ASUNCIÓN. Los términos del acuerdo secreto y fallido con PDVSA y el papel del abogado Vidal son algunos de los puntos que el jefe de Gabinete de la
[Leer más]
PARÍS. vacíos por la pandemia de covid-19, los lugares turísticos más visitados del mundo continúan paralizados. Los profesionales del sector y las autoridades locales esperan una reactivación económica que se demora. Estos son algunos ejemplos:
[Leer más]
Los líderes mundiales y las empresas no están invirtiendo suficiente dinero en la adaptación a los peligrosos cambios del clima del planeta y deben
[Leer más]
La Cámara de Diputados envió el siguiente interrogatorio para que Juan Ernesto Villamayor responda durante su comparecencia del 21 de enero.
[Leer más]
París, Francia | AFP El piloto francés de moto Pierre Cherpin, que sufrió un traumatismo de cráneo la semana pasada tras una caída en la séptima etapa del Dakar 2021, murió mientras era trasladado a Francia, anunció este viernes la organización del rally-raid. 'Durante su traslado en avión sanitario entre Yedá y Francia' este empresario de 52 años 'murió como consecuencia de heridas sufridas tras una caída ocurrida en la 7ª etapa Ha’il–Sakaka (Arabia Saudita), el 10 de enero', según el comunicado. El fallecimiento de Cherpin es el primero en la edición 2021 de la prueba, que finaliza este viernes. Hace un año
[Leer más]
El piloto francés de moto Pierre Cherpin, que sufrió un traumatismo de cráneo la semana pasada tras una caída en la séptima etapa del Dakar 2021, murió mientras era trasladado a Francia, anunció este viernes la organización del rally-raid.
[Leer más]
El bloqueo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las redes sociales relanzó el debate sobre la regulación de los gigantes de la tecnología. La discusión gira sobre el rol de las grandes plataformas digitales, la legislación y censura previa. La UE ve una oportunidad.
[Leer más]
El artista visual Marcelo Medina inaugura su nueva exposición, Me entrego a la pintura, hoy jueves 14 de enero a las 20:30 hs, en el espacio de arte Planta Libre (Avda. Primer Presidente esquina Sgto. Primero Juan Insfrán). Planta Libre es un espacio cultural interesado en la producción, reflexión y formación de proyectos en torno al […]
[Leer más]
“La guerra alcanza sus cotas más extremas y salvajes, pero es también la temporada más épica y emocionante”, expresó Alex Pina, creador de la serie, sobre la temporada 5.
[Leer más]
PARÍS. El pos-partido del Trofeo de Campeones, la Supercopa de Francia, ganada por el París SG por 2-1 frente al Marsella, se vio marcado por un intercambio de tuits entre Neymar y el defensa español del Marsella, Álvaro González, en la noche del miércoles al jueves.
[Leer más]
PARÍS. “Wikipedia es el mayor bien público digital que nos ha dado internet”. La enciclopedia en línea gratuita, uno de los últimos “dinosaurios” del internet libertario y participativo, cumple 20 años con varios desafíos por delante.
[Leer más]
PARÍS (AFP). Los 24 principales focos de deforestación en el mundo provocaron la pérdida de una superficie equivalente al tamaño de Paraguay en menos de una década, según un informe de WWF, que destaca que estos frentes se concentran especialmente en América Latina.
[Leer más]
El París Saint-Germain conquistó el Trofeo de los Campeones (denominación oficial de la Supercopa de Francia) al vencer por 2-1 al Marsella, este miércoles en Lens, lo que supone el primer titulo como entrenador del argentino Mauricio Pochettino, recién llegado al banquillo parisino.
