Los peligros del consumo frecuente de carne de cerdo en niños: riesgos de infecciones parasitarias y bacterianas, junto con preocupaciones sobre grasas saturadas, hacen que su inclusión en la dieta infantil deba ser cuidadosamente controlada.
[Leer más]
Empresas asentadas en Colonias Unidas financian la construcción de establecimientos de cría en las fincas de los productores, con capacidad para 1000 cerdos. De allí son llevados al frigorífico de la zona para su procesamiento y posterior venta.
[Leer más]
Fawzia Amin Sido, una mujer de origen iraquí, vivió una década tormentosa luego de que fuera secuestrada a los 11 años por el Estado Islámico (ISIS). La joven yazidí fue rescatada de su cautiverio en Gaza por las Fuerzas de Defensa de Israel y, si bien...
[Leer más]
El pasado viernes 18 de octubre de 2024, se llevó a cabo la conferencia de prensa para el lanzamiento oficial del Concurso de Cocina Cerdo Teeté en el marco de la feria anual Agrodinámica 2024. El evento se desarrolló en el Salón de Eventos de la Coope...
[Leer más]
Ante la confirmación de un reciente caso sospechoso de mpox, antes conocida como viruela del mono, en Encarnación y otros en zonas fronterizas del país, suenan las alarmas de prevención. En tanto, ¿qué es el temido mpox y cómo se contagia?
[Leer más]
El "científico" en nutrición y género, Martin Winter, afirma haber llegado a conclusiones sorprendentes a partir de su investigación, aunque
[Leer más]
Nueva York, 7 oct (EFE).- La mayor empresa de comida rápida del mundo, McDonald's, demandó a las gigantes cárnicas de Estados Unidos al acusarlas de actuar como un cartel empresarial y manipular los precios de la ternera durante casi una década, desde ...
[Leer más]
Seúl, 26 sep (EFE).- El Gobierno surcoreano busca invertir 109.500 millones de wones (unos 82 millones de dólares) en 2025 para costear el cierre de casi 6.000 establecimientos ligados a la cría y comercialización de perros para consumo humano y su tra...
[Leer más]
Según el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la cría de especies acuáticas a través de la piscicultura genera 19.000 toneladas de carne al año, lo que significa al 60% del consumo local y representa un...
[Leer más]
Durante muchos años, los veterinarios han insistido en que los gatos necestian carne en su dieta diaria. Sin embargo, en semanas recientes, se ha viralizado una corriente que promueve dietas basadas en preferencias sin carne para felinos. Con el propós...
[Leer más]
El sector porcino es uno de los rubros que se encuentra en expansión en el país. Los productores de este segmento destacan que el consumo interno de la carne de cerdo es cada vez mayor y las exportaciones siguen aumentando junto a las perspectivas inte...
[Leer más]
Proyectan aumentar la cantidad de vientres y la eficiencia en la producción a través de mejoras en la genética utilizada y la infraestructura.
[Leer más]
Un estudio, con datos de casi dos millones de personas de 20 países, ha constatado la asociación entre el consumo habitual de carne roja, procesada y no procesada, y el mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un margen de diez años.
[Leer más]
Un estudio, con datos de casi dos millones de personas de 20 países, constató la asociación entre el consumo habitual de carne roja, procesada y no procesada, y el mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un margen de diez años.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 21 ago (EFE).- Un estudio, con datos de casi dos millones de personas de 20 países, ha constatado la asociación entre el consumo habitual de carne roja, procesada y no procesada, y el mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un...
[Leer más]
El Dr. Rodrigo Bernard, médico del IPS Ingavi, especialista en coloproctologia, detalló los síntomas de este diagnóstico y reveló lo tratamientos a seguir en caso de padecerlos.
[Leer más]
El presidente de la Cámara de la Carne comentó que se observa un alto volumen en las exportaciones de carne bovina paraguaya, especialmente a Chile e Israel. Habló de posibles repercusiones de la disputa diplomática de Paraguay con EE.UU. por las sanci...
[Leer más]
SEÚL. La Asociación de productores de Carne de Perro de Corea del Sur organizó este jueves una protesta contra la próxima entrada en vigor de la ley que prohíbe la cría, matanza, distribución y venta de ese tipo de carne para consumo humano, y reclamó...
