El Departamento de Salud Sexual y Reproductiva de la Cátedra y Servicio de Gineco-Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, cuenta con consultorios de prenatal, ginecología general y de especialidades, entre otros.
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas recuerdan que cuentan con consultorios prenatal, ginecología general y de especialidades. Los turnos se dan de manera presencial, indican.
[Leer más]
Mujeres interesadas en consultar en el área prenatal, ginecología general y de especialidades pueden hacerlo en los consultorios del Hospital de Clínicas. Desde el nosocomio recuerdan que los turnos se dan de forma presencial.
[Leer más]
Desde su creación, la Dirección del Registro de Automotores (DRA) lleva matriculados más de 2.700.000 vehículos. El mayor porcentaje corresponde a autos de uso particular, seguidos por motos y maquinarias. El Departamento Informático de la Dirección de...
[Leer más]
Desde su creación, la Dirección del Registro de Automotores (DRA) lleva matriculados más de 2.700.000 vehículos. El mayor porcentaje corresponde a autos de uso particular, seguidos por motos y maquinarias.
[Leer más]
El sábado fue celebrado el “Coops Days”, que en nuestro país es conmemorado como “Día Nacional del Cooperativismo Paraguayo”. Es una fecha en la que la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) invita a los cooperativistas...
[Leer más]
Un joven trabajador falleció esta mañana tras recibir una fuerte descarga eléctrica. Sucedió a las 07:00 horas aproximadamente mientras la víctima realizaba poda de eucalipto en la estancia H23, fracción Santa Helena, de Hernandarias....
[Leer más]
Un joven trabajador falleció esta mañana tras recibir una fuerte descarga eléctrica. Sucedió a las 07:00 horas aproximadamente mientras la víctima realizaba poda de eucalipto en la estancia H23, fracción Santa Helena, de Hernandarias....
[Leer más]
Especialistas y médicos residentes del Departamento de Endocrinología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA – Hospital de Clínicas, planean habilitar la próxima semana una página en Facebook. Es para ofrecer charlas educativas a la población, a ...
[Leer más]
La Dra. Analía Barrios de la USF Acaraymi de Hernandarias, realizó inscripción de los niños nacidos en la comunidad indígena Acaraymi en partos domiciliarios. Durante el embarazo, el equipo de salud acompañó a las...
[Leer más]
Se viene una nueva edición del Campus PF5 de la mano de la embajadora del deporte paraguayo y sobre todo del básquet nacional, la extraordinaria basquetbolista Paola Ferrari. Pao estará acompañada entre otras, por nada más y nada menos que por la estre...
[Leer más]
27 de junio de 2013: Néstor Ferrer renuncia como concejal de San Lorenzo, lo hace para asumir su banca en la Cámara de Diputados. 27 de junio: La organización “Todos por San Lorenzo” lleva adelante una exposición denominada “El San Lorenzo que Duele”, ...
[Leer más]
Planean habilitar una página en Facebook, para a través ofrecer charlas educativas a la población a fin de acompañar su tratamiento y apostar a la prevención.
[Leer más]
Este viernes se llevó a cabo una ceremonia en homenaje a la doctora y exministra de la Corte Miryam Peña, primera Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales UNA. En 133 años de historia Institucional es la primera mujer en ocupar el cargo de...
[Leer más]
El pasado miércoles 29 de junio, NextGen lanzó al mercado paraguayo su producto estrella de la línea InnovaNaturals. El lanzamiento fue realizado en presencia de profesionales de la salud como médicos y licenciados en nutrición, además de representante...
[Leer más]
Unos 25 funcionarios de blanco, del área administrativa y de salud del Instituto de Previsión Social (IPS), de Ciudad del Este y Hernandarias fueron desvinculados por no apoyar al candidato a gobernador Dr. Carlos...
[Leer más]
El Servicio de Emergencias Pediátricas de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, a diario recibe casos de niños con diversas patologías respiratorias. La Dra. Laura Cardozo, Jefa de Sala de Internados del Servicio de Emergencias Pediátricas, habló sobre ...
[Leer más]
El Complejo Universidad Autónoma de Encarnación realizó entrega pública de las donaciones gestionadas en el marco del proyecto comunitario de responsabilidad social 22" Correcaminata Solidaria "una nueva carrera".
[Leer más]
Estudiantes de la Universidad Central del Paraguay (UCP), con sede en Ciudad del Este de la mano de la Liga de Hematología lograron juntar 372 volúmenes de sangre durante campaña de donación denominada “Cada Gota Cuenta”, que duró tres días en la insti...
