Diputados de la oposición presentaron una nota ante el Viceministerio de Transporte solicitando el cumplimiento de la Ley 6789 de 2021, que faculta al Gobierno a cancelar licencias, itinerarios e incluso subsidios a empresas de transporte público que i...
[Leer más]
El gremio de transportistas Cetrapam publicó una analogía para justificar su paro, pero terminó generando una avalancha de críticas en redes sociales. Usuarios cuestionaron la falta histórica de calidad del servicio y acusaron al sector de burlarse de ...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 10 jul (EFE).- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que se reunirá con organizaciones feministas para escuchar sus sugerencias, en medio de la polémica por el anuncio de que el Ministerio de la Mujer desaparecer...
[Leer más]
Tras el anuncio de Cetrapam de un paro en el servicio de transporte público, ahora Ucetrama confirma la misma medida de fuerza, por un tiempo de 72 horas desde el 21 de julio. La falta de diálogo con el Gobierno y la presión por subsidios arrastra a mi...
[Leer más]
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega remitieron una nota al Viceministerio de Transporte exigiendo la cancelación de licencias a las empresas que vayan a paro este 21 de julio, así como lo anunció el Centro de Empresarios del Transporte Público ...
[Leer más]
Los diputados opositores Raúl Benítez y Johanna Ortega, via nota, solicitaron al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aplicar la ley de forma “implacable”, y que a aquellos que transportistas que se plieguen al paro anunciado para el 21...
[Leer más]
En medio de nuevas tensiones con el Gobierno, Cetrapam reclama que el cálculo de la tarifa técnica del pasaje se base en el manual de la Asociación Nacional de Transporte Público (ANTP) de Brasil. El gremio argumenta que el modelo actual está desactual...
[Leer más]
El anuncio que hizo el Gobierno ayer sobre el traslado del Viceministerio de Minas y Energía desde el MOPC al MIC ha generado distintas opiniones de referentes del sector energético. Esto es lo que opina al respecto la Cámara Paraguaya de Minería de Ac...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó este jueves que la propuesta de que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) absorba la Secretaría Nacional de Turismo "potenciará" el sector turístico y no será un retroceso. Desde el sector hote...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) expresó su respaldo al paquete de leyes anunciado por el Poder Ejecutivo y que será remitido al Congreso, el cual contempla una serie de propuestas para modernizar el Estado.
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que convocó al viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, ante el paro anunciado por los transportistas para el próximo 21 de julio.
[Leer más]
El diputado Federico “Freddy” Franco señaló que esta amenaza de paro se da porque el gobierno no demuestra tener una solución. Retiró su confianza al viceministro de transporte y señaló que el presidente Santiago Peña debe tomar el toro por las astas. ...
[Leer más]
Mediante la Resolución N.º 546 del Ministerio de Justicia, firmada el 1 de julio de 2025, la profesional ovetense Nilce Judyd Franco fue designada como nueva directora del Centro Penitenciario de Mujeres “Casa del Buen Pastor”, considerado el principal...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, dijo que la absorción por parte de su ministerio del Viceministerio de Minas y Energía, una propuesta anunciada por el Poder Ejecutivo entre otros proyectos de leyes económicas, servirá para preparar...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Energías Renovables (APER) cuestionó la “reorganización institucional” que anunció este miércoles el Gobierno, que prevé trasladar el Viceministerio de Minas y Energías desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (...
[Leer más]
El Ejecutivo anunció ayer que estarán presentando un paquete de leyes económicas con el fin de fortalecer las inversiones y el empleo. No obstante, la mayoría corresponde a actualizaciones de normas ya vigentes como la Ley 60/90, de Maquila y la ley...
[Leer más]
Medida de protesta durará 3 días, afectando a unos 1.500 buses, avisaron. Exigen pago de subsidios hasta el 20 de cada mes y que se acredite en las tarjetas.
[Leer más]
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) anunció un paro de transporte público de 72 horas a partir del lunes 21 de julio, en protesta por el incumplimiento de acuerdos previos por parte del Gobierno y la falta de pago ...
[Leer más]
El gremio de empresarios del transporte Cetrapam confirmó ayer un paro de 72 horas a partir del lunes 21 de julio. Además del reclamo por subsidios atrasados y actualización de tarifas, ahora exige que dicha subvención llegue directamente a las tarjeta...
