– La higiene juega un rol crucial en la aplicación y el uso de cosméticos con y sin color. – Lisa Eldridge es una gran maestra. Al comenzar mi carrera me obsesioné con su forma de trabajar: más de 25 años en la industria, referente en las editoriales ...
[Leer más]
Si ya tienen calendarizadas sus vacaciones 2026, no entienden la gentrificación, ni por qué Bad Bunny dice en una canción que no quiere que Puerto Rico se convierta en Hawái. Si ya tienen calendarizadas sus vacaciones 2026, no entienden la gentrificac...
[Leer más]
Un espacio de intercambio y fortalecimiento cultural Esta tradicional feria del libro binacional se constituyó como un espacio de identidad cultural que aboga por la descentralización de las producciones y los y las escritoras. Este año suman 24 edicio...
[Leer más]
Cinco libros que se presentan en la FIL La Feria Internacional del Libro (FIL) de Asunción se realizará desde el 27 de junio con el lema Abre un libro, abre tu mente. Cada feria del libro es un encuentro para los amantes de la lectura, y ya llega la FI...
[Leer más]
Habitar el mundo a través de la pluma En vísperas del Día Internacional del Libro y el Día del Periodista, indagamos en las obras y miradas de cuatro autoras latinoamericanas: sus bagajes, los temas que abordan, los territorios y sentimientos que escru...
[Leer más]
Romantasy: el género literario del momento Así como cuando salió el primer libro de Harry Potter y marcó una nueva etapa en la fantasía contemporánea, ahora está sucediendo lo mismo gracias a este subgénero que se consolida con una audiencia cada vez m...
[Leer más]
La protagonista de Emilia Pérez que hace olas en Hollywood Nos sentamos en exclusiva con la actriz que está conquistando la temporada de premios no solo con sus looks, sino también con el talento que la llevó a ganar una Palma de Oro en el Festival de ...
[Leer más]
El legado que perdura La guarania resistió el paso del tiempo para consolidarse como el género musical que refleja las alegrías, luchas y nostalgias del pueblo paraguayo. En esta nota, a través de las memorias de su creador, José Asunción Flores, y de ...
[Leer más]
¿Cómo describís el lenguaje de las flores? Las flores piden ser cuidadas, amadas y respetadas, y creo que es exactamente como deberíamos tratarnos a nosotros mismos y a los demás. ¿Cuál es tu primer recuerdo asociado con las flores? El jardín de mi ma...
[Leer más]
Una vida con déficit de atención Pocas veces me toca escribir en primera persona del singular. En el fondo, siempre supe que algo pasaba y que no debería ser tan difícil lavar los platos sin perderse en un mundo de quehaceres domésticos que quedan por ...
[Leer más]
25 años de una carrera con futuro Multifacético es una palabra que le queda corta al actor que saltó a la fama nacional a inicios del 2000 y que sigue abriéndose camino en teatro, televisión y cine, dentro y fuera de su natal Paraguay. Con Tana tuvo su...
[Leer más]
Más allá de los prejuicios El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una de las alteraciones del neurodesarrollo más comunes que existen y, muchas veces, los pacientes llegan a adultos sin un diagnóstico. Los signos y síntomas del...
[Leer más]
De barrio, y eso no va a cambiar Sus inicios en la cumbia, su novísima incursión en el funky y su paso por géneros como el rock y la guarania demuestran que, para El Princi, la versatilidad es su mayor fortaleza. Su carrera, que comenzó en su barrio, l...
[Leer más]
El balance perfecto entre historia y playas en el Mediterráneo Esta crónica te llevará a uno de los destinos más codiciados del Mediterráneo: la mayor de las islas Baleares españolas, cuna de una de las ciudades más pujantes y pobladas de la historia e...
[Leer más]
Por eso, en esta edición entrevistamos a Édgar Siro González para conocer la mágica historia del Coro de Niños de Luque, que arrancó con la visita del Papa y perdura en el tiempo para el fomento de la educación musical. La República de Luque, que por ...
[Leer más]
El interés por la cocina le llegó de pequeña, en su casa, y evolucionó hasta convertirse en una pasión que trasladó a su trabajo. Mientras íbamos creciendo, ayudábamos en la cocina y hasta nos contábamos cosas de niños —“de hambre no se van a morir”, ...
[Leer más]
Una experiencia a la mexicana La comida mexicana y tex-mex tuvo su esperado resurgimiento en los últimos años en Asunción y alrededores. México en cada bocado Si lo único que probaste de comida mexicana hasta ahora son los tacos y las quesadillas, me p...
[Leer más]
Londres Una vez me dijiste que las relaciones se terminan a los siete años”. Los ciclos de siete años como periodos de cambio son algo que abordó Pitágoras en la filosofía, Piaget en la psicología, y también religiones como el judaísmo y el hinduismo. ...
[Leer más]
Este disco ahonda temáticas como la espiritualidad y la decadencia de la sociedad, profundiza aún más en estas ideas y ofrece una conclusión a la narrativa que el artista estadounidense empezó con Chloë and the Next 20th Century, su anterior placa. Ma...