[Leer más]
El París Saint-Germain conquistó el Trofeo de los Campeones (denominación oficial de la Supecopa de Francia) al vencer por 2-1 al Marsella, este miércoles en Lens, lo que supone el primer titulo como entrenador del argentino Mauricio Pochettino, recién llegado al banquillo parisino. El argentino Mauro Icardi (39) y el brasileño Neymar (85 de penal), que reapareció una vez recuperado de la lesión de tobillo que sufrió el pasado 13 de diciembre, fueron los autores de los goles del París SG, mientras que Dimitri Payet firmó el tanto marsellés (89). Nombrado el pasado 2 de enero en sustitución del alemán
[Leer más]
Este jueves 14 comienza la nueva edición, en modalidad virtual, del Festival de Poesía de Arroyo Leyes (Santa Fe, Argentina). La misma se extiende hasta mañana, 15 de enero. Con una propuesta horizontal, el festival se abre para recibir a todos los poetas de habla hispana del mundo que deseen compartir sus textos. Para participar […]
[Leer más]
LENS. El París Saint-Germain conquistó el Trofeo de los Campeones (denominación oficial de la Supecopa de Francia) al vencer por 2-1 al Marsella, este miércoles en Lens, lo que supone el primer titulo como entrenador del argentino Mauricio Pochettino, recién llegado al banquillo parisino.
[Leer más]
La Cámara de Diputados resolvió convocar a una interpelación al jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, cuestionado por un escándalo en […]
[Leer más]
La Cámara de Diputados resolvió convocar a una interpelación al jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, cuestionado por un escándalo en torno al pago de una deuda de la petrolera con Venezuela. La convocatoria quedó prevista para el próximo miércoles 20 de enero a las 9:00.
[Leer más]
Los franceses se han lanzado de nuevo a la lectura del clásico escrito por Maurice Leblanc que narra las historias del ladrón de guante blanco “Arsène Lupin”, después del éxito de la serie de Netflix que se estrenó el viernes pasado.
[Leer más]
Aunque la variante inglesa del Covid-19 concentra ahora todas las miradas, los científicos están sobre todo preocupados por una mutación presente en otras versiones del virus, como las detectadas en Sudáfrica y Brasil, potencialmente capaz de volver menos eficaces las vacunas actuales.
[Leer más]
PARÍS. El argentino Mauricio Pochettino tiene este miércoles con la Supercopa francesa la posibilidad de ganar su primer título como entrenador del París Saint-Germain (PSG) desde su llegada al equipo el pasado 2 de enero, un partido para el que vuelve a estar disponible el brasileño Neymar.
[Leer más]
La Semana de la Moda comenzará el 19 de enero y para poner fin a la confusión sobre el destino de la Semana de la Moda de París, el organismo regulador de la moda francesa dijo que los desfiles de alta costura de París de este mes estarán estrictamente sin público, solo con la transmisión […]
[Leer más]
PARÍS (EFE). Medio centenar de países se comprometió a proteger al menos el 30% de la superficie terrestre y marina para el año 2030, en el marco de una alianza internacional.
[Leer más]
Las acciones de Twitter sufrieron hoy una dura caída de 5% en Wall Street, después de que la red social prohibiera permanentemente al presidente saliente, Donald Trump. Eso representa una perdida, en el valor de mercado de la empresa, de unos USD 2.100 millones. En la apertura llegó a caer 12 por ciento. La empresa comunicó que los mensajes […]
[Leer más]
PARÍS. El delantero brasileño Neymar y el defensa internacional francés Presnel Kimpembe regresaron este lunes a los entrenamientos con el París SG, anunció este lunes el club, a dos días del Trofeo de Campeones, la Supercopa francesa, el miércoles contra Marsella.
[Leer más]
Inversores ven un nuevo negocio para intentar remover la mediatización de los contenidos con plataformas que son menos algorítmicas, como newsletters o podcasts. ClubHouse, la app de audios que es ten
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Ocho nuevos departamentos del país entraron en fase de prohibición de circulación estricta -entre las 18 y las 6-, y otros dos podrían hacerlo el martes. Otros 15. Coronavirus: Francia extendió el toque de queda reforzado pero mantiene abiertas las escuelas
[Leer más]
PARÍS. Ocho departamentos franceses comienzan este domingo un toque de queda más estricto y se suman a los quince que ya estaban en esta situación, aunque los centros escolares mantienen su actividad normal en todo el país.
[Leer más]
Apenas un puñado de países no registraron casos de coronavirus, mientras Europa y Estados Unidos enfrentan la dura segunda ola de contagios. La vacunación no se desarrolla a la velocidad esperada y preocupa a los economistas que alertan sobre un mundo que espera volver a moverse mientras las deudas crecen haciendo inflar una nueva burbuja con destino incierto.