[Leer más]
El Gobierno rechaza categóricamente la decisión de un gremio de transportistas de ir a un paro de buses. Consideran la medida como “desproporcionada” y en detrimento de la ciudadanía.
[Leer más]
El gremio del transporte público del área metropolitana ( CETRAPAM) confirmó que habrá paro de buses por tres días desde el 21 de julio. El sector reclama atrasos en el pago de subsidios y la falta de actualización de la tarifa técnica.
[Leer más]
Ante la decisión del gremio de transportistas de ir a un paro de buses desde el próximo 21 de julio y por un lapso de 72 horas, el Viceministerio de Transporte se pronunció y lamentó esta medida que afecta a miles de ciudadanos del área metropolitana y...
[Leer más]
Nacionales - Cetrapam lanza paro de 72 horas desde el lunes 21. Piden subsidios, ajuste del pasaje y acusan al Gobierno de “jugar con la ciudadanía”. El transporte Noticiero Paraguay
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentó hoy un ambicioso paquete de siete leyes económicas que busca reorganizar el aparato estatal y dinamizar sectores. Los senadores oficialistas y de la oposición se pronunciaron con posturas diversas, entre llamados al debate a...
[Leer más]
Desde el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) aseguraron que la ineficiencia e inacción del Gobierno son responsables del “degradado” transporte público.
[Leer más]
El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), a través de su presidente, César Ruiz Díaz, anunció un paro del servicio del transporte público para el próximo 21 de julio por un lapso de 72 horas.
[Leer más]
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) anunció un paro general de buses de 72 horas a partir del lunes 21 de julio. Esta decisión se tomó en asamblea debido a los incumplimientos del Gobierno, que incluyen la ...
[Leer más]
Comparándose con un médico, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, intentó evadir la culpa por los recurrentes casos de ciberataque del cual son víctimas varias instituciones del Gobierno. Ante las crítica...
[Leer más]
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió mediante una asamblea ir a un paro general por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno. Ucetrama también anuncia una asambl...
[Leer más]
Asunción, 9 jul (EFE).- El Gobierno del presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció este miércoles que impulsará ante el Congreso un paquete de siete proyectos de ley para promover inversiones nacionales y extranjeras, generar empleos y avanzar en u...
[Leer más]
Inspirado en el RIGI de Milei, Peña promete una exención impositiva. El paquete incluye siete proyectos que apuntan a las renovables y el régimen de maquila.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo anunció este miércoles un paquete de siete leyes económicas que serán presentadas al Congreso con el objetivo de modernizar la legislación vigente, dinamizar la economía, atraer inversiones y generar empleo. Entre las principales med...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo anunció este miércoles la remisión al Congreso Nacional de un paquete de siete proyectos de leyes que apuntan a la reducción del tamaño del Estado, mediante la fusión de instituc…
[Leer más]
El Poder Ejecutivo anunció este miércoles la remisión al Congreso Nacional de un paquete de siete proyectos de leyes que apuntan a la reducción del tamaño del Estado, mediante la fusión de instituciones, así como la actualización de regímenes de inve...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que el Gobierno busca evitar el anunciado paro de buses mediante el diálogo con los transportistas y prometió saldar la deuda de subsidios correspondiente a mayo, que asciende a USD 3,9 millone...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo anunció hoy un nuevo paquete con siete leyes económicas que serán presentadas ante el Congreso. Se plantea, por ejemplo, la fusión de instituciones y modernización de la ley de maquila.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo anunció que remitirá al Legislativo un paquete de siete leyes económicas clave que apuntan a modernizar la economía, fomentar inversiones y generar empleo. También propone la actualización del régimen de maquila, incentivos a la crea...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña anunció siete proyectos legislativos que incluyen la fusión de instituciones públicas y la actualización de regímenes de inversión, maquila y ensamblaje, con el objetivo de generar empleo y modernizar el funcionamiento estat...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció este miércoles que, a más tardar la próxima semana, se presentará al Congreso un nuevo paquete de siete leyes económicas, que apuntan principalmente a reducir el tamaño del Estado. En cuanto...
