MARIANO ROQUE ALONSO- Una nueva oportunidad laboral se presenta con la Expo Empleo ARP 2025, que se llevará a cabo este jueves 17 de julio, de 09:00 a
[Leer más]
La Expo Paraguay ARP 2025, la mayor muestra de ganadería, agricultura, comercio, servicios e innovación, abrió sus puertas el sábado 12 y se prolongará hasta el domingo 27 de julio, en la ARP de Mariano Roque Alonso.
[Leer más]
Destrabar paro de buses es prioridad por ser un servicio imprescindible, dice ministra; Expo Paraguay 2025 recibió a más 80.000 personas el primer fin de semana; Buen pronóstico para el militar herido en enfrentamiento con grupo armado; Triple homicidi...
[Leer más]
Para Mario Apodaca, vicepresidente de la ARP, aún se debe preparar al sistema sanitario animal de Paraguay para luego apuntar a eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa. Habló de un "trauma" que tiene el sector con respecto a la enfermedad.
[Leer más]
Se trata de la primera edición de una nueva organización del consorcio conformado por la Asociación Rural del Paraguay y la Universidad Rural del Paraguay.
[Leer más]
La Expo Paraguay ARP 2025 abrió sus puertas al público este sábado en su tradicional predio en Mariano Roque Alonso y busca consolidase como el punto de encuentro de “todo lo que mueve el país”: la producción, el trabajo, la cultura, el arte, la innova...
[Leer más]
La Expo Paraguay ARP 2025 fue inaugurada este sábado con el corte de cinta en la localidad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. Como novedad, presenta el Consorcio ARP-URP, ofreciendo 16 días del evento que promete ser "el inicio de una nueva...
[Leer más]
Con el tradicional corte de cinta y apertura de los portones del predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), se dio inicio a la renovada Expo Paraguay 2025, que durante 16 días mostrará todo lo que el país produce.
[Leer más]
Durante las vacaciones de invierno, muchas familias buscan actividades accesibles para entretener a los chicos sin vaciar el bolsillo. La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) ofrece una variada agenda de opciones en todo el país, pensadas especialm...
[Leer más]
Este sábado comenzó el evento denominado “Expo Paraguay 2025”, realizado en Mariano Roque Alonso, en el predio de la ARP. Los directivos hablaron del inicio de una nueva etapa de esta tradicional feria.
[Leer más]
La Expo Paraguay se pone en marcha hoy y se extenderá hasta el 27 de julio en el predio de la Asociacion Rural del Paraguay. Considerada la muestra del agronegocio más importante del país, con el récord en participación de animales y empresas, espera r...
[Leer más]
La Expo Paraguay 2025 abre sus puertas este 12 de julio en Mariano Roque Alonso. No se trata de un simple evento ferial, sino de un verdadero testimonio del esfuerzo, la innovación y el potencial productivo del país.
[Leer más]
Una proyección de negocios que supera los G. 14.000 millones, a través de 18 ferias confirmadas, prevé la Expo Paraguay 2025, que arrancará este sábado 12 del corriente a las 10:00, con el tradicional corte de cinta y la habilitación oficial.
[Leer más]
Martín Filártiga, actual presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Regional Chaco, manifestó que el último semestre de este 2025 mostró una mejora en los precios pagados al productor, gracias al empuje de las exportaciones.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) desarrolló la “Noche de la Carne Paraguaya” en Santiago de Chile, con el objetivo de promocionar el producto estrella de la ganadería paraguaya en el mercado chileno, el cual es el principal comprador de la proteína ...
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay, regional Itapúa, considera que eliminar la inmunización sería una medida apresurada y riesgosa para el país.
[Leer más]
Debate entre SENACSA y ganaderos: dejar o no de vacunar a los animales contra la fiebre aftosa. Para los ganaderos, la propuesta es un error.
[Leer más]
Este mes, Paraguay pondrá fin a las campañas de vacunación contra la fiebre aftosa en bovinos, según anunció el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa), José Carlos Martin. La decisión está programada para entrar en vigen...