[Leer más]
La Dra. Rossana González, secretaria del Sindicato Nacional de Médicos (SINAMED), señaló que la pandemia del COVID-19 empeoró el escenario en la mayoría de los hospitales del país. Cuestionó que el Gobierno, pese a la crisis sanitaria, solo haya dado '...
[Leer más]
Los estudiantes de la Universidad Central del Paraguay (UCP), con sede en Ciudad del Este de la mano de la Liga de Hematología lograron captar 372 volúmenes de sangre durante campaña de donación denominada...
[Leer más]
Unos US$ 3 millones podría perder Paraguay debido a la cantidad de vacunas que están por caducar. Doctores lamentan que alrededor de 600 mil dosis lleguen a desecharse luego de haber clamado por inmunizaciones durante tanto tiempo. Entre julio y agosto...
[Leer más]
El abogado Rodrigo Planás, representante legal de la familia Breuer, habló sobre la postergación para el 4 de octubre del juicio por el presunto feminicidio de Sabryna Breuer por parte de su marido Gerardo Stadecker. Recordó que están intentando llevar...
[Leer más]
El Juzgado de Garantías que atiende el caso “Mercat” sustituyó la prisión preventiva y dispuso el arresto domiciliario de la médica forense judicial Ana Stael Alfonso y su hermana, la ginecobstetra Celia Alfonso. Ambas están procesadas por presuntament...
[Leer más]
Guadalupe, una niña de tres años de vida, paciente del hospital general de Luque, tras ser diagnosticada con hernia diafragmática congénita, en el lado derecho, fue intervenida con un procedimiento…
[Leer más]
El MIM (Movimiento de Integración Médica), encabezado por el Dr. Rodas, fue la única lista presentada. También fueron electos como vocales, los doctores Gustavo Adolfo Riego Volpe y María Cristina Motta Mereles.
[Leer más]
La Dra. Laura Cardozo, jefa de la Sala de Internados del Servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital de Clínicas, señaló que en este junio se llegó al tope en cuanto a atenciones registradas en el servicio de urgencias, saturado cada mañana.
[Leer más]
"Yo conté lo que relataron los padres. Todo está en la historia clínica que pasamos a fiscalía. En el certificado no decimos que fue por un vapeador." explica la Dra. Luz Vázquez.
[Leer más]
El MIM (Movimiento de Integración Médica), encabezado por el Dr. Rodas, fue la única lista presentada. También fueron electos como vocales, los doctores Gustavo Adolfo Riego Volpe y María Cristina Motta Mereles.
[Leer más]
La Dra. María Elizabeth Totti confirmó que la herida de bala de la adolescente de 16 años era muy pequeña y, por ende, podría haber pasado desapercibida
[Leer más]
Muerte de adolescente no fue a causa de vapeador, hallaron un proyectil de arma de fuego en la autopsia. Detuvieron al hermanastro como sospechoso. "Fue una muerte agónica" explica la Forense, Dra. María Totti.
[Leer más]
La Dra. Rosa Vega, especialista del Departamento de Endocrinología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA – Hospital de Clínicas, informó que la diabetes tipo 2 antes se veía generalmente sólo en pacientes mayores de 50 años, pero actualmente se ...
[Leer más]
Especialistas recomiendan a los empleadores respetar los días de reposo de los empleados con cuadros respiratorios o Covid-19, a fin de frenar la alta transmisión comunitaria.
[Leer más]
A fin de frenar la alta transmisión comunitaria de los cuadros respiratorios y Covid-19, desde Clínicas recomiendan a los empleadores respetar los días de reposo de los empleados. Así también, piden continuar con las medidas sanitarias.
[Leer más]
La doctora María Graciela Gamarra, del Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias de Salud Pública, alertó que actualmente menores de 9 a 10 años ya van utilizando los vapeadores o pods buscando “experimentar”, pero con es...
[Leer más]
El Hospital San Pablo informó sobre la realización de hisopados hasta las 22:00 desde este martes, a raíz de la gran cantidad de personas que acuden al lugar para tomarse las pruebas de COVID-19. El 35% está dando positivo a la enfermedad.
[Leer más]
En la vida, la salud está primero. Por eso es importante acudir a un buen profesional para prevenir enfermedades, reducir factores de riesgo y calmar malestares.
[Leer más]
Desde la próxima semana está prevista la rehabilitación del Vacunatorio para embarazadas que acuden a sus controles pre natales en la Cátedra de Gineco Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y el Hospital de Clínicas. La Dra. Laura Du...
[Leer más]
La directora de la V Región Sanitaria la Dra. Liz Ramírez, comentó que estamos nuevamente con casos de Covid-19 y deben volver las prevenciones sanitarias de forma adecuada. En el Hospital Regional de la ciudad son 17 los casos activos y 6 personales d...
