Desde la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) explicaron por qué las críticas sobre la falta de frigoríficos se están “calmando” y cómo la llegada de nuevas plantas está cambiando el panorama del mercado de carne.
[Leer más]
Con menos oferta global, una demanda que aún se mantiene firme y una faena local cada vez más orientada a cortes de alta calidad para el exterior, el mercado interno enfrenta subas que responden más a factores estructurales que coyunturales. ¿Qué hay d...
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, destacó que es clave fortalecer la ganadería con miras a la exportación, pero sin descuidar el mercado interno.
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, destacó que es clave fortalecer la ganadería con miras a la exportación, pero sin descuidar el mercado interno.
[Leer más]
A pesar de que la exportación de productos cárnicos sigue en alza, el mercado interno enfrenta desafíos. El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, habló del “oligopolio en frigorífico” y de cómo se podría abastecer al país, asegurando car...
[Leer más]
La agricultura nacional se encuentra en un camino de cambios y de importantes impulsos por parte del Gobierno, desde donde se busca potenciar los cultivos y la calidad de los mismos para elevar la competitividad en los productos que se generan en el te...
[Leer más]
Otro de los factores que impulsó la escalada local de los precios cárnicos fue la demanda internacional por los cada vez más cotizados cortes paraguayos, según los informes de los organismos que miden el gasto de los hogares.
[Leer más]
La Cámara de Senadores analizará esta semana en sesión extraordinaria el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, y deberá definir sobre el aumento aprobado en Diputados de más de G. 199.215 millones (US$ 25,2 millones al cambio pres...
[Leer más]
Productores celebraron una nueva exitosa cosecha en la VI Fiesta y Exposición de Sandías en la comunidad Timbo’i. La cosecha del Comité de Agricultores de Timbo’i de San Pedro del Paraná, en Itapúa, significa cada año un alivio para el mercado local y ...
[Leer más]
A través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, entregó implementos agrícolas con una inversión de G. 654.317.233, a la Asociación de Mujeres 15 de
[Leer más]
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a...
[Leer más]
Las productoras del Comité de Productores Timbo’i, de San Pedro del Paraná (Itapúa), ya afinan los últimos detalles para la 6ª Edición de la Fiesta y Exposición de la Sandía, que se llevará a cabo este sábado 22 de noviembre, en la finca del productor ...
[Leer más]
Las compras chinas de la oleaginosa alcanzaron un récord mensual en octubre, impulsadas por un aumento del 29% en los envíos brasileños, mientras las tensiones comerciales con Washington mantuvieron en cero las importaciones provenientes de Estados Uni...
[Leer más]
La tecnología proteica presentada en San Lorenzo permitirá elegir el sexo de los terneros sin afectar la viabilidad espermática, fortaleciendo la genética y competitividad del ganado paraguayo.
[Leer más]
El Comité de Productores de Timbo’i y la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) organizan la sexta edición de la Fiesta y Exposición de Sandías. El evento se realiza para celebrar la producción local, cons...
[Leer más]
Productores de tomate de Caaguazú llevaron a cabo este miércoles una protesta sobre la Ruta 13, exigiendo mercados sostenibles, precios justos y condiciones mínimas para continuar produciendo. Al respecto, el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG) ...
[Leer más]
Lezcano se refirió a Japón como un aliado clave. La declaración se produjo en medio de la tensión entre Tokio y Pekín. Peña quiere abrir el mercado japonés a la carne paraguaya.
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) impulsó la firma de un contrato plurianual de compras públicas, que beneficiará a un total de 2.700 familias productoras de los departamentos de San Pedro, Itapúa y Cordillera.
[Leer más]
Nacionales - La Municipalidad de Coronel Oviedo presentó este martes los resultados del proyecto de producción de papa y cebolla, impulsado por el intendente Marcos Noticiero Paraguay
[Leer más]
BRUSELAS. La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea, se ha fijado como fecha límite el 20 de diciembre para obtener el visto bueno de los Estados miembro al acuerdo comercial con el Mercosur, que Francia quiere bloquear.
[Leer más]
La Municipalidad de Coronel Oviedo presentó este martes los resultados del proyecto de producción de papa y cebolla, impulsado por el intendente Marcos Benítez a través de la Dirección de Agricultura y con el acompañamiento técnico de autoridades del M...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció que para esta semana se proyecta exportar 600 toneladas de tomate al mercado argentino.
[Leer más]
Mientras el MAG se jacta de concretar la exportación de más de 90.000 kilos de tomates, en otro sector del país, los productores frutihortícolas, del distrito de Yhú, acompañados por agricultores de 3 de Febrero y Capi’ybary, bloquean la Ruta PY13, a l...