[Leer más]
Un año de historias paraguayas en la gran pantalla Cada ciclo que termina nos permite un espacio para la reflexión y aprovechamos la última Pausa del año para mirar varias producciones nacionales que demostraron que el cine paraguayo va afianzando un l...
[Leer más]
El año del entretenimiento y la cultura Así lo sentimos en Pausa. De estos temas charlamos con la conductora Romina Mendoza Murto, el influencer y creador de contenido Elías Pérez, la médica Nancy Garay, la periodista Mina Feliciángeli, los artistas Jo...
[Leer más]
Una antología villaeliseña Villa Elisa, mejor conocida como Billie Eilish en algunos entornos, por mucho tiempo fue un híbrido entre lo urbano y lo rural. Y esta problemática la vemos en la evolución de la gentrificación, de la Villa Elisa que nuestro ...
[Leer más]
Nadie es completamente un héroe o un villano en esta serie y las diferencias culturales y sociales exacerban aún más los conflictos entre ellos, a lo que se suman las manipulaciones que son posibles cuando se deciden traducir o no ciertas cosas, lo qu...
[Leer más]
La celebración de la artesanía paraguaya Durante dos días, el Centro Cultural Puerto de Asunción se transformará en un caleidoscopio de colores, texturas y emociones en la feria SoMOs 2024, que invita a todos a descubrir la esencia de la arte...
[Leer más]
De la Chaca pal Mundo, nuevo álbum de El Princi Hace unos años, Pausa fue testigo de los inicios de un gran artista. “Todo comenzó cuando conocí a William, que es el dueño de una disquera en Brasil llamada Tratto”, cuenta El Princi. En noviem...
[Leer más]
Identidad, historia y preservación Casi un siglo de historia y la identidad de todo un barrio integrada en cada uno de sus ladrillos hacen del Cine Cañisá un espacio histórico único, que este año se volvió a abrir y muy pronto celebrará la Navidad con ...
[Leer más]
Artesanía que vence las distancias En vista de la llegada de la sexta edición de la feria de artesanía SoMOs 2024, a desarrollarse los próximos 21 y 22 de diciembre en el Puerto de Asunción, te contamos sobre nuestra reciente visita a Yataity del ...
[Leer más]
“Este año en particular esperamos que lo recaudado logre cubrir los costos de Ludolecto en una de las 16 escuelas donde la fundación lo implementará en su tercer año de ejecución, en 2025”, cuenta Mariane Bauer, gerente de Empresas Solidarias de la Fu...
[Leer más]
Tu serie fav del momento: me quedé sin series, pero soy Vikings lover. ¿Cuál fue el momento más satisfactorio de tu carrera, hasta ahora? Estoy en mi mejor momento con Polémica en el bar porque me siento sumamente cómodo tal como soy y haciendo lo que...
[Leer más]
Muchas veces queremos ver los productos, probar la calidad, experimentar y, sin dudas, es una herramienta de posicionamiento importante. “Si bien Articuladas aún no es conocida como nos gustaría, ya la relacionan con proyectos sobre emprendedurismo, c...
[Leer más]
El placer de compartir delicias solidarias Esta redacción empezó la degustación de pan dulce hace más de un mes. Los proyectos como Panaco o Del Pueblo, para el Pueblo apuestan al trabajo colectivo en condiciones justas. Dulce para el corazón El primer...
[Leer más]
Producciones nacionales que exploran diversas temáticas, estilos y géneros El sábado 14 de diciembre, Cine de Barrio abre sus puertas para una celebración del talento emergente del audiovisual paraguayo, con una selección de cortometrajes que reflejan ...
[Leer más]
Un espacio interactivo de arte para crear y conectar La colectiva Robusta cierra el año con su evento anual, la Gran Feria Robusta (GFR), un espacio dinámico para disfrutar de una experiencia artística desde lo lúdico y desde lo comunitario, un valor f...
[Leer más]
Por asimilación, se entiende que al apoderarse de su cuerpo como amuleto, uno también “atraería a su presa”, pero en este caso se relaciona con la atracción de otras personas. La orina del sapo De varios animales que veremos, el sapo común o kururu (R...
[Leer más]
Un año de desafíos para el teatro Como es tradicional, en la ceremonia de premiación se darán a conocer las y los ganadores de cada una de las 15 categorías, entre las que figura Mejor Libreto Original, Mejor Obra Infantil y Mejor Obra. Conocé todos l...
[Leer más]
Un estímulo para todos los sentidos Del billete de mayor denominación al tapiz más grande del país, el protagonista es el mismo: san Roque González de Santa Cruz. En esta ocasión aprovechamos las fiestas marianas para explorar esta ingeniosa obra en ho...
[Leer más]
El regalo de un devoto a la Santa Madre Al entrar a la capital espiritual del Paraguay se encuentra un predio de casi 6371 m² que sirve de albergue y lugar de descanso para miles de peregrinos que llegan cada año a visitar a Nuestra Señora de los Milag...
