En el 2020 se registró el mayor volumen de exportaciones de carne a Chile, donde Paraguay recuperó el primer puesto como proveedor, desplazando al Brasil. En total se enviaron 103.718 toneladas de …
[Leer más]
En el 2020 se registró el mayor volumen de exportaciones de carne a Chile, donde Paraguay recuperó el primer puesto como proveedor, desplazando...
[Leer más]
En el 2020 se registró el mayor volumen de exportaciones de carne a Chile, donde Paraguay recuperó el primer puesto como proveedor, desplazando al Brasil. En total se enviaron 103.718 toneladas de carne a ese destino, 19% más que en el 2019, pero también supera en unas 6.000 al anterior pico experimentado en el 2017.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Salud Animal presentó esta mañana al nuevo Coordinador Regional para los departamentos de Itapúa y Alto Paraná. En ese sentido, asumió el cargo el Dr. Ovidio Ferreira en r…
[Leer más]
La convocatoria y posterior caos generado en el Capitolio de Washington este miércoles, que incluyó la violenta toma del recinto por parte de una turba manifestantes a favor del presidente saliente Donald Trump 'sorprendió a todos'.
[Leer más]
Arnoldo Wiens, titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), compró 48 termos de la marca Stanley personalizados por G. 26.422.400, poco más que su salario de ministro de G. 24.851.200, como regalo de fin de año para sus funcionarios allegados, acción que fue duramente criticada por numerosos usuarios en las redes sociales. “Se […]
[Leer más]
Paraguay exportó 271.000 toneladas de carne bovina en 2020, lo que supone un récord en cuanto a volumen desde el año 2014, anunciaron este lunes desde el Gobierno, que destacó que ese monto se produjera en un año complicado por el coronavirus. «Llegamos a las 271.000 toneladas, récord que se había tenido en el 2014, […]
[Leer más]
(Por LF) Nuestro país cerró el 2020 con un volumen récord de exportación de carne bovina, en total fueron enviadas al exterior 271.130 toneladas de la proteína roja paraguaya, según informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). La mencionada cifra supera la marca de 268.940 toneladas, registrada en 2014.
[Leer más]
El director del Hospital Respiratorio del IPS de Encarnación, José Acosta, se mostró preocupado por la habilitación de playas en esa zona del país e indicó que aumentaron los casos positivos de Covid-19. José Acosta, director del Hospital Respiratorio del IPS de Encarnación, manifestó a Monumental 1080 AM que en el Sur del país los casos de Covid-19 […]
[Leer más]
El 2020 cerró con un récord histórico de exportaciones de carne casi sin variaciones en los precios, mientras que los ganaderos tuvieron una ca...
[Leer más]
El 2020 cerró con un récord histórico de exportaciones de carne casi sin variaciones en los precios, mientras que los ganaderos tuvieron una caída de 6,6% en sus ingresos por cada kilogramo vivo.
[Leer más]
El 2020 cerró con un récord histórico de exportaciones de carne casi sin variaciones en los precios, mientras que los ganaderos tuvieron una caída de 6,6% en sus ingresos por cada kilogramo vivo. La industria cárnica recibió en promedio USD 4,11 por kilogramo, inferior a los USD 4,14 del 2019, en tanto que los ganaderos […]
[Leer más]
(Por LF) Nuestro país cerró el 2020 con un volumen récord de exportación de carne bovina, en total fueron enviadas al exterior 271.130 toneladas de la proteína roja paraguaya, según informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). La mencionada cifra supera la marca de 268.940 toneladas, registrada en 2014.
