Tras una maratónica reunión con gremios del transporte, el Gobierno logró desactivar el paro anunciado para este lunes, tras cumplir con el pago del subsidio atrasado y acceder a la contratación de una asociación brasileña exigida por los empresarios p...
[Leer más]
Durante la mesa de negociación de este viernes, instituciones públicas y empresarios del transporte de pasajeros llegaron a un acuerdo por lo que se levanta la medida de paro prevista para los días 21 al 23 de julio. El anuncio fue dado por el Minister...
[Leer más]
Gracias a la mediación del Ministerio de Trabajo, el Viceministerio de Transporte y los gremios empresariales de CETRAPAM y UCETRAMA alcanzaron un acuerdo que deja sin efecto el paro de 72 horas anunciado para la próxima semana.
[Leer más]
Tras una reunión tripartita convocada a instancias y la mediación del Ministerio de Trabajo, el Viceministerio de Transporte y los gremios empresariales de CETRAPAM y UCETRAMA alcanzaron un acuerdo…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante la mesa de negociación de este viernes, instituciones públicas y empresarios del transporte de pasajeros llegaron a
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante la mesa de negociación de este viernes, instituciones públicas y empresarios del transporte de pasajeros llegaron a un acuerdo por lo que se levanta la medida de paro prevista para los días 21 al 23 de julio. El anuncio f...
[Leer más]
Reunión definirá si dos gremios del transporte no trabajarán por tres días ¿Tu micro está en la lista? fijate quiénes sí y quiénes no harían medida de fuerza.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña señaló que las negociaciones para evitar un paro del transporte público continúan. En tanto, afirmó que desde el Gobierno ya están "preparados" para afrontar una eventual huelga. La ministra de Trabajo, por su lado, adelantó...
[Leer más]
El asesor técnico de la Ucetrama, ingeniero Andrés Mallada, descartó de momento el levantamiento del paro del transporte público anunciado para el lunes 21 de julio, pese a que el Gobierno ya desembolsó US$ 3 millones correspondientes al subsidio adeud...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, anunció este viernes un plan de contingencia que será activado por el Gobierno en caso de
[Leer más]
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, se refirió sobre el plan de contingencia que impulsará el gobierno de concretarse el paro de buses por un lapso de 72 horas previstos para el próximo 21 de julio. Señaló que su institución destinará un t...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Con el objetivo de evitar el paro de buses previsto para los días 21, 22 y 23 de julio, representantes del Ministerio de Trabajo, el
[Leer más]
Este viernes se reanuda la reunión tripartita en la que negociarán la suspensión del paro del servicio de transporte anunciado para el lunes. Cetrapam confirmó que recibieron el pago de mayo ayer, pero existen dos reivindicaciones pendientes.
[Leer más]
Los empresarios del Transporte, que anunciaron paro de colectivos desde el lunes próximo, afirmaron que continuarán con la medida, pese a haber recibido el pago del subsidio del mes de mayo que estaba pendiente.
[Leer más]
Para este viernes 18 de julio a las 12:00 está marcada la continuidad de las conversaciones en la mesa tripartita conformada por el Ministerio de Trabajo, el Viceministerio de Transporte y los empresarios del transporte. Las negociaciones, con el fin d...
[Leer más]
La ministra de Turismo es del equipo de Lizarella y Nenecho y hace campaña contra la reforma. El ministro de Industria es parte del peñismo.
[Leer más]
El gobierno pagó subsidio a transportistas y Cetrapam informó sobre coincidencias y confirmó el cobro. El Gobierno utiliza diferentes estrategias
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, confirmó que la próxima semana será presentado el proyecto de reforma del transporte público por parte del Poder Ejecutivo. La secretaria de Estado afirmó que están en la fase fi...
[Leer más]
Aunque el Gobierno comenzó a pagar el subsidio correspondiente a mayo, Cetrapam advierte que aún le quedan exigencias pendientes que el Viceministerio de Transporte debe cumplir para que levanten el paro de 72 horas previsto desde el 21 de julio.
[Leer más]
El Estado desembolsó este miércoles USD 3,9 millones adeudados a las empresas del transporte metropolitano en concepto del subsidio al mes de mayo, con lo que se cumple con una parte de los compromisos asumidos con los empresarios. Así, se allana el ca...
