Comer frituras no siempre es malo. Te explicamos algunos mitos sobre los alimentos fritos y su consumo y te ofrecemos algunas ideas para disfrutar de alimentos fritos de manera saludable.
[Leer más]
El mal aliento, conocido médicamente como halitosis, es un problema común tanto en perros como en gatos. Aunque muchas veces es simplemente un indicador de una higiene dental deficiente, también puede ser un signo de problemas de salud más serios.
[Leer más]
Actualmente existen una veintena de diferentes clases de chocolate, desde el blanco, con leche, vegano, con frutas, rubio, con stevia, y hasta el negro. Precisamente este es el protagonista de un informe científico que da cuenta que su consumición redu...
[Leer más]
El bicarbonato de sodio, un ingrediente común en muchos hogares, ganó popularidad en los últimos años como un remedio natural para diversos problemas de salud, desde aliviar el reflujo ácido hasta mejorar el rendimiento deportivo. Sin embargo, a pesar ...
[Leer más]
Lo que normalmente sucede en esta época es que solemos tomarnos “vacaciones” de nuestros buenos hábitos y es ahí donde se dan los excesos. Que la Semana Santa no sea obstáculo para nuestra adecuada alimentación. Es posible disfrutar, sin abandonar nues...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 19 feb (EFE).- Ingerir más de un 22 % de proteína en la dieta diaria aumenta significativamente el riesgo de padecer ateroesclerosis, una acumulación de grasa y otras sustancias nocivas en las arterias que puede provocar un accidente...
[Leer más]
Consumir azúcar agregado en exceso repercute en la salud y genera distintos síntomas que varían de acuerdo a los niveles de consumo y a la sensibilidad propia.
[Leer más]
Las elecciones de alimentos que se hacen diariamente también pueden afectar la mente. Nuevas investigaciones descubrieron que una variedad de comidas puede ayudar a mejorar el estado de ánimo, la cognición e, incluso, reducir los síntomas de depresión ...
[Leer más]
Las fiestas de fin de año son momentos muy esperados por muchos. Es una época de reencuentros familiares, compartir con seres queridos y de agradecimiento. En esta nota te dejamos algunos consejos útiles para que puedas recibir el 2024 de la mejor manera.
[Leer más]
El Ministerio de Salud recuerda la importancia de una dieta equilibrada en el mes festivo para evitar efectos negativos en la salud. Es por eso que ofrece consejos clave para disfrutar de las comidas de la fiesta de fin de año.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las celebraciones de fin de año suelen estar asociadas a una abundancia de comidas y reuniones familiares, pero también a excesos alimenticios que pueden afectar la salud. Consciente de este escenario, el Ministerio de Salud dest...
[Leer más]
Para evitar impactos en la salud, se recuerda la importancia de una dieta equilibrada mediante consejos clave para disfrutar de las comidas en estas festividades.
[Leer más]
Teniendo en cuenta que en estos días festivos es costumbre preparar grandes banquetes familiares, el Ministerio de Salud comparte una serie de sugerencias para disfrutar de los variados platos gastronómicos sin caer en excesos o en una mala manipulació...
[Leer más]
Para evitar impactos en la salud, se recuerda la importancia de una dieta equilibrada mediante consejos clave para disfrutar de las comidas en estas festividades.
[Leer más]
Teniendo en cuenta que en estos días festivos es costumbre preparar grandes banquetes familiares, el Ministerio de Salud comparte una serie de sugerencias para disfrutar de los variados platos gastronómicos sin caer en excesos o en una mala manipulació...
[Leer más]
Con la finalidad de evitar impactos en la salud, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, recuerda a la ciudadanía en general la importancia de una dieta equilibrada y se ofrecen consejos clave para disfrutar de las comidas en estas festivida...
[Leer más]
Las fiestas de Navidad y Año Nuevo se caracterizan por el consumo excesivo no habitual de bebidas alcohólicas, y con él, la consabida resaca. La buena noticia es que hay sencillas prácticas que podemos ejecutar de antemano, para atenuar sus consecuenci...
[Leer más]
El calor extremo acompañado de humedad puede producir numerosos malestares según el Ministerio de Salud Pública (MSPBS). La elevada temperatura sumado a una alta humedad representa un peligro relevante para la salud debido a que el aire húmedo dificult...
[Leer más]
El azúcar blanco puede aportar energía, pero no nutrientes. Las recomendaciones nutricionales apuntan a limitar el consumo de este ingrediente hasta el 15% del total de calorías de la dieta. En det…
[Leer más]
Las altas temperaturas no dan tregua. Te damos algunos consejos para llevar lo mejor posible este momento y lidiar con los días de intenso calor.
