El aguacate es un fruto que ha ganado popularidad en todo el mundo gracias a sus múltiples beneficios para la salud y su versatilidad en la cocina. Hablamos de sus propiedades nutricionales, desmentimos algunos mitos comunes y ofrecemos recetas rápidas...
[Leer más]
El aguacate es un fruto que ha ganado popularidad en todo el mundo gracias a sus múltiples beneficios para la salud y su versatilidad en la cocina. Hablamos de sus propiedades nutricionales, desmentimos algunos mitos comunes y ofrecemos recetas rápidas...
[Leer más]
La fresa silvestre es originaria de Europa, concretamente de las montañas de los Alpes. Fueron los españoles, los portugueses y los ingleses quienes expandieron esta fruta por toda Europa y América y algunas partes de Asia. Actualmente, las fresas se c...
[Leer más]
Desde las cortes de Persia hasta las mesas de la gastronomía moderna, el pistacho es un símbolo de riqueza, salud y sabor. Este fruto seco se destaca por su imponente color verde y su cáscara que evoca una sonrisa, pero también por sus beneficios nutri...
[Leer más]
Según un estudio reciente publicado en Nutrients, el consumo de pistachos podría ser una herramienta clave para disminuir este tipo de grasa, que está asociada con enfermedades graves como la diabetes tipo 2 Reducir la grasa visceral, ese tipo de tejid...
[Leer más]
Un informe de la Fundación España Salud (FES) y del Grupo de Investigación en Salud Pública de la UPC (GISP) demuestra que la obesidad en edades tempranas, entre los ocho y doce años, afecta a la concentración de los perfiles lípidos, representando un ...
[Leer más]
Ya sea que en el desayuno consumas huevos revueltos, como media mañana un huevo duro, o te guste cenar un omelette u otras preparaciones, es muy probable que alcances la suma mínima de un huevo diario. Pero, ¿es sano consumir huevos todos los días?
[Leer más]
Caminar es probablemente una de las actividades físicas más subestimadas. Aunque sencillo y accesible, tiene un impacto significativo en la salud física y mental.
[Leer más]
En helados, en las tartas de queso, como toque especial en las preparaciones culinarias más selectas… Los pistachos han logrado en los últimos años conquistar los paladares alrededor de todo el mundo gracias a su sabor y también a su versatilidad en la...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 11 dic (EFE).- Científicos del Instituto Nacional de la Salud (NIH) han descubierto cómo el colesterol 'malo', conocido como colesterol de lipoproteínas de baja densidad o LDL-C, se acumula en el organismo, un hallazgo que podría fac...
[Leer más]
Excelentes estrategia para mantener la energía, controlar el hambre y mejorar la salud general. Comenzar el día con un desayuno que incluya una buena cantidad de proteínas es una excelente estrategia para mantener la energía, controlar el hambre y mejo...
[Leer más]
Pipas de girasol (Shutterstock España) Sus vitaminas y minerales también ayudan a combatir el estreñimiento y a regular los niveles de azúcar en sangre. El perfil nutricional que encierra el pequeño tamaño de estos alimentos es realmente impresionante,...
[Leer más]
Dulces resultados Sabemos que la unión del chocolate y las almendras es una combinación ganadora, amable con el paladar desde el primer bocado, tan deliciosa que hasta se convierte en una experiencia
[Leer más]
Las grasas saludables son esenciales para mantener una dieta equilibrada y promover la salud cardiovascular, cerebral y hormonal. Contrario a la creencia popular de que todas las grasas son perjudiciales, existen tipos específicos que son beneficiosos ...
[Leer más]
Los neurólogos recomiendan estos 9 hábitos para mejorar la salud de nuestro cerebro Los expertos recomiendan realizar estas prácticas todos los días ya que pueden ser claves para mantener un cerebro fuerte y ágil. Cuidar de nuestro cerebro debería ser ...
[Leer más]
Los estudios indican que consumirlos puede reducir el hambre, facilitar el control del peso y ofrecer efectos positivos para la digestión. Imagina que un pequeño puñado de alimentos crujientes pueda ayudarte a vivir más tiempo, mejorar tu capacidad cog...
[Leer más]
La disminución en el nivel de estrógenos propia de este momento minimiza su función protectora del corazón, favoreciendo la aparición de hipertensión y otras afecciones.
