Este viernes se cierra el periodo para que los tribunales electorales internos de cada partido político presenten la lista de locales de votación con miras a las próximas elecciones internas y municipales, a celebrarse este año. El TSJE realizará las verificaciones.
[Leer más]
La Dra. Estela Torres, directora médica del Hospital de Itauguá, manifestó su preocupación por el aumento de la franja etaria de pacientes internados en terapia intensiva con COVID-19.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, manifestó su preocupación por la cantidad de casos de COVID-19 en el país, registrando prácticamente más de 1.000 por día desde la semana pasada. También habló de la curva ascendente de fallecidos por la enfermedad.
[Leer más]
En cuanto a la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, recientemente aprobada por el Ministerio de Salud para su uso de emergencia, Sequera aseveró que tienen como meta que llegue ya en febrero. No obstante, dijo que será un trabajo arduo la llegada de estas dosis debido a la logística, atendiendo que, por población, Paraguay no las recibirá en gran cantidad, aunque de todos modos manifestó su confianza en que se logrará el objetivo. 'Los países pequeños quedamos presionados por los países vecinos ya que son más grandes, pero pienso que vamos a tener esas vacunas en el tiempo
[Leer más]
El Ministerio de Salud de Paraguay autorizó el uso de emergencia de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V, comunicó este viernes el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).
[Leer más]
El Dr. Robert Núñez, director de la XVII Región Sanitaria (Capital), manifestó su preocupación por la enorme cantidad de pacientes internados en Unidades de Terapia Intensiva por COVID-19, informando este jueves el Ministerio de Salud un récord de 186 enfermos en condiciones graves. 'Es la cifra más alta que hemos tenido. Es llamativo y para tener en cuenta porque todavía la gente está viajando al exterior. Se está dando casos de jóvenes que necesitan terapia intensiva, ya no solo adultos mayores. El estar en terapia significa internarse por dos o tres semanas. Eso implica infraestructura, medicamentos y personal humano que
[Leer más]
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional informó que el año pasado fueron expedidas 600.000 cédulas. El promedio general anual es de 850.000.
[Leer más]
El Ministro del MOPC, Arnoldo Wiens, ordena la intervención de la Dirección de Obras Públicas, a fin de verificar lo relativo a la Pasarela de la Cultura en Ñu Guasú. El Ing. Ignacio Gómez Nunes fue designado como interventor.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Meteorología anuncia un viernes cálido a caluroso, con cielo parcialmente nublado y vientos del noreste. La temperatura máxima estimada para hoy en Asunción y alrededores es de 36ºC.
[Leer más]
La abogada Rosa Vacchetta señaló que la Municipalidad de Asunción pretende beneficiar al consorcio TX con un acuerdo de rescisión de contrato de “mutuo acuerdo” y adquirir el sistema informático para las gestiones tributarias que nunca funcionaron. Mientras aguarda la resolución de la corte que declare inconstitucional el contrato entre la empresa panameña y la comuna capitalina.
[Leer más]
'Por el tema de la pandemia todo el mercado mundial se ha visto afectado, con empresas que cerraron y otras que tuvieron que parar' Mario Romero, Economista
[Leer más]
'No todos los chicos tienen acceso a conectividad y tienen que trabajar con tareas en papel' Silvio Piris, de la Federación de Educadores del Paraguay
[Leer más]
A fin de disminuir el alto riesgo que significa las malas instalaciones eléctricas en el Mercado Municipal N°4, técnicos de la Municipalidad y de la ANDE emprenden plan de protección y seguridad eléctrica.
[Leer más]
El Ministro del MOPC, Arnoldo Wiens, ordena la intervención de la Dirección de Obras Públicas, a fin de verificar lo relativo a la Pasarela de la Cultura en Ñu Guasú.
[Leer más]
La pasarela 'de ñandutí', erigida por el MOPC a un costo de US$ 2 millones, sigue dando de qué hablar, pero para mal. Pese a que la cartera trata de dar explicaciones a través de funcionarios, expertos consideran que es una obra innecesaria.
[Leer más]
El juicio político del presidente Donald Trump podría comenzar el próximo miércoles 20 de enero, el mismo día en que el presidente electo Joe Biden tomará posesión del cargo, según un cronograma del procedimiento del Senado obtenido hoy por The Associated Press.