[Leer más]
A tal efecto en el marco del Plan Cultivar Tomate todo el año, el MAG a través de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) llegó al departamento de Itapúa Sur donde realizo una entrega de 104 sobr…
[Leer más]
Carlos Giménez, titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que la meta de la institución para este año en cuanto a la exportación de tomates a la Argentina es alta, ya que solo…
[Leer más]
El aumento aprobado por la Cámara de Diputados dentro del proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, asciende a más de G. 199.215 millones (US$ 25,2 millones al cambio presupuestado).
[Leer más]
El MAG exporta 90.000 kg de tomates a Argentina y espera superar los 1.8M de kg de la campaña anterior. El "plan nacional" busca evitar importaciones.
[Leer más]
Bangkok, 19 nov (EFE).- Al menos ocho personas han perdido la vida y siete han desaparecido en Vietnam a causa de las inundaciones y los deslizamientos de tierra que han provocado las lluvias torrenciales de los últimos días en el país, informó este mi...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) realizó la primera exportación de carne avícola con destino a la República de Filipinas, luego de la apertura de ese mercado a los productos de esta especie.
[Leer más]
Carlos Giménez, titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que la meta de la institución para este año en cuanto a la exportación de tomates es alta, ya que solo para esta semana se apunta a alcanzar unas 20 cargas, lo que represen...
[Leer más]
Presentan en Paraguay tecnología que permite a ganaderos elegir el sexo de terneros con una precisión superior al 90% y sin dañar el ADN espermático, con lo que el país puede convertirse en un referente regional en el desarrollo de técnicas avanzadas e...
[Leer más]
El Auditorio del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de San Lorenzo reunió a productores, técnicos y autoridades locales y extranjeras
[Leer más]
Budapest, 18 nov (EFE).- El Parlamento de Hungría aprobó este martes prohibir la producción y venta de carne artificial, elaborada en laboratorio a partir de células o tejidos animales, debido al temor a que su consumo no sea saludable, informó el port...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, informó que unos 90.000 kilos de tomate ya fueron exportados
[Leer más]
BRUSELAS. El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, dijo confiar en que el acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE) y los países de Mercosur pueda entrar en vigor a principios de 2026.
[Leer más]
La extrema derecha francesa, que es el primer bloque político en términos de respaldo electoral, quiere que su gobierno busque una minoría de bloqueo o incluso que bloquee el funcionamiento de la Unión Europea (UE) para impedir la entrada en vigor del ...
[Leer más]
PARÍS - La extrema derecha francesa, que es el primer bloque político en términos de respaldo electoral, quiere que su gobierno busque una minoría de bloqueo o incluso que bloquee el funcionamiento de la Unión Europea (UE) para impedir la entrada en vi...
[Leer más]
Paraguay retomó esta semana las exportaciones de tomate con destino a la Argentina con tres cargas de 30.000 kilos cada una. Desde la Asociación de Importadores y Comerciantes de Frutihortícolas del Mercado de Abasto (Asicofru) impulsaron los dos prime...
[Leer más]
Productores del departamento de Caaguazú concretaron la exportación de 90.000 kilos de tomate de alta calidad rumbo al mercado argentino, marcando la continuidad del logro alcanzado el año pasado cuando nuestro país volvió a exportar el fruto después d...
[Leer más]
El presidente francés, Emmanuel Macron, buscó apaciguar la creciente irritación del campo francés al declarar que, en su estado actual, el acuerdo
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el Presupuesto General de la Nación 2026, manteniendo el tope del déficit fiscal en 1,5% del PIB y rechazando aumentos salariales fuera de los previstos por el Ejecutivo. El monto total asciende a G. 149...
[Leer más]
David (Panamá), 13 nov (EFE).- La aerolínea panameña Copa aumentó hasta 23 las frecuencias entre Ciudad de Panamá y David, la localidad cabecera de Chiriquí, provincia donde se cosecha el lujoso café panameño, lo que supone también un aumento del 40% d...
[Leer más]
Las acciones de Cisco suben ante una fuerte demanda de equipos impulsados por la IA, mientras que el apagón de datos del USDA genera incertidumbre previo al próximo informe de cultivos y los precios del petróleo suben ligeramente tras las fuertes pérdi...
[Leer más]
El interbloque sondea también a Lizarella, Retamozo y Noria. La idea es forzar a Bachi a una negociación por los espacios. El rol de Lilian y Cachito.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay celebra un nuevo hito en su producción agrícola, ya que productores de Caaguazú concretaron la exportación de
[Leer más]
Hambre Cero: MDS, el MEF y proveedores se reunirán para acordar plan de pago; Che Róga Porã amplía techo: hasta G. 608 millones de crédito; Szarán recibió la Orden Nacional del Mérito en el Grado de Gran Cruz: “Es un acto de justicia”; Saguier declina ...
