- Inicio
- ciencia

Pekín, 1 oct (EFE).- China ha lanzado un nuevo visado diseñado para atraer a jóvenes graduados foráneos en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, una medida que ha suscitado debate sobre sus posibles efectos en el mercado laboral y que se produ...
[Leer más]
Octubre 01, 2025

Pekín, 1 oct (EFE).- El número de empresas chinas dedicadas al desarrollo de la inteligencia artificial (IA) superó las 5.300 en septiembre, lo que representa el 15 % del total mundial, según datos de la Academia China de Tecnologías de la Información ...
[Leer más]
Octubre 01, 2025

Redacción Ciencia, 1 oct (EFE).- Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la ...
[Leer más]
Octubre 01, 2025

La Asociación Paraguaya de Medicina Estética (Asomedes) lanzó la Revista Científica “Ciencia y Estética” para unir ciencia, innovación y excelencia. La revista, estará al servicio de los profesionales de la medicina estética en Paraguay y la región, af...
[Leer más]
Octubre 01, 2025

Redacción Ciencia, 1 oct (EFE).- Los niños y adolescentes tiene el doble de posibilidades de sufrir covid persistente después de contraer la infección por segunda vez, en comparación con los que solo lo han pasado una.
[Leer más]
Septiembre 30, 2025

Nueva York, 30 sep (EFE).- Amazon presentó este martes en Nueva York una amplia y diversa gama de dispositivos -cuatro nuevos Echo, distintos modelos de cámaras Ring y hasta un nuevo Kindle Scribe en color-, todos ellos cargados con una Alexa repleta d...
[Leer más]
Septiembre 30, 2025

Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.
[Leer más]
Septiembre 30, 2025

La investigación, liderada por Shoukhrat Mitalipov, de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón (EE.UU.), se trata de una prueba de concepto sobre la posible viabilidad de la programación celular en humanos para tratar la infertilidad.
[Leer más]
Septiembre 30, 2025

Nueva York, 30 sep (EFE).- Amazon anunció este martes nuevas versiones del Kindle Scribe más grandes y ligeras que las versiones anteriores, así como el Kindle Scribe Colorsoft con una pantalla E Ink a color.
[Leer más]
Septiembre 30, 2025

Un estudio de la Escuela de Medicina Albert Einstein revela que, tras 17 años desde su introducción, las vacunas contra el VPH han reducido drásticamente las infecciones y demostrado inmunidad colectiva, beneficiando incluso a quienes no se han vacunado.
[Leer más]
Septiembre 30, 2025

Madrid, 30 sep (EFE).- La materia oscura es uno de los grandes enigmas del universo y el experimento DAMIC-M busca avanzar en su conocimiento en un laboratorio en los Alpes, a 1.700 metros bajo al roca, un proyecto en el que colabora el español Institu...
[Leer más]
Septiembre 30, 2025

Redacción Ciencia, 30 sep (EFE).- El arte rupestre monumental con camellos, cabras o gacelas marcaba, hace más de 12.000 años, fuentes de agua y rutas de desplazamiento en el árido interior del norte de Arabia.
[Leer más]
Septiembre 30, 2025

Nueva York, 30 sep (EFE).- Amazon anunció este martes nuevas funciones de inteligencia artificial (IA) y de reconocimiento facial en sus cámaras de Rigs -diseñadas para colocarse en las puertas de las casas- para poder recordar visitas frecuentes, habl...
[Leer más]
Septiembre 30, 2025

Un prometedor estudio de la Escuela de Medicina de Hannover revela que el extracto de cannabis VER-01 puede revolucionar el tratamiento del dolor lumbar crónico, ofreciendo alivio sin los riesgos de adicción ni efectos secundarios graves, beneficiando ...
[Leer más]
Septiembre 30, 2025

París, 30 sep (EFE).- La Unesco anunció este martes, con motivo de una conferencia del G20 sobre Inteligencia Artificial (IA) en África que se celebra en Sudáfrica, una batería de iniciativas para desarrollar esas tecnologías en el continente, entre el...
[Leer más]
Septiembre 30, 2025

El seminario expondrá datos sobre magnitud demográfica, características socioeconómicas y discriminación percibida. La investigación abarcó 5932 hogares en 39 distritos de la región oriental del país.
[Leer más]
Septiembre 30, 2025

El rayo globular, una esfera luminosa que aparece en tormentas eléctricas, magnetiza al mundo científico. A medida que los investigadores profundizan en su naturaleza, los misterios que rodean este fenómeno inusual permanecen, aguardando respuestas que...
[Leer más]
Septiembre 30, 2025

ASUNCIÓN- La Cámara de Diputados incluye en su orden del día el tratamiento del proyecto de Ley de Protección de Datos Personales, en su sesión ordinaria
[Leer más]
Septiembre 30, 2025

Paraguay consolida su sistema científico con más de 700 investigadores, Prociencia y Sisni, y alianzas Unesco
[Leer más]
Septiembre 30, 2025

Redacción Ciencia, 30 sep (EFE).- La desigualdad social provoca cambios estructurales en el cerebro de los niños, quienes, con los años, experimentan una peor salud mental, según un estudio internacional liderado por científicos del King's College de L...
[Leer más]
Septiembre 30, 2025