[Leer más]
PARÍS (EFE). Los museos de Francia buscan la manera de seguir mostrando sus colecciones, pese a no poder recibir público debido a las restricciones derivadas de la pandemia.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Los desastres naturales ocasionaron daños por un valor de unos 210.000 millones de dólares a lo largo de 2020, según un análisis que la empresa reaseguradora alemana Münchener Rück ha publicado este jueves en su página web. "Motivo de preocupación": Los desastres naturales ocasionaron daños por USD 210.000 millones en el 2020
[Leer más]
PARÍS. El París SG anunció este viernes la baja del astro brasileño Neymar, que se recupera de una lesión en el tobillo, para el partido de Ligue 1 el sábado ante el Brest, cuatro días antes de la Supercopa ante el Marsella.
[Leer más]
El contralor general del gobierno de Nicolás Maduro, Elvis Amoroso, informó sobre el seguimiento que realizan como ente autónomo a los hechos de corrupción de Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela.
[Leer más]
El comisionado de Venezuela, Javier Troconis, aseguró ante la Asamblea Nacional de su país que el dudoso acuerdo entre Petropar y Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) surgió del Gobierno paraguayo y no del venezolano, como afirmó en varias ocasiones Juan Ernesto Villamayor. Además, contó que conoció al abogado Sebastián Vidal en el Palacio de los López.
[Leer más]
Juan Ernesto Villamayor, jefe de Gabinete del Poder Ejecutivo, explicó otra vez que el preacuerdo entre PDVSA y PETROPAR iba a representar un ahorro de US$ 160 millones de la deuda con la estatal venezolana.
[Leer más]
El jefe de Gabinete manifestó ayer que la propuesta para negociar la deuda con la petrolera vino de Paraguay y no de Venezuela. Se aferra fuertemente al cargo y dijo que no dará un paso al costado.
[Leer más]
PARÍS. Las diferencias genéticas entre gemelos monocigóticos pueden aparecer muy pronto, desde el desarrollo embrionario, según un estudio publicado el jueves que podría cuestionar el examen científico de estos casos para determinar qué es innato y qué es adquirido.
[Leer más]
El jefe de Gabinete manifestó ayer que la propuesta para negociar la deuda con la petrolera vino de Paraguay y no de Venezuela. Se aferra fuert...
[Leer más]
El jefe de Gabinete manifestó ayer que la propuesta para negociar la deuda con la petrolera vino de Paraguay y no de Venezuela. Se aferra carbo...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor reafirmó que hubo un planteamiento por parte de Juan Guaidó para negociar la deuda que mantiene Paraguay con la petrolera estatal venezolana PDVSA. Sostuvo que nunca se firmó un acuerdo y ratificó que el procedimiento de pago se tiene que iniciar con el acuerdo del Tribunal de París. “Quedó en una intención y eso terminó”, expresó. Caso PDVSA: "No vamos a firmar ni efectuar ningún acuerdo si París no esta incluido", reafirma Villamayor
[Leer más]
PARÍS. El 2020 fue el año más cálido en el mundo junto a 2016, al término de una década de temperaturas récord que evidencian la “urgencia” de actuar contra el calentamiento, indicó el viernes el servicio europeo Copernicus sobre cambio climático.
[Leer más]
El representante del gobierno interino de Juan Guaidó aseguró que conoció al abogado Sebastián Vidal cuando arribó a nuestro país. En una reunión en Palacio de Gobierno le propusieron el acuerdo con PDVSA que incluía una jugosa comisión para Vidal, que es también abogado del tío de Mario Abdo.
[Leer más]
El jefe de Gabinete manifestó ayer que la propuesta para negociar la deuda con la petrolera vino de Paraguay y no de Venezuela. Se aferra fuertemente al cargo y dijo que no dará un paso al costado.
[Leer más]
Es evidente en lo que fallamos, empezando por la seguridad y la desigualdad económica. En este escenario, cada ciudad de América Latina necesita un nuevo enfoque para reducir la violencia.
