Los senadores se reunirán el lunes en mesa directiva tras las declaraciones de Juan Carlos Pettengill. Reflota la posibilidad de una comisión especial. Qué dicen los empresarios del sector.
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) presentó al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) una propuesta técnica para fortalecer la gestión del estatus sanitario nacional, en el marco del “Plan Estratégico 2018-2028 del Programa de Erradi...
[Leer más]
Referentes del agro de siete países se congregan en Asunción para crear una red regional de liderazgo femenino, innovación y sostenibilidad.
[Leer más]
(Por SR) El campo paraguayo habló con voz de mujer. Más de 600 productoras, empresarias, investigadoras y líderes del sector agropecuario se reunieron en el Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, un event...
[Leer más]
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
[Leer más]
El sector ganadero presentó al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) su postura sobre el Plan Estratégico 2018-2028 del Programa de Erradicación de la Fiebre Aftosa. El servicio veterinario analizará el documento y, estimativamente, em...
[Leer más]
A través de un comunicado, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) presentó su perspectiva técnica con relación al “Plan Estratégico 2018-2028 del Programa de Erradicación de la Fiebre Aftosa”, destacando un plan de colaboración con el Servicio Nacional...
[Leer más]
(Por SR) La Asociación Paraguaya de Criadores de Texel vive uno de sus mejores años: cuatro remates, más de 1.000 animales subastados y un creciente interés por la carne ovina de calidad. En el cierre de temporada, el gremio...
[Leer más]
El sector ganadero presentó al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) su postura sobre el Plan Estratégico 2018-2028 del Programa de Erradicación de la Fiebre Aftosa. El servicio veterinario analizará el documento y, estimativamente, em...
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) presentó oficialmente al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) una propuesta alternativa al Plan Estratégico 2018-2028 del Programa de Erradicación de la Fiebre Aftosa, orientada a establecer un mo...
[Leer más]
Julián Vega podría quedarse sin la chapa tras la fiesta de cumpleaños de la diputada. El liberalismo aprovecha cada paso en falso de Johana y su pareja, Eddie Jara.
[Leer más]
La demostración más reciente fue el festejo de cumpleaños que se realizó en el salón de la ARP. Viajes, joyas por G. 200 millones y prendas de marca de Johana Vega superan salario legislativo.
[Leer más]
Durante la inauguración oficial de la Expo Guairá 2025, autoridades nacionales y departamentales destacaron la importancia de la unidad entre productores e industriales como motor del desarrollo económico y social del país.
[Leer más]
Con una importante participación de productores, empresarios y autoridades nacionales, fue inaugurada oficialmente la Expo Guairá 2025, desarrollada del
[Leer más]
Desde hace años, los gremios ganaderos insisten en la creación de un organismo que transparente todos los eslabones que componen la cadena cárnica del país. Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) insisten en la creación del Instituto de la Carne ...
[Leer más]
Desde hace años, los gremios ganaderos insisten en la creación de un organismo que transparente todos los eslabones que componen la cadena cárnica del país. Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) insisten en la creación del Instituto de la Carne ...
[Leer más]
Desde hace años, los gremios ganaderos insisten en la creación de un organismo que transparente todos los eslabones que componen la cadena cárnica del país. Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) insisten en la creación del Instituto de la Carne ...
[Leer más]
El sector ganadero definió una postura unificada y presentará en noviembre su propuesta al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) sobre el futuro de la vacunación contra la aftosa. Los gremios insisten en mantener la inmunización para re...
[Leer más]
El sector ganadero paraguayo pasa un buen momento, gracias al trabajo conjunto con el sector público y a la vacunación del hato bovino, factores fundamentales para mantener la confianza, acceder a nuevos mercados y garantizar inversiones a largo plazo,...
[Leer más]
(Por SR) En el corazón productivo del país, miles de mujeres rurales están transformando el agro paraguayo con trabajo, liderazgo y visión. Su rol, históricamente relegado a tareas domésticas o de apoyo, hoy se...
[Leer más]
Una misa presidida por el padre Robert Ayala seguida de un breve acto llevado a cabo en la sede social de la Asociación Rural del Paraguay, Regional Amambay, marcaron este sábado el inicio de la XXVIII edición de la Expo Amambay. Autoridades locales a...
[Leer más]
La ganadería atraviesa un momento de transformación marcada por avances en genética, tecnología reproductiva y estrategias que buscan aumentar tanto la cantidad como la calidad del ganado. ABC Rural conversó con Mario Apodaca, vicepresidente de la Asoc...