Los expertos sostienen sobre la Agencia de Protección de Datos Personales que debería definir el modelo regulatorio que va a seguir.
[Leer más]
Septiembre 30, 2025

Los Ángeles (EE.UU.), 29 sep (EFE).- El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó este lunes una ley pionera en Estados Unidos que exige que las mayores empresas de inteligencia artificial (IA) divulguen públicamente sus protocolos de seguridad, lo...
[Leer más]
Septiembre 29, 2025
Internacionales

Redacción Ciencia, 30 sep (EFE).- Los niños del mundo pierden conjuntamente cada año 8,45 millones de años de vida saludable debido al humo del tabaco que respiran, especialmente los que viven en regiones de ingresos medios y bajos, según un estudio pr...
[Leer más]
Septiembre 29, 2025

La Cámara de Diputados, en sesión ordinaria este martes, prevé el estudio del proyecto de ley “De Protección de Datos Personales”, que se encuentra, actualmente, en su tercer trámite constitucional…
[Leer más]
Septiembre 29, 2025

Redacción Ciencia, 29 sep (EFE).- El cambio climático está secando los paisajes y elevando las temperaturas más rápido de lo que muchas especies pueden soportar. Tomando al reyezuelo amarillo como base -un ave migratoria común-, un equipo de científico...
[Leer más]
Septiembre 29, 2025

Las esponjas marinas pudieron haber sido de los primeros animales de la Tierra - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 29 sep (EFE).- Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.
[Leer más]
Septiembre 29, 2025
Internacionales

Redacción Ciencia, 29 sep (EFE).- Un equipo de científicos estadounidense ha diseñado un método "respetuoso con el medioambiente" y "económicamente viable" para recuperar elementos de tierras raras (REE, en sus siglas en inglés) en residuos electrónicos.
[Leer más]
Septiembre 29, 2025

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNA (FCM-UNA) y la Sociedad Paraguaya de Trasplante (SPT), con el auspicio del
[Leer más]
Septiembre 29, 2025

Redacción Ciencia, 29 sep (EFE).- La eficacia a nivel poblacional y la protección colectiva de las vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH) son sólidas después de 17 años de su introducción, con “evidencias claras de inmunidad de grupo”.
[Leer más]
Septiembre 29, 2025
Internacionales

El estudio encabezado por la Escuela de Medicina de Hannover (Alemania) señala que el extracto de cannabis VER-01 reduce el dolor lumbar crónico “sin efectos secundarios graves ni signos de adicción”.
[Leer más]
Septiembre 29, 2025

Durante una conferencia internacional de la Unesco en París se presentó la postulación de nuestro país. Foto: Gentileza
[Leer más]
Septiembre 27, 2025
Negocios

Caracas, 27 sep (EFE).- La titular de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez, dijo este sábado que está "en pleno desarrollo" una política de inteligencia artificial (IA) en su país, que incluye la construcción de una infraestructura y la ...
[Leer más]
Septiembre 27, 2025

No es un poni, pero lo parece por su tamaño miniatura. El caballito Falabella, joya genética de Argentina, desafía la noción convencional de miniatura. Este caballo emblemático, de hasta 86 centímetros, fusiona estética, salud y comportamiento.
[Leer más]
Septiembre 27, 2025

Bogotá, 26 sep (EFE).- Un equipo de científicos colombianos halló en el montañoso departamento de Boyacá, en el centro de Colombia, el fósil de un tiburón gigante, que se considera el más completo que existe en el mundo.
[Leer más]
Septiembre 26, 2025

EL ENCUENTRO TUVO COMO PROPÓSITO PROMOVER EL BIENESTAR FÍSICO, ACTUALIZAR CONOCIMIENTOS Y GENERAR UN ESPACIO DE INTERCAMBIO.
[Leer más]
Septiembre 26, 2025
Nacionales

En la Semana del Clima de Nueva York, surge un ambicioso proyecto: la Iniciativa Ríos del Yaguareté, un esfuerzo transnacional que busca restaurar 2,5 millones de kilómetros cuadrados de ecosistemas vitales ante la inminente extinción de esta emblemáti...
[Leer más]
Septiembre 25, 2025

Un reciente estudio, que involucra a casi 650 participantes, revela cómo los recuerdos cotidianos se refuerzan al vincularse con eventos emocionales, sugiriendo nuevas estrategias en neurociencia cognitiva para mejorar la memoria y el aprendizaje.
[Leer más]
Septiembre 25, 2025

Madrid, 25 sep (EFE).- Un equipo internacional de investigadores ha identificado un nuevo compuesto, denominado LN-7, con gran potencial como fármaco antiviral contra el virus del herpes simple. El nuevo compuesto consigue incluso actuar contra cepas r...
[Leer más]
Septiembre 25, 2025
Internacionales

Bruselas, 25 sep (EFE).- La empresa estadounidense Apple hizo este jueves un llamamiento a derogar la ley europea de mercados digitales (DMA) y sustituir la norma de la que se ha dotado la Unión Europea (UE) para combatir las prácticas monopolísticas d...
[Leer más]
Septiembre 25, 2025

Redacción Ciencia, 25 sep (EFE).- El tamaño promedio de los árboles en la Amazonía ha aumentado en un 3,2% cada década, una respuesta "consistente" a los niveles crecientes de dióxido de carbono que actúan de fertilizante, según una investigación publi...
[Leer más]
Septiembre 25, 2025