[Leer más]
Cruces entre el arte y lo social Cada 10 de diciembre toca una reflexión obligada y necesaria por el Día Internacional de los Derechos Humanos, tan vulnerados en nuestro país. La segunda edición del Festival de Teatro por los Derechos Humanos ya empezó...
[Leer más]
Un legado de fe y cultura que trasciende los siglos Paraguay es un país con una fe eminentemente mariana, que ha trascendido generaciones. En esta edición, que coincide con la celebración del Día de la Inmaculada Concepción de María, visitamos la parro...
[Leer más]
24 años de Flou Si hay una banda que resuena en el panorama del rock nacional de forma ininterrumpida, es esta. Los Flou hacen la música que les gusta, y eso se nota. En esta nota nos abren las puertas de una nueva propuesta: Flou a pedido, una present...
[Leer más]
La muestra De la K a la Z: Ecopoéticas de la materia celebra el diálogo entre naturaleza, memoria y creatividad a través de las obras de Juanjo Ivaldi, Amelí Schneider y Marité Zaldívar. Esto es lo que vemos en De la K a la Z: Ecopoétic...
[Leer más]
Entre lo etéreo y lo emotivo Con una sensibilidad innata para captar las sutilezas de la condición humana y una visión vanguardista, Gabriela ha conquistado al público con su creatividad. Desde los márgenes de la sensibilidad artística latinoameri...
[Leer más]
Gia Alfieri pasó por nuestras páginas como colaboradora, con algunas de sus mejores recetas, y ahora tenemos el placer de charlar sobre todo lo que siempre quisimos preguntarle, incluyendo qué significa para ella el calificativo de “argel”. Así como v...
[Leer más]
La serie, que está situada en la década cumbre de los cambios culturales en Estados Unidos y en el mundo, nunca fue tan actual. «Tengo una vida y solo va en una dirección: hacia delante», enfatiza Don Draper en el quinto episodio&...
[Leer más]
Intersecciones entre el tejido tradicional y contemporáneo El trabajo de Paz Moreno Re es contar historias que desdibujan los límites entre tradición y experimentación. Con el ñandutí como punto de partida, su obra trasciende el encaje clásico para dia...
[Leer más]
Una reivindicación de la alegría y el encuentro Celebración, festejo, velada, guateque, reunión, juerga, verbena, espectáculo, convite, pedo, fiestoca, chonguenga… todos sinónimos de fiesta, que es la palabra que hoy nos convoca. Fiesta es la primera o...
[Leer más]
Tesoros del Paraguay Artesanos de distintos puntos del país se reunirán en Yataity del Guairá desde el 29 de noviembre hasta el 1 de diciembre en una exposición que celebra la tradición ancestral del ao po’i. En la plaza General Francisco Roa, del cent...
[Leer más]
Lideresas comunitarias toman el Puerto de Asunción El Centro Cultural del Puerto de Asunción se convertirá en un espacio vibrante de narrativas visuales los días 27 y 28 de noviembre con la muestra Mujeres en movimiento: Retratos del presente, com...
[Leer más]
Desde abril de 2023, K Arte y Naturaleza presenta muestras expertamente curadas con una inquebrantable mirada hacia el medioambiente y la sostenibilidad. Octavio Caballero Yegros es el director ejecutivo, mientras que Fernando Moure es el director art...
[Leer más]
Casi tres años después de protagonizar la tapa del Día de los Enamorados de Pausa, Alba Riquelme y Renato Prono dieron el siguiente gran paso en la historia de amor que llevan escribiendo desde hace casi una década. Toda internet fue testigo de la prop...
[Leer más]
Este 22 de noviembre, The Jam será el escenario donde los acordes de este trabajo resonarán en Asunción, un evento que promete convertirse en un encuentro emotivo entre el artista y su público paraguayo. El concierto en The Jam será más que un recital...
[Leer más]
El desafío a las barreras en la industria de la música El evento Lado E, organizado por el colectivo Sorora Música, es un espacio pionero que busca desafiar las barreras estructurales y culturales de la industria musical paraguaya. En una industri...
[Leer más]
El buen sueño es bienestar ¿Sabías que hay personas que se dedican al estudio del sueño? En estos temas se centró nuestra conversación con la doctora Dorcas Sanabria, médica otorrinolaringóloga que cuenta con una subespecialización en Desórdenes Respir...
[Leer más]
Si pudieras compartir un momento con cualquier artista célebre, vivo o no, ¿con quién sería y de qué hablarían? Creo que no podría elegir solo uno, serían artistas ya del siglo XX: Malévich, Lisitski, Kandinski, Hilma af Klint, Miró, Georgia O’ Keeffe...
[Leer más]
“Estaba representando una época, un momento que, al mismo tiempo, hacía que me preguntara cuál era el mío» En esos cinco años adoptó y fue adoptada como familia por todos los integrantes del Grupo Sembrador, grandes referentes del nuevo cancionero par...
[Leer más]
Paraguay en vidriera para el sector bancario internacional La asamblea anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) es un destacado foro internacional con rueda de negocios del cual participan representantes de cientos de entidades del mu...
