La Dirección de Meteorología alertó ayer sobre el intenso calor que se está registrando en Paraguay, con récords históricos de temperatura. Durante el fin de semana, hubo 25 nuevos récords de temperatura máxima. Pese a las lluvias pronosticadas para ho...
[Leer más]
Ante mensajes que están circulando por las redes sociales y aplicaciones de mensajería, que recomiendan beber “agua con limón y una pizca de sal para recuperar los electrolitos” perdidos por el calor extremo, desde el Ministerio de Salud Pública (MSPBS...
[Leer más]
El consumo de hortalizas y frutas de estación en esta época de bajas temperaturas es necesario para mantener el organismo saludable. Entre ellas, se encuentran los cítricos: pomelo, naranja, mandarina, limón.
[Leer más]
Durante la estación veraniega, las frutas y las verduras son las principales protagonistas, ya que son fuentes de vitaminas, minerales, fibra alimentaria y antioxidantes, señala la nutricionista de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades...
[Leer más]
Durante la estación veraniega, las frutas y las verduras son las principales protagonistas, ya que son fuentes de vitaminas, minerales, fibra alimentaria y antioxidantes, señala la nutricionista de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmis...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante la estación veraniega, las frutas y las verduras son las principales protagonistas, ya que son fuentes de vitaminas, minerales, fibra alimentaria y antioxidantes, señala la nutricionista de la Dirección de Vigilancia de E...
[Leer más]
El Ministerio de Salud habilitará un nuevo Consultorio de Manejo de la Obesidad en el hospital distrital de Ñemby. Se brindará atención integral, con enfoque multidisciplinario, a personas con exceso de peso.
[Leer más]
Recomiendan disfrutar de comidas tradicionales con moderación y acompañados de un plato colmado de ensalada fresca, con verduras que aportará vitaminas, minerales, agua, fibra alimentaria y antioxidantes.
[Leer más]
Desde Vigilancia de Enfermedades Crónicas del Ministerio de Salud aconsejan disfrutar de las comidas típicas de nuestro país, pero con moderación, ya que la mayoría de ellas son muy ricas en grasa y carbohidratos.
[Leer más]
Teniendo en cuenta que el San Juan se festeja prácticamente por todo el mes de junio, desde Salud aconsejan disfrutar de las comidas típicas pero con moderación, ya que la mayoría de ellas son muy ricas en grasa y carbohidratos.
[Leer más]
Desde Vigilancia de Enfermedades Crónicas del Ministerio de Salud aconsejan disfrutar de las comidas típicas de nuestro país, pero con moderación, ya que la mayoría de ellas son muy ricas en grasa y carbohidratos.
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, a través de su Departamento de Prevención de Factores de Riesgos, recomienda nueve importantes aspectos a tener en cuenta durante estas festividades de San Juan, especialmente a la h...
[Leer más]
La predominancia de las enfermedades respiratorias tiene un alto impacto en hospitales. Franja más afectada es la de los niños. Especialistas piden dar más frutas y verduras a los pequeños.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante el invierno, las defensas bajan y el sistema inmunitario se debilita, por lo que es fundamental potenciarlo con buenos hábitos alimentarios. Aumentar el consumo de frutas y verduras, mantener la hidratación y hacer activi...
[Leer más]
El sistema inmunitario se debilita durante el invierno, por lo que las defensas bajan y las enfermedades respiratorias se hacen presentes. En este sentido, la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud Pública reco...
[Leer más]
TRADICIÓN. El tatakua comunitario volvió a reunir ayer a la comunidad alrededor del chipa apo. CONSEJOS. El promotor cultural dio tips para una chipa que no se endurezca y dure hasta Pascuas. Punta Karapã despertó banda púpe y con aroma a chipa. Ayer, ...
[Leer más]
TRADICIÓN. El tatakua comunitario volvió a reunir ayer a la comunidad alrededor del chipa apo.
CONSEJOS. El promotor cultural dio tips para una chipa que no se endurezca y dure hasta Pascuas.
[Leer más]
Para generar un impacto importante en la prevención de enfermedades, recomiendan aumentar el consumo de frutas y verduras, disminuir los ultraprocesados y mantener la hidratación.
