El mundo enfrenta una nueva amenaza sanitaria que no surge de un virus desconocido, sino de la pérdida de terreno frente a enemigos que ya se creían dominados. El sarampión, la meningitis y la fiebre amarilla —enfermedades prevenibles mediante vacunas—...
[Leer más]
Enfermedades prevenibles con una vacuna, como el sarampión, la meningitis y la fiebre amarilla, están en aumento en un contexto de desinformación y recortes en la ayuda internacional, advirtieron el miércoles la ONU y la Alianza de Vacunas (Gavi).
[Leer más]
Ginebra, 24 abr (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta por productos médicos adulterados, su segunda del año, tras la detección de antibióticos falsificados en Camerún y la República Centroafricana que podrían suponer un gr...
[Leer más]
Nairobi, 17 abr (EFE).- La agencia de salud pública de la Unión Africana (UA) anunció este jueves que, si bien la epidemia de mpox (enfermedad antes conocida como viruela del mono) sigue propagándose en África, se ha comenzado a registrar un “enorme de...
[Leer más]
Ginebra.- Ayer miércoles, en Ginebra, los países ultimaron un proyecto de acuerdo mundial destinado a mejorar la forma en que el mundo se prepara y responde a las pandemias, lo que supone un paso histórico que se presentará a la Asamblea Mundial de la ...
[Leer más]
Después de más de tres años de negociaciones, los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobaron el miércoles un acuerdo histórico
[Leer más]
(Reporte AFP).- Después de más de tres años de negociaciones, los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobaron el miércoles un acuerdo histórico para prevenir y enfrentar pandemias. «Las naciones del mundo han hecho historia h...
[Leer más]
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el...
[Leer más]
Después de más de tres años de negociaciones, los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobaron el miércoles un acuerdo histórico para prevenir y enfrentar pandemias.
[Leer más]
Isabel SacoGinebra, 16 abr (EFE).- Más de 190 países consiguieron este martes adoptar el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y tras tres años de arduas deliberac...
[Leer más]
Antonio BrotoGinebra, 16 abr (EFE).- La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras c...
[Leer más]
Ginebra, 16 abr (EFE).- El último tramo de las negociaciones en torno a un tratado global sobre pandemias se ha extendido esta noche tras nuevos desacuerdos en unos pocos elementos del texto que están bloqueando su adopción final, confirmaron este miér...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud para aumentar la conciencia sobre esta enfermedad tropical desatendida que afecta a millones d...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social donó 250.000 unidades de suero fisiológico de 1000 ml al gobierno peruano, que fueron suministrados por la farmacéutica Prosalud Farma, la mayor productora de sueros a nivel local.
[Leer más]
Los delegados de los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alcanzaron el sábado “un principio de acuerdo” sobre el texto que debe permitir una mejor protección del mundo ante futuras pandemias, tras más de tres años de debates.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó este jueves una guía de recomendaciones para las redes sanitarias globales contra la meningitis, una enfermedad que en su forma más grave puede ser altamente letal y todavía causa unas 240.000 muertes ...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el estancamiento de los avances en la lucha contra la mortalidad materna, a pesar de una reducción global del 40% en las muertes maternas entre 2000 y 2023. Según un informe reciente, aunque la mej...
[Leer más]
GINEBRA. Los avances en la lucha contra la mortalidad materna se estancan. La OMS advirtió que están amenazados por los recortes en la ayuda humanitaria, que socavan los servicios de salud.
[Leer más]
Según la OMS, cada año mueren una 300.000 mujeres durante el embarazo o el parto. Alrededor de dos millones de niños nacen muertos, y otros dos millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida. La causa principal es la pobreza y el acceso l...
[Leer más]
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que ...
[Leer más]
Antonio BrotoGinebra, 7 abr (EFE).- Las muertes de mujeres durante el embarazo o el parto han descendido un 40 % desde principios de siglo, pero todavía fueron 260.000 en 2023, una cada dos minutos, advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS), q...
[Leer más]
La secretaría de Salud de México informó este viernes del primer caso humano en el país de gripe aviar H5N1, detectado en una niña de tres años residente en el norteño estado de Durango.