Caracas, 24 sep (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó este miércoles la disposición de colaborar con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la producción masiva de biocontroladores desarrollados en el país y su poster...
[Leer más]
Septiembre 24, 2025

Redacción Ciencia, 25 sep (EFE).- En los próximos 25 años el aumento y el envejecimiento de la población mundial impulsarán la tasa de muertes por cáncer casi un 75%, hasta los 18,6 millones de fallecidos en 2050 y 30,5 millones de personas serán diagn...
[Leer más]
Septiembre 24, 2025

Ciudad de México, 24 sep (EFE).- Organizaciones civiles de México alertaron este miércoles sobre los riesgos de la publicidad digital que afectan especialmente al consumo de niñas, niños y adolescentes y urgieron a las autoridades y plataformas digital...
[Leer más]
Septiembre 24, 2025

Redacción Ciencia, 24 sep (EFE).- Los recuerdos de incidentes cotidianos pueden reforzarse cuando se vinculan al de un acontecimiento significativo, algo sorprendente, gratificante o con un gran impacto emocional.
[Leer más]
Septiembre 24, 2025

Ciudad de México, 24 sep (EFE).- La demanda de especialistas en Inteligencia Artificial (IA) se incrementó en un 95 % en México en el último año, de acuerdo con un informe elaborado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) en México y la Un...
[Leer más]
Septiembre 24, 2025

Redacción Ciencia, 24 sep (EFE).- Un escenario en el que el cambio climático siga agravándose sin control podría suponer que, para 2100, se perdiera casi un 24 % del Producto Interior Bruto (PIB) mundial per cápita en comparación con un escenario sin c...
[Leer más]
Septiembre 24, 2025

Investigaciones recientes de la Universidad de Wurzburgo revelan una notable disminución en la sincronía entre los ciclos menstruales y lunares desde 2010, sugiriendo que la creciente exposición a la luz artificial ha alterado patrones biológicos ances...
[Leer más]
Septiembre 24, 2025

Miami (EE.UU.), 24 sep (EFE).- Los cuatro astronautas de Artemis II, la primera misión de la NASA a la Luna en 50 años, cuyo despegue podría suceder el próximo febrero, afirmaron este miércoles que están listos para volar y anunciaron que seguramente v...
[Leer más]
Septiembre 24, 2025
Internacionales

Berlín, 24 sep (EFE).- El consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, presentó este miércoles el acuerdo firmado entre su empresa y la alemana SAP para aplicar sus tecnologías al sector público alemán como un modelo a replicar en el resto del mundo.
[Leer más]
Septiembre 24, 2025

Redacción Ciencia, 24 sep (EFE).- Los ciclos menstruales de las mujeres muestran una correlación significativa con los de la Luna, pero el uso generalizado, desde 2010, de los diodos emisores de luz (LED) y teléfonos inteligentes ha hecho que ese acop...
[Leer más]
Septiembre 24, 2025

La acidificación de los océanos alcanza niveles críticos, superando por primera vez siete de los nueve “límites planetarios”, según el Instituto de Investigación del Clima de Potsdam. ¿Estamos al borde de un cambio irreversible en nuestros ecosistemas ...
[Leer más]
Septiembre 24, 2025

Redacción Ciencia, 24 sep (EFE).- Un tipo de adelfas originaria de Japón es capaz de imitar el olor de las hormigas heridas para atraer a las moscas que se alimentan de ellas y así, de paso, polinizar a las plantas.
[Leer más]
Septiembre 24, 2025

Madrid, 24 sep (EFE).- El desplazamiento de unos 300 millones de metros cúbicos de magma subiendo desde las profundidades de la corteza terrestre hasta unos cuatro kilómetros de profundidad bajo el lecho marino fue la causa del enjambre de terremotos v...
[Leer más]
Septiembre 24, 2025

Las Palmas de Gran Canaria (España), 24 sep (EFE).- El análisis a modo de tomografía de 17.345 microterremotos registrados tras finalizar su erupción ha permitido construir un mapa interno en 3D de un volcán en España, el Tajogaite, en La Palma (archip...
[Leer más]
Septiembre 24, 2025

El SNPP clausuró el curso de Mantenimiento Vehículos eléctricos en Asunción con 70 participantes y certificación internacional de Taiwán.
[Leer más]
Septiembre 24, 2025

MIAMI. El lanzamiento de tres misiones espaciales desde Florida busca estudiar la heliosfera y el viento solar, con implicaciones en la vida diaria en la Tierra. La travesía de 108 días al primer punto de Lagrange comienza a las 07:31 hora local.
[Leer más]
Septiembre 24, 2025

Pekín, 24 sep (EFE).- Un equipo internacional liderado por investigadores chinos ha revelado por primera vez datos sobre la distribución y volumen de agua existente sobre la superficie de la Luna y bajo ella a partir de la información recolectada por l...
[Leer más]
Septiembre 24, 2025

Roma, 24 sep (EFE).- Al menos cuatro de cada diez italianos que cuidan de un ser querido aseguran haber desarrollado enfermedades crónicas que antes no padecían, según una encuesta del Instituto Superior de Sanidad (ISS) de Italia, que destaca que ser ...
[Leer más]
Septiembre 24, 2025

