El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) lanzó una campaña dirigida a empresas, clubes e instituciones para que armen sus canastas navideñas con productos elaborados por pequeños productores de la agricultura familiar. El objetivo, según explicó ...
[Leer más]
El buen panorama que atraviesa el sector cárnico en el plano internacional ayudará a mejorar la dinámica de la ganadería con una mayor retención de vientres, logrando que la proteína roja ocupe más espacios en el exterior, destacó el titular del Minist...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) impulsa una iniciativa para que empresas e instituciones adquieran canastas navideñas con
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, reportó el balance positivo en las ferias agrícolas, y señaló que la carne paraguaya sigue posicionándose.
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) lanzó una campaña para que las empresas armen sus canastas navideñas con productos de la agricultura familiar, como obsequios corporativos de fin de año. El objetivo es promover el consumo local, fortalece...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) alentó a las empresas a adquirir y armar canastas con productos de la agricultura familiar como obsequios corporativos de fin de año, con el objetivo de promover el consumo local y fortalecer las ventas de...
[Leer más]
Los dirigentes representantes de pequeños productores exponen las piedras en el zapato que les impiden trabajar, en este caso la exigencia de boleta legal por
[Leer más]
Agricultores del interior del país exigen al Gobierno medidas urgentes para frenar el ingreso ilegal de productos que afecta gravemente sus ventas. Advierten que podrían endurecer las manifestaciones si no reciben respuestas concretas.
[Leer más]
La jueza de Ejecución Penal, María Lidia Wyder, fijó para el 4 de diciembre la audiencia en la que estudiará el pedido de redención presentado por Rody Godoy, exministro de Agricultura y Ganadería (MAG), condenado a siete años de prisión junto con el e...
[Leer más]
Frente a a Junta Municipal de Minga Guazú se instaló hoy el Móvil Ciudad Mujer para ofrecer servicios a las mujeres en condiciones de mayor vulnerabilidad o pobreza, mediante la integración de unas quince instituciones públicas y entidades financieras....
[Leer más]
Ante las constantes denuncias de productores del ingreso ilegal de frutihortícolas al país, la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Lucha contra el Contrabando de la Cámara de Senadores convocó a las autoridades encargadas del control y de intervenció...
[Leer más]
Productores de cebolla del departamento de Caaguazú reclaman la falta de mercado para colocar su producción. Ante la crisis, el ministro de Agricultura, Carlos Giménez, anunció la suspensión de la comercialización de cebolla importada y pidió a las emp...
[Leer más]
NARANJAL. Con el acompañamiento técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), un grupo de productores del Comité Primero de Mayo, de la colonia
[Leer más]
SANTA ROSA, Misiones. Productores de diferentes organizaciones se manifiestan sobre la Ruta PY01, en la zona de ingreso a la comunidad santarroseña, para reclamar promesas incumplidas a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y al Ministerio de Agricultur...
[Leer más]
(Por SR) En el corazón productivo del país, miles de mujeres rurales están transformando el agro paraguayo con trabajo, liderazgo y visión. Su rol, históricamente relegado a tareas domésticas o de apoyo, hoy se...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) y su Agencia Local de Asistencia Técnica (ALAT)
[Leer más]
En Paraguarí, se lanzó la campaña “Ñande yvy: Consumí sano, cuidá tu tierra” que invita al rollete a consumir productos orgánicos y agroecológicos. Varios productor del departamento de Paraguarí se sumaron a esta campaña apoyada por el Ministerio de Ag...
[Leer más]
El programa Ciudad Mujer Móvil, impulsado por el Ministerio de la Mujer con el respaldo de Itaipú Binacional, estará esta semana en el departamento de
[Leer más]
El móvil de Ciudad Mujer se instala esta semana en el departamento de Alto Paraná, donde ofrecerá una amplia gama de servicios, con la participación activa de diversas instituciones públicas y el respaldo de Itaipu. El miércoles 15, frente a la Junta...
[Leer más]
SAN IGNACIO, Misiones. Desde la Dirección de Extensión Agraria de este distrito, dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería, iniciaron la primera asistencia con el relevamiento de datos de los productores afectados por la destrucción de sus ...
[Leer más]
Un acervo de unas 260 cajas con libros y documentos del naturalista suizo-paraguayo Moisés Bertoni fue transferido a la Biblioteca Nacional de Agricultura. Durante la entrega, el viceministro Daniel Ortiz calificó el legado de "invalorable" y destacó s...
[Leer más]
(Por SR) En Naranjal, distrito del departamento de Alto Paraná, un pequeño grupo de productores está demostrando que con organización, asistencia técnica y un mercado asegurado, la agricultura familiar puede convertir...
[Leer más]
El lema de esta jornada que se extenderá hasta este martes es; “Fortaleciendo nuestras voces para la incidencia política y el desarrollo sostenible”.
[Leer más]
Con apoyo técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), productores del Comité Primero de Mayo, de la localidad Adán y Eva, distrito de Naranjal (Alto Paraná), registran resultados positivos en la producción de pepinillos destinados al envas...
[Leer más]
El cultivo de ajo fue reactivado recientemente en el distrito de General Artigas, departamento de Itapúa, con la participación de 112 productores que recibieron asistencia técnica, semillas y otros insumos por parte del Ministerio de Agricultura y Gana...
[Leer más]
Guayaquil (Ecuador), 13 oct (EFE).- Los retos globales del comercio internacional, la sostenibilidad de la producción bananera y la prevención fitosanitaria frente a la plaga del Fusarium R4T marcarán el 'Banana Time 2025', la convención insignia de la...
[Leer más]
Ante el retraso del período de grandes lluvias en el Chaco, camiones cisterna nuevamente están recargando los aljibes comunitarios en poblaciones de Fuerte Olimpo. En tanto, en los establecimientos ganaderos, si bien aún no falta el vital líquido, la p...
[Leer más]
Contar con datos certeros es un punto clave para el crecimiento de cualquier sector y, entendiendo esto, representantes del sector lechero se reunieron con técnicos del Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para pl...
[Leer más]
La Red Nacional de Mujeres Rurales del Paraguay celebra una década de la Ley 5446/15 y busca fortalecer su incidencia en políticas públicas.
[Leer más]
El trabajo conjunto entre las comunidades indígenas y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha generado diversos proyectos altamente exitosos, como por ejemplo el impulso y posicionamiento conseguido por productores de la comunidad indígena Ku...
[Leer más]
(Por SR) El sector lácteo paraguayo se prepara para dar un salto estratégico en competitividad y sostenibilidad con la elaboración del primer Perfil Lechero del Paraguay. La iniciativa, impulsada en el marco del Proyecto de Coopera...
[Leer más]
El 11 de octubre se celebra el Día Nacional de la Yerba Mate en Paraguay, y más allá de resaltar la grandeza de la producción, el protagonismo se lleva la comunidad indígena Kuetuvy, del pueblo Aché, que logró llegar a Estados Unidos y Canadá.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió dos nuevos decretos para autorizar al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la modificación y ampliación del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 de siete instituciones públicas del gobierno central y entes descentral...
[Leer más]
ITÁ. Los pequeños productores agremiados a la Federación Nacional Campesina (FNC) están tirando una gran cantidad de lechugas por la falta de mercado, según denunciaron. Los agricultores denuncian abandono y de hasta persecución de parte del Gobierno d...
[Leer más]
Como cada año, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó su informe sobre el sector ganadero del Paraguay, donde presenta las estimaciones para el cierre del año en curso y las proyecciones hacia 2026.
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) entregó este viernes el primer desembolso del Proyecto de Fortalecimiento y Diversificación del Pequeño Productor Agropecuario – PRO PY/ITAPÚA, en colaboración con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la...
[Leer más]
En agosto, la actividad económica continuó registrando un crecimiento interanual positivo. De acuerdo al IMAEP, se acumula un crecimiento de 5,6% al cierre del mes.
[Leer más]
En conmemoración al Día Nacional de la Yerba Mate, que se recuerda en el Paraguay este 11 de octubre, desde el del Ministerio de Agricultura y Ganadería
[Leer más]
ACAHAY. La Municipalidad de este municipio, junto a la Junta de Saneamiento y la comunidad local, logró solucionar uno de los problemas históricos del distrito: la falta de agua potable. La perforación de un pozo artesiano de gran envergadura ya fue co...
[Leer más]
Más allá de los sucesivos Gobiernos, hay cuestiones de interés público que se repiten una y otra vez en el tiempo, como si fueran insolubles. No se toman medidas de fondo para evitar que con suma frecuencia se formulen los mismos reclamos por parte de ...
[Leer más]
Con la participación de productores locales, instituciones públicas y organizaciones cooperantes, se realizó en Villarrica el lanzamiento de la campaña “Ñande Yvy: Consumí sano, cuidá tu tierra”. El acto incluyó una feria agroecológica, donde se exhibi...
[Leer más]
La comunidad indígena Paso Real, del distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú, alcanzó resultados altamente positivos en la producción de papa
[Leer más]
Según el reporte, los bienes alimenticios registraron un incremento interanual del 9,8%, más del doble de la inflación total del país, que fue del 4,3%. Este comportamiento confirma que la comida sigue siendo el componente más volátil y determinante de...
[Leer más]
Durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, el proyecto original del tren de molienda fue denunciado por sobrefacturación: lo que inicialmente fue presupuestado en unos 10 millones de dólares terminó costando cerca de 28 millones.
[Leer más]
Tras 17 días de movilización y cierre intermitente de la ruta PY02, los cañicultores de Mauricio José Troche alcanzaron un acuerdo con el Gobierno Nacional que destrabó el prolongado conflicto. El presidente de la Asociación de Cañicultores de Troche, ...
[Leer más]
Tegucigalpa, 8 oct (EFE).- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, inaugurará la 140 Asamblea del Consejo Internacional del Café -de la Organización Internacional del Café (OIC)- que se celebrará del 13 al 17 de octubre en San Pedro Sula, en el nort...
[Leer más]
El memorando de entendimiento contempla compromisos concretos que buscan garantizar el futuro de la producción cañera y el fortalecimiento de
[Leer más]
Después de 17 días de manifestaciones y cierres de ruta, los cañicultores del distrito de Mauricio José Troche resolvieron este miércoles poner fin a la
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Los cañicultores de Mauricio José Troche llegaron a un acuerdo con Petróleos Paraguayos (Petropar) y, después de 17 días de intensos bloqueos en el km 155 de la Ruta PY02, levantaron la medida de fuerza. Petropar se comprometió a realiz...
[Leer más]
Esta tarde culminó la reunión entre autoridades y representantes de los cañicultores, quienes deberán aprobar en asamblea un borrador de acuerdo. El pedido del gremio es la reactivación del proyecto de Tren de Molienda. En conferencia de prensa, el min...
[Leer más]
Tras una extensa jornada de negociaciones entre representantes de la Asociación de Cañicultores y autoridades del Gobierno Nacional, se alcanzó un acuerdo que pone fin a dos semanas de protestas y cortes de ruta. El encuentro se desarrolló con la prese...
[Leer más]
Esta tarde culminó la reunión entre autoridades y representantes de los cañicultores, quienes deberán aprobar en asamblea un borrador de acuerdo. El pedido del gremio es la reactivación del proyecto de Tren de Molienda.
[Leer más]
Inversión millonaria, el proyecto Promafi, fortalece la adaptación al cambio climático y mejora ingresos a productores familiares en Paraguay
[Leer más]
El ministro Giménez arrastra una seria denuncia de corrupción pero la Fiscalía General puso cerrojo a la investigación, afirma la denunciante, tras llamar la atención
[Leer más]
Desde la semana pasada, los trabajadores agrupados en la asociación de cañicultores han mantenido como medida de fuerza el cierre de rutas, además del cese de la producción de caña, afectando así no solo la movilidad de la zona, sino también el trabajo...
[Leer más]
El MAG presentó avances del sistema de pronósticos meteorológicos y alertas tempranas diseñado para mejorar la toma de decisiones en la producción. La iniciativa busca fortalecer la resiliencia de las familias rurales ante el cambio climático y promove...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Vence hoy la tregua otorgada por los cañicultores de Mauricio José Troche a Petróleos Paraguayos (Petropar) para resolver el problema de la culminación del nuevo tren de moliendas del ingenio estatal. Desde primeras horas de esta mañana...
[Leer más]
SAN PEDRO. En plena etapa de cosecha, un grupo de productores del distrito de San Pedro de Ycuamandyyú, se declara en crisis por la falta de un mercado y un precio justo para la cebolla. La producción fue buena, pero las condiciones de comercialización...
[Leer más]
El móvil de Ciudad Mujer llegará a Mariano Roque Alonso este martes, donde ofrecerá atención médica, psicológica y tendrá instituciones como Identificaciones, Registro Civil y varias otras.
[Leer más]
Una dirigente sampedrana presentó una nueva denuncia penal contra el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, por presunto enriquecimiento ilícito. Según indicó su abogado, detectaron un incremento patrimonial del 154% entre 2016 y 2023, po...
[Leer más]
De acuerdo con la banca matriz, los precios de bienes alimenticios subieron 9,8%. Los datos del MAG, en tanto, revelan que los costos de algunos rubros, como frutihortícolas, subieron más de 100%.
[Leer más]
No importó el intenso calor y menos la ardiente polvareda, para que los chaqueños se manifestaran en reclamo de que el presidente Santiago Peña cumpla la promesa de asfaltar los caminos de la zona. La manifestación se realizó este domingo en la localid...
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, evaluó como muy positiva la situación actual del sector agropecuario paraguayo, destacando el acompañamiento de la institución a los productores y familias de la agricultura familiar.
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, evaluó como muy positiva la situación actual del sector agropecuario paraguayo, destacando el acompañamiento de la institución a los productores.
[Leer más]
Pedro Juan Caballero se prepara para recibir una de las citas más importantes del calendario productivo nacional. Desde hoy sábado 4 hasta el 12 de octubre, el Campo de Exposiciones Marcos Paredes Ramírez alberga la 28ª edición de la Feria Internaciona...
[Leer más]
Los cañicultores que impulsan la manifestación con cierre de rutas sobre la Ruta PY02 decidieron declarar un cuarto intermedio hasta la próxima semana, luego del diálogo con autoridades nacionales y de Petropar.
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que se registró una importante cosecha de papa en la colonia Aguara Vevé, distrito de Capitán Bado.
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realizó el seguimiento y evaluación del proceso de cosecha y comercialización de papa en la colonia Aguara
[Leer más]
Petropar comunicó oficialmente su rechazo al pedido de los cañicultores que exigen la culminación del nuevo tren de molienda en la planta de Mauricio José Troche. Según Petropar, el proyecto no alcanza el 85% de avance como sostienen los productores y ...
[Leer más]
El gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto, informó que se está llevando a cabo una reunión clave en la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche, con la presencia del gobernador de Guairá, César Sosa, el presidente de Petropar, Eddie Jara, y ...
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, comentó que junto con el presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, mantendrán este viernes a las 9:00 una reunión con los cañicultores con el fin de atender sus reclamos. El...
[Leer más]
Después de más de una semana de bloqueos y movilizaciones en distintos puntos, los cañicultores de Mauricio José Troche y distritos vecinos confirmaron que este viernes se realizará una reunión con autoridades en la planta alcoholera de Petropar. Igual...
[Leer más]
Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) iniciaron este jueves una huelga exigiendo un ajuste salarial del 40 %, alegando que hace 13 años no mejoran sus estipend...
[Leer más]
Nacionales - El poder adquisitivo del billete de G. 100.000 cayó 28,2% en ocho años. Hoy rinde como G. 70.000, sobre todo por el alza en alimentos. El billete de G. Noticiero Paraguay
[Leer más]
El economista Jorge Garicoche explicó cómo la inflación redujo el poder adquisitivo de los paraguayos, al punto de que un billete de G. 100.000, con el que antes se podían comprar “diez manzanas, hoy solamente ya alcanza para siete”.
[Leer más]
GRAL. CABALLERO, departamento de Paraguarí. Con el inicio de la primera cosecha de papa en la zona, los productores advirtieron que si en un plazo de quince días no mejora la situación del mercado, podrían llevar adelante una serie de manifestaciones. ...
[Leer más]
El Ministerio del Trabajo insta a los empleadores a aplicar medidas de tolerancia en el horario de ingreso de sus trabajadores, ante las demoras que
[Leer más]
A través del Proyecto de Inserción a los Mercados Agrarios (PIMA) y del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) la producción lechera será fortalecida tras la entrega de equipos por G. 1.679.024.000, según informó este martes la cartera agraria.
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregó modernos equipamientos al Comité Agrícola San Isidro, del distrito de Maracaná, departamento de
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer, con el Programa Ciudad Mujer en su versión Móvil, llega esta semana al departamento de Caazapá, con 3 jornadas de atención integral y servicios para las mujeres y sus familias. Esta iniciativa cuenta con apoyo de la Oficina d...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Esta semana, casi 900 familias serán beneficiadas con la realización de ferias de la agricultura familiar en distintas ciudades del país,
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso realizará su penúltima sesión informativa el próximo jueves 2 de octubre, para recibir a los rectores de las 10 universidades públicas que expondrán sus respectivos proyectos de presupuestos para el eje...
[Leer más]
(Por SR) En el distrito de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, un grupo de productores locales se animó a innovar con un cultivo poco común en Paraguay: el coliflor morado. Esta variedad, conocida como Morada de Sicili...
[Leer más]
Recibieron sus respectivos títulos, en el acto de graduación realizado el viernes en el Centro de Formación de Técnicos Superiores Forestales de Pirapó.
[Leer más]
Un total de 24 Técnicos Superiores Forestales de los Centros de Formación de Técnico Superior Forestal de Itapúa y Alto Paraná, correspondiente a la
[Leer más]
Teniendo en cuenta la fecha del último ingreso de papa y cebolla, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) informó que no debería existir stock de estos productos importados en la cadena de comercialización del mercado n...
[Leer más]
Encarnación se viste de color y aroma con la Gran Exposición de Orquídeas 2025, organizada conjuntamente por el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Misión Técnica de la República de China, Taiwán. El evento, que celebra la culminación de un proy...
[Leer más]
La DNIT incautó casi 12.000 kilogramos de tomate de presunto contrabando en una vivienda de Ñemby, que se encontraban en un total de 640 cajas.
[Leer más]
El presidente de Petropar, Eddie Jara, reconoció ante la Comisión Bicameral de Presupuesto que producir alcohol en la planta de Mauricio José Troche cuesta más que comprarlo al sector privado. Asimismo, dijo que la planta no le conviene empresarialment...
[Leer más]