[Leer más]
El sector caprino precisa de acciones concretas que pueden implementarse por los diversos actores teniendo en cuenta que la producción, tanto ovina como caprina, se encuentra en auge, afirmaron desde la Asociación Paraguaya de Criadores Caprinos (Apcc).
[Leer más]
Desde la APCC piden líneas de crédito y subsidios específicos para el sector productivo, a fin de mejorar la infraestructura y adquirir insumos necesarios.
[Leer más]
Según la Organización Mundial de la Salud «probablemente» también lo sea la carne roja. Comer carne procesada, como fiambres o chorizos, puede provocar cáncer intestinal, mientras que el con…
[Leer más]
Aunque llevaba tiempo rumoreando, la Organización Mundial de la Salud por fin lo ha hecho oficial: carnes procesadas y carnes rojas pasan a la lista de sustancias que producen cáncer. ¿Cuánt…
[Leer más]
La Gobernación de Caaguazú entregó insumos para la cría de pollos a 280 familias de la compañía Aguapety de Coronel Oviedo. Un total de 280 familias organizadas en 10 comités, recibieron un gran impulso para su economía. Recibieron pollitos de doble pr...
[Leer más]
El presidente de Argentina, Javier Milei, le restó importancia a la histórica subida del dólar paralelo e ilegal, que se comercia al margen del sistema bancario e impacta en la economía real del país, y anunció una serie de medidas económicas que profu...
[Leer más]
Los jugosos “bifes” de carne vacuna son un lujo cada vez más privativo para la mayoría de los argentinos que han restringido de su dieta este alimento hasta hacer caer su consumo al mínimo en un siglo, reveló un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
[Leer más]
Hacerse una revisión general, un control médico anual y realizarse estudios clínicos específicos ayudarán a prevenir enfermedades o tratarlas a tiempo.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) emitió un reporte esta mañana sobre el estado de salud de los intoxicados en una empresa de Concepción. Acá te contamos cómo evolucionan pacientes.
[Leer más]
Conforme al reporte del Senacsa, existe un aumento notable en las exportaciones de carne de pollo y sus subproductos. A abril de 2024 se exportó un total de 1.227.749 kilos de menudencia aviar, generando USD 628.679 de ingresos. La demanda de este prod...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 13 jun (EFE).- Los hombres tienden a comer carne con más frecuencia que las mujeres, una diferencia que aumenta en los países con mayores niveles de igualdad de género, desarrollo social y desarrollo económico, según un estudio publi...
[Leer más]
Tokio, 4 jun (EFE).- Activistas de People for the Ethical Treatment of Animals (PETA), la mayor organización de derechos animales a nivel mundial, se concentraron este martes ante máquinas expendedoras de carne de ballena en Tokio para protestar contra...
[Leer más]
En una fábrica finlandesa los “agricultores del futuro”, inclinados sobre sus computadores, fabrican una proteína comestible alimentando un microbio con aire y electricidad.
[Leer más]
Quito, 18 may (EFE).- Doce artistas de Ecuador, México, Brasil, Uruguay y Argentina participan en Quito en la tercera edición del Art Walk Ecuador, un espacio de arte y biodiversidad para prevenir el tráfico de vida silvestre.
[Leer más]
Miami, 2 may (EFE).- El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, firmó una ley que prohíbe la venta en el estado de carne cultivada en laboratorio, en rechazo al objetivo del Foro Económico Mundial (Foro de Davos) que intenta, dijo, "obligar...
[Leer más]
El consumo de carne vacuna en Argentina tocó un piso histórico en el primer trimestre de 2024, informó la Cámara de la Carne de Argentina, uno de los mayores exportadores y consumidores de bovinos del mundo.
[Leer más]
El consumo de carne vacuna en Argentina tocó un piso histórico en el primer trimestre de 2024, informó la Cámara de la Carne de Argentina, uno de los mayores exportadores y consumidores de bovinos del mundo.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones este miércoles un proyecto de ley que prohíbe la producción, la importación y la comercialización de los productos alimenticios basados en el cultivo de células para el consumo humano y en toda la cadena...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 10 abr (EFE).- El pescado de forraje, como arenques, sardinas y anchoas, “es una alternativa prometedora a la carne roja” y su mayor consumo podría ofrecer importantes beneficios para la salud pública, evitando entre 500.000 y 750.00...
