- Inicio
- rae

Hablar de las condiciones del tiempo es cosa de todos los días y, a la hora de redactar, aparecen dudas en torno a la escritura correcta. Repasamos algunas de las dudas más frecuentes sobre la temperatura.
[Leer más]
Abril 24, 2025

En español existen muchas palabras homófonas, es decir, suenan iguales, pero tienen diferentes significados y se escriben de maneras distintas. Ojear y hojear son ejemplos de estos casos.
[Leer más]
Abril 23, 2025

Madrid, 22 abr (EFE).- "No es verdad que todo valga, no es verdad que todo sea relativo" en el actual mundo marcado por la incertidumbre, advirtió el rey Felipe VI este martes, en el tradicional almuerzo que ofrece al mundo de las letras en la víspera ...
[Leer más]
Abril 22, 2025
Internacionales

Madrid, 22 abr (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, indica que la voz inglesa “quark”, que alude en física a un tipo de partícula, se ha adaptado al español como “cuark”.
[Leer más]
Abril 22, 2025
Internacionales

En 1977, Fernando Cazenave, uno de mis insignes maestros de periodismo en el viejo diario Hoy, prácticamente me obligó a leer una novela de Mario Vargas Llosa: “Conversación en La Catedral” (1969). Yo ya había leído “La ciudad y los perros”, “La casa v...
[Leer más]
Abril 20, 2025

A días de celebrar otra Semana Santa, desde la Real Academia Española recuerdan las formas correctas de escribir los términos relacionados a los períodos litúrgicos y a las festividades religiosas.
[Leer más]
Abril 15, 2025

Las banderas ondean a media asta frente a la sede de la Real Academia Española (RAE) en Madrid. Es lunes, y la institución del idioma rinde homenaje a uno de sus miembros más ilustres: Mario Vargas Llosa. La puerta principal, solemne, muestra una de su...
[Leer más]
Abril 15, 2025
Espectaculos

MADRID. Las banderas exteriores de la sede en Madrid de la Real Academia Española (RAE) se encuentran este lunes a media asta en señal de luto oficial por el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, quien fue elegido miembro de la institución en 1994.
[Leer más]
Abril 14, 2025
Espectaculos

Madrid, 14 abr (EFE).- El ganador del Premio Cervantes 2024, el español Álvaro Pombo, lamentó la muerte de Mario Vargas Llosa, a quien conoció personalmente en las sesiones de la Real Academia Española (RAE) y al que recuerda como un "modelo de eleganc...
[Leer más]
Abril 14, 2025
Internacionales

En el relato de sucesos policiales, las palabras cadáver, fallecido y occiso son a veces utilizadas de manera indistinta, como si de sinónimos se tratasen. Si bien pueden tener cabida en un mismo contexto, no por ello significan exactamente lo mismo. R...
[Leer más]
Abril 14, 2025

“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, publicaba ayer Álbaro Vargas Llosa, hijo del escritor. “Deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”, menciona. Perú...
[Leer más]
Abril 14, 2025

Un verbo, una preposición y una interjección. Esta es la definición más rápida y exacta que podemos dar de las palabras ha, a y ah, pero para resolver el asunto de una manera todavía más clara, exponemos la explicación detallada con ejemplos para cada ...
[Leer más]
Abril 11, 2025
Espectaculos

Los Estados Unidos, la República Dominicana, el Reino Unido. Podríamos elaborar un amplio listado de países, pero, ¿cómo sabemos cuándo deben ir acompañados por un artículo? Se lo contamos en este espacio.
[Leer más]
Abril 10, 2025

Ante la cantidad de adaptaciones admitidas en el diccionario de la lengua española, y la reciente actualización en diciembre pasado, la academia fue consultada respecto a la inclusión de un término.
[Leer más]
Abril 09, 2025

En los relatos de sucesos policiales, tanto medios de comunicación como el público en general, tienden a utilizar como sinónimos las palabras secuestrar y raptar. También existe una discusión jurídica, pero, a nivel idiomático, la RAE tiene su propio v...
[Leer más]
Abril 03, 2025

Para referirse al videojuego PlayStation, algunos usuarios optan por el artículo masculino y otros por el femenino, en ambos casos, con mucha convicción. Para otros, en cambio, la costumbre varía de acuerdo a la región. ¿Qué dice la RAE?
[Leer más]
Abril 02, 2025

Madrid, 2 abr (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que el nombre habitual y recomendado del elemento químico es “wolframio”, que se pronuncia /bolfrámio/, no /guolfrámio/.
[Leer más]
Abril 02, 2025
Internacionales

