- Inicio
- fundéurae

Madrid, 22 abr (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, indica que la voz inglesa “quark”, que alude en física a un tipo de partícula, se ha adaptado al español como “cuark”.
[Leer más]
Abril 22, 2025
Internacionales

Madrid, 2 abr (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que el nombre habitual y recomendado del elemento químico es “wolframio”, que se pronuncia /bolfrámio/, no /guolfrámio/.
[Leer más]
Abril 02, 2025
Internacionales

Madrid, 25 mar (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que el verbo “abducir” solo equivale a “secuestrar” en referencia a supuestos extraterrestres, por lo que no es adecuado emplear el primer...
[Leer más]
Marzo 25, 2025
Internacionales

Cuando se quiere preguntar por una pluralidad de seres, hay una fórmula adecuada y acá te la contamos.
[Leer más]
Marzo 24, 2025

Madrid, 21 mar (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que la voz “glacial” significa ‘de temperatura muy fría’, mientras que “glaciar” se aplica a las masas de hielo que se forman en las lade...
[Leer más]
Marzo 21, 2025
Internacionales

Madrid, 20 mar (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, indica que los nombres de asignaturas, grados, diplomaturas y similares se escriben con mayúsculas iniciales en los sustantivos y adjetivos que ...
[Leer más]
Marzo 20, 2025
Internacionales

Madrid, 12 mar (EFE). Con motivo del próximo lanzamiento hacia la Estación Espacial Internacional y del incremento de las noticias relacionadas con la investigación y la exploración espaciales, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida po...
[Leer más]
Marzo 12, 2025
Internacionales

Madrid, 11 mar (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que la construcción “reserva anticipada” es una alternativa preferible en español a “early booking”.
[Leer más]
Marzo 11, 2025
Internacionales

Madrid, 7 mar (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que las expresiones “vacaciones de primavera” y “receso de primavera” son alternativas preferibles a la inglesa “spring break”, que alude a...
[Leer más]
Marzo 07, 2025
Internacionales

Madrid, 5 mar (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el término “gravamen” se escribe sin tilde por ser una palabra llana que termina en “-n”, aunque sí la lleva el plural “gravámenes”.
[Leer más]
Marzo 05, 2025
Internacionales

Madrid, 3 mar (EFE). Con motivo de la celebración en Barcelona del Mobile World Congress (MWC), la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece a continuación algunas claves para una buena redacción de las in...
[Leer más]
Marzo 03, 2025
Internacionales

Madrid, 28 feb (EFE).- Con motivo de la gala de los Óscar, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece una serie de claves para una escritura apropiada de las informaciones relacionadas.
[Leer más]
Febrero 28, 2025
Internacionales

Madrid, 27 feb (EFE). Con motivo de la celebración de los carnavales, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece las siguientes recomendaciones para una adecuada redacción de las noticias relacionadas co...
[Leer más]
Febrero 27, 2025
Internacionales

Madrid, 24 feb (EFE). Con motivo de las investigaciones de científicos españoles en la Antártida sobre grandes fugas de metano, que podrían tener influencia en el calentamiento global, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agen...
[Leer más]
Febrero 24, 2025
Internacionales

Por Javier Bezos (FundéuRAE)Madrid, 22 feb (EFE).- Nueva entrega del oteador quincenal, la sección del blog de la FundéuRAE en la que se recogen algunas palabras nuevas, llamativas o curiosas que han aparecido recientemente en la prensa. Pueden ser de ...
[Leer más]
Febrero 22, 2025
Internacionales

Madrid, 21 feb (EFE).- Con motivo de la celebración de las elecciones en Alemania el 23 de febrero, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, ofrece a continuación una serie de claves sobre ...
[Leer más]
Febrero 21, 2025
Internacionales

Madrid, 20 feb (EFE). El apóstrofo (’) es un signo ortográfico auxiliar que se emplea solo en determinados casos, por lo que a continuación la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece una serie de claves ...
[Leer más]
Febrero 20, 2025
Internacionales

Madrid, 19 feb (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que la expresión “el reciente ganador” es la adecuada, en lugar de “el recién ganador”, para referirse a aquella persona, partido, equipo....
[Leer más]
Febrero 19, 2025
Internacionales

Madrid, 17 feb (EFE). A propósito de la profusión de noticias relacionadas con el asteroide 2024 YR4, que podría chocar contra la Tierra en 2032, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece algunas claves...
[Leer más]
Febrero 17, 2025
Internacionales