[Leer más]
Melchor, Gaspar y Baltazar recurrieron una vez más a la ayuda de los reyes actuales: papá, mamá, tíos, abuelos y padrinos, para llevar alegría a los peques de la casa. Hacer feliz a los más pequeños de la casa, premiarlos por su buen comportamiento y conservar su inocencia es sin duda una de las motivaciones […]
[Leer más]
En plena pandemia y en medio de una sequía, Paraguay logró enviar al mercado internacional 271.231 toneladas de carne bovina, una cifra que ahora representa un nuevo desafío. Entre enero y diciembre de 2020 hubo un crecimiento de 9,7% en el volumen de las exportaciones de carne respecto al 2019, mientras que los ingresos tuvieron […]
[Leer más]
Entre enero y diciembre de 2020 hubo un crecimiento de 9,7% en el volumen de las exportaciones de carne respecto al 2019, mientras que los ingresos tuvieron casi el mismo nivel de suba con más de U…
[Leer más]
El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Korni Pauls, destacó que la eventual apertura del mercado estadounidense a la producción nacional del rubro sería una muy buena vidriera para el p
[Leer más]
El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Korni Pauls, en contacto con Radio 1000, destacó que la eventual apertura del mercado estadounidense a la producción nacional del rubro sería una
[Leer más]
Las exportaciones del pasado año alcanzaron las 271.000 toneladas, por un valor de USD 1.115 millones, mientras que las de menudencia bovina totalizaron 50.800 toneladas hasta un valor de USD 82,7 millones.
[Leer más]
En plena pandemia y en medio de una sequía, Paraguay logró enviar al mercado internacional 271.231 toneladas de carne bovina, una cifra que aho...
[Leer más]
En plena pandemia y en medio de una sequía, Paraguay logró enviar al mercado internacional 271.231 toneladas de carne bovina, una cifra que ahora representa un nuevo desafío.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La carne paraguaya es otro de los sectores que cerró el año con números auspiciosos pese a la pandemia. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez instruy...
[Leer más]
El presidente de SENACSA informó a Mario Abdo que el año 2020 cerró con un aumento en exportación de carne bovina, con 271.000 toneladas. La cantidad supera a la registrada en el 2014, después de 6 años y en plena pandemia. El responsable de SENACSA destacó además que se logró la habilitación de la […]
[Leer más]
En valores, los embarques del 2020 ascienden a US$ 1.115 millones, superando a los datos del año anterior en 9%, cuando se envío por US$ 1.022 millones.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- José Carlos Martin Camperchioli, Presidente del Senacsa, señaló que, a pesar de la crisis económica desatada por la pandemia, la exportación de
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La carne paraguaya es otro de los sectores que cerró el año con números auspiciosos pese a la pandemia. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez instruyó retomar las negociaciones con Turquía y para el primer semestre del 2021 se tendrían novedades sobre el ingreso al mercado de Estados Unidos. […]
[Leer más]
Desde la Unidad Zonal de Senacsa Encarnación, el Dr. Ovidio Ferreira informó que existe un importante crecimiento en la producción de cerdos en todo el departamento, esto se debe principalmente a l…
[Leer más]
José Carlos Martin, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), contó que hubo récord en exportación de carne bovina paraguaya. Aumentó a 271 mil toneladas en el 2020, muy po
[Leer más]
Desde SENACSA Itapúa destacaron el compromiso de productores pecuarios de la región en las dos campañas de vacunación que se realizaron este año. Mediante el trabajo no se registraron brotes de fi…
[Leer más]
Para el 2021 se proyecta un significativo aumento de las exportaciones de productos cárnicos a Chile, Taiwán e Israel, con volúmenes que ayudarán a cubrir la decreciente demanda de Rusia.