[Leer más]
Los equipos de rescate continúan trabajando, con pocas esperanza ya de encontrar supervivientes entre la devastación, cuando este viernes se cumple una semana del terremoto de magnitud 7,7 en Birmania (Myanmar) y se contabilizan más de 3.100 muertos, 1...
[Leer más]
La jefa adjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Birmania (Myanmar), Elene Vuolo, lamentó que su agencia está afrontando la crisis por el devastador seísmo del pasado viernes en el país con menos recursos debido a la salida de Estados Un...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que los suministros médicos en Gaza van camino de agotarse nuevamente tras el bloqueo total a la entrada de ayuda humanitaria ordenado por Israel desde hace más de tres semanas, una situación ...
[Leer más]
Ginebra, 27 mar (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este jueves que el pasado 11 de marzo recibió un informe de Estados Unidos sobre el actual brote de sarampión en el país, que le fue notificado en cumplimiento del Reglamento Sanita...
[Leer más]
El gobierno de Santiago Peña presume de un acelerado fortalecimiento del sistema público de terapias intensivas en los últimos 15 días, con 51 camas más y la firma de un acuerdo con el sector privado para derivar pacientes. Pero en los hospitales las c...
[Leer más]
Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole) el consumo per cápita de leche recomendado por la OMS es de 180 litros, pero en Paraguay se consume solo 140 litros. Se podrá in...
[Leer más]
Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche y Criadores de Razas Lecheras, en contacto con «Infonegocios» y Radio 1000, resaltó que la producción láctea está «creciendo en cantidad y calidad». Hoy las industrias quieren una l...
[Leer más]
En Paraguay, el cáncer de cuello uterino representa la segunda causa de mortalidad por cáncer ginecológico, llegando a cifras de 262 mujeres a nivel país y, de acuerdo al reporte del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), en el año 2024 fallecieron 130...
[Leer más]
El cronograma de trabajo y los avances en la digitalización de las redes de distribución eléctrica a nivel nacional fue analizado durante una reunión presidida por el presidente de la Administración Nacional de Electricidad, Félix Sosa, con integrantes...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El cronograma de trabajo y los avances en la digitalización de las redes de distribución eléctrica a nivel nacional fue analizado durante una reunión presidida por el presidente de la Administración Nacional de Electricidad, Féli...
[Leer más]
En la tarde de hoy, se llevó a cabo una importante reunión sobre la Metodología de Valoración de Condiciones Esenciales Modular (VCEm) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en modalidad híbrida.
[Leer más]
La mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino se inician a partir de infecciones persistentes en el aparato genital causadas por el virus del papiloma humano (VPH).
[Leer más]
En el mes de la concientización del cáncer de cuello uterino, acá te dejamos algunos conceptos y estrategias para fortalecer la prevención. La mayoría de
[Leer más]
En el mes de la concientización del cáncer de cuello uterino, acá te dejamos algunos conceptos y estrategias para fortalecer la prevención. La mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino se inician a partir de infecciones persistentes en el aparat...
[Leer más]
La pandemia de la covid supuso una concienciación mundial del peligro de la desinformación al exponer al mismo tiempo a todo el planeta a una intoxicación de falsedades que agravó la mortalidad y dejó consecuencias traumáticas, según explican los exper...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que los recortes en la ayuda humanitaria pueden suponer el cierre del 80 % de sus servicios de atención sanitaria esencial en Afganistán, dejando a millones de personas sin acceso a cuidados médicos.
[Leer más]
Ginebra, 17 mar (EFE).- El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud, Mike Ryan, destacó este lunes que la agencia ha recortado un 25 % su programa de atención a crisis globales debido entre otros factores a la retirada ...
[Leer más]
José Han, embajador de Taiwán en Paraguay, habló en exclusiva con LPO sobre el avance chino en la región, la relación con Trump y la amenaza de una invasión.
[Leer más]
El uso excesivo de pantallas está causando problemas posturales en los niños, como la joroba y dolores musculares. Este daño invisible afecta su salud física y emocional. En tal sentido, hacen un llamado urgente a los padres para tomar medidas y evita...