[Leer más]
Desde que asumió el cargo en 2018, Mario Abdo Benítez fue complaciente con varios funcionarios que eligió para acompañarlo de cerca en su Gobierno. Al principio podía pensarse que la inexperiencia del colorado estronista le impedía tomar decisiones firmes. Pero con el trascurso del tiempo, son demasiados los casos de corrupción que ocurrieron en el círculo palaciego: Lo último dudoso que saltó fue la inexplicable gestión de parte de su jefe de Gabinete Civil, Juan Ernesto Villamayor, para acordar una salida a la deuda contraída por Petropar con PDVSA durante gobiernos anteriores. El termo que habita el Presidente está cada vez con mayor presión, el que explotará en algún momento si este no toma decisiones acordes a su famosa frase “caiga quien caiga”.
[Leer más]
El jefe de Gabinete de la Presidencia indicó que no se apega al cargo, aunque dijo conocer muy bien de qué sectores presionan para lograr su destitución. Aseguró que todo se sustenta en “chismes de comadres”, y además contradijo lo dicho por Juan Guaidó, que aseguró que su gobierno interino rechazó la propuesta paraguaya. Entre […]
[Leer más]
El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, finalmente presentó hoy el borrador del frustrado acuerdo entre Petropar y PDVSA. En una extensa conferencia de prensa de más de una hora, Villamayor insistió en que su participación en las negociaciones se limitó solamente a recibir al enviado de Juan Guaidó y presentar […]
[Leer más]
El jefe del Gabinete Civil de la Presidencia ofreció su descargo este jueves, a través de una conferencia de prensa, para deslindar responsabilidades al Gobierno de Abdo Benítez del escándalo por un presunto acuerdo con la deuda a la petrolera venezolana.
[Leer más]
PARÍS. Antes de que el Capitolio fuera invadido el miércoles por partidarios del presidente estadounidense saliente Donald Trump, varios parlamentos han sido recientemente blanco de la ira popular en todo el mundo:
[Leer más]
El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, presentó este jueves el borrador de la polémica negociación sobre la deuda de Paraguay con Pdvsa. Señaló que Paraguay presentó la propuesta, pero que no se llegó a un acuerdo debido al borrador presentado por la administración de Juan Guaidó.
[Leer más]
El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, presentó este jueves el borrador de la polémica negociación sobre la deuda de Paraguay con Pdvsa. Señaló que Paraguay presentó la propuesta, pero que no se llegó a un acuerdo debido al borrador presentado por la administración de Juan Guaidó.
[Leer más]
Martin Margiela, el solitario diseñador de moda belga está regresando. Y la forma de hacerlo será mostrando su arte públicamente en una exposición individual en París. Sin embargo, la muestra no se trata de sus diseños, sino de arte visual: esculturas y pinturas. En una declaración compartida y citada por el diario The Guardian: “Esta […]
[Leer más]
El entorno del presidente Mario Abdo Benítez pasó de pagar con alimentos la deuda con PDVSA a negociar el pago de unos US$ 26 millones de honorarios para un abogado.
[Leer más]
La propagación de dos variantes del covid-19 al parecer más contagiosas, especialmente en Reino Unido y Sudáfrica, hace que resulte necesario acelerar la vacunación en el mundo, un inmenso desafío logístico con algunas preguntas todavía en el aire.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El ingeniero Alejandro Takahashi, extitular de Petropar, ratificó que al terminar el Gobierno de Nicanor Duarte Frutos, en el 2008, entregó una deuda de USD 21 millones en relación al caso PDVSA. Sostuvo que la deuda de USD 290 millones se contrajo con facturas impagas a partir de noviembre del 2008 hasta marzo o abril del 2009 aproximadamente. PDVSA: Extitular de Petropar reafirma que entregó una deuda de USD 21 millones en el 2008
[Leer más]
El asesor político de la Presidencia de la República, Daniel Centurión se refirió al caso PDVSA y dijo que inició dentro del proceso de recuperación de activos internacionales por parte del gobierno i
[Leer más]
El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor dijo que se está desnaturalizando la figura del juicio político, porque se utiliza casi a cada rato y para cualquier cosa. El fantasma del juicio político volvió a asechar al gobierno de Mario Abdo Benítez, con el escándalo de las negociaciones con la administración […]
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, aclaró que Paraguay no aceptó el acuerdo por la deuda con Pdvsa ofrecido por Juan Guaidó. Afirmó que se actuó con transparencia y están a la espera de la resolución del Tribunal Arbitral en París.
