Bancop y Pioneros del Chaco lanzaron oficialmente la Noche Ganadera Chaqueña, una feria de invernada con 2.500 vacunos que se realizará el viernes 25 de abril en el predio de Expo Pioneros en Loma Plata. “Desde Bancop se viene trabajando hace varios me...
[Leer más]
Al menos 390 plantas empacadoras de carne de Estados Unidos tienen prohibido exportar carne vacuna a China. El pasado lunes (17/3), los chinos anunciaron la renovación de unas 70 plantas norteamericanas exportadoras de carne de cerdo y de aves, cuyas a...
[Leer más]
El primer secretario comercial de la Embajada de Canadá en Argentina y Paraguay, Zach Campbell, destacó el potencial productivo del país y la importancia de hacerlo más visible a nivel internacional. Recordemos que la Agencia de Inspección de Ali...
[Leer más]
El ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, anunció este miércoles (19/3) que Brasil recibirá el reconocimiento de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMS) como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación el 29 de mayo. “Haremos un evento brasileñ...
[Leer más]
Con más de 43 mil vacunos monitoreados solamente en enero a nivel de las industrias frigoríficas, Bruno Alves, director de Padroniza PY, aseguró que “en un negocio que está más apretado para el ganadero, hay puntos relacionados al manejo animal que se ...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) convocó a los integrantes de la cadena de la carne para una reunión de trabajo que busca reactivar el comité para la elaboración de la norma paraguaya sobre faena y dressing. Robain...
[Leer más]
Innovar concluye su séptima edición con gran dinamismo, recibiendo una gran cantidad de visitantes y ofreciendo una variada programación que abarcó desde la ganadería hasta demostraciones para el sector agrícola, incluyendo el lanzamiento de nuevos equ...
[Leer más]
China importó 470 mil toneladas peso embarque de carne vacuna en los dos primeros meses de 2025, de acuerdo con datos de Aduanas dados a conocer por OIG+X. Las importaciones chinas de carne vacuna ascendieron a 280 mil toneladas en enero por un monto ...
[Leer más]
En Brasil, el valor medio del boi gordo subió 7 centavos en la semana a US$ 3,38 el kilo carcasa, a pesar de que en reales la referencia sufrió una moderada caída. En Argentina el precio del novillo de exportación se mantuvo estable en la moneda local...
[Leer más]
Durante esos tres años de correcciones, Macchi afirmó que se dio un salto muy importante: “En el primer año, con lo que recibimos, logramos 163 mil kilos de terneros con 2.700 vientres, en 2024 obtuvimos 340 mil kilos con 2.100 vientres”. Después de e...
[Leer más]
Canán explicó que está destinado a pastoreo rotativo, implantación de pastura a partir de la semilla y combinación de pastura con agricultura, manejo eficiente del agua, tajamares, pozos artesianos, desalinización del agua y otros. Respecto del produc...
[Leer más]
En la inauguración oficial de Innovar 2025 las autoridades coincidieron en el impacto positivo del agronegocio como verdadero generador de riqueza y motor para multiplicar las oportunidades de crecimiento. La labor de productores, empresarios y profesi...
[Leer más]
Asimismo, subrayó que se enfocan no solo en el registro de razas, sino en para producir carne de alta calidad y acceder a mercados exigentes como la Unión Europea y Chile, que ofrecen mejores precios por la carne paraguaya. Sobre la posición de Paragu...
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de Israel confirmaron a Paraguay la aprobación de los certificados sanitarios y la habilitación de Frigorífico Victoria para la exportación de carne ovina, según confirmó una alta fuente oficial a Valor Agro. Frigorífico Vict...
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de Israel confirmaron a Paraguay la aprobación de los certificados sanitarios y la habilitación de Frigorífico Victoria para la exportación de carne ovina, según confirmó una alta fuente oficial a Valor Agro. Frigorífico Vict...
[Leer más]
Everdem y CREA Paraguay firmaron un acuerdo comercial para realizar la primera feria de invernada por pantalla del grupo, que se desarrollará el próximo 29 de abril: “Es una feria que significa calidad, volumen y genética”, destacó Rodrigo Artagaveytia...
[Leer más]
El precio del ganado gordo de exportación mostró una mejora para todas las categorías en las últimas horas, donde las plantas están pujando por hacienda en un mercado que se encuentra con escasa oferta como consecuencia de un periodo de vacunación que ...
[Leer más]
En los últimos dos años, la relación comercial entre Paraguay y Taiwán experimentó un crecimiento significativo, especialmente en el sector cárnico. Al cierre del 2024, Paraguay exportó 9.124 toneladas, por un valor de US$ 28 millones de carne porcina ...