En los últimos días, las redes sociales se inundaron de animés creados con la inteligencia artificial, a partir de fotografías subidas por los usuarios. La moda de transformar las imágenes en caricaturas tiene un nombre y la RAE lo reconoce.
[Leer más]
Abril 01, 2025

Receta de pastafrola de dulce de leche, una de las tantas versiones de este acompañamiento típico de las meriendas y desayunos. La RAE acepta tanto pastaflora como pastafrola; ¿vos cómo la llamás?
[Leer más]
Marzo 29, 2025

En ámbitos futbolísticos, políticos y sociales, recientes episodios impulsaron el debate sobre lo que se considera racismo y sobre si una palabra resulta ofensiva o no en determinadas culturas. Analizamos el significado de cada término, desde la óptica...
[Leer más]
Marzo 27, 2025
Espectaculos

Madrid, 25 mar (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que el verbo “abducir” solo equivale a “secuestrar” en referencia a supuestos extraterrestres, por lo que no es adecuado emplear el primer...
[Leer más]
Marzo 25, 2025
Internacionales

Muchos de los que llevan el nombre José, cariñosamente son llamados Jose, sin tilde, es decir, cargando la voz en la primera sílaba. Esta opción es admitida por la Real Academia Española.
[Leer más]
Marzo 24, 2025
Espectaculos

Actualmente, un celular es mucho más que un simple dispositivo. Es una agenda, un banco, un álbum de fotos e incluso un compañero que en varios casos no se despega de la mano, por más que esto tampoco sea muy recomendable.
[Leer más]
Marzo 23, 2025

Actualmente, un celular es mucho más que un simple dispositivo. Es una agenda, un banco, un álbum de fotos e incluso un compañero que en varios casos no se despega de la mano, por más que esto tampoco sea muy recomendable.
[Leer más]
Marzo 23, 2025

Una palabra utilizada con frecuencia para referirse a los pequeños trozos de algo, sea pan, vidrio o cualquier material. La RAE no solamente la incluye en su diccionario, sino que también confirma que el origen está en el idioma guaraní. Veamos los det...
[Leer más]
Marzo 21, 2025

Madrid, 21 mar (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que la voz “glacial” significa ‘de temperatura muy fría’, mientras que “glaciar” se aplica a las masas de hielo que se forman en las lade...
[Leer más]
Marzo 21, 2025
Internacionales

Madrid, 20 mar (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, indica que los nombres de asignaturas, grados, diplomaturas y similares se escriben con mayúsculas iniciales en los sustantivos y adjetivos que ...
[Leer más]
Marzo 20, 2025
Internacionales

A pedido de nuestros lectores, hoy desarrollamos un tópico relacionado a la duda que surge en torno a los números, según el sustantivo al que describan.
[Leer más]
Marzo 19, 2025

Últimamente, en la carpa de la ANR parecen surgir nuevos grupos denominados disidentes, ya que se puede inferir que estos grupos estarían en desacuerdo con el actual gobierno de la cúpula de la ANR, es decir, el gobierno encabezado por el Movimiento Ho...
[Leer más]
Marzo 16, 2025
Politica

Los diminutivos son sufijos añadidos a las palabras no solamente para referirse al tamaño pequeño, sino también para otros fines. Saber si se escriben con c o s puede ser motivo de confusión. En esta nota podrá encontrar el camino para evacuar esa duda.
[Leer más]
Marzo 13, 2025

Como una herramienta para conocerse es como Alfredo Chaves llegó a la escritura. Este pensamiento le llevó a escribir poesías en las que se vio reflejado él y donde también desarrolló su visión sobre cómo vivimos en comunidad en esta ciudad. Fruto de e...
[Leer más]
Marzo 13, 2025
Espectaculos

Madrid, 12 mar (EFE). Con motivo del próximo lanzamiento hacia la Estación Espacial Internacional y del incremento de las noticias relacionadas con la investigación y la exploración espaciales, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida po...
[Leer más]
Marzo 12, 2025
Internacionales

Madrid, 11 mar (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que la construcción “reserva anticipada” es una alternativa preferible en español a “early booking”.
[Leer más]
Marzo 11, 2025
Internacionales

En español existen palabras que cuentan con dos participios posibles. Una de ellas es imprimir, con sus opciones impreso e imprimido, aunque la recomendación se inclina hacia una en particular. Conozca cuáles son los demás vocablos con estas caracterís...
[Leer más]
Marzo 10, 2025

Las fakenews agregan incertidumbre en estos tiempos en los que los incansables algoritmos replican una y otra vez esas falsedades reiteradamente desmentidas.
[Leer más]
Marzo 09, 2025