[Leer más]
En una actividad realizada en la sede del Rotary Club de Encarnación se hizo entrega oficial del equipo sellador de bolsas de tubuladora al Hospital Regional de Encarnación. La Dra. Carolina Candi…
[Leer más]
El implante de etonorgestrel está incluido en la canasta de métodos anticonceptivos ofertados gratuitamente por el Ministerio de Salud. La licenciada Sara Ferreira y la Dra. Sandra Barrios de la USF Santa Ana, realizaron la inserción del implante a 20 ...
[Leer más]
Desde la próxima semana está prevista la rehabilitación del Vacunatorio para embarazadas que acuden a sus controles pre natales en la Cátedra de Gineco Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y el Hospital de Clínicas.
[Leer más]
«Desde el año pasado tenemos una normativa» comenta la Dra. María Antonieta Gamarra de la DINAVISA y recalcó que la nicotina es adictiva y que desde agosto ya no podrán importarse sin autorización.
[Leer más]
El Hospital Distrital de Lambaré reportó el fallecimiento de una adolescente de 16 años, quien había ingresado ayer cerca de las 21:00 horas en el servicio de urgencia ya sin signos vitales y la causa de muerte sería un paro cardiorrespiratorio. Según ...
[Leer más]
Imagen Ilustrativa La fiscal Gladys González intervino en el caso de la muerte de una joven quien habría sufrido una mortal intoxicación producto del uso de un vapeador. El hecho se registró anoche en el Hospital de Lambaré hasta donde llevaron de urge...
[Leer más]
Desde la próxima semana está prevista la rehabilitación del Vacunatorio para embarazadas que acuden a sus controles pre natales en la Cátedra de Gineco Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y el Hospital de Clínicas.
[Leer más]
Un donante que ha fallecido puede salvar a más de 10 personas; los órganos que se pueden donar son: dos riñones, un hígado, un corazón, dos pulmones y el páncreas. En cuanto a los tejidos, se puede…
[Leer más]
ASUNCIÓN. La directora del Laboratorio Central, Dra. Carolina Aquino, afirmó que en las últimas semanas aumentaron de 80 % al 100 % los números de testeos
[Leer más]
Parte del hospital de contingencia para covid-19. Foto Ilustración / Mspbs El servicio sanitario público vuelve a registrar una elevada ocupación de camas tanto en sala común como en las unidades de terapia intensiva. Actualmente hay circulación de Cov...
[Leer más]
En la tarde del sábado 25 de junio, la Universidad Autónoma de Encarnación, Instituto Superior de Educación y Colegio Divina Esperanza, llevaron adelante la 23ª edición de la CORRECAMINATA SOLIDARI…
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública anunció que ya inició el proceso para la adquisición de los insumos necesarios para implantar un “Berlín Heart” a la pequeña Nahiara Jazmín, quien ya se encuentra en un estado grave de salud a la espera de un donante. En ...
[Leer más]
El acto se cumplió en el Almacén de Vacunas de la VII Región Sanitaria, oportunidad en la que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), con el apoyo del Gobierno de Japón, hizo ent…
[Leer más]
En la noche de este viernes, estudiantes de la «Facultad de Veterinaria y Ciencias Agrícolas» y «la Facultad de Ciencias Farmaceúticas y Químicas», encabezaron la última noche de la Expodidactica d…
[Leer más]
“Seguimos para arriba, hay un aumento en todos los centros de muestra, tenemos más de 1000 tomas por día, con un promedio de 800 positivos por día”, Dra. Leticia Pintos.
[Leer más]
El servicio sanitario público vuelve a registrar una elevada ocupación de camas tanto en sala común como en las unidades de terapia intensiva. Actualmente hay circulación de Covid, influenza y virus sincitial respiratorio.
[Leer más]
En conferencia de prensa, la Dra. Andrea Ojeda, directora de la Dirección de Alerta y Respuesta a Emergencias en Salud Pública, dio a conocer el aumento de contagios de COVID-19 que se registra en el ámbito laboral, por lo que desde la cartera sanitari...
[Leer más]
El servicio sanitario público vuelve a registrar una elevada ocupación de camas tanto en sala común como en las unidades de terapia intensiva. Actualmente hay circulación de Covid, influenza y virus sincitial respiratorio.
[Leer más]
El Banco Mundial, la Unicef y la Unesco analizaron los efectos de la pandemia en la educación latinoamericana, mostrando un escenario de retroceso de 10 años. En Paraguay, analistas observan una puerta para incrementar el analfabetismo, si no se trabaj...
[Leer más]
  La cuarta ola de Covid-19 encuentra en entornos de trabajo el lugar propicio para propagarse con la relajación de medidas de cuidado. Instan a...