El anglicismo “community manager” puede sustituirse en español. Si querés saber cómo, seguí leyendo.
[Leer más]
Febrero 10, 2025
Internacionales

Madrid, 27 ene (EFE).- Con motivo del 80.º aniversario de la liberación de los campos de concentración y exterminio de Auschwitz, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece algunas recomendaciones para l...
[Leer más]
Enero 27, 2025
Internacionales

Madrid, 22 ene (EFE).- Con motivo de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece algunas claves para una correcta redacción de las informaciones relacionadas con...
[Leer más]
Enero 22, 2025
Internacionales

Madrid, 20 ene (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que las voces “amperio” y “ampere”, en redonda, son alternativas al francés “ampère”, nombre de la unidad de intensidad de la corriente ...
[Leer más]
Enero 20, 2025
Internacionales

Madrid, 14 ene (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que las denominaciones alternativas con las que se alude a las selecciones nacionales se escriben sin comillas y con mayúscula inicial,...
[Leer más]
Enero 14, 2025
Deportes

Madrid, 14 ene (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que las denominaciones alternativas con las que se alude a las selecciones nacionales se escriben sin comillas y con mayúscula inicial,...
[Leer más]
Enero 14, 2025
Internacionales

Madrid, 13 ene (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que tanto “anexar” como “anexionar” son válidos para expresar que un territorio se une a otro.
[Leer más]
Enero 13, 2025
Internacionales

Por Javier Bezos Madrid, 11 ene (EFE).- Se terminó la Navidad y comienza un nuevo año en el que aparecerán palabras nuevas, o curiosas, o que simplemente nos llamen la atención en la FundéuRAE. Y en el oteador seguiremos recopilando una selección. El r...
[Leer más]
Enero 11, 2025
Internacionales

Madrid, 10 ene (EFE).- La denominación “zona catastrófica” se escribe con minúscula y no necesita cursiva ni comillas, recuerda la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE.
[Leer más]
Enero 10, 2025
Internacionales

Madrid, 9 ene (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, explica que “Los Ángeles”, con tilde en la “a”, y no “Los Angeles”, es la grafía adecuada en español de esta ciudad estadounid...
[Leer más]
Enero 09, 2025
Internacionales

Madrid, 31 dic (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que los años se escriben sin punto, coma ni espacio entre la cifra que marca los millares y la que indica las centenas.
[Leer más]
Diciembre 31, 2024
Internacionales

Madrid, 30 dic (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que la forma “confeti”, con una sola te, es una adaptación válida del italianismo “confetti”, usado en referencia a los pequeños papeles...
[Leer más]
Diciembre 30, 2024
Internacionales

Madrid, 26 dic (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que la forma “apresquí” es una adaptación adecuada del francés “après-ski” para aludir a las actividades de ocio y descanso posteriores ...
[Leer más]
Diciembre 26, 2024
Internacionales

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), en colaboración con la Real Academia Española y la Agencia EFE, designó “dana” como la palabra del año 2024. Este término, que se incorporó recientemente al Diccionario de la lengua española en su actualiza...
[Leer más]
Diciembre 25, 2024

Las inundaciones de la DANA en España comenzaron el 29 de octubre en el este del país.
[Leer más]
Diciembre 23, 2024

Madrid, 23 dic (EFE).- Para aludir a las imágenes o representaciones del Niño Jesús y Papá Noel, lo recomendado es escribir “niñojesús” y “papanoel”, plurales “niñojesuses” y “papanoeles”, señala la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida ...
[Leer más]
Diciembre 23, 2024
Internacionales

FundéuRAE: lotería navideña, escritura adecuada de algunos términos relacionados - Mundo - ABC Color
Madrid, 20 dic (EFE).- Con motivo del sorteo de la lotería de Navidad, que se celebra en España el día 22 de diciembre, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, recuerda la escritura adecua...
[Leer más]
Diciembre 20, 2024
Internacionales

MADRID. La FundéuRAE, fundación promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, anunció hoy cuál es la palabra del año 2024. Compitió junto a otros once términos.
[Leer más]
Diciembre 19, 2024
Internacionales

Madrid, 16 dic (EFE). Para expresar que algo puede recibir una acción, la construcción adecuada es “susceptible de” + infinitivo (“Es susceptible de abreviarse”), no “plausible de” + infinitivo (“Es plausible de abreviarse”), explica la Fundación del E...
[Leer más]
Diciembre 16, 2024
Internacionales