[Leer más]
Vicar y Shell Lubricantes reafirman alianza estratégica Vicar SA, para su marca Honda, y Condor SACI, para su marca Shell Lubricantes, dieron a conocer la renovación de esta alianza estratégica que tiene por objetivo continuar ofreciendo mayores y mejo...
[Leer más]
Ramin Navai habla de los paralelismos entre Paraguay y Reino Unido, la cultura, el rol protagónico de la juventud, el desarrollo económico y el cuidado del ambiente para un crecimiento armónico. Habló con Pausa sobre sus perspectivas luego de cuatro a...
[Leer más]
La celebración de la cultura alternativa Este fin de semana llega una nueva edición de Tattoo Down Babylon en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, después de una pausa de varios años. Te contamos en esta nota exclusiva con Walter de Souza Lobo, o...
[Leer más]
Teatro visceral y punk para tiempos de crisis Luego de realizar casi 30 funciones, Las densas despide su temporada teatral en noviembre no sin antes dejar una marca profunda en el público con su potente crítica. Las densas tuvo...
[Leer más]
Este sábado 16 de noviembre, Arte al Parque celebra su cuarto y último festival del 2024 en el Parque Caballero. Ya pasaron más de cinco años desde la creación de la Asociación Amigos del Parque General Bernardino Caballero, una organización...
[Leer más]
Estela es periodista, panelista política en radio y TV y columnista del diario Última Hora. – En el mundo, y más en Paraguay, ser mujer y profesional es una hazaña diaria que no tiene fin. – Combatirlo todos los días. Nuestra obligación es desmontar lo...
[Leer más]
Fotografía: Gentileza Asociación Noche de Museos Las rutas en Asunción y Central La Ruta A abarca: Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio a la Virgen María Nuestra Señora de la Asunción, Museo de Economía y Finanzas (MEF), Museo Casa de l...
[Leer más]
Una exploración de las conexiones humanas y la intimidad Una obra, escrita y dirigida por Daniel Gómez, ya premiada en España, se presenta en noviembre como coproducción entre Ciudad Teatro y R al Revés, y explora minuciosamente cómo se construyen cier...
[Leer más]
De heroínas envidiosas y princesas agnósticas En el dinero y el amor tengo una postura similar: no creo en el destino ni en la ley de la atracción. Es decir, por un lado, no me convencen los esencialismos ni las historias de almas gemelas, pero tampoco...
[Leer más]
Resistencia artística desde el País de los Enlhet Esta semana compartimos la historia de Lanto’oy’ Unruh, artista visual, editor de video, ingeniero de sonido y creador polifacético que desde sus expresiones busca brindar el testimonio del pueblo Enlhe...
[Leer más]
Creadores de mundos posibles La Filfa es un espacio dedicado a la difusión y apreciación del fotolibro, donde autores, fotógrafos, artistas y público en general encuentran comunidad. Este es un espacio dedicado a la difusión y apreciación del fotolibro...
[Leer más]
El lado B de la música En esta entrevista con Ingrid Valdez, fundadora y manager en De la Gran Ocho, exploramos el detrás de escena de la gestión de talentos y el booking. De la Gran Ocho es una productora integral. La relación con los artistas y los r...
[Leer más]
Ciencia y tecnología al servicio de la fertilidad Las tasas de infertilidad van en aumento en el mundo entero y Paraguay no está exento de esta problemática, que afecta a casi el 18 % de las parejas en edad reproductiva. En busca de respuestas a las pr...
[Leer más]
Aunque hoy mi enfoque está en el desarrollo de negocios en Medio Oriente, esa experiencia me enseñó lecciones valiosas sobre la vida corporativa, como la disciplina y la perseverancia. Mi trayectoria en el mundo corporativo, que comenzó hace ocho años...
[Leer más]
En esta nota, exploramos en profundidad el caso del bosque de San Vicente y una problemática que afecta a toda la comunidad capitalina: la falta de espacios verdes. Esta historia tenía el objetivo de ser el reportaje de la lucha de los habitantes de l...
[Leer más]
La historia del brut Desde su creación, el champagne se ha posicionado como uno de los vinos más aclamados, símbolo de lujo y celebración. En esta nota te contamos su historia, directamente desde los viñedos de la región de Champagne-Ardenne, de la man...
[Leer más]
Voces que resuenan en la intimidad de un escenario El proyecto Cancioneras vino a instalarse con una misión clara: proporcionar un espacio donde la voz de cada cantautora resuene, a través de la unión de fuerzas y talentos, en la búsqueda de un lugar m...
[Leer más]
Un acontecimiento quijotezco Tessa Rivarola y Carola Mazzotti se conocieron en otoño del 2009 y sintieron una conexión única. Tessa y Carola hicieron clic desde el principio. “Es muy reconfortante mirar atrás y sorprendernos por todo lo que hemos ...
[Leer más]
Más de una década de exploración sonora Con más de 15 años de trayectoria, Tribu Sónica ha hecho de la exploración su norte. En esta nota, sus integrantes, Diego Serafini y Belén Pinto, reflexionan sobre el proceso, la independencia artística, su últim...