[Leer más]
Las grasas saludables son esenciales para mantener una dieta equilibrada y cuidar la salud de tu corazón, cerebro y hormonas. A pesar de la creencia de que todas las grasas son malas, ciertos tipos de grasas son beneficiosos y deberían ser parte regula...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 19 sep (EFE).- Los ictus o infartos cerebrales han aumentado considerablemente en el mundo. Cada año, se registran 12 millones de casos y más de 7 millones de muertes por estos accidentes, en su mayor parte causados por la contaminac...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 31 jul (EFE).- La pérdida de visión no tratada en edades avanzadas o tener alto el colesterol son factores de riesgo que se asocian con el desarrollo de demencias y se unen a otra docena de causas ya conocidas, según publica The Lancet.
[Leer más]
La pérdida de visión no tratada en edades avanzadas o tener alto el colesterol son factores de riesgo que se asocian con el desarrollo de demencias y se unen a otra docena de causas ya conocidas, según publica The Lancet.
[Leer más]
Existen algunas formas naturales de omitir las inyecciones para perder peso y hacerlo de forma natural con alimentos que pueden ayudar a controlar las hormonas del hambre y favorecer la saciedad, refiere la nutricionista Lic. Carolina Sosky. Estas afi...
[Leer más]
La canela no solo es una excelente especia para la gastronomía o un potente antiinflamatorio, sus propiedades también son muy útiles para fortalecer el cabello, detener su caída y mantenerlo saludable.
[Leer más]
El ayuno intermitente se ha convertido en uno de los temas más populares y discutidos en el mundo de la salud y la nutrición. Pero, ¿qué es realmente el ayuno intermitente, cómo funciona, quiénes pueden hacerlo, y cuáles son sus beneficios y riesgos? A...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 28 feb (EFE).- Un equipo científico ha logrado, a través de una técnica de edición epigenética, disminuir a la mitad la concentración del colesterol circulante en la sangre de ratones de laboratorio, sin alterar el ADN y durante al m...
[Leer más]
Sus beneficios no solo se concentran en sus frutos, sino también en sus hojas, que presentan valiosas propiedades que se pueden aprovechar en infusiones caseras. La vitamina C es clave para la form…
[Leer más]
La guayaba es una fruta muy popular a la hora de combatir ciertas afecciones de la garganta y problemas bucodentales, pero también se puede utilizar para fortalecer el sistema inmune gracias a su alto contenido de hierro y vitamina C, además de otro...
[Leer más]
Una variante genética que está considerada como el factor de riesgo más potente para desarrollar la enfermedad del alzhéimer de inicio tardío está también asociada con un mayor riesgo de desarrollar aterosclerosis subclínica (asintomática).
[Leer más]
Muchos creen que para tener un buen día, depende de los hábitos que se realicen por la noche. Esto es una realidad en la rutina japonesa, quienes tienen unas pautas a seguir antes de ir a la cama; esto resulta en que Japón se ubique entre los países má...
[Leer más]
Muchos creen que para tener un buen día, depende de los hábitos que se realicen por la noche. Esto es una realidad en la rutina japonesa, quienes tienen unas pautas a seguir antes de ir a la cama; esto resulta en que Japón se ubique entre los países má...
[Leer más]
Perder peso requiere de un esfuerzo y proceso complejo. En lugar de recurrir a dietas muy restrictivas o demasiados sacrificios, se debe optar por alternativas más saludables y amigables con el organismo. Por ejemplo, reforzar el consumo de vitamina B3.
[Leer más]
El vegetal brassica oleracea conocido como repollo, es una hortaliza accesible en la canasta básica; la misma cuenta con numerosos beneficios para la salud. Este alimento proporciona vitamina C, A y K, potasio, fibra, folato y magnesio, entre otros, as...
[Leer más]
Llevar una buena alimentación es fundamental para el control del colesterol malo. El grupo de alimentos conformado por las legumbres es especialmente beneficioso para lograr este objetivo, especialmente cuando se trata de las lentejas.
[Leer más]
Por Fernando Riquelme La directora del Programa de Prevención de Enfermedades Cardiovasculares, Dra. Graciela González, comentó que existen dos tipos de colesterol, pero que uno es el que puede generar complicaciones en las personas, es por eso que lo ...
[Leer más]
Por Fernando Riquelme La directora del Programa de Prevención de Enfermedades Cardiovasculares, Dra. Graciela González, comentó que existen dos tipos de colesterol, pero que uno es el que puede generar complicaciones en las personas, es por eso que lo ...
[Leer más]
Como la ingesta de líquidos ayuda a contrarrestar los altos niveles de azúcar en la sangre, qué mejor forma de adoptar el hábito con una buena variedad de infusiones. Está científicamente comprobado que muchos tés poseen importantes propiedades que pod...