[Leer más]
Muy optimistas se encuentran desde SENACSA acompañando al sector pecuario itapuense de cara a la inminente exportación de carne paraguaya a Estados Unidos. En este sentido, explicaron que s…
[Leer más]
El Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa) culminó la modificación de su reglamento para la equivalencia de sus medidas sanitarias con la de Estados Unidos, lo que representa un paso más hacia la apertura de ese mercado a la carne paraguaya. Entre las gestiones y la compra de un nuevo equipamiento de laboratorio el país invirtió alrededor de USD 200.000.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Técnicos de Paraguay y Estados Unidos mantuvieron un encuentro virtual dentro del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA, por sus siglas en inglés) con el fin de buscar oportunidades de inversión y para facilitar el comercio. Esta reunión fue de carácter preparatorio para el primer encuentro dentro del instrumento TIFA […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que el año 2020 se cerrará con un número récord en exportación de carne bovina, similar al del año 2014, que fue de 270.000 toneladas. Según el reporte, hasta la fecha lleva registrada 254.000 toneladas exportadas. La institución destaca además que en cuanto al …
[Leer más]
La balanza comercial entre Paraguay y EEUU presentó en el 2019 un déficit de US$ 851 millones para nuestro país, según cifras del BCP. No obstante, las exportaciones e importaciones bilaterales se incrementaron en 33% y 24%, respectivamente. De los US$ 163 millones que Paraguay exportó a los EEUU, aproximadamente un 42% se canalizó por el SGP (US$ 68,5 millones).
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Con el fin de tratar la facilitación del comercio, inversiones y acceso al mercado, especialmente para la carne bovina, se realizó la I Reunión Técnica en el ámbito del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones entre el Paraguay y Estados Unidos (TIFA). El objetivo principal del TIFA es promover los lazos […]
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) reportó que a la fecha lleva registrada 254.000 toneladas de carne bovina exportada y que se cerrará el 2020 con un número récord en exportació
[Leer más]
Asunción.- El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) reportó que a la fecha lleva registrada 254.000 toneladas de carne bovina exportada y que se cerrará el 2020 con un número récord en exportación similar al del año 2014, que fue de 270.000 toneladas. Por su parte el hato ganadero este año sumará aproximadamente 50.000 …
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) reportó que a la fecha lleva registrada 254.000 toneladas de carne bovina exportada y que se cerrará el 2020 con un número récord en exportación similar al del año 2014, que fue de 270.000 toneladas. Según los números, detallados por el presidente de Senacsa, José […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) reportó que a la fecha lleva registrada 254.000 toneladas de carne bovina exportada y que se cerrará el 2020 con un número récord en exportación similar al del año 2014, que fue de 270.000 toneladas. Por su parte el hato ganadero este […]
[Leer más]
El director de la Décima Región Sanitaria, Hugo Kunzle hizo una denuncia formal y hace un llamado público sobre una red de estafadores que utiliza su nombre para embaucar a profesionales de la salud. Los estafadores estarían operando desde la Cárcel Regional de Ciudad del Este.
[Leer más]
Con el más reciente mercado ganado, Brasil, y ahora Uruguay, el sector porcino buscará paliar la ausencia del que hasta hace poco era el principal comprador, Rusia, que mantiene inhabilitada a la mayoría de los frigoríficos.
[Leer más]
Paraguay busca incrementar la exportación de productos a Estados Unidos como azúcar, carne vacuna, arroz y otros con mayor valor agregado, con miras al Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), que se llevará a cabo el próximo año.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Productores de carne porcina destacaron que la reciente habilitación de Uruguay como mercado de exportación presenta grandes oportunidades para el sector. Uruguay es uno de los mayores consumidores de carne porcina en la región, con cerca de 20kg por persona al año, como promedio, señaló Hugo Schaffrath, presidente de la Asociación […]
[Leer más]
MAURICIO J. TROCHE. La Policía incautó unos 280 kilos de carne vacuna despedazada, que sería producto de un abigeato. Era una media res y no contaba con guía de traslado y transferencia válida, indicaron los intervinientes.
[Leer más]
YEGROS. Productores de miel de abeja de esta localidad recibieron 50 cajas de apicultura en el marco del proyecto Procadenas, coordinado por el Viceministerio de Ganadería, financiado por la Unión Europea y GIZ de Alemania y apoyado por la Comuna local.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) reportó que al cierre de noviembre los niveles de exportación de carne bovina están cerca de derribar el récord histórico vigente del año 2014, por lo que confían en llegar a las 270.000 toneladas este mes de diciembre. Según las cifras detalladas por el presidente de […]
[Leer más]
Las exportaciones del sector avícola alcanzaron la cifra de US$ 4,1 millones de enero a noviembre de este año, frente a los envíos del año anterior por US$ 4,6 millones.