Miami (EE.UU.), 23 sep (EFE).- La NASA lanzó este miércoles al espacio tres misiones que buscan mapear la heliosfera, capa que rodea y protege al sistema solar, dar seguimiento crítico de la meteorología espacial y estudiar cómo responde la atmósfera s...
[Leer más]
Septiembre 24, 2025
Internacionales

Investigación concluye: no hay dosis segura de alcohol para evitar la demencia - Ciencia - ABC Color
Un estudio reciente revela que el consumo de alcohol podría incrementar el riesgo de demencia, a pesar de las creencias sobre sus beneficios. Basado en datos de miles de veteranos y del Biobanco del Reino Unido, la investigación desafía nociones tradic...
[Leer más]
Septiembre 24, 2025

Sídney (Australia), 24 sep (EFE).- Plataformas como WhatsApp, Roblox o Discord y varias 'apps' de citas podrían entrar en la lista de redes sociales prohibidas a menores de 16 años en Australia, bajo una medida reguladora que entrará en vigor el próxim...
[Leer más]
Septiembre 24, 2025

Redacción Ciencia, 24 sep (EFE).- El grupo de publicaciones científicas BMJ Group ha retirado un estudio que sugería que tomar pequeñas cantidades diarias de vinagre de manzana podría ayudar a las personas obesas o con sobrepeso a adelgazar.
[Leer más]
Septiembre 23, 2025

Redacción Ciencia, 24 sep (EFE).- El consumo de cualquier cantidad de alcohol probablemente aumente el riesgo de demencia, señala un estudio que cuestiona además que una ingesta moderada tenga un efecto protector, pues el riesgo aumentaría en proporció...
[Leer más]
Septiembre 23, 2025

Para trazar los recorridos se tuvo en cuenta el último informe del Viceministerio de Ganadería (2004), que habla de la presencia de cuatro grupos en Paraguay (Pampa Chaqueño, Criollo Ñeembucú, Criollo Pilcomayo y Criollo Arroyos y Esteros) y alerta sob...
[Leer más]
Septiembre 23, 2025
Negocios

Bruselas, 23 sep (EFE).- El Hospital Universitario de Gante (UGent), en Bélgica, participa en el primer consorcio dedicado a la reproducción humana en el espacio, una iniciativa organizada por la empresa neerlandesa SpaceBorn United que tendrá lugar en...
[Leer más]
Septiembre 23, 2025

Madrid, 23 sep (EFE).- Las sequías del día cero (DZD), episodios de falta extrema de agua, aumentarán considerablemente en frecuencia. Un estudio señala que a finales de siglo pueden amenazar a 750 millones de personas y en las próximas dos décadas sur...
[Leer más]
Septiembre 23, 2025

MADRID. Investigadores del Instituto de Salud Carlos III han innovado en el tratamiento del sarcoma de Ewing al emplear un adenovirus para introducir un gen ‘suicida’, logrando reducciones significativas del tumor en modelos preclínicos, lo que abre nu...
[Leer más]
Septiembre 23, 2025


El nuevo dinosaurio fue descubierto y analizado por un equipo de investigadores argentinos encabezado por el Instituto Patagónico de Geología y Paleontología, que publica sus resultados en Nature Communications.
[Leer más]
Septiembre 23, 2025

Tokio, 23 sep (EFE).- El videojuego 'Clair Obscur: Expedition 33' ha resultado premiado en los Japan Game Awards 2025, antesala de la feria Tokyo Game Show, anunciados este martes, dos días antes de que arranque el evento, y que han estado dominados po...
[Leer más]
Septiembre 23, 2025
Internacionales

Madrid, 23 sep (EFE).- Una terapia basada en genes 'suicidas' ha demostrado, en modelos preclínicos, que es posible destruir con gran especificidad células tumorales de sarcoma de Ewing, un cáncer infantil raro para el que ha habido pocos avances terap...
[Leer más]
Septiembre 23, 2025

Miami (EE.UU.), 23 sep (EFE).- La NASA anunció este martes que está haciendo todo lo posible para adelantar el lanzamiento de la misión Artemis II a febrero de 2026, dos meses antes de lo previsto, aunque señaló que la seguridad de los astronautas es l...
[Leer más]
Septiembre 23, 2025

El MuCi continúa con su agenda de experiencias interactivas, ya planificando su próximo concepto a partir de octubre. Foto: Gentileza
[Leer más]
Septiembre 23, 2025
Nacionales

El Museo de Ciencias (MuCi) transforma la experiencia educativa con su nueva exposición “Ciencia para todos”, que inaugura en octubre. Los visitantes podrán participar en el prototipado y disfrutar de espectáculos en el planetario San Cosmos, explorand...
[Leer más]
Septiembre 23, 2025

LA HAYA. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) advirtió de que el uso de paracetamol durante el embarazo no sufrió cambios en la Unión Europea (UE).
[Leer más]
Septiembre 23, 2025
Internacionales

Miami, 23 sep (EFE).- Científicos latinos de la Universidad Internacional de Florida (FIU) descubrieron que un biomarcador podría facilitar la detección del Alzheimer años antes de sus primeros síntomas y posibles tratamientos tras analizar tejidos de ...
[Leer más]
Septiembre 23, 2025