[Leer más]
La jueza Lici Sánchez rechazó este miércoles el sobreseimiento provisional de los tres médicos procesados por la muerte del niño Renato. Mediante un trámite de oposición solicitó la rectificación o ratificación de la Fiscalía en el sobreseimiento a los imputados.
[Leer más]
La pasarela 'de ñandutí', erigida por el MOPC a un costo de US$ 2 millones, sigue dando de qué hablar, pero para mal. Pese a que la cartera trata de dar explicaciones a través de funcionarios, expertos consideran que es una obra innecesaria.
[Leer más]
Bodegas y comercios formales de bebidas alcohólicas están registrando números bajos por la restricción del Ministerio de Salud de limitar la venta de estos productos solo hasta las 22:00.
[Leer más]
El Dr. José Fusillo, neumólogo del INERAM, confirmó que una mujer llegada recientemente del Reino Unido dio positivo al coronavirus. Dijo que será sometida a estudios especiales para identificar si contrajo la nueva cepa.
[Leer más]
La joven Patricia González denunció a su marido por someterla a una salvaje golpiza. Afirmó que se había negado a denunciarlo por temor a una venganza con posibles resultados peores, pero que gracias a la contención y apoyo que recibió, decidió a iniciar los trámites judiciales, aunque prácticamente no se han movido.
[Leer más]
José Antonio Galeano, comisionado del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, calificó de deplorable las condiciones para la prevención y contención del covid-19 en las penitenciarias de país. Señaló mientras se insta al lavado frecuente de manos varias cárceles del país no cuentan con el servicio de agua 24 horas. El MNP actualizó la población privada de libertad a diciembre de 2020,
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) pidió informes al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) los costos y características de la pasarela 'de la cultura', ubicada en zona del Parque Ñu Guasu, que demandó tuvo un costo de US$ 2 millones.
[Leer más]
La presidenta del INDERT, Gina González, informó que este jueves será presentado un nuevo proyecto de ley que planteará destinar 806 hectáreas no boscosas de la reserva Yberá a un asentamiento campesino.
[Leer más]
La Asociación de Propietarios de Transportes Escolares anuncia que el costo del servicio sufrirá una importante rebaja. Muchos padres ya comenzaron a contactar con los prestadores.
[Leer más]
Kattya González, diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN), criticó duramente a su colega del movimiento Colorado Añetete Colym Soroka por haber utilizado términos denigrantes y detestables contra las mujeres.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetó totalmente el proyecto de ley que estipulaba la transferencia de las tierras conocidas como Marina Cue, situadas en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Desde el Ejecutivo explicaron que la propuesta se contrapone a la ley de Deforestación Cero.
[Leer más]
Kattya González, diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN), criticó duramente a su colega del movimiento Colorado Añetete Colym Soroka por haber utilizado términos denigrantes y detestables contra las mujeres.
[Leer más]
La Asociación de Propietarios de Transportes Escolares anuncia que el costo del servicio sufrirá una importante rebaja. Muchos padres ya comenzaron a contactar con los prestadores.
[Leer más]
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves cálido a caluroso, con cielo parcialmente nublado, húmedo y algunos chaparrones, además de vientos del noreste. La temperatura máxima estimada para hoy en Asunción es de 33ºC.
[Leer más]
Desde Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura dieron a conocer la población privada de libertad en Paraguay actualizada a diciembre de 2020 La población adulta total al 31 de diciembre de 2020 asciende a 13.821, lo cual significa que la población total aumentó su número en 244, en comparación con el mes de noviembre del 2020. Esto supone el mayor incremento desde el inicio de la pandemia. Con relación el género: La población de varones privados de libertad aumentó en 232 personas, con relación a la misma población en la misma fecha en el mes
[Leer más]
Sebastián Martínez de la Dirección de Acción Social de la Municipalidad de Ciudad del Este señaló que el microcentro de la ciudad no cuenta con desagüe pluvial y eso es una deuda histórica con la comunidad, ya que el municipio tiene ingresos para hacerlo, sostuvo.
[Leer más]
Productores de tomates de Caaguazú manifestaron su preocupación por la expedición de la Acreditación Fitosanitaria de Importación (AFIDI) para traer tomates extranjeros a nuestro país por un supuesto desabastecimiento ante la demanda nacional. El MAG asegura que se trata de una 'apertura controlada'.
[Leer más]
Según la información que reciben desde Argentina los comerciantes encarnacenos, el puente San Roque González, que une a Encarnación con Posadas, se reabriría en marzo, cuando ya la vacunación sea más masiva en el territorio del vecino país, sobre todo en la provincia de Misiones.