[Leer más]
Silvia Flores es actriz, anfitriona de radio y televisión, amante de los animales y comediante de stand-up. ¿Qué sentís al respecto? La comedia se construye según la reacción del público, que habilita o limita al comediante. Vemos que usás tus redes pa...
[Leer más]
La complacencia tóxica El impulso de agradar a los demás puede asegurarnos buenos momentos, pero ¿a qué costo? Los límites cumplen una función importante al resguardar nuestra salud mental y hasta nuestra identidad. Porque, ¿cuántos de nosotros dejamos...
[Leer más]
Sobre el conflicto por la ley de control a las ONG La libertad de asociación y la transparencia son claves para una democracia saludable. Este mes, la Ley de Control, Transparencia y Rendición de Cuentas de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL) ...
[Leer más]
Tres décadas de una de las principales bandas de rock latino La aclamada banda de rock rioplatense está en plena gira de celebración de sus 30 años de carrera y el lanzamiento de su nuevo disco en vivo, Desde Acá qué Cerca Queda el Cielo, grabado duran...
[Leer más]
Donde la esperanza y la solidaridad convergen contra el cáncer de mama Como cada Octubre Rosa, es usual ahondar en los datos que hablan del cáncer de mama, hablar de avances y descubrimientos, herramientas y tratamientos. Para agosto de ese año se sumó...
[Leer más]
Intersecciones entre cáncer de mama y desigualdad Octubre es el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama y el 19 se conmemoró el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama. Es el caso de María, de 42 años, que trabaja como profesional in...
[Leer más]
Por qué incluirla en unas próximas vacaciones Más allá del café de especialidad que abunda y una gastronomía que con el tiempo solo va creciendo en las listas mundiales, su legado cultural es envidiable. En Bogotá hay muchísimo por recorrer, por eso en...
[Leer más]
Un destino inevitablemente gastronómico Es el paraíso culinario, ya que en la capital es posible encontrar sabores representativos de cada una de sus zonas geográficas: costa, sierra y selva. Es el epicentro de cafés de especialidad y una escena gastro...
[Leer más]
La escapada que siempre es una buena opción La ciudad de la furia, la que nunca duerme, la de los tangos, la París de Latinoamérica… Cada uno de estos apodos destacan características específicas de Baires, una urbe siempre en movimiento, donde con...
[Leer más]
Las imprescindibles de Francia Las catedrales góticas siguen sorprendiéndonos por su osadía constructiva, sus imponentes alturas, sus impresionantes portadas y por la luz que penetra a través de sus coloridas vidrieras. BENOIT TESSIER / EPA REUTERS Con...
[Leer más]
Nueva York antes, durante y después ¿Qué buscamos al viajar? Son distintas las motivaciones al momento de planificar una nueva aventura. Por eso, qué mejor que explorar la ciudad que lo tiene todo. Sabemos mucho de Nueva York y, al mismo tiempo, nada. ...
[Leer más]
Tres gemas latinoamericanas para descubrir Las vacaciones casi siempre terminan guiándonos hacia el suave balanceo de las olas del mar, a días de sol radiante en la playa y reposeras con vistas naturales distintas a las del concreto a las que la rutina...
[Leer más]
Una invitación a conocer una ciudad que merece más viajeros ¿Cómo son las ciudades que más nos gustan? Esta ciudad de Brasil no suele ser un destino turístico común y lo que la destacan son los parques, los espacios verdes y su diseño arquitectónico, a...
[Leer más]
Un viaje a las entrañas de nuestro territorio En el extremo norte del país, a pocos kilómetros de la frontera con Brasil y bajo tierra, se encuentran verdaderas joyas que para quienes gustan de la adrenalina y las ciencias naturales son ideales para vi...
[Leer más]
Tips para un viaje en auto seguro y cómodo Si estás pensando hacer una escapada con familia o amigos, en un vehículo, en esta nota hablamos de todo lo que necesitás tener en cuenta para aprovechar estos días de feriado de la mejor manera, y hacerlo con...
[Leer más]
La sutil invitación del agua El arroyo Tagatiyá nace en las serranías de San Luis, al norte del país, recorre una buena parte del departamento de Concepción, atraviesa el distrito de San Alfredo y desemboca en el río Paraguay. En charla con la dueña de...
[Leer más]
Dos palabras que te definan: Quiero saber.Un libro que te marcó: El llamado de lo salvaje, de Jack London.Tu comida favorita: Milanesa con puré, por supuesto.Alguna fobia o miedo inusual: Los… 2 de mayo de 2024 Miguel Narváez es cantante, composi...
[Leer más]
Alfredo Mengo Boccia Paz es médico especializado en hematología, pero es mejor conocido en su faceta de investigador del pasado reciente y escritor. Médico hematólogo, investigador histórico, columnista, ¿cómo es el balance entre tus facetas? Si eso no...
[Leer más]
Majo es cantante y artista musical, reconocida por ser la mitad del dúo Milk Shake. Pero los talentos de Majo van más allá de la música urbana, porque también es intérprete de teatro musical y fashion creator, una faceta en la que explora su pasión por...