[Leer más]
Paraguay está trabajando en procesar la mayor cantidad de corderos para comenzar con la exportación de carne ovina, una oportunidad de negocio que cada vez tiene un horizonte más cercano. “Como productores estamos trabajando junto con Frigorífico Victo...
[Leer más]
Innovar arrancó con gran dinamismo, ofreciendo un espacio clave para la capacitación, el intercambio de conocimientos y la presentación de nuevas tecnologías para el sector agropecuario. En entrevista con Valor Agro, el gerente técnico de Innovar, Clau...
[Leer más]
Además, consideró que “nadie es capaz de poner los márgenes ganaderos dentro de una explotación como debe ser, saber cuántos kilos producimos al año y medir cuántos kilos de terneros destetados tenemos en la vida útil de la madre”. En esa línea, Ricar...
[Leer más]
En el marco de Innovar 2025, se llevará a cabo una clase práctica de “Quesería rentable” sobre producción de quesos. La actividad estará a cargo de la La Fromagelier especialista en quesería, María Emilia Vidal y está dirigida a productores y emprended...
[Leer más]
Hampshire se prepara para aterrizar a la 5° Expo Nacional, en un evento que será de otra galaxia: “Tenemos un crecimiento muy importante y nos llena de orgullo, vamos a llegar a una pista donde estarán los mejores ejemplares de la raza del país”, apunt...
[Leer más]
Los criadores de Brangus eligieron a los jurados de las exposiciones nacionales e internacionales que se realizarán en el país durante el 2025, y donde cada uno de ellos van a poder medir el trabajo genético de sus cabañas. Respecto a los otros eventos...
[Leer más]
Este evento se ha consolidado como una de las principales vitrinas de innovación y tecnología para el sector agropecuario, especialmente en el ámbito de la agricultura digital. Según Gómez, la feria aporta alrededor de US$ 2 millones durante el mes qu...
[Leer más]
El mercado de la invernada está transitando un momento de transición, de un negocio que experimentó varios golpes por la falta de lluvias e inestabilidad de precios, a un escenario de clima más estable, mayor demanda de hacienda de reposición, menor of...
[Leer más]
El Consorcio ABC se ilusiona con un cupo adicional que permita al sector no ser tan dependiente de China. Se teme que la mejor relación con Estados Unidos pueda afectar a las exportaciones de carne vacuna a China. “Seguimos trabajando con mucho énfasis...
[Leer más]
La séptima edición de Innovar reúne a más de 300 empresas y 900 marcas nacionales e internacionales para presentar las últimas innovaciones en maquinaria, cultivos, insumos y servicios para el agro. Con un crecimiento sostenido año tras año, el evento ...
[Leer más]
El ministro Yamil Flores dijo que el precio de la proteína bajó en Bs 1 y Bs 2 y “no es lo que esperaban”. Respecto a la distribución de diésel que demandan los productores para la cosecha, Flores aseguró que el Gobierno aseguró la disposición de más d...
[Leer más]
Mirando hacia adelante, MLA pronostica un aumento en la venta de ganado para gestionar la capacidad de carga, lo que llevará a una disminución proyectada del 3,1% en el stock, alcanzando 29,2 millones de cabezas en 2026, seguido de otra disminución de...
[Leer más]
Los reportes de agricultores de Caaguazú, Itapúa, San Pedro y Alto Paraná reflejan un panorama diverso, con afectaciones en la soja y el maíz, pero con expectativas de recuperación en algunos cultivos de zafriña. Rubén Sanabria, de Alto Paraná, report...
[Leer más]
Según el informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP), a febrero de 2025, Brasil se consolidó como el destino que mejor pagó por la carne bovina paraguaya, con un precio implícito promedio de US$ 6.593 por tonelada. En términos gen...
[Leer más]
El país norteamericano ha superado a China como el principal formador de precios en el mercado internacional de la carne vacuna. Sin embargo, este panorama ha cambiado y hoy Estados Unidos se posiciona como el principal referente del mercado. Sin embar...
[Leer más]
Los números de Paraguay en cuanto a producción y exportación de carne son muy interesantes de analizar y comparar con los países de la región, en un escenario de mayor interés global por la carne bovina y donde Estados Unidos es, nuevamente y después d...
[Leer más]
Piemonte Trading pone a disposición del mercado una “importante” oferta de terneros carimbo 5 en lo que es el inicio de la zafra, este sábado 15 de marzo a las 10.30 por la pantalla de NPY. Además, indicó que se ofertarán 71 terneros y terneras marca l...
[Leer más]
En el primer mes del 2025, las plataformas sectoriales atendidas por el Viceministerio de Rediex, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), registraron una variación positiva del 17,3% en sus envíos, en comparación al mismo periodo del año pasado, ...