[Leer más]
Andrés Gubetich, presidente del IPS, rechaza el proyecto de ley aprobado recientemente en el Congreso que alude al pago de solo una parte del seguro de trabajadores durante este año y el resto hacerlo en cuotas desde el 2022.
[Leer más]
Durante los primeros días de enero del 2021, ya se lleva registrados 3 casos de feminicidios y otros 3 casos de tentativa, según el Viceministerio de la Mujer.
[Leer más]
'Miro con preocupación el tema de las clases virtuales, pero alguien le tiene que decir que un porcentaje accedió a tareas por WhatsApp. Con este escenario de negar la realidad no podemos mejorar', dijo Ovelar en contacto con La Unión. Indicó que las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias, encabezadas por Eduardo Petta, hay una especie de 'negacionismo' con relación a las clases virtuales. 'Informaron que hasta el 99% de los alumnos accedió con éxito a las clases. Ahí alguien les tiene que decir que el 90% en realidad no tuvo clases, accedió a las tareas por WhatsApp. Lo
[Leer más]
'Miro con preocupación el tema de las clases virtuales, pero alguien le tiene que decir que un porcentaje accedió a tareas por WhatsApp. Con este escenario de negar la realidad no podemos mejorar', dijo Ovelar en contacto con La Unión. Indicó que las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias, encabezadas por Eduardo Petta, hay una especie de 'negacionismo' con relación a las clases virtuales. 'Informaron que hasta el 99% de los alumnos accedió con éxito a las clases. Ahí alguien les tiene que decir que el 90% en realidad no tuvo clases, accedió a las tareas por WhatsApp.
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso aprobó este martes el pedido de interpelación al jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, el cual fue incluido para el orden del día de la sesión de hoy en Cámara de Diputados, en razón del escándalo que generó el caso de la deuda con PDVSA.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró que si existen pruebas de no haber cumplido promesas de campaña con relación a obras, presentará su renuncia.
[Leer más]
El viceministro de Salud, Julio Borba, informó que este miércoles el ministro Julio Mazzoleni anunciará de qué laboratorio serán compradas las vacunas contra el COVID-19 y cuándo llegarían a Paraguay.
[Leer más]
De los más de 1.000 casos de coronavirus reportados por el Ministerio de Salud este martes, cerca de 450 fueron registrados en Central, informó la XI Dirección Sanitaria, correspondiente a este Departamento.
[Leer más]
La concertación Frente Guasu manifiesta su intención de someter a juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por los continuos escándalos de corrupción en los que se ve envuelto su Gobierno.
[Leer más]
La CONATEL realizó una compra de sensores por más de G. 12.000 millones para medir la calidad del servicio de internet que prestan las compañías telefónicas a las viviendas del territorio nacional.
[Leer más]
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con cielo parcialmente nublado y la probabilidad de algunas lluvias con ocasionales tormentas eléctricas. La temperatura máxima estimada para hoy en Asunción es de 32ºC.
[Leer más]
El ing. Ricardo Canese, uno de los integrantes de la campaña 'Itaipú 2023, Causa Nacional' indicó que presentarán al Congreso Nacional una nota donde exigen la restitución de los derechos de Paraguay que fueron violados por el Consejo Administrativo el 11 de diciembre. Recordó que el Artículo 3ro del Tratado establece muy claramente la igualdad de derechos de las partes.
[Leer más]
Este miércoles 13 de enero, desde la 8:00hs arranca la Feria de empleos en la Seccional 219 de Pilar con todos los protocolos sanitarios. Habrá 41 oportunidades para todo aquel que esté buscando empleo.
[Leer más]
El diputado Walter Harms señaló que la bancada de Honor Colorado acompañará el pedido de interpelación a Juan Ernesto Villamayor, jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, vinculado al escándalo de PDVSA y a Denis Lichi, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar).
[Leer más]
Los directores técnicos de escuelas de fútbol se manifestaron este lunes exigiendo que la Secretaría Nacional de Deportes (SND) acompañe el protocolo para la vuelta segura a las competencias, el cual ya fue aprobado por Salud.
[Leer más]
El Dr. Federico Schrodel, director del Hospital Regional de Ciudad del Este, informó que 1 de cada de 3 pobladores de la capital altoparanaense tuvo coronavirus, según un estudio llevado adelante en conjunto con el Dr. Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud.