Madrid, 11 dic (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que el verbo “alucinar”, así como el sustantivo “alucinación”, puede emplearse para referirse a la invención de información errónea por p...
[Leer más]
Diciembre 11, 2024
Internacionales

Madrid, 5 dic (EFE).- Estos últimos días se han lanzado desde diversas plataformas recopilaciones de las canciones, los pódcast y los artistas más escuchados por los usuarios en el último año. A continuación, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE...
[Leer más]
Diciembre 05, 2024
Internacionales

Madrid, 4 dic (EFE). Con motivo de los últimos acontecimientos en Corea del Sur, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, propone una serie de claves para la adecuada redacción de noticias sobre esta cuestión.
[Leer más]
Diciembre 04, 2024
Internacionales

Madrid, 29 nov (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que el anglicismo “trend” puede sustituirse en español por “tendencia” o “videotendencia” en función de lo que se quiera expresar.
[Leer más]
Noviembre 29, 2024
Internacionales

Madrid, 28 nov (EFE).- Con motivo del aumento de las compras por internet, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece alternativas a algunos de los extranjerismos más usados en este ámbito.
[Leer más]
Noviembre 28, 2024
Internacionales

Madrid, 27 nov (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que tanto “alto el fuego” como “alto al fuego” son formas válidas para referirse a la ‘suspensión de las acciones militares en una conti...
[Leer más]
Noviembre 27, 2024
Internacionales

Por Javier Bezos Madrid, 23 nov (EFE).- Una quincena más, el oteador selecciona varias voces y expresiones observadas por la FundéuRAE en los medios de comunicación. Pueden ser nuevas, recuperadas o, simplemente, con alguna curiosidad. La inclusión en ...
[Leer más]
Noviembre 23, 2024
Internacionales

Madrid, 22 nov (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que la voz “australopiteco” es una adaptación adecuada para aludir a los individuos del género de homínidos cuyo nombre científico es “A...
[Leer más]
Noviembre 22, 2024
Internacionales

Madrid, 15 nov (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece algunas claves para una buena redacción de las noticias relativas a la celebración de la cumbre del Grupo de los Veinte (G20) en Río de J...
[Leer más]
Noviembre 15, 2024
Internacionales

Madrid, 11 nov (EFE).- Con ocasión del XVII Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), que se celebra en Quito (Ecuador) entre el 11 y el 13 de noviembre, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia...
[Leer más]
Noviembre 11, 2024
Internacionales

Madrid, 8 nov (EFE).- Con motivo de la celebración de la 29.ª Conferencia de las Partes (COP29) sobre el cambio climático, del 11 al 22 de noviembre, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece algunas cl...
[Leer más]
Noviembre 08, 2024
Internacionales

Madrid, 7 nov (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que la expresión “cámara corporal”, que alude a cierto tipo de cámara que puede llevar encima una persona, es preferible a la construcci...
[Leer más]
Noviembre 07, 2024
Internacionales

¿Se escribe EE.UU. o USA? ¿Cuál es el gentilicio del país? ¿Y es “presidenta” o “la presidente”? Estas y otras preguntas, respondidas por especialistas.
[Leer más]
Noviembre 04, 2024

Madrid, 28 oct (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que la grafía recomendada del adverbio es “apenas”, todo junto, por lo que se desaconseja la escritura en dos palabras (“a penas”).
[Leer más]
Octubre 28, 2024
Internacionales

Madrid, 4 oct (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, apunta que el sustantivo “buldócer”, con una sola ele, con tilde y con ce, es preferible a la voz inglesa “bulldozer”.
[Leer más]
Octubre 04, 2024
Internacionales

Madrid, 3 oct (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, indica que la expresión “alegrar el día (a alguien)” es una alternativa preferible en español a “hacer el día”, calco innecesario del inglés que ...
[Leer más]
Octubre 03, 2024
Internacionales

Madrid, 2 oct (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que “cinematográfico” es el adjetivo asentado para hablar de lo relativo al cine, mejor que “cinemático”.
[Leer más]
Octubre 02, 2024
Internacionales

Madrid, 1 oct (EFE).- Tanto “chií”, con tilde, como “chiita”, sin ella, son términos válidos para aludir a todo aquello relacionado con el chiismo; ambos se escriben con el dígrafo “ch” y no con “sh”, explica la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE...
[Leer más]
Octubre 01, 2024
Internacionales