Madrid, 7 mar (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que las expresiones “vacaciones de primavera” y “receso de primavera” son alternativas preferibles a la inglesa “spring break”, que alude a...
[Leer más]
Marzo 07, 2025
Internacionales

Las expresiones, asimismo, a sí mismo y así mismo son todas posibles y correctas, pero cada una tiene un contexto al cual aplicarse. Conozca los significados y en qué casos usarlas.
[Leer más]
Marzo 06, 2025
Nacionales

Madrid, 5 mar (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el término “gravamen” se escribe sin tilde por ser una palabra llana que termina en “-n”, aunque sí la lleva el plural “gravámenes”.
[Leer más]
Marzo 05, 2025
Internacionales

Con motivo de la reciente ceremonia de los premios Óscar, la Real Academia Española despeja todas las dudas de escritura sobre las palabras relacionadas al evento, comenzando por el nombre de la estatuilla.
[Leer más]
Marzo 03, 2025

Madrid, 3 mar (EFE). Con motivo de la celebración en Barcelona del Mobile World Congress (MWC), la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece a continuación algunas claves para una buena redacción de las in...
[Leer más]
Marzo 03, 2025
Internacionales

El tiempo es un fantasma travieso que se divierte haciendo bromas a la memoria.
[Leer más]
Marzo 01, 2025

Madrid, 28 feb (EFE).- Con motivo de la gala de los Óscar, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece una serie de claves para una escritura apropiada de las informaciones relacionadas.
[Leer más]
Febrero 28, 2025
Internacionales

La expresión latina “grosso modo” es todavía muy utilizada tanto en la oralidad como en el lenguaje escrito. Su uso a veces se presta a confusiones y errores. Se lo contamos en esta nota.
[Leer más]
Febrero 27, 2025

Madrid, 27 feb (EFE). Con motivo de la celebración de los carnavales, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece las siguientes recomendaciones para una adecuada redacción de las noticias relacionadas co...
[Leer más]
Febrero 27, 2025
Internacionales

Marina Estévez TorreblancaMadrid, 26 feb (EFE).- María Moliner comenzó con 50 años el que para muchos es el mejor diccionario de la lengua española, una aventura que "devoró" una vida que da "para muchas novelas" y en la que sufrió un "injusto y escand...
[Leer más]
Febrero 26, 2025
Internacionales

Si bien se sabe que la palabra correcta para referirse al camino por el que transitan los peatones es vereda, muchos no solamente insisten con “vedera”, sino que le atribuyen una supuesta aprobación a la RAE, que actualizó su diccionario el año pasado....
[Leer más]
Febrero 25, 2025

Madrid, 24 feb (EFE). Con motivo de las investigaciones de científicos españoles en la Antártida sobre grandes fugas de metano, que podrían tener influencia en el calentamiento global, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agen...
[Leer más]
Febrero 24, 2025
Internacionales

Febrero 23, 2025
Internacionales

Llamar la atención, escribir la frase textual de alguien o indicar el apodo de alguien. Varios son los usos de las comillas. Existen tres tipos, de los cuales, nos corresponde utilizar principalmente las angulares. Conozcamos cuáles son y cómo utilizar...
[Leer más]
Febrero 21, 2025

Dos negaciones equivalen a una afirmación, sostienen algunos y corrigen a quienes utilicen dos elementos negativos en una misma oración. Sin embargo, esto no es aplicable al 100 % de los casos y hay una fórmula muy sencilla para salir de la duda.
[Leer más]
Febrero 20, 2025

Madrid, 20 feb (EFE). El apóstrofo (’) es un signo ortográfico auxiliar que se emplea solo en determinados casos, por lo que a continuación la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece una serie de claves ...
[Leer más]
Febrero 20, 2025
Internacionales

Asunción, Agencia Ip.- Tres jóvenes músicos decidieron unirse en el 2019 y firmaron un “Compromiso Eterno” con el arte. Así explicaron el origen de su nombre. En un mundo competitivo, donde es muy difícil la dedicación exclusiva a la música, en medio...
[Leer más]
Febrero 19, 2025

Madrid, 19 feb (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que la expresión “el reciente ganador” es la adecuada, en lugar de “el recién ganador”, para referirse a aquella persona, partido, equipo....
[Leer más]
Febrero 19, 2025
Internacionales

La Universidad Nacional del Este (UNE) conforma la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, una iniciativa impulsada en 2022 por la Real Academia Española (RAE). La confirmación fue realizada por el Dr. Santiago Muñoz Machado, director de la RAE...
[Leer más]
Febrero 19, 2025