[Leer más]
Las avenidas principales por donde pueden circular los camiones de gran porte son a lo largo de Fernando de la Mora, Eusebio Ayala y Artigas. En contrapartida, estos vehículos no pueden hacerlo por las avenidas España y tampoco Mariscal López, según lo establece la normativa de la Municipalidad de Asunción. 'Solo en casos especiales pueden acceder por esas vías', dijo Sosa en conversación con La Unión. Aclaró que la PMT, con lo ocurrido con el choque múltiple entre un camión y varios automóviles registrado este lunes, no tiene intervención en el caso, solo la Policía Nacional, atendiendo la cantidad de
[Leer más]
El montaje del 'Puente de la Cultura', con diseños de ñandutí, ha sido objeto de críticas y burlas, considerando que se trata de una obra innecesaria, costosa y aparentemente mal hecha. El MOPC asegura que la pasarela peatonal no está inclinada, sino que 'aún no está terminada'.
[Leer más]
Uno de los secuestradores del colono menonita Franz Wiebe, de nombre Genaro Meza, fue condenado este lunes a 20 años de cárcel, tras resolución de un tribunal de San Pedro. Para sus familiares y allegados, lo sentenciaron sin pruebas y solo por ser tío de Magna Meza, líder del EPP.
[Leer más]
Desde el Centro Cultural Artesanal del Ñandutí, de la ciudad de Itauguá, critican que el MOPC no los haya contactado para el diseño del denominado 'Puente de la Cultura', obra llevada a cabo por la cartera en zona de Ñu Guasu.
[Leer más]
La diputada del Partido Patria Querida, Rocío Vallejos, calificó de llamativo que el presidente Mario Abdo Benítez no se exprese sobre los casos de sospechas de corrupción que saltaron en su gabinete
[Leer más]
Un ciclista cayó en un peligroso bache en la ciudad de Luque, hecho que le provocó heridas y hasta la pérdida parcial de un diente. Asegura que gracias al uso de casco puede 'contar la historia'.
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de Ley “que declara de interés público la Investigación, Desarrollo, Fabricación y Adquisición de las vacunas contra el COVID- 19” este lunes.
[Leer más]
El montaje del 'Puente de la Cultura', con diseños de ñandutí, ha sido objeto de críticas y burlas, considerando que se trata de una obra innecesaria, costosa y aparentemente mal hecha. El MOPC asegura que la pasarela peatonal no está inclinada, sino que 'aún no está terminada'.
[Leer más]
Personas que planean viajar al exterior, sobre todo a Brasil, están copando los puestos de tomas de muestras de coronavirus, lo cual hace que quienes realmente necesitan someterse a los testeos presentando síntomas no puedan acceder a ellos, quedando con la posibilidad de que se agraven sus cuadros.
[Leer más]
Pese a la idea del MEC de retornar a las clases de forma 'híbrida', mezclando formato virtual con presencial, desde la OTEP - SN afirman que aún falta definir la distribución de docentes y las prevenciones de bioseguridad.
[Leer más]
El montaje del 'Puente de la Cultura', con diseños de ñandutí, ha sido objeto de críticas y burlas, considerando que se trata de una obra innecesaria, costosa y aparentemente mal hecha. El MOPC asegura que la pasarela peatonal no está inclinada, sino que 'aún no está terminada'.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Meteorología anuncia un martes cálido a caluroso, con cielo mayormente despejado en las primeras horas, luego con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, además de vientos variables que posteriormente serían del sur. La temperatura máxima estimada para hoy en Asunción y alrededores es de 32ºC.Las condiciones lluviosas abarcarían gran parte del país y se mantendrán durante toda la semana, provocando un leve descenso de temperaturas tanto mínimas como máximas.
[Leer más]
El Concejal de Asunción, Orlando Fiorotto, explicó que su postura siempre fue de buscar un candidato de consenso para pugnar por el cargo de intendente de la capital del país, y estuvo analizando y finalmente opta por volver a candidatarse a legislador municipal.
[Leer más]
Sonia Cáceres, presidenta de la Asociación de Empresas Paraguayas Proveedores para Eventos (Aseppe), calificó de deficiente el control del cumplimiento de los protocolos sanitarios. Sostuvo que el sector formal nunca estuvo acompañado por las autoridades.
[Leer más]
La posibilidad de contar con covid-19 y el dengue al mismo tiempo aumenta exponencialmente las complicaciones en el paciente, según indicó el Dr. Hernán Martínez. Se tiene reportado dos casos de pacientes con las dos enfermedades y otras casos en estudio laboratorial.