[Leer más]
La Feria de Reproductores Primavera 43 y Ganadera 63, organizada por Ferusa y promovida por Sudameris, que se inicia este lunes 6 de octubre, se destaca como uno de los eventos más significativos para el sector pecuario en Paraguay, posicionándose como...
[Leer más]
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomez.
[Leer más]
Luego de la inauguración de la Expo Amambay 2025, este sábado van a realizar la inauguración de una calle que llevará el nombre del fallecido exdiputado Eulalio “Lalo” Gomes. El intendente Ronald Acevedo confirmó que la solicitud fue presentada por la ...
[Leer más]
(Por SR) Pedro Juan Caballero se prepara para recibir del 4 al 12 de octubre a miles de visitantes durante la Expo Amambay 2025, consolidándose como uno de los eventos más importantes del país en materia ganadera, cultural y econ&o...
[Leer más]
El control riguroso del tránsito de animales busca frenar el abigeato que afecta directamente a los pequeños productores y garantizar la trazabilidad del ganado en el país.
[Leer más]
Entre la noche de ayer y la madrugada de este lunes se registraron fuertes vientos que destecharon varias viviendas, además de locales comerciales como una estación de servicios, un taller y hasta una gomería. Asimismo, se desplomaron paredes, torres d...
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) emitió un comunicado considerando que resulta fundamental dotar al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de las condiciones necesarias para seguir cumpliendo con su misión, incluyendo la actualizac...
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay Regional Amambay realizó este sábado el acto de lanzamiento oficial de la Expo Amambay 2025 en la sede social del gremio ganadero. Los organizadores esperan hacer excelentes negocios y recibir a unos 50.000 visitantes d...
[Leer más]
Pedro Galli, presidente de la ARP, confirmó el fallecimiento de Jorge Galli Romañach, quien padecía cáncer. El velatorio se realizará en el salón velatorio Futuro y el entierro está previsto para mañana. La familia lo recuerda como un hombre valiente y...
[Leer más]
El debate sobre el estatus sanitario del Paraguay respecto a la fiebre aftosa cobró fuerza en las últimas semanas, con posiciones divididas en el sector privado. Mientras algunos gremios sugieren analizar un eventual cambio, desde la Asociación Rural d...
[Leer más]
La XXXIV edición de la Expo Norte, celebrada en el Campo de Exposiciones Nanawa de Concepción, se consolidó como mucho más que una feria de negocios. En palabras del vicepresidente primero de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), el evento refleja “l...
[Leer más]
Se inauguró oficialmente la XXXIV Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios, Expo Norte 2025, evento que concentra al sector productivo en Concepción. En el acto de apertura, hecho en la mañana de este sábado, las a...
[Leer más]
Se inauguró oficialmente la XXXIV Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios, Expo Norte 2025, evento que concentra al sector productivo en Concepción. En el acto de apertura, hecho en la mañana de este sábado, las a...
[Leer más]
Quedó inaugurada oficialmente la XXXIV edición de la Expo Norte 2025, la feria más importante de ganadería, industria, comercio y servicios del norte del país. El acto protocolar estuvo cargado de orgullo y compromiso con el desarrollo regional, y reun...
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP), en representación del sector ganadero, se comprometió a entregar en un plazo de 60 días al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) un plan integral para fortalecer los procesos sanitarios, con espec...
[Leer más]
Las Asociaciones de Razas Europeas rechazan “levantar la jeringa” contra la fiebre aftosa, en pos de la defensa de la sanidad animal y la competitividad del país en los mercados internacionales.
[Leer más]
Europa representa menos del 2 % de las exportaciones de carne bovina paraguaya, sin embargo, su peso simbólico y estratégico es incuestionable. Así lo expresó Martín Filártiga, secretario general de la ARP.
[Leer más]
En los próximos seis meses se definirá la hoja de ruta de la vacunación antiaftosa en Paraguay. La intención es hacer cambios en el estatus sanitario desde el 2027. Llamaron a los productores ganaderos a presentar sus propuestas sobre los plazos, de ma...
[Leer más]
El Senacsa promueve el fin de la vacunación contra la aftosa para lograr que Paraguay alcance el estatus de “libre de aftosa sin vacunación” en 2028, pero la Asociación Rural del Paraguay (ARP) rechaza la medida, advirtiendo que cualquier retroceso pon...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028. José Carlos Marti...
