezcano, q...
[Leer más]
Los ingresos de la Administración Tributaria ya alcanzan los G. 9,68 billones, al cierre del primer semestre. Este monto representa un aumento del 15,2% y una diferencia nominal positiva de G. 1,2 billones, en relación al mismo periodo del año anterior...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda recaudó poco más de G. 1,2 billones (US$ 180 millones) en el mes de junio, lo que representa 8,8% más que el año pasado, según el informe que dio a conocer este viernes.
[Leer más]
El Gremio de Camioneros de Tobatî analiza llevar a cabo nuevamente cierres de rutas a modo de protesta por el incumplimiento de su pedido de reducción del precio del combustible en G. 1.000 por litro, ante la falta de un acuerdo con el Gobierno al resp...
[Leer más]
La cámara alta aprobó tras un largo debate la modificación de la carta orgánica del Banco Central del Paraguay, en el artículo que hace referencia al secreto bancario.
[Leer más]
  Referentes de distintas instituciones del Gobierno, como Petropar, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Petropar y Ministerio de In...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Infotec Sa fue adjudicada por un valor total de G. 9.322.250.000, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Set Bombas de Infusión Volumetricas Con Equipos de Comodato para el Incan con...
[Leer más]
Rafael Nadal, tres años después de su última función en Wimbledon, volvió a ganar en el pasto londinense con una actuación llena de altibajos.
[Leer más]
Rafael Nadal, volvió a ganar en el pasto londinense con una actuación llena de altibajos. Desdibujada por más de 40 errores no forzados, y en la que tuvo que agarrarse a su cabeza para deshacerse del argentino Francisco Cerúndolo (6-4, 6-3, 3-6 y 6-4)....
[Leer más]
Rafael Nadal, tres años después de su última función en Wimbledon, volvió a ganar en el pasto londinense con una actuación llena de altibajos.
[Leer más]
Manuel Sánchez GómezLondres, 28 jun (EFE).- Rafael Nadal, tres años después de su última función en Wimbledon, volvió a ganar en el pasto londinense con una actuación llena de altibajos, desdibujada por más de 40 errores no forzados, y en la que tuvo q...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Omega Ingeniería Srl fue adjudicada por un valor total de G. 120.000.000, consiguió ganar la licitación de Mantenimiento y Reparación de Transformadores de la Set del Mh con el ID 409.941. Pa...
[Leer más]
Oliver Gayet aseveró que el sector se verá obligado a subir los precios de la carta, debido a la alta carga que les representa el aumento del sueldo mínimo y de los insumos utilizados en los restaurantes.
[Leer más]
El sector de transportes, que aglomera a diversos gremios, mantiene las movilizaciones en cuarto intermedio. Esta semana seguirán las negociaciones entre Petropar y el Poder Legislativo en busca de una reducción de al menos G. 1.000 en el precio del co...
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué calificó de razonable la decisión parlamentaria aprobada ayer por la Cámara Alta que plantea la deducibilidad del Impuesto al Valor Agregado (IVA) hasta un 30%.
[Leer más]
El titular de la SET explicó que cuando una persona solicita factura por la compra de 1.000.000 de guaraníes en alimentos, entonces el contribuyente podrá deducir el 30% de su IVA o sea 300.000 guaraníes.
[Leer más]
Cámara Alta topeó en 30% la deducibilidad de alimentos y bebidas en IVA, lo que dejó conforme al Ministerio de Hacienda. Excluyó como pasibles de descuento gastos en vacaciones, belleza y aseo.
[Leer más]
Explicó que cuando una persona solicita factura por la compra de 1.000.000 de guaraníes en alimentos, entonces el contribuyente podrá deducir el 30%.
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, calificó de razonable la decisión parlamentaria aprobada ayer por la Cámara Alta que plantea la deducibilidad del Impuesto al Valor Agregado (IVA) hasta un 30%.
