En el marco de las actividades de Extensión Universitaria de Universidad Sudamericana, se realizó atención médica preventiva a vecinos del barrio Perpetuo Socorro en la plaza Pedro Juan Caballero. La encargada de la actividad fue la Dra. Michelly Álvar...
[Leer más]
Según autoridades del Hospital de Clínicas, entre el 90 al 100 % de los pacientes internados en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos son niños con chikunguña, lo que significa que están siendo postergadas otras enfermedades por falta de camas.
[Leer más]
El último reporte del Hospital de Clínicas refiere que las camas de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) se encuentran ocupadas casi en su totalidad por pacientes menores de edad con chikungunya;
[Leer más]
Será producto premium una “Carne Certificada Polled Hereford Paraguay y sus Cruzas”, a través de un contrato con una industria cárnica para las faenas.
[Leer más]
Veinte nuevos especialistas en Pediatría Clínica, Cirugía General, Gineco-obstetricia y Medicina Familiar formados en el Departamento de Docencia del Hospital General Barrio Obrero están prestos para ser parte del sistema de salud efectuando la pasantí...
[Leer más]
La epidemia actual de chikunguya en Paraguay se encuentra en la mira internacional por el gran impacto en la salud pública que ha resultado en miles de hospitalizaciones y decenas de fallecimientos. En este sentido, el Ministerio de Salud solicitó apoy...
[Leer más]
En la segunda edición de "Empresa In Certificada” organizada por la Fundación Saraki la Universidad Sudamericana recibió el galardón de “EMPRESA IN AMIGA DE LA INCLUSIÓN”.
[Leer más]
La Dra. Sady Galeano, de la FCM-UNA, Hospital de Clínicas, sostuvo que la fibromialgia es una enfermedad que afecta más a las mujeres que a hombres y resulta incapacitante.
[Leer más]
Dolor generalizado y duradero en todo el cuerpo, una abrumadora sensación de cansancio y problemas para dormir son algunos síntomas de la fibromialgia, una enfermedad que afecta más a mujeres que a hombres y resulta incapacitante.
[Leer más]
Alejandro Manuel, es es pequeño de tres años de edad, oriundo de la ciudad de Cecilio Báez, se halla actualmente internado, desde el pasado lunes 27 de marzo, en el área de Pediatría del Hospital Regional de Coronel Oviedo, ante un cuadro respiratorio ...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Magistrados de Alto Paraná (ASOMAP), Dr. Amílcar Marecos, invitado por el Consejo de Administración de la Sexta Circunscripción, participó de una reunión con el fiscal adjunto recientemente designado, Dr. Jorge Sosa. T...
[Leer más]
Desde hace unos días se encuentra en el país un equipo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos. Se trata de médicos epidemiólogos que fueron invit…
[Leer más]
La Dra. Viviana Santander, ginecóloga, habló con Radio 1000 sobre la influencia de la chikungunya en las embarazadas y en sus hijos, señalando que durante los primero 10 días de infección aguda es donde se dan las situaciones más críticas. Mencionó que...
[Leer más]
La epidemia actual de chikunguya en Paraguay se encuentra en la mira internacional por el gran impacto en la salud pública que ha resultado en miles de hospitalizaciones y decenas de fallecimientos. En este sentido, el Ministerio de Salud solicitó apoy...
[Leer más]
Este miércoles 29 de marzo, a las 19:00, la escritora Estela Asilvera presentará su nuevo poemario “Como el Río Magdalena”, en la biblioteca del Centro Cultural de España “Juan de Salazar” (Tacuarí 745 casi Herrera). El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde hace unos días se encuentra en el país un equipo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos. Se trata de médicos epidemiólogos que fueron invitados por el Ministerio de Salud ...
[Leer más]
El coordinador médico del Departamento de Emergencias Adultos del Hospital, Dr. Alexis Mateos, refirió que el área sigue colapsado por la demanda de atención por cuadros agudos febriles, pacientes con mucho dolor e incapacidad a causa de las infeccione...
[Leer más]
REALIZAN ATENCIONES LOS LUNES Y LOS MIÉRCOLES Y SE ENCUENTRAN A ENTERA DISPOSICIÓN DE LA CIUDADANÍA ADEMÁS DE LOS COLEGAS QUE QUIERAN OBTENER MAYOR INFORMACIÓN AL RESPECTO.
[Leer más]
Médicos de las diferentes Unidades de Salud de Alto Paraná, participaron de un taller, a fin de reforzar los conocimientos e identificar errores en el momento de la elaboración de los certificados de defunción en los cuales se detectan confusiones reit...
[Leer más]
De acuerdo a denuncias recibidas por nuestro medio el ambiente, en el Hemocentro del Hospital de Clínicas desde hace tiempo no son las mejores. La unidad a cargo de la Dra. Natalia Cazal, que también ocupa la titularidad de la Unidad de Medicina Transf...
[Leer más]
El pasado lunes 27 de marzo, en el Palacio de Gobierno, se realizó una reunión entre las autoridades del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La reunión fue convocada por Mario Abdo Benítez, presidente de l...
[Leer más]
En medio de la epidemia de chikunguña siguen teniendo como zonas más afectadas a Asunción y el departamento Central . “Como parte de un proyecto de investigación, hace 5 años venimos analizando la evolución de dengue y Chikunguña que circulan”, Dra. Cy...
[Leer más]
Ante la falta de anestesiólogos y por ende la obligación de cirugías reprogramadas para el 2024 en el Hospital Regional de Encarnación del Instituto de Previsión Social, la directora de este centro, Dra. Beatriz León, justificó la situación.
[Leer más]
Insistió que el período intraparto es el más peligroso, por lo que recomendó que en la fase aguda de la enfermedad se espere 10 días para dar a luz.