[Leer más]
En conferencia de prensa, los ministros de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, y de Industria, Javier Giménez, anunciaron que el Gobierno presentará un
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, lideró una reunión estratégica con el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, y el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en la que definieron los últimos detalles del nuevo...
[Leer más]
El Gobierno este miércoles anunció la presentación de un paquete de leyes económicas en el que se contemplan importantes cambios, como la fusión de algunas dependencias estatales, incluyendo la Senatur.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo anunció este miércoles la remisión al Congreso Nacional de un paquete de siete proyectos de leyes que apuntan a la reducción del tamaño del Estado, mediante la fusión de instituciones, así como la actualización...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, habló sobre las medidas que están encarando desde el Gobierno ante la amenaza de paro por parte de Cetrapam. Destacó que tienen dos líneas de acción previstas e instó a los empresarios a dialogar para ...
[Leer más]
La delegación de expertos en inteligencia artificial de Taiwán inició su agenda de trabajo en Paraguay con reuniones con la Federación de Cooperativa de la Producción (Fecoprod), así como visitas a la Universidad Paraguayo Alemana (UPA) y una empresa t...
[Leer más]
Los gremios del transporte público de pasajeros mantienen la amenaza de un paro, luego de que la reunión convocada ayer por el Viceministerio de Transporte no lograra destrabar la crisis que afecta al sistema. La falta de pago de subsidios y la no actu...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, mantuvo una reunión con representantes del Centro de Empresarios del Transporte del Área
[Leer más]
La deuda correspondiente a mayo será honrada, prometió el Viceministerio de Transporte a los empresarios, quienes, sin embargo, además de cobrar la deuda, también exigen la actualización de la tarifa técnica.
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte convocó ayer a los gremios del sector para intentar destrabar la crisis del sistema, que se agrava cada vez más. Sin embargo, no hubo acuerdo y persiste la amenaza de un paro. Los empresarios reclaman el pago de subsidio...
[Leer más]
La Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD Ltda.) recibió a representantes del Viceministerio de MIPYMES del Ministerio de Industria y
[Leer más]
El ingeniero Andrés Mallada, asesor del sector transportista, criticó duramente el estado actual del transporte público. Denunció la falta de coherencia en el servicio, la inacción del Viceministerio y alertó que, sin una respuesta inmediata del Estado...
[Leer más]
Las conversaciones entre el Viceministerio del Transporte y los gremios no dieron resultados este martes, mientras que la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, señaló las ineficiencias en el servicio. Por su parte, César Ruiz Díaz, representan...
[Leer más]
El Centro de Empresarios de Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), encabezado por César Ruiz Díaz, mantiene la amenaza de un paro general del transporte público tras no lograr un acuerdo con el Viceministerio de Transporte. La últim...
[Leer más]
Los empresarios del transporte no llegaron a un acuerdo con el Gobierno y amenaza de posible paro sigue en pie. Denuncian un año de promesas incumplidas, ineficiencia institucional y exigen profesionalización del sector público para evitar el colapso d...
[Leer más]
MOPC: Se pagarán subsidios a los transportistas. No subirá pasaje. Es el resumen de la reunión entre gremios del sector y el Viceministerio de Transporte
[Leer más]
Asunción será sede del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, a realizarse el 6 y 7 de noviembre. Desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) resaltan que el objetivo de esta actividad es destacar el rol fundamental ...
[Leer más]
Claudia Centurión, ministra del MOPC, informó que dialogarán con el sector transporte ante la amenaza de un nuevo paro. Señaló que están analizando si las exigencias corresponden o no.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección General del Tesoro Público, dependiente del Viceministerio de Administración Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas, pagará un total de G. 344.651 millones este martes a proveedores y acreedores del Estado,...
[Leer más]
Luego que el presidente de la República, Santiago Peña, designe a Ramiro Samaniego como titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, destacó la importancia...
[Leer más]
César Ruiz Díaz, presidente de Cetrapam, volvió a cuestionar al Viceministerio de Transporte por no actualizar la tarifa ni cumplir con el pago de subsidios. “El sector transporte, si no tiene los recursos, no puede operar con normalidad”, manifestó y...