[Leer más]
Una mala circulación de la sangre puede afectar el funcionamiento en las piernas y a largo plazo causar complicaciones crónicas en la salud. Esta condición médica se desarrolla como una picazón y algunas manchas rojas, además se inflaman los tobillos y...
[Leer más]
El colesterol es uno de los factores de riesgo de la enfermedad arterial, por lo que algunos cambios simples como una buena alimentación y hacer actividades físicas son claves para la salud del corazón. Es importante reconocer cuáles son los alimentos ...
[Leer más]
La canela, además de darle un sabor distintivo a tus comidas, tiene propiedades medicinales para la salud, de hecho, varios lectores la citaron como alimento indispensable en época de invierno, ya que ayuda a fortalecer el sistema inmune. Te dejamos 7 ...
[Leer más]
Muchos relacionan al colesterol alto con el sobrepeso y creen que las personas delgadas no deben preocuparse. Eso es un mito, ya que los niveles de colesterol no están determinados únicamente por el peso corporal, de hecho cualquiera puede padecer esta...
[Leer más]
Somos lo que comemos. Nunca mejor aforismo aplicado al cerebro. Pero cuando preguntan cuáles alimentos son los más beneficiosos para el cerebro, nos toca recurrir a nuestros excelentes amigos nutricionistas para que nos cuenten qué regímenes son los má...
[Leer más]
Muchas personas acuden a los gimnasios con la idea de mejorar su estado físico. Sin embargo, al tratar de aumentar su masa muscular, en algunos casos se les ofrece la posibilidad de inyectarse o ingerir por vía oral esteroides anabólicos.
[Leer más]
Endocrinólogos de la FMCM-UNA, Hospital de Clínicas, advierten que el uso de esteroides anabólicos puede causar diabetes, riesgos cardiovasculares y atrofia testicular.
[Leer más]
A fin de ganar más músculo en menos tiempo, muchas personas utilizan esteroides anabólicos; sin embargo, desde el Hospital de Clínicas advierten sobre las graves consecuencias de los anabolizantes.
[Leer más]
Algunas personas acuden a los gimnasios con la idea de mejorar su estado físico; sin embargo, al tratar de aumentar su masa muscular, en algunos casos se les ofrece la posibilidad de inyectarse o ingerir por vía oral esteroides anabólicos, explicó el P...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 25 may (EFE).- Las dietas vegetariana y vegana están relacionadas con niveles más bajos de colesterol y grasas en la sangre, según un estudio que analiza los resultados de 30 ensayos clínicos realizados entre 1982 y 2022.
[Leer más]
Una fuente de proteína fundamental para llevar una alimentación saludable y completa es el pescado, especialmente en otoño e invierno, porque el cuerpo necesita defensas y vitaminas para resistir el frío. Por ello, se recomienda el consumo de pescado p...
[Leer más]
La nutricionista clínica Shirley Cardozo dice que la forma de consumir las semillas, depende de la necesidad de cada individuo. “Pueden consumirse enteras o molidas, tostadas, remojadas y cocidas y todas estas formas tienen beneficios relacionados al b...
[Leer más]
La dieta es una estrategia nutricional muy popular que se caracteriza por ser baja en carbohidratos y rica en grasas, pero no es disponible para todos. Además, un reciente estudio la asoció con niveles más altos de colesterol y, en consecuencia, con un...
[Leer más]
El mate es muy popular en varios países de Sudamérica. Para muchos es una “compañía” durante el trabajo/estudio o la excusa para juntarse con seres queridos y compartir. Lo cierto es que esta bebid…
[Leer más]
El mate es muy popular en varios países de Sudamérica. Para muchos es una “compañía” durante el trabajo/estudio o la excusa para juntarse con seres queridos y compartir. Lo cierto es que esta bebida tiene varios beneficios para la salud por los nutrien...
[Leer más]
La avena tiene muchísimos beneficios, lo importante es saber si es o no lo que cada uno necesita y si se adecua a los requerimientos nutricionales particulares. La licenciada en nutrición, Cristina B. Ciresa Peris nos cuenta más.
[Leer más]
Playa del Carmen (México), 27 mar (EFE).- Expertos de la salud compartieron en México nuevos descubrimientos en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares durante la edición 2023 de Hyperlipidemia Academy Latinoamérica, un foro nacional y glob...
[Leer más]
La cereza tiene la capacidad de nutrir al cuerpo con antioxidantes y otros muchos compuestos beneficiosos para la salud, pero ¿sabías que como bebida es igual de buena para el organismo?
[Leer más]
Estas sustancias están presentes en los alimentos de origen animal y vegetal. A partir de su ingesta, el cuerpo humano produce colesterol y su alto consumo, puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón y las arterias.