[Leer más]
Bajo el lema “Explora tus montañas”, mujeres de todas las edades se reúnen mañana, a las 9:00 en Cyclesport, para ser parte del tradicional paseo en bicicleta realizado cada año para concientizar sobre la importancia de la detección temprana del cáncer...
[Leer más]
El Ministerio de Salud recuerda que cuidarse es fundamental en el marco de la pandemia del Covid-19, por lo que sugiere la ingesta de alimentos sanos durante la festividad de Año Nuevo.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este jueves a las 08:00 horas se realizará una charla virtual donde participarán los profesionales de Salud Pública de las áreas de cardiología, nutrición, actividad física y diabetes. El conversatorio estará abierto a todo p...
[Leer más]
Aumentar el consumo de frutas y verduras, disminuir los ultraprocesados y mantener la hidratación genera un impacto importante en la prevención de enfermedades. Se recomienda, además, seguir con la…
[Leer más]
Las vacaciones suponen cambios en la rutina diaria, horarios más distendidos y la alimentación no es la excepción. “Esta es la época en que la gente transgrede su alimentación; consume con mayor fr…
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Durante las vacaciones existen varios cambios en la rutina acostumbrada, y en esos cambios se encuentran los hábitos alimenticios. Al momento de excederse de los alimentos estás corriendo el riesgo de presentar sobrepeso, inc...
[Leer más]
El mango es una fruta tropical proveniente del sur de Asia, pero que hoy en día se cultiva en todo el mundo para disfrutar de su particular sabor, así como de sus beneficios. Ahora, en nuestro país estamos en la época en que este alimento de color verd...
[Leer más]
En estos tiempos de mucho calor, parece que las ganas de comer de la mayoría de las personas se elevan, es por eso que debés cuidar tu salud más que nunca. Entre los problemas más comunes se encuentra el alto nivel de azúcar y aquí te traemos algunas e...
[Leer más]
Moderar la ingesta de alimentos y fraccionarla en porciones adecuadas es la recomendación que se emite desde la Dirección de Vigilancia de Enfermedades Crónicas No Transmisibles del Ministerio de Salud para evitar intoxicaciones en estas fiestas de fin...
[Leer más]
La nutricionista del ministerio de Salud, Claralina Mendoza, dio recomendaciones a la población en general acerca del consumo de frutas para hacer frente al calor extremo, y a fin de mantenernos sanos. También, recomendó no mezclar las frutas, sino con...
[Leer más]
La inclusión de frutas y verduras en la alimentación diaria permite que los niños y niñas crezcan sanos y que puedan llevar a la vida adulta
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Junio es el mes del consumo de platos típicos por la Fiesta de San Juan, por ello, la nutricionista y tecnóloga del Ministerio de Salud Pública, Claralina Mendoza, advierte que el consumo excesivo de estos alimentos puede ocasionar problemas...
[Leer más]
La ingesta excesiva de estos alimentos puede acarrear flatulencias, disminución de la digestibilidad, estreñimiento y contribuir al sobrepeso; además, disparar los niveles de colesterol, triglicéridos y glucosa en sangre, advierte Claralina Mendoza, nu...
[Leer más]
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, recomienda en estas fechas de San Juan no excederse en el consumo de mbejú, pastel mandi´o, chipá as…
[Leer más]
Las comidas tradicionales de Semana Santa son irresistibles y empujan a romper hasta la más estricta dieta. Es válido probar de todo un poco, pero la clave está en no caer en excesos, pues puede ser perjudicial para su sistema digestivo.
[Leer más]
Las comidas tradicionales de Semana Santa son irresistibles y empujan a romper hasta la más estricta dieta. Es válido probar de todo un poco, pero la clave está en no caer en excesos, pues puede ser perjudicial para su sistema digestivo.
[Leer más]
La consigna es comer sano sin privarse de las tradicionales delicias de las gastronomía paraguaya en estos días santos. El consejo es preparar recetas caseras con ingredientes saludables, consumir los alimentos en porciones moderadas y acompañar esto c...
[Leer más]
La consigna es comer sano sin privarse de las tradicionales delicias de las gastronomía paraguaya en estos días santos. El consejo es preparar recetas caseras con ingredientes saludables, consumir los alimentos en porciones moderadas y acompañar esto c...