[Leer más]
Desde el departamento de nutrición de la Décima Región Sanitaria recomiendan a la población medir su consumo de alimentos en estos días de la Semana Santa. El exceso de las comidas, como asado, las...
[Leer más]
A pesar de lo que muchos suponen, la demanda de carne -incluso la vacuna- no registra merma durante estos días de recogimiento y reflexión, y ni siquiera el Viernes Santo es ajeno a la ingesta de carne roja. Conversamos con Ramiro Maluff ...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este continúa con los controles aleatorios sobre la calidad de origen de productos cárnicos en diferentes puntos de la ciudad. Esta iniciativa busca garantizar a la población el consumo...
[Leer más]
El Toxoplasma gondii es un parásito que puede afectar a todos los animales de sangre caliente. Los gatos en particular la adquieren al consumir heces contaminadas o carne de roedores (aves, entre otros). La veterinaria, Yolanda Chilavert comentó que ex...
[Leer más]
El informe de la OMS sobre el potencial cancerígeno de algunos tipos de carne impactó hace ya más de ocho años entre la opinión pública mundial, un dossier hecho a base de revisiones de estudios que se avanzó como preludio a otro mayor que nunca llegó;...
[Leer más]
MADRID. El informe de la OMS sobre el potencial cancerígeno de algunos tipos de carne impactó hace ya más de ocho años entre la opinión pública mundial, un dossier hecho a base de revisiones de estudios que se avanzó como preludio a otro mayor que nunc...
[Leer más]
Las monedas digitales estatales, también conocidas como monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDC, por sus siglas en inglés), a pesar de las ventajas que los gobiernos dicen que tendrían (reducción de costos de transacción, inclusión financ...
[Leer más]
El estofado de carne de perro, llamado "boshintang", se considera un manjar entre algunos surcoreanos mayores. Pero es un plato que dentro de pocos años
[Leer más]
Internacionales - El estofado de carne de perro, llamado "boshintang", se considera un manjar entre algunos surcoreanos mayores. Pero es un plato que dentro de pocos años Noticiero Paraguay
[Leer más]
Bangkok (EFE).- El Parlamento de Corea del Sur decidió este martes ilegalizar a partir de 2027 la cría y venta de perro para consumo humano, una práctica vigente en países asiáticos como China, India, Vietnam, Filipinas, Camboya e Indonesia. Se estima ...
[Leer más]
El Parlamento de Corea del Sur aprobó una Ley que prohíbe el consumo de carne de perro, una medida que generó polémica durante las últimas décadas y que, según se estipuló, entrará en vigor a partir del año 2027, informaron fuentes oficiales. El proy...
[Leer más]
El Parlamento de Corea del Sur aprobó hoy una Ley que prohíbe el consumo de carne de perro, una medida que generó polémica durante las últimas décadas y que, según se estipuló, entrará en vigor a partir del año 2027, informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
El Parlamento de Corea del Sur decidió este martes ilegalizar a partir del 2027 la cría y venta de perro para consumo humano, una práctica vigente en países asiáticos, como China, India, Vietnam,...
[Leer más]
El Parlamento de Corea del Sur decidió este martes ilegalizar a partir del 2027 la cría y venta de perro para consumo humano, una práctica vigente en países asiáticos, como China, India, Vietnam, Filipinas, Camboya e Indonesia.
[Leer más]
SEÚL. El Parlamento de Corea del Sur aprobó hoy una Ley que prohíbe el consumo de carne de perro, una medida que generó polémica durante las últimas
[Leer más]
El Parlamento de Corea del Sur ha aprobado este martes prohibir el consumo de carne de perro, una medida que ha levantado la polémica durante las últimas décadas y que entrará en vigor a partir del 2027.
[Leer más]
El Parlamento de Corea del Sur decidió este martes ilegalizar a partir del 2027 la cría y venta de perro para consumo humano, una práctica vigente en países asiáticos, como China, India, Vietnam, Filipinas, Camboya e Indonesia.
[Leer más]
El Parlamento de Corea del Sur aprobó hoy una Ley que prohíbe el consumo de carne de perro, una medida que generó polémica durante las últimas décadas y que, según se estipuló, entrará en vigor a partir del año 2027, informaron fuentes oficiales. El pr...
[Leer más]
El proyecto de ley enfrenta una feroz resistencia por parte de los productores, pese a que la carne canina es cada vez menos popular entre los surcoreanos.
