Desire Py nació durante la pandemia cuando Dehianira Arau decidió aprender diseño y crear un espacio para hacer volar su imaginación, descubriendo su pasión por el diseño personalizado.
[Leer más]
Las reformas adoptadas para eliminar los obstáculos han sido lentas en muchas regiones y al mismo tiempo desiguales entre estas mismas, según el informe Mujer, Empresa y el Derecho 2021.
[Leer más]
Con el mensaje “Hagamos que 2021 sea un año decisivo para las mujeres y las niñas en todo el mundo” organizaciones internacionales celebran el Día Internacional de la Mujer.
[Leer más]
La publicación de la lista se llevará a cabo el jueves 11 de marzo a las 17:00 en un evento virtual a través de las redes sociales de Great Place to Work® Paraguay.
[Leer más]
El objetivo es concientizar sobre la importancia de cultivar hábitos de finanzas saludables y de la incorporación al sistema financiero formal.
[Leer más]
Cuando observamos qué hace que un lugar de trabajo sea excelente para una mujer las bases son las mismas que para cualquier otra persona: respeto, justicia y reconocimiento.
[Leer más]
Este lunes 08 de marzo es la fecha límite de postulación. La convocatoria está dirigida a profesionales, gestores y tomadores de decisiones que se desempeñan en organizaciones, ministerios, universidades, u otros organismos.
[Leer más]
Aún se espera la comunicación oficial por parte de la Presidencia y la cartera de salud sobre cuál será el paso a dar a partir de la renuncia de Mazzoleni
[Leer más]
La encuesta online ya está disponible y cierra el próximo jueves 18 de marzo. El objetivo es que las personas compartan las áreas de mayor interés.
[Leer más]
El objetivo del encuentro virtual es dar a conocer la situación actual de los emprendedores, así como las herramientas con las que disponen.
[Leer más]
Y vos, ¿ qué harías por tu ciudad? es un llamado a la participación a ciudadanos, autoridades y empresas a repensar la ciudad para impulsar el trabajo articulado de todos, así como alianzas entre todos los sectores.
[Leer más]
El turismo rural continúa con un vertiginoso crecimiento a nivel local, cada vez son más las nuevas instalaciones que explotan al sector para ofrecer alternativas a los turistas.
[Leer más]
Para BASANOMICS, los buenos precios de las materias primas, que están aumentando los ingresos del sector agrícola y que tendrán un efecto derrame sobre otros sectores de la economía, representan un sesgo al alza de estas proyecciones.
[Leer más]
El encuentro es de acceso libre para toda la ciudadanía, con previa inscripción. Se abordará temas en torno a la renegociación del “Anexo C” del Tratado de ITAIPU y sus implicancias.
[Leer más]
La caseta de medición está instalada en el Parque Guasu Metropolitano y permitirá contar con datos oficiales en tiempo real y de forma continua.
[Leer más]
La firma logra renovar esta acreditación, luego de una extensa auditoría, como resultado de la continua inversión para desarrollar o adquirir talentos y capacidades líderes en la industria.
[Leer más]
Para el mes de enero, el promedio ponderado de las tasas de interés activa de los bancos fue 12,93%, lo que representa un incremento de 1,08 p.p. en comparación con la tasa de diciembre 2020.
[Leer más]
En total, el nuevo sistema beneficiará a “casi 100.000 artistas independientes”, según la compañía. La medida regirá a partir de abril próximo.
[Leer más]
El turismo, según diversos estudios, va a prestar especial atención a las experiencias, ya que el turista quiere nuevas vivencias y recuerdos más memorables.
[Leer más]
Se registró crecimientos en casi todos sus conceptos, donde las cantidades de camiones y contenedores observaron aumentos de 11,8% y 6,9% respectivamente.
[Leer más]
Mejores resultados, personal motivado y con satisfacciones personales, son algunos de los beneficios de incorporar el coaching en el universo empresarial.