[Leer más]
El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, anunció que el World Rally Championship (WRC), que tendrá como epicentro a Itapúa, atraerá a más de 250.000 visitantes y generará un impacto económico superior a los USD 50 millones, beneficiando...
[Leer más]
El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, anunció que el World Rally Championship (WRC), que tendrá como epicentro a Itapúa, atraerá a más
[Leer más]
El Registro Nacional de Pagarés será útil para proteger a las Mipymes y facilitarles el acceso a créditos, informó el viceministro de Mipymes
[Leer más]
Los empresarios del transporte público del área metropolitana aumentan la presión ante el retraso en el pago del subsidio correspondiente al mes de mayo.
[Leer más]
El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) advierten con la realización de un paro en el servicio de transporte público en recla...
[Leer más]
Los principales gremios del transporte público en el Área Metropolitana de Asunción, Cetrapam y Ucetrama, advirtieron sobre la posibilidad de un paro debido a la falta de actualización en la estructura tarifaria, lo que, según ellos, hace inviable cont...
[Leer más]
El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, afirmó que el World Rally Championship (WRC) se convertirá en el evento deportivo de mayor impacto económico en la última década en Paraguay. Atraerá a más de 250.000 visitantes y generará un mov...
[Leer más]
El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, anunció que el World Rally Championship (WRC), que tendrá como epicentro a Itapúa, atraerá a más de 250.000 visitantes y generará un impacto económico superior a los USD 50 millones, beneficiando...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, anunció que el World Rally Championship (WRC), que tendrá como epicentro a Itapúa, atraerá a más de 250.000 visitantes y generará un impacto económico superior a los USD 50...
[Leer más]
La Presidencia de la República, de nuevo y por seis meses, extendió el plazo para que las instituciones públicas renueven contratos del personal público sin concurso de méritos, como lo exige la ley.
[Leer más]
Senadores le piden al presidente que quienes no cumplen sus objetivos se retiren. El Gobierno cumple dos años y el nombre que suena más fuerte es el de la secretaria de la cartera sanitaria María Teresa Barán.
[Leer más]
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.
[Leer más]
El grupo de hackers CyberTeam volvió a atacar las plataformas digitales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y otras instituciones estatales, denunciando la vulnerabilidad y la ineficacia de la ciberseguridad en Paraguay. A través de su c...
[Leer más]
El grupo de hackers CyberTeam volvió a apuntar contra el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y otras instituciones del Estado, según compartieron. Denuncian la fragilidad de los sistemas oficiales y califican la ciberseguridad nacional como ...
[Leer más]
La minería de bitcoins fue convirtiéndose con el paso de los años en un negocio rentable y, sobre todo, en una oportunidad de inversión para quien desee aventurarse en un campo innovador, lejos de los tradicionales modelos de negocios. Es allí donde Pa...
[Leer más]
El grupo de “hackers” CyberTeam afirmó que lanzó ciberataques contra los portales web del Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía y Planificación, sumando así a la creciente lista de instituciones del Estado paraguayo que han sufr...
[Leer más]
A nivel país tenemos nada menos que 11 ministerios y más de 17 secretarias ejecutivas, que dependen del Poder Ejecutivo, no justificándose dentro de un país pequeño como el nuestro, donde apenas superamos los 6 millones de habitantes.
[Leer más]
Una sola empresa de transporte de las siete presentadas cumplió con los requisitos establecidos en el pliego de bases y condiciones del Viceministerio de Transporte para ofrecer el servicio “Búho 3” en el horario nocturno en el tramo que une Asunción c...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que, al cierre del primer semestre del 2025, el Gasto Social de la Administración Central alcanzó G. 17 billones, lo que representa un incremento de G. 841.000 millones con respecto al mismo periodo de...
[Leer más]
Durante el primer semestre de 2025, el gasto social de la Administración Central del Gobierno alcanzó los Gs. 17 billones, lo que representa un incremento de Gs. 841.000 millones con respecto al mismo periodo del año anterior. Más del 50% se orientó a ...
[Leer más]
Durante el primer semestre de 2025, el gasto social de la Administración Central del Gobierno alcanzó los Gs. 17 billones, lo que representa un incremento de Gs. 841.000 millones con respecto al mismo periodo del año anterior. Más del 50% se orientó a ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-En el Informe de Gasto Social de la Administración Central al cierre del primer semestre del 2025, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) revela que la ejecución de servicios sociales alcanzó G. 17 billones, lo que representa ...