[Leer más]
El director de Tardáguila Agromercados, Rafael Tardáguila, destacó que las referencias del ganado en la región muestran una tendencia de crecimiento, impulsadas por el aumento en el valor de la carne y la firmeza del mercado. Esto a que mediados del añ...
[Leer más]
Tal como había ocurrido en enero, la faena argentina de febrero volvió a descender tanto intermensual como interanualmente, y fue la más baja en tres años, desde febrero de 2022, según datos oficiales publicados por la Secretaría de Agricultura. En el...
[Leer más]
En el primer mes del 2025, las plataformas sectoriales atendidas por el Viceministerio de Rediex, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), registraron una variación positiva del 17,3% en sus envíos, en comparación al mismo periodo del año pasado, ...
[Leer más]
La empresa aprovechará esta importante plataforma para fortalecer su presencia en el sector agropecuario y presentar novedades, como el ZNA Rich 6, una pick-up ideal para el trabajo en el campo. La gerente comercial de Rodaria, Mirtha Vega, comentó qu...
[Leer más]
El productor ganadero Egon Neufeld señaló que la agricultura en el Chaco enfrenta un freno en su crecimiento, lo que ha llevado a algunos productores a abandonar la actividad tras varios años de pérdidas. Consultado sobre si los campos que antes eran g...
[Leer más]
En el marco de una de las muestras agropecuarias más importantes del país y la región, El Rodeo Consignataria realizará dos jornadas de remates presenciales y por pantalla de bovinos, ovinos y equinos. “Tenemos muy buenas expectativas comerciales, ya q...
[Leer más]
“Nos estamos preparando a fondo, trabajando con mucho énfasis en la certificación para volver a ofrecer un material diferenciado, ese producto que el ganadero está buscando para producir terneros de calidad”, destacó a Valor Agro Guillermo Gauto, dire...
[Leer más]
Valor Agro El presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos, Bruno Garelli, comentó cómo el sector avanza en genética, carne y leche, pero enfrenta el reto de ampliar el hato para sostener su expansión. Actualmente, nos encontramos con...
[Leer más]
El director de La Tropa, Guillermo Gauto, comentó en Valor Agregado en Radio Asunción 1250 AM que “el mercado continúa sostenido en valores interesantes”, a pesar de que en las últimas semanas se experimentó un depreciación de las categorías a raíz de...
[Leer más]
La exportación de carne brasileña a Estados Unidos acabó en la mesa de negociaciones con el gobierno de Donald Trump, como una forma de equilibrar la jugada ante la amenaza de impuestos al etanol que Brasil vende a EEUU. Según información obtenida por ...
[Leer más]
Con realidades dispares entre los países, el Índice Faxcarne del Novillo Mercosur registró una leve recuperación de 1 centavo de dólar, llegando a US$ 3,79 el kilo carcasa. mientras que en Mato Grosso del Sur bajó 5 centavos hasta US$ 3,33 y en Mato Gr...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, sostuvo que las secuelas de la sequía repercutirán en el año económico, con un alto impacto en la sostenibilidad de los productores y en los precios para los consumidores. “Por parte del ...
[Leer más]
Valor Agro El presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos, Bruno Garelli, comentó cómo el sector avanza en genética, carne y leche, pero enfrenta el reto de ampliar el hato para sostener su expansión. Actualmente, nos encontramos con...
[Leer más]
Esto nos permite que cada vez más productores tengan acceso a las nuevas tecnologías disponibles, que contribuyen a aumentar la productividad y reducir los costos, lo cual es crucial para los productores que buscan aumentar la producción en sus chacra...
[Leer más]
Zavala comentó que “la calidad de la hacienda era muy buena”, con lotes que “estaban bien clasificados”, con un rango de peso no mayor a 10 kilos, para machos cien por ciento enteros y carimbo 4, dijo a Valor Agro. Desde abril, la firma inicia un cicl...
[Leer más]
Se espera que el consumo interno de carne de res en Brasil caiga en 2025 debido al aumento de los precios de las proteínas, según un informe publicado por Rabobank. La tendencia a la baja del consumo interno se observa en los mercados de América del Su...
[Leer más]
Esto nos permite que cada vez más productores tengan acceso a las nuevas tecnologías disponibles, que contribuyen a aumentar la productividad y reducir los costos, lo cual es crucial para los productores que buscan aumentar la producción en sus chacra...
[Leer más]
Se llevó a cabo el lanzamiento de la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025, un estudio clave para actualizar y mejorar la información sobre la producción agropecuaria en el país. “La encuesta recopilará datos sociodemográficos del productor, información ...
[Leer más]
Según datos oficiales, Singapur forma parte de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) e importa aproximadamente 53.597 toneladas de carne y menudencias bovinas a un precio promedio de 6.559 dólares por tonelada, unos mil dólares más qu...