[Leer más]
Paraguay celebra un nuevo hito en su producción agrícola, ya que productores de Caaguazú concretaron la exportación de 90.000 kilos de tomate rumbo a Mendoza, Argentina, marcando la continuidad del histórico logro alcanzado el año pasado, cuando el paí...
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, adelantó que una forma de evitar la subida del precio de la carne en el mercado local es fomentar la comercialización corta.
[Leer más]
España amplió este jueves a todo el país el confinamiento de las aves de corral que ya había impuesto en varias regiones ante “el aumento del riesgo de expansión” de los casos de gripe aviar en Europa, anunció el Ministerio de Agricultura.
[Leer más]
A contadas semanas de las festividades de Navidad y Año Nuevo, el alto costo de la carne vacuna pasa la factura a la hora de planear los platillos festivos, por lo que muchos buscan alternativas más económicas, tanto en cortes como en variedad, y preoc...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, aseguró que no existe ningún abuso en el precio de la carne y que está garantizado el
[Leer más]
MADRID. El Ministerio español de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ordenó confinar, a partir de este jueves, todas las explotaciones de aves de corral que se crían al aire libre en España para la prevención y control del contagio por gripe aviar.
[Leer más]
Haití, Malí, Palestina, Sudán del Sur, Sudán y Yemen figuran entre los países más afectados, "donde las poblaciones se enfrentan a un riesgo inminente de hambruna catastrófica, sostienen.
[Leer más]
Washington, 12 nov (EFE).- El Congreso de Estados Unidos aprobó este miércoles un proyecto de ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia, que se extendió por 43 días, y que entró en vigencia con la firma del presidente Donald Trump.
[Leer más]
Un total de 16 distritos de siete departamentos del país serán incorporados por el Gobierno como prioritarios dentro de la Mesa de Protección Social. En
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Tomateros del departamento de Caaguazú lograron exportar este año 90 mil kilos de tomates de primera calidad a la Argentina, y se espera que en los próximos días más cargas del producto sean enviadas al país vecino. Los agricultores est...
[Leer más]
Montevideo, 12 nov (EFE).- El canciller uruguayo, Mario Lubetkin, reiteró este miércoles que el Mercosur está listo para rubricar el acuerdo con la Unión Europea y se mostró optimista en que los países de ese bloque terminen de ponerse de acuerdo.
[Leer más]
En el norte de Japón, un inusual aumento en los encuentros mortales con osos ha creado una ola de terror; desde abril, 13 personas han perdido la vida, mientras que la población de osos ha alcanzado cifras récord debido a factores ecológicos y humanos.
[Leer más]
PARÍS. El presidente francés, Emmanuel Macron, trató de tranquilizar este miércoles al sector agrícola de su país al asegurar que el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur, en su estado actual recibirá “un no rotundo de Francia”.
[Leer más]
El departamento de San Pedro vuelve a ser el epicentro de la producción del Norte con la segunda edición de la Feria Agropecuaria en un evento que expone el principal potencial productivo de esta importante zona agropecuaria del país.
[Leer más]
Karen Leguizamón, Presidente de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas, habló con Radio 1000 sobre la exportación de tomates
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que la economía nacional registró un crecimiento acumulado del 5,8% hasta septiembre, impulsada
[Leer más]
Pequeños productores apícolas de los distritos de Cerrito y Laureles, en el departamento de Ñeembucú, fueron beneficiados con la entrega de insumos por parte de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en el marco del Proyecto de Fortalecimiento Agropecua...
[Leer más]
Se registró la primera exportación de tomates nacionales paraguayos a Argentina. Desde el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) aseguraron que la producción se garantizará durante todo el año.
[Leer más]
En el marco del Programa de Agricultura Sostenible con Biotecnología (PASB), el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) llevó adelante una
[Leer más]
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, espera que el acuerdo comercial se firme en diciembre. Debe servir como un “contrapeso a la ola de aranceles”, afirmó. Francia tiene reservas.
[Leer más]
El MAG lanzará una app de Mercado Digital de la Agricultura Familiar (MDAF) en diciembre para venta directa de productos sin intermediarios.
[Leer más]
(Por SR) El tomate paraguayo vuelve a cruzar fronteras. Luego de un 2024 marcado por la consolidación del programa “Tomate todo el año”, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Direcci&oacu...