Moscú, 23 sep (EFE).- Los científicos rusos del Laboratorio de Astronomía Solar de la Academia de Ciencias de Rusia anunciaron el próximo avistamiento del cometa C/2025 A6 (Lemmon), que dentro de poco más de una semana podrá ser observado con binocular...
[Leer más]
Septiembre 23, 2025

La hepatitis B, una amenaza silenciosa que afecta a millones, puede prevenirse eficazmente con la vacunación neonatal. Con más del 95% de efectividad, frenar esta infección no solo salva vidas, sino que transforma el futuro de las generaciones venideras.
[Leer más]
Septiembre 23, 2025
Nacionales

MIAMI. Con más de 8.000 aspirantes, la NASA anunció su nueva generación de astronautas, lista para conquistar la Luna y Marte. Este emocionante avance marca un hito en la exploración espacial, con entrenamientos que desafían los límites del conocimient...
[Leer más]
Septiembre 23, 2025

Nueva Delhi, 23 sep (EFE).- Al menos tres personas murieron en las últimas horas en la ciudad de Calcuta, en el este de la India, tras episodios de fuertes lluvias que se prevé que puedan continuar este martes y que coinciden con los preparativos del f...
[Leer más]
Septiembre 23, 2025
Internacionales

Nueva York, 22 sep (EFE).- El magnate estadounidense Bill Gates, confundador de Microsoft y ahora dedicado a la filantropía, abogó por el uso de la inteligencia artificial (IA) para resolver "problemas de sanidad" y vaticinó unos resultados "fantástico...
[Leer más]
Septiembre 23, 2025

Madrid, 22 sep (EFE).- Un novedosa vacuna experimental de nueva generación y administración intranasal para el SARS-Cov-2, desarrollada por investigadores españoles, muestra una protección del 100 % con la segunda dosis frente a la variantes más recien...
[Leer más]
Septiembre 22, 2025
Internacionales

Redacción Ciencia, 22 sep (EFE).- El estrés crónico vivido durante la infancia puede tener consecuencias para la salud que se prolongan durante décadas y de esa manera influir, ya en la edad adulta, en los factores cardiometabólicos.
[Leer más]
Septiembre 22, 2025

Miami (EE.UU.), 22 sep (EFE).- La NASA anunció este lunes los nombres de los diez aspirantes a astronautas de su promoción 2025, seis mujeres y cuatro hombres estadounidenses que durante los dos próximos años aprenderán las destrezas para desempeñarse ...
[Leer más]
Septiembre 22, 2025

Austin (EE.UU.), 22 sep (EFE).- Los directores de las tecnológicas OpenAI y Nvidia apoyaron este lunes los cambios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en los visados para profesionales cualificados H-1B.
[Leer más]
Septiembre 22, 2025
Internacionales

Redacción Ciencia, 22 sep (EFE).- Las tasas de mortalidad en las urgencias de los hospitales estadounidenses suben después de ser adquiridos por empresas de capital riesgo, en comparación con los centros financiados por otros propietarios, según un est...
[Leer más]
Septiembre 22, 2025

El Programa Nacional de Becas Carlos Antonio López (Becal) llevará a cabo este miércoles 24 de setiembre, a las 18:00, un webinar informativo sobre las convocatorias abiertas para más de 200 becas destinadas a estudios de posgrados, especializaciones y...
[Leer más]
Septiembre 22, 2025

NUEVA YORK. Expertos en inteligencia artificial y premios Nobel exhortan a la comunidad internacional a establecer regulaciones estrictas sobre la IA. En un llamamiento histórico en la ONU, advierten sobre riesgos inminentes y la necesidad de un marco ...
[Leer más]
Septiembre 22, 2025

Nueva York, 22 sep (EFE).- Premios Nobel, expertos en inteligencia artificial (IA) y científicos pidieron este lunes que se cree una institución internacional para poner límites a los riesgos de la IA, antes de las reuniones de alto nivel de la Asamble...
[Leer más]
Septiembre 22, 2025

Miami (EE.UU.), 22 sep (EFE).- La NASA aplazó al miércoles el lanzamiento al espacio de su orbitador IMAP (Sonda de mapeo y aceleración interestelar, en inglés) para el estudio de la heliosfera, cuyo despegue estaba previsto para mañana, tras alegar qu...
[Leer más]
Septiembre 22, 2025

Los Ángeles (EE.UU.), 22 sep (EFE).- El gigante estadounidense de los chips Nvidia anunció este lunes una inversión de 100.000 millones de dólares en la tecnológica OpenAI como parte de una alianza estratégica para construir centro de datos y sistemas...
[Leer más]
Septiembre 22, 2025

Miami (EE.UU.), 22 sep (EFE).- La NASA prepara el lanzamiento de su orbitador IMAP (Sonda de mapeo y aceleración interestelar, en inglés), que despegará el miércoles junto con otras dos misiones desde Florida para mapear con mayor detalle que nunca los...
[Leer más]
Septiembre 22, 2025

MOSCÚ. Un sorprendente 79 % de los rusos cree en la existencia de extraterrestres, según un reciente sondeo de VTsIOM. Este hallazgo abre un diálogo profundo sobre la percepción cultural del otro y la búsqueda de vida en el vasto cosmos.
[Leer más]
Septiembre 22, 2025
Internacionales