[Leer más]
El vicepresidente del Consorcio de Ganaderos de Experimentación Agropecuaria (CEA), Marcos Pereira, señaló que la prolongada sequía sigue afectando al sector productivo en Paraguay, con una reducción del hato ganadero y un descenso en los porcentajes d...
[Leer más]
En total se comercializaron 9 machos AO a Gs. 3 machos PP a Gs. 8 hembras PP para servicio a Gs. 21 hembras AO para servicio a Gs. 22 hembras M1 para servicio a Gs. 3 hembras M1 preñadas a Gs. 12 hembras AO preñadas a Gs. 2 hembras PP preñadas a Gs. 4...
[Leer más]
Canindeyú y Misiones tienen un avance del 53,57% y 53,76% , mientras que en Boquerón y Alto Paraguay los niveles de vacunación aún están por debajo del 35% . Departamentos como Presidente Hayes, Concepción y Amambay registran avances entre el 35% y 40...
[Leer más]
El productor ganadero, Egon Neufeld destacó que la vacunación avanza bien, pero advirtió que la prolongada sequía en Boquerón está afectando el crecimiento del stock ganadero y la producción de terneros, lo que podría impactar en la oferta y los precio...
[Leer más]
Las exportaciones de carne vacuna australiana han comenzado el año 2025 a un ritmo impresionante, con envíos de enero y febrero excepcionalmente altos. En el recién concluido mes de febrero, los volúmenes de exportación de carne vacuna alcanzaron ...
[Leer más]
El índice de precios de la carne de la FAO se situó en febrero en un promedio de 118,0 puntos, lo que supone un ligero descenso de 0,1 puntos (un 0,1 %) respecto de enero, pero se mantuvo 5,4 puntos (un...
[Leer más]
A su vez, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que México fue tratado con «mucho respeto en la llamada de este jueves con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con quien acordó que a nuestro país no se le requerirá pagar ara...
[Leer más]
Mientras algunas zonas del Chaco reciben lluvias , otras enfrentan una El productor explicó que el Chaco atraviesa el fenómeno de La Niña, lo que ha provocado lluvias abundantes en el oeste, una zona normalmente seca, mientras que en el este, sob...
[Leer más]
Con importantes novedades en producción animal se desarrollará Barbara Marinovic, gerente técnica de Rumbo Proyectos Ganaderos, responsable de la coordinación del sector Producción Animal de Innovar 2025 mencionó que las expectativas para este añ...
[Leer más]
Valor Agro La experiencia de los países vecinos, el más claro Uruguay, ha demostrado que la exportación de animales vivos ha sido una herramienta muy útil para los ganaderos para establecer un piso de precios para algunas categorías de animales, en es...
[Leer más]
Se espera que las importaciones de carne vacuna de Estados Unidos alcancen su punto máximo este año en alrededor de 2 millones de toneladas, antes de caer a aproximadamente 1,36 millones de toneladas en 2029 como resultado de la reconstrucción del rod...
[Leer más]
Con un recinto que está listo para volver a temblar, Integración Élite 8×3 se prepara para la 4° edición de la feria que año a año convoca un marco de público importante para ofrecer ovinos Texel y Hampshire de alta genética, mucha calidad y volumen, e...
[Leer más]
En total se negociaron 321 terneros de – 180 kilos a un promedio de Gs. 454 terneros de + 180 kilos a Gs. 312 terneras de – 170 kilos a Gs. 343 terneras de + 170 kilos a Gs. 122 terneras y terneros de – 170 kilos a Gs. y 75 terneras y terneros de + 17...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC) asegura que la suspensión de algunas plantas industriales brasileñas que exportan a China no tendrá impacto en los precios de exportación de la carne paraguaya. Mediante un comunica...
[Leer más]
Mercado agrícola, exportación de granos, valores de la reposición y sector forestal Este jueves en Valor Agregado hablamos de la campaña agrícola 2024/25, el mercado exportador y los desafíos para la próxima zafra, junto al Gerente General de LAR Parag...
[Leer más]
El presidente del Senacsa, José Carlos Martin, manifestó su disconformidad con el posicionamiento político y comercial de Taiwán hacia con Paraguay durante la gira oficial que realizó el país por varias capitales asiáticas, incluyendo dos noches de la ...
[Leer más]
La lista de plantas frigoríficas brasileñas suspendidas incluye una unidad de JBS en Mozarlândia (GO), una unidad de Frisa en Nanuque (MG) y una unidad de Bon-Mart en Presidente Prudente (SP). Por lo tanto, no es coherente que tres plantas suspendidas...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (Infona) está impulsando una asistencia técnica con la que busca aplicar proyectos que combinen prácticas sostenibles, además de integrar la forestación con cultivos agrícolas y apicultura, impulsando un modelo de diversi...