[Leer más]
Los proveedores de teléfonos inteligentes enviaron un total de 385,9 millones de dispositivos durante el último trimestre del 2020 según IDC
[Leer más]
Samsung ha incorporado nuevas tecnologías revolucionarias, alcanzando a una amplia gama de consumidores y casos de uso, lo que permitió asumir el liderazgo desde hace 15 años.
[Leer más]
Brindarle a las mujeres una opción más atractiva y personalizada de accesorios es el objetivo del emprendimiento liderado por Denise Ríos, estudiante de cuarto año de la carrera de Administración de Marketing.
[Leer más]
Los micro-contenidos deben ser interesantes ya que, según un estudio de Microsoft, como media las personas hoy en día pierden el interés en algo transcurridos 8 segundos.
[Leer más]
Andrew Powell, Asesor Principal del Departamento de Investigación (RES) del BID describió seis hechos básicos, analizo tres riesgos que podrían afectar la recuperación, y planteo dos preguntas críticas para los próximos meses.
[Leer más]
Para conquistar el éxito no hace descubrir nuevos nichos, basta con brindar un toque diferenciado y reinventarse. Este es el caso de Jazmín Venialgo, quien supo ofrecer mayor valor agregado a los eventos empresariales a través de “Eventos Empresariales The Class”.
[Leer más]
Claire Hastwelln de la Organización Great Place To Work comenta algunos de los secretos para lograr una cultura del reconocimiento a los colaboradores eficiente.
[Leer más]
Se habilitan las categorías de: Productos financieros; Gestión y modernización tecnológica; Información, asistencia técnica y responsabilidad social; Premio ALIDE Verde; y Banca Extrarregional.
[Leer más]
La iniciativa permitió brindar asistencia técnica para garantizar la calidad de las obras y espacios de capacitación sobre viviendas saludables, saneamiento y mantenimiento de los baños.
[Leer más]
El Día Nacional del Tereré se celebra el último sábado del mes de febrero y este año es más especial ya que fue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
[Leer más]
La violación de los derechos es una realidad que genera grandes pérdidas a las empresas en términos de productividad, ganancias y daño a su reputación.
[Leer más]
El patrimonio arbóreo se caracteriza por tener una exigua calidad, lo cual es efecto de la falta de planificación urbana y la correcta gestión del recurso, atendiendo a esto lanzan el manual de construcción y manejo de viveros forestales urbanos.
[Leer más]
Los medios de pago son totalmente gratuitos en su primera emisión, y son 100% personalizados de acuerdo a la base de datos proveída por el MEC
[Leer más]
América Latina enfrenta actualmente brechas de adopción digital empresarial con respecto a países desarrollados, además de que posee menores niveles de uso de tecnologías digitales entre las empresas de menor tamaño.
[Leer más]
El plan fue elaborado con la premisa de garantizar y priorizar el financiamiento de sectores estratégicos como salud, educación, gastos sociales y recuperación económica, los cuales mantuvieron un nivel del 100% del Presupuesto aprobado.
[Leer más]
Al ingresar al sitio web de A Todo pulmón se podrá escoger qué especies de árboles desean que se plante en el marco del Día Internacional de los Bosques.
[Leer más]
El objetivo es sensibilizar sobre las características y requerimientos a tener en cuenta en la colocación de instrumentos que contribuyan al financiamiento de proyectos que prioricen el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
[Leer más]
Plan Internacional Paraguay invita a participar del diálogo intergeneracional entre niñas del movimientos niñas con igualdad y mujeres líderes de varios sectores.
[Leer más]
La idea es que a través de “Alfabeto” se pueda regalar sentimientos positivos para compartir y conectarse con familiares, amigos e incluso desconocidos.
[Leer más]
Perseguir los sueños, trazar metas y trabajar duro para lograrlo, son los pilares que han permitido a Andrea Manzur insertarse en el universo empresarial liderando tres emprendimientos.
[Leer más]
Hoy más que nunca, el cuidado debe ser integral. Cuidar la piel es tan importante como cuidar el cuerpo, la mente, el bolsillo, el hogar y el medioambiente. Por esta razón, Nivea homenajea a la mujer paraguaya presentando a 10 expertas del cuidado.