El gentilicio se refiere al nombre que expresa el origen geográfico o racial de una persona o grupo de personas. Por ejemplo, alguien proveniente de Afganistán es un afgano. ¿Cuántos otros gentilicios conoces?
[Leer más]
Febrero 18, 2025
Espectaculos

Madrid, 17 feb (EFE). A propósito de la profusión de noticias relacionadas con el asteroide 2024 YR4, que podría chocar contra la Tierra en 2032, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece algunas claves...
[Leer más]
Febrero 17, 2025
Internacionales

Según el historiador griego Heródoto, Sisamnes fue un juez real, corrupto, cargo ejercido durante el reinado de Cambises II de Persia. Se cuenta que como juez aceptó ser sobornado y dictó una sentencia injusta. A consecuencia de tal actuar, Cambises lo...
[Leer más]
Febrero 15, 2025

En pleno Día de los Enamorados, la Real Academia Española (RAE) decidió poner un poco de orden en el lenguaje del amor. A través de sus redes sociales, la institución propuso alternativas en español para algunos términos populares en inglés, recordándo...
[Leer más]
Febrero 14, 2025

Los extranjerismos están muy presentes en nuestro lenguaje, a través de varios términos que van ganando terreno y se popularizan como propios de nuestro hablar cotidiano. community manager es un caso para el cual la RAE propone alternativas en español.
[Leer más]
Febrero 11, 2025

Bernardo Neri Farina preside la Academia Paraguaya de la Lengua Española (APARLE) desde noviembre de 2023. Desde allí desarrolla una gestión orientada tanto al ámbito local como al internacional. En el primer caso, los esfuerzos se enfocan en lo pedagó...
[Leer más]
Febrero 09, 2025

Madrid, 5 feb (EFE).- El Atlético de Madrid publicó este miércoles en sus redes sociales una pregunta a la Real Academia Española de la Lengua (RAE) sobre los "matices" de palabras como 'presionar', 'amedrentar', 'coaccionar', 'influir' o 'intimidar', ...
[Leer más]
Febrero 05, 2025
Deportes

Madrid, 27 ene (EFE).- Con motivo del 80.º aniversario de la liberación de los campos de concentración y exterminio de Auschwitz, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece algunas recomendaciones para l...
[Leer más]
Enero 27, 2025
Internacionales

En otro capítulo de palabras que suenan parecidas o iguales, pero que tienen diferentes significados y escrituras, hoy nos encargamos del pedido de una fan destacada de nuestro diario: las diferencias entre ay, ahí, haya y hay.
[Leer más]
Enero 24, 2025

Palabras que al decirlas suenas iguales, pero que se escriben diferentes y tienen distintos significados. Ejemplos hay muchos, pero hoy dedicamos al tiempo a dos pares.
[Leer más]
Enero 23, 2025
Espectaculos

Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 23 ene (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. El ‘tecnogobierno’ de Donald Trump
[Leer más]
Enero 23, 2025

Madrid, 22 ene (EFE).- Con motivo de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece algunas claves para una correcta redacción de las informaciones relacionadas con...
[Leer más]
Enero 22, 2025
Internacionales

El cuatriciclón es un móvil muy utilizado especialmente en verano para salir a dar paseos. Al igual que otras palabras, también admite un acortamiento, pero muchos dudan de su correcta escritura. Revisamos cuál es la forma correcta y por qué.
[Leer más]
Enero 21, 2025

En atención a la ceremonia de juramento de Donald Trump en su segundo periodo como presidente de los Estados Unidos, el uso de las palabras jurar y juramentar puede prestarse a la confusión por la similitud entre ambas. Repasemos sus significados.
[Leer más]
Enero 20, 2025

Madrid, 20 ene (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que las voces “amperio” y “ampere”, en redonda, son alternativas al francés “ampère”, nombre de la unidad de intensidad de la corriente ...
[Leer más]
Enero 20, 2025
Internacionales

Madrid, 14 ene (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que las denominaciones alternativas con las que se alude a las selecciones nacionales se escriben sin comillas y con mayúscula inicial,...
[Leer más]
Enero 14, 2025
Deportes

Madrid, 14 ene (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que las denominaciones alternativas con las que se alude a las selecciones nacionales se escriben sin comillas y con mayúscula inicial,...
[Leer más]
Enero 14, 2025
Internacionales

Si bien en sus orígenes el adverbio “solo” se tildaba para diferenciarlo del adjetivo solo (de estar solo), la Real Academia Española suprimió el acento hace más de una década. Lo mismo hizo con otras palabras.
[Leer más]
Enero 13, 2025