[Leer más]
La Asamblea Nacional (Parlamento) de Corea del Sur aprobó hoy prohibir la cría, matanza, distribución y venta de carne de perro para consumo humano, en lo que supone un triunfo histórico para los defensores de los derechos de los animales tras décadas ...
[Leer más]
El sector porcino cerró con un balance muy positivo en el año 2023 a nivel general, según la Asociación de Productores Porcinos del Paraguay (APPC).
[Leer más]
Por primera vez, las asociaciones de criadores de las distintas razas ovinas se unieron para celebrar los avances y logros del sector. Foto.
[Leer más]
América Latina debe invertir en la descarbonización de su sector agropecuario -emisor intensivo de gases de efecto invernadero- y diversificar su producción ante un futuro donde registro de la huella de carbono será determinante.
[Leer más]
Esta vez el Gobierno considera dar a la industria un periodo de gracia de tres años y proporcionar un amplio apoyo financiero a los afectados.
[Leer más]
El consumo de carne es un tema que, además de controversia, genera muchas dudas. Por un lado, se trata de un alimento rico en proteínas de buena calidad y nutrientes esenciales de alta biodisponibilidad y, por otro, hay quienes afirman que la carne es ...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 22 nov (EFE).- La carne de vacuno, el cordero y los productos lácteos contienen un ácido graso que mejora la capacidad de las células inmunitarias para combatir tumores, según un estudio realizado en ratones y con análisis de muestra...
[Leer más]
Héctor Segovia, gerente comercial de Pollos Don Juan, con 60 años en el mercado, informó que la nueva sucursal está ubicada sobre la Avenida Artigas y Coronel Manuel José Montiel, a cuadras del Jardín Bot&aacut...
[Leer más]
(Por LF) La ovinocultura se encuentra en pleno auge en Paraguay, evolucionando a pasos agigantados y la raza Texel es una de las más requeridas a la hora de incursionar en el rubro o sumarse a la cría de carneros. En diálogo con In...
[Leer más]
Se demostró que con la combinación de alimentos correcta también se pueden mejorar los aromas que se desprenden el organismo, de acuerdo con nuevos estudios.
[Leer más]
Senacsa reportó que en octubre, el sector cárnico faenó unas 176.505 cabezas a diferencia del mes pasado en el que había registrado su nivel más bajo con solo unas 70.000 unidades. De igual manera, el BCP estima que este sector culminaría el año con un...
[Leer más]
El sector ganadero comienza a normalizar la dinámica de sus ventas al exterior, tras haberse encontrado con problemas logísticos y con los canales de pagos desde algunos de sus principales compradores. Pedro Galli, titular de la ARP, confirmó que la e...
[Leer más]
Lima, 17 oct (EFE).- Para cubrir las necesidades de consumo de un ciudadano peruano promedio, se necesitan 773 metros cuadrados, es decir, 1,5 canchas de fútbol cinco, y de esta superficie, un 54 % es consecuencia del consumo de carne de vacuno y produ...
[Leer más]
São Paulo, 10 oct (EFE).- La mortalidad por cáncer de colon en Latinoamérica se ha incrementado un 20,5 % entre 1990 y 2019, según un estudio divulgado este martes por el centro brasileño de investigación científica Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz).
[Leer más]
En la Asociación Rural del Paraguay (ARP) indicaron que el sector productivo porcino tiene un gran potencial de crecimiento para lo cual se necesitan más productores, más industrias y más mercados. Autoridades indicaron que la producción creció bastant...
[Leer más]
La retracción de las compras de China al Brasil repercute en los envíos realizados por los productores locales, ya que el vecino país se vuelca a los mercados donde Paraguay está bien posicionado. Ante esta situación, surge la necesidad de que nuestro ...
[Leer más]
La retracción de las compras de China al Brasil repercute en los envíos realizados por los productores locales, ya que el vecino país se vuelca a los mercados donde Paraguay está bien posicionado. Ante esta situación, surge la necesidad de que nuestro ...
[Leer más]
La retracción de las compras de China al Brasil repercute en los envíos realizados por los productores locales, ya que el vecino país se vuelca a los mercados donde Paraguay está bien posicionado. Ante esta situación, surge la necesidad de que nuestro ...
[Leer más]
La cantidad total de ganado bovino faenado en setiembre registró una disminución del 67% respecto al mes anterior, mientras que las exportaciones cayeron 10,6% en volumen y 18,5% en valor, reportó el Senacsa. No obstante, los precios en el mercado inte...