[Leer más]
En esta charla practica y sencilla se aprende numerosas herramientas para manejar situaciones de tensión y conflictos en las conversaciones con clientes, compañeros de trabajo, amigos y familiares.
[Leer más]
La situación calamitosa del mantenimiento de las escuelas públicas, que denuncian los gremios docentes, no es nueva. Es el resultado de un paupérrimo presupuesto nacional destinado a cubrir lo mínimo. Lo nuevo es que ahora, en estado de pandemia, se prevé el retorno a las aulas sin una infraestructura acondicionada para el efecto.
[Leer más]
Escoger una carrera universitaria, así como la institución educativa, que encaminará el desarrollo profesional no es tarea fácil, pero existe unos tips que ayudarán a tomar la mejor decisión.
[Leer más]
El objetivo es crear herramientas y servicios que se integren en la plataforma para mejorar la creación de soluciones para la conducción autónoma (AD) y los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS).
[Leer más]
Las delegaciones abordaron temas relacionados a los calendarios de reuniones para dar impulso a la entrada en vigor de los acuerdos con negociaciones concluidas
[Leer más]
Se trata de un espacio nutrido de invaluables testimonios de vida y colmado de los recuerdos de las comunidades Nikkei. El centro está ubicad en Encarnación.
[Leer más]
La mayoría puede aguantar entre uno y menos de tres meses, mientras que 1 de cada 4 latinoamericanos aguantaría como máximo un mes, y los ahorros del 15% no alcanzarían para más de una semana.
[Leer más]
El fondo será utilizado en el marco el Plan Nacional de Desarrollo 2030 que contempla la importancia de la estadística oficial como herramienta para el diseño, monitoreo y evaluación de la política pública.
[Leer más]
La iniciativa contó con el apoyo financiero de la ITAIPU Binacional, y se contempló los protocolos sanitarios vigentes por la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
Las empresas están ubicadas en Alto Paraná, Capital y Central, y pertenecen a los rubros de confecciones y textiles, químicos y sus partes, calzados y sus partes, servicios, autopartes y manufacturas diversas.
[Leer más]
Desde Great Place To Work Paraguay invitan a descubrir como la innovación, felicidad y flexibilidad son clave en la transformación de la cultura organizacional.
[Leer más]
El material creado a partir de los tapabocas se denomina RCA, agregado de hormigón reciclado. Se produce mezclándolos con los escombros de edificios.
[Leer más]
El objetivo es dinamizar el otorgamiento de créditos a largo plazo para diversos sectores de la economía e involucra tasas en guaraníes y dólares.
[Leer más]
Antes de presentar dicha solicitud, los contribuyentes deben verificar las declaraciones juradas correspondientes a las obligaciones señaladas.
[Leer más]
La pandemia obliga a repensar modelos de negocios y ¿por qué no? arriesgarse por esa idea que desde hace tiempo te ronda la mente. Este fue el caso de Mikaela Romero y Oscar Cáceres, quienes decidieron innovar y crear su propia unidad de negocios.
[Leer más]
Representantes de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay, la Alianza Francesa de Paraguay y el Centro Cultural de España Juan de Salazar, intercambian delineamientos sobre proyectos a ser implementados con miras a una cooperación interinstitucional.
[Leer más]
La convocatoria es para este jueves y va dirigida a propietarios y funcionarios de mipymes con intereses en internacionalizar sus productos o servicios.
[Leer más]
Moody’s Analytics ofrece herramientas analíticas y de inteligencia financiera que ayudan a los líderes empresariales a tomar mejores decisiones y de manera más rápida.
[Leer más]
MIC habla de un compromiso por parte del sector privado de no trasladar el incremento de sus precios al transporte público, situación que podría sostenerse por dos meses.
[Leer más]
La nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala se convertirá en la primera mujer y la primera africana al frente de una institución que, desde su creación, ha sido dirigida por seis hombres: tres europeos, un neozelandés, un tailandés y un brasileño.
[Leer más]
Ante la coyuntura positiva, el Ministerio de Hacienda y el Banco Central del Paraguay (BCP) ven con optimismo las perspectivas para este 2021.
