La Unión de Gremios de la Producción (UGP) presentó esta noche en un acto en el BCP, el libro “Evolución del mundo rural paraguayo. De la caza y recolección a las cadenas de valor”, desarrollado por el investigador Fabricio Vázquez. El material tiene d...
[Leer más]
Ante una masiva y dinámica concurrencia, se iniciaron las jornadas de capacitación en comercio en Ciudad del Este, departamento del Alto Paraná. Representantes del Viceministerio de Inversiones y Exportaciones REDIEX, del Ministerio de Industria y Come...
[Leer más]
La autoridad estadounidense de la competencia, la FTC, y 17 estados, se querellaron el martes contra Amazon al que acusan de estrategias desleales para mantener "ilegalmente su monopolio" del comercio en línea, según un comunicado de la agencia federal.
[Leer más]
Peña aludió al tema en su discurso ante la ONU. La senadora dice que el convenio promueve la "hormonización" de menores. Ovelar se defendió: "Soy un heterosexual definido".
[Leer más]
Por mayoría, la Sala Penal de la Corte rechazó la impugnación planteada por el juez Penal de Garantías de Curuguaty contra la inhibición de la Jueza Penal de Garantías del Primer Tumo de la misma circunscripción, Abg. María Ysabel Dávalos, en la causa ...
[Leer más]
Guillermo AzábalLos Ángeles (EE.UU.), 26 sep (EFE).- Una ciudad montañosa próxima a Los Ángeles con marcado cariz hispano. Así es Simi Valley, la urbe elegida por los republicanos para celebrar este miércoles su segundo debate de precandidatos y, de pa...
[Leer más]
Un niño de 10 años descubrió accidentalmente una rara combinación de huellas de dinosaurio cuando jugaba junto a un río en la ciudad china de Luzhou (Sichuan, centro), informaron medios locales.
[Leer más]
Pekín, 26 sep (EFE).- Un niño de 10 años descubrió accidentalmente una rara combinación de huellas de dinosaurio cuando jugaba junto a un río en la ciudad china de Luzhou (Sichuan, centro), informaron hoy medios locales.
[Leer más]
Una investigación sobre las evidencias científicas y estudios epidemiológicos existentes sobre el COVID persistente concluye que su alcance podría estar sobredimensionado y que sus síntomas podrían estar asociados, en muchos casos, a otras patologías q...
[Leer más]
Comer o “picotear” entre comidas puede calmar la ansiedad de alcanzar el horario de las comidas principales. Estos “snacks” también pueden ayudar a obtener o complementar todos los nutrientes que necesitamos diariamente, siempre y cuando se ajusten a l...
[Leer más]
Madrid, 25 sep (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha arrojado nuevos y reveladores datos sobre el misterioso origen de los "círculos de hadas", esos anillos de vegetación que se han descubierto en zonas normalmente muy áridas de todo el pla...
[Leer más]
El máster en derecho internacional comercial y marítimo por la Universidad de Swansea, Reino Unido, Santiago Giménez Gil, consideró que el Gobierno nacional tomó la decisión correcta de iniciar un proceso de arbitraje al respecto del cobro del peaje en...
[Leer más]
San Juan, 25 sep (EFE).- La Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos anunció este lunes una inversión de más de 5 millones de dólares durante cinco años para establecer un nuevo centro educativo multidisciplinario en el Observatorio de Arecibo ...
[Leer más]
El papa Francisco se mostró muy contento con el obsequio recibido de la colectividad paraguaya en Buenos Aires, según Jorge Gugliotta, antoprólogo y docente de la Universidad de Buenos Aires, quien entregó al pontífice una camiseta y un banderín del Cl...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 25 sep (EFE).- Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente aquellos que no la padecen, según un estudio que publica este lunes Nature.
[Leer más]
El estado de los famosos arrecifes de coral del mar Rojo genera inquietud entre los científicos después de descubrir una enfermedad que está provocando una hecatombe en la población de erizos de mar, vitales para su supervivencia.