[Leer más]
El BND identificó indicios sólidos de que en Wuhan se realizaban experimentos para modificar el virus para hacerlo más transmisibles a los humanos. Un análisis realizado por el servicio de inteligencia exterior de Alemania, conocido como BND, habría co...
[Leer más]
Europa y Asia Central reportaron en 2024 más de 127.000 casos de sarampión, una cifra que duplica la del año anterior y que representa el nivel máximo de incidencia de la enfermedad en la región en más de 25 años, advirtieron este jueves la Organizació...
[Leer más]
Ginebra, 13 mar (EFE).- Europa y Asia Central reportaron en 2024 más de 127.000 casos de sarampión, una cifra que duplica la del año anterior y que representa el nivel máximo de incidencia de la enfermedad en la región en 25 años, advirtieron este juev...
[Leer más]
El 12 de marzo se conmemora el Día Mundial del Glaucoma, una fecha para sensibilizar sobre la importancia de los controles oftalmológicos periódicos y la detección temprana de esta afección que puede llevar a la ceguera. El glaucoma es una enfermedad c...
[Leer más]
Esteban Capdebon SendraWashington, 11 mar (EFE).- Cinco años después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la pandemia por covid-19, Estados Unidos mantiene, aunque sin certezas, que es "probable" que el virus se originara en un la...
[Leer más]
Nairobi, 11 mar (EFE).- África continuó enfrentando en 2024 una “grave crisis de salud pública” debido a la contaminación del aire, con cinco de los diez países más contaminados del mundo en el continente y Chad liderando de nuevo la clasificación, ale...
[Leer más]
Hace cinco años, el mundo cambió para siempre con el surgimiento del COVID-19, un virus que pasó de ser una curiosidad médica en una ciudad china a una pandemia que paralizó al planeta. Este artículo repasa cómo comenzó esta crisis, las primeras medida...
[Leer más]
Cinco años han pasado desde que la covid-19 paralizara al mundo y la experta que desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) encabezó la lucha contra ese nuevo virus afirma comprender el deseo de todos de pasar página, pero también alerta contra un...
[Leer más]
Escuchando diversos testimonios de personas de distintos grupos sociales, hay un factor clave que se repite cuando se trata de salir de una situación difícil u oscura. Casi siempre, tanto mujeres como hombres de diversas edades que buscan superar un gr...
[Leer más]
El virus del papiloma humano (HPV-VPH) es la infección de transmisión sexual más frecuente en el mundo, es así que mujeres y hombres sexualmente activos han estado expuestos al virus en algún momento de su vida.
[Leer más]
El 7 de marzo de 2020, todo iniciaba con un compatriota de 32 años proveniente de un país vecino, mismo que resultó infectado con el virus. Luego, el encierro, los tapabocas, y sentimientos como miedo, angustia, sufrimiento y esperanza, caracterizaron ...
[Leer más]
Nairobi, 6 mar (EFE).- El conflicto en el este de la República Democrática del Congo (RDC) y la interrupción de ayuda de Estados Unidos siguen impidiendo el transporte de las muestras de las pruebas de mpox (enfermedad antes conocida como viruela del m...
[Leer más]
Al menos 300 bebés y 54 madres murieron debido a complicaciones en el parto desde el pasado enero debido a las pésimas condiciones sanitarias en los principales hospitales públicos del país, confirmaron este jueves a EFE las autoridades.
[Leer más]
Se cumplen cinco años desde que el 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la pandemia por el Covid-19, un lustro en el que el mundo tuvo que aprender cómo hacer frente a la peor emergencia sanitaria de los últimos cien ...
[Leer más]
Pilar Rodríguez Veiga y Carlos MoralMadrid, 6 mar (EFE).- Se cumplen cinco años desde que el 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la pandemia por el covid-19, un lustro en el que el mundo ha tenido que aprender cómo h...
[Leer más]
Un informe de la Fundación España Salud (FES) y del Grupo de Investigación en Salud Pública de la UPC (GISP) demuestra que la obesidad en edades tempranas, entre los ocho y doce años, afecta a la concentración de los perfiles lípidos, representando un ...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) han elaborado la primera norma mundial para contribuir a una escucha segura en videojuegos y actividades de deportes electrónicos (‘eSports’), que incluye re...
