La vida sedentaria, el consumo constante de alimentos ultraprocesados, el tabaquismo, la ingesta excesiva de alcohol y el estrés diario forman un cóctel peligroso que debilita progresivamente al sistema inmunológico.
[Leer más]
¿Amás la chipa pero temés pasarla mal? La nutricionista Claudia González te deja consejos clave para disfrutar de las comidas tradicionales en Semana Santa sin caer pesado. ¡Tomá nota y cuidate mientras saboreás lo mejor de nuestra cocina!
[Leer más]
Semana Santa es un tiempo de recogimiento, encuentro familiar y conexión espiritual, pero también es una temporada donde la comida tiene un papel central en cada hogar: chipa, sopa paraguaya, dulces típicos y otras delicias llenan nuestras mesas. La Li...
[Leer más]
La sangre es un fluido que circula dentro de conductos diferenciados llamados venas y arterias. Al moverse dentro de los mismos genera cierta presión para la cual existen valores normales y fuera de rango.
[Leer más]
Este lunes se presentará nuevamente muy caluroso, con una máxima estimada de casi 40 °C, por lo que el Ministerio de Salud insta a tener una alimentación saludable y nutritiva, además de una buena hidratación.
[Leer más]
Este lunes se presentará nuevamente muy caluroso, con una máxima estimada de casi 40°, por lo que el Ministerio de Salud insta a tener una alimentación saludable y nutritiva, además de una buena hidratación.
[Leer más]
Para que tu festejo del Día de los Enamorados no te traiga molestias estomacales innecesarias y te arruine el festejo sensual del mes, es mejor tomar algunos recaudos con la cena.
[Leer más]
Viajar puede ser una experiencia enriquecedora, pero los cambios en la rutina diaria pueden afectar la salud intestinal y causar molestias. Adoptar hábitos saludables y realizar pequeños ajustes en la dieta y la actividad física puede marcar la diferen...
[Leer más]
Ante la ola de calor que se siente en el país, la Lic. Claralina Mendoza, nutricionista de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles de Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, mencionó que la alimentación ideal para la tempora...
[Leer más]
Las altas temperaturas y los fuertes rayos de sol afectan la piel en los días de verano, pero también existen componentes químicos como los utilizados en las piscinas que deber ser tenidos en cuenta a la hora de planificar las vacaciones para tomar los...
[Leer más]
Las fiestas de fin de año traen consigo reuniones familiares, celebraciones y, muchas veces, un descontrol alimenticio que puede afectar nuestra salud. Para disfrutar de estos días sin perjudicar el bienestar, el nutricionista Diego L&oac...
[Leer más]
Algo habitual de siempre es preguntarse a qué edad llegaríamos o si sería posible ser un sexagenario, octogenario, nonagenario y a veces centenario. La salud y la vida son nuestras mejores amigas y a su vez son frágiles, por lo que requieren atención y...
[Leer más]
La comida, cómo la estética y juventud es uno de los temas que preocupa mucho a la sociedad hoy día porque es una herramienta que nos da energía, satisface y calma. Tofo para rendir bien desde el despertar hasta descansar sin la necesidad de llevar nue...
[Leer más]
Médicos de diversas especialidades del Hospital de Clínicas advierten que las aguas de cauces naturales y piscinas de concentración masiva, pueden ser foco de infecciones, tanto para personas adultas como niños.
[Leer más]
Las aguas de cauces naturales y piscinas de concentración masiva pueden ser foco de infecciones, tanto para personas adultas como para los niños.
[Leer más]
La publicidad es la herramienta tradicional directa del marketing, y tiene los objetivos de divulgar un producto para estimular su consumo, transmitir un mensaje positivo con relación a una marca y fortalecer la presencia de una empresa en el mercado. ...
[Leer más]
En el Día Mundial del Corazón, que se conmemoró ayer, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de adoptar un estilo de vida saludable para prevenir enfermedades cardiovasculares, con un énfasis especial en la hipertensión arterial, el factor de r...
[Leer más]
Hoy, en el Día Mundial del Corazón, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de adoptar un estilo de vida saludable para prevenir enfermedades cardiovasculares, con un énfasis especial en la …
[Leer más]
En el Día Mundial del Corazón, que se conmemora cada 29 de septiembre, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, recuerda la importancia de adoptar un estilo de vida saludable para prevenir enfermedades cardiovasculares, con un énfasis especi...
[Leer más]
En el Día Mundial del Corazón, que se conmemora hoy, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de adoptar un estilo de vida saludable para prevenir enfermedades cardiovasculares, con un énfasis especial en la hipertensión arterial, el factor de ri...
[Leer más]
Hoy, en el Día Mundial del Corazón, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de adoptar un estilo de vida saludable para prevenir enfermedades cardiovasculares, con un énfasis especial en la hipertensión arterial, el factor de riesgo más prevalen...
