Apenas un puñado de países no registraron casos de coronavirus, mientras Europa y Estados Unidos enfrentan la dura segunda ola de contagios. La vacunación no se desarrolla a la velocidad esperada y preocupa a los economistas que alertan sobre un mundo que espera volver a moverse mientras las deudas crecen haciendo inflar una nueva burbuja con destino incierto.
[Leer más]
El presidente de Indonesia, Joko Widodo, reglamentó la implementación de la castración química para abusadores infantiles en su país, una figura penal sancionada por el parlamento en 2016, y ya utilizada en 2019 en un hombre condenado por la violación de varios niños. La castración química, que es legal en los Estados Unidos y algunos […]
[Leer más]
Corea del Norte ha llevado a cabo un plan para dotarse de un submarino nuclear, declaró el líder Kim Jong Un, citado este sábado por la agencia oficial KCNA.
[Leer más]
Los países del Asia-Pacífico lideran la tabla debido a que algunos han sido los primeros en comenzar el proceso de recuperación de la pandemia.
[Leer más]
Japón tiene actualmente el pasaporte “más fuerte” del mundo, de acuerdo con el último Índice de Pasaportes de Henley & Partners, que evalúa la cantidad de países a los que los ciudadanos pueden viajar sin necesidad de tramitar una visa. En los últimos años se ha notado una creciente dominación del ranking por parte de […]
[Leer más]
El director general paraguayo de Itaipú Binacional, Ernst Bergen, recibió al ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, para conversar sobre la posibilidad de constituir una alianza estratégica que promueva la industrialización de vehículos eléctricos en Paraguay. El secretario de Estado informó que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) está tramitando un acuerdo con […]
[Leer más]
Tras el reconocimiento del tereré como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), consultamos al presidente del Centro Yerbatero Paraguayo, Eduardo Oswald, sobre la importancia comercial que podría tener dicho suceso para que la yerba mate nacional llegue a nuevos destinos. El panorama es favorable y desde la organización esperan un 2021 auspicioso para la industria paraguaya.
[Leer más]
El dictador de Corea del Norte abrió el Congreso del Partido de los Trabajadores con un mensaje dirigido al pueblo que sufre una de las peores crisis de su historia. El “Líder Supremo” intenta revitalizar su imagen pública El dictador norcoreano Kim Jong-un admitió -en un extraño discurso que sorprendió a propios y ajenos- que sus planes […]
[Leer más]
SEÚL. El líder norcoreano, Kim Jong-un, inauguró el congreso del partido único de Corea del Norte, el de los Trabajadores, según informó hoy la propaganda estatal, admitiendo las penurias económicas que sufre el país y obviando toda mención directa a Estados Unidos en un momento en que el diálogo sobre desarme sigue en punto muerto.
[Leer más]
Don Martín Moreno trabajó casi 50 años como utilero de Guaraní. Hoy, en medio de sus nostalgias, rememoró algunas vivencias que tuvo en su paso por “Dos
[Leer más]
El presidente ruso, Vladimir Putin, conversó con la jefa de Gobierno alemana, la canciller Angela Merkel, sobre la posibilidad de una «producción conjunta de vacunas» contra el coronavirus, informó el Gobierno de Rusia. En una conversación telefónica, Merkel y Putin hablaron de «cuestiones de cooperación en la lucha contra la pandemia de coronavirus» y […]
[Leer más]
Varios de los locales construidos por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) para el funcionamiento de Unidad de Salud para la Familia (USF) en la ciudad de Limpio están en completo estado de dejadez. Algunos de los puestos sanitarios se encuentran rodeados de malezas y no prestan servicio en las comunidades.
[Leer más]
La emergencia en el Reino Unido y en Sudáfrica de sendas variantes del virus SARS-CoV-2, causante del covid-19, preocupa a la comunidad internacional puesto que, según los primeros datos, parecen ser más contagiosas.
[Leer más]
TEHERÁN (AFP). Los Guardianes de la Revolución, el ejército de élite del régimen de Irán, capturó ayer un petrolero con bandera surcoreana en las aguas del Golfo, acusándolo de violar “las leyes del medio ambiente marino”, según su sitio web oficial.
[Leer más]
Se trata de una cooperación de 11 millones de dólares que contempla la modernización del sistema de Aduanas, con la compra de equipos, capacitación de personal y el fortalecimiento del referido sistema.
[Leer más]
La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) prevé concretar este año el proceso para la modernización de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), mediante un apoyo tecnológico a la institución. El Director Nacional de Aduanas, Julio Fernández, se reunió en la fecha con el presidente Mario Abdo Benítez, a quien informó sobre las […]
[Leer más]
La Agencia Coreana KOIKA confirmó nota mediante a la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) que procederá a la reactivación de la cooperación con el objetivo de afianzar la modernización de su sistema informático Sofía, que se había interrumpido debido a la pandemia.
En este marco, el director de Adua
[Leer más]
Julio Fernández, titular de Aduanas, se muestra optimista porque Aduanas cerró diciembre con cifra récord en diciembre con G. 998.929 millones, 0,8% más que el año anterior. Mientras que la importación de vehículos, combustible y el sector turismo no llegaron a su nivel óptimo por la situación de pandemia.
[Leer más]
La emergencia en el Reino Unido y en Sudáfrica de sendas variantes del virus SARS-CoV-2 preocupa a la comunidad internacional puesto que, según los primeros datos, son más contagiosas.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) anunció la reactivación de la cooperación coreana para afianzar la modernización de su sistema informático Sofía, que se había interrumpido debido a la pandemia. Se trata de una cooperación de 11 millones de dólares que contempla la compra de equipos, capacitación de personal y el […]
[Leer más]
Impulsar políticas de gobierno eficaces y proactivas que atraigan el capital extranjero, generen puestos de trabajo y mejoren la calidad de vida de las personas es el principal desafío de su gestión.
[Leer más]
El Congreso de Estados Unidos dio este viernes un humillante golpe a Donald Trump en sus últimas semanas en la Casa Blanca, al votar a favor de eliminar el veto presidencial al presupuesto de Defensa, en la primera ocasión que los legisladores revierten uno de sus vetos.
[Leer más]
El Congreso estadounidense anuló el viernes el veto del presidente Donald Trump a un proyecto de ley sobre defensa, el primer veto de los legisladores desde que el mandatario asumió el cargo hace casi cuatro años.
[Leer más]
Estados Unidos suma más de 20 millones de casos de COVID-19, informó este viernes la Universidad Johns Hopkins en su conteo en tiempo real, mientras el nuevo año comienza con un nuevo hito que revela las dificultades del país para sofocar el virus.
[Leer más]
2020, Annu Horribilis. France24 hico una retrospectiva de los doce principales acontecimientos que marcaron el 2020. Desde los incendios forestales en Australia, el crimen de odio de Floyd, el Brexit, la explosión en Beirut, la derrota de Trump y obviamente la cuarentena mundial.
[Leer más]
El director general paraguayo de Itaipú Binacional y el ministro de Industria y Comercio plantean una alianza para promover el desarrollo de autos eléctricos en el país.
[Leer más]
El director general paraguayo de Itaipú Binacional y el ministro de Industria y Comercio se reunieron a fin de hacer camino a una alianza que promueva la industrialización de vehículos eléctricos en Paraguay.
[Leer más]
La ONG UN Watch, radicada en Ginebra, seleccionó a Cuba como el séptimo país del mundo donde más se violaron los derechos humanos en 2020, solo superado por Zimbawe, Arabia Saudí, Venezuela, Camerún, Irán y China.
[Leer más]
La idea por parte del MIC es establecer una alianza estratégica con PTI con miras a promover la industrialización de vehículos eléctricos en Paraguay con la instalación del centro tecnológico, para lo cual se viene negociando un acuerdo con el Instituto Tecnológico de Automotores de Corea (Katech),
[Leer más]
En una breve evaluación del año 2020, el ministro de Industria y Comercio habló de sus desafíos al frente de la cartera. La aplicación de estrategias y políticas públicas que propicien la reactivación económica, la creación y protección del empleo, será su prioridad.
[Leer más]
Los habitantes de Kiribati y Samoa, naciones insulares situadas en el Pacífico sur, fueron los primeros en despedir el año 2020 y recibir el 2021.
[Leer más]
El 2020 será inolvidable. El coronavirus paralizó el globo terráqueo y confinó a miles de millones de habitantes. Así como la salud y la economía, el deporte también sufrió la pandemia. Nada fue igual y lo que llamábamos “normalidad” seguirá postergada. La temporada, a consecuencia de la enfermedad, quedó marcada por las suspensiones. Cientos de eventos, muchos tradicionales y otros no, tuvieron que ser postergados. Algunos se reanudaron en modo covid, otros siguen pendientes de la situación epidemiológica, mientras en algunos casos, como en los Juegos Olímpicos, la competencia no puede padecer una nueva cancelación.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » A un año de que en Wuhan, China, informaran sobre el hallazgo de misteriosos casos de neumonía de origen desconocido no es exagerado decir que el mundo cambió para siempre. Algunas cuestiones no volverán a ser como antes, por más que el advenimiento de la vacunación de las poblaciones traiga la tan ansiada inmunidad de rebaño. Diez hechos que marcaron al mundo en este 2020
[Leer más]
SHANGHÁI, China. La nueva variante del covid-19 detectada en el Reino Unido fue descubierta en China en una estudiante de regreso a ese país, anunciaron las autoridades.
[Leer más]
El fondo soberano ruso RDIF y Bolivia firmaron un acuerdo para el suministro de 2,6 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V, dijo RDIF en un comunicado el miércoles.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Gobierno de Bolivia firmó un acuerdo con Rusia para la adquisición de 5,2 millones de dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, durante un acto en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz. Bolivia firma contrato para la compra de 5,2 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus
[Leer más]
El director general paraguayo de Itaipú Binacional, Ernst Bergen, recibió el lunes último al ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, quien acudió hasta la sede de la entidad en Asunción para conversar sobre la posibilidad de constituir una alianza estratégica que promueva la industrialización de vehículos en Paraguay, enfocada principalmente en el segmento eléctrico.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El director general paraguayo de Itaipu Binacional, Ernst Bergen, recibió hoy al ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, para conversar sobre la posibilidad de constituir una alianza estratégica que promueva la industrialización de vehículos eléctricos en Paraguay. El secretario de Estado informó que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) […]
[Leer más]
Los científicos “pudieron secuenciar la variante del virus B1.1.7 en una persona infectada en noviembre de este año”, afirmó el Ministerio de Salud de Baja Sajonia (Norte), en un comunicado enviado a la AFP.
[Leer más]
Ya eran multimillonarios… pero su riqueza creció aún más en este 2020 tan complicado para muchos. Sin duda el año que ahora termina fue difícil para muchas personas, con más de 1,6 millones de muertos a causa de la pandemia de covid-19 en todo el mundo y una crisis económica que ha llevado al cierre […]
[Leer más]
Los envíos de las vacunas de Pfizer contra el COVID-19 a ocho países europeos, entre ellos España, sufrirán un pequeño retraso por un problema logístico, mientras en Rusia nuevas estadísticas oficiales apuntan que 186.000 personas murieron por la pandemia.
[Leer más]
Los envíos de las vacunas de Pfizer contra el covid-19 a ocho países europeos, entre ellos España, sufrirán un pequeño retraso por un problema logístico, mientras en Estados Unidos el presidente Donald Trump finalmente ratificó el plan de alivio económico que establece nuevas ayudas a empresas y personas afectadas por la pandemia.
[Leer más]
MADRID. La mayoría de los países de la Unión Europea comenzaron a vacunar a sus ciudadanos contra el covid-19 este fin de semana y el presidente Donald Trump finalmente ratificó el plan de alivio económico que establece nuevas ayudas a empresas y personas golpeadas por la pandemia en Estados Unidos.
[Leer más]
La medida vigente hasta finales de enero supone un endurecimiento de las restricciones ante la nueva cepa del covid-19. El gobierno de Japón impedirá la entrada en el país de viajeros procedentes de todo el mundo a partir del lunes para evitar la propagación de la nueva cepa del coronavirus, con la excepción de ciudadanos […]
[Leer más]
Corea del Sur dijo el domingo que prorrogará las medidas de distanciamiento social introducidas para tratar de frenar la propagación del nuevo coronavirus durante otros seis días, hasta el 3 de enero, al seguir registrando niveles de casos diarios de COVID-19 cercanos a los máximos de la pandemia.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Los datos muestran que América Latina es la región más golpeada en términos de defunciones totales. Argentina, una de las pocas naciones en las que no se difunden datos actualizados entre las más afectadas por la pandemia. Efecto coronavirus: cuáles son los países en los que más aumentaron las muertes en 2020
[Leer más]
Actualidad, Entretenimiento, X-Destacados » El secretario de Estado y todos los expertos aseguran que provino de Moscú. Pero Donald Trump sembró la duda. Rusia, China y otros miedos detrás del peor ciberataque al sistema de seguridad estadounidense
[Leer más]
Autoridades afirman que la situación de prevención y control de la pandemia en la capital china es «grave y complicada». La Comisión Municipal de Salud de Pekín consideró que la situación de prevención y control de la pandemia en la capital es «grave y complicada», después de que se hayan detectado seis nuevos casos en […]
[Leer más]
A diferencia de Donald Trump, que evitó siempre criticar al mandatario ruso y hasta lo elogió públicamente, el presidente electo ha sido muy duro con él y tiene objetivos de política exterior que chocarán con los suyos.
[Leer más]
Todos pensábamos que la llegada de la vacuna contra el COVID-19 tardaría aún más; es una forma de milagro que ya esté disponible en varios países del mundo, uno de ellos es Israel.
[Leer más]
SEÚL. Corea del Sur registró un récord de casos diarios de covid-19 el viernes, mientras las celebraciones de Navidad en el país se vieron empañadas por una dura tercera ola de la pandemia en el país.
[Leer más]
Es Francisco Monzón, un taxista de Veracruz, México, que disfrazado de Santa Claus logró aumentar sus propinas para capotear la crisis que desató la pandemia.
[Leer más]
TRADICIONES. Las celebraciones “modo covid” de la Navidad se dan en todo el mundo, la mayoría intenta en medio de las restricciones sanitarias no perder
[Leer más]
Esta feria es la más popular de la industria alimentaria para productores y fabricantes, para lanzar productos en el mercado de Taiwán o mercado internacional.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina aprobó el uso de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus en el país. La Administración Nacional de Medicamentos de Argentina aprueba la vacuna rusa Sputnik V
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina aprobó el uso de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus en el país. La Administración Nacional de Medicamentos de Argentina aprueba la vacuna rusa Sputnik V
[Leer más]
INSUFICIENTE. Pese a la generosidad internacional, sigue habiendo déficit en la detección del Covid-19. SOSTÉN. Cancillería logró ayudas por ca...
[Leer más]
INSUFICIENTE. Pese a la generosidad internacional, sigue habiendo déficit en la detección del Covid-19. SOSTÉN. Cancillería logró ayudas por casi USD 30 millones para paliar falta de insumos claves.
[Leer más]
INSUFICIENTE. Pese a la generosidad internacional, sigue habiendo déficit en la detección del Covid-19.
SOSTÉN. Cancillería logró ayudas por casi USD 30 millones para paliar falta de insumos claves.
[Leer más]
Autoridades realizan un nuevo estudio de factibilidad del proyecto de Tren de Cercanía, que pretende unir Asunción con Ypacaraí, que es una “actualización” ya que el que el que se hizo durante la anterior gestión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona y que costó más de un millón de dólares quedó desfasado. El titular de Ferrocarriles del Paraguay S.A., Lauro Ramírez indicó que trabajo anterior no se desperdició y que plan es empezar obras del tren de cercanías a finales de 2021 y que no termine como el Metrobus.
[Leer más]
Sydney.-Así lo informó el director médico del país, Paul Kelly, un día después de que el estado australiano de Nueva Gales del Sur informara de los casos iniciales, correspondientes ambos a personas provenientes de Reino Unido. Autoridades australianas informaron dos nuevos casos, para un total de cuatro, de personas infectadas con la nueva cepa de […]
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El Gobierno japonés ha impulsado un aumento del gasto militar para responder a un ambiente de seguridad que califica de "crecientemente duro", mientras afronta la mayor deuda pública del mundo en relación al PIB y se esfuerza por invertir la recesión económica causada por la pandemia de covid-19. Tokio da luz verde a un gasto militar récord, pese a la pandemia
[Leer más]
Comerciantes de Encarnación continúan con la medida de fuerza desde hace 22 días ya que hasta el momento no tuvieron respuestas por parte del Gobierno sobre su pedido.
[Leer más]
Las exportaciones de maíz tuvieron un mayor dinamismo en las últimas semanas debido a la mejoría del paso de la mercadería a Brasil vía terrestre y el sólido volumen de desalijo con destino a Chile, P
[Leer más]
A partir de pasado mañana, las reuniones de más de cuatro personas quedarán prohibidas en Seúl y su región, donde viven 52 millones de personas. Corea del Sur anunció hoy que prohibirá las reuniones de más de cuatro personas en la capital, en un nuevo esfuerzo por atajar una oleada epidémica que tiene los hospitales […]
[Leer más]
Seúl.-A partir de pasado mañana, las reuniones de más de cuatro personas quedarán prohibidas en Seúl y su región, donde viven 52 millones de personas. Corea del Sur anunció hoy que prohibirá las reuniones de más de cuatro personas en la capital, en un nuevo esfuerzo por atajar una oleada epidémica que tiene los hospitales […]
[Leer más]
Las exportaciones de maíz tuvieron un mayor dinamismo en las últimas semanas debido a la mejoría del paso de la mercadería a Brasil vía terrestre y el sólido volumen de desalijo con destino a Chile, Perú y Portugal, según destaca el informe de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
[Leer más]
La acción del Gobierno argentino en la Presidencia Pro Témpore del Mercosur en 2021 buscará la incorporación de Bolivia al bloque, la reivindicación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, y la profundización de las negociaciones y acuerdos comerciales. Así lo destacaron a Télam fuentes de la Cancillería, quienes indicaron que, además, la Argentina […]
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Dieciocho países suspenden vuelos, mientras España reforzará las PCR a la espera de una posición común europea. El ECDC pide suprimir viajes y encuentros no esenciales. Europa se blinda ante el Reino Unido por temor a la nueva cepa del virus
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » En total, 698 personas han fallecido en el país a causa de COVID-19 desde el inicio de la pandemia. Corea del Sur confirmó 24 muertes por coronavirus, nuevo récord diario
[Leer más]
En Pausa/On hold, es el nombre de la exhibición internacional de fotografía, organizada por el Museo de la Cárcova de la Universidad Nacional de las Artes (Argentina). Una muestra que materializa un paisaje diverso de obras artísticas, un recorrido por distintas latitudes donde las y los artistas realizaron sus trabajos, develando distintas miradas sobre la […]
[Leer más]
Corea del Sur registró un nuevo récord de nuevos casos de Covid-19 el domingo, con 1.097 infecciones. El número fue un brote en una prisión de Seúl, que infectó a 188 personas.
[Leer más]
El balneario, símbolo de la cooperación económica entre las dos Coreas, fue construido por Hyundai Asan, una filial del grupo surcoreano Hyundai.
[Leer más]
SEÚL, Corea del Sur. Pyongyang pretende transformar el emblemático balneario del monte Kumgang en un complejo turístico internacional, anunció el domingo la prensa oficial, un año después de la destrucción de los edificios construidos por Corea del Sur por orden del líder Kim Jong Un.
[Leer más]
Gran espía de las ambigüedades humanas en el ambiente enrarecido de una eterna Guerra Fría, el novelista británico John Le Carré, nacido como David John Moore Cornwell el 19 de octubre de 1931 en la ciudad costera de Poole, ha fallecido de neumonía este pasado 12 de diciembre en Cornualles.
[Leer más]
Hoy se cumplen 15 años del horrendo asesinato de los hermanitos coreanos Suni Yun Rubén Lee Yee (12 años), Yini Jung Eduardo Lee Yee (10) y Jae Yun Nicolás Lee Yee (3), además de la empleada doméstica paraguaya Antonia Beatriz Bauer de Pesoa (ese día cumplía 40 años).
[Leer más]
MADRID. La selección de Estados Unidos termina 2020 al frente la clasificación mundial femenina de la FIFA con 2.192 puntos, la cifra más alta en los últimos seis años, seguida de Alemania y Francia y con España ahora en el duodécimo puesto. Paraguay escaló un lugar.
[Leer más]
El informe de la Capeco expresa que el acumulado de mayo a noviembre, producto de la cosecha de maíz de entrezafra, tuvo una reducción de 31,6%.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Embajada de Italia en Paraguay, en el marco del “Festival AsuJazz 2020”, invita a participar de la Master Class Online de Vince Abbracciante desde Italia, previsto para este viernes 18 de diciembre, a las 19:00 horas. Igualmente, el domingo 20, de 18:30 a 22:30 horas, será el Concierto #AsuJazz con […]
[Leer más]
La selección paraguaya absoluta de fútbol femenino despide el 2020 entre los 50 mejores del ranking mundial de la FIFA. Paraguay -con 1490 puntos- se estacionó en el puesto 47 y mejoró un escaño con r
[Leer más]