Las ferias de esta semana beneficiarán a más de 120 familias rurales, agrupadas en 6 organizaciones productivas provenientes de los departamentos: Central, Cordillera y el Bajo Chaco.
[Leer más]
En el marco del Proyecto de Apoyo a la Producción y Operación Comercial de Orquídeas en Paraguay, se desarrollará en Encarnación una exposición de orquídeas del 26 al 29 de septiembre en el Centro de Eventos y Convenciones Olmi de la ciudad. Participar...
[Leer más]
Quito, 12 sep (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó este viernes la eliminación del subsidio al diésel, una medida que según las previsiones del Gobierno supondría un ahorro en el gasto estatal de 1.100 millones de dólares que ahora l...
[Leer más]
El programa Jepytaso, presentado recientemente por el gobierno, busca impulsar el protagonismo de los pequeños y medianos productores con herramientas para mejorar su producción. Stella Guillén, presidenta de la Agencia de Financiera de Desarrollo (AFD...
[Leer más]
LN PM: Estos son los titulares: Tía Chela: juez cita en segundo proceso penal a Miguel Prieto para audiencia preliminar; González Vaesken dijo que competirá con gente que tiene 50 denuncias en CDE; Mercado filipino abre importantes oportunidades para l...
[Leer más]
El viceministro de Ganadería, Marcelo González, fue tajante al rechazar la idea de que, al aumentar la exportación de carne paraguaya a mercados
[Leer más]
El mercado de Filipinas para la carne paraguaya es el segundo conquistado por Paraguay en la populosa región del sudeste asiático. El viceministro de Ganadería, Marcelo González, destacó que el logro es producto de un largo proceso que incluyó componen...
[Leer más]
El Gobierno presentó Jepytaso, un programa diseñado para dar un impulso decisivo a pequeños y medianos productores, cooperativas, mipymes rurales y trabajadores independientes en todo el país. La iniciativa no solo busca abrir el acceso a créditos blan...
[Leer más]
El viceministro de Ganadería, Marcelo González, respondió que la exportación de carne no encarece el precio del producto en el mercado local, tras el anuncio de que Filipinas habilitó la compra de carne bovina, porcina y aviar de Paraguay.
[Leer más]
Hace una década, una actividad tan noble como rescatar enjambres de abejas dio origen a lo que hoy es una marca reconocida dentro de la agricultura familiar paraguaya: El Señor de las Abejas. Detrás de este nombre se encuentra la historia de Diana Góme...
[Leer más]
Las Mipymes son sinónimo de esfuerzo y de dinamismo económico. Por ello resulta oportuno el decreto reglamentario de la Ley N.º 4457/12, firmado por Santiago Peña, que establece un marco regulado para encaminar soluciones a un sector que combina creati...
[Leer más]
El desempeño económico muestra solidez a julio de este año, impulsado por el dinamismo en los sectores de servicios, manufacturas, energía eléctrica, construcción y ganadería.
[Leer más]
Aunque las condiciones climáticas actuales favorecen la zafra, la agricultura familiar y la recuperación de pasturas, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) advierte sobre el riesgo de fenómenos climáticos extremos en las próximas semanas.
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realizó una reunión con integrantes de la cadena cárnica sobre la vacunación antiaftosa. Lo gremios de ganaderos reafirmaron su postura sobre el futuro de la sanidad animal en el Paraguay.
[Leer más]
YASY CAÑY. Diferentes comunidades indígenas del distrito de Curuguaty y Yasy Cañy, departamento de Canindeyú, realizan cortes intermitentes de la ruta PY03 en la jurisdicción del municipio de Yasy Cañy. Exigen al Ministerio de Agricultura y Ganadería (...
[Leer más]
Al cumplirse mañana cinco años del secuestro del exvicepresidente Óscar Denis Sánchez, ocurrido en 2020 en Bella Vista Norte y atribuido al EPP, los familiares anunciaron que harán un acto en su memoria este martes a las 07:30 en la explanada de la Ca...