[Leer más]
El Dr. Nelson Collar, director de la Decimotercera Región Sanitaria De Amambay, indicó que los casos de covid-19 se mantienen en constante crecimiento en el Norte del país. Las ciudades más afectadas son Pedro Juan Caballero, Capitán Bado, Bella Vista y Punta Pytã. Señaló que están avanzando las obras de construcción del laboratorio biomolecular en el Hospital Regional de PJC.
[Leer más]
La abogada Diana Vargas criticó la insistencia de las Fuerzas Armadas de la Nación al hacer la convocatoria a aspirantes para el cumplimiento del Servicio Militar Obligatorio (SMO), atendiendo al escenario de pandemia del COVID-19 que sigue atravesando nuestro país.
[Leer más]
'Desde que el Gobierno habilitó a las empresas privadas para que puedan gestionar la compra de vacunas contra el COVID-19, varios de nuestros asociados están trabajando en todo este proyecto', dijo Ávila en conversación con La Unión. El empresario indicó que miembros de CIFARMA están trabajando con los cuatro laboratorios, aunque mencionó que hay distintos problemas que se están presentando, como por ejemplo la no representación comercial en Rusia (donde se produce la Sputnik V) y China (donde se produce la Sinovac) y el inconveniente de la logística por el tema de la temperatura a la que debe conservarse y
[Leer más]
El Dr. Roque Silva, director de la XI Región Sanitaria (Central), manifestó su preocupación por lo que pueda llegar a pasar de aquí hasta que termine enero en cuanto a atenciones y hospitalizaciones por COVID-19.
[Leer más]
La Policía de San Bernardino inició el pasado sábado el Operativo Verano junto a diferentes fuerzas de seguridad, como del Grupo Lince, para realizar los controles de los recaudos sanitarios por la ciudad. Para los procedimientos los agentes estrenaron el BodyCam (cámaras corporales).
[Leer más]
La Dra. Viviana de Egea, directora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, considera que la inmunidad que una persona posee tras superar el COVID-19 es de entre 3 y 8 meses, incluyendo la nueva cepa del coronavirus originaria de Gran Bretaña.
[Leer más]
Desde el Sindicato Nacional de Directores de Instituciones Educativas del sector público solicitan que en un plazo que vence este martes se instale una Mesa Técnica entre el SINADI y el MEC a fin de abordar el análisis del inicio de año lectivo 2.021.
[Leer más]
La posibilidad de contar con covid-19 y el dengue al mismo tiempo aumenta exponencialmente las complicaciones en el paciente, según indicó el Dr. Hernán Martínez. Se tiene reportado dos casos de pacientes con las dos enfermedades y otras cosas en estudio laboratorial.
[Leer más]
Quienes vuelvan de Brasil, ya sea por tierra o aire, o de cualquier otro país, también deben presentar ante la Dirección General de Migraciones (DGM) el test de PCR negativo al COVID-19 para ingresar a Paraguay, con una vigencia máxima de 72 horas.
[Leer más]
El exsenador colorado incluso está internado en un sanatorio privado por complicaciones de la enfermedad. Debido a sus condiciones, fue pospuesto el inicio del juicio oral y público por los hechos punibles de enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero marcado para este lunes.
[Leer más]
Futbolistas de clubes de las divisiones Intermedia, Primera B Metropolitana y Primera C se manifiestan esta mañana frente a la sede del Ministerio de Salud exigiendo que las autoridades sanitarias establezcan una fecha definitiva de retorno y una autorización para volver a competir.
[Leer más]
Gina González, presidenta del INDERT, manifestó estar a favor de la transferencia de las más de 1.700 hectáreas de la zona conocida como Marina Cue, en Canindeyú, del MADES a la institución que encabeza, aunque con otro proyecto, no con el aprobado en el Congreso el pasado diciembre.
[Leer más]
Un médico del Hospital de Clínicas falleció por COVID-19 el pasado fin de semana, sumándose a la lista negra de personal de blanco muertos por la enfermedad.
[Leer más]
El Frente Guasu manifestó su contraposición sobre dos artículos del proyecto de ley de vacunas, promovido por el Poder Ejecutivo. La bancada izquierdista pide esclarecer si la 'confidencialidad' se refiere a las negociaciones para la compra de vacunas. Así mismo, apuntan a la incógnita que queda en caso de que la persona sufra consecuencias tras aplicarse la dosis contra el coronavirus.