Las Palmas de Gran Canaria (España), 22 sep (EFE).- Las autoridades de Canarias llevarán esta semana a la isla española de La Palma al director ejecutivo del futuro Telescopio de Treinta Metros (TMT, por sus siglas en inglés), después de que el Ministe...
[Leer más]
Septiembre 22, 2025

Viena, 22 sep (EFE).- Hace al menos 24 millones de años que los abejorros polinizan flores de tilo, según demuestran nuevos hallazgos de fósiles analizados por un equipo internacional de científicos liderado por la Universidad de Viena.
[Leer más]
Septiembre 22, 2025

Huan Huan y Yuan Zi, una pareja de pandas del zoológico de Beauval en Francia, regresarán a China en noviembre debido a problemas renales. Este traslado marca un cambio inesperado en la “diplomacia del panda” del país asiático.
[Leer más]
Septiembre 22, 2025
Internacionales

CIUDAD DEL ESTE. “Paraguay debe subirse al carro de la inteligencia artificial”, recomendó el experto taiwanés en producción de semiconductores, RayYang. Contó, además, cómo una generación de jóvenes –que vivió bajo una fuerte presión geopolítica– se...
[Leer más]
Septiembre 22, 2025
Nacionales

SIDNEY. En Dunedin, Nueva Zelanda, un eclipse parcial deslumbró a astrónomos y curiosos, revelando la danza entre Sol y Luna. Con un 70% del Sol oculto, este fenómeno anuncia el inminente eclipse total de 2026, fomentando el interés astronómico.
[Leer más]
Septiembre 22, 2025

Lima, 18 sep (EFE).- La primera plataforma de inteligencia artificial (IA) desarrollada para la producción agrícola de frutas y hortalizas apunta a revolucionar el sector con más automatización y sincronización de procesos, además de mayor integración ...
[Leer más]
Septiembre 18, 2025

Redacción Ciencia, 18 sep (EFE).- Aunque los atunes rojos almacenan mercurio en su organismo, no todo es tóxico. Un nuevo estudio ha descubierto que el bazo de estos peces procesa parte de este metal y lo convierte en compuestos estables que son inocuo...
[Leer más]
Septiembre 18, 2025

Redacción Ciencia, 18 sep (EFE).- De bebés aprendemos de forma natural palabras nuevas y sus asociaciones, como que cucharas y cuencos están relacionados porque sirven para comer, lo que se considera una 'habilidad avanzada'. Ahora, un estudio ha descu...
[Leer más]
Septiembre 18, 2025

Aylesbury (R.Unido), 18 sep (EFE).- El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente estadounidense, Donald Trump, rubricaron este jueves un acuerdo de prosperidad tecnológica, con especial atención a la inteligencia artificial (IA), la ener...
[Leer más]
Septiembre 18, 2025

Barcelona, 18 sep (EFE).- Un equipo científico en el que participa la Universidad de Barcelona (UB) ha descubierto un depósito de ámbar del período mesozoico con insectos preservados, que es el primero del que se tiene constancia en Sudamérica, y que e...
[Leer más]
Septiembre 18, 2025

Redacción Ciencia, 18 sep (EFE).- Las muertes prematuras por la contaminación del humo de los incendios forestales en el mundo podrían alcanzar 1,4 millones anuales para 2095-2099, unas seis veces más que las tasas actuales, con un efecto desigual entr...
[Leer más]
Septiembre 18, 2025
Internacionales

BARLÍN. Un estudio internacional revela que el asteroide 1998 KY26 es tres veces más pequeño de lo que se pensaba y gira en cinco minutos, transformando la misión Hayabusa2 de Japón en un reto aún mayor para 2031.
[Leer más]
Septiembre 18, 2025

DeepSeek y Alibaba desafían a Silicon Valley: inteligencia artificial con innovación, eficiencia y hasta aplicaciones espirituales
[Leer más]
Septiembre 18, 2025
Negocios

Madrid, 18 sep (EFE).- Un consorcio formado por nueve instituciones europeas y africanas lanzó el proyecto MultiplexAI, una iniciativa que utiliza la inteligencia artificial para ayudar a agilizar y mejorar el diagnóstico de todas las enfermedades que ...
[Leer más]
Septiembre 18, 2025

Un experimento de la Universidad de Cambridge reveló cómo ChatGPT, al enfrentar el milenario problema de la cuadratura, mostró errores de aprendizaje humano, sugiriendo un potencial innovador en la enseñanza matemática al convertir limitaciones en opor...
[Leer más]
Septiembre 18, 2025

TERUEL. Un descubrimiento fascinante en Camarillas revela que los gigantes carnívoros como el Spinosaurus podrían haber evolucionado en Europa. Fósiles hallados en Teruel desafían creencias arraigadas y sugieren nuevas rutas evolutivas sorprendentes pa...
[Leer más]
Septiembre 18, 2025

Taipéi, 18 sep (EFE).- Un 46,5 % de los jóvenes de Taiwán emplean herramientas de inteligencia artificial (IA) para abordar sus problemas de salud mental, una cifra superior a la de aquellos que recurrieron a oficinas de orientación escolar (41,1 %) o ...
[Leer más]
Septiembre 18, 2025