[Leer más]
La cuarta ola de Covid-19 encuentra en entornos de trabajo el lugar propicio para propagarse con la relajación de medidas de cuidado. Instan a no ir al puesto laboral en caso de síntomas respiratorios
[Leer más]
En la zona de la Costanera San José, y con la participación masiva de público, se realizó la 23 edición de la Correcaminata Solidaria de la UNAE. Proyecto educativo- comunitario de responsabilidad social, que lleva adelante la Universidad Autónoma de E...
[Leer más]
La Dra. Andrea Ojeda, directora de la Dirección de Alerta y Respuesta a Emergencias en Salud Pública, dio a conocer el aumento de contagios de COVID-19 que se registra en el ámbito laboral, por lo que desde la cartera sanitaria se insista en extremar l...
[Leer más]
Con masiva concurrencia se desarrolló en la ciudad Encarnación, frente la réplica de Estación de Ferrocarril, la Correcaminata Solidaria, organizada por la Universidad Autónoma de Encarnación y el …
[Leer más]
Solo en una semana, Salud registró la cifra de 3.000 nuevos contagios en Asunción y en ciudades del Área Metropolitana, lo cual se traduce en un aumento del 50% de casos por Covid-19.
[Leer más]
En las últimas dos semanas se registró un aumento del 50% en los casos confirmados de Covid-19 en Asunción y en ciudades del Área Metropolitana. En una semana, se superó la cifra de 3.000 nuevos contagios.
[Leer más]
Según informe el Ministerio de Salud Pública, en Asunción se registra un aumento de 541 % en Asunción. En Central, en el mismo período de tiempo, el aumento es 544 % (715 vs 111) con relación al SARS-CoV-2. Los casos de internación también han aumentado.
[Leer más]
La presencia de cortinados y alfombras, si bien no transmiten virus, son reservorios de aeroalergenos o neumoalergenos, principalmente de los ácaros y del polvo, y podrían desencadenar una crisis de alergia respiratoria.
[Leer más]
Según una especialista la presencia de cortinados y alfombras podrían desencadenar una crisis de alergia respiratoria, ya que son reservorios de aeroalergenos o neumoalergenos, principalmente de los ácaros y del polvo.
[Leer más]
Según informe el Ministerio de Salud Pública, en Asunción se registra un aumento de 541 % en Asunción. En Central, en el mismo período de tiempo, el aumento es 544 % (715 vs 111) con relación al SA…
[Leer más]
Nahiara Jazmín es una niña de 6 años que sigue aguardando por un donante de corazón, ya que está gravemente enferma con una miocardiopatía. Al […]
[Leer más]
Nahiara Jazmín es una niña de 6 años sigue aguardando por un donante de corazón, ya que está gravemente enferma con una miocardiopatía. Al respecto la doctora Nancy Garay, jefa de Cardiología del Pediátrico Acosta Ñu, refirió que la menor ya está en un...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública alertó sobre un aumento de 541 % en Asunción y en el Departamento Central. Los casos de internación también han aumentado. Ministerio de Salud Pública
La Dra. Andrea Ojeda, directora de la Dirección de Alerta y Resp...
[Leer más]
En las últimas dos semanas se registró un aumento del 50% en los casos confirmados de covid-19, y en lo que va de esta semana se superó la cifra de 3.000 casos semanales, informaron autoridades sanitarias. La mayor transmisión se observa en Asunción, q...
[Leer más]
En las últimas dos semanas se registró un aumento del 50% en los casos confirmados de covid-19, y en lo que va de esta semana se superó la cifra de 3.000 casos semanales, informaron autoridades san…
[Leer más]
Gentileza – Ministerio de Salud La Dra. Andrea Ojeda, directora de la Dirección de Alerta y Respuesta a Emergencias en Salud Publica, dio a conocer el informe epidemiológico semanal con relación al SARS-CoV-2 a nivel país, que indica un incremento de l...
[Leer más]
En las últimas dos semanas se registró un aumento del 50% en los casos confirmados de covid-19, y en lo que va de esta semana se superó la cifra de 3.000 casos semanales, informaron autoridades sanitarias
[Leer más]
En las últimas dos semanas se registró un aumento del 50% en los casos confirmados de covid-19, y en lo que va de esta semana se superó la cifra de 3.000 casos semanales, informaron autoridades sanitarias. La mayor transmisión se observa en Asunción,...
[Leer más]
En las últimas dos semanas se registró un aumento del 50% en los casos confirmados de covid-19, y en lo que va de esta semana se superó la cifra de 3.000 casos semanales, informaron autoridades sanitarias. La mayor transmisión se observa en Asunción, q...
[Leer más]