Madrid, 13 ene (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que tanto “anexar” como “anexionar” son válidos para expresar que un territorio se une a otro.
[Leer más]
Enero 13, 2025
Internacionales

En un mundo donde los discursos de género e inclusión de pronto adquieren ribetes hostiles que rozan lo bélico, la Real Academia Española ratifica la vigencia del plural masculino para incluir al varón y la mujer. Vea los argumentos.
[Leer más]
Enero 10, 2025

Madrid, 10 ene (EFE).- La denominación “zona catastrófica” se escribe con minúscula y no necesita cursiva ni comillas, recuerda la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE.
[Leer más]
Enero 10, 2025
Internacionales

El uso correcto de preposiciones como: a, en, para, entre otras, es algo que se enseña en la escuela, pese a lo cual, genera confusión en muchos hablantes. El típico ejemplo de “me fui en lo de mi mamá”, en lugar de “a”, fue lo que motivó a una lectora...
[Leer más]
Enero 09, 2025

Para describir a personas que se dan demasiada importancia a sí mismas, muchas veces utilizamos las palabras narcisista y egocéntrica. Sin duda hay similitud entre ambas, sin embargo, ¿existen diferencias o son aplicables indistintamente?
[Leer más]
Enero 08, 2025

La cantidad de hispanohablantes que, según la RAE, todavía consultan si las mayúsculas se tildan, es impresionante. La respuesta es que no hay razón para omitir los acentos. Compartimos aquí el probable origen de este error.
[Leer más]
Enero 06, 2025

Mientras algunos utilizan los conceptos de ironía y sarcasmo como si tuviesen un significado único e idéntico, la realidad es que, si bien ambas palabras son un tipo de burla, existen diferencias entre las dos. ¿Las conoce?
[Leer más]
Enero 02, 2025

Madrid, 31 dic (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que los años se escriben sin punto, coma ni espacio entre la cifra que marca los millares y la que indica las centenas.
[Leer más]
Diciembre 31, 2024
Internacionales

Para referirnos al contenido de un recipiente, sea un vaso, una botella u otro, utilizamos habitualmente la preposición de, sin embargo, muchos creen que lo apropiado sería optar por la palabra con. Revisemos lo que informa la RAE.
[Leer más]
Diciembre 30, 2024

Madrid, 30 dic (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que la forma “confeti”, con una sola te, es una adaptación válida del italianismo “confetti”, usado en referencia a los pequeños papeles...
[Leer más]
Diciembre 30, 2024
Internacionales

El periodista, sociólogo y escritor Carlos Martini fue nombrado académico de la Academia Paraguaya de la Lengua Española y miembro de la RAE.
[Leer más]
Diciembre 29, 2024
Espectaculos

El periodista, sociólogo y escritor Carlos Martini fue nombrado académico de la Academia Paraguaya de la Lengua Española, con lo cual también será parte de la Real Academia Española. Este reconocimiento lo anunció, Bernardo Neri Farina, Presidente de l...
[Leer más]
Diciembre 28, 2024
Espectaculos

El periodista y presentador de noticieros, Carlos Martini, fue sorprendido al ser notificado de que ahora será académico de número de la Academia Paraguaya de la Lengua Española, es decir que ya pondrá normas umía en la RAE. Bernardo Neri Farina, Presi...
[Leer más]
Diciembre 27, 2024

El plato favorito de algunos por su consistencia y sabor es el de los canelones, en singular, canelón, a su vez, muy similar a otra palabra del español. La RAE recordó el origen del nombre de este vocablo.
[Leer más]
Diciembre 27, 2024
Espectaculos

La Real Academia continúa su labor de registrar y normativizar el léxico español, incorporando términos que enriquecen y actualizan el lenguaje.
[Leer más]
Diciembre 27, 2024

Madrid, 26 dic (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que la forma “apresquí” es una adaptación adecuada del francés “après-ski” para aludir a las actividades de ocio y descanso posteriores ...
[Leer más]
Diciembre 26, 2024
Internacionales

Fuegos artificiales, juegos pirotécnicos y fuegos pirotécnicos son expresiones utilizadas para referirse a lo mismo. En una de ellas, algunos advierten de la existencia de una redundancia. ¿Qué dice la Real Academia Española al respecto?
[Leer más]
Diciembre 24, 2024

Por Ramón A. Gómez En las sabias palabras de Friedrich von Hayek, podemos decir que la ley es previa a
[Leer más]
Diciembre 22, 2024

Como ya es tradición de fin de año en el ámbito del idioma español, se realiza la elección de la palabra del año. Una que fue recientemente incorporada al diccionario resultó ganadora.
[Leer más]
Diciembre 19, 2024