[Leer más]
Gremio de ganaderos ratifica postura firme a favor de la vacunación contra la fiebre aftosa. Varios dirigentes del interior, vinculados a la ARP
[Leer más]
Las regionales de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) ratificaron su rechazo a la intención del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de levantar la vacunación contra la fiebre aftosa. La conferencia convocada por el gremio buscó dej...
[Leer más]
Los presidentes de las 20 regionales de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) advirtieron que cualquier intento de suspender la vacunación contra la
[Leer más]
Los presidentes de las veinte regionales de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en representación de productores pecuarios de todo el territorio nacional, rechazaron de manera categórica cualquier intento de levantar la vacunación contra la fiebre ...
[Leer más]
La posibilidad de que el Paraguay “cuelgue la jeringa” de la vacunación antiaftosa se encuentra en intenso debate dentro de toda la cadena que conforma el complejo cárnico. Esta mañana, presidentes de las 20 regionales de la Asociación Rural del Paragu...
[Leer más]
Las regionales de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) ratificaron su posición en contra de la intención de Senacsa de levantar la vacunación contra la fiebre aftosa. Senacsa había dado un plazo hasta el 5 de septiembre, pero los gremios solicitan un...
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) reafirmó su negativa ante el supuesto intento de levantar la vacunación contra la fiebre aftosa, mientras no existan beneficios “reales, comprobables y contundentes” para el país.
[Leer más]
Productores rurales aclararon que no acompañarán ningún intento de levantar la vacunación mientras no se tengan elementos suficientemente contundentes.
[Leer más]
La ARP emitió un comunicado en el que deja en claro que no acompañará ningún intento de levantar la vacunación contra la fiebre aftosa mientras no existan beneficios reales, comprobables y contundentes para el país.
[Leer más]
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay, Daniel Prieto, afirmó que el gremio se ratifica en su postura de mantener la vacunación contra la
[Leer más]
La ARP enfatizó que el debate sobre la continuidad de la vacunación contra la fiebre aftosa no es solo técnico, sino estratégico para todo el país. “El estatus sanitario de Paraguay es un patrimonio que no puede ponerse en riesgo”, señaló el gremio. En...
[Leer más]
El Dr. Miguel Ángel Doldán, Pro-Secretario General de la ARP, cuestionó la consulta pública abierta por SENACSA respecto al levantamiento de la vacunación contra la fiebre aftosa. “Es legal, pero no tiene sentido. Preguntarle al ciudadano común sobre u...
[Leer más]
La ARP ratifica su postura de mantener la vacunación contra la fiebre aftosa en el país. El presidente del gremio, Daniel Prieto, señaló a La Nación que los ganaderos quieren seguir vacunando.
[Leer más]
Las asociaciones de las razas criadas en el país insisten en que el retiro de la inmunización pondría en riesgo a la economía nacional. Amenazaron, incluso, con pedir la destitución del titular del Senacsa.
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP), regional Caaguazú, manifestó su repudio a lo que considera una persecución contra su socio Henry Friesen Hildebrand, a quien acusan de ser hostigado por Sergio Rodríguez Andres, brasiguayo, invasor de tierras en ...
[Leer más]
En la mañana de este martes se llevó a cabo una reunión de coordinación para garantizar la seguridad de la Expo Norte 2025, que se desarrollará del 1 al 7 de septiembre en el campo de exposiciones Nanawa de la ARP, en Concepción. Del encuentro particip...
[Leer más]
Representantes de la ARP, de la cadena de supermercados y de los frigoríficos no asistieron a la audiencia pública que organizaron senadores y diputados de la oposición para analizar el precio de la carne y su impacto en la economía paraguaya.
[Leer más]
A dos años de gestión del presidente Santiago Peña, valoraron la estabilidad macroeconómica, pero referentes advierten que existen temas pendientes, como la microeconomía y la Caja Fiscal.
[Leer más]
Paraguay celebra la apertura del mercado panameño para su carne, gracias al trabajo de FUNDASSA y ARP. Sepa los beneficios para el consumidor.
[Leer más]
Durante un acto oficial en conmemoración del primer aniversario del programa Hambre Cero, el presidente Santiago Peña reconoció que muchas familias paraguayas ya no pueden acceder a la carne vacuna…
[Leer más]
El asesinato de César José Cardozo Gómez, de 41 años, ocurrido en la madrugada de este lunes en la compañía Segunda Línea de la Colonia Aguapety, Coronel Oviedo, podría tener un trasfondo diferente al inicialmente reportado como un robo agravado. El gi...
[Leer más]