[Leer más]
La consigna es comer sano sin privarse de las tradicionales delicias de las gastronomía paraguaya en estos días santos. El consejo es preparar recetas caseras con ingredientes saludables, consumir los alimentos en porciones moderadas y acompañar esto c...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » ¡Comer sano en Semana Santa es posible! Desde la Dirección de Vigilancia de Enfermedades, recomiendan a la población moderar la ingesta de alimentos para evitar intoxicaciones alimentarias o molestias digestivas. Las recomend...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » ¡Comer sano en Semana Santa es posible! Desde la Dirección de Vigilancia de Enfermedades, recomiendan a la población moderar la ingesta de alimentos para evitar intoxicaciones alimentarias o molestias digestivas. Las recomend...
[Leer más]
El Ministerio de Salud recomienda a la ciudadanía volver a optar por una dieta saludable consumiendo frutas y verduras de estación, además de retomar las actividades físicas que, probablemente, se dejaron de lado con las fiestas de fin de año.
[Leer más]
Antes de que se vuelva a comer la cena de la noche anterior, esta vez, te contamos lo que es necesario saber acerca de la comida recalentada. Una nutricionista nos dice lo que está bien de esto y lo que no.
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, dependiente de la Dirección de Vigilancia de la Salud, recomendó moderar la ingesta alimentaria en la noche de Año Nuevo para evitar descompensaciones posteriores.
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles dependiente de la Dirección de Vigilancia de la Salud, recomienda en esta época de fiestas, moderar la ingesta alimentaria para evitar de…
[Leer más]
ASUCIÓN.- La Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, dependiente de la Dirección de Vigilancia de la Salud, recomienda en esta época de fiestas, moderar la ingesta alimentaria para evitar descompensaciones posteriores. Teniendo en cue...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública, a través de su Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, recomienda en esta época de fiestas, moderar la ingesta alimentaria para evitar descompensaciones posteriores. Teniendo en cuenta que en...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles dependiente de la Dirección de Vigilancia de la Salud, recomienda en esta &e ...
[Leer más]
Antes de comprar un producto envasado, invertí unos minutos para leer el etiquetado. Saber qué contiene lo que vas a consumir es esencial para tomar libremente decisiones que pueden impactar...
[Leer más]
“Quien come con cordura, por su salud procura”, reza un refrán que enfatiza que los excesos alimentarios no son recomendables, puede generar desde malestares estomacales, sobrepeso, obesidad e incluso desarrollar diversas enfermedades. Cuando comemos d...
[Leer más]
El consumo diario de bebidas y alimentos con alto contenido de azúcar podrían tener serias consecuencias en niños, como obesidad, diabetes y dolencias cardiovasculares, señaló Salud.
[Leer más]
Por cada 100 gramos, las comidas típicas van aportando calorías al organismo y para convertirlas en un plato saludable y no solo aporten un alto valor calórico por sus hidratos de carbono, proteínas y grasas trans, recomiendan acompañarlas con una buen...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La nutricionista y tecnóloga de alimentos del Ministerio de Salud, Lic. Claralina Mendoza, aduce que el patrón alimentario de la población paraguaya en general está basado en el consumo de comidas tradicionales, tendencia que comparte con pa...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades Crónicas no Transmisibles recomienda incluir en la nutrición diaria, alimentos que ayuden a reforzar el sistema inmunológico, sobre todo en la época, para...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, recomienda en estos días de Sanjuanazo disfrutar de los platos tradicionales con moderación. La Lic. Claralina Mendoza, nutrici...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, recomienda en estos días de Sanjuanazo, disfrutar de los platos tradicionales con moderación, ya que el excesivo consumo ocasionará el aum...
[Leer más]
Las frutas y verduras aportan nutrientes esenciales para el organismo; sin embargo, existen ciertas creencias erróneas en torno a su consumo. Despejamos ciertas dudas y aprendemos a comer mejor con dos expertas en esta nota.
[Leer más]
Durante las épocas de calor se recomienda no ingerir comidas muy elaboradas, ni con demasiado picante puesto que estos alimentos son mucho más difíciles de digerir, indicó ayer la nutricionista Claralina Mendoza. “Se aconseja optar por el consumo de ve...