[Leer más]
Miles de trabajadores de la salud y pacientes marcharon en Buenos Aires en una protesta masiva contra el desfinanciamiento del sistema sanitario. La movilización, convocada por sindicatos, asociaciones médicas y organismos de derechos humanos, denunció...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este jueves que mantiene la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica) ante el
[Leer más]
GINEBRA. Especialmente los niños son más vulnerables a pérdidas auditivas, por el atractivo que para ellos suponen los videojuegos, esto unido a su menor tolerancia a los sonidos fuertes. Ante esta preocupación, la OMS lanza medidas preventivas para ev...
[Leer más]
Médicos, enfermeros y pacientes marcharon este jueves “en defensa de la salud pública” en Buenos Aires para reclamar al gobierno de Javier Milei por los despidos, el desfinanciamiento de programas de atención sanitaria y el recorte de insumos médicos.
[Leer más]
Ginebra, 28 feb (EFE).- Los aficionados a los videojuegos, especialmente niños, corren riesgo de sufrir problemas de audición por exposición a música y sonidos a alto volumen, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Internaciona...
[Leer más]
Ginebra, 28 feb (EFE).- Un total de 603.000 niños menores de 10 años pudieron ser vacunados contra la polio en Gaza durante la campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS) realizada del 22 al 26 de febrero, informó este viernes la agencia sanit...
[Leer más]
Médicos, enfermeros y pacientes marcharon este jueves “en defensa de la salud pública” en Buenos Aires para reclamar al gobierno de Javier Milei por los despidos, el desfinanciamiento de programas de atención sanitaria y el recorte de insumos médicos.
[Leer más]
Una de cada 20 mujeres padecerá cáncer de mama a lo largo de su vida y una de cada 70 morirá por esta causa, según la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), que calcula que para 2050 habrá un millón de muertes al año.
[Leer más]
KINSASA. Al menos 53 personas han muerto en las últimas semanas en dos brotes de una enfermedad desconocida en el noroeste de la República Democrática del Congo (RDC), confirmó este miércoles a EFE la Organización Mundial de la Salud (OMS).
[Leer más]
Un alto funcionario de Hamas advirtió hoy que no habrá más conversaciones con Israel hasta que se cumpla con la liberación de aproximadamente 600
[Leer más]
Ginebra, 25 feb (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra esta semana el vigésimo aniversario del Convenio Marco para el Control del Tabaco, uno de los tratados del sistema de Naciones Unidos con más países firmantes (183) y clave para ...
[Leer más]
Ginebra, 25 feb (EFE).- La campaña de tres días de vacunación contra la polio en la Franja de Gaza ha logrado la inmunización del 92 % de niños menores de diez años que se había previsto, un resultado juzgado muy positivo por la Organización Mundial de...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha mostrado su preocupación por los 2.254 ataques documentados contra la atención sanitaria en Ucrania desde el inicio de la guerra hace tres años, y ha subrayado que a lo largo de este año se han seguido produ...
[Leer más]
Una enfermedad desconocida ha causado la muerte de más de 50 personas en el noroeste de la República Democrática del Congo, informaron el lunes médicos en el terreno y la Organización Mundial de la Salud. El intervalo entre el inicio de los síntomas y ...
[Leer más]
El viceministro de Salud, Santiago García, enfatizó que la calidad y calidez en la atención serán principios fundamentales en el Gran Hospital de Coronel Oviedo, cuya puesta en marcha inició esta semana. Aseguró que el maltrato a los pacientes no será ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública recomienda que, ante el inicio de clases, los estudiantes de todos los niveles realicen los chequeos pertinentes del oído y la audición. Esta acción pretende aumentar el diagnóstico precoz y la intervención temprana en ni...
[Leer más]
MINGA GUAZÚ. Cándido Barúa es un labriego que se dedica a la producción de pitaya en su finca ubicada en el km 24 Monday, a unos 5.000 metros de la Ruta PY02. Actualmente, cuenta con 12.000 plantas de distintas variedades. La conocida “fruta del dragón...
[Leer más]
La gripe aviar H5N1 sigue propagándose en Estados Unidos de formas inesperadas y, en gran medida, sin ser detectada, según un nuevo estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. En un momento difícil para la salud pública esta...