Madrid, 30 sep (EFE). Cuando los verbos “hacer” y “dejar” van seguidos de un infinitivo o de una oración subordinada y significan ‘obligar’ y ‘permitir’, respectivamente, pueden construirse con pronombres de complemento directo (“lo”/“la”) o de complem...
[Leer más]
Septiembre 30, 2024
Internacionales

Por Javier Bezos (FundéuRAE).Madrid, 28 sep (EFE).- Estas son algunas de las palabras y expresiones que hemos seleccionado esta quincena en la revisión que lleva a cabo la FundéuRAE de los medios de comunicación, ya sea por su novedad, ya sea porque si...
[Leer más]
Septiembre 28, 2024
Internacionales

Madrid, 24 sep (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, indica que “Brandeburgo” y “Brandemburgo” son las adaptaciones españolas para referirse a esta ciudad alemana y no es aconsejable el uso de “Bra...
[Leer más]
Septiembre 24, 2024
Internacionales

Madrid, 19 sep (EFE).- El sustantivo “futsal”, acrónimo de “fútbol/futbol sala”, se escribe sin tilde en la “u”, explica la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE.
[Leer más]
Septiembre 19, 2024
Internacionales

Madrid, 19 sep (EFE).- El sustantivo “futsal”, acrónimo de “fútbol/futbol sala”, se escribe sin tilde en la “u”, explica la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE.
[Leer más]
Septiembre 19, 2024
Deportes

Madrid, 18 sep (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que la voz “buscapersonas” (o su acortamiento “busca”) y la adaptación “bíper” son alternativas válidas al extranjerismo “beeper”.
[Leer más]
Septiembre 18, 2024
Internacionales

Madrid, 12 sep (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que 'localizar' es un verbo que significa 'averiguar el lugar en que se halla algo o alguien', y no es apropiado su uso como mero sinóni...
[Leer más]
Septiembre 12, 2024
Internacionales

Madrid, 9 sep (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que tanto “Antártica” como “Antártida” son voces adecuadas para referirse al conjunto de tierras situadas en el polo sur terrestre.
[Leer más]
Septiembre 09, 2024
Internacionales

Madrid, 5 sep (EFE). Las estructuras que incluyen el pronombre “se”, la perífrasis “poder/deber” + infinitivo y un sustantivo en plural ofrecen dudas a la hora de utilizar el singular y el plural en el verbo (¿“Se puede pintar las paredes” o “Se pueden...
[Leer más]
Septiembre 05, 2024
Internacionales

Madrid, 3 sep (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que “multiconferencia” es el término recomendado en español para la expresión inglesa “conference call”.
[Leer más]
Septiembre 03, 2024
Internacionales

Madrid, 29 ago (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, aclara que el verbo “apalizar” es válido con el sentido de ‘dar una paliza’.
[Leer más]
Agosto 29, 2024
Internacionales

Madrid, 26 ago (EFE).- Con motivo de los Juegos Paralímpicos que se celebran en París del 28 de agosto al 8 de septiembre, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece una serie de claves para una redacció...
[Leer más]
Agosto 26, 2024
Internacionales

Madrid, 23 ago (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que, para expresar que una persona ha aceptado un cargo o tomado posesión de él, la construcción adecuada es “asumir el cargo/puesto de”...
[Leer más]
Agosto 23, 2024
Internacionales

Madrid, 19 ago (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que la expresión “peso pesado” no es invariable en plural, por lo que lo adecuado es “los pesos pesados”, no “los peso pesado”.
[Leer más]
Agosto 19, 2024
Internacionales

Madrid, 16 ago (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que, para aludir a un grupo de medusas, son igualmente adecuados los sustantivos "banco" y "enjambre".
[Leer más]
Agosto 16, 2024
Internacionales

Madrid, 9 ago (EFE).- “Sobreventa”, “sobrecontratación” o “sobrerreserva”, entre otras, son alternativas preferibles al extranjerismo “overbooking”, explica la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE.
[Leer más]
Agosto 09, 2024
Internacionales

Madrid, 06 ago (EFE).- “Bangladés”, en lugar de “Bangladesh”, es el topónimo recomendado para referirse a este país asiático, según explica la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE.
[Leer más]
Agosto 06, 2024
Internacionales

Madrid, 05 ago (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que las construcciones formadas por un sustantivo seguido de “negro” que expresan que algo es trágico o triste, como “día negro” o ”trime...
[Leer más]
Agosto 05, 2024
Internacionales

Madrid, 2 ago (EFE).- Con motivo de los Juegos Olímpicos que se celebran en París, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), en colaboración con Bridgestone, ha elaborado una guía de redacción sobre los deportes de esta edición; a continuación se o...
[Leer más]
Agosto 02, 2024
Internacionales

