La Asociación Rural del Paraguay (ARP) destacó la puesta en vigencia del decreto n.° 2.746 que dispone la obligatoriedad de la Clasificación y Tipificación de Canales Bovinos en todos los establecimientos mataderos frigoríficos habilitados para exporta...
[Leer más]
El Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, intenta desde finales de 2023 generar más control a las organizaciones no gubernamentales (ONG). La propuesta derivó en el rechazo y la incertidumbre por las sanciones y la excesiva burocracia ...
[Leer más]
Permitirá estandarizar las reses y a través de ello los cortes de carne, para satisfacer adecuadamente las preferencias de los mercados internacionales en calidad, cantidad y uniformidad.
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) celebra la vigencia del Decreto N.º 2746, que clasifica y tipifica la carne bovina. Recalcó que eso permite caracterizar las reses producidas y comercializadas, definiendo la calidad de las mismas según sus carac...
[Leer más]
“Será un importante instrumento en las negociaciones con distintos mercados internacionales debido a que esta práctica permitirá estandarizar las reses y por consecuencia los cortes de carne, refirió el gremio.”
[Leer más]
A partir del 22 de octubre, entró en vigencia el decreto que establece la obligatoriedad de la clasificación y tipificación de canales bovinas en los mataderos habilitados para exportación en Paraguay, una medida celebrada por la Asociación Rural del P...
[Leer más]
Lo mejor de la parrilla de Talleyrand en el centro de Asunción Inspirado por una casa de campo ambientada con artesanía local, el nuevo restaurante La María de Talleyrand da énfasis a la tradición des
[Leer más]
Jorge dos Santos, vocero de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), habló respecto a la nota presentada hoy contra el proyecto de ley que pretende perseguir a las ONG. Refiriéndose al proyecto: “A mí en general no me gusta, no creo que necesitemos cont...
[Leer más]
Siguen las repercusiones nacionales e internacionales a la ley Anti-ONG que está en manos del Presidente de la República, Santiago Peña, para su promulgación o veto. Un sector que está dentro de los gremios que generan empleos, como la Asociación de Mi...
[Leer más]
Gremios empresariales lamentan que la ley anti-ONG tenga un impacto negativo en la imagen de nuestro país en el ámbito internacional, hecho que se desprende de la última evaluación de Fitch Ratings, que mantiene a Paraguay por debajo del grado de in...
[Leer más]
El Dr. Osvaldo Osnaghi, presidente de la Asociación Rural del Paraguay Regional San Pedro, resaltó que las últimas lluvias registradas en el país, dejaron un panorama alentador en el sector ganadero que viene afrontando una situación difícil por las co...
[Leer más]
El titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto Davey (centro), presidirá la Federación de la Producción, Industria y Comercio (FEPRINCO).
[Leer más]
La diputada Johana Vega (ANR-HC) organizó un gran festejo de cumpleaños ayer en el salón de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Tuvo cientos de invitados, un gran despliegue de costosa decoración, música en vivo, comida, shows de artistas nacionale...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) y otros gremios del sector agropecuario se reunieron con líderes regionales en Brasilia para resaltar la sostenibilidad de los sistemas productivos.
[Leer más]
La plataforma multisectorial que reúne a actores clave del sector ganadero, incluyendo productores, frigoríficos, empresas, organizaciones sociales y entidades públicas, llamada “Mesa Paraguaya de Carne Sostenible”, invita a profesionales y universitar...
[Leer más]
Una de las razas equinas más representativas a nivel nacional es la del caballo criollo que, según indicaron desde la Asociación de Criadores de Caballos Criollos del Paraguay (ACCCP), ha tenido un crecimiento significativo en los ...
[Leer más]
Universidad Central del Paraguay participó de forma activa y directa en la XXVII Expo Amambay 2024, una de las ferias agropecuarias más grandes del interior del país. El evento se desarrolló desde el 6 al 14 de este mes en el Campo de Exposiciones y Fe...
[Leer más]
El mejoramiento de los accesos al Campo de Exposiciones y Ferias “Marcos Paredes Ramírez” realizado por la administración municipal del intendente Acevedo fue un factor clave, además del clima favorable. La Regional Amambay pudo desarrollar un evento d...
[Leer más]
Si bien la raza Senepol puede considerarse relativamente nueva, ya que llegó al país en 1996, ha logrado posicionarse en el mercado gracias a su creciente población. Solo este año se registraron alrededor de 2.500 nuevos eje...
[Leer más]
Del modo que estaba programado, se realizó del acto de inauguración oficial de la Expo Amambay 2024, que se viene desarrollando desde el pasado domingo 6 de Octubre en el Campo de Exposiciones y Ferias “Marco Paredes Ramírez” de la Asociación Rural del...
[Leer más]
Paraguay sigue siendo un actor importante a nivel mundial, con gran potencial de crecimiento y una producción ambientalmente sostenible, señala titular de la ARP.
[Leer más]
Referentes del sector ganadero piden seguridad jurídica para la región, de modo a atraer inversiones y que los empresarios puedan hacerlo en paz.
[Leer más]
La reciente inauguración de la 27ª Feria Internacional de Ganadería, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios, Expo Amambay 2024, ha dejado un regusto amargo debido a la notable ausencia de fig...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Sin la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, del ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y del gobernador de Amambay, Juan Silvino Acosta que brillaron por su ausencia dándole las espaldas a la Expo ...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Sin la presencia del presidente de la República, Santiago Peña y del ministro de Agricultura y Ganadería, Carlo Giménez, que brillaron por su ausencia dándole la espalda a la Expo Amambay, luego que se anunciara la presencia de lo...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Para las 10:00 de la mañana de este sábado 12 de octubre, está prevista la inauguración oficial de la 27ª Feria Internacional de Ganadería, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios, Expo Amambay 2024, probablemente con la pres...
[Leer más]
El ganado de la zona del Chaco en gran medida se alimenta a pasto, de ahí la importancia de la lluvia, aunque aún falta llenar los tajamares.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, DNIT, en su informe remitido a la Comisión “Antilavado” del Congreso Nacional, “no informó que las ONG recibieron 1.700 millones de …
[Leer más]
Del modo que es habitual, el día miércoles se realizó en el Campo de Exposiciones y Ferias “Marco Paredes Ramírez” uno de los eventos más valorados en la XXVII edición de la fiesta del gremio más representativo de Paraguay. Una vez más FM Entertainment...
[Leer más]
Debido a las precipitaciones que ocurrieron este miércoles, la XIV subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) se postergó para mañana, jueves 10 de octubre, a las 9:00. En la oportunidad se podrán ad...
[Leer más]
El evento es organizado por Fashion Model y se desarrollará en el escenario principal del Parque de Exposiciones y Ferias “Marcos Paredes Ramírez” de la Asociación Rural del Paraguay Regional Amambay. El cantante Roberto Riveros (cover de Marco Antonio...
[Leer más]
El titular del MIC, Javier Giménez, recibió a una comitiva empresarial de India, que manifestó interés en Paraguay, ya que se presenta como un “hub” para energías renovables en la región, con proyectos de biocombustibles, hidrógeno y energía solar en l...
[Leer más]
Desde el domingo se movilizaron dos aeronaves de la Fuerza Área Paraguaya, confirmó este lunes el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Arsenio Zárate. Mencionó que la institución a su cargo, apoya con la logística para extinguir el incendi...
[Leer más]
Desde ayer y hasta el próximo domingo 13 de Octubre se desarrollará la XXVII Expo Amambay, que sirve de vitrina para mostrar al pujante nordeste del país, reuniendo a productores, industriales y comerciantes en una apuesta por el desarrollo económico y...
[Leer más]
El 30 de setiembre terminó la primera temporada de caza deportiva de animales silvestres, reglamentada por el Mades. La normativa es cuestionada por científicos de la UNA y por ambientalistas, quienes apuntan principalmente a la incapacidad de control ...
[Leer más]
SU ORIGEN: Una mañana de sábado 23 de noviembre de 1996, bajo una tenue llovizna que asomaba por momentos, a la altura del Km. 4,5 de la Ruta 5 “Gral. Bernardino Caballero”, directivos de la Asociación Rural del Paraguay, regional Amambay, presididos ...
[Leer más]
SU ORIGEN: Una mañana de sábado 23 de noviembre de 1996, bajo una tenue llovizna que asomaba por momentos, a la altura del Km. 4,5 de la Ruta 5 “Gral. Bernardino Caballero”, directivos de la Asociación Rural del Paraguay, regional Amambay, presididos ...
[Leer más]
La Dirección Departamental de la Policía Nacional en Concepción recibió nuevas patrulleras este jueves. Gremios locales celebraron el hecho, pero solicitaron mayores acciones contra la inseguridad.
[Leer más]
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en la región, Gustavo Ruiz, afirmó que un grupo de 4 a 5 familias se dedican al abigeo, generando
[Leer más]
La creciente ola de abigeato en el departamento de Concepción, especialmente en el distrito de Paso Horqueta, genera un clima de inseguridad. La falta de acción efectiva de las autoridades nacionales preocupa a los productores.
[Leer más]
Desde este domingo 6 al 13 de octubre, se desarrollará la XXVII Exposición de Agricultura, Ganadería, Industria, Comercio y Servicios de Amambay- Expo Amambay 2024.
[Leer más]
El abigeato continúa siendo uno de los mayores problemas para los productores del departamento de Concepción, impactando actualmente de manera más severa en el distrito de Paso Horqueta. Autoridade…
[Leer más]
La ministra Mónica Recalde habló sobre la reunión con abogados laboralistas. Además detalló la contrapropuesta para modificar la estabilidad.
[Leer más]
La situación sigue crítica en el departamento de Ñeembucú, donde los productores ganaderos registran importantes pérdidas como consecuencia de la sequía.
[Leer más]
La falta de lluvias ya tiene sus consecuencias en el ámbito ganadero, con la mortandad de varios ejemplares vacunos debido a la falta de pasturas. Uno de los puntos afectados es Ñeembucú.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Este domingo 6 hasta el próximo domingo 13 de otubre, se pondrá en marcha en el Campo de Exposiciones y Ferias “Marcos Paredes Ramírez”, la 27ª Feria Internacional de Ganadería, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios, Expo A...
[Leer más]
La sequía ahora es la causal de una masiva muerte del ganado vacuno en el Sur, específicamente en el departamento de Ñeembucú, según Héctor Ledezma, titular de la filial Ñeembucú de la Asociación Rural del Paraguay, los ganaderos están viviendo una pre...
[Leer más]
Durante un conversatorio, los participantes coincidieron en la importancia de avanzar hacia un enfoque regional más coordinado para enfrentar los desafíos que plantea la criminalidad en áreas rurales.
[Leer más]
Aunque la Constitución no exige que quienes aspiren a una banca gocen de la “notoria honorabilidad” requerida para integrar la Corte Suprema de Justicia, es necesario que la calidad moral de los legisladores sea al menos aceptable, más aún cuando forme...
[Leer más]
Desde la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) manifestaron su preocupación acerca de los precios de la carne.
[Leer más]
De enero a agosto el principal país de exportación de los productos forestales fue Estados Unidos con un valor de USD 11.496.473, informó la ARP en base a datos del Infona.
[Leer más]
En un “fin de semana largo” como este, uno de los platos típicos de las familias paraguayas será el asado. Pero se reportan aumentos de precios de productos cárnicos, que según los productores, se debe a la competencia desleal de frigoríficos. ¿Qué di...
[Leer más]
Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) reportaron altos precios de la carne, los cuales subieron entre 2 y 12 % para los consumidores.
[Leer más]
En la antesala de un fin de semana largo en Paraguay, tradicionalmente aprovechado por muchas familias para compartir un asado, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) lanzó una advertencia que podría afectar los planes de celebración. Los precios de la...
[Leer más]
ASUNCIÓN. A través de un comunicado, la Asociación Rural del Paraguay dejó constancia de que el precio que paga el consumidor final por la carne es mucho
[Leer más]
Se viene un “fin de semana largo”, por el feriado del lunes, ideal para compartir un asado en la mesa familiar, como acostumbran numerosos paraguayos y paraguayas. Pero los ganaderos hacen una advertencia sobre los precios de la carne, que podría “agua...
[Leer más]
Lo que el consumidor final paga por la carne es un precio preocupantemente más alto que el que ofrecen los ganaderos, reporta la Asociación Rural del Paraguay.
[Leer más]
Tras el nuevo aumento en el precio de cortes vacunos, la ARP volvió a pronunciarse contra los bajos precios que –afirma– reciben los ganaderos. El gremio reclamó equilibrar la cadena de valor.
[Leer más]
Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) plantean proyectos de investigación conjunta con el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), para
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) y el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), tienen intenciones de fortalecer vínculos para lograr mayor eficiencia productiva
[Leer más]
Paraguay fue uno de los 143 países que respaldó el Acuerdo del Futuro, una ampliación de la Agenda 2030 que entrará en vigencia en 2045. La decisión geopolítica fue celebrada por algunos sectores del rubro empr...
[Leer más]
Representes del CEA, ARP, CREA, MAG, VMG y el MADES se reunieron para conversar acerca de la elaboración del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (INGEI) del sector agrícola y ganadero paraguayo.
[Leer más]
Entre el próximo 6 y 13 de octubre, se desarrollará la edición número 27 de la Expo Amambay, que nuevamente servirá de vitrina para el pujante norte del país.
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) lanzó oficialmente la 27ª edición de la Feria de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio “Expo Amambay”, que se iniciará el domingo 6 de Octubre y se extenderá hasta el domingo 13. El acto se realizó en el Ca...
[Leer más]
Tres hombres encapuchados y armados irrumpieron en la tarde del viernes en la vivienda del abogado Edgar Daniel Prieto Meza, ubicada en la Fracción Terraza 3, en el barrio Jardín Aurora, donde a golpes de puños y puntapiés lo obligaron a la entrega de ...
[Leer más]
En el acto del lanzamiento de la Expo Amambay, se recordó la trayectoria ganadera del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, a un mes de su fallecimiento.
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) y representantes del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (USDOL) se reunieron para abordar el cumplimiento de las condiciones laborales en el sector ganadero en torno al trabajo infantil.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: En la mañana de este viernes 20 de septiembre, tuvo lugar en la Sede Social de la regional Amambay de la Asociación Rural del Paraguay, ubicado en el Campo de Exposiciones y Ferias “Marcos Paredes Ramírez”, el lanzamiento oficial ...
[Leer más]
El gremio lo considera un delito de exacción e instó a los poderes del Estado a tomar nota de esta denuncia, que consideran altera el orden legal y constitucional de la República.
[Leer más]
El ex director de Itaipú James Spalding Hellmers y la directora del Botánico de Asunción, la conocida empresaria Maris Llorens, fueron designados entre otros por el Ejecutivo para integrar el FEEI en representación del sector privado.
[Leer más]
Desde el martes 17 al lunes 23 de setiembre, la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay realiza su feria Nacional de Primavera, en la ARP.
[Leer más]
Paraguay participará el próximo octubre del Foro Global de Inversiones 2024, en Roma (Italia), donde se presentarán tres cadenas productivas como oportunidades de inversión en Paraguay: la banana, la leche y la piscicultura.
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) emitió un comunicado para reiterar el rechazo absoluto a la creación de un nuevo impuesto denominado Patente Comercial a Sociedades ganaderas y/o a la producción que surgió en ciertos municipios. El gremio se sust...
[Leer más]
<p>En el marco del Plan Estrategico Institucional (PEI), la Direccion de Marcas y Senales de Ganado de la Corte Suprema de Justicia informa que se llevaran a cabo unas jornadas de trabajo de inscripcion de marcas y senales de ganado y la entrega de tit...
[Leer más]
En la madrugada de este sábado cayeron algunos milímetros de lluvia en el Alto Chaco, propiciando nuevamente la esperanza de que las pasutras puedan recuperarse.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Universidad San Carlos (USC) y la Mesa Paraguaya de Carne Sostenible (MPCS) organizan el Primer Congreso de Ganadería Sostenible, que tendrá lugar los días 15 y 16 de noviembre en la sede de la Asociación Rural del Paraguay (A...
[Leer más]
El pleno de la Corte aprobó hoy realizar una auditoría de gestión de todos los juzgados de Garantía de las circunscripciones de Paraguarí y Concepción, sobre los últimos cinco años, respecto respecto al hecho punible de abigeato. “Hay una preocupación...
[Leer más]
El pleno de la Corte aprobó la realización de una auditoría a los juzgados de garantías de Paraguarí y Concepción en relación al estado de causas de abigeato en los últimos cinco años. También se aprobó la creación de una mesa interinstitucional con la...
[Leer más]
Ayer ser concretó otro logro histórico para la ganadería nacional, la primera exportación de genética bovina a Guatemala. Un lote de 1.200 pajuelas de la raza Nelore, de Rancho Rosalba y La Emiliana, partió del Aeropuerto Internacional Silvio Pettiross...
[Leer más]
Este lunes partió desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi un lote de 1.200 pajuelas de la raza Nelore con destino al país centroamericano.
[Leer más]
La ARP realizó una denuncia sobre la supuesta extorsión liderada por organizaciones medioambientales sin fines de lucro, que buscarían afectar a la imagen de algunos de sus agremiados.
[Leer más]
Durante la inauguración de la Expo Norte en Concepción, los pobladores hicieron fuertes reclamos por falta de seguridad para los trabajadores rurales, el mal estado de las rutas y debilidad de algunas instituciones como el Poder Judicial.
[Leer más]