[Leer más]
El calor irrita, nos pone de mal humor y según algunos estudios incide en la mayor cantidad de sucesos violentos, las personas dicen más palabrotas y la paciencia se agota pronto. Veamos qué hacer a través de 5 preguntas claves ante el desafío de los q...
[Leer más]
En los últimos años, la cantidad de niños y adolescentes con exceso de peso se triplicó. La inactividad física y el bajo consumo de frutas y verduras amenazan la salud de todas las generaciones. En el país, el exceso de peso (sobrepeso y obesidad) afec...
[Leer más]
En los últimos años, la cantidad de niños y adolescentes con exceso de peso se triplicó. Este hecho preocupa a las autoridades sanitarias, que instan a los padres a cuidar la salud de sus hijos.
[Leer más]
La cartera sanitaria indicó que la obesidad es una epidemia que no dejó de crecer. En la actualidad, está registrando proporciones alarmantes, sobre todo en la franja infantil, informan desde la dirección general de Vigilancia de la Salud (DGVS). Según...
[Leer más]
El Ministerio de Salud indicó que en los últimos años, la cantidad de niños y adolescentes con exceso de peso se triplicó. La inactividad física y el bajo consumo de frutas y verduras amenazan la salud de todas las generaciones.
[Leer más]
El Ministerio de Salud indicó que en los últimos años, la cantidad de niños y adolescentes con exceso de peso se triplicó. La inactividad física y el bajo consumo de frutas y verduras amenazan la salud de todas las generaciones.
[Leer más]
El Ministerio de Salud citó la mala alimentación, el sedentarismo, el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas, además de incrementar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas y metabólicas (diabetes, problemas cardiovasculares, hipertensión, sobre...
[Leer más]
Ingerir lácteos en la infancia ayuda al adecuado crecimiento y desarrollo y, en la edad adulta, favorece el mantenimiento de los depósitos de calcio.
[Leer más]
La ansiedad siempre suele manifestarse, aunque de diversas maneras. “La ansiedad en sí genera un estado de tensión continua, sumado a otros síntomas que desaparecen, al menos por unos minutos, después de comer, manifestó Cristian Núñez Galaz.
[Leer más]
La Semana Santa, como cualquier otra época festiva del año, se presta a que descuidemos nuestros buenos hábitos alimentarios ya que salimos de la rutina habitual laboral y son días de encuentros familiares y sociales no previstos. Además de contar en n...
[Leer más]
Las vitaminas liposolubles son las solubles en grasa, es decir, que la grasa sirve de transporte para que estas vitaminas puedan ingresar y ser utilizadas por el organismo. Son ejemplos de vitaminas liposolubles las vitaminas A, D, E y K. Se almacenan ...
[Leer más]
Las vitaminas son sustancias importantes necesarias para el buen funcionamiento del organismo, que se suministran a través de la alimentación. Se clasifican en hidrosolubles y liposolubles. Éstas últimas son las vitaminas A, D, E y k.
[Leer más]
La principal estrategia nutricional es la hidratación. Se puede realizar una dieta blanda de fácil digestión, ingerir muchos jugos y frutas, afirman.
[Leer más]
Se basa en el aumento del consumo de alimentos ricos en proteínas y la disminución de la ingesta de carbohidratos. Y es que ingerir más proteínas ayuda a reducir el hambre y genera mayor sensación de saciedad.
[Leer más]
Los trastornos de alimentación se agravan al seguir modelos de entrenamiento intensos y perseguir objetivos irreales. Comer sano siempre es la mejor opción para la salud. Una dieta balanceada, con abundantes porciones de frutas y verduras y baja en gra...
[Leer más]
Toda mujer en edad reproductiva, sexualmente activa o tres meses antes del embarazo y durante el 1º trimestre de gestación, debe consumir la vitamina del complejo B (B9) para evitar defectos congénitos en el feto.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Toda mujer en edad reproductiva, sexualmente activa o tres meses antes del embarazo y durante el 1º trimestre de gestación, debe consumir la vitamina del complejo B (B9) para evitar defectos congénitos en el feto. El Ministerio d...
[Leer más]
La tiroides es una glándula que se encuentra situada en la parte central del cuello, produce y libera las hormonas tiroideas que comprenden el crecimiento y el mantenimiento de la mayor parte de las funciones corporales, además de la regulación del met...
[Leer más]
La nutricionista Carolina Sosky dice que es una situación muy recurrente, la necesidad de comer algo dulce entre horas y durante el día y esta ansiedad se da también en los casos en que las personas hacen dieta. Normalmente se da con mayor frecuencia e...