[Leer más]
Washington, 10 nov (EFE).- El acuerdo alcanzado entre ambos partidos para abrir el Gobierno federal tras el cierre más largo de su historia ha provocado una división interna en el lado demócrata y ha reducido su capacidad para presionar a la Administra...
[Leer más]
La actividad económica de Paraguay registró un crecimiento de 6,7 % hasta setiembre de 2025, impulsada por los sectores de servicios, manufacturas y el sector primario, según el Banco Central del Paraguay (BCP), que destaca en su informe mensual.
[Leer más]
Nueva York, 10 nov (EFE).- Una jueza federal de Massachusetts emitió este lunes una orden temporal que impide al Gobierno de Estados Unidos recuperar los fondos de asistencia alimentaria ya transferidos para noviembre, y también prohíbe penalizar a los...
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, destacó la reciente exportación de 30.000 kilos de tomate hacia la provincia de Mendoza, Argentina,
[Leer más]
Productores del departamento de Caaguazú concretaron la exportación de 30.000 kilos de tomate a Mendoza, Argentina, reafirmando el retorno del país al comercio internacional de este rubro luego de siete décadas. El vicepresidente Pedro Alliana destacó ...
[Leer más]
Productores frutihortícolas del departamento de Caaguazú concretaron un primer envío de tomate hacia la Argentina, debido a la alta oferta existente en el marco. La exportación fue agilizada mediante la intervención de la Dirección de Ingresos Tributar...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, el colorado cartista Raúl Latorre, convocó para mañana, martes 11, a sesión extraordinaria para tratar el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026.
[Leer más]
Procedente de las zonas productivas de R.I. 3 Corrales y Coronel Oviedo, en el departamento de Caaguazú, una carga de 30.000 kilos de tomate será enviada
[Leer más]
Procedente de las zonas de R.I.3 Corrales y de Coronel Oviedo del departamento de Caaguazú, un total de 30.000 kilos de tomate partirán hoy con destino a la provincia de Mendoza, República Argentina, convirtiéndose en la primera exportación del año.
[Leer más]
La ministra francesa de Agricultura, Annie Genevard, afirmó que su país no firmará un acuerdo que "condene" a sus agricultores, tres días después de que el presidente Emmanuel Macron expresase sus impresiones "positivas" sobre una aprobación del acuerd...
[Leer más]
Washington, 9 nov (EFE).- El Senado de Estados Unidos consiguió aprobar el voto de procedimiento que permite avanzar hacia un proyecto de ley que desbloquee fondos para reabrir el gobierno federal, tras un récord de 40 días cerrado por falta de acuerdo.
[Leer más]
Nueva York, 9 nov (EFE).- El lider de la minoría demócrata en el Senado de EE.UU., Chuck Schumer, se opuso esta noche al proyecto que se acordó en la Cámara Alta, con el apoyo demócrata, para desbloquear el Gobierno federal, tras 40 días paralizado.
[Leer más]
Francia “no firmará” el acuerdo comercial con los países latinoamericanos del Mercosur porque “condenaría” a sus agricultores, aseguró el domingo la ministra de Agricultura, Annie Genevard.
[Leer más]
París, 9 nov (EFE).- La ministra francesa de Agricultura, Annie Genevard, afirmó este domingo que su país no firmará un acuerdo que "condene" a sus agricultores, tres días después de que el presidente Emmanuel Macron expresase sus impresiones "positiva...
[Leer más]
Día Nacional de la Mandioca en Paraguay. Descubre cómo este cultivo es clave para la economía, la seguridad alimentaria y el desarrollo rural.
[Leer más]
La mandioca es uno de los principales cultivos explotados en nuestro país, y ahora los pasos a seguir apuntan a la industrialización de este producto, generando una mayor variedad de presentaciones y subproductos.
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. Los productores que perdieron casi la totalidad de sus cultivos siguen esperando la asistencia de las instituciones correspondientes del área agrícola. Según un relevamiento de datos realizado por los propios colonos, existen un poco má...
[Leer más]
La cosecha de sandía ya comenzó en el distrito de San Pedro del Paraná, departamento de Itapúa, una de las principales zonas productoras del país. Los agricultores proyectan comercializar unas 500.000 frutas durante esta temporada veraniega, pese a las...
[Leer más]
Nairobi, 8 nov (EFE).- El Gobierno de Sudáfrica tomó nota este sábado del anuncio "desafortunado" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que ningún funcionario del Gobierno estadounidense acudirá a la cumbre de líderes del G20 (grupo de paí...