[Leer más]
17 locales nocturnos de Asunción fueron intervenidos entre el miércoles y sábado por la Municipalidad y la Policía Nacional. Las denuncias de aglomeración de personas, no uso de tapabocas y apertura después de horario permitido y a puertas cerradas fueron enviadas a Fiscalía.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Meteorología anuncia un lunes cálido a caluroso, con cielo parcialmente nublado y vientos del norte. La temperatura máxima estimada para hoy en Asunción y alrededores es de 37ºC.
[Leer más]
Joe Biden prometió que su presidencia significaría un regreso a la normalidad. Las personas que eligió para integrar su gabinete ayudan a demostrar cómo planea cumplir.
[Leer más]
Las tareas de señalización de límites en la línea binacional entre Paraguay y Bolivia ya culminaron 637,6 kilómetros de picadas abiertas de los 704 kilómetros de frontera.
[Leer más]
La Policía Nacional detuvo en la ciudad de Pedro Juan Caballero a Giovanni Barboza Da Silva, alias 'Bonitâo', considerado líder local de la organización criminal PCC. Horas después un grupo armado intentó un rescate que fue frustrado.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley Nº 6672/2020 del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2021, que asciende a un total de G. 92,2 billones (alrededor de US$ 13.010 millones).
[Leer más]
La Dirección Nacional de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso, con precipitaciones con ocasionales tormentas eléctricas, además de vientos del noreste. La temperatura máxima estimada en Asunción es de 34ºC.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso, con precipitaciones con ocasionales tormentas eléctricas, además de vientos del noreste. La temperatura máxima estimada en Asunción es de 34ºC.
[Leer más]
El vuelo de Sriwijaya Air, el SJY182, despegó este sábado de la capital indonesia y se dirigía a Pontianak, en la provincia de Kalimantan Occidental, cuando perdió el contacto con la sala de control, de acuerdo a lo que publicaron medios locales. Se cree que el avión, un Boeing B737-500, cayó 10.000 pies (unos 3 kilómetros) en menos de 60 segundos, sólo cuatro minutos después de despegar. El avión desaparecido, con número de registro PK-CLC (MSN 27323), tiene 26 años de servicio y efectuó su primer vuelo en mayo de 1994, según reportó Flightradar24. Luego agregó: “Estamos siguiendo los informes
[Leer más]
El Ministerio de Justicia (MJ) a través de la Dirección de Salud Penitenciaria ya activó el protocolo establecido en ambos centros penitenciarios para mujeres a fin de mitigar la expansión del virus.
[Leer más]
El ministro del MOPC, Arnoldo Wiens, anunció que en marzo ya podrían iniciar las pruebas del funcionamiento experimental de la PTAR y que la misma podría estar operando en un 100% para mediados de año.
[Leer más]
La ANDE pretende ejecutar proyectos de mejoramiento de la red de distribución, el aumento de la capacidad de transformación e imperante necesidad de modernización de la gestión integral del ente responsable de la prestación del servicio de electricidad en el país.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que bajo la figura de emergencia, con la Resolución 746 vigente, puede introducir al país vacunas que ya tengan la aprobación de organismos reconocidos.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Meteorología, anuncia un sábado caluroso con cielo mayormente nublado, vientos del noreste, luego variables y precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. La temperatura máxima estimada para hoy en Asunción y Central es de 30ºC.
[Leer más]
Con el lema “Juntos todo suena mejor'', la 9ª Rifa social Sonidos de la Tierra sigue en marcha. El sorteo será el próximo 21 de enero y lo recaudado se invertirá en la adquisición de elementos de bioseguridad, kits de alimentos, medicamentos y artículos electrónicos para la vuelta a clases de 70 escuelas comunitarias de música. Las personas pueden sumarse comprando un cupón o siendo vendedores, con importantes beneficios.
[Leer más]
El senador liberal Eusebio Ramón Ayala explicó que la modificación de la Ley de vacunas busca otorgar ciertos privilegios e inmunidades a las futuras vendedoras, comercializadoras o proveedoras de las vacunas contra el COVID-19.
[Leer más]
El analista venezolano Nahem Reyes, residente en Paraguay, dijo que el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, habría retrocedido en el preacuerdo entre PDVSA y PETROPAR tras la renuncia de su procurador, José Ignacio Hernández.
[Leer más]