[Leer más]
El sector avícola nacional se encuentra consolidado y en crecimiento sostenido. Paraguay exporta actualmente a más de 25 destinos con cortes específicos como pechuga deshuesada, muslo, menudencias, y garras, con foco en Asia, África y Caribe.
[Leer más]
Con relación a la baja en la producción, el titular de la Capainlac, dijo que en este año se está produciendo menos. En el segundo trimestre del año, estimaban que la producción inicial bajó a un 10% frente al año pasado.
[Leer más]
Se inauguró oficialmente la XXXIV Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios, Expo Norte 2025, evento que concentra al sector productivo en Concepción. En el acto de apertura, hecho en la mañana de este sábado, las a...
[Leer más]
Se inauguró oficialmente la XXXIV Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios, Expo Norte 2025, evento que concentra al sector productivo en Concepción. En el acto de apertura, hecho en la mañana de este sábado, las a...
[Leer más]
Hoy, en el stand de la Gobernación en la Expo Norte, se presentó el Plan Mil, que prevé más de 290 cuadras de nuevos empedrados y asfaltados para todo el departamento de Concepción, beneficiando a sus 14 distritos. En la mañana de este sábado, en una c...
[Leer más]
Este sábado se realizó la inauguración de la XXXIV Expo Norte y durante el acto se escucharon antiguos reclamos a las autoridades. Se insistió en ejecutar políticas públicas que den fin a la pobreza de la zona, así como mejorar en distintas áreas como ...
[Leer más]
Las actividades se iniciarán el martes 9 de septiembre en Carmelo Peralta, específicamente en la Parroquia Virgen del Carmen. Posteriormente,
[Leer más]
Las calles de la Costanera de Asunción y la explanada de la Dirección de Comercialización en San Lorenzo se llenaron otra vez de vida, aromas y colores. No fue un día cualquiera: desde las 7:00 de la mañana de este jueves los productores de la agricult...
[Leer más]
Con el propósito de acompañar esta histórica celebración de Goya SA, Sudameris se ha sumado como Main Sponsor, reafirmando su compromiso al crecimiento y posicionamiento de la ganadería a nivel local y global.
[Leer más]
Con la participación de 500 personas, pese a la intensa lluvia caída en el distrito de Naranjal, Alto Paraná, se llevó a cabo la 3.ª edición de la campaña de soja 2025-2026, denominada Siembra Paraguay, organizada por la Asociación de Productores de So...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) en Paraguay culminaron, entre el 25 de agosto y
[Leer más]
Las ferias organizadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) este jueves, generaron ingresos por valor de G. 270.722.500, beneficiando
[Leer más]
Los ganaderos consideran que el cese de la vacunación contra la fiebre aftosa actualmente es inviable en un contexto de bajo hato. Reconocen que no es una zoonosis, pero que un brote puede provocar enormes pérdidas económicas al sector.
[Leer más]
El ministro de Agricultura dijo, que en 22 días, a más tardar, habrá una reunión donde los productores deberán traer sus propuestas sobre la inmunización.
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) convocó a una reunión clave con el sector ganadero sobre la vacunación contra la fiebre aftosa donde se dialogó sobre la necesidad de continuar con la medida, así tener un consenso entre las partes involuc...
[Leer más]
La recaudación de G. 25.000.000 fue lograda durante la 5ta. Edición de la Expo Frutilla 2025 en la plaza Libertad del departamento de Caaguazú. Este
[Leer más]
La historia de la Cooperativa Manduvirá es una muestra concreta de cómo la agricultura familiar campesina puede integrarse al mercado global sin renunciar a la sostenibilidad ni a la justicia económica. Un ejemplo es el producto Equal Exchange Organic ...
[Leer más]
El MAG lleva a cabo 9 ferias de la agricultura familiar, que comenzó el 1 de septiembre y finalizará el 6 del mismo mes, en las ciudades de Asunción, Fernando de la Mora, Lambaré, San Lorenzo y Limpio.