[Leer más]
La fibromialgia es el dolor de cuerpo generalizado, se considera un dolor central, muchos le llaman el dolor del cerebro y se presenta en diferentes circunstancias de la vida, afectando en mayor medida a las mujeres.
[Leer más]
En coincidencia con el 103 aniversario del nacimiento de la Dra. Branislava Susnik, el Museo Etnográfico Andrés Barbero realizará hoy una visita guiada, a cargo de Gabriela Zuccolillo, y un concierto del violonchelista Gabriel Cáceres. Ambas actividade...
[Leer más]
Con 44 votos, unanimidad de los presentes, el Camarista Dr. Gustavo Santander Dans fue electo como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
Con la declaración de testigos, prosiguió ayer el juicio oral y público a Miguel Ángel Cavallo, por homicidio doloso de Maylen Romero Ledesma, fallecida en el 2020 a raíz de complicaciones derivadas de una cirugía de implante mamario. Una de las testig...
[Leer más]
Este lunes se dio a conocer la información sobre que el ministro de Salud, Julio Borba, fue sometido a una intervención quirúrgica en Brasil como parte de su recuperación de una fractura en el hombro que sufrió el mes pasado. Al respecto, la Dra. Letic...
[Leer más]
La Dra. Leticia Pintos, directora General de Redes y Servicios de Salud del Ministerio de Salud, habló sobre el estado de salud del ministro Dr. Julio Borba. El mismo fue sometido a una cirugía en Brasil, debido a una fractura de clavícula, zona del ho...
[Leer más]
Las embarazadas deben extremar cuidados para evitar la infección por chikunguña, para que puedan tener un parto sin riesgos ni complicaciones.
[Leer más]
El legislador del Frente Guasu comentó que en el transcurso de los próximos días podría registrarse un “cara a cara” entre los líderes de los diferentes partidos. Sería el último esfuerzo por buscar un proyecto electoral único entre la dirigencia oposi...
[Leer más]
El coolsculpting consiste en un proceso de enfriamiento controlado y seguro del tejido que concentra las células grasas sin dañar el resto del tejido. La doctora Wilda Buena explicó cómo se puede eliminar grasa corporal a través de este tratamiento est...
[Leer más]
La infección por chikungunya está presentando un comportamiento atípico con cuadros graves. Esto, desde la etapa aguda de la enfermedad, con complicaciones a nivel renal, shock o neumonitis; así como en la etapa poschikungunya con fenómenos de infeccio...
[Leer más]
Desde el Servicio de Emergencias del Hospital de Clínicas exteriorizan la preocupación que existe por las complicaciones de los casos de chikunguña, tanto en etapa aguda como postinfecciosa.
[Leer más]
La infección por chikungunya está presentando un comportamiento atípico con cuadros graves. Esto, desde la etapa aguda de la enfermedad, con complicaciones a nivel renal, shock o neumonitis; así como en la etapa poschikungunya con fenómenos de infeccio...
[Leer más]
El doctor Christian Schaerer, presidente de la Sociedad Matemática Paraguaya y docente investigador del Grupo de Investigación en Computación Científica y Matemática Aplicada de la Facultad Politécnica de la UNA, habla con Nación Media respecto a la ac...
[Leer más]
Los intervinientes hallaron cinco perros en el lugar que fueron trasladados hasta la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal.
[Leer más]
El intendente Abg. Elvio Coronel de Juan León Mallorquín, acompañó esta mañana la identificación de la naciente de agua denominada «San Antonio Ykua», ubicada sobre la calle manantial del barrio San Antonio. Por otra similar naciente del mismo barrio, ...
[Leer más]
El Servicio de Emergencias de Adultos del Hospital de Clínicas registra un número interesante de casos de Arbovirosis, siendo chikunguña el más frecuente.
[Leer más]
A pesar de que la cantidad de consultas por casos de Chikunguña bajó en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, se registran casos graves tanto en la etapa aguda como también en el post Chikunguña. La Dra. Sandra Samudio, jefa de Servicios de Emerg...
[Leer más]
Ante el avance del hongo superresistente Candida auris hacia América y en particular nuestra vecina Argentina hemos rastreado su posible paso por nuestro país. Médicos especialistas y el Laboratorio Central del Ministerio de Salud que recibieron muestr...
[Leer más]
Hoy es el Día Mundial de la Tuberculosis, una enfermedad que aún hoy avergüenza y hace temer lo peor. En el departamento Central, Asunción y Alto Paraná se concentran los casos conocidos, el Ministerio de Salud cuenta con medicamentos gratuitos para el...
[Leer más]
Cada año, el 24 de marzo, conmemoramos el Día Mundial de la Tuberculosis (TB) para sensibilizar a la opinión pública sobre las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la TB...
[Leer más]
La Cátedra y Servicio de Gineco-Obstetricia de la FCM-UNA y su Hospital de Clínicas, extiende su horario de atención permitiendo que más mujeres accedan a controles y estudios de cuello uterino de manera totalmente gratuita.
[Leer más]
El secretario general de la Cámara de Senadores, Dr. Antonio Sánchez recibió el documento de manos de la secretaria general del Consejo de la Magistratura, Dra. Cecilia Martínez.
[Leer más]
Los expertos conversaron con los directivos, responsables de los servicios y pacientes del centro asistencial para recabar información de todos los escenarios posibles por la chikunguña.
[Leer más]
La ampliación de los horarios de consultas y estudios ginecológicos, dispuesto por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, permite cada vez a más mujeres el acceso a controles y estudios de cuello uterino de manera total...
[Leer más]
La Dra. María Teresa González, ternada para ocupar el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), contó cómo vivió la selección para la conformación de la terna.
[Leer más]