[Leer más]
<p>La jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Asuncion, abogada Vivian Lopez Nunez, diserto en la tarde del viernes 22 de setiembre, en representacion de Paraguay en el panel “Digital Technologies and Law”. Su disertacion fue en el idioma...
[Leer más]
El ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, representa al Paraguay como participante en la XVI Reunión Interamericana de Autoridades Electorales (RAE), que se ini…
[Leer más]
Gaspar Ruiz-Canela y Nattakarn Jeamrugeekul Bangkok, 25 sep (EFE).- Una estatua de aspecto demoníaco, que representa a un antiguo maestro de magia esotérica, ha generado polémica en Bangkok entre los adoradores que le dejan ofrendas a cambio de favores...
[Leer más]
Lagos, 25 sep (EFE).- El presidente de Nigeria, Bola Tinubu, ordenó a las agencias de seguridad del país que se apresuren a "rescatar" a los estudiantes de la Universidad de Gusau (noroeste) secuestrados el pasado viernes, después de que las autoridade...
[Leer más]
La Cámara de Senadores analizará este miércoles aumentos presupuestarios para crear cargos o elevar salarios en la Universidad Nacional del Este (UNE), la Policía Nacional y el Ministerio de Economía, exHacienda. Se trata de la clásica promesa electora...
[Leer más]
Dos deportes se han destacado nítidamente en el fin de semana, contribuyendo a solidificar la imagen ganadora del Paraguay en el difícil ámbito competitivo internacional. Las bochas, que están pasando por el momento más exitoso de su historia en materi...
[Leer más]
Félix Pérez Cardozo se despidió con victoria de la FIBA Women Basquet League Americas, al vencer 86 a 80 a Obras Sanitarias cortando la posibilidad de intentar el cetro al equipo local. El campeón paraguayo y sudamericano fue muy superior en el segundo...
[Leer más]
La Habana, 24 sep (EFE).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, regresó este domingo a La Habana tras participar durante esta semana en reuniones y actos en Nueva York, donde participó en la 78 Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), informa...
[Leer más]
Paraguayos residentes en la Argentina celebran el encuentro del antropólogo y docente de la Universidad de Buenos Aires, Jorge Gugliota con el papa Francisco, en Roma. En la audiencia, el catedrático compatriota entregó al pontífice los símbolos del Cl...
[Leer más]
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizó una nueva convocatoria de manifestaciones que se llevarán a cabo los días lunes 25 y martes 26 de septiembre. Estas manifestaciones tienen como objetivo expresar el reclamo de niv...
[Leer más]
Según la catedrática Cristine Folch, lo más conveniente para Paraguay, en vista de la revisión del Anexo C del tratado de Itaipú, es cambiar su enfoque de interés en la hidroeléctrica de renta a crecimiento. Dijo que el 2023 se presenta como una segund...
[Leer más]
Este lunes 25 y 26 de septiembre se estará llevando cabo la XVI Reunión Interamericana de Autoridades Electorales (RAE) en la ciudad Ottawa (Canadá), y Paraguay estará representado por el ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Ja...
[Leer más]
Atenas, 24 (EFE). - Los colegios electorales de los comicios internos para elegir un nuevo líder del principal partido de oposición en Grecia, el izquierdista Syriza, cerraron este domingo a las 21.00 hora local (18.00 GTM), aunque se prevé que los res...
[Leer más]
Los datos preliminares del Censo Nacional 2022 desmitificaron las cifras sobre la cantidad de población en Paraguay y revelaron que somos 6.109.644 habitantes y no más de 7 millones como se venía proyectando. A pesar de que se llegó a una cobertura del...
[Leer más]
El campeón paraguayo y sudamericano de clubes campeones de basquetbol femenino, volvió a perder en la segunda jornada del FIBA WOMEN BASQUET LEAGUE AMERICAS. En el estadio del club Obras Sanitarias de Buenos Aires, cayó esta vez ante Universidad de Chi...
[Leer más]
Este domingo llegó a la ciudad de Montevideo la mayor parte de la delegación paraguaya de legisladores que forman parte del Parlamento de Mercosur, para asistir de manera presencial a la sesión ordinaria de este colegiado regional que se llevará a cabo...