[Leer más]
Durante los días que se llevó a cabo el Mundial de Rally en nuestro país, la Feria de la Agricultura Familiar brilló con los productos nacionales, directamente de la huerta a la mesa del consumidor. Los rallistas y extranjeros aprovecharon para realiza...
[Leer más]
La XXXIV Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Industria, Comercios y Servicios, Expo Norte 2025, fue habilitada en la tarde de este lunes en el parque de exposiciones Nanawa, ubicado a 2,5 kilómetros al este del centro urbano de la capital de...
[Leer más]
La agricultura familiar campesina sigue siendo fundamental en el sistema productivo paraguayo, y aunque enfrenta desafíos como el acceso al crédito, la fragmentación institucional y el cambio climático, está innovando con prácticas sostenibles y divers...
[Leer más]
Pequeños productores de la Asociación Agroecológica Oñoirú, exportaron 20.000 kilos de yerba mate orgánica a Europa en lo que va del año. Este logro se dio en el marco de un acompañamiento técnico del MAG a través del proyecto PIMA.
[Leer más]
El mercado mundial del arroz mantiene un crecimiento moderado, con una producción estimada de 541,6 millones de toneladas para 2025/2026, mientras que Paraguay experimentó una expansión importen en la última década, con un aumento del 75% en superficie...
[Leer más]
La situación de los productores de Caaguazú, tanto de tomates como de pepinos, evidencia una amenaza que no puede seguir siendo ignorada: la falta de control sobre el ingreso de productos extranjeros y el riesgo de contrabando está poniendo en jaque la...
[Leer más]
Dijo que se apunta a una mayor previsibilidad en el precio del ganado, pues es clave para el buen panorama y que se generen nuevas inversiones.
[Leer más]
El convenio contará con el acompañamiento del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y abarcará los cuatro departamentos que integran la zona de influencia de la represa de Yacyretá.
[Leer más]
Pequeños productores que conforman la Asociación Agroecológica Oñoirú, del distrito de Edelira, departamento de Itapúa, logró exportar en lo que
[Leer más]
La Asociación Agroecológica Oñoirũ, con apoyo del MAG a través del PIMA, fortalece su producción y genera oportunidades para jóvenes en el campo.
[Leer más]
Gracias al acompañamiento técnico constante de los técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en las fincas se refleja un resultado
[Leer más]
Pequeños productores que conforman la Asociación Agroecológica Oñoirú, del distrito de Edelira, departamento de Itapúa, logró exportar en lo que va del
[Leer más]
Pequeños productores que conforman la Asociación Agroecológica Oñoirú, del distrito de Edelira, departamento de Itapúa, lograron exportar en lo que va del año 20.000 kilos de yerba mate a Europa,
[Leer más]
Pequeños productores de la Asociación Agroecológica Oñoirú, del distrito de Edelira, Itapúa, lograron un hito al exportar 20 toneladas de yerba mate orgánica a Europa. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) destacó el hecho como un hito del Pro...
[Leer más]
Exportación de yerba a Europa significa arraigo juvenil en el campo, dijo productor. Pequeños productores asociados lograron exportar 20.000 kilos
[Leer más]
Los líderes y lideresas de la Coordinadora de Lideres Indígenas del Bajo Chaco, entregaron esta mañana una carta dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la cual le exigen que devuelva la sede central del Indi a Asunción. El Ejecutivo ...
[Leer más]
Pequeños productores que conforman la Asociación Agroecológica Oñoirú, del distrito de Edelira, departamento de Itapúa, logró exportar en lo que va del año 20.000 kilos de yerba mate a Europa, gracias al apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería ...
[Leer más]
Una jornada dedicada al turismo sostenible en el departamento de Cordillera, denominada Tour Expo Flora 2025, conectará a las ciudades de San Bernardino y Caacupé a través de un recorrido cultural, productivo y gastronómico, el próximo sábado 13 de sep...