[Leer más]
Desde Vigilancia de Enfermedades Crónicas del Ministerio de Salud aconsejan disfrutar de las comidas típicas de nuestro país, pero con moderación, ya que la mayoría de ellas son muy ricas en grasa y carbohidratos.
[Leer más]
Teniendo en cuenta que el San Juan se festeja prácticamente por todo el mes de junio, desde Salud aconsejan disfrutar de las comidas típicas pero con moderación, ya que la mayoría de ellas son muy ricas en grasa y carbohidratos.
[Leer más]
Desde Vigilancia de Enfermedades Crónicas del Ministerio de Salud aconsejan disfrutar de las comidas típicas de nuestro país, pero con moderación, ya que la mayoría de ellas son muy ricas en grasa y carbohidratos.
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, a través de su Departamento de Prevención de Factores de Riesgos, recomienda nueve importantes aspectos a tener en cuenta durante estas festividades de San Juan, especialmente a la h...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, a través de su Departamento de Prevención de Factores de Riesgos recomienda en estos días de San Juan, disfrutar de los platos tradicionales con moderación. En ese sentido, la Lic. C...
[Leer más]
Nutricionistas proponen disfrutar de las comidas típicas al plato, acompañado de verduras de estación. Durante todo el mes, se realizan grandes fiestas en todo el país donde no faltan los juegos tradicionales, la música y, por supuesto, un variado menú...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, a través de su Departamento de Prevención de Factores de Riesgos recomienda en estos días de San Juan, disfrutar de los platos tradicionales con moderación.
[Leer más]
Por Silvia Cabello, nutricionista y Chef de Lá Nutry Los restaurantes de comida saludable, gimnasios, consultorios de nutricionistas, dermatólogos, cirujanos plásticos, etc., forman parte de un mercado en expansión, considerados fábricas productoras de...
[Leer más]
La hinchazón de vientre puede ser originada por diferentes causas, y también puede ser fácilmente controlable con una dieta adecuada si no obedece a una patología en concreto, como podría ser la intolerancia a la lactosa u otras afecciones, por supuesto.
[Leer más]
Hacer dieta en pareja beneficia a la relación, ambos están en el mismo camino, juntos hacia un cambio a mejor, ya sea para perder peso o simplemente aprender a comer saludablemente. Pero en todos los casos, siempre se ganará salud. Hacer dieta en solit...
[Leer más]
Es una creencia del todo errónea y falsa. Lo cierto es que durante el embarazo una mujer debe observar una buena nutrición para dos personas, puesto que el bebé que crece obtiene todo su alimento a través del cordón umbilical. Si la madre tiene carenci...
[Leer más]
Llegaron los días de frío y con eso, los antojos se direccionan hacia los platos calientes para combatir el frío. Ingerir líquidos como sopas caseras que contengan verduras, carnes, hojas verdes, entre otros, son perfectas aliadas para mantener el calo...
[Leer más]
Una alimentación saludable es primordial para brindarle al cuerpo todos los nutrientes que necesita para fortalecerse. En contexto de pandemia, es importante tener en cuenta las recomendaciones delos profesionales del área de nutrición para contrarrest...
[Leer más]
La licenciada en nutrición Betharram Scarone, del consultorio “Vida en abundancia”, ofrece unas indicaciones para los pacientes en recuperación.
[Leer más]
Los roedores, además de arrasar con las cosechas de las áreas rurales, invaden las casas y granjas e incluso han provocado el cierre de varios hoteles, que no han podido mantener sus habitaciones libres de los animales. De acuerdo con el diario The Gua...
[Leer más]
Nueve personas hacían una fiesta en Rusia. Una vez que se acabó el alcohol optaron por tomar desinfectante de manos en gel y el resultado fue que siete personas fallecieron y dos están en coma. A pesar de casos similares y de la advertencia de los ries...
[Leer más]
Es importante tener en cuenta que excederse en el consumo de las comidas típicas puede contribuir a un incremento abrupto de peso, ya que estas son ricas en grasas y carbohidratos, por lo que el MS…
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Se puede disfrutar de la gastronomía nacional de esta temporada como el pastel mandi´o, mbeju, pajagua mascada, chicharõ trenzado y otros sin ningún inconveniente, siempre y cuando se realice con moderación y en propor...
[Leer más]
Se puede disfrutar de la gastronomía nacional de esta temporada como el pastel mandi´o, mbeju, pajagua mascada, chicharõ trenzado y otros sin ningún inconveniente, siempre y cuando se realice con moderación y en proporciones adecuadas. Una opción salud...