[Leer más]
Con un mercado muy dinámico para categorías de desmamantes machos, toretones y vaquillas, Arroba Remates comercializó 775 vacunos de invernada por pantalla, más del 80% de la oferta; En cuanto a las ventas, se comercializaron 409 vaquillas de 302 kilos...
[Leer más]
San Pedro se prepara para la Feria Agropecuaria 2025 destacando la multiculturalidad y el desarrollo productivo del norte del país. Durante el acto de lanzamiento, el presidente del consorcio Feria Agropecuaria San Pedro, Antonio Vasconcellos, destacó ...
[Leer más]
La apertura de uno de los mercados más importantes del mundo está cada vez más cerca para Paraguay, más aún con la reciente visita del presidente del Senacsa, José Carlos Martin, a sus pares coreanos; En una entrevista exclusiva con Valor Agro, José Ca...
[Leer más]
Faxcarne| Brasil hizo bajar el valor medio del novillo en el Mercosur. A pesar de la firmeza y los precios en alza que mostraron el resto de los países del bloque regional: Argentina, Paraguay y Uruguay, el gran peso relativo d...
[Leer más]
Paraguay en el foco de los mercados del mundo, negocio de la reposición y campaña agrícola En este miércoles de Valor Agregado, entrevistamos en exclusiva al presidente del Senacsa, José Carlos Martin, sobre la gira técnica comercial de Paraguay a los ...
[Leer más]
La leche en polvo entera se desvalorizó 2,2%, sin embargo, mantiene un precio promedio de US$ $4,061 por tonelada En cuanto a la canasta general de productos, el precio promedio cayó 0,5% hasta los US$ 4.
[Leer más]
Hasta el segundo mes del año, Estados Unidos se posicionó como el tercer mayor destino de la carne bovina paraguaya, consolidando su demanda en el mercado internacional. Actualmente, el mercado estadounidense ha comprado 6.914 toneladas exportadas y un...
[Leer más]
Los aranceles estadounidenses sobre productos importados de Canadá, México y China entraron en vigor el 4 de marzo, y también se han anunciado aranceles de represalia. China impondrá un arancel del 10% a la carne de cerdo y de res estadounidense, así c...
[Leer más]
Durante los dos primeros meses de este año, los envíos totales de carne aviar generaron ingresos un 20% mayores en comparación con el mismo período del año anterior, al igual que el volumen exportado, que aumentó un 14%, según los datos proporcionados ...
[Leer más]
Aterrizando en Asunción y en un “escenario favorable” para la cría, El Corral y El CEA organizan la primera edición de Señorita, una feria especial de hembras de alta calidad para reposición. Aseguró que será una feria atractiva en términos de calidad ...
[Leer más]
China suspendió las importaciones de carne de res desde siete empresas de Brasil, Argentina, Uruguay y Mongolia, en medio de un exceso de oferta tras un récord de importaciones en 2024 que provocó pérdidas. China, el mayor importador y consumidor de ca...
[Leer más]
“El mercado de los países árabes es distinto al de los mercados asiáticos, especialmente aquellos con influencia china. “En realidad, hay un alto interés por la carne en general, y un factor clave en el mercado es la presencia de Estados Unidos, donde...
[Leer más]
Se espera que la Unión Europea produzca 6,55 millones de toneladas de carne de vacuno (en equivalente de canal) en 2025, según información publicada por el boletín Gain Report, de los agregados del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
[Leer más]
En febrero, el país exportó un total de 34.258 toneladas, generando un ingreso de US$ 191 millones , lo que representó un aumento del 29% en valor y un 30% en volumen con respecto al mes anterior, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud A...
[Leer más]
Valor Agro El gerente general de FrigoChaco, Sebastián Wall, compartió su visión sobre el panorama actual de los mercados internacionales de carne, destacando el impacto de países como Brasil, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur. A pesar de la compe...
[Leer más]
Los departamentos con mayor avance en la aplicación de dispositivos dentro del Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP) son Paraguarí y Central, ambos con un 46% de avance, seguidos por Guairá e Itapúa con 38% y Caazapá con 37%. Entre los ...
[Leer más]
Reforzando su compromiso con el desarrollo, producción y comercialización de soluciones destinadas al cuidado de la salud y productividad animal, Biogénesis Bagó presentó en Paraguay FORBOX FT, una combinación novedosa de principios activos para combat...
[Leer más]
Tal como lo adelantó Valor Agro a finales del 2024, Paraguay continúa avanzando en la apertura de nuevos mercados, en este caso de Singapur que este pasado lunes inició la auditoría del complejo cárnico nacional para la futura compra de proteína animal...
[Leer más]
El inicio de las exportaciones de carne a Filipinas está muy cerca, ya que se espera por la última visita oficial para la habilitación de las plantas frigoríficas. Recientemente, el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), ...