[Leer más]
La empresa brasileña BOOS Mangueiras e Eletrodutos Ltda., especializada en la fabricación de electroductos corrugados y mangueras técnicas, anunció que establecerá una unidad productiva en Paraguay, bajo el régimen maquila, para abastecer el mercado br...
[Leer más]
Ante el creciente malestar ciudadano por las pésimas condiciones del servicio de transporte público, el diputado colorado Rodrigo Gamarra impulsó un
[Leer más]
La empresa brasileña BOOS Mangueiras e Eletrodutos Ltda., especializada en la fabricación de electroductos corrugados y mangueras técnicas, anunció que
[Leer más]
El diputado colorado Rodrigo Gamarra solicitó al pleno aprobar la propuesta de resolución por la cual piden informes al Viceministerio de Transporte Público, dependiente de Obras Públicas, sobre el nivel de cumplimiento de las empresas de transporte pú...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo reanudará mañana la mesa tripartita con los gremios del transporte público y el Viceministerio de Transporte. En esta nota te contamos las alternativas que barajan desde la institución que está encabezando el proceso de diálogo.
[Leer más]
La ministra de Turismo, Angie Duarte, junto a su equipo técnico, autoridades del Viceministerio de Comercio y Servicios, REDIEX, Ministerio de obras públicas y comunicaciones, Cancillería Nacional y actores del sector privado local, visitaron el Parque...
[Leer más]
La ministra de Turismo, Angie Duarte, participó de la reunión del Consejo de Desarrollo Trinacional (CODETRI), realizada en Foz de Iguazú, Brasil, junto a autoridades paraguayas y brasileñas. “Solo a través de la cooperación entre Paraguay, Brasil y Ar...
[Leer más]
Independientemente al paro anunciado por los gremios Cetrapam y Ucetrama, desde la Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram) consideran que la reforma en el sector ya es impostergable. Afirmaron que se deben cambiar las reglas con la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La empresa brasileña BOOS Mangueiras e Eletrodutos Ltda., especializada en la fabricación de electroductos corrugados y mangueras técnicas, anunció que establecerá una unidad productiva en Paraguay, bajo el régimen maquila, para ...
[Leer más]
En el marco de las acciones conjuntas para el fortalecimiento del turismo en el país, la ministra de Turismo, Angie Duarte, realizó una visita técnica al Salto Monday, en la ciudad de Presidente Franco, Alto Paraná. La comitiva estuvo integrada por rep...
[Leer más]
Residentes de un barrio de San Lorenzo protestaron por las fallas del servicio de la línea 133, con unidades en mal estado y escasa frecuencia. Señalan perjuicios laborales y escolares, y exigen una solución inmediata de las autoridades.
[Leer más]
César Ruiz Díaz, representante de Cetrapam, manifestó que podrían acceder a recibir un pago parcial del subsidio de transporte público, pero exige que el Gobierno fije una fecha para completar los US$ 7 millones adeudados. “No podemos seguir con juegos...
[Leer más]
Una nueva fábrica se instalará en Alto Paraná, operará bajo el régimen de maquila y exportará a Brasil. El trámite sobre el tema está avanzado y prácticamente ya es un hecho, informó un directivo de la empresa. La empresa es brasileña, fundada en el Es...
[Leer más]
Especialistas advierten sobre el fuerte impacto económico y social que generaría el paro de transporte previsto para el lunes 21 y miércoles 23 de julio. El Ministerio de Trabajo no descarta suspender legalmente la medida.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante el mes de mayo de 2025, el Registro de Prestadores de Servicios sumó 75 nuevas inscripciones a nivel nacional, con una marcada concentración en zonas de alta actividad comercial. Desde el Viceministerio de Comercio y Serv...
[Leer más]
Suspensión del paro de buses depende de “algunas gestiones”, dice viceministro; Tía Chela, la gran estafa de la administración Prieto para embolsillarse fondos en pandemia; Julio Enciso deberá pasar por el quirófano y se pierde el combo de septiembre; ...