Moscú, 18 sep (EFE).- Un asteroide de casi 300 metros de largo, mil veces más grande que el meteorito caído en la ciudad rusa de Cheliábinsk en 2013, pasó de largo este jueves cerca de la Tierra, según científicos rusos.
[Leer más]
Septiembre 18, 2025

Berlín, 18 sep (EFE).- Un nuevo estudio de un equipo internacional de astrónomos en varios observatorios, incluido el de Cerro Paranal en el desierto chileno de Atacama, revela datos sobre el tamaño y la rotación del asteroide 1998 KY26 que convierten ...
[Leer más]
Septiembre 18, 2025

Ginebra, 18 sep (EFE).- Científicos de Suiza, Países Bajos y Canadá han presentado un nuevo implante capaz de eliminar las frecuentes bajadas de presión en personas con lesiones de médula espinal, que suelen traducirse en fatiga y mareos.
[Leer más]
Septiembre 18, 2025

Pekín, 18 sep (EFE).- Un equipo de científicos chinos ha desarrollado el primer prototipo de batería basada en iones de hidruro, un avance experimental que abre una nueva línea de investigación en almacenamiento de energía, informaron este jueves medio...
[Leer más]
Septiembre 18, 2025

Pekín, 18 sep (EFE).- La tecnológica china Huawei prevé lanzar en el primer trimestre de 2026 un nuevo procesador de inteligencia artificial (IA), el Ascend 950PR, un desarrollo que se enmarca en los esfuerzos de China por reducir su dependencia de sem...
[Leer más]
Septiembre 18, 2025

Nueva York, 17 sep (EFE).- El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, presentó este miércoles sus gafas más inteligentes, las Meta Ray-Ban Display, equipadas con una pequeña pantalla en el lente derecho que se puede controlar con gestos de la mano...
[Leer más]
Septiembre 18, 2025

(Por MV) Unas 128 mipymes paraguayas transformaron ideas en productos y servicios con impacto real en la economía gracias al Programa de Innovación en Empresas Paraguayas (Proinnova). La iniciativa, impulsada por el Consejo Nacional de Ci...
[Leer más]
Septiembre 18, 2025

Redacción Ciencia, 17 sep (EFE).- El asistente de inteligencia artificial ChatGPT pensó sobre la marcha, improvisó y se equivocó, como lo hubiera hecho un alumno, al tratar de resolver un desafío matemático (el problema de la cuadratura) con más 2.400 ...
[Leer más]
Septiembre 17, 2025

Caracas, 17 sep (EFE).- En Venezuela hay unos 17 millones de suscriptores a internet fijo, informó este miércoles la vicepresidenta ejecutiva del país, Delcy Rodríguez, quien aseguró que el sector de las telecomunicaciones ha tenido un crecimiento, a p...
[Leer más]
Septiembre 17, 2025
Internacionales

Lima, 17 sep (EFE).- El esqueleto completo de un "delfín" fosilizado, de al menos nueve millones de años de antigüedad, ancestro de la actual marsopa, fue presentado este miércoles por el Ministerio de Energía y Minas de Perú (Minem), en conmemoración ...
[Leer más]
Septiembre 17, 2025

Buenos Aires, 17 sep (EFE).- La oposición logró este miércoles imponerse en la Cámara de Diputados de Argentina con vistas a revertir los vetos del presidente Javier Milei a dos leyes que disponen mayores fondos para las universidades públicas y la sal...
[Leer más]
Septiembre 17, 2025
Internacionales

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) abrirá este jueves las puertas del “Conacyt American Space”, un espacio interactivo público que busca acercar a niños, jóvenes y adultos, la ciencia y la tecnología desde una mirada innovadora y viv...
[Leer más]
Septiembre 17, 2025
Nacionales

Investigación revela la ventaja del sistema inmunitario femenino frente al VIH - Ciencia - ABC Color
Un estudio del Ragon Institute revela diferencias cruciales en el reservorio viral del VIH entre hombres y mujeres. A partir de 65 individuos, los hallazgos sugieren que las mujeres podrían manejar el VIH de manera más eficaz, desafiando la narrativa p...
[Leer más]
Septiembre 17, 2025

Redacción Ciencia, 19 sep (EFE).- La mayoría de los arrecifes de coral del Atlántico occidental (70 %) dejará de crecer hacia 2040 si el calentamiento global alcanza los dos grados por encima de los niveles preindustriales, un porcentaje que llegará al...
[Leer más]
Septiembre 17, 2025

Redacción Ciencia, 17 sep (EFE).- Ellos no son conscientes pero, a través de la fruta fermentada que ingieren, los chimpancés beben alcohol. En concreto, toman el equivalente a cerca de dos bebidas alcohólicas estándar diarias, según un estudio publica...
[Leer más]
Septiembre 17, 2025

Ciudad de Panamá, 17 sep (EFE).- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se reunió este miércoles con el presidente del Instituto de Tecnología de Georgia (Georgia Tech), el español Ángel Cabrera, para analizar nuevas fórmulas de cooperación académi...
[Leer más]
Septiembre 17, 2025

Redacción Ciencia, 17 sep (EFE).- El sistema sanitario en Gaza está sometido a "una presión extrema". Allí, los centros médicos temporales realizan una función clave con una grave escasez de fármacos, el 71 % tiene disponibilidad limitada o nula de ant...
[Leer más]
Septiembre 17, 2025