Si bien Belén es un nombre propio, a la vez puede actuar como sustantivo común, en cuyo caso, la letra minúscula es la que le corresponde. Repasemos los distintos ejemplos.
[Leer más]
Diciembre 19, 2024

MADRID. La FundéuRAE, fundación promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, anunció hoy cuál es la palabra del año 2024. Compitió junto a otros once términos.
[Leer más]
Diciembre 19, 2024
Internacionales

El aguinaldo es una tradición que se celebra en muchos países de América Latina, incluyendo a Paraguay. En nuestro país, es un derecho respaldado por el art. 254 de código laboral y se abona desde este mes de diciembre. Con motivo de esta pago de fin d...
[Leer más]
Diciembre 18, 2024
Espectaculos

A la hora de referirse al tamaño de una ropa, algunos optan por usar la palabra talle y otros, talla. ¿Estamos hablando de sinónimos o acaso se trata de un error?
[Leer más]
Diciembre 17, 2024

La acción de tomarse un descanso a la siesta, algo que muchos llaman dormir la siesta, puede ser dicha con un solo verbo, admitido por la RAE.
[Leer más]
Diciembre 14, 2024

La Real Academia Española dio a conocer el listado del cual saldrá la palabra del año. Las candidatas son 12.
[Leer más]
Diciembre 13, 2024

MADRID. La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) , promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE anunciarán en los próximos días la “palabra del 2024″. ¿Cuál ganará? Hay doce términos seleccionados.
[Leer más]
Diciembre 13, 2024
Internacionales

Las actualizaciones son trabajadas con las academias de la lengua de cada país latinoamericano.
[Leer más]
Diciembre 12, 2024

Durante la requisa al penal fueron incautadas alrededor de 100 armas blancas, dice la crónica de un operativo desarrollado por el Ministerio de Justicia. Sin embargo, surge la duda sobre la posibilidad de pluralizar o no arma blanca. Aprendamos de este...
[Leer más]
Diciembre 12, 2024

Un total de 4074 novedades, entre nuevos términos y expresiones, nuevas acepciones de entradas recogidas con anterioridad, enmiendas a artículos ya existentes y supresiones contiene la actualización 23.8 del diccionario de la lengua española.
[Leer más]
Diciembre 11, 2024

Madrid, 11 dic (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que el verbo “alucinar”, así como el sustantivo “alucinación”, puede emplearse para referirse a la invención de información errónea por p...
[Leer más]
Diciembre 11, 2024
Internacionales

Aunque sea frecuente ver promociones de automóviles 0 Km con publicidades que le agregan el punto al lado de la m, la realidad es que Km y todos los símbolos deben escribirse sin punto. Le contamos por qué y repasamos otros ejemplos.
[Leer más]
Diciembre 10, 2024

Por Ramón A. Gómez. La economía es una palabra bastante conocida a la que solemos dar diferentes acepciones. ¿Quién no
[Leer más]
Diciembre 08, 2024

Los funcionarios van a “hacer puente” este fin de semana, dicen algunos para referirse a las ocasiones en las que alguien se toma un día libre y lo anexa al sábado y el domingo. En el diccionario de la lengua española hay novedades sobre esta acepción.
[Leer más]
Diciembre 06, 2024

Las palabras que componen el léxico de una lengua no son elementos aislados, sino que mantienen entre ellas relaciones semánticas (de significado) de diverso tipo; estas relaciones contribuyen a definir su significado.
[Leer más]
Diciembre 05, 2024
Nacionales

Para referirse a una persona que camina con dificultad por un problema en la pierna, algunos dicen renguear y otros renquear. ¿Qué indica la Real Academia Española al respecto? Entérese.
[Leer más]
Diciembre 05, 2024

Madrid, 5 dic (EFE).- Estos últimos días se han lanzado desde diversas plataformas recopilaciones de las canciones, los pódcast y los artistas más escuchados por los usuarios en el último año. A continuación, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE...
[Leer más]
Diciembre 05, 2024
Internacionales

Madrid, 4 dic (EFE). Con motivo de los últimos acontecimientos en Corea del Sur, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, propone una serie de claves para la adecuada redacción de noticias sobre esta cuestión.
[Leer más]
Diciembre 04, 2024
Internacionales

Tanto hecho (de hacer) como echo (de echar) son palabras correctas, pero, a veces confundidas a la hora de escribir. Qué significados pueden tener, cómo evitar la confusión sobre el uso de la letra h, y otras dudas se aclaran en esta nota.
[Leer más]
Diciembre 02, 2024