[Leer más]
El viceministro de la SET, Oscar Orué, informó que la deducibilidad del 30% al Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos y bebidas, beneficiará a los profesionales independientes y prestadores de servicios que facturan con este impuesto. Explicó ...
[Leer más]
Oscar Orué, titular de la Administración Tributaria dio su opinión sobre la decisión parlamentaria aprobada por la Cámara Alta que plantea la deducibilidad del IVA hasta un 30%, ante la iniciativa inicial presentada en la Cámara de Diputados, que conte...
[Leer más]
El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación, Óscar Orué, se mostró abierto hacia la decisión Senado que aprobó el proyecto de ley que amplía las deducciones en el impuesto al valor agregado (IVA), incluyendo las compras en supermercado...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Oscar Orué, informó que la deducibilidad del 30% al Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos y bebidas, beneficiará a los profesionales independientes y pre...
[Leer más]
El titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, manifestó su conformidad con la aprobación con modificaciones del proyecto de ley sobre la deducibilidad del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que quedó en un 30% para los produ...
[Leer más]
  Dirigente señaló que los gremios del transporte solo tienen coincidencia en que se debe reducir el precio del gasoil. Hoy está prevista una reu...
[Leer más]
Desde la Capasu señalaron que la deducción de productos de supermercados en cuanto al IVA permitirá la formalización de la economía, ya que indicaron que los usuarios buscarán comprar de locales que emiten facturas legales.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley que permitirá deducir el IVA en productos alimenticios, medicamentos y medicina prepaga, pero solo en un 30%.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley que permitirá deducir el IVA en productos alimenticios, medicamentos y medicina prepaga, pero solo en un 30%.
[Leer más]
Dirigente señaló que los gremios del transporte solo tienen coincidencia en que se debe reducir el precio del gasoil. Hoy está prevista una reunión con autoridades de Petropar y de la SET.
[Leer más]
Hoy se trata proyecto que propone deducir 100% de compras de los súper, ya con media sanción. Contrapropuesta del Fisco es limitar deducibilidad en alimentos y eliminar en vacaciones y seguro.
[Leer más]
El viceministro de Tributación Óscar Orué indicó que la aprobación por parte del Senado de la deducción del IVA en un 30% para alimentos y bebidas fue una decisión consensuada con el Ministerio de Hacienda. Aclaró que el IVA es un impuesto al consumo, ...
[Leer más]
La Cámara Alta aprobó con modificaciones el día de hoy el proyecto de ley que permite a los contribuyentes alcanzar la cifra necesaria para liquidar el IVA de sus facturas de supermercados en sus declaraciones ante el fisco nacional. El proyecto de est...
[Leer más]
La Cámara Alta aprobó con modificaciones el día de hoy el proyecto de ley que permite a los contribuyentes alcanzar la cifra necesaria para liquidar el IVA de sus facturas de supermercados en sus declaraciones ante el fisco nacional. El proyecto de est...
[Leer más]
El senador opositor Jorge Querey, presidente de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre Lavado de Dinero, que convocará en su próxima reunión a José Ortiz, presidente de Tabacalera del Este SA (Tabesa), y al diputado Erico Galeano (ANR, cart...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Limpiezas Modernas Paraguayas S.R.L. fue adjudicada por un valor total de G. 2.629.999.998, consiguió ganar la licitación de Licitación Pública Nacional – Sbe N° 03/2022 – Servicio de Limpieza...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, dijo que desde este sector apoyan el proyecto de ley que
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Plataforma Móvil de Atención al Contribuyente (PAC Móvil) de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) prestará sus servicios gratuitos este jueves en la Municipalidad de Villa Elisa, hasta las 17:00. Asimismo, mañana vi...
[Leer más]
El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Oscar Orué, en entrevista con Radio 1000, se pronunció en contra del proyecto de ley que amplía las deducciones en el impuesto al valor agregado (IVA), permitiendo descontar en la liqu...