[Leer más]
El sistema de transporte público de Asunción y el área metropolitana se encuentra en un estado «crítico», calificado por el ingeniero Andrés Mallada, asesor del sector, como un «enfermo en terapia …
[Leer más]
ASUNCIÓN- A pocos días del paro anunciado por transportistas para el lunes 21 de julio, el viceministro de Trabajo, César Segovia, informó sobre avances
[Leer más]
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fech...
[Leer más]
El presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, indicó que su intuición es que el viernes no habrá acuerdo para levantar el paro previsto para el 21 de julio, ante la deuda del gobierno en mater...
[Leer más]
El viceministro de Trabajo, César Segovia manifestó que existe una buena predisposición por parte del sector transporte y el gobierno de concretar un acuerdo para el levantamiento de paro previsto para el 21 de julio por un lapso de 72 horas. Este vier...
[Leer más]
Cambiar el método del cálculo y pago del subsidio estatal por kilómetro recorrido y monitoreo con GPS son algunos de los puntos incluidos en el proyecto de reforma del sistema de transporte público que sería presentado este lunes 21, en medio del paro...
[Leer más]
Metalúrgicos, químico-farmacéutico, maquinarias y productos eléctricos, lideraron las importaciones bajo el régimen de la materia prima, lo que se traduce
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentará el proyecto de reforma del transporte público la próxima semana. Según adelantó, el titular de la Cámara Baja.
[Leer más]
Metalúrgicos, químico-farmacéutico, maquinarias y productos eléctricos, lideraron las importaciones bajo el régimen de la materia prima, lo que se traduce en un incremento del 34 por ciento, en la primera mitad del 2025. Igualmente, fueron procesadas m...
[Leer más]
Las importaciones bajo el régimen de materia prima alcanzaron USD 271 millones entre enero y junio de este año, con fuerte participación de los sectores metalúrgico, químico-farmacéutico, maquinaria y productos eléctricos. China e India lideran como pa...
[Leer más]
Ministra del MOPC, Claudia Centurión, oficializa incorporación de 30 buses taiwaneses al sistema de transporte público. "Este es uno de los procesos más estratégicos
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Metalúrgicos, químico-farmacéutico, maquinarias y productos eléctricos, lideraron las importaciones bajo el régimen de la materia prima, lo que
[Leer más]
Luego de varios anuncios y un año de promesas, el Poder Ejecutivo finalmente presentará el próximo lunes 21 de julio la esperada ley de reforma del transporte público. Este anuncio se produce en un contexto de crisis, con la amenaza de paro del servici...
[Leer más]
El Viceministerio de Mipymes y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron conformar una mesa técnica para desarrollar soluciones operativas conjuntas que favorezcan la inclusión productiva y el acceso efectivo a la seguridad social por parte de l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Metalúrgicos, químico-farmacéutico, maquinarias y productos eléctricos, lideraron las importaciones bajo el régimen de la materia prima, lo que se traduce en un incremento del 34 por ciento, en la primera mitad del 2025. Igualmen...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez y el nuevo director de la Dirección de Aporte Obrero Patronal del IPS, Marcelo Bordón, analizaron acciones para simplificar trámites, integrar sistemas y avanzar hacia una formalización...
[Leer más]
El Viceministerio de Industria, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), reportó que en el primer semestre se autorizó la importación de materias primas por US$ 271 millones, que implica un aumento de 34% respecto al mismo periodo del ...
[Leer más]
Metalúrgicos, químico-farmacéutico, maquinarias y productos eléctricos, lideraron las importaciones bajo el régimen de la materia prima, lo que se traduce
[Leer más]
Pese a ser los más afectados por el pésimo servicio de las empresas de transporte público, los pasajeros generalmente no son tenidos en cuenta en las mesas de diálogo establecidas entre el gobierno y los gremios, cuestionó Griselda Yúdice de OPAMA. Con...
[Leer más]
La reunión tripartita entre el Gobierno, empresarios del transporte y el Viceministerio de Transporte fue declarada en cuarto intermedio. El paro previsto para el 21 de julio por 72 horas, aún no fue levantado. Las negociaciones para levantar el paro d...
[Leer más]
Durante el el Foro de Inversiones y Oportunidades Paraguay-Taiwán, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, señaló que la relación bilateral entre ambas naciones “atraviesa un momento histórico”. Tras 68 años de amistad diplomática, la alia...