[Leer más]
La obesidad es una enfermedad crónica que se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa. Padecerla predispone a una persona a desarrollar otras enfermedades como hipertensión arterial, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, cáncer...
[Leer más]
A raíz del elevado porcentaje de obesidad en niños, adolescentes y adultos, recomiendan cambiar hábitos alimentarios, entre ellos, reemplazar la empanada que se consume antes del tereré. La Dra. Doris Royg, directora del Programa Nacional de Diabetes, ...
[Leer más]
A raíz del elevado porcentaje de obesidad en niños, adolescentes y adultos, recomiendan cambiar hábitos alimentarios, entre ellos, reemplazar la empanada que se consume antes del tereré.
[Leer más]
A raíz del elevado porcentaje de obesidad en niños, adolescentes y adultos, recomiendan cambiar hábitos alimentarios, entre ellos, reemplazar la empanada que se consume antes del tereré.
[Leer más]
Diariamente, al consumir alimentos no hay conocimiento claro de sus contenidos nutricionales, calorías, cantidades de sodio o azúcar y se habla que es preferible consumir más proteínas que harinas o que son mejores las dietas recomendadas por los conoc...
[Leer más]
Es una afección frecuente que al no ser controlada aumenta el riesgo de padecer graves problemas de salud, por eso te compartimos algunas alternativas naturales que reducen la presión arterial alta.
[Leer más]
Originario de América Central, este pequeño alimento proporciona fibras, ácidos grasos y proteínas vegetales, entre otros nutrientes. Un repaso por los mejores consejos, los puntos destacados y recetas para disfrutar en todo momento. Pese a su pequeño ...
[Leer más]
Por Silvia Cabello, nutricionista y chef de Lá Nutry En Paraguay un mes antes de la pascua comenzamos a llenar la casa de huevos de chocolates, en mi restaurante creamos opciones de huevos de pascua sin azúcar y sin gluten, también contamos con opcion...
[Leer más]
Por Silvia Cabello, nutricionista y chef de Lá Nutry Cada vez hay una mayor evidencia científica de que las grasas que encontramos en el aceite de coco virgen tienen un papel importante para la salud, pues pueden mejorar los niveles de colesterol y son...
[Leer más]
El colesterol es una sustancia cerosa (lípido) que aporta en la construcción de las células del cuerpo. El hígado produce todo el colesterol que el cuerpo necesita, así lo destaca el portal Medical News Today. Según el mencionado portal, el colesterol ...
[Leer más]
Este dulce néctar es consumido desde siempre y a lo largo de los siglos se le han atribuido cada vez más bondades. Dorada, dulce y viscosa, existen alrededor de 320 variedades de distintos orígenes.
[Leer más]
La nutricionista Carolina Sosky dice que el limón es una fruta muy versátil, económica y saludable que se puede ingerir en una gran variedad de preparaciones. La pulpa, la cáscara y el jugo son ricos en vitaminas que estimulan la inmunidad y reducen el...
[Leer más]
Es una estrategia nutricional a introducir en el día a día y que se basa en el índice glucémico de los alimentos. También tiene en cuenta los métodos de cocción y la combinación de alimentos, a modo de introducir todos de manera equilibrada. La dieta b...
[Leer más]
La nutricionista Carolina Sosky recomienda este rico smoothie de aguacate con leche porque aporta una sobrecarga de energía que favorece a la salud, al sistema inmunológico y facilitará la ganancia de masa muscular. “El aguacate contiene altas cantidad...
[Leer más]
Las aceitunas son ingredientes clásicos para pizzas y picadas. Están distribuidas en la cultura alimentaria mundial. En cuanto a sus propiedades nutricionales se puede destacar su aporte de grasas buenas para la salud.
[Leer más]
Utilizamos la piña usualmente en jugos, ensaladas u otras preparaciones, sin embargo, también podemos sacarle un mayor provecho usando la cáscara para hacer una bebida llena de beneficios para nuestro organismo. Su composición: posee vitaminas A, C, B6...
[Leer más]
Constantemente se habla de lo importante que es comer a horarios preestablecidos, pero ¿cuán cierto es esto? También se menciona la frecuencia de las comidas. ¿Cuáles son las recomendaciones más adecuadas?
[Leer más]
Seguro que te preguntarás por qué querría alguien saltarse el desayuno. A veces, parece que es el único momento para entrenar antes de empezar el día. Está probado científicamente que hacer ejercicio con el estómago vacío puede quemar más grasa que des...