[Leer más]
  Hoy se trata proyecto que propone deducir 100% de compras de los súper, ya con media sanción. Contrapropuesta del Fisco es limitar deducibilida...
[Leer más]
Hoy se trata proyecto que propone deducir 100% de compras de los súper, ya con media sanción. Contrapropuesta del Fisco es limitar deducibilidad en alimentos y eliminar en vacaciones y seguro.
[Leer más]
El informe Ocupación Informal No Agropecuaria, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en un periodo comprendido entre el 2016 y el 2021, señaló que el porcentaje de la población que se desempeña en una ocupación clasificada como infor...
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, aseguró que ya no hay margen para reducir el impuesto selectivo al consumo (ISC) de los combustibles, que pide un gremio de camioneros, ya que se bajó en junio y se mantendrá en julio.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, cuestionó el proyecto de ley que plantea deducir numerosos gastos del IVA, entre ellos las compras del supermercado. Aseguró que se debe establecer un tope; caso contrario, directamente los prestadores de servic...
[Leer más]
El espíritu del jurista alemán en el Código Penal se fue al tacho. En el Paraguay solo los ladrones de gallinas reciben un durísimo castigo mientras terroristas se pasean impunemente por el país.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda procederá a bloquear el Registro Único de Contribuyentes (RUC) una vez que reciba la lista de las sociedades anónimas (S.A.) que no canjearon sus acciones al portador a nominati...
[Leer más]
Hace unos días ante un encuentro virtual de la cual fui disertante, analizamos la situación actual de las empresas y organizaciones en materia de transparencia administrativa y tributaria.
[Leer más]
El paro de camioneros anunciado tras la última suba de los combustibles se encuentra en un “cuarto intermedio”. Líderes de los distintos gremios de transportistas indicaron que van a reunirse recién el jueves para definir si aceptan o no la propuesta d...
[Leer más]
El Gobierno, a través de la estatal Petropar y desde la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, dio a conocer ayer nuevas medidas paliativas ante el incremento de los precios de combustibles. Las mismas son...
[Leer más]
Luego de una larga jornada de reuniones, el Gobierno dio ayer varias opciones a los gremios de los camioneros para frenar el paro anunciado por el sector. Primero, ofrecieron tarjetas con descuentos de G. 400 por litro y reducción del IVA a los transpo...
[Leer más]
Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.) otorgará una tarjeta con 400 guaraníes de descuento por litro de combustible a los camioneros con el fin de amortiguar el impacto que la suba de los combustible…
[Leer más]
Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.) otorgará una tarjeta con 400 guaraníes de descuento por litro de combustible a los camioneros con el fin de amortiguar el impacto que la suba de los combustible…
[Leer más]
Autoridades de Petropar y la SET, se reunieron el día de hoy con el sector de camioneros, conductores de plataformas y transporte público upéi de iniciar movilizaciones por la suba de combustible. El gobierno propuso al gremio la reducción del 50% en e...
[Leer más]
Las autoridades anunciaron que otorgarán a los camioneros tarjetas con descuentos para compra de combustible y la reducción del IVA para fletes. Este lunes, autoridades […]
[Leer más]
Tras la reunión con autoridades sobre las crisis del combustible, gremios camioneros anunciaron que analizarán la propuesta del Gobierno y, por el momento, levantarán las movilizaciones a nivel país.
[Leer más]
Tras la reunión con autoridades sobre las crisis del combustible, gremios camioneros anunciaron que analizarán la propuesta del Gobierno y, por el momento, levantarán las movilizaciones a nivel país.
[Leer más]
Aún no se llegó a un acuerdo entre las autoridades del Gobierno y el gremio de camioneros quienes protestan por la suba del precio de los combustibles. Los transportistas no están de acuerdo con la reducción del 50% del IVA ofrecida por la Subsecretarí...