[Leer más]
El coordinador de Producción Animal de la CNA, João Paulo Franco, destacó que el plan es fruto de una propuesta de la entidad junto a la cadena productiva, que culminó con el lanzamiento por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa) el añ...
[Leer más]
Según señaló a Valor Agrícola el directivo de Latitud Sur, Diego Benedettini, el algodón sin duda es una gran alternativa, un cultivo muy noble y el que mejor puede tolerar las adversidades climáticas de la zona. “El gran escollo que tiene el cultivo ...
[Leer más]
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina informó que las exportaciones alcanzaron las 935.261 toneladas equivalentes a res con hueso (Tn EqRc/H), representando un crecimiento del 10% en volumen y del 9% en valor en c...
[Leer más]
Las proyecciones del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) indican que modelos climáticos mantienen sus estimaciones para el mes de marzo, indicando que los acumulados de precipitación se mantendrían por debajo de los valores normales para ...
[Leer más]
El sector porcino en Paraguay sigue creciendo en consumo y exportaciones, con Taiwán y Uruguay como principales mercados. En cuanto al crecimiento en exportación, afirmó que “no tiene límites”, ya que se abrirán nuevos mercados en Asia y América, lo qu...
[Leer más]
El viceministro de Ganadería, Marcelo González, destacó los logros recientes en exportaciones y promoción internacional de la carne nacional El viceministro comentó que el año comenzó con complicaciones climáticas, primero con una sequía y luego con u...
[Leer más]
Transitando la segunda semana del primero de los dos periodos de vacunación contra la fiebre aftosa, el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, destacó el valor de la sanidad de Paraguay, un trabajo conjunto que ofrece garantías a lo...
[Leer más]
Asimismo, en un encuentro clave para el desarrollo económico y la atracción de inversiones, los representantes de Rediex se reunieron con Niklas Rosén, destacado inversor suizo del sector de tercerización de procesos de negocio de BPO actualmente esta...
[Leer más]
La medida se oficializó a través del Decreto N° 133/2025 y tiene el objetivo principal de promover y asegurar la vigencia efectiva, en todo el territorio nacional, de un sistema económico basado en decisiones libres, adoptadas en un ámbito d...
[Leer más]
En Brasil el valor medio del boi gordo perdió 10 cents en la semana a US$ 3,43 el kilo carcasa en el promedio de los estados exportadores, impactado tanto por la caída de los precios en la moneda local como por una baja de 1,2% en el tipo de cambio. E...
[Leer más]
Paraguay está impulsando un estudio sobre la cadena de valor de la carne con el objetivo de identificar oportunidades de inversión y mejorar la eficiencia productiva e industrial del sector. Asimismo, brindará información clave para que el sector priva...
[Leer más]
El mercado del ganado gordo de exportación transita jornadas sin movimientos importantes a la espera de una mayor oferta de hacienda en la medida que vaya avanzando el primer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa que inició el pasado lunes 17 f...
[Leer más]
Autoridades de gobierno, empresarios y periodistas japoneses viajaron a Taipéi, en Taiwán, para degustar la carne de Paraguay en platos típicos asiáticos, en una estrategia comercial que impulsó la Rediex, la Cámara Paraguaya de la Carne y el Senacsa. ...
[Leer más]
“Lastimosamente, lo que se quiere a veces no se consigue, porque se está hablando de que se debe trabajar con los entes sanitarios en conjunto. Aseguró que lo único que falta en la actualidad es, primeramente, vientres, y segundo, trabajar de forma má...
[Leer más]
El expresidente de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y actual director, Hugo Idoyaga, destacó que el sector ganadero del país mantiene su compromiso con la vacunación contra la fiebre aftosa, aunque reconoce que el debate sobre su contin...
[Leer más]
Recientemente, el país experimentó lluvias significativas, especialmente en la región del Chaco, y también se observó una mejora en la regularidad de las precipitaciones en el norte, aunque Concepción sigue enfrentando déficit hídrico, que son muy ben...
[Leer más]
La Comisión Científica de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMS) aprobó, este lunes (24), la solicitud de Brasil y Bolivia de reconocimiento internacional como zonas libres de fiebre aftosa sin vacunación. La solicitud es parte de un trabajo c...
[Leer más]
Con una convocatoria muy alta, este lunes los socios de la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford participaron de la Asamblea Anual y eligieron por votación a los jurados de las principales exposiciones que se realizarán en el país. Por otro lado...
[Leer más]
Con la expectativa de la inmediata habilitación de Frigorífico Victoria para la exportación de carne ovina, el mercado del cordero pesado se está comenzando a mover con precios atractivos, que actualmente superan el valor kilo al gancho del bovino. Des...
