El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) emitió una alerta máxima, luego que obtuvieron la confirmación de la ingrata noticia de un caso de influenza aviar en aves de traspatio en Santa Cruz, Bolivia. Ahora piden a los productores notif...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) emitió una alerta máxima tras la confirmación de un caso de influenza aviar en aves de traspatio en Santa Cruz, Bolivia. La institución insta a productores y ciudadanía a notificar cualquier sosp...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) emitió una alerta sanitaria ante la detección de un caso de influenza aviar en Bolivia.
[Leer más]
El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), José Carlos Martín, ha destacado el trabajo coordinado del sector ganadero para alcanzar un estatus de país libre de fiebre …
[Leer más]
Las regionales de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) ratificaron su rechazo a la intención del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de levantar la vacunación contra la fiebre aftosa. La conferencia convocada por el gremio buscó dej...
[Leer más]
La posibilidad de que el Paraguay “cuelgue la jeringa” de la vacunación antiaftosa se encuentra en intenso debate dentro de toda la cadena que conforma el complejo cárnico. Esta mañana, presidentes de las 20 regionales de la Asociación Rural del Paragu...
[Leer más]
Las ventas de carne bovina paraguaya al exterior alcanzaron más de 51 mil toneladas entre enero y agosto de 2025, y generaron el ingreso de divisas por más de USD 1.400 millones, con un incremento del 32,5% respecto al mismo periodo del año anterior, s...
[Leer más]
Las regionales de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) ratificaron su posición en contra de la intención de Senacsa de levantar la vacunación contra la fiebre aftosa. Senacsa había dado un plazo hasta el 5 de septiembre, pero los gremios solicitan un...
[Leer más]
El consumo de proteínas cárnicas va en aumento en nuestro país, pero sin dudas la carne bovina es la preferida de los consumidores, esto pese al encarecimiento del rubro, que se atribuye a la disponibilidad y apertura de nuevos mercados, según la Cám...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciará este 1 de septiembre el Muestreo Seroepidemiológico Nacional 2025 para evaluar la eficacia de la vacunación contra la fiebre aftosa y demostrar la ausencia de transmisión del virus en el...
[Leer más]
El Senacsa iniciará estudios clínico-seroepidemiológicos para demostrar la ausencia de transmisión del virus de la fiebre aftosa y evaluar la eficacia de la vacunación, requisito para mantener la certificación sanitaria de Paraguay como país libre de l...
[Leer más]
El complejo cárnico nacional analiza actualmente la posición del Gobierno respecto a la posibilidad de suspender la vacunación contra la fiebre aftosa. La Cámara de Carnes pide que se tengan criterios técnicos al momento de las definiciones al respecto.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) recordó a la ciudadanía las medidas de prevención y alerta que deben adoptarse ante la amenaza de la influenza aviar, enfermedad que ya registra brotes en Argentina y Brasil. En Paraguay no se re...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) recordó a la ciudadanía las medidas de prevención y alerta que deben adoptarse ante la amenaza de la influenza aviar, enfermedad que ya registra brotes en Argentina y Brasil. En Paraguay no se re...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso, contempla la expansión de la pensión
[Leer más]
El proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, remitido por el Poder Ejecutivo al Congreso, contempla la extensión de la pensión alimentaria para adultos mayores a un total de 370.000 beneficiarios, lo que representará más del 80% de la po...
[Leer más]
El Dr. Miguel Ángel Doldán, Pro-Secretario General de la ARP, cuestionó la consulta pública abierta por SENACSA respecto al levantamiento de la vacunación contra la fiebre aftosa. “Es legal, pero no tiene sentido. Preguntarle al ciudadano común sobre u...
[Leer más]
El sector privado ganadero advierte que el plan de suspender la vacunación contra la aftosa pondría en riesgo la ganadería paraguaya, recordando la crisis del 2011. Reclama cautela y consenso antes de tomar una decisión de alto impacto.
[Leer más]
Ante el pronunciamiento de gremios ganaderos que rechazan el cambio de estatus a país libre de aftosa sin vacunación -pues consideran que es riesgoso dejar de lado el sistema actual de inmunización-, el presidente de Senacsa, José Carlos Martin, afirma...
[Leer más]
Las asociaciones de criadores de Braford, Brahman, Brangus, Nelore y Senepol expresaron un rechazo categórico a la propuesta oficial de suspender la
[Leer más]
Las asociaciones de las razas criadas en el país insisten en que el retiro de la inmunización pondría en riesgo a la economía nacional. Amenazaron, incluso, con pedir la destitución del titular del Senacsa.
[Leer más]
La 49.ª edición de la Expo Trébol, realizada en Loma Plata, mostró el potencial productivo del Chaco paraguayo, principalmente en el sector ganadero con animales de alto valor genético. El sector industrial mantiene su tendencia de crecimiento agrícola...