[Leer más]
Se registró una caída estrepitosa en la cantidad de la faena de bovinos este setiembre, estimada en cerca del 65% en relación a agosto pasado, por lo que el sector de la producción está en una situación de incertidumbre total, por no saber la causa, se...
[Leer más]
Los perros son considerados los mejores amigos del hombre, pero en algunas regiones de Asia terminan en la olla. En uno de los mercados más bárbaros de Indonesia se prohibió la venta de carne de perro y gato, pero la tradición sigue viva.
[Leer más]
Ser vegano no es sólo una elección alimentaria, es un estilo de vida cada vez más extendido en el mundo. Quienes llevan adelante una dieta basada en plantas, también centran su atención en el respeto por los derechos animales y el cuidado del planeta. ...
[Leer más]
REDACCIÓN CIENCIA. Sustituir la mitad de la carne y lácteos de origen animal en la dieta por frutas y verduras de aquí a 2050 tendría un impacto muy positivo en el medioambiente: las emisiones relacionadas con la producción de alimentos caerían un 31% ...
[Leer más]
“El primer semestre de este año se presentó bien, tanto para el ganadero como para la industria frigorífica, con buen clima, precios estables y con el novillo por encima de los 3 dólares. Si bien no hubo exportaciones a nuevos mercados en los primeros ...
[Leer más]
Fue aprobada la propuesta por parte de la Unión de Productores de Itapúa Sociedad Anónima para incluir un menú a base de carne de cerdo paraguaya como opción en la lista de preparaciones culinarias del menú principal para el servicio de almuerzo o cena...
[Leer más]
Los productores de carne porcina no solamente tienen la mirada puesta en aumentar las exportaciones del producto, sino también buscarán aumentar el consumo interno.
[Leer más]
Pedro Galli, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), el mercado nacional de la carne ha experimentado una disminución en los últimos tiempos debido a varios factores. Galli señaló que esta situación se debe en parte a una caída en los pre...
[Leer más]
Seúl, 25 nov (EFE).- El primer ministro de Corea del Sur, Kim Boo-kyum, anunció hoy la creación de un comité mixto de cara a establecer "un consenso social" sobre la necesidad o no de prohibir el tradicional consumo de carne de perro en el país asiático.
[Leer más]
El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce anunció una batería de medidas tomadas en consonancia con el Ministerio de Economía y la Comisión nacional de Valores (CNV) que incluirán límites en la compra de dólares por...
[Leer más]
Pilar SalasSan Sebastián (España), 21 nov (EFE).- Capaz de abrir una modesta cantina y un restaurante de alta cocina con el español Albert Adrià, el francés Alain Ducasse, con el récord de 21 estrellas Michelin y una treintena de restaurantes en todo e...
[Leer más]
Al menos seis personas fueron detenidas este jueves en una operación contra un grupo criminal que mataba caballos de forma clandestina y vendía su carne, a veces podrida, a restaurantes en el estado brasileño de Río Grande do Sul, en el sur del país.
[Leer más]
Dialogantes de Paraguay Ahora y grupos de activistas ambientalistas se reunieron para avanzar en la generación de propuestas concretas para que el país se desarrolle sin descuidar el medioambiente.
[Leer más]
A fin de lograr un país ambientalmente sostenible, líderes de Paraguay Ahora lanzaron propuestas para contribuir al cuidado del planeta. ¡Te contamos cuáles son.
[Leer más]
Judith MoraGlasgow (R.Unido), 7 nov (EFE).- En lugar de tirarlo a la basura como antiguamente, Christopher McComiekey, chef del restaurante glasgüense The Finnieston, guarda la piel del limón, las cabezas de las truchas o los peores trozos del bacalao ...
[Leer más]
Paraguay Ahora avanza en la generación de propuestas concretas para que el país se desarrolle sin descuidar el medio ambiente. Paraguay es uno de los países con mayores reservas de agua dulce de todo el planeta, que deben ser protegidas. También es nec...
[Leer más]
Londres, 29 oct (EFE).- El actor estadounidense y antiguo gobernador de California Arnold Schwarzenegger calificó de "estúpidos" o "mentirosos" a los líderes políticos que argumentan que luchar contra la crisis climática perjudica la economía.