[Leer más]
La cartera sanitaria brinda consejos a ser practicados durante toda la cuarentena, en especial en la Semana Santa. Instan a no salir de los domicilios, evitar las aglomeraciones y disminuir la ingesta de alimentos de alto tenor calórico.
[Leer más]
La cartera sanitaria brinda consejos a ser practicados durante toda la cuarentena, en especial en la Semana Santa. Instan a no salir de los domicilios, evitar las aglomeraciones y disminuir la ingesta de alimentos de alto tenor calórico.
[Leer más]
La recuperación de una persona que padeció un cuadro de dengue puede prolongarse de acuerdo a la gravedad del caso. Además, luego del tratamiento con paracetamol el hígado necesita un descanso para que su funcionamiento sea óptimo, y es por esto que el...
[Leer más]
El Gobierno brasileño se propone eliminar por completo la presencia de ácidos grasos trans en los alimentos industrializados producidos en el país en los próximos tres años, como medida para evitar en la dieta de la población una grasa que puede provoc...
[Leer más]
El Ministerio de Salud insta a la ciudadanía a no olvidar ni descuidar el consumo de frutas para una buena inmunidad. Tres tipos de frutas de colores diferentes al día representan una de las claves contra las enfermedades.
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Si bien las consultas por afecciones respiratorias refieren una marcada tendencia a la baja, el descenso de temperatura podría favorecer un repunte si no se toman los recaudos. Lavado de manos, manejo correcto de la to...
[Leer más]
WASHINGTON. Ingerir saltamontes o gusanos de seda tiene un valor nutritivo similar al del consumo de zumo de naranja o aceite de oliva, según un estudio divulgado hoy sobre el nivel de antioxidantes presentes en insectos y arácnidos, elaborado por un g...
[Leer más]
Ingerir saltamontes o gusanos de seda tiene un valor nutritivo similar al del consumo de zumo de naranja o aceite de oliva. Así lo develó un estudio sobre el nivel de antioxidantes presentes en insectos y arácnidos.
[Leer más]
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, recomienda en estas fechas de San Juan no excederse en el consumo de mbejú, pastel mandi´o, chipá as…
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- La ingesta excesiva de mbeju, pastel mandi'o, chipa asador, payaguá mascada, chicharô trenzado y otras pueden acarrear flatulencias, disminución
[Leer más]
Se observa el aumento del Virus Sincitial Respiratorio e Influenza tipo A, informó el Prof. Dr. Floriano Calderoli del Hospital de Clínicas.
[Leer más]
PUERTO CASADO.- La Dra. Cynthia Gómez, de la USF de Pto. Casado, Alto Paraguay, recomienda no exponer a niños y adultos mayores a las lluvias y lloviznas de esta temporada, ya que caminar o mojarse sumado al viento fresco puede ocasionar rinitis alérgi...
[Leer más]
Si de niño te desagradaban las aceitunas y el chocolate amargo, pero ahora no puedes pasar un fin de semana sin beber una buena cerveza o una copa de vino, es signo de que estás envejeciendo.
[Leer más]
Si de niño te desagradaban las aceitunas y el chocolate amargo, pero ahora no puedes pasar un fin de semana sin beber una buena cerveza o una copa de vino, es signo de que estás envejeciendo.
[Leer más]
Si de niño te desagradaban las aceitunas y el chocolate amargo, pero ahora no puedes pasar un fin de semana sin beber una buena cerveza o una copa de vino, es signo de que estás envejeciendo.
[Leer más]
Si de niño te desagradaban las aceitunas y el chocolate amargo, pero ahora no puedes pasar un fin de semana sin beber una buena cerveza o una copa de vino, es signo de que estás envejeciendo.
[Leer más]
Ingerir el vital líquido en cantidad suficiente para mantener la hidratación corporal se recomienda en días de intenso calor, pero el doctor José Ortellado, director del Instituto de Prevención Cardiovascular, aconseja no beber demasiada agua de una so...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles dependiente de la Dirección de Vigilancia de la Salud, recomienda en esta época de fiestas, moderar la ingesta alimentaria para evitar de…
[Leer más]
CAACUPÉ.- Funcionarios de la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, cuidarán de los niños, hijos de vendedores ambulantes que trabajarán durante las fiestas en honor a ...
[Leer más]
Ingerir hasta tres barras de chocolate al mes puede reducir en un 13 % la probabilidad de sufrir una insuficiencia cardiaca, según sugiere un estudio realizado por la Escuela de...
[Leer más]