[Leer más]
El gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, mediante el Proyecto de Inserción a los Mercados Agrarios, entregó
[Leer más]
En el epicentro del Mundial de Rally, Encarnación, se desarrolló la feria “Consuma lo que Itapúa Produce”, con participación de productores de Itapúa, Central y Caaguazú. Según datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), las ferias de Agricu...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Productores de pepino denunciaron la falta de trazabilidad en el movimiento de los productos comercializados en el país, situación que facilita el ingreso de pepinos de contrabando sin ningún tipo de control. Aseguraron que actualmente ...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregó un tractor completamente equipado al comité de producción que reúne a pequeños productores de las compañías Arroyo Verde y Colonia Paraná, en Cambyretá.
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, señaló que el plan que están llevando adelante con los productores de tomate es producir todo el año y con base en la necesidad del mercado, para no tener que volver a traer el producto de otro...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la realización de siete Ferias de la Agricultura Familiar durante esta semana que va del 25 al 29 de agosto, en las ciudades de Encarnación, Asunción, Lambaré y San Lorenzo.
[Leer más]
AYOLAS. Con el objetivo de fortalecer la agricultura familiar, representantes de la Gobernación de Misiones, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) firmaron este martes un convenio de cooperación interinst...
[Leer más]
La ganadería bovina representa un sector estratégico para la economía paraguaya, con un peso relevante en el comercio exterior y en la generación de valor dentro de la cadena agroindustrial. Su importancia se refleja en la producción, el empleo y en la...
[Leer más]
La ganadería bovina representa un sector estratégico para la economía paraguaya, con un peso relevante en el comercio exterior y en la generación de valor dentro de la cadena agroindustrial. Su importancia se refleja en la producción, el empleo y en la...
[Leer más]
Las asociaciones de criadores de Braford, Brahman, Brangus, Nelore y Senepol expresaron un rechazo categórico a la propuesta oficial de suspender la
[Leer más]
Con la participación de más de 200 productores, técnicos y estudiantes, se llevó a cabo la jornada de campo en la que se puso énfasis en la mecanización de la agricultura familiar. La iniciativa fue organizada por la Dirección de Extensión Agraria (Dea...
[Leer más]
La cadena del agronegocio representa aproximadamente el 45% del Producto Interno Bruto (PIB) en la economía nacional y requiere financiamiento estratégico para su expansión y crecimiento sostenido. Por ello, ABC Rural conversó con los tres principales ...
[Leer más]
Las asociaciones de criadores de Braford, Brahman, Brangus, Nelore y Senepol emitieron un pronunciamiento conjunto en el cual rechazaron de manera categórica la propuesta oficial de avanzar hacia el levantamiento de la vacunación contra la fiebre aftosa.
[Leer más]
El jefe del Senave, Ramiro Samaniego, salió al paso de las críticas y aclaró que su institución ya no otorga permisos de importación de productos frutihortícolas. Omombe’u que esa facultad corresponde al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a t...
[Leer más]
Una encuesta de Ati Snead evaluó la gestión de los ministros del Gobierno de Santiago Peña. Juan Carlos Baruja, titular del Ministerio de Urbanismo, Vivivienda y Hábitat encabeza el listado con 50,1% de aprobación. La encuestadora Ati Snead presentó lo...
[Leer más]
El titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Ramiro Samaniego, aclaró que la institución no tiene la función de otorgar permisos de importación de productos agrícolas, sino que se limita a verificar la calidad y...
[Leer más]
Una encuesta de Ati Snead evaluó la gestión de los ministros del gobierno. Juan Carlos Baruja (Urbanismo) encabeza con 50,1% de aprobación, mientras que Claudia Centurión (MOPC) registra 80,7% de desaprobación. La encuestadora Ati Snead presentó los re...
[Leer más]
El otorgamiento permisos de importación de productos frutihortícolas ya no es facultad del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), según explicó su titular, Ramiro Samaniego. Afirmó que es prerrogativa del Ministerio de A...