[Leer más]
La petrolera estatal Petropar otorgará una tarjeta con G. 400 descuento por litro de combustible a los camioneros con el fin de amortiguar el impacto que la suba pueda tener en el sector. Además, se emitirá un decreto donde se establecerá la reducción ...
[Leer más]
La Plataforma Móvil de Atención al Contribuyente (PAC Móvil) de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) se instala durante esta semana en el Departamento Central.
[Leer más]
La petrolera estatal Petropar otorgará una tarjeta con G. 400 descuento por litro de combustible a los camioneros con el fin de amortiguar el impacto que la suba pueda tener en el sector. Además,...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.) otorgará una tarjeta con 400 guaraníes de descuento por litro de combustible a los camioneros con el fin de amortiguar el impacto que ...
[Leer más]
Ante la nueva suba internacional del precio de los combustibles, el Gobierno acordó con transportistas otorgar tarjetas de descuentos en Petropar y reducir 50% el IVA al transporte de carga terrestre, taxistas, choferes de plataformas, entre otros. P...
[Leer más]
El viceministro de la SET, Oscar Orué, tras la reunión mantenida esta mañana con representantes del sector del sector camionero, dijo que (Petropar S.A.) otorgará una tarjeta con 400 guaraníes de descuento por litro de combustible a los camioneros con ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.) otorgará una tarjeta con 400 guaraníes de descuento por litro de combustible a los camioneros con el fin de amortiguar el impacto que la suba de los combustibles pueda tener en el sector. Adem...
[Leer más]
En una reunión entre representantes del Gobierno Nacional y referentes del gremio de camioneros, se resolvieron algunas acciones de mitigación a adoptarse para mitigar la nueva suba de los precios de combustibles. En conferencia de prensa, el viceminis...
[Leer más]
La ciudadanía deberá afrontar un nuevo reajuste del precio del combustible desde este lunes, tanto en Petropar como en emblemas privados. Al respecto, camioneros se alistan para protestar contra esta medida con nuevas movilizaciones.
[Leer más]
Este lunes, se fijaron nuevos precios del combustible en Petropar y emblemas privados, por lo cual la ciudadanía deberá sufrir el impacto de este y otros productos, mientras los fleteros se preparan para realizar una nueva movilización.
[Leer más]
Esta mañana se prevé un diálogo entre gremios camioneros y autoridades nacionales. Los choferes sugieren bajar el impuesto selectivo por “al menos” cinco a seis meses, para reducir el precio del combustible.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) procedió a la suspensión temporal de las actividades comerciales de dos locales nocturnos del rubro de servicio de comidas y bebidas, situados en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La medida se...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) procedió a la suspensión temporal de las actividades comerciales de dos locales nocturnos del rubro de servicio de comidas y bebidas, situados en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.La medida se ...
[Leer más]
El asesor presidencial Mauricio Espínola recusó ayer a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, en el marco de la denuncia en su contra por supuesta “filtración de un secreto de carácter privado”, presentado por el presidenciable cartista Sant...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) procedió a la suspensión temporal de las actividades comerciales de dos locales nocturnos del rubro de servicio de comidas y bebidas, situados en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná. La medida se...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) procedió a la suspensión temporal de las actividades comerciales de dos locales nocturnos en Ciudad del Este, Alto Paraná, luego de comprobarse que no expidieron el comprobante de venta respectivo.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) suspendió temporalmente las actividades comerciales de dos locales nocturnos del rubro gastronómico de esta capital departamental. La sanción fue impuesta luego de que a través de un oper...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) procedió a la suspensión temporal de las actividades comerciales de dos locales nocturnos del rubro de servicio de comidas y bebidas, situados en Ciudad del Este, departamento de Al...
[Leer más]
Marcio Ariel Sánchez Giménez, Gudelia Vargas Armoa y a Edison Ramón Vargas Armoa fueron imputados por el hecho punible de lavado de dinero. El agente fiscal Osmar Legal solicitó su prisión preventiva de la mujer y declarar en Rebeldía a los demás imput...
[Leer más]