[Leer más]
El Sistema se usará en los buses que circulan en el Área Metropolitana de Asunción y cuyas líneas son permisionarias del Viceministerio de Transporte.
[Leer más]
Los cursos para educadores brindan elementos del aprendizaje híbrido, cómo implementarlos y cómo usar Microsoft Teams para crear un entorno de aprendizaje dinámico.
[Leer más]
El tema de este año recuerda cómo este medio forma parte de la historia de la humanidad al seguir los acontecimientos de la sociedad y adaptar sus servicios.
[Leer más]
Wembé elaboró elegantes cajas de edición limitada con la colaboración de los aceites esenciales de la marca Nawi y las velas aromáticas Gia.
[Leer más]
Con el objetivo de acompañar a sus usuarios en los puntos de encuentro del verano, Tigo Paraguay instaló un parador en la playa de Encarnación.
[Leer más]
El objetivo del encuentro es capacitar a los padres en cuanto a la situación actual del empleo y las técnicas psicológicas para brindar un buen acompañamiento a los hijos/as postulantes.
[Leer más]
La presentación estará a cargo de la Dra. Antonieta Rojas de Arias, presidenta de la Sociedad Científica del Paraguay y una de las mujeres científicas más prestigiosas del país.
[Leer más]
A través del Sudameris Club se brinda la oportunidad de acceder y disfrutar de reintegros exclusivos en diversos rubros por el día de los enamorados y la vuelta a clases.
[Leer más]
En el marco del programa de reinserción social, personas privadas de libertad (PPL) de la Penitenciaría Nacional ofrecen obsequios por el día de los enamorados.
[Leer más]
Se trata de una actividad anual en la que observadores de aves de todas las edades cuentan aves silvestres en jardines, balcones y parques durante 15 minutos.
[Leer más]
Cada año, los premios Deals of the Year de LatinFinance reconocen las transacciones sobresalientes, así como las personas e instituciones que las hicieron realidad.
[Leer más]
A partir del planteamiento del PNUD que el desarrollo implica una carretera de tres carriles - productividad, inclusión y resiliencia – con gobernabilidad efectiva como el pavimento necesario.
[Leer más]
En este momento, es una herramienta voluntaria excepto en lugares seleccionados donde puede haber un requisito gubernamental aplicable a los proveedores de alojamiento con respecto a la salud del viajero.
[Leer más]
Agricultores de los departamentos productivos reportaron, a la Unión de Gremios de la Producción, granos calcinados o brotados a causa del exceso de humedad.
[Leer más]
El objetivo es identificar soluciones para resolver problemáticas de distintas comunidades e incentivar el involucramiento de estudiantes en iniciativas sociales.
[Leer más]
BNF será la banca encargada de traspasar el fondo otorgado por el Banco Mundial a los clientes e impactar en la reactivación económica con créditos a largo plazo.
[Leer más]
El acuerdo contempla la ejecución de actividades conjuntas en el marco del Programa de Promoción de la Economía Circular, cuya ejecución será responsabilidad de la Fundación Moisés Bertoni.
[Leer más]
La publicación de la lista se llevará a cabo el jueves 11 de marzo a las 17:00 en un evento virtual a través de las redes sociales de Great Place to Work® Paraguay.
[Leer más]
Unidas por la pasión hacia la odontología y el deseo de contribuir en la capacitación de sus colegas, las doctoras Liz Montiel y Paola Casartelli crearon CModonto.
[Leer más]
Prosegur busca empresas emergentes capaces de complementar, agregar valor y crear sinergias con sus capacidades existentes en el ecosistema Crypto.
[Leer más]
El Plan Jaguar 2030, una hoja de ruta lanzada en 2018 reporta avances mínimos en el fortalecimiento de las medidas de protección al felino y su hábitat.
[Leer más]
Melissa Olavarrieta y Moisés Ruíz encontraron en Sugarolls la oportunidad de aprovechar sus horas libres y asentar las bases de un negocio en pareja, mientras, a su vez, logran el desarrollo profesional de sus respectivas carreras.
[Leer más]