[Leer más]
El ministro de Agricultura, Santiago Bertoni, afirmó que rechazarán el acuerdo extraoficial sobre el caso de un hombre que falleció supuestamente envenenado en zona de cultivos. Remarcó que el documento es planteado por ONG para forzar que el Paraguay ...
[Leer más]
El hato porcino al cierre del 2020 fue de 1.464.111 cabezas, lo que implica un crecimiento de 163.524 contra el dato del 2017, lo cual representa un aumento del 12,5%, unos 54.508 ejemplares por año o 4.542 por mes, 151 por día y 6,3 por hora, a pesar ...
[Leer más]
Otro factor destacado es el aumento del 262% de la producción porcina, al pasar de 17.600 toneladas del 2010 a unas 63.761 toneladas en el 2020. El comercio exterior tuvo aún un incremento mayor y se multiplicó por 280 en la última década. En el 2010 l...
[Leer más]
Desde exigir a los políticos acciones más concretas, reducir la huella ecológica con electrodomésticos eficientes, comprarse un automóvil eléctrico, hasta comprar hamburguesas vegetarianas se incluyen en la lista.
[Leer más]
(Por LF) El consumo de carne porcina en nuestro país se incrementó significativamente en la última década, pasando de 3 kilos per cápita a 9 kilos per cápita al año, según un estudio de comportamiento y percepción realizado por el Viceministerio de Gan...
[Leer más]
Londres, 8 oct (EFE).- El consumo diario de carne en el Reino Unido cayó un 17 % en el decenio entre 2008-9 y 2018-19, indica un estudio publicado este viernes en "The Lancet Planetary Health", que advierte de que esta disminución no es suficiente para...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Viceministerio de Ganadería informó que trabaja con productores de cerdo con el objetivo de triplicar el consumo de la carne porcina en el
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Viceministerio de Ganadería informó que trabaja con productores de cerdo con el objetivo de triplicar el consumo de la carne porcina en el mercado interno, y lograr posicionarla en mercados internacionales. El sector productiv...
[Leer más]
La frecuencia de consumo de la carne de cerdo está muy por debajo de otros tipos de carne, a pesar de que la población paraguaya tiene una percepción muy positiva hacia esta carne en cuanto a sabor, precio y fácil acceso en lo puntos de venta.
[Leer más]
  Un estudio sobre el consumo de carne de cerdo en el mercado interno muestra que si bien hubo un aumento, el nivel está por debajo de la región...
[Leer más]
(Por NV) Enebras es una consultora gastronómica con más de cinco años de experiencia en el rubro que nació de la mano de las especialistas gastronómicas Mara Rolón y Mariana Mersán. Ellas acompañan los proyectos desde el desarrollo de la idea de negoci...
[Leer más]
Durante mucho tiempo, la carne de perro ha sido muy utilizada en la cocina surcoreana y, según las estimaciones, en el país se consumirían hasta un millón de esos animales cada año. Pero, a medida que los surcoreanos han ido considerando a los canes má...
[Leer más]
Durante mucho tiempo, la carne de perro ha sido muy utilizada en la cocina surcoreana y, según las estimaciones, en el país se consumirían hasta un millón de esos animales cada año. Pero, a medida que los surcoreanos han ido considerando a los canes má...
[Leer más]
En el momento más estricto de la cuarentena, con el confinamiento a nivel país y con las fronteras cerradas, se pudo evidenciar que las ventas habían aumentado gracias a que no ingresaban productos de contrabando.
[Leer más]
Desde la UIP creen que una vez habilitado el cruce fronterizo, además del trabajo realizado por los paseros, las personas pueden ir a comprar de los mismos comercios argentinos.
[Leer más]
El presidente surcoreano, Moon Jae-in, planteó la posibilidad de prohibir la carne de perro en el país, indicó su gabinete, una costumbre que ha causado bochorno en la escena internacional.
[Leer más]
El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, planteó este lunes 27 de septiembre prohibir el consumo de perros en el país asiático, práctica que ha experimentado una baja considerable en los últimos meses. “¿No ha llegado el momento de considerar prude...
[Leer más]
Berlín, 7 sep (EFE).- El filósofo australiano Peter Singer, defensor de los derechos de los animales, ha sido galardonado con el premio Berggruen 2021, una distinción que concede el Instituto homónimo creado por el filántropo germano-estadounidense Nic...
[Leer más]