[Leer más]
El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal, José Carlos Martin, confirmó que este año, nuestro país suspenderá las vacunaciones
[Leer más]
Este año nuestro país suspenderá las vacunaciones antiaftosa a los bovinos. Esta decisión, que tiene sus fundamentos supuestamente sin arriesgar el estatus de país libre de aftosa, es rechazada por la ARP.
[Leer más]
La regional Cordillera de la Asociación Rural del Paraguay emitió un comunicado para sentar postura ante la intención de la no vacunación contra la fiebre aftosa.
[Leer más]
Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) destacaron el trabajo de la Mesa Paraguaya de Carne Sostenible en el país. Calixto Saguier, miembro del gremio, mencionó que actualmente ya hay ganaderos que invitan a ver cómo producen con responsabilidad a...
[Leer más]
La apertura de El Salvador para la exportación de carne paraguaya, si bien no tendría los volúmenes de los grandes mercados, representa otro hito para la comercialización de la producción de proteína vacuna nacional, según destacaron desde la Asociació...
[Leer más]
Esto representó un incremento del 18 % en ingresos por exportaciones, mientras que se registró una caída del 8 % en el volumen exportado por el complejo.
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) propuso un plan quinquenal para mantener la vacunación contra fiebre aftosa hasta el 2030. La iniciativa contempla una evaluación en el 2028 para saber si es viable suspender la inmunización y conseguir el estatus...
[Leer más]
En el marco del acto de apertura del Congreso Nelore 60 Aniversario, el Presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), Dr. José Martin Camperchioli, aseguró que la institución no va a recomendar el levantamiento de la vacunación ...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay, Daniel Prieto, manifestó que el sector está atravesando desafíos con la falta de previsibilidad y estabilidad en el negocio ganadero. En este sentido, insistió en la necesidad de crear un instituto de ...
[Leer más]
Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP), la postura es clara según Daniel Prieto Davey: “No vemos ningún beneficio en dejar de vacunar; sería un error histórico”. Mientras que para el titular del Senacsa, José Carlos Martín, Paraguay cuenta con el...
[Leer más]
Mario Balmelli, presidente de la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) manifestó que la decisión de dejar de vacunar debe ser conjunta con el sector productivo, y por eso proponen volver a establecer una mesa de trabajo entre el s...
[Leer más]
PILAR. Las bajas temperaturas afectan al sector ganadero del departamento de Ñeembucú, que ya arrastraba problemas por sequía y lluvias desde hace meses. Desde la regional de la ARP, confirmaron la muerte de ganado a causa de las heladas del martes y m...
[Leer más]
Inició la cuenta regresiva para la mayor feria del país, la Expo Paraguay 2025, que se desarrollará del 12 al 27 de julio en el Campo de Exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Mariano Roque Alonso.
[Leer más]
El presidente de la Comisión de Carnes de la ARP, Mario Balmelli, manifestó que el negocio de exportación de animales vivos siempre fue una opción que se impulsó desde el sector productor. En este sentido, destacó el interés de Argentina en importar ga...
[Leer más]
El abogado Andrés Casati se reunió con el ministro de la Corte Gustavo Santander, para denunciar la inacción de la Fiscalía en relación a una denuncia presentada en el 2019 contra una rosca que despojó de 1.000 hectáreas de su estancia en San Pedro al ...
[Leer más]
El sector ganadero ratificó su rechazo a la propuesta de levantar la vacunación contra la fiebre aftosa en Paraguay a partir del 2027. Mario Balmelli,
[Leer más]
El presidente de la Comisión de la Carne de la ARP, Mario Balmelli, ratificó la postura del sector productivo en contra de levantar la vacunación contra la fiebre aftosa. Afirmó que sería correr un riesgo sanitario innecesario y además no avizoran ning...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto, reafirmó el compromiso del gremio a favor de la vacunación contra la fiebre aftosa, remarcando que no hay un mercado que actualmente les pague mejor por dejar de vacunar.