[Leer más]
Contar con una certificación significa que una unidad de producción o empresa tiene un sistema de gestión adecuado, que lleva registros y orden de la organización. Cualquier certificación es de ayuda, más aún cuando permite acceder a mercados diferenci...
[Leer más]
Las asociaciones de criadores de Braford, Brahman, Brangus, Nelore y Senepol emitieron un pronunciamiento conjunto en el cual rechazaron de manera categórica la propuesta oficial de avanzar hacia el levantamiento de la vacunación contra la fiebre aftosa.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) dispuso este jueves la prohibición temporal de la importación de aves vivas, productos, subproductos y alimentos para mascotas de origen aviar procedentes de Argentina, tras la confirmación de un...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay prohibió este jueves de forma temporal la importación de aves vivas, productos, subproductos y alimentos para mascotas de origen aviar procedentes de Argentina, donde se detectó un br...
[Leer más]
Asunción, 21 ago (EFE).- El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay prohibió este jueves de forma temporal la importación de aves vivas, productos, subproductos y alimentos para mascotas de origen aviar procedentes de Argentin...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) prohíbe la importación de pollos y derivados de Argentina. Así informó dicha institución.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) recordó a todos los productores avícolas del país, la vigencia de la Resolución del N° 744/2023 e instó a su cumplimiento al ser una disposición clave para mitigar los riesgos sanitarios, protege...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) emitió una alerta sanitaria tras la notificación de un caso de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en aves de corral comerciales en la localidad de Los Toldos, provincia de Buenos Aires, Ar...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) emitió una alerta sanitaria en todo el país luego de que su par argentino, el Senasa,
[Leer más]
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de “asha” comunicaron sobre la aparición de un caso de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP), en aves de corral comercial en la localidad de Los Toldos, Argentina, upevare el Senacs...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) dio a conocer una alerta sanitaria tras la detección de un caso de influenza aviar en Argentina. “No se deben manipular las aves con signos de enfermedad o muertas”, recuerda.
[Leer más]
Más de 850 familias productoras de Itapúa ofrecerán sus productos directamente al consumidor, promoviendo venta justa y agricultura sostenible.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó alerta máxima ante una notificación de un caso de influenza aviar altamente patógena en la localidad de Los Toldos, provincia de Buenos Aires, Argentina.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal emitió una alerta sanitaria máxima tras la notificación de un caso de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en aves de corral de la localidad de L…
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) emitió una alerta tras la confirmación de un caso de influenza aviar altamente patógena en Buenos Aires. Productores y ciudadanía deben reportar aves enfermas o muertas para evitar la propagación...
[Leer más]
El consumo de leche en Paraguay muestra una tendencia creciente y se aproxima a los niveles recomendados por la FAO, con un consumo per cápita actual de 130 litros al año, cerca de la meta de 150 litros. Además, el sector mantiene su relevancia económi...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), Hugo Schaffrath, conversó con La Nación/Nación Media para el espacio Hacedores LN, destacando que Paraguay se posicionará entre los grandes productores y exportadores de carne p...
[Leer más]
El 38,5% de los encuestados piensa que la situación mejorará. El informe coincide con el segundo año de Peña y el plan para contener la suba de precios.
[Leer más]
Representantes de la ARP, de la cadena de supermercados y de los frigoríficos no asistieron a la audiencia pública que organizaron senadores y diputados de la oposición para analizar el precio de la carne y su impacto en la economía paraguaya.
[Leer más]
La auditoría del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, (FSIS, por sus siglas en inglés), fue satisfactoria, y el Paraguay mantiene su equivalencia sanitaria con EEUU, para seguir exportand...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, aseguró que la actual bonanza económica genera condiciones favorables para que el sector privado pueda reducir aún más sus precios, especialmente en los productos que integran la canasta básica. Segú...
[Leer más]
La bonanza económica permite que el sector privado todavía disponga margen para bajar más sus precios. Los frigoríficos anunciaron una reducción momentánea y los emblemas privados también tocaron el tablero para abajo tras el anuncio de Petropar.
[Leer más]
El gobierno ya admite importación de carne, según expresiones del ministro de Industria y Comercio. “Se está facilitando la importación de carne y esto seguirá, estamos cuidando todos los aspectos fitosanitarios», afirmó el ministro, en diálogo con los...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que a partir del 18 de agosto se dará inicio al tercer año del muestreo para Caracterización de Riesgo Sanitario de Brucelosis Bovina en establecimientos ganaderos de nuestro país.
[Leer más]
La última pandemia demostró el impacto dramático que tiene la zoonosis en la salud pública, por lo que la importancia del profesional veterinario en la salud humana quedó de manifiesto. El Dr. José Gaspar Petters, quien fue seleccionado para cursar un ...