[Leer más]
Elegir de manera correcta el aceite que vas a utilizar en tu cocina es fundamental para cuidar tu salud. Te brindamos algunas recomendaciones sencillas que podés tener en cuenta a la hora de ir de compras.
[Leer más]
Los españoles denominaron al aguacate la «pera de las Indias». Tiene, en efecto, forma de pera, piel dura y oscura, y alberga en su interior una única semilla redonda y de gran tamaño. La pulpa es cremosa, de color verde o amarillo pálido, con un sabor...
[Leer más]
El colesterol es una sustancia presente en la grasa de los alimentos de origen animal y, además, el cuerpo humano lo produce a partir de estos alimentos que consume. Se clasifica en colesterol bueno o HDL y colesterol malo LDL y VLDL. El alto contenido...
[Leer más]
El ajo (Allium sativum) es un superalimento que, si bien no está de moda ni se habla mucho de él, está presente en muchas de nuestras comidas y a veces no tomamos en cuenta lo saludable que es y los beneficios que nos puede otorgar. Los mismos varían ...
[Leer más]
El ajo (Allium sativum) es un superalimento que, si bien no está de moda ni se habla mucho de él, está presente en muchas de nuestras comidas y a veces no tomamos en cuenta lo saludable que es y los beneficios que nos puede otorgar. Los mismos varían ...
[Leer más]
El jengibre es una planta de sabor picante e intensamente aromático. Esta especia tiene gran importancia a nivel mundial en la preparación de alimentos y también en su utilización medicinal. El mayor productor de jengibre en el mundo es China. En Parag...
[Leer más]
Madrid, 29 jun (EFE).- Los triglicéridos pueden ser factor de riesgo cardiovascular tan relevante como el colesterol alto, según un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) publicado hoy en The Journal of American College ...
[Leer más]
Utilizamos la piña usualmente en jugos, ensaladas u otras preparaciones, sin embargo, también podemos sacarle un mayor provecho usando la cáscara para hacer una bebida llena de beneficios para nuestro organismo. Su composición: posee vitaminas A, C, B6...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 19 may (EFE).- La edición genética abre cada vez nuevos caminos para luchar contra las enfermedades, incluso para reducir de forma potente y duradera los niveles del llamado colesterol "malo" (LDL) en monos, según un estudio que publ...
[Leer más]
Esta especia es ardiente y dulce la vez, se usa en platos salados, dando más sabor a proteínas, verduras, sopas y guisos y no te imaginas de que forma podría ayuda a tu cuerpo si la utilizas regularmente en tus comidas.
[Leer más]
Beber té verde con regularidad ayuda a la salud cardiovascular, del cerebro y del cuerpo en general. Descubrí cuáles son los beneficios de esta popular bebida mundial.
[Leer más]
El Dr. Emilio Torres, especialista en Neurología de la Fundación Tesãi manifestó que el 29 de octubre se recuerda el “Día Mundial del Ictus”. En ese sentido sostuvo que buscan concienciar y sensibilizar a la población sobre esta enfermedad llamada “ICT...
[Leer más]
Lo que todos nos preguntamos que es COMORBILIDAD y porqué la obesidad es un factor desencadenante para agravar la enfermedad o causar la muerte por Covid-19. Los pacientes con obesidad en muchos casos necesitan de cuidados intensivos en terapia para me...
[Leer más]
Lo que todos nos preguntamos que es COMORBILIDAD y porqué la obesidad es un factor desencadenante para agravar la enfermedad o causar la muerte por Covid-19. Los pacientes con obesidad en muchos casos necesitan de cuidados intensivos en terapia para ...
[Leer más]
El síndrome metabólico (también conocido como síndrome X es un problema de salud que afecta a un porcentaje considerable de adultos en todo el mundo y evidencia el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, derrames cerebrales y otras enfermeda...
[Leer más]
El hábito de practicar actividad física todos los días puede prevenir hasta en un 40% la posibilidad de contraer ocho tipos de cáncer, incluidos los de mama y colon. La caminata diaria, por lo menos 30 minutos, o subir y bajar escaleras son aliados ese...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Al respecto, la doctora Mirta Estela Ortiz, técnica de la Unidad de Promoción de Actividad Física, dependiente de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, afirma que una persona que realiza activida...
[Leer más]
El hábito de practicar actividad física todos los días puede prevenir hasta en un 40% la posibilidad de contraer ocho tipos de cáncer, incluidos los de mama y colon. La caminata diaria, por lo menos 30 minutos, o subir y bajar escaleras son aliados ese...
[Leer más]
Do most doctors fully understand human physiology? At least to the degree they need to for public health and chronic disease? Most doctors think they know plenty about human physiology, but many do…
[Leer más]