[Leer más]
En esta columna, voy a reflexionar sobre mis relaciones: con el cuerpo, con la mente, con la belleza, con la amistad, con el trabajo, con el amor… Porque finalmente, somos un entramado de relaciones. Como la mayoría de las relaciones a mis 20, duró po...
[Leer más]
Lo conocimos en el éxito paraguayo 7 Cajas y este año lo vimos en la tercera temporada de El Encargado, con Guillermo Francella, por Disney+. Es pequeño, pero muy especial: un paraguayo que fue a buscar mejor vida a Argentina, que es la realidad de mu...
[Leer más]
Cada marzo vuelvo a la misma pregunta: ¿Qué significa ser mujer en Paraguay? Por muchos años, estuve obsesionada con interpretar ese guión a la perfección: ser una niña y luego una adolescente educada, femenina, atractiva para el sexo opuesto (…), ten...
[Leer más]
Buscando respuesta en los astros ¿Te rompió el corazón? Sin embargo, es notable cómo, en una época en la que tenemos acceso a información como nunca antes, la astrología está más vigente que nunca. Mercurio Retrógrado también puede ser una oportunidad ...
[Leer más]
Si en mi vida adulta no he tenido plantas ni mascotas bajo mi cuidado (a pesar de que me gustan mucho) por no querer sacrificar mi tiempo y energía al servicio de otro ser vivo, ¿en qué multiverso sería imaginable ajustarlo todo a las necesidades de u...
[Leer más]
La razón es sencilla: las expectativas que me pongo hacen que sea imposible disfrutar de estas fechas, que vienen con un reloj biológico incluido que nos recuerda dónde deberíamos estar en este momento de nuestra vida. A pesar de que he logrado cosas ...
[Leer más]
Pero creo que uno de los más célebres de los últimos tiempos es el caso de Shakira. Como la misma Shakira canta, el desamor y la rabia vienen ocasionados porque Piqué la dejó sola en un momento vulnerable: “Cuando te necesitaba diste tu peor versión”....
[Leer más]
El tapado verde La vida se divide entre quienes saben soltar y quienes se aferran con todas sus fuerzas. Me siento abandonada cuando mis amigas se van de vacaciones y no me hacen parte de su día a día. Triunfar en un look curado, de pies a cabeza, para...
[Leer más]
Pasamos de tener hobbies, de dedicarle tiempo a cosas que nos gustan y hacerlas por simple gusto, a convertirlo todo en “experiencias” y en ser expertos exprés en el tema del día: no importa si somos contadores hablando de celiaquía o licenciados en M...
[Leer más]
Música barroca, del corazón de Sudamérica a Alemania En vista de su segunda participación en el prestigioso BachFest Leipzig, uno de los festivales de música clásica más importantes del mundo, la Sociedad Bach del Paraguay nos comparte un poco… 21 de m...
[Leer más]
El disfrute del arte Durante su último paso por Paraguay nos dejó un par de shows inolvidables y una conversación sobre el juego de hacer música, el negocio del arte y la motivación de Zoe Gotusso para exponerse al mundo. La artista de 26 años (cumple ...
[Leer más]
Una mirada al mundo de la música digital En un contexto en el que la música digital se expande y la inteligencia artificial irrumpe en la escena, las distribuidoras se posicionan como aliadas fundamentales para los artistas que buscan llevar sus cancio...
[Leer más]
Una experiencia musical con ambiente propio De un coro de niños a cantar canciones propias en un escenario, Sari Carri sabe que es dueña de una voz encantadora. Compuesto por cinco canciones, Sari explica que el material es muy significativo para ella ...
[Leer más]
Las notas de un viaje sin fronteras De Paraguay al mundo, la música Louida Liuzzi ha conquistado escenarios con el éxito de su primer EP, The Journey, donde ha colaborado con maestros como Greg Howe, Pete Thorn y Marco Minnemann. Loida Liuzzi, Loi para...
[Leer más]
Siempre hay otra canción para cantar Con casi cinco décadas de canto, una infinidad de premios en su haber y toda una vida de poner el cuerpo bajo la premisa “soy lo que soy”, la artista multidisciplinaria argentina se presenta por primera vez en el Te...
[Leer más]
La fiesta del ska Este año se cumple un cuarto de siglo de un proyecto que nació por gusto y marcó un antes y un después en los escenarios argentinos. Esta fue la excusa perfecta para conversar con Hugo Lobo, el trompetista, productor y arreglador que ...
[Leer más]
Llega un renovado espectáculo de la Orquesta H2O Sonidos del Agua El salón auditorio del Banco Central del Paraguay recibirá el Volumen 2 de H_Y_DRO Experimental Water Show. Ahora, quienes se quedaron sin butacas en el 2023 tienen otra oportunidad de p...
[Leer más]
Esta herramienta es esencial y estimularla de manera temprana en infantes es crucial para garantizar su desarrollo integral.… 7 de septiembre de 2021 Cómo prevenir y paliar los síntomas respiratorios En esta época del año, es común la aparición de enf...