[Leer más]
Paranaländer reseña Memorias (2003) de Helena Paz Garro, un libro sobre su turbulenta vida al lado de sus padres: el premio nobel Octavio Paz y la escritora Elena Garro. “soy un rompecabezas al que tengo que volver a armar”. “Después de Octavio, los hombres me dan horror”. Memorias (2003) de Helena Paz Garro es […]
[Leer más]
El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, aparece como uno de los supuestos implicados en el acuerdo secreto para pagar la deuda de Paraguay con PDVSA.
[Leer más]
El embajador venezolano en Paraguay en representación de Juan Guaidó, David Olson, señaló que no comprende la intención del Washington Post para haber realizado la publicación acerca de un “arreglo” de la deuda que PETROPAR carga con PDVSA. Dijo que simplemente fueron negociaciones que no prosperaron porque el tribunal internacional que atiende la demanda no […]
[Leer más]
El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, afirmó que no hay "nada que ocultar" sobre el intento de acuerdo sobre de la deuda con Pdvsa. Sin embargo, afirmó que podrá mostrar el borrador del documento recién la próxima semana.
[Leer más]
En Manaos, capital del norteño estado brasileño de Amazonas, llamada en el siglo XIX la París de los Trópicos, no hay lugar para morirse: el intendente decretó la emergencia por seis meses al admitir el segundo colapso del sistema sanitario y la falta de espacio en los cementerios para víctimas del coronavirus. Los fallecimientos en […]
[Leer más]
El embajador venezolano en Paraguay en representación de Juan Guaidó, David Olson, señaló que no comprende la intención del Washington Post para haber realizado la publicación acerca de un 'arreglo' de la deuda que PETROPAR carga con PDVSA.
[Leer más]
En un intento de explicar las reuniones mantenidas con un abogado argentino en nombre de PVSA, el jefe de Gabinete de la Presidencia aseguró que si bien el Gobierno reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela, no puede negociar con él la deuda de nuestro país.
[Leer más]
“¿Por qué tengo que explicar acuerdos no concretados?”, dijo el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan E. Villamayor. Muy nervioso defendió el secretismo de la negociación, que buscó finiquitar la deuda con PDVSA.
[Leer más]
Paraguay, como parte de los país miembros del Grupo de Lima se pronunció en contra de la Asamblea Legislativa impuesta por el régimen de Nicolas Maduro, por ser producto de una elecciones fraudulentas y remarcó el reconocimiento de Juan Guaidó como líder de la Comisión Delegada al frente del país. Este respaldo se da en medio de un escándalo local por la filtración en presunto intento de acuerdo irregular entre representantes de Guaidó y de la presidencia de nuestro país, para acceder a un descuento considerable en la deuda de Petropar con Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), a cambio de millonarios pagos a los gestores.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, negó que Paraguay haya sido el propulsor de los US$ 26 millones en concepto de
[Leer más]
Luego de que The Washington Post revelara algunas maniobras de la oposición venezolana en contubernio con el Gobierno paraguayo para acordar un pacto por la deuda de Petropar con PDVSA y que incluía un millonario porcentaje para un abogado, desde el Congreso Nacional elevaron las voces. La oposición habla de interpelar a Juan Ernesto Villamayor […]
[Leer más]
Luego de que The Washington Post revelara algunas maniobras de la oposición venezolana en contubernio con el Gobierno paraguayo para acordar un pacto por la deuda de Petropar con PDVSA y que incluía un millonario porcentaje para un abogado, desde el Congreso Nacional elevaron las voces. La oposición habla de interpelar a Juan Ernesto Villamayor y de un juicio político contra Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
Luego de que The Washington Post revelara algunas maniobras de la oposición venezolana en contubernio con el Gobierno paraguayo para acordar un pacto por la deuda de Petropar con PDVSA y que incluía un millonario porcentaje para un abogado, desde el Congreso Nacional elevaron las voces. La oposición habla de interpelar a Juan Ernesto Villamayor y de un juicio político contra Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
PARÍS. La WTA oficializó este martes el calendario del tenis femenino hasta Wimbledon (28 junio-11 julio), confirmando la disputa de los WTA 1000 (según la nueva denominación) de Dubái, Miami, Madrid y Roma.