Madrid, 2 ago (EFE).- Con motivo de los Juegos Olímpicos que se celebran en París, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), en colaboración con Bridgestone, ha elaborado una guía de redacción sobre los deportes de esta edición; a continuación se o...
[Leer más]
Agosto 02, 2024
Deportes

Madrid, 2 ago (EFE).- Con motivo de los Juegos Olímpicos que se celebran en París, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), en colaboración con Bridgestone, ha elaborado una guía de redacción sobre los deportes de esta edición; a continuación se o...
[Leer más]
Agosto 02, 2024
Deportes

Madrid, 29 jul (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que el verbo “agriar(se)” se conjuga normalmente como “enviar” (“algo se agría”), pero también es adecuado que siga el modelo de “anuncia...
[Leer más]
Julio 29, 2024
Internacionales

Madrid, 26 jul (EFE). Con motivo de los Juegos Olímpicos que se celebran en París, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), en colaboración con Bridgestone, ha elaborado una guía de redacción sobre los deportes de esta edición; a continuación se o...
[Leer más]
Julio 26, 2024
Deportes

Madrid, 25 jul (EFE).- Cuando la expresión "mano derecha" va precedida de determinantes, estos siempre van en femenino, con independencia del género del referente: "la mano derecha", no "el mano derecha", recuerda la Fundación del Español Urgente (Fund...
[Leer más]
Julio 25, 2024
Internacionales

Madrid, 24 jul (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, indica que el anglicismo “robocall”, que alude a las llamadas telefónicas hechas por una computadora con un mensaje grabado, tiene las alternativ...
[Leer más]
Julio 24, 2024
Internacionales

MADRID. Con motivo de los Juegos Olímpicos que se celebran en París, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), en colaboración con Bridgestone, ha elaborado una guía de redacción sobre los deportes de esta edición; a continuación se ofrece una seri...
[Leer más]
Julio 22, 2024

Madrid, 10 jul (EFE). A continuación, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, repasa las grafías recomendadas de los topónimos de los principales lugares donde se situarán las sedes de los Juegos Olímpicos.
[Leer más]
Julio 10, 2024
Internacionales

Madrid, 5 jul (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, indica que el término “turoperador”, mejor que “touroperador” o “tour operador”, es el adecuado para aludir en español a una compañía que vende vi...
[Leer más]
Julio 05, 2024
Internacionales

Madrid, 3 jul (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, indica que, para hablar de ciertos protozoos que pueden causar infecciones oculares, son adecuados el sustantivo común “acantameba”, en redonda y ...
[Leer más]
Julio 03, 2024
Internacionales

Madrid, 1 jul (EFE).- Con motivo de las elecciones generales que se celebran en el Reino Unido el próximo 4 de julio, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece una serie de normas de redacción para las ...
[Leer más]
Julio 01, 2024
Internacionales

Madrid, 28 jun (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, indica que el término “Tour”, que da nombre a la gran prueba ciclista francesa, se escribe con inicial mayúscula por tratarse de un nombre propio...
[Leer más]
Junio 28, 2024
Internacionales

Madrid, 26 jun (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que la sigla española de “Estación Espacial Internacional” es “EEI”, que resulta preferible a “ISS”.
[Leer más]
Junio 26, 2024
Internacionales

Madrid, 24 jun (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que el verbo “alinear” nunca lleva tilde en la vocal “i” de la raíz (“aline-”), por lo que lo apropiado es escribir “alineas” y “alinea”...
[Leer más]
Junio 24, 2024
Internacionales

Madrid, 20 jun (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que la grafía “La Meca”, con el artículo con inicial mayúscula, es la adecuada para referirse a esta ciudad de Arabia Saudí.
[Leer más]
Junio 20, 2024
Internacionales

Madrid, 17 jun (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que “todo indica” y “todo hace pensar” son construcciones adecuadas para expresar que hay pruebas o indicios que apuntan a algo, pero no ...
[Leer más]
Junio 17, 2024
Internacionales

Madrid, 15 jun (EFE).- 15 jun (EFE).- Una quincena más, el oteador selecciona varias voces y expresiones observadas por la FundéuRAE en los medios de comunicación. Pueden ser nuevas, recuperadas o, simplemente, con alguna curiosidad, y su inclusión en ...
[Leer más]
Junio 15, 2024
Internacionales