[Leer más]
En la localidad de Sexta Línea Marangatu, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyu, el colono menonita, Henry Friesen, ha pretendido adquirir un inmueble propiedad de la Asociación de Madereros y Afines de Cnel. Oviedo, habiendo formalizado un contrato...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) anunció que una de las estrategias que se están considerando para estabilizar el precio de la carne en el mercado interno es incrementar las importaciones desde el extranjero. Desde el Servicio Nacional de Ca...
[Leer más]
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca del Japón (MAFF, por sus siglas en inglés) concluyó de manera satisfactoria su primera auditoría in
[Leer más]
Asunción, 8 ago (EFE).- El ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez, reveló este viernes que el Gobierno evalúa agilizar los trámites de importación de carne procedente de Argentina, Brasil y Uruguay para alentar una mayor competencia...
[Leer más]
Peña convocó a su equipo económico y ordenó reforzar el rol de la Conacom y la Sedeco. Giménez apuntó a la carne, mientras Valdovinos pidió "resultados concretos" a los supermercadistas.
[Leer más]
En el marco del plan para conseguir mejores precios para los consumidores, el Gobierno analiza la posibilidad de habilitar y facilitar la importación de carne, a fin de conseguir precios más baratos de los que ofrecen los productores locales y así gene...
[Leer más]
El abogado Hugo Ojeda, actuando en representación de la Asociación de Madereros Ovetenses, ha manifestado que el conflicto relacionado con un inmueble en Yasy
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) estima que, en un lapso aproximado de 45 días, se concretará el primer envío de carne
[Leer más]
El nuevo mercado se suma a la creciente lista de destinos de exportación, fortaleciendo el posicionamiento de la carne paraguaya como una de las más valoradas del mundo por su calidad, sanidad y producción sostenible.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo comunicó el ingreso de la carne paraguaya a un nuevo destino internacional: Panamá. El anuncio se da en medio de una discusión sobre los precios de este y otros productos.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El presidente de la República, Santiago Peña, celebró un nuevo avance en materia de exportación, tras la confirmación de que Panamá autorizó el
[Leer más]
El Poder Ejecutivo comunicó el ingreso de la carne paraguaya a un nuevo destino internacional: Panamá. El anuncio se da en medio de una discusión sobre los precios de este y otros productos.
[Leer más]
La propiedad de 623 hectáreas, perteneciente a la Asociación de Industriales Madereros de Coronel Oviedo, presidido por el empresario ovetense, Fermín Ayala, viene siendo objeto de un conflicto judicial desde hace varios años. En julio de 2024, Fermín ...
[Leer más]
La propiedad de 623 hectáreas, perteneciente a la Asociación de Industriales Madereros de Coronel Oviedo, presidido por el empresario ovetense, Fermín Ayala, viene siendo objeto de un conflicto judicial desde hace varios años. En julio de 2024, Fermín ...
[Leer más]
Asunción, 6 ago (EFE).- El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay anunció este miércoles que recibió la autorización de Panamá para exportar productos cárnicos bovinos a ese país centroamericano.
[Leer más]
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
[Leer más]
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó oficialmente la entrada de carne bovina paraguaya a su mercado. Con esta apertura, Paraguay sigue consolidando su posicionamiento como exportador de alimentos.
[Leer más]
<p>En el marco del Plan Estrategico Institucional (PEI), la Direccion de Marcas y Senales de Ganado, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, informa que se llevaran a cabo jornadas de trabajo para la inscripcion de marcas y senales de ganado, asi ...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca del Japón (MAFF, por sus siglas en inglés) dio inicio a la auditoría in situ del mercado japonés con miras a la apertura de dicho destino para la carne bovina paraguaya. Las inspecciones se extenderán ...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció esta mañana que un equipo del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón empezó una auditoría en nuestro país, dentro del proceso de habilitación para exportar productos cár...
[Leer más]
Varios diputados firmaron un proyecto de Ley “Que establece la obligatoriedad de la clasificación y tipificación de canales bovinas en todos los frigoríficos y mataderos habilitados para el consumo…
[Leer más]
Asunción, 1 ago (EFE).- Las exportaciones de carne bovina de Paraguay sumaron 1.235 millones de dólares de enero al 31 de julio de este año, lo que supone un crecimiento del 32 % frente al mismo periodo de 2024, según informes publicados por el Servici...
[Leer más]
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, oficializó un nuevo esquema arancelario que se aplicará desde el próximo jueves 7 de agosto y que afectará a decenas de países con los que la nación mantiene vínculos comerciales. A Paraguay le corresp...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que fue presentada al sector porcino la hoja de ruta propuesta para la fase final del plan nacional de un Paraguay libre de fiebre aftosa sin vacunación e iniciarán a comenzar a salir al ...
[Leer más]
SAN PEDRO. Con el objetivo de acercar el Estado a las comunidades más alejadas, el distrito de San Pablo es sede de una jornada del programa “Seamos Ciudadanos – Construyendo Convivencia”, que permite a numerosos pobladores acceder en el polideportivo ...
[Leer más]