[Leer más]
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto, se refirió recientemente respecto al debate actual con relación a dejar de vacunar en Paraguay contra la fiebre aftosa.
[Leer más]
Tras el debate que impulsó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) para definir el futuro de la vacunación contra la fiebre aftosa, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) defendió la continuidad de la inmunización y advirtió que levant...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto, reafirmó el compromiso del gremio a favor de la vacunación contra la fiebre aftosa, remarcando que no hay un mercado que actualmente les pague mejor por dejar de vacunar.
[Leer más]
El Presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Dr. Daniel Prieto Davey, reafirmó el compromiso del gremio con la vacunación contra la fiebre aftosa y advirtió que levantar esta medida sería “poner en riesgo todo lo que el país logró en década...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Más de 60 trabajadores empíricos fueron evaluados por el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Asociación Rural del Paraguay (ARP) a fin de certificar s...
[Leer más]
Los principales dirigentes y referentes del sector pecuario del país se dieron cita en la sede de la Asociación Rural del Paraguay para el lanzamiento oficial de la Expo Paraguay 2025
[Leer más]
La LXXIX Exposición Nacional de Ganadería será del 12 al 27 de julio, organizada por el consorcio formado por la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Universidad Rural del Paraguay (URP).
[Leer más]
La mayor muestra del país alista una nueva edición, renovada y marcando el comienzo de algo nuevo; la evolución de un legado construido con trabajo, visión y confianza en el potencial del Paraguay.
[Leer más]
La EXPOpy marca el comienzo de una nueva etapa para la mayor expoferia del país. Con un nuevo nombre, pero con la misma fuerza que la hizo crecer, esta edición representará mucho más que un cambio de identidad: es la evolución natural de un legado cons...
[Leer más]
Manteniendo su tradicional sede en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), la tradicional muestra de Mariano Roque Alonso arranca una nueva etapa bajo la denominación de “EXPOpy” y se alista para desarrollar su agenda oficial desde el próx...
[Leer más]
Prieto resaltó el avance del país en la producción de carne de calidad, gracias a la inversión en infraestructura y tecnología por parte del sector productivo
[Leer más]
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto Davey, destacó el avance del país en la producción de carne de calidad, gracias a la inversión en infraestructura y tecnología por parte del sector productivo.
[Leer más]
(Por SR) En medio de un escenario desafiante para el sector ganadero, Pedro Galli, expresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y rector de la Universidad Rural del Paraguay (URP), advirtió sobre un problema que, aunque no es nu...
[Leer más]
El Centro Panamericano de Lucha Contra la Fiebre Aftosa (Panaftosa), la Mesa Coordinadora de Comisiones de Salud Animal, y la Asociación Rural del Paraguay (ARP) realizaron un encuentro para analizar la situación actual de la fiebre aftosa en la región.
[Leer más]
La cría de búfalos en Paraguay crece y busca introducirse cada vez más como una alternativa ganadera de alto rendimiento, especialmente en las zonas húmedas del bajo Chaco y otras regiones con condiciones similares, donde el ganado tradicional no puede...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Criadores de Dorper (APCD) realizará este sábado su primer remate en conjunto como gremio uniéndose con todas las cabañas de la raza.
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Compañías de Seguros (APCS) celebra más de seis décadas de compromiso con la estabilidad, profesionalización y desarrollo del sector asegurador en Paraguay. Con una agenda estratégica activa, busca seguir posicionando al segu...
[Leer más]
Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP), manifestaron que uno de los grandes desafíos de la ganadería y sobre el cual se viene trabajando en la actualidad es lograr la previsibilidad del sector.
[Leer más]
Un camión Scania cargado con 63 vacas fue detenido en plena calle General Caballero, en San Miguel, Misiones. El problema: nadie podía explicar bien de dónde salieron los animales. ¿Pérdidas en el campo o “olvidadas” en algún potrero ajeno? Nadie lo sa...
[Leer más]
El abordaje de comenzar a aumentar el hato ganadero en nuestro país se trata de un tema no menor para nuestro país. La importancia radica en que con ello toda la cadena cárnica podría beneficiarse, tanto los productores, las industrias, y el consumidor...