Madrid, 13 jun (EFE).- Con motivo de la Eurocopa de fútbol, que se celebra del 14 de junio al 14 de julio en Alemania, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece algunas recomendaciones sobre cuestiones ...
[Leer más]
Junio 13, 2024
Deportes

Madrid, 12 jun (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que las grafías “ennuí” y “enuí”, ambas con tilde, son adaptaciones posibles de “ennui” para aludir a la emoción que mezcla abatimiento, ...
[Leer más]
Junio 12, 2024
Internacionales

Madrid, 5 jun (EFE).- La forma hispanizada 'bum' es adecuada para aludir a un éxito repentino, explica la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE.
[Leer más]
Junio 05, 2024
Internacionales

Madrid, 4 jun (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que “más conocido como”, y no “mejor conocido como”, es la expresión preferible para presentar el nombre más extendido de alguien o de algo.
[Leer más]
Junio 04, 2024
Internacionales

Madrid, 31 may (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que la forma “pro-Palestina” (‘a favor de Palestina’) se escribe con guion y mayúscula en “Palestina”, mientras que “propalestina” (adje...
[Leer más]
Mayo 31, 2024
Internacionales

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que el término “asteroide” hace referencia a un cuerpo menor del sistema solar que orbita alrededor del Sol, mientras que “meteoro” y “meteorito” dan nombre a ...
[Leer más]
Mayo 20, 2024
Internacionales

Madrid, 17 may (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que el gentilicio “proximooriental”, que se refiere a lo relacionado con el Oriente Próximo, se escribe sin espacio ni guion y sin tilde...
[Leer más]
Mayo 17, 2024
Internacionales

Madrid, 15 may (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que el anglicismo “fake” tiene alternativas en español como “falso”, “falseado” o “manipulado”, entre otras opciones.
[Leer más]
Mayo 15, 2024
Internacionales

Madrid, 13 may (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que los gentilicios para las personas naturales de Brasil son “brasileño” y “brasilero”.
[Leer más]
Mayo 13, 2024
Internacionales

Madrid, 9 may (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, apunta que la denominación 'Viejo Continente', como alternativa para referirse a Europa, se escribe con mayúscula en ambos términos.
[Leer más]
Mayo 09, 2024
Internacionales

Madrid, 3 may (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que, cuando en la mención de las horas se emplea la expresión “hora local”, no es adecuado el uso del plural ”horas locales”.
[Leer más]
Mayo 03, 2024
Internacionales

Madrid, 26 abr (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que la grafía “tabulé”, con tilde en la “e”, es la recomendada para la ensalada típica de Siria y el Líbano, mejor que “tabule”, “tabboul...
[Leer más]
Abril 26, 2024
Internacionales

Madrid, 18 abr (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que el verbo “gepetear” es un neologismo válido que se emplea en ocasiones con el sentido de utilizar la aplicación ChatGPT.
[Leer más]
Abril 18, 2024
Internacionales

‘Rompecabezas’, ‘puzle’ o ‘puzzle’. Este sustantivo tiene opciones preferibles al extranjerismo que se suele utilizar.
[Leer más]
Abril 17, 2024

Madrid, 17 abr (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el sustantivo 'rompecabezas' o la adaptación 'puzle', con una zeta, son opciones preferibles al extranjerismo 'puzzle'.
[Leer más]
Abril 17, 2024
Internacionales

Madrid, 16 abr (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que la voz ‘sabelotodo’ tiende a mantenerse invariable en plural (‘los sabelotodo’ ), aunque también es válido usar ‘sabelotodos’.
[Leer más]
Abril 16, 2024
Internacionales

Madrid, 9 abr (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que las expresiones “visado de oro” o “dorado” y “visa de oro” o “dorada” son alternativas válidas al anglicismo “golden visa”, empleado p...
[Leer más]
Abril 09, 2024
Internacionales

Madrid, 5 abr (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, indica que las denominaciones “eclipse solar” y “eclipse lunar” se escriben enteramente con minúsculas; en cambio, lo apropiado es “eclipse de Sol...
[Leer más]
Abril 05, 2024
Internacionales

Madrid, 4 abr (EFE).- Aunque tanto “élite”, con tilde, como “elite”, sin tilde, son grafías válidas, se prefiere la primera, explica la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE.
[Leer más]
Abril 04, 2024
Internacionales

Madrid, 1 abr (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que la fórmula “y/o”, calco del inglés “and/or”, resulta casi siempre innecesaria, pues la conjunción “o” no siempre es excluyente.
[Leer más]
Abril 01, 2024
Internacionales