[Leer más]
El regreso de Charly García Un bigote y dos colores son todo el símbolo que necesitamos para saber de quién estamos hablando. Charly García es, sin dudas, uno de los artistas más importantes de su generación, y su trabajo marcó un antes y un después en...
[Leer más]
Mano a mano en el tránsito de la enfermedad Detrás de cada mujer sobreviviente, hay una persona que acompañó el difícil proceso, que fue sostén y puso mucho de sí en tareas de contención y cuidado. Como muchas mujeres, en quienes recaen generalmente la...
[Leer más]
Este es un método que posibilita el conocimiento previo de la calidad y cantidad de los propios óvulos disponibles, es decir, tomar conocimiento del estado de la salud fértil. Considerado este factor, la congelación de óvulos es más eficaz a edad temp...
[Leer más]
Las principales muertes por cáncer entre las mujeres de Latinoamérica son el de mama y el cervicouterino. Pero hay esperanza: la OPS asegura que el tratamiento del cáncer de mama puede ser eficaz, especialmente si se detecta a tiempo. El cáncer triple...
[Leer más]
Salud visual para todos El mundo está construido en función a nuestra capacidad de ver. En esta nota, entrevistamos a la doctora Andrea Oleñik sobre la retinografía y su trabajo en la Fundación Retina por mejorar la salud visual de Paraguay. «La ceguer...
[Leer más]
Las pocas personas que en algún momento tuvimos clases de “educación sexual” en las escuelas, relatamos más o menos las mismas experiencias: una presentación de Power Point con una lista de infecciones de transmisión sexual y, con suerte, una adverten...
[Leer más]
La pena es un peso que crece y se agrava con el insomnio”, dice Demetrio en la obra de William Shakespeare A midsummer night’s dream (Sueño de una noche de verano), un escenario en el que los límites entre la fantasía y la realidad se desdibujan. El m...
[Leer más]
Las personas con síndrome de Asperger tienen problemas para hacer amigos, captar los dobles sentidos y, en definitiva, desenvolverse en situaciones sociales. Pero, aparte de dirigir Space X, Elon Musk es cofundador y director de Tesla, empresa dedicada...
[Leer más]
Una aproximación fundamentada al amor Qué sensación más hermosa la de estar enamorados. Cuántos filósofos podemos contar que nos hablen sobre la importancia del amor, lo que significa estar enamorados y qué es lo que debe ser. Todo eso sin pensar en la...
[Leer más]
“Estar ‘siempre en línea’, la cultura de la inmediatez y el miedo a perdernos algo importante nos llevan a conectarnos más que nunca, sin ser conscientes del tiempo que pasamos en la red”, indica. “Al tiempo de conexión de ocio que utilizamos par...
[Leer más]
Claves psicológicas para el apoyo familiar en tiempos de cáncer Para aquellas personas que tienen el privilegio de contar con una buena red de soporte familiar, el correcto acompañamiento —desde el respeto y la comprensión— tiene un efecto considerable...
[Leer más]
Las actividades extracurriculares son parte de la rutina de las niñeces y adolescencias. Junto a ellas, también inician las actividades de los chicos y la señal inequívoca del fin de las vacaciones, para alivio de muchas madres y cuidadoras familiares...
[Leer más]
Cuando una amistad llega a su fin De querer pasar las 24 horas del día con esa persona a mensajes esporádicos y uno que otro saludo de cumpleaños, o solo en los grandes hitos de la vida. David Samaniego, psicoterapeuta certificado en TREC (Terapia Raci...
[Leer más]
Ahora, un equipo de investigadores de la universidad de Harvard, en Boston (Massachusetts, EE.UU.) determinó la combinación óptima de raciones o porciones (servings, en inglés) vegetales a consumir cotidianamente para obtener el máximo beneficio salud...
[Leer más]
La receta para una alimentación consciente Como todos, los miembros del staff de Pausa también sufrimos las temperaturas extremas del último mes, por eso se nos ocurrió conversar con la licenciada en Nutrición Meche Chávez, amiga de la casa e influence...
[Leer más]
Hoy en día es posible adquirir leche sin lactosa en todos los supermercados y hasta en despensas de barrio. La intolerancia a la lactosa es la incapacidad de digerir, de forma normal, el azúcar que presenta la leche. Pero, ¿qué es la leche sin lactosa?...
[Leer más]
Ayudan a suprimir el hambre entre comidas, según investigación La Universidad de Leeds, en Yorkshire (Inglaterra), realizó un estudio sobre la influencia de las almendras en la saciedad, su rol en la reducción del hambre entre comidas y control del pes...
[Leer más]
Con una pelota reciclada como punto… 1 de junio de 2023 De la cárcel al divorcio, el futbolista en el ojo del huracán La modelo Joana Sanz anunció que pone fin a su matrimonio con Dani Alves, que sigue preso y espera juicio tras ser acusado de violar ...
[Leer más]
Dulces resultados Sabemos que la unión del chocolate y las almendras es una combinación ganadora, amable con el paladar desde el primer bocado, tan deliciosa que hasta se convierte en una experiencia aromática. Según un estudio realizado por investigad...