Madrid, 29 nov (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que el anglicismo “trend” puede sustituirse en español por “tendencia” o “videotendencia” en función de lo que se quiera expresar.
[Leer más]
Noviembre 29, 2024
Internacionales

Utilizada mayormente en el lenguaje coloquial, la palabra empleada para referirse a una persona tonta o de escasas aptitudes, genera discusiones en torno a su existencia, aceptación y escritura. Veamos qué dice la Real Academia.
[Leer más]
Noviembre 28, 2024

Madrid, 28 nov (EFE).- Con motivo del aumento de las compras por internet, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece alternativas a algunos de los extranjerismos más usados en este ámbito.
[Leer más]
Noviembre 28, 2024
Internacionales

Madrid, 27 nov (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que tanto “alto el fuego” como “alto al fuego” son formas válidas para referirse a la ‘suspensión de las acciones militares en una conti...
[Leer más]
Noviembre 27, 2024
Internacionales

No son signos lingüísticos ni de puntuación, sino elementos extralingüísticos. Nos referimos a los emojis que, al combinarse con mensajes escritos, también tienen reglas que respetar. Vea cuál es el uso apropiado.
[Leer más]
Noviembre 25, 2024
Nacionales

Algo que para muchos puede ser obvio, pero para otros, no, son los errores en las palabras “haiga” y “vayemos”, dos términos que, pese a no existir en la lengua española, son adoptados por muchos hablantes.
[Leer más]
Noviembre 22, 2024

Madrid, 22 nov (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que la voz “australopiteco” es una adaptación adecuada para aludir a los individuos del género de homínidos cuyo nombre científico es “A...
[Leer más]
Noviembre 22, 2024
Internacionales

Tengo una data de lo que pasó, recibí una data importantísima. El uso de esta palabra como sinónimo de dato no es correcto en la lengua española, donde, este vocablo tiene otros significados. Entérese.
[Leer más]
Noviembre 21, 2024

Para referirnos a algo que será dentro de una semana (ejemplo, el próximo miércoles, siendo hoy miércoles), muchos utilizamos la frase “de hoy en ocho”, en alusión a la cantidad de días que faltan para esa fecha. Otros corrigen y señalan que, en realid...
[Leer más]
Noviembre 20, 2024

En la generalidad y por obviedad, los sustantivos femeninos llevan artículos de su mismo género, al igual que los masculinos. Sin embargo, algunas palabras van acompañadas por artículos opuestos, como en el ejemplo de “el agua”. Sepa por qué.
[Leer más]
Noviembre 18, 2024

Estrategia sin tácticas es el camino más lento hacia la victoria. Tácticas sin estrategia es el sonido que precede a la derrota. SUN TZU 500aC
[Leer más]
Noviembre 17, 2024

El XVII Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), que incluye a la RAE, me dio la oportunidad de conocer Quito, a la que en 1978 la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad. A su imponente belleza natural, la capital ecuato...
[Leer más]
Noviembre 17, 2024

Madrid, 15 nov (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece algunas claves para una buena redacción de las noticias relativas a la celebración de la cumbre del Grupo de los Veinte (G20) en Río de J...
[Leer más]
Noviembre 15, 2024
Internacionales

Quito, 13 nov (EFE).- La regulación de la Inteligencia Artificial (IA) junto a la promoción de un lenguaje claro y accesible, fueron los principales retos que se han marcado los miembros de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale) en su...
[Leer más]
Noviembre 14, 2024
Internacionales

Los términos utilizados para aludir a personas cuyos nombres desconocemos o para hablar de manera genérica de alguien, en realidad, tienen una historia detrás: al árabe y el latín.
[Leer más]
Noviembre 13, 2024

A la hora de referirse a cargos importantes como presidente, fiscal e incluso papa, a menudo surge la confusión sobre las mayúsculas y minúsculas. ¿Qué dicen las normas ortográficas?
[Leer más]
Noviembre 13, 2024

El director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), Santiago Muñoz Machado, llamó a cuidar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) para que las máquinas hablen el español de ...
[Leer más]
Noviembre 13, 2024

En la mesa hay muchos cubiertos y no, “hays” muchos cubiertos. En el evento hubo muchos participantes, no “hubieron” muchos participantes. Pero ¿por qué es incorrecto pluralizar el verbo haber en este contexto? Repasemos las reglas.
[Leer más]
Noviembre 11, 2024

Madrid, 11 nov (EFE).- El Premio Cervantes 2024, el más importante galardón de las letras en español, se dará a conocer mañana. La nicaragüense Gioconda Belli, la mexicana Margo Glantz o el español Enrique Vila-Matas, suenan como posibles ganadores de ...
[Leer más]
Noviembre 11, 2024
Internacionales