[Leer más]
Sobre la posibilidad de importar animales en esta etapa, dependiendo de las necesidades de la industria, Mendoza explicó a Valor Agro que solo se pueden traer ovinos de Argentina y Uruguay. Sin embargo, detalló que Argentina, en el caso de la raza Ham...
[Leer más]
Buscando un mayor profesionalismo en la cadena de la carne, más de 190 choferes de transganados se capacitaron en bienestar animal en una nueva jornada que organizó el departamento de Compra de Hacienda de Minerva Foods. “Estamos muy contentos por la c...
[Leer más]
Constancias de No Objeción y Cartas de Autorización, que tienen por fin evitar la doble contabilidad y facilitar la participación en el comercio internacional de créditos de carbono. Recogió la opinión del biólogo Jorge Martínez, quien señaló los sigu...
[Leer más]
Canadá se dispone a establecer un récord en valor de exportación de carne vacuna en 2024. Eringfeld dijo que para 2024, alrededor del 46% de toda la carne de res sacrificada en Canadá será exportada. “En 2023, la carne vacuna canadiense se exportó a 56...
[Leer más]
Paraguay busca consolidar su presencia en el mercado asiático con la primera edición de la “Noche de la Carne Paraguaya” en Taipéi, un evento clave para fortalecer la relación con importadores de la región. El embajador de Paraguay en Taiwán, Carlos Fl...
[Leer más]
Con un evento de promoción y negocios, la carne paraguaya busca ganar mayor espacio en Asia. Consultado sobre las oportunidades de la carne paraguaya en Asia, Fleitas señaló que en el caso de Corea del Sur y Filipinas, la habilitación podría darse “en ...
[Leer más]
Biogénesis Bagó El Día Mundial de la Leche, que se celebra cada 1° de junio por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la interdependencia entre ...
[Leer más]
Gerente de Producto en Biogénesis Bagó Los casos de viruela del mono confirmados en países no endémicos han vuelto a poner sobre la mesa la importancia de considerar el impacto de la salud animal en la salud de las personas y el ecosistema, y la neces...
[Leer más]
Partimos con precios de 495 llegando a 656 dólares por tonelada para la soja con posteriores bajas de hasta US$ 518 con desfasaje de semanas (subas de 32% y bajas de 21% respectivamente). Esto explica claramente por qué se dan las subidas repentinas e...
[Leer más]
Este hecho no deja lugar a dudas de que limitaba a Paraguay a poder acceder a mercados de alto valor con su carne vacuna, ya que los mismos concentran su demanda preferentemente en razas taurinas, sobre todo en razas británicas, alegando la mejor cali...
[Leer más]
Primeramente, el dato más destacado fue el recorte en la producción mundial de soja, que pasó de 383,01 a 375,15 millones de toneladas. El USDA ajustó la estimación de producción de soja argentina a 33 millones de toneladas, una retracción de 19,5% re...
[Leer más]
Cuando el ganado productor de leche está sano, bien alimentado y tiene un entorno de bienestar confortable, su riesgo de enfermarse es mucho menor por lo que las vacas logran producir una mayor cantidad de leche y de mejor calidad. sin ella, la cadena...
[Leer más]
Una exposición con inscripciones históricas, con pistas que compiten en las grandes ligas, con hijos de Campeones del Mundo, con ventas récords y compras del exterior, y con la madurez necesaria para discutir temas estructurales del negocio ganadero q...
[Leer más]
Por Facundo Romero, Gerente de Producto en Biogénesis Bagó La vacunación animal es una herramienta fundamental en cualquier estrategia sanitaria diseñada para controlar o prevenir enfermedades en los animales, tanto aquellos destinados a consumo humano...
[Leer más]
Cada cabeza de ganado paraguayo debe 957.793 guaraníes sobre una deuda del sector ganadero en el sistema bancario de 12,8 billones de guaraníes, según el boletín informativo de la superintendencia de bancos del BCP, en su cierre de octubre sobre un to...
[Leer más]
Desde esa base, su capacidad se distribuye en toda la cadena con un efecto multiplicador que impulsa la eficiencia, la calidad y el posicionamiento de un complejo cárnico que es cada vez más importante en la producción de proteínas al mundo. Para eso ...
[Leer más]
Cuando veas un pedazo de carne con esos milímetros de grasa sub cutánea, con ese veteado de grasa que llamamos marmóreo quienes estamos todo el día buscando el cruzamiento ideal que nos otorgue este atributo, ese color rojo intenso que envuelve a hues...
[Leer más]
En enero de 2025, las importaciones de carne bovina en Chile alcanzaron un total de 252.741 toneladas, con un leve aumento del 0,7 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Brasil, el segundo mayor proveedor, exportó 105.310 toneladas a C...