[Leer más]
(Por LF) La exportación de carne paraguaya atraviesa uno de sus mejores momentos en este año. Según el último reporte difundido por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), el país exportó entre enero y noviembre, un total de 246.128 toneladas de carne por valor de US$ 1.005 millones y podría cerrar el 2020 superando el récord logrado en 2014, que fue de 270.000 toneladas enviadas.
[Leer más]
En promedio, Chile estaba comprando mensualmente este año 6.808 toneladas de carne paraguaya, cifra que saltó a 18.644 toneladas en noviembre. La industria cárnica atribuye este comportamiento a …
[Leer más]
El uso excesivo de antibióticos, tanto en humanos como en animales, puede terminar en la resistencia dentro del cuerpo. La Dra. Gloria Alarcón, técnica del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) nos explica cómo están avanzando con el Plan Nacional de Resistencia Antimicrobiana.
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura de Estados Unidos cooperará con Aduanas para ayudar a reducir costos del comercio. El gobierno norteamericano puso en marcha un plan para ayudar a la recuperación de la economía mundial.
[Leer más]
Efectivos policiales de la Comisaría 10 del distrito de Fram, recepcionaron una denuncia por supuesto abigeato de animales vacunos ocurrido presuntamente durante la madrugada de este jueves en un e…
[Leer más]
Según los números dados a conocer por el titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Camperchioli, reportó que al cierre de noviembre los niveles de envió de carne bovina están cerca de llegar a los números existente del año 2014, por lo que confían en conseguir las 270.000 toneladas este mes.
[Leer más]
Las exportaciones de carne bovina paraguaya alcanzaron ya la suma de US$ 1.005,3 millones entre enero y noviembre de este año, superando al mismo periodo del 2019 en un 8,7%, cuando el valor embarcado fue de US$ 924,2 millones. En cuanto a volumen, el porcentaje de incremento es mayor llegando a 9,6. Según datos del Senacsa, hasta el penúltimo mes del 2020, Paraguay comercializó a nivel internacional 246.128,6 toneladas de carne vacuna, mientras que en el mismo período del 2019 el volumen fue de 224.403,6.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) reportó que al cierre de noviembre los niveles de exportación de carne bovina están cerca de alcanzar el récord existente del año 2014, por lo que confían en llegar a las 270.000 toneladas este mes. Según los números, detallados por el presidente de Senacsa, José Camperchioli, en […]
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Envíos de carne a noviembre ya superaron volumen del 2019 pese a la pandemia; Anexo C: deuda de Itaipú empezará a amortizarse en el 2022, afirma el canciller; Día del médico: “Estamos con hospitales colapsados, falta de insumos y agotados”.
[Leer más]
Los envíos de carne bobina paraguaya, de enero a noviembre alcanzaron la cifra de US$ 1.005 millones, y 246.128 toneladas a 49 destinos, y con diciembre se estima cerrar el año con US$ 1.100 millones y 270 mil toneladas a ser embarcadas.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) reportó que al cierre de noviembre los niveles de exportación de carne bovina están cerca de alcanzar el récord existente del año 2014, por lo que confían en llegar a las 270.000 toneladas este mes. Según los números, detallados por el presidente […]
[Leer más]
Una investigación realizada por docentes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA sobre el impacto que puede causar la brucelosis bovina en el hato de nuestro país, no solo demuestra que su prevalencia es importante, sino también que el daño económico podría llegar hasta los US$ 40 millones en el año.
[Leer más]
La exportación de carne bovina repuntó hacia el final de este año y al cierre de noviembre registra un crecimiento del 9% en volumen y también 9% en valor respecto al mismo periodo del año 2019, según el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
[Leer más]
El Frigorífico FrigoNorte S.A., industria cárnica ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero, quedó habilitado por el Servicio Federal de Vigilancia Sanitaria y Fitosanitaria de Rusia para la ...
[Leer más]