[Leer más]
Luego de la Navidad y el finde largo, el Ministerio de Salud insta a la gente a aprovechar la semana para desintoxicar el cuerpo, teniendo en cuenta que el fin de semana muy probablemente se vuelva al karuvai. La licenciada Claralina Mendoza, nutricion...
[Leer más]
El consumo de productos ultraprocesados -como pan dulces, turrones, maní salado, bebidas azucaradas, chocolates, entre otros alimentos con alto contenido calórico, de grasas, azúcares y sal, y forman parte del menú en estas fiestas de Navidad y Año Nue...
[Leer más]
Recomiendan para unas fiestas sin excesos. Tampoco es aconsejable el consumo de bebidas entre comidas, afecta la digestión. La ingesta de alimentos ultra procesados como pan dulces, turrones, maní salado, bebidas azucaradas, chocolates, entre otros al...
[Leer más]
Sandía, melón, mango, piña, uva son algunas de las frutas de estación que acaparan las ofertas. Para aprovechar las propiedades nutricionales, los especialistas en nutrición recomiendan consumirlas crudas, pero también está la opción como ensaladas, me...
[Leer más]
Con las temperaturas bajas el organismo no detecta fácilmente la falta de hidratación y por lo tanto, se tiende a disminuir el consumo de agua. Sin embargo, las autoridades sanitarias instan a no descuidar este aspecto y no esperar a sentir sed. Entre ...
[Leer más]
Además de ser una excelente compañía en los postres, la frutilla tiene varios beneficios desde antiinflamatorios a desintoxicante. Se aconseja su consumo para los diabéticos.
[Leer más]
La gripe o influenza se puede prevenir con una dieta saludable y equilibrada, además de reforzar la higiene, fortalecer el sistema inmunológico es trascendental, puesto que ayudará al organismo a estar más preparado para prevenir o afrontar una enferme...
[Leer más]
La gripe o influenza se puede prevenir con una dieta saludable y equilibrada, señaló ayer la nutricionista y tecnóloga de alimentos del Ministerio de Salud, licenciada Claralina Mendoza. Señaló que, además de reforzar la higiene, fortalecer el sistema ...
[Leer más]
Claralina Mendoza, nutricionista y tecnóloga en alimentos del Ministerio de Salud refiere que para mantener la temperatura corporal frente a las bajas temperaturas la tendencia es consumir mayor cantidad alimentos ricos en hidratos de carbono, como el ...
[Leer más]
Con las temperaturas bajas, el organismo no detecta fácilmente la falta de hidratación y por lo tanto se tiende a disminuir el consumo de agua. Sin embargo, las autoridades sanitarias instan a no descuidar este aspecto y no esperar a sentir sed.
[Leer más]
El Ministerio de Salud advierte sobre los riesgos de aumentar de peso durante las vacaciones de invierno. Piden a los padres de niños y adolescente tener en cuenta una alimentación variada y no dejar de lado las actividades físicas.
[Leer más]
El Ministerio de Salud advierte sobre los riesgos de aumentar de peso durante las vacaciones de invierno. Piden a los padres de niños y adolescente tener en cuenta una alimentación variada y no dejar de lado las actividades físicas.
[Leer más]
Ante la época de festejos por el Día de San Juan Ára en que las comidas típicas son la principal atracción, especialistas en materia de salud recomiendan la moderación de la consumición de estos platos tradicionales con alto contenido en grasa, almi...
[Leer más]
El Ministerio de Salud insta a la ciudadanía a disfrutar de las comidas típicas sin que el colesterol y triglicéridos se disparen consumiendo los platos tradicionales con moderación y acompañados de ensaladas.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública advirtió que el abuso de las comidas típicas de San Juan, todas ricas en grasa, pueden provocar la suba del colesterol y triglicéridos así como el aumento de peso.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social advierte a la población acerca del gran peligro que corre la salud al saltarse el desayuno.
[Leer más]
El Ministerio de Salud lanzó una serie de recomendaciones para las cenas de fin de año, caracterizadas por la abundancia y superposición de alimentos. Este año hace especial hincapié para los diabéticos e hipertensos.
[Leer más]