[Leer más]
La sangre es un fluido que circula dentro de conductos diferenciados llamados venas y arterias. Al moverse dentro de los mismos genera cierta presión para la cual existen valores normales y fuera de rango.
[Leer más]
Benguerir (Marruecos), 17 feb (EFE).- El ministro de Interior español, Fernando Grande-Marlaska, viajará este martes a la ciudad sureña marroquí de Marrakech para participar en la cuarta edición de la conferencia ministerial mundial sobre la seguridad ...
[Leer más]
Ginebra, 14 feb (EFE).- La asamblea local de Ginebra aprobó un fondo financiero de emergencia por valor de 10 millones de francos suizos (10,5 millones de euros) para las ONG de la ciudad afectadas por la paralización de la ayuda humanitaria desde EEUU...
[Leer más]
Es el método más eficiente para evitar la transmisión de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), sin embargo, según un informe global de 2023 de la Coalición Mundial para la Prevención del VIH de las Naciones Unidas (ONU), el uso del preservativo está...
[Leer más]
Debido a la creciente circulación del serotipo DENV-3 en países de la Región de las Américas, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de l
[Leer más]
Debido a la creciente circulación del dengue, específicamente del serotipo DENV-3 en países de la Región de las Américas, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) emitió una reciente alerta epidemiológica sobr...
[Leer más]
Nairobi, 13 feb (EFE).- África ha registrado 97.785 casos (22.390 confirmados) y 1.735 muertes por mpox (enfermedad antes conocida como viruela del mono) en 22 países del continente desde principios de 2024, informó este jueves la agencia de salud públ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informa que la Organización Panamericana de la Salud insta a prepararse para un posible aumento de casos y garantizar el diagnóstico temprano y la atención oportuna. Refiere que actualmente en Paraguay, circulan los sero...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informa que la Organización Panamericana de la Salud insta a prepararse para un posible aumento de casos y garantizar el diagnóstico temprano y la atención oportuna.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informa que la Organización Panamericana de la Salud insta a prepararse para un posible aumento de casos y garantizar el diagnóstico temprano y la atención oportuna. …
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informa que la Organización Panamericana de la Salud insta a prepararse para un posible aumento de casos y garantizar el diagnóstico temprano y la atención oportuna. Refiere que actualmente en Para...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta epidemiológica ante la creciente circulación
[Leer más]
Debido a la creciente circulación del serotipo DENV-3 en países de la Región de las Américas, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) emitió una reciente alerta epidemiológica sobre el riesgo de brotes de den...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informa que, debido a la creciente circulación del serotipo DENV-3 en países de la Región de las Américas, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) emitió una ...
[Leer más]
(Rafah) Gaza, 12 feb (EFE).- Familias y autoridades gazatíes denuncian que las autoridades israelíes no solo están permitiendo menos de 50 evacuaciones médicas diarias a través del cruce fronterizo de Rafah, que conecta Gaza con Egipto, sino que, en oc...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) tendrá que “apretarse el cinturón”, luego de que Estados Unidos anunció su intención de retirarse de la institución, dijo el martes su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
[Leer más]
Cada año, el Departamento de Hemato-oncología Pediátrica (HOPE) de la FCMUNA - Hospital de Clínicas atiende aproximadamente a 1.000 niños con cáncer en distintos estadios. La leucemia linfoblástica aguda es la más frecuente, con una tasa de curación su...
[Leer más]
Mil pacientes pediátricos con diagnóstico de cáncer, en diferentes estadios, llega cada año hasta el Hospital de Clínicas, que cuenta con un Departamento de Hemato-oncología Pediátrica, donde el desafío es alcanzar una mayor tasa de sobrevida.
[Leer más]
Cada año, el Departamento de Hemato-oncología Pediátrica (HOPE) del Hospital de Clínicas atiende aproximadamente a 1.000 niños con cáncer en distintos estadios.
[Leer más]
Jerusalén, 11 feb (EFE).- El Ministerio de Sanidad gazatí acusó este martes a Israel de impedir la salida de un menor de 16 años con cáncer a través del cruce de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, reabierto el pasado 1 de febrero para la evacuación...
