- Inicio
- ortografía
A la hora de redactar en español sobre la festividad de Halloween pueden surgir algunas dudas respecto a la correcta escritura. Compartimos las recomendaciones de la RAE y algunas curiosidades sobre el origen de la palabra.
[Leer más]
Octubre 21, 2025
En el español nativo es habitual escuchar una pronunciación de la z de una manera distinta a la que acostumbramos en Hispanoamérica. Al respecto, existen reglas establecidas por la Real Academia Española.
[Leer más]
Octubre 16, 2025
En español no es habitual encontrar muchos casos de vocales repetidas de manera contigua en una misma palabra. Revisamos los ejemplos y la explicación de la RAE.
[Leer más]
Octubre 07, 2025
Son tres y nada más que tres (el suspenso no aumenta por agregar puntos), pero sus usos y funciones llegan a mucho más. Los puntos suspensivos pueden ser utilizados en diferentes contextos. Revisamos algunos.
[Leer más]
Septiembre 26, 2025
Espectaculos
Madrid, 26 ago (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que el signo para separar los decimales al expresar un número en cifras puede ser un punto o una coma.
[Leer más]
Agosto 26, 2025
Internacionales
Tanto “folclore” como “folklore” son voces válidas, pero para la RAE es preferible emplear la adaptación escrita con “c”. Vale la pena recordarlo, hoy 22 de agosto, Día del Folclore.
[Leer más]
Agosto 22, 2025
Madrid, 11 ago (EFE).- El gentilicio de la capital de la Argentina, Buenos Aires, es “porteño”, no “bonaerense”, que corresponde a la provincia de Buenos Aires, explica la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE.
[Leer más]
Agosto 11, 2025
Las voces “sístole” y “diástole”, que aluden a la contracción y a la dilatación del corazón y las arterias, respectivamente ¿son femeninas o masculinas?
[Leer más]
Julio 29, 2025
El uso de las mayúsculas tiene sus reglas en español. Para ciertos casos, escribir enteramente en mayúsculas está justificado según sea el contexto, pero ¿qué se puede interpretar cuando esto ocurre vía mensaje de texto? La RAE responde.
[Leer más]
Julio 17, 2025
Madrid, 16 jul (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, indica que la voz “maracanazo”, que se emplea para referirse a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mun...
[Leer más]
Julio 16, 2025
Internacionales
Madrid, 19 jun (EFE). Con motivo de la celebración del encuentro hípico Royal Ascot, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece algunas claves de redacción sobre este deporte.
[Leer más]
Junio 19, 2025
Internacionales
Es bien sabido que desde el año 2010, la Real Academia Española eliminó la tilde en el adverbio solo (solamente). Trece años más tarde, añadió un inciso a la regla, a fin de hacerla más clara. Revisamos de qué se trata.
[Leer más]
Mayo 30, 2025
Madrid, 13 may (EFE).- Con motivo de la 69.ª edición del Festival de Eurovisión, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece algunas claves para redactar adecuadamente las informaciones relacionadas con e...
[Leer más]
Mayo 13, 2025
Internacionales
Los números romanos tienen una forma de lectura que puede ser cardinal u ordinal, según el caso. El recordatorio llega en atención a la elección del papa León XIV.
[Leer más]
Mayo 09, 2025
Hace apenas unas horas que el papa León XIV asumió como la máxima autoridad de la Iglesia católica, pero ya es importante ir haciendo algunas precisiones, entre ellas, cuál es la forma correcta de mencionar el nombre que adoptó Robert Francis Prevost ¿...
[Leer más]
Mayo 08, 2025
Nacionales
Hace apenas unas horas que el papa León XIV asumió como la máxima autoridad de la Iglesia católica, pero ya es importante ir haciendo algunas precisiones, entre ellas, cuál es la forma correcta de mencionar el nombre que adoptó Robert Francis Prevost ¿...
[Leer más]
Mayo 08, 2025
Nacionales
Aunque se escribe León XIV, la forma correcta de leer el nombre del nuevo pontífice es León catorce, no León decimocuarto. Así lo explica la Fundéu, con base en la Ortografía de la lengua española.
[Leer más]
Mayo 08, 2025
FundéuRAE: aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, claves de redacción - Mundo - ABC Color
Madrid, 8 may (EFE).- En el 80.º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial y los actos que lo conmemoran, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, propone algunas claves de redacción para las noticia...
[Leer más]
Mayo 08, 2025
Internacionales
Para aislar incisos, hacer aclaraciones y otros fines, algunos utilizan de manera indistinta los paréntesis, las comas y a veces