[Leer más]
Se trata del proyecto de ley “Que regula la seguridad de prestadores de servicios y usuarios de plataformas digitales de movilidad y reparto a domicilio”, que tiene como objetivo responder a la cre…
[Leer más]
La reunión tripartita entre el Gobierno, empresarios del transporte y el Viceministerio de Transporte fue declarada en cuarto intermedio. El paro previsto para el 25 de julio aún no fue levantado. Las negociaciones para levantar el paro del transporte ...
[Leer más]
El pago de subsidios atrasados por parte del Gobierno podría frenar el paro de transporte previsto para el 21 de julio. Las partes mantienen el diálogo y hay expectativas de una solución antes del plazo.
[Leer más]
En el marco de la próxima entrada en vigencia de la Ley N° 7445/2025 “De la Función Pública y del Servicio Civil», el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en carácter de autoridad de aplicación en materia de Función Pública y del Servicio Civil par...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La mesa tripartita entre el Gobierno, los empresarios del transporte público y autoridades laborales continuará este viernes 18 de julio, tras
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) informó que la reunión tripartita realizada este lunes entre representantes del sector empresarial del transporte público, el Viceministerio de Transporte del MOPC y autoridades laborales fue ...
[Leer más]
La reunión tripartita convocada este lunes entre representantes del sector empresarial del transporte público, el Viceministerio de Transporte del MOPC y autoridades laborales fue declarada en cuar…
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) informó que la reunión tripartita, convocada este lunes con el objetivo de destrabar el paro de buses anunciado por gremios de transporte, fue declarada en cuarto intermedio. El encuentro reun...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) envió una nota al viceministro de Trabajo, César Segovia, en el que exige seis puntos a tener en cuenta en la reunión con los empresarios que el gobierno mantendrá tras el anuncio ...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) informó que la reunión tripartita convocada este lunes entre representantes del sector empresarial del transporte público, el Viceministerio de Transporte del MOPC y autoridades laborales fue ...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, destacó los avances en el relacionamiento bilateral con Taiwán en áreas como la economía digital, la agroindustria y la educación técnica, así como el crecimiento sostenido del comercio bilateral, es...
[Leer más]
El ambicioso paquete de leyes económicas del Poder Ejecutivo, así como la promocionada propuesta de reforma del transporte público, no sería enviado esta semana al Congreso Nacional, tal como lo habían anunciado desde el Gobierno, según dijo este lunes...
[Leer más]
Funcionarios municipales están de manifestación en Asunción contra ley laboral y cuestionan su implementación por el Ministerio de Economía.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña instruyó al Viceministerio de Transporte asegurar la movilidad total de los ciudadanos durante el paro anunciado por transportistas para el 21, 22 y 23 de julio. El Gobierno dispondrá de 700 buses estatales como parte del pl...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte tiene listo un plan de contingencia en caso de que se concrete el paro anunciado por los empresarios. Esta tarde habrá una reunión tripartita para tratar de llegar a un acuerdo.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña mantuvo este lunes un encuentro con legisladores de la Asociación Nacional Republicana (ANR), con quienes conversó sobre el paquete de leyes económicas que será remitido el lunes 21 de julio por el Ejecutivo al Congreso Naci...
[Leer más]
En un ambiente festivo, con talleres y música en vivo, más de 80 emprendedores nacionales participarán en una nueva edición de la Feria “EmprendeShopping”, organizada por el Ministerio de Industria y Comercio a través de Viceministerio de Mipymes. En e...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Economía y Finanzas, encabezado por Carlos Fernández Valdovinos, informaron que la Ley 7445/2025 de la Función Pública y del Servicio Civil entrará en vigencia desde este miércoles 16 de julio, según lo establece su artículo 146....
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aseguró este lunes que el pago del subsidio a los transportistas se realiza una vez al mes y que los recursos para lo que resta del año están previstos.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció hoy que el próximo miércoles 16 entrará en vigencia la nueva ley de la función pública y del servicio civil. No tiene efecto retroactivo y cada autoridad de aplicación reglamentará la normativa en su r...
[Leer más]
La nueva Ley de la Función Pública entrará en vigencia el 16 de julio, estableciendo nuevas reglas para concursos, promociones, contrataciones y traslados en el sector público, con aplicación directa en el Poder Ejecutivo y respeto a la autonomía de ot...