Por Javier Bezos (FundéuRAE)Madrid, 23 mar (EFE).- Una vez más, el oteador de la FundéuRAE rastrea palabras nuevas o curiosas que se han podido ver recientemente en los medios de comunicación. El propósito es, tan solo, ir recopilándolas como registro ...
[Leer más]
Marzo 23, 2024
Internacionales

La grafía “supermartes”, con minúscula y en una sola palabra, y no “Súper Martes”, es la adecuada para referirse al martes en que se celebran elecciones primarias en varios estados de Estados Unidos, así como a estas mismas primarias, y una alternativa...
[Leer más]
Marzo 04, 2024

Por Javier Bezos (FundéuRAE).Madrid, 24 feb (EFE).- Nueva entrega de la sección de la FundéuRAE destinada a escudriñar, registrar y mirar con cuidado los medios de comunicación, que es la base del trabajo en la fundación, en busca de palabras interesan...
[Leer más]
Febrero 24, 2024
Internacionales

Madrid, 23 feb (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que la grafía adecuada del nombre tradicional de “Bielorrusia” es con doble erre, no “Bielorusia”.
[Leer más]
Febrero 23, 2024
Internacionales

La construcción inglesa “love bombing”, que alude a una forma de manipulación, puede sustituirse por una expresión en español. En este artículo te explicamos qué es y cómo llamarlo en nuestro idioma.
[Leer más]
Febrero 21, 2024

¿Es válida la expresión “arsenal de armas”? ¿O es una redundancia? En este artículo te sacamos esta duda.
[Leer más]
Febrero 19, 2024

Madrid, 16 feb (EFE).- Con motivo de la celebración de este encuentro amistoso anual en el que participan los mejores jugadores de la NBA, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece las siguientes claves...
[Leer más]
Febrero 16, 2024
Internacionales

Madrid, 14 feb (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que, en anglicismos del tipo “agtech”, “edtech” y “proptech”, es posible a menudo trasladar el elemento final “-tech” al elemento españ...
[Leer más]
Febrero 14, 2024
Internacionales

Madrid, 12 feb (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que la denominación “tapón del Darién”, que se emplea para referirse a la región natural situada entre Colombia y Panamá, se escribe con ...
[Leer más]
Febrero 12, 2024
Internacionales

Madrid, 07 feb (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, advierte que “Antioquía”, con tilde, es el topónimo de una ciudad turca, y “Antioquia”, sin ella, el de una ciudad y departamento colombianos, po...
[Leer más]
Febrero 07, 2024
Internacionales

Los “bridal showers”, esa fiesta para homenajear a las novias, están de moda y no son lo mismo que una despedida de soltera. Es un anglicismo al que también se puede hacer referencia en español, y aquí te contamos cómo.
[Leer más]
Febrero 02, 2024

Dependiendo de a qué se haga referencia, la palabra “estado” se escribe con mayúscula o con minúscula inicial. Estas son las claves para el buen uso de mayúscula o minúscula en este término.
[Leer más]
Enero 31, 2024

Por Javier Bezos (FundéuRAE)Madrid, 27 ene (EFE).- Nueva entrega de nuestra sección destinada a escudriñar, registrar y mirar con cuidado los medios de comunicación, que es la base del trabajo en la FundéuRAE, en busca de palabras y expresiones interes...
[Leer más]
Enero 27, 2024
Internacionales

¿Cuál es la expresión adecuada?: “No hay manera de que” o “no hay manera que”. Enterate de la respuesta en este artículo.
[Leer más]
Enero 16, 2024

Madrid, 15 ene (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que los nombres de organizaciones criminales concretas se escriben con mayúscula inicial, pero las alusiones a los miembros van en minúsc...
[Leer más]
Enero 15, 2024
Internacionales

Por Javier Bezos (FundéuRAE)Madrid, 13 ene (EFE).- Tras la pausa navideña, la FundéuRAE retoma su oteador con varias palabras y expresiones recientes, curiosas, recuperadas o dudosas que ha encontrado en los medios de comunicación. Esta recopilación no...
[Leer más]
Enero 13, 2024
Internacionales

FundéuRAE anunció la expresión del idioma español que marca este 2023.
[Leer más]
Diciembre 30, 2023
Internacionales

MADRID. FundéuRAE, fundación promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, anuncia cuál es la “palabra del año”. La misma está recogida desde 1884 en el direccionario español, pero este 2023 fue el más utilizado y buscado.
[Leer más]
Diciembre 27, 2023
Internacionales