[Leer más]
En el Día Mundial del Corazón, que se conmemora hoy, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de adoptar un estilo de vida saludable para prevenir
[Leer más]
El doctor José Ortellado, cardiológo y actual viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en entrevista con Radio 1000, recordó que bajo el lema "Conoce tu corazón, cuida tu corazón", la cartera...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el Día Mundial del Corazón, que se conmemora hoy, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de adoptar un estilo de vida saludable para prevenir enfermedades cardiovasculares, con un énfasis especial en la hipertensión ar...
[Leer más]
El moderar consiste en el disminuir la intensidad o evitar el exceso de una cosa. Cualquier hábito o comportamiento malo debe ser moderado en los mundos real y virtual que tiene plataformas sociales, medios de comunicación, información y herramientas p...
[Leer más]
La alimentación durante el embarazo es un factor fundamental para la salud de la madre y su bebé, que debe ser atendido con especial cuidado, y si fuera necesario, por un profesional capacitado en el área.
[Leer más]
Todo órgano humano cumple una función más que importante para todo, así cómo vemos en cualquier equipo deportivo cada posición cumple una función trascendente para poder llegar al objetivo, ya sea este un gol, saque, touchdown o lo que haga ganar una c...
[Leer más]
La nutrición es de vital importancia para el ser humano ya que este proceso de alimentación contribuye en el funcionamiento, desarrollo y mantenimiento del cuerpo para generar sus habilidades y funciones motoras con excelencia. Existe lo conocido como...
[Leer más]
Diciembre es una época de celebraciones y encuentros con familiares y amigos, en el que se consume una variedad de deliciosos platos, muy calóricos, con exceso de grasas, azúcares, sodio y con una baja calidad nutricional. Lo mejor es la prudencia, seg...
[Leer más]
Cuando empieza diciembre, todo parece acelerarse, por más que nos prometamos no correr como en años anteriores, lo volvemos a hacer y los picos de estrés se hacen sentir. “Lo mejor es priorizar en la agenda lo más importante; enfocarnos en cuánto creci...
[Leer más]
Durante la estación veraniega, las frutas y las verduras son las principales protagonistas, ya que son fuentes de vitaminas, minerales, fibra alimentaria y antioxidantes, señala la nutricionista de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades...
[Leer más]
Durante la estación veraniega, las frutas y las verduras son las principales protagonistas, ya que son fuentes de vitaminas, minerales, fibra alimentaria y antioxidantes, señala la nutricionista de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmis...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante la estación veraniega, las frutas y las verduras son las principales protagonistas, ya que son fuentes de vitaminas, minerales, fibra alimentaria y antioxidantes, señala la nutricionista de la Dirección de Vigilancia de E...
[Leer más]
Esta hormona se descubrió en 1994 y desde ese momento es estudiada por los especialistas. Su nombre deriva del griego leptos y significa “delgado”, y los especialistas la consideran la hormona antiobesidad.
[Leer más]
Desde Vigilancia de Enfermedades Crónicas del Ministerio de Salud aconsejan disfrutar de las comidas típicas de nuestro país, pero con moderación, ya que la mayoría de ellas son muy ricas en grasa y carbohidratos.
[Leer más]
Teniendo en cuenta que el San Juan se festeja prácticamente por todo el mes de junio, desde Salud aconsejan disfrutar de las comidas típicas pero con moderación, ya que la mayoría de ellas son muy ricas en grasa y carbohidratos.
[Leer más]
Desde Vigilancia de Enfermedades Crónicas del Ministerio de Salud aconsejan disfrutar de las comidas típicas de nuestro país, pero con moderación, ya que la mayoría de ellas son muy ricas en grasa y carbohidratos.
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, a través de su Departamento de Prevención de Factores de Riesgos, recomienda nueve importantes aspectos a tener en cuenta durante estas festividades de San Juan, especialmente a la h...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, a través de su Departamento de Prevención de Factores de Riesgos recomienda en estos días de San Juan, disfrutar de los platos tradicionales con moderación. En ese sentido, la Lic. C...
[Leer más]
Nutricionistas proponen disfrutar de las comidas típicas al plato, acompañado de verduras de estación. Durante todo el mes, se realizan grandes fiestas en todo el país donde no faltan los juegos tradicionales, la música y, por supuesto, un variado menú...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, a través de su Departamento de Prevención de Factores de Riesgos recomienda en estos días de San Juan, disfrutar de los platos tradicionales con moderación.
[Leer más]
La Dra. Rosalba Riveros, especialista de la Cátedra y Servicio de Dermatología del Hospital de Clínicas explicó sobre los efectos que pueden tener los productos químicos utilizados en las piscinas, en el pelo y la piel de las personas.
[Leer más]
A fin de proteger tu piel y cabello de los productos químicos de la piscina durante esta época veraniega, una especialista en dermatología brinda recomendaciones para disfrutar en la pile.
[Leer más]
En época veraniega, la exposición al agua de la piscina y sus productos químicos terminan pasando factura al cabello y la piel. Por ello, una especialista brinda recomendaciones para protegerte.
[Leer más]
Como ya estamos en pleno verano y se comienzan a habilitar “la pileteada”, aquí algunas recomendaciones de especialistas para que nada se interponga con la diversión.