[Leer más]
La alta demanda para esta fecha, además del menor faenamiento debido a la situación climática del Chaco y un aumento de los precios internacionales, incidieron en el incremento.
[Leer más]
El precio de la carne tuvo un aumento de alrededor del 15 % durante el feriado por el Día de la Madre debido un incremento de la demanda y una oferta aún no recuperada tras la situación climática que provocó problemas de logística en el Chaco. Además, ...
[Leer más]
El expresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, señaló que el aumento en el precio de la carne responde a un comportamiento estacional propio de fechas festivas, pero aseguró que se trataría de un fenómeno temporal y que se espe...
[Leer más]
<p>La Direccion de Marcas y Senales de Ganado (DMSG) de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), encabezada por su titular, abogada Adriana Rolon, participo de una mesa de trabajo con los representantes de la Comision de Lucha contra el Abigeato y Control d...
[Leer más]
Representantes de varias instituciones mantuvieron una reunión en el marco de una mesa interinstitucional para abordar temas importantes para el sector de la ganadería. Principalmente trataron el vencimiento del período de reinscripción de marcas de pr...
[Leer más]
<p>Este martes 29 de abril, en el marco del acuerdo de cooperacion interinstitucional, se desarrollo una mesa de trabajo entre la Direccion de Marcas y Senales de Ganado de la Corte Suprema de Justicia, la Asociacion Rural del Paraguay (ARP) y el Servi...
[Leer más]
La situación de las lluvias que inundaron los caminos en el Chaco tuvieron su impacto en el precio final de la carne. Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) explican que la problemática logística hizo que el faenamiento de cabezas de ganado se re...
[Leer más]
Algunos cortes se incrementaron hasta un 12% por las inundaciones en el Chaco. Los supermercadistas aseguran que compran al por mayor con un margen ajustado.
[Leer más]
¿Eroviapio? Y ahora se habla del precio de la carne porque el jueves hay que comer asadacho para festejar el Día del Trabajador. Según los popes de la carne, a pesar del incremento en los precios de la carne vacuna, Paraguay continúa siendo el país con...
[Leer más]
Gustavo Ruíz Ayala, presidente de la Regional Concepción de la ARP, habló sobre las últimas lluvias registradas en la zona. Afirmó que la producción ganadera del primer departamento se vio beneficiada con las precipitaciones, ya que había déficit de ag...
[Leer más]
Este domingo se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la ARP donde se presentaron los resultados del ejercicio 2024, con la puesta a consideración de la memoria, el balance general y el cuadro de resultados. También se dio a conocer la designac...
[Leer más]
Tras el juzgamiento de animales de bozal en la 19ª Exposición Nacional Braford y la 8ª Exposición Nacional del Ternero se realizó la premiación de cabañas en el marco de un despliegue de alta calidad genética nacional expuesta en el campo de exposicion...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto, afirmó que una de las preocupaciones del sector es la distorsión de precios en la cadena cárnica, un problema que afecta tanto a los productores como a los consumidores. Explicó qu...
[Leer más]
Las recientes inundaciones en el Chaco empiezan a mostrar efectos colaterales en distintos sectores económicos, especialmente en la cadena de producción de carne bovina.
[Leer más]
Las lluvias intensas y las inundaciones que azotan a las zonas ganaderas del país están dejando una consecuencia directa en el bolsillo del consumidor: el precio de la carne ha experimentado un incremento notorio, y desde la Asociación Rural del Paragu...
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) apunta a las lluvias e inundaciones como uno de los factores clave del aumento en el precio final de la carne.
[Leer más]
En una nueva entrega de Hacedores, La Nación/Nación Media conversó en un mano a mano con el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto Davey, un amante del campo, un hombre en cuyas venas circula el amor entrañable hacia el sec...
[Leer más]
Ayer lunes, autoridades de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) recibieron al Embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, quien realizó una visita de cortesía a la rural.
[Leer más]