Polarización es la palabra de 2023 elegida por la FundéuRAE, un término seleccionado por su amplia presencia en los medios de comunicación y por la evolución que ha experimentado su significado, y que se ha impuesto a otras once, entre las que figuraba...
[Leer más]
Diciembre 27, 2023

Madrid, 22 dic (EFE).- Amnistía, guerra, polarización o euríbor son algunas de las doce candidatas a palabra del año 2023 seleccionadas por la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, y que se...
[Leer más]
Diciembre 22, 2023
Internacionales

Madrid, 7 dic (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que la expresión “círculo polar ártico” se escribe con todas las iniciales en minúscula.
[Leer más]
Diciembre 07, 2023
Internacionales

Madrid, 5 dic (EFE).- Ante las dudas que surgen a menudo sobre el uso de los topónimos de grafía similar que aluden a algunos de los lugares ubicados en el norte de América del Sur, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia...
[Leer más]
Diciembre 05, 2023
Internacionales

Madrid, 20 nov (EFE).- En las informaciones sobre el mundo de la alimentación y la gastronomía, tanto en medios especializados como en los generalistas, es frecuente encontrar extranjerismos innecesarios que tienen alternativas en español. La Fundación...
[Leer más]
Noviembre 20, 2023
Internacionales

29 DE DICIEMBRE DE 2020 «Confinamiento» es la palabra del año 2020 para la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española. Definido como «aislam…
[Leer más]
Noviembre 15, 2023

Madrid, 15 nov (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que el adjetivo “pendiente”, cuando significa "atento, preocupado", se construye con la preposición “de” y no con “a”, recuerda la Fundaci...
[Leer más]
Noviembre 15, 2023
Internacionales

¿Es correcto decir solo “cripto” cuando queremos referirnos a las criptomonedas? Seguí leyendo para enterarte de la respuesta.
[Leer más]
Noviembre 08, 2023
Internacionales

Por Javier BezosMadrid, 4 nov (EFE).- Nuevo repaso quincenal por la FundéuRAE de palabras y expresiones aparecidas en los medios de comunicación que le han llamado la atención, por ser desacostumbradas, nuevas, curiosas o con algún punto de interés. Co...
[Leer más]
Noviembre 04, 2023
Internacionales

El conflicto palestino-israelí es la principal noticia. Recordamos aquí algunas de las dudas gramaticales más comunes para expresarse con propiedad a la hora de hacer referencia a él.
[Leer más]
Octubre 09, 2023

Madrid, 6 oct (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que “infestar”, y no “infectar”, es el verbo indicado para hablar de los macroparásitos (chinches, piojos, garrapatas) que llenan un lugar.
[Leer más]
Octubre 06, 2023
Internacionales

Madrid, 15 sep (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el grupo vocálico “-ui-” se escribe sin tilde en las palabras llanas.
[Leer más]
Septiembre 15, 2023
Internacionales

Madrid, 12 sep (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que el verbo “incautar” puede construirse como intransitivo pronominal (“incautarse de algo”) o transitivo (“incautar algo”), pero no es a...
[Leer más]
Septiembre 12, 2023
Internacionales

Por Javier Bezos (FundéuRAE)Madrid, 9 sep (EFE).- Quinta temporada del oteador de palabras, el espacio de la FundéuRAE dedicado a escudriñar, registrar y mirar con cuidado la prensa —es decir, a otear el panorama de la comunicación en español— en busca...
[Leer más]
Septiembre 09, 2023
Internacionales

Madrid, 8 sep (EFE).- Con motivo de la cumbre del G20, que se celebra en la India los días 9 y 10 de septiembre, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece una serie de claves para redactar adecuadamente...
[Leer más]
Septiembre 08, 2023
Internacionales

Madrid, 6 sep (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que el acrónimo “medicán”, no “medicane”, es el adecuado en español para hacer referencia a un ciclón tropical mediterráneo.
[Leer más]
Septiembre 06, 2023
Internacionales

Madrid, 31 ago (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que “estadio”, sin tilde, es el término adecuado para referirse a la etapa o período determinado en la evolución de una enfermedad, no ...
[Leer más]
Agosto 31, 2023
Internacionales

Madrid, 30 ago (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el nombre de la fiesta que se celebra el último miércoles de agosto en la ciudad española de Buñol (Valencia) se escribe con el art...
[Leer más]
Agosto 30, 2023
Internacionales