[Leer más]
Un equipo de auditores del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria de Estados Unidos (FSIS) se ha desplazado a Colombia para verificar los procesos y controles con miras a habilitar la exportación de carne bovina colombiana hacia ese país. Los d...
[Leer más]
Frigorífico Victoria está muy próximo a ser habilitado para la exportación de carne ovina, un hecho que sería histórico para el complejo cárnico paraguayo y marcará un antes y un después para el desarrollo de la ovinocultura. La exportación de carne ov...
[Leer más]
El presidente de la consultora Argentina Nóvitas, Enrique Erize, señaló que en el mercado de la soja “no hay que descartar ninguna posibilidad, esto tiene mucha volatilidad y nunca hay que descartar nada, pero la realidad es que la soja en el mundo sob...
[Leer más]
En enero de 2025, las importaciones de carne bovina en Chile alcanzaron un total de 252.741 toneladas, con un leve aumento del 0,7 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Brasil, el segundo mayor proveedor, exportó 105.310 toneladas a C...
[Leer más]
El sector lechero paraguayo enfrenta un 2024 con estabilidad en el mercado, pero con desafíos en la producción debido a la baja calidad del maíz cosechado el año pasado. A pesar del impacto climático, el crecimiento del sector sigue siendo moderado, au...
[Leer más]
Por un lado, en el mismo compilado de noticias se publica anuncios que se vendió una vaca por 200 mil dólares, que un toro salió campeón del mundo, que los ganaderos no cubren sus costos con la producción, que fue un año récord en venta de carne, que ...
[Leer más]
Por un lado, en el mismo compilado de noticias se publica anuncios que se vendió una vaca por 200 mil dólares, que un toro salió campeón del mundo, que los ganaderos no cubren sus costos con la producción, que fue un año récord en venta de carne, que ...
[Leer más]
Durante el 2024 y según la información a la que accedió Valor Agro, en Paraguay se destinaron formalmente a faena aproximadamente 2,68 millones de cabezas, con un valor aforo global estimado (sin detallar categorías) de 2,5 millones de guaraníes por u...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que culminó la auditoría de las autoridades de Corea del Sur en el país. En su momento, el presidente del Senacsa, José Carlos Martín, mencionó que esta es la primera auditoría realizada ...
[Leer más]
En ese sentido,el consultor privado y director de la empresa KLM, Felipe Kleiman, especializada en certificaciones Kosher y Halal, comentó a Valor Agregado de radio Carve que en la Feria Gulfood 2025, se destaca la innovación en el sector c...
[Leer más]
Tal como adelantó Valor Agro, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) compartió un anteproyecto de ley que tiene como objetivo la creación del instituto paraguayo de la carne (IPC). e I) el Presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SEN...
[Leer más]
El sector primario realizó un trabajo que culminó en un anteproyecto de ley para la creación del instituto paraguayo de la carne, un objetivo que se viene trazando desde hace varios años pero al momento no se ha podido concretar. Recientemente el minis...
[Leer más]
El presidente de Grupo Concepción, Jair Lima, aseguró a Valor Agro desde Emiratos Árabes que Gulfood es una feria de “gran inversión” para Frigorífico Concepción (Paraguay), BMG (Brasil) y BFC (Bolivia): “Es un evento que agrega un valor muy grande pa...
[Leer más]
El valor medio del boi gordo en los principales estados exportadores bajó 1 cent a US$ 3,53 el kilo carcasa. De US$ 3,70-3,75 la semana anterior, los frigoríficos redujeron drásticamente sus precios de lista a US$ 3,50 el kilo carc...
[Leer más]
Los precios promedio pagados por la carne vacuna se ubicaron en US$ 4.948 por tonelada hasta la segunda semana de febrero/25 y esto representa una ganancia anual de 9,3%, al compararse con los valores observados en febrero de 2024, con US$ 4.526 por t...
[Leer más]
Tras la detección de un caso de influenza aviar en aves de traspatio en Maipú, Provincia de Chaco, Argentina, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) emitió una alerta sanitaria en todo el territorio nacional y llamó a tomar las precau...
[Leer más]
El presidente de la Regional Boquerón de la Asociación Rural del Paraguay, Werner Schroeder, comentó que en gran parte del departamento de Boquerón, en estos últimos días, se han registrado lluvias. Mencionó que gran parte del verano transcurrió en con...
[Leer más]
Tras una serie de reuniones con compradores en Rabat, el país sudamericano espera duplicar sus exportaciones de carne vacuna a Marruecos, además de fortalecer la cooperación en tecnología agrícola y acceso a fertilizantes esenciales. Marruecos y P...
[Leer más]
Después de la tendencia alcista que venía registrando la leche entera en polvo, principal producto de exportación de las industrias paraguayas, en la segunda subasta de febrero se observó una leve reducción. Cabe destacar que en la subasta anterior, la...
[Leer más]