[Leer más]
El presidente de Cetrapam, César Ruiz Díaz, negó que el gremio haya solicitado un aumento del 30% en la tarifa técnica del pasaje, como afirmó el Viceministerio de Transporte, y aclaró que solo pidieron una actualización pendiente desde hace un año. Cr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El BID Invest presentó al sector logístico fluvial una herramienta de financiamiento clave para el fortalecimiento del sector privado industrial, enmarcada en el importante aumento de capital que el brazo de inversión del Banco I...
[Leer más]
La Escuela República del Perú implementó una medida excepcional de tolerancia en el horario de entrada para sus estudiantes, permitiéndoles ingresar hasta las 8:00 AM debido a las bajas temperaturas. Esta decisión, que cuenta con el respaldo del Minist...
[Leer más]
Ante las bajas temperaturas de los últimos días, varias instituciones educativas decidieron implementar un ingreso tardío o flexibilizar el horario de entrada. El colegio República del Perú de Asunción adoptó esta medida, considerando que el mayor desc...
[Leer más]
Expertos, usuarios, empresarios y autoridades coincidieron en que el transporte público en Asunción y el área metropolitana está al borde del colapso. Solo el 15% de la población utiliza el sistema, mientras persisten las reguladas, la falta de buses y...
[Leer más]
Según César Ruiz Díaz, representante del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), es el Viceministerio de Transporte (VMT) el responsable de la “degradación y decadencia” del sistema. Mientras tanto, la ciudadanía diariame...
[Leer más]
La mesa directiva de la Cámara Baja, presidida por el Raúl Latorre, decidió incluir para la semana entrante en el orden del día de la sesión ordinaria, el tratamiento de la reforma del transporte público. Además, se llevará a discusión un proyecto de l...
[Leer más]
Empresarios reclaman US$ 9,4 millones por subsidios. Usuarios denuncian falta de control y exigen mejoras en el sistema de transporte público.
[Leer más]
Por si aún hiciera falta, en estos días de intenso frío se está volviendo a notar la impiedad de los miembros del Centro de Transportistas del Área Metropolitana (Cetrapam), que someten a los usuarios a largas esperas antes de abordar unos ómnibus repl...
[Leer más]
En el marco del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050, con el fin de analizar los desafíos del sector energético para los próximos años, participaron en un taller interinstitucional los ingenieros Pedro Domaniczky y César Vega, de la Superintendencia ...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), en conjunto con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), lanzó oficialmente una campaña con más de 80 tiendas de comercio electrónico que ofrecerán promociones y descuentos a la ciudadanía duran...
[Leer más]
El diputado Alejandro Aguilera encabezó una audiencia pública para el estudio del proyecto de ley “Que prohíbe el uso de las sustancias químicas: cianuro de sodio, en la lixiviación en pila o pilet…
[Leer más]
Un grupo de legisladores de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de ley que busca establecer el primer marco normativo integral de ciberseguridad en Paraguay, respondiendo a las crecientes a…
[Leer más]
Legisladores de diferentes bancadas de la Cámara de Diputados presentaron un proyecto de ley que busca establecer el primer marco normativo integral de ciberseguridad en Paraguay, respondiendo a las crecientes amenazas digitales que enfrenta el país en...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) recuerda a todas las instituciones educativas del país la vigencia de una serie de recomendaciones para enfrentar las bajas temperaturas y el aumento de enfermedades respiratorias. Las medidas están dirigidas...
[Leer más]
Con el propósito de promover el comercio virtual, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) se unieron presentar una nueva edición de la campaña “Hot Sale Paraguay”. Se trata de una feria de desc...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Productores apícolas del departamento de Guairá lograron colocar hasta la fecha unos 1.700 kilos de miel de abeja dentro del programa de alimentación escolar «Hambre Cero», generando ingresos significativos para las familias rura...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informaron que productores apícolas del departamento de Guairá colocaron hasta la fecha 1,7 toneladas de miel de abeja, generando ingresos significativos para sus familias y fortaleciendo la economía...
[Leer más]