[Leer más]
El mensaje es propicio en esta temporada de verano y calor extremo, ya que comenzaron a habilitarse los famosos balnearios, playas y piscinas públicas, donde los bañistas disfrutan del sol y se dan un chapuzón para refrescarse. Sin embargo, se expone a...
[Leer más]
Familia, amigos, reuniones y, sobre todo, comilonas. Las fiestas de fin de año y sobretodo la Nochevieja ponen a prueba la fuerza de voluntad de más de uno en lo que a alimentación se refiere. Las tentaciones nos invaden, desde los irresistibles aperit...
[Leer más]
Las aguas contaminadas y piletas de concentración masiva pueden ser foco de infecciones, advirtieron los especialistas del Hospital de Clínicas.
[Leer más]
Llega fin de año, época de salidas y fiestas, también época de los excesos en cuanto a la alimentación, ya que hay muchas celebraciones a las cuales nos invitan a compartir y consumir alimentos altos en calorías, así como también abundante alcohol. “No...
[Leer más]
La Lic. Rosmari Mendoza, en charla con el programa PLATAFORMA FUTURA, programa emitido por FUTURA FM, charló y explicó como cuidar los hábitos alimenticios en estas fechas festivas. También mencionó la importancia de realizar actividades físicas en hor...
[Leer más]
Teniendo en cuenta las consecuencias que trajeron la pandemia, es muy importante retomar cuanto antes nuestros hábitos alimenticios y recuperar o crear una actitud alimentaria adecuada que deje de lado las malas costumbres adquiridas.
[Leer más]
No hay alimentos que por sí solo puedan prevenir el COVID-19, mantener una alimentación saludable colabora en el fortalecimiento de las defensas del organismo para hacer frente a ésta y otras enfermedades y evitar la ocurrencia de posibles complicacion...
[Leer más]
El momento de cuidarse es ahora para no llevar el virus a los seres queridos en las reuniones de fin de año en las que se compartirá tiempo y espacio y donde aumentará el riesgo de contagios. HACE …
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social a través de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles recomienda adoptar y/o mantener hábitos alimentarios saludables de manera a prevenir el avance d...
[Leer más]
Es importante tener en cuenta que excederse en el consumo de las comidas típicas puede contribuir a un incremento abrupto de peso, ya que estas son ricas en grasas y carbohidratos, por lo que el MS…
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Se puede disfrutar de la gastronomía nacional de esta temporada como el pastel mandi´o, mbeju, pajagua mascada, chicharõ trenzado y otros sin ningún inconveniente, siempre y cuando se realice con moderación y en propor...
[Leer más]
Se puede disfrutar de la gastronomía nacional de esta temporada como el pastel mandi´o, mbeju, pajagua mascada, chicharõ trenzado y otros sin ningún inconveniente, siempre y cuando se realice con moderación y en proporciones adecuadas. Una opción salud...
[Leer más]
El mango es una fruta tropical proveniente del sur de Asia, pero que hoy en día se cultiva en todo el mundo para disfrutar de su particular sabor, así como de sus beneficios. Ahora, en nuestro país estamos en la época en que este alimento de color verd...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Médicos de diversas especialidades del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, advierten que las aguas de cauces naturales y piscinas de concentración masiva, pueden ser foco de infecciones, tanto p...
[Leer más]
En estos tiempos de mucho calor, parece que las ganas de comer de la mayoría de las personas se elevan, es por eso que debés cuidar tu salud más que nunca. Entre los problemas más comunes se encuentra el alto nivel de azúcar y aquí te traemos algunas e...
[Leer más]
Moderar la ingesta de alimentos y fraccionarla en porciones adecuadas es la recomendación que se emite desde la Dirección de Vigilancia de Enfermedades Crónicas No Transmisibles del Ministerio de Salud para evitar intoxicaciones en estas fiestas de fin...
[Leer más]
El Ministerio de Salud recomienda moderar y cuidar la ingesta de alimentos a todos los peregrinos que visiten la ciudad de Caacupé, con motivo de las festividades de la Virgen Serrana. Además, instan a no descuidar el consumo de agua.
[Leer más]
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, recomienda en estas fechas de San Juan no excederse en el consumo de mbejú, pastel mandi´o, chipá as…
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- La ingesta excesiva de mbeju, pastel mandi'o, chipa asador, payaguá mascada, chicharô trenzado y otras pueden acarrear flatulencias, disminución
[Leer más]
El Ministerio de Salud recomienda a la ciudadanía moderar y cuidar la ingesta de alimentos durante la Semana Santa. Además, instan a no descuidar el consumo de frutas y verduras de estación.
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles dependiente de la Dirección de Vigilancia de la Salud, recomienda en esta época de fiestas, moderar la ingesta alimentaria para evitar de…
[Leer más]
Los casos hereditarios son los menos y los esporádicos siguen siendo los de mayor aparición siendo los factores medioambientales y de alimentación los que predominan, además de cierta predisposición genética, explica la doctora Alicia Pomata, encargada...
[Leer más]