[Leer más]
El Día Nacional de la Mandioca, que se celebra en Paraguay el 9 de noviembre, resalta la importancia de este cultivo tradicional, que no solo es base de la alimentación de los hogares paraguayos, sino que representa la fuente de ingresos para miles ...
[Leer más]
Este 9 de noviembre se recuerda el Día Nacional de la Mandioca y según datos brindados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Paraguay produce anualmente más de dos millones de toneladas de este tubérculo, conocido como yuca en otros paíse...
[Leer más]
Paraguay produce al año más de 2 millones de toneladas de este tubérculo, conocido como yuca en otros países, con una superficie sembrada de más de 155.000 hectáreas.
[Leer más]
Nueva York, 7 nov (EFE).- La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ordenó este viernes a las agencias del estado que emitan en su totalidad los beneficios de noviembre del programa de Asistencia Nutricional (SNAP), del que dependen miles de neoyorqu...
[Leer más]
Washington, 7 nov (EFE).- Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos rechazó este viernes la solicitud de último minuto del Gobierno del presidente, Donald Trump, para suspender temporalmente parte del financiamiento del programa de cupones d...
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), alcanzó un nuevo hito con la entrega del tractor N° 200 en lo que va
[Leer más]
Con el acompañamiento técnico del MAG, a través del viceministerio de Ganadería, pequeños productores de la compañía Potrero Naranjo, del distrito de San Pedro del Ykuamandyyú, lograron concretar la entrega formal de leche a la empresa Lácteos La Pradera.
[Leer más]
La fruta reina de esta temporada es, sin dudas, la sandía. La mayoría la disfruta en su estado natural, previo paso por la heladera para que sea aún más refrescante. Este año, los emprendedores aprovechan mucho más esta noble fruta y comercializan sus ...
[Leer más]
Con el objetivo de impulsar la innovación y agregar valor a la producción de sandía, cuya temporada está demostrando óptimos resultados, el Ministerio de
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso, finalmente, aumentó el gasto previsto para el próximo año en más de G. 186.000 millones (US$ 23,6 millones al cambio presupuestado), según el dictamen remitido a la consideración de la Cámara de Diputa...
[Leer más]
(Por SR) El campo paraguayo habló con voz de mujer. Más de 600 productoras, empresarias, investigadoras y líderes del sector agropecuario se reunieron en el Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, un event...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregó su tractor N° 200 en lo que va la actual gestión reafirmando su compromiso con la mecanización del campo paraguayo y el fortalecimiento de la agricultura familiar.
[Leer más]
El ingeniero Ernesto Sotelo, director de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en entrevista con Radio 1000, informó
[Leer más]
Dublín, 6 nov (EFE).- El Ministerio de Agricultura de la República de Irlanda ha ordenado el confinamiento en todo el país de las aves de corral y en cautividad, después de confirmar este jueves el segundo caso de gripe aviar.
[Leer más]
Según informe del Ministerio de la Vivienda, el Audi Q3, descubierto siendo utilizado de forma particular por el ministro Juan Carlos Baruja, cargó de Petropar casi G. 3 millones el mes pasado.
[Leer más]
Taipéi, 6 nov (EFE).- Taiwán levantó este jueves la prohibición para el transporte de cerdos vivos en todo el territorio insular después de que no se detectaran nuevos casos de peste porcina africana, una enfermedad que, si bien no afecta a los humanos...
[Leer más]
(Por SR) En Canindeyú, la comunidad indígena Pindoyú demuestra que la sostenibilidad y la innovación pueden ir de la mano. Con apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), los productores locales integran t&...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en el marco de las acciones para el fortalecimiento y sostenibilidad de la Agricultura Familiar (AF), dio
[Leer más]
Santo Domingo, 5 nov (EFE).- República Dominicana lanzó este miércoles dos programas dirigidos a fortalecer la competitividad de su producción de café, uno de sus principales productos agrícolas, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. La anhelada asistencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), consistente en chapas de zinc, colchones, frazadas y terciadas, llegó para un importante grupo de familias damnificadas por un temporal registrado en la tarde del sáb...
[Leer más]
El futuro Director General explicó que buscará potenciar las complementariedades entre los países de las Américas, que tienen perfiles productivos heterogéneos, y consideró que el IICA tiene grandes desafíos por delante.
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la realización de nuevas ediciones de las Ferias de la Agricultura Familiar, espacios de comercialización directa que buscan conectar a los productores rurales con los consumidores, eliminando la f...
[Leer más]
En conversación con Héctor Cristaldo, presidente de Unión de Gremios de la Producción (UGP), explicó que en tres décadas, Paraguay pasó de producir 2 a 18 millones de toneladas de granos. El salto produc...
[Leer más]