[Leer más]
El diputado de Alto Paraná, Guillermo Rodríguez, afirma que estar dentro de la Organización Mundial de la Salud implica que el país pierda autonomía y soberanía al “quedar atado” a acuerdos y compromisos del organismo. Según el parlamentario, la OMS “p...
[Leer más]
Con fuertes críticas a las recomendaciones sanitarias durante la pandemia de COVID-19, el presidente Javier Milei emuló a Donald Trump al anunciar que Argentina abandonará definitivamente la Organización Mundial de la Salud. Su alineamiento hacia el lí...
[Leer más]
BRASILIA. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó este jueves que su homólogo Donald Trump haya retirado a Estados Unidos del Acuerdo de París para reducir las emisiones contaminantes, decisión que calificó de “regresión de la civil...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El presidente argentino, Javier Milei, alista maletas para un segundo viaje a Estados Unidos y una posible reunión con el presidente Donald Trump. Estas son las cinco coincidencias en sus agendas.
[Leer más]
Más de 100 niños menores de cinco años mueren cada día en la región de Asia-Pacífico por afecciones vinculadas a la contaminación del aire, según un análisis publicado este jueves por Unicef que urge a los gobiernos a tomar medidas.
[Leer más]
Como las decisiones de países poderosos como los Estados Unidos por lo general son un mensaje claro para sus aliados, sus acciones tienden a ser imitadas por naciones como la nuestra, cuyos referentes se encuentran “enloquecidos” por nuevamente ser hij...
[Leer más]
El gobierno de Javier Milei anunció este miércoles la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), argumentando profundas diferencias con la gestión sanitaria del organismo durante la pandemia del COVID-19. “El presidente Javier Mi...
[Leer más]
El gobierno argentino anunció la decisión de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según informó este miércoles el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa. Adorni señaló que la orden provino del presiden...
[Leer más]
El Gobierno de Argentina anunció este miércoles que se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por "profundas diferencias" con el organismo
[Leer más]
El Gobierno de Argentina anunció su salida de la Organización Mundial de la Salud debido a «profundas diferencias» en la gestión sanitaria durante la pandemia y afirmó que las cuarentenas impuestas podrían constituir un delito de lesa humanidad. El G...
[Leer más]
Nacionales - El Gobierno de Javier Milei confirmó este miércoles la salida de la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguiendo los pasos del Noticiero Paraguay
[Leer más]
Argentina dejará de formar parte de la Organización Mundial de Salud (OMS), por decisión del presidente Javier Milei. De esta manera, se suma a la línea seguida por el mandatario estadounidense, Donald Trump.
[Leer más]
El Gobierno de Javier Milei anunció este miércoles que se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por "profundas diferencias" con el organismo en la gestión sanitaria de la pandemia del Covid.
[Leer más]
El Gobierno de Argentina informó este miércoles que se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en línea con la decisión anunciada días atrás por Estados Unidos de retirarse del organismo. «El presidente Javier Milei instruyó al canciller...
[Leer más]
Buenos Aires, 5 feb (EFE).- El Gobierno de Javier Milei anunció este miércoles que se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por "profundas diferencias" con el organismo en la gestión sanitaria de la pandemia de la covid.
[Leer más]
El presidente Javier Milei decidió retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un movimiento en línea con la previa decisión tomada por Donald Trump. La noticia fue divulgada por Manuel Adorni, vocero del gobierno, durante una con...
[Leer más]
Cada 4 de febrero, el Día Mundial contra el Cáncer nos recuerda esta es una lucha donde cada persona tiene un importante rol, ya que los hábitos de prevención y la detección precoz salvan vidas. Es por ello que, este año, el lema mundial es: “Unidos po...
[Leer más]
BRASIL. La marca de cigarrillos Eight de la Tabacalera del Este, vinculada al expresidente de la República Horacio Cartes, inunda el mercado brasileño y genera preocupación entre las autoridades del país vecino debido a su baja calidad. Se estima que e...
[Leer más]
La rabia es una de las zoonosis más letales conocidas desde hace más de 4.000 años y es reconocida por la OMS como una de las enfermedades tropicales desatendidas. Esta enfermedad viral afecta el sistema nervioso central de mamíferos, como perros, gato...
[Leer más]