[Leer más]
Nace Stellantis. Un gigante del mundo automotriz, resultante de la fusión del italo-estadounidense Fiat Chrysler y del francés PSA. Los accionistas de ambos grupos automovilísticos han aprobado la fusión casi por unanimidad. Esperan finalizarla el 16 de enero. Stellantis se convierte en el cuarto fabricante mundial en términos de volumen de ventas. «Stellantis nace sobre […]
[Leer más]
Actualidad, Política, X-Destacados » El asesor político de la Presidencia de la República, Daniel Centurión se refirió al caso PDVSA y dijo que inició dentro del proceso de recuperación de activos internacionales por parte del gobierno interino de Venezuela. Agregó que tras la propuesta hecha por la petrolera venezolana, el jefe de Gabinete Civil, Juan Ernesto Villamayor exigió la personería jurídica y al comprobarse de que estaba “difusa” se “archivó” el planteamiento y no se avanzó. Centurión reafirma que Paraguay reconoce a Guaidó como presidente pero admite que no se puede operar con su gobierno
[Leer más]
Las negociaciones que siempre se dieron con Venezuela por la deuda con PDVSA siempre pretendían sacar diferencias a favor con intermediarios, propuestas que fueron rechazadas en varias oportunidades por el gobierno de Horacio Cartes.
[Leer más]
Un funcionario del gobierno interino venezolano de Juan Guaidó negoció un contrato de “solución” de la deuda que Petróleos Paraguayos (PETROPAR) carga con Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), el cual integrantes del mismo entorno político del líder opositor consideran irregular, según una investigación revelada por el prestigioso medio norteamericano The Washington Post. Juan Ernesto Villamayor, […]
[Leer más]
El jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, compareció ante los medios tras las informaciones divulgadas por el medio estadounidense The Washington Post sobre los contactos para tratar la deuda entre PDVSA y PETROPAR, que se remonta a 2009
[Leer más]
En una imprevista y súbita conferencia de prensa desde el Palacio de López, Juan Ernesto Villamayor, salió a defender su actuar y la del gobierno, frente a un acuerdo que, por parte busca negociar la deuda de Paraguay y pagar al gobierno interino de Venezuela, Juan Guaidó. Esto dentro de la campaña oficial de “recuperación de activos” impulsada por Guaidó; Villamayor aclaro y repitió varias veces que “no se puede garantizar que el pago efectuado tenga fuerza cancelatoria”.
[Leer más]
PARÍS. La estrella brasileña del París Saint-Germain, Neymar, ha vuelto a correr dentro de su proceso de recuperación y sus ejercicios para superar su lesión en un tobillo, aunque no está disponible para la visita del miércoles a Saint-Etienne, anunció el club de la capital francesa.
[Leer más]
Un funcionario del gobierno interino venezolano de Juan Guaidó negoció un contrato de 'solución' de la deuda que Paraguay carga con PDVSA, el cual integrantes del mismo entorno político del líder opositor consideran irregular, según una investigación revelada por el prestigioso medio norteamericano The Washington Post.
[Leer más]
El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, explicó que efectivamente hubo un planteamiento por parte del gobierno de Juan Guaidó para negociar la deuda que m
[Leer más]
El argumento del jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, para desmentir la denuncia presentada por The Washington Post sobre un presunto negociado de nuestro gobierno con el de Juan Guaidó en Venezuela, es que este último no tiene representación activa ya que su mandato es interino y quien lleva las riendas del Estado es Nicolás Maduro. Afirmó que el acuerdo por el que se debía pagar solo el 50% de la deuda de nuestro país con PDVSA era terriblemente beneficioso pero el gobierno paraguayo no lo realizó por ser impracticable.
[Leer más]