[Leer más]
Jerusalén, 24 sep (EFE).- Las fuerzas de seguridad de Israel detuvieron hoy a ocho estudiantes palestinos vinculados a Hamás de la Universidad de Birzeit, cerca de Ramala, en el centro de Cisjordania ocupada, sospechosos de planear un "ataque terrorist...
[Leer más]
Se trata del primer estudio en demostrar una técnica que podría emplearse para fabricar “a gran escala y de bajo coste”, una alternativa ecológica a las fibras sintéticas comerciales como el nailon.
[Leer más]
A su corta edad, Benito Ortega fue becado a los Estados Unidos en dos ocasiones y ahora se prepara para una tercera estadía, ya como mentor de jóvenes. Es docente, ingeniero agrónomo y productor hortícola con su esposa.
[Leer más]
El Club Félix Pérez Cardozo cosechó ayer su segunda derrota en el marco de la I Liga de las Américas de Baloncesto Femenina “Argentina 2023″ y hoy intentará “lavarse la cara” al enfrentar a las anfitrionas de Obras Sanitarias de Argentina, en el último...
[Leer más]
El campeón paraguayo y sudamericano de clubes campeones de basquetbol femenino, volvió a perder en la segunda jornada del FIBA WOMEN BASQUET LEAGUE AMERICAS. En el estadio del club Obras Sanitarias de Buenos Aires, cayó esta vez ante Universidad de Chi...
[Leer más]
Los autores de una nueva investigación propusieron que estos masivos objetos astronómicos pueden comerse todo el gas y el polvo que los rodea en tan solo unos meses.
[Leer más]
Caracas, 23 sep (EFE).- El rector de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU), Tshilidzi Marwala, inició este sábado una visita en Venezuela, donde participará en una reunión del comité consultivo internacional del programa de biotecnología UNU-Biol...
[Leer más]
Santiago de Chile, 23 sep (EFE).- Autoridades, compañeros y amigos del poeta chileno y Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda conmemoraron este sábado los 50 años de su muerte, ocurrida 12 días después del golpe de Estado de Augusto Pinochet, que derr...
[Leer más]
El ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, representará al Paraguay como participante en la XVI Reunión Interamericana de Autoridades Electorales (RAE), que se llevará a cabo los días 25 y 26 de setiembre en la ciuda...
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, Silvio ‘Beto’ Ovelar firmó un convenio con la Universidad de Bolonia, Italia. Fue tras un debate público en la bicameral donde se abordó sobre la legislación de…
[Leer más]
Montevideo, 23 sep (EFE).- Las tradiciones y cultura de Japón se hicieron presentes este sábado en el décimo aniversario del día que celebra el país asiático en Uruguay en el que miles de personas se acercaron a conocer y disfrutar de recitales musical...
[Leer más]
Ginebra, 23 sep (EFE).- La Conferencia Episcopal de Suiza dijo hoy que creará un tribunal eclesiástico y disciplinario para la Iglesia Católica Romana en Suiza después de que un estudio documentara más de un millar de abusos sexuales vinculados a esta ...
[Leer más]
El aumento reciente en las temperaturas globales, que brevemente promediaron cerca de 2 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, ha intensificado las preocupaciones entre los científicos climáticos. Este fenómeno aumenta la probabilida...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, representará al Paraguay como participante en la XVI Reunión Interamericana de Autoridades Electorales (RAE), que se llevará a cabo los días 25 y 26 d...
[Leer más]
Costa Rica acumula 655 homicidios en lo que va de 2023, con lo que este ya es el año más violento en la historia del país centroamericano al superar los 654 que se contabilizaron en todo 2022 , informó este viernes (22.09.2023) el Organismo de Investig...
[Leer más]
Los cirujanos han trasplantado el corazón de un cerdo a un hombre moribundo en un intento de prolongar su vida, el segundo paciente que se somete a una hazaña experimental de este tipo. Dos días después, el hombre ya contaba chistes y era capaz de sent...
[Leer más]
Atenas, 23 sep (EFE).- El principal partido de oposición en Grecia, el izquierdista Syriza, elige mañana, domingo, un nuevo líder, en unos comicios internos que se celebran bajo la sombra de una posible ruptura tras el duro enfrentamiento entre varias ...
[Leer más]
La cuarta edición de la bienal internacional Bienalsur desembarca en Paraguay con “La tregua del agua”, una muestra con obras del artista argentino Max Gómez Canale y curaduría de Fernando Farina. La exposición será inaugurada hoy a las 18:00 en el Ce...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, participó del Foro Mundial de Líderes en la Universidad de Columbia donde respondió a las consultas de los participantes.
[Leer más]
Nuevo miembro de número de la Academia Paraguaya de la Historia, Claudio Fuentes se refiere en esta entrevista al concepto “Legionario”, creado después de finalizada la Guerra Guasu y que sigue vigente en algunos momentos del debate político actual.
[Leer más]
Villahermosa (México), 22 de sep (EFE).- Al menos una docena de vehículos fueron quemados en diversos tramos carreteros del municipio cacaotero de Cárdenas, en el estado sureño mexicano de Tabasco, luego de la detención de un líder criminal que control...
[Leer más]
Una caída que resultó sorprendente sufrió el campeón paraguayo de baloncesto femenino, después de los grandes resultados internacionales que había alcanzado Felix Perez Cardozo y que venía de ganar la competencia sudamericana de clubes el año pasado en...
[Leer más]
La manzana es una de las frutas más nobles. Está disponible en todas las estaciones y, además, cuenta con múltiples propiedades beneficiosas para la salud: desde regular el nivel de azúcar en sangre hasta combatir las inflamaciones.
[Leer más]
Temperaturas muy altas marcaron el invierno austral de este año en el Cono Sur americano, donde además del cambio climático, el fenómeno de El Niño hizo
[Leer más]
El presidente de la República Santiago Peña, quien se encuentra de gira en EE. UU., se presentó en el Foro Mundial de Líderes en la Universidad de Columbia, donde habló sobre diversos ejes temáticos como la situación de Latinoamérica, el rol de Paragua...
[Leer más]
Nigeria es una de las repúblicas más prósperas del continente africano. Tras su independencia, el país ha superado a sus vecinos en la cultura y en varios sectores económicos. Por dicha razón,...
[Leer más]
Santiago Peña disertó en la Universidad de Columbia, Nueva York, y señaló que el Paraguay tiene un enorme potencial ambiental y de desarrollo con lo que puede demostrar al mundo que es posible mantener el equilibrio entre ambas esferas. «Tenemos la o...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 22 sep (EFE).- Un importante periodo de calentamiento en el Pleistoceno habría facilitado la expansión de los primeros humanos modernos por Siberia, según sugiere un estudio que publica Science Advances.
[Leer más]
San José, 22 sep (EFE).- Costa Rica acumula 655 homicidios en lo que va de 2023, con lo que este ya es el año más violento en la historia del país al superar los 654 que se contabilizaron en todo 2022, informó este viernes el Organismo de Investigación...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó este viernes el potencial del Paraguay, en cuanto a energía eléctrica, embarcaciones y la macroeconomía.
[Leer más]
Temperaturas muy altas marcaron el invierno austral de este año en el Cono Sur americano, donde además del cambio climático, el fenómeno de El Niño hizo que los termómetros rozaran los 30ºC en Buen…
[Leer más]
Redacción Ciencia, 22 sep (EFE).- Los científicos han descubierto que hay un tipo de medusas capaces de recordar y aprender de la experiencia, lo que abre prometedoras líneas de investigación para entender la memoria y, con ello, enfermedades asociadas...
[Leer más]
Ginebra, 22 sep (EFE).- La progresiva desaparición que afecta a las abejas en todo el mundo debido a la pérdida de su hábitat y a especies invasivas también afecta a Suiza, donde un experto advirtió hoy que todas las colonias de insectos en este país e...
[Leer más]
El 15 de setiembre el senador Silvio Ovelar, titular de la Cámara Alta, acompañado de la senadora Kattya González, junto con el argentino Jorge Alejandro Amaya, director de los Programas Jurídicos de la Universidad de Bolonia para Latinoamérica, firmar...
[Leer más]
Pekín, 22 sep (EFE).- China tiene la capacidad para proteger a los astronautas de los efectos de la ingravidez durante 180 días en el espacio, según un foro sobre medicina aeroespacial que se inauguró hoy en Pekín.
[Leer más]
La contaminación por la minería de extracción de metales afecta a 164.000 kilómetros cuadrados de llanuras aluviales en todo el mundo, donde viven más de 23 millones de personas que pueden verse afectadas por concentraciones potencialmente peligrosas d...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 21 sep (EFE).- La contaminación por la minería de extracción de metales afecta a 164.000 kilómetros cuadrados de llanuras aluviales en todo el mundo, donde viven más de 23 millones de personas que pueden verse afectadas por concentra...
[Leer más]
Los 脕ngeles, 21 sep. (EFE). – La poblaci贸n latina en EEUU alcanz贸 en 2021 un producto interior bruto (PIB) de 3,2 billones de d贸lares, lo que la convertir铆a en laRead More...
[Leer más]
La estructura de madera más antigua que se conoce, construida hace casi medio millón de años, fue descubierta en Zambia, informó este miércoles un grupo de arqueólogos.
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer el trabajo de Promoción de la Salud, la Jefa Regional de Promoción de la Salud de la X Región Sanitaria – Alto Paraná, Lic. Marlene Espinoza estableció alianza con la Universidad Central del Paraguay para la realización de...
[Leer más]
Berlín, 21 sep (EFE).- Las actitudes de extrema derecha han aumentado considerablemente y "se han desplazado hacia el centro" sociológico en Alemania, según se desprende de un estudio representativo realizado por un equipo de la Universidad de Bielefel...
[Leer más]
Sídney (Australia), 21 sep (EFE).- La Universidad de Melbourne acogerá un simposio en febrero de 2024 para analizar el impacto global de la cantante Taylor Swift, el primero de ese alcance -denominado "Swiftposium" en inglés, "Swiftposio" en español-, ...
[Leer más]
SAN PEDRO. Asumió ayer el intendente de San Pedro de Ycuamandyyú, Carlos Quiñónez. Completará el mandato que dejó su correligionario también cartista Gustavo Rodríguez, quien renunció antes de ser destituido. En su discurso describió la devastada ciuda...
[Leer más]
LOS ÁNGELES (EE.UU.). La población latina en EE.UU. alcanzó en 2021 un producto interior bruto (PIB) de 3,2 billones de dólares, lo que la convertiría en la quinta economía del mundo si fuera un país, según un estudio divulgado este jueves por la Unive...
[Leer más]
Nuestra realidad actual nos dice que cada 8 de 10 niños que terminan la escuela, no comprenden lo que leen. Esto genera que la realidad de vida de la mayoría de ellos se vea limitada en muchos aspectos incluyendo el laboral y su continuidad formativa. ...
[Leer más]
Investigadores en el caso de estudiantes que presuntamente utilizaron certificados académicos falsos para cursar los últimos años de Medicina en la Universidad del Sol (Unades) presumen que también hay egresados en las mismas condiciones y que podrían ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó ayer con modificaciones el proyecto de ley que plantea que las obras de arte con un valor histórico y cultural nacional y universal, sean entregadas en depósito a la Secretaría Nacional de Cultura para su exhibición en el ...
[Leer más]
Obras de Florentín Giménez y la investigación en el arte son temas que serán disertados en la actividades previstas para este jueves y viernes, en el Ateneo Paraguayo, en el marco de un seminario de investigación musical.
[Leer más]
Nacionales - El titular del Congreso, Silvio Ovelar, sentó postura en contra de la ideología de género y se describió como un heterosexual definido, que, no obstante, Noticiero Paraguay
[Leer más]
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), invertirá un total de USD 2.367.123 para la formación de investigadores a través de 7 posgrados nacionales. Los interesados en acceder a las becas podrán postularse hasta el 15 de octubre del 2023.
[Leer más]