[Leer más]
Dos consorcios presentaron ofertas en la licitación pública internacional para gestionar el servicio de buses eléctricos que contará con flota e infraestructura estatal.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas pone a conocimiento varias observaciones con respecto a la autoridad de aplicación, carreras especiales y lineamientos de implementación que entrarán en vigencia con la Ley Nº 7.445/2025.
[Leer más]
Funcionarios municipales se movilizan esta mañana sobre la Avda. Mariscal López, en protesta contra la entrada en vigencia de la ley de la función pública que, según ellos, los degrada a jornaleros. El MEF emitió un comunicado sobre la legislación.
[Leer más]
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde se refirió sobre la reunión tripartita prevista para este lunes que impulsa el gobierno con los empresarios del transporte en busca de desactivar el paro de buses previsto para el lunes 21 de julio por un lapso de...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Una mesa de diálogo tripartita se instalará hoy lunes, a las 15:30, con el objetivo de evitar el paro de 72 horas anunciado por empresarios del
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo convocó a una reunión tripartita entre gremios de transportistas y el Viceministerio de Transporte con el fin de destrabar el paro anunciado para el 21 de julio. El Gobierno insiste en que la medida es “ilegal” y advierte que p...
[Leer más]
Los pagos en concepto de subsidio por el pasaje siguen en aumento, mientras la ciudadanía no percibe mejoras en el servicio. El Gobierno admitió que la reforma no eliminará este abono.
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo convocó a una reunión tripartita entre gremios de colectiveros y el Viceministerio de Transporte, con la intención de evitar el paro anunciado para el 21 de julio. El Gobierno considera que la medida es ilegal e incluso plante...
[Leer más]
“El Ministerio del Trabajo está en un papel de conciliador, buscará los acuerdos entre las partes. La posición oficial del Gobierno estará dada por la posición del viceministerio del Transporte", dijo el viceministro del Trabajo, César Segovia con rela...
[Leer más]
El titular del MEF Carlos Fernández Valdovinos justificó la necesidad de modernizar algunas leyes económicas ya que estas apuntan a facilitar las transacciones e inversiones. Entre los cambios previstos en la regulación del mercado de valores mencion...
[Leer más]
La Dra. Cecilia Llamosas, especialista en el sector energético, y Alejandro Zuccolillo, de la Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram), coincidieron en la importancia de aprovechar esta crisis del transporte público para impulsar la...
[Leer más]
El futuro sistema de transporte público plantea acabar con la renovación automática de licencias, licitaciones y el impulso de la competencia, según datos recabados por Última Hora.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Economía y Finanzas comunicó que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso Nacional un innovador paquete de siete leyes económicas, diseñado estratégicamente para optimizar el funcionamiento de la economía, multipli...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de Viceministerio de Mipymes, en conjunto con San Lorenzo Shopping, una nueva edición de la Feria “EmprendeShopping”, con la participación de más de 80 emprendedores, además d...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció el viernes 12 de julio de 2025 que el portal web del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP) está siendo migrado a la plataforma principal del MEF, ubicada en www.mef.gov.py. Este proceso, que...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, anunció que el Gobierno ya tiene listo un plan de contingencia para enfrentar el paro de transporte
[Leer más]
El Poder Ejecutivo de Paraguay ha anunciado el envío al Congreso Nacional de un paquete de siete leyes económicas que buscan transformar el panorama productivo, fortalecer la competitividad y consolidar al país como un referente regional en inversión y...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas comunicó que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso Nacional un innovador paquete de siete leyes económicas, diseñado estratégicamente para optimizar el funcion…
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, anunció días atrás que el Gobierno presentará un paquete de 7 leyes económicas que apunta a generar cambios en materia económica e impulsar la generación de empleos. La presentación ante ...
[Leer más]
El 1 y el 2 de agosto se realizará el evento Emprende Shopping, con exposiciones, talleres y grandes oportunidades para las personas que tienen sus emprendimientos.
[Leer más]
El viceministro de Trabajo, César Segovia, aseguró que aún hay margen para evitar el paro anunciado por los gremios del transporte público para el próximo
[Leer más]