[Leer más]
Una respuesta solidaria ante el cáncer de mama A través de las películas y la televisión, a lo largo de los años, nos enteramos de que una de las formas de ayudar a las personas que transitan la pérdida de cabello temporal, a causa del tratamiento cont...
[Leer más]
Perspectivas multidisciplinarias de la fonoaudiología en Paraguay Un grupo de apasionadas por su profesión y la magia de la comunicación teje historias que van más allá. Pero es claro que la cuestión del habla, el lenguaje, la audición y la voz cobran ...
[Leer más]
Una breve guía de qué es y cómo se puede tratar El acné es una patología que se asocia mucho con una específica etapa de crecimiento: la adolescencia. Si hablamos de la piel, una de las enfermedades más comunes y conocidas en el mundo es el acné. El ac...
[Leer más]
Cómo criar hijos felices Si hay algo que las mapaternidades y personas cuidadoras se cuestionan constantemente es si están haciendo las cosas bien. Y en ese punto se encuentran todos los cuidadores, que intentan descifrar cómo criar hijos felices: cómo...
[Leer más]
Una guía simple para jardineros amateur La temperatura se va intensificando a medida que se acerca el verano y las plantas de casa, como todos los seres vivo, no están ajenas a sufrirlo, especialmente si no prestamos atención a las necesidades de la te...
[Leer más]
Congeniar la libido y la pareja Celebrar el amor de pareja es también celebrar el placer que comparten y disfrutan. y Alessandra Rojas, psicóloga con especialización en Sexualidad, Terapia de Pareja y Consejería Sexual. Alessandra Rojas, psicóloga con ...
[Leer más]
Especialistas del buen sueño No es lo mismo dormir que lograr un descanso reparador. Para profundizar en este tema, conversamos con los doctores Dorcas Stella Sanabria Mora y Diego René Samudio Cardozo, médicos otorrinolaringólogos con subespecializaci...
[Leer más]
Un partidito para transformar vidas La Escuela de Fútbol Siembra, liderada por Raimundo Ojeda, conforma un espacio gratuito donde los chicos pueden jugar, aprender y crecer, a solo pasos del vertedero de Cateura. Raimundo Ojeda, exjugador del Club Silv...
[Leer más]
Juego, arte y, ahora, deporte olímpico El skateboarding nació en la calle y a ella pertenece. En esa época, esta nueva generación de skaters de la que Alejandro formó parte se tomó el trabajo de generar las condiciones para que el skate sea considerado...
[Leer más]
Adrenalina sin motores Hoy conocemos un deporte incipiente pero intenso, el ciclismo BMX Racing, que dentro de poco vivirá su quinta experiencia como disciplina en los Juegos de París 2024. Fuimos hasta el Comité Olímpico Paraguayo para formar parte de...
[Leer más]
De la cárcel al divorcio, el futbolista en el ojo del huracán La modelo Joana Sanz anunció que pone fin a su matrimonio con Dani Alves, que sigue preso y espera juicio tras ser acusado de violar a una joven en una discoteca de Barcelona. Imagen de arch...
[Leer más]
Charcutería de esencia italiana en Paraguay.… 23 de mayo de 2021 La imaginación es el límite El chef y doctor en Ciencias Materiales, Johnny Drain, descubrió en la técnica de la fermentación la unión perfecta entre sus dos pasiones: la ciencia y la coc...
[Leer más]
El delicioso arte de montar una tabla Desde pequeña, Anita Jiménez Gaona Plate sintió un gran interés por la cocina, una pasión que más adelante se tradujo en un exitoso blog de Instagram, Ginger’s Kitchen, desde el cual comparte su amor por los dulces...
[Leer más]
Pesca fresca del fin del mundo A 75 km del centro de Ushuaia se alza puerto Almanza, un pequeño poblado costero que vive de la pesca artesanal. Justo en la costa se ubica Onas Restorán, llamado así en homenaje a uno de los pueblos originarios de la zon...
[Leer más]
El maravilloso mundo de las flores comestibles La naturaleza es tan sabia y abundante, que nos da una diversidad enorme de productos que cumplen distintas funciones en nuestra alimentación diaria, y las flores no son la excepción. Un par de décadas atr...
[Leer más]
El plato nuestro de cada primero de octubre Este plato típico de nuestro Paraguay, que representa a la perfección la fusión criolla española y guaraní, es el foco de esta edición de Pausa. Hoy exploramos sus orígenes con la etnogastrónoma e invest...
[Leer más]
Uno de los beneficios que tuve al crecer en Argentina (además de las mieles de la educación y salud públicas, gratuitas y de calidad) es que aprender a hacer pizza casera es parte de la formación emocional de todos los adolescentes. Hawaiian pizza wit...
[Leer más]
La celebración del buen café La sexta edición del evento más esperado por los coffee lovers ya tiene fechas: sábado 22 y domingo 23 de julio, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería. “Nos emociona, por un lado, ver como aumenta el interés de la ge...
[Leer más]