Madrid, 11 nov (EFE).- Con ocasión del XVII Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), que se celebra en Quito (Ecuador) entre el 11 y el 13 de noviembre, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia...
[Leer más]
Noviembre 11, 2024
Internacionales

El alfabeto español contiene 27 letras, aunque en algún momento llegó a 30. Parte de esa reducción, que ya lleva 24 años de vigencia, se debe a las expulsiones de integrantes a los que se dejó de considerar letras.
[Leer más]
Noviembre 10, 2024
Espectaculos

Esa mala yunta te va a llevar por mal camino, mi hijo. Una advertencia que a más de uno le habrán hecho durante su infancia o adolescencia para prevenirle de su grupo de amigos. Sin embargo, ¿se dice yunta o junta? Esta pregunta se la hicimos a la RAE.
[Leer más]
Noviembre 10, 2024

Muchas palabras de significados similares entre sí, se utilizan de manera indistinta por ser consideradas iguales. Oír y escuchar son un ejemplo de esta situación.
[Leer más]
Noviembre 10, 2024

Una paraguaya residente en Madrid conversa con sus compañeros universitarios y se queja de que el profesor es muy argel. ¿Habrán entendido lo que quiso decir sin previa explicación del significado? Veamos lo que dice la Real Academia sobre esta palabra.
[Leer más]
Noviembre 10, 2024

Madrid, 8 nov (EFE).- Con motivo de la celebración de la 29.ª Conferencia de las Partes (COP29) sobre el cambio climático, del 11 al 22 de noviembre, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece algunas cl...
[Leer más]
Noviembre 08, 2024
Internacionales

Madrid, 7 nov (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que la expresión “cámara corporal”, que alude a cierto tipo de cámara que puede llevar encima una persona, es preferible a la construcci...
[Leer más]
Noviembre 07, 2024
Internacionales

Mencionarse en primer lugar en una enumeración de personas o situaciones, hace que, quienes nos escuchan, nos corrijan con la famosa frase: “el burro por delante”, para señalar la necesidad de citarse en último lugar. Sin embargo, ¿es realmente incorre...
[Leer más]
Octubre 30, 2024

Las noticias falsas o fake news, como también se las conoce a nivel mundial, pueden ser aludidas con una sola palabra, raramente utilizada, pero que aparece en el diccionario. Entérese de cuál es.
[Leer más]
Octubre 29, 2024

Uno de los postres más apetecibles, el helado, tiene consigo un eterno debate sobre el verbo que lo acompaña. Para muchos, tomar, para algunos, comer. Sepa lo que dice la Real Academia Española.
[Leer más]
Octubre 28, 2024

Madrid, 28 oct (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que la grafía recomendada del adverbio es “apenas”, todo junto, por lo que se desaconseja la escritura en dos palabras (“a penas”).
[Leer más]
Octubre 28, 2024
Internacionales

Las palabras homófonas son aquellas que en su pronunciación pueden sonar iguales o muy parecidas, pero que, tienen distintos significados y hasta se escriben de forma diferente. En esta nota lo invitamos a poner a prueba su memoria de lo aprendido en l...
[Leer más]
Octubre 23, 2024
Espectaculos

Marina Estévez Torreblanca Madrid, 18 oct (EFE).- El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, deja claro que el diccionario "no inventa las palabras" y que la inclusión de 'avaro' como acepción de 'judío' se debe a que "el p...
[Leer más]
Octubre 18, 2024
Internacionales

Te vas por la Avda. España y “bajeás” Washington. Esta descripción la daría una persona que trata explicar cómo llegar a un lugar. Sin embargo, la palabra bajear, en este contexto, no existe y, por ende, es incorrecto utilizarla.
[Leer más]
Octubre 09, 2024

La preposición para tiene muchos usos incorrectos. Uno de ellos es el que se le da a la hora de responder a un qué, como, por ejemplo: ¿qué se compró? La respuesta puede ser directa: un auto. Sin embargo, es habitual que muchos opten por decir “para su...
[Leer más]
Octubre 08, 2024

Las Palmas de Gran Canaria (España), 7 oct (EFE).- Salvamento Marítimo español desembarcó en las últimas horas en Canarias (archipiélago español en el Atlántico) a 103 personas de origen magrebí y subsahariano, entre ellas seis menores y tres mujeres, ...
[Leer más]
Octubre 07, 2024
Internacionales

Madrid, 4 oct (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, apunta que el sustantivo “buldócer”, con una sola ele, con tilde y con ce, es preferible a la voz inglesa “bulldozer”.
[Leer más]
Octubre 04, 2024
Internacionales