GINEBRA. Un innovador estudio de la Escuela Politécnica Federal de Lausana y universidades de renombre revela que la evolución de los dedos en animales terrestres podría deberse a un mecanismo genético reciclado, desafiando conceptos establecidos sobre...
[Leer más]
Septiembre 17, 2025

Redacción Ciencia, 17 sep (EFE).- Un equipo de paleontólogos ha descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar a...
[Leer más]
Septiembre 17, 2025

Redacción Ciencia, 17 sep (EFE).- El modelo chino de inteligencia artificial DeepSeek-R1 aprende más y mejor cuando recibe 'recompensas' por resolver problemas, pero esos estímulos requieren de la intervención humana, por lo que ese enfoque puede resul...
[Leer más]
Septiembre 17, 2025

Ginebra, 17 sep (EFE).- Los dedos del ser humano y otros vertebrados no se formaron desde cero, sino que provienen del reciclaje de una antigua región del genoma de los peces responsable de la cloaca, órgano donde confluyen sus sistemas digestivo, excr...
[Leer más]
Septiembre 17, 2025

Redacción Ciencia, 17 sep (EFE).- Los impactos repetidos en la cabeza de los atletas jóvenes pueden causar pérdida de neuronas e inflamación mucho antes de que aparezcan los signos de enfermedades neurodegenerativas.
[Leer más]
Septiembre 17, 2025

Redacción Ciencia, 17 sep (EFE).- Un equipo de científicos ha entrenado un modelo de inteligencia artificial (IA) que predice cómo será la salud de una persona: la herramienta puede pronosticar el riesgo y el momento de aparición de más de mil enfermed...
[Leer más]
Septiembre 17, 2025

El Museo de Ciencias (MuCi) fue premiado con una importante distinción en México, siendo el primer museo del país en alcanzar este hito. El galardón es otorgado por la RedPOP.
[Leer más]
Septiembre 17, 2025
Nacionales

Moscú, 13 sep (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, inauguró hoy en Moscú el nuevo Centro Espacial Nacional (CEN), que acogerá tanto la sede central de la agencia estatal Roscomos como las oficinas de las empresas de fabricación de cohetes.
[Leer más]
Septiembre 13, 2025

El contralor general del Estado y defensor del Pueblo de Israel, Matanyahu Englman, culminó el 11 de septiembre una visita oficial de cuatro días a
[Leer más]
Septiembre 13, 2025

Un reciente estudio revela secretos fascinantes del ADN antiguo de mastodontes, iluminando sus sorprendentes migraciones y diversidad genética. Este hallazgo transforma nuestra comprensión de estos colosos de la Edad de Hielo y su adaptación a cambios ...
[Leer más]
Septiembre 13, 2025
Internacionales

Moscú, 13 sep (EFE).- Las Fuerzas Aeroespaciales rusas lanzaron este sábado desde el cosmódromo de Plesetsk (norte de Rusia) un aparato y un satélite militar con la ayuda de un cohete portador Soyuz-2.1b.
[Leer más]
Septiembre 13, 2025

Las planarias marinas Pseudobiceros y Acanthozoon, con su vibrante paleta de colores y movimientos cautivadores, no solo desafían la vista, sino que también revelan secretos sobre la defensa química y el sofisticado lenguaje visual del océano.
[Leer más]
Septiembre 13, 2025

El Contralor General del Estado y Defensor del Pueblo de Israel, Matanyahu Englman, quien también ejerce la presidencia de la Organización Europea de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Eurosai), culminó su visita oficial a Asunción que se desarrolló ...
[Leer más]
Septiembre 12, 2025
Politica

Redacción Ciencia, 12 sep (EFE).- El análisis del ADN antiguo de los restos fósiles de varios mastodontes revela que esos gigantes de la Edad de Hielo migraron grandes distancias en respuesta a los cambios climáticos y que eran mucho más diversos genét...
[Leer más]
Septiembre 12, 2025
Internacionales

Lima, 12 sep (EFE).- Perú y Chile celebrarán su primer Foro Binacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en el contexto de la undécima edición del Foro Regional CTI de Tacna, la región de Perú limítrofe con Chile donde se encuentra el principal...
[Leer más]
Septiembre 12, 2025

El Telescopio Espacial James Webb de la Nasa captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desco...
[Leer más]
Septiembre 12, 2025

Ciudad de Panamá, 12 sep (EFE).- Panamá inauguró este viernes el Centro Regional de Innovación en Vacunas y Biofármacos (CRIVB AIP), una iniciativa pionera dirigida a la investigación, desarrollo, producción y distribución de vacunas y biofármacos en C...
[Leer más]
Septiembre 12, 2025
Internacionales

Un fascinante estudio revela que los pulpos utilizan selectivamente sus tentáculos para tareas específicas, brindando a los investigadores de robótica insights valiosos sobre su excepcional flexibilidad y habilidades, con implicaciones potenciales para...
[Leer más]
Septiembre 12, 2025

Redacción Ciencia, 12 sep (EFE).- El Telescopio Espacial James Webb de la Nasa captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían r...
[Leer más]
Septiembre 12, 2025