[Leer más]
El referido aporte consistió 4 tractores e implementos agrícolas para productores de la Asociación Punta Jobai-Ñacunday, Agropecuarios de la Colonia Ykua Porá
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), entregó este jueves en el departamento de Alto Paraná una inversión de G. 2.000 millones, cumpliendo el
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, aseguró hoy que la institución a su cargo “sí está planificando la producción” de tomates e incluso prometió una mayor oferta próximamente. “Es una situación que se va a ir estabilizando”, mencion...
[Leer más]
La temporada 2025 de frutilla arrancó con entusiasmo en el Departamento Central, donde los productores destacan una cosecha abundante, con sabor, calidad y un precio pensado para todos los bolsillos, apenas G. 25.000 por kilo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la celebración del WRC Rally del Paraguay 2025, se realizó la presentación de la Feria Departamental de la Agricultura Familiar este miércoles en Encarnación, con la presencia del viceministro de Agricultura, Danie...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Comerciantes e Importadores Frutihortícolas del Paraguay, Pedro Villarreal, señaló que el alto costo del tomate tiene como responsable al Ministerio de Agricultura y Ganadería, porque no tiene previsibilidad ni trazabi...
[Leer más]
Un intenso temporal con fuertes vientos, lluvias y granizos azotó al departamento de San Pedro. Cientos de familias quedaron sin techo en sus viviendas, y se registran importantes daños materiales.
[Leer más]
Más de 850 familias productoras de Itapúa ofrecerán sus productos directamente al consumidor, promoviendo venta justa y agricultura sostenible.
[Leer más]
El precio del tomate atraviesa de nuevo una suba en el Mercado de Abasto de Asunción, donde la caja de cartón del producto nacional ya se cotizó, en promedio, a G. 230.000, despertando preocupación entre comerciantes y consumidores.
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través del Proyecto de Mejoramiento del Rendimiento de la Producción Agraria Familiar en el Paraguay, entregó
[Leer más]
El MAG a través del Proyecto de Mejoramiento del Rendimiento de la Producción Agraria Familiar en Paraguay, entregó una inversión de G. 300 millones a productores avícolas del de Caaguazú.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través del Proyecto de Mejoramiento del Rendimiento de la Producción Agraria Familiar en el Paraguay, entregó una inversión de G. 300 millones a productores avícolas del Comité Nueva Es...
[Leer más]
El precio del tomate experimenta nuevamente un repunte en el Mercado de Abasto de Asunción, donde la caja de cartón del producto nacional llegó a cotizarse, en promedio, a G. 230.000, generando preocupación entre comerciantes y consumidores.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través del Proyecto de Mejoramiento del Rendimiento de la Producción Agraria Familiar en el Paraguay, entregó una inversión de G. 300 millones a productores avícolas del Comité Nueva Es...
[Leer más]
La feria departamental de la agricultura familiar se enmarca en las celebraciones del Mundial de Rally en Itapúa. Bajo el lema «Consuma lo que Itapúa produce», está prevista para el 27 de agosto, desde las 10:00 horas, en el Paseo de los Teros.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Aproximadamente 11.779.000 plantines (mudas) de variedades nacionales de frutilla han sido transferidos por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) a productores de todo el país, ,cubriendo una superficie estimada de ...
[Leer más]
La producción agrícola muestra un crecimiento del 25% en la productividad en los últimos dos años, según refirió el ministro de Agricultura, Carlos Giménez.
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la realización de seis ferias de la agricultura familiar en distintas ciudades del área metropolitana: Asunción, Fernando de la Mora, Lambaré y San Lorenzo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las Ferias de la Agricultura Familiar se desarrollarán durante la semana del 18 al 22 de agosto en las ciudades de Asunción, Fernando de la Mora, Lambaré y San Lorenzo. Beneficiarán a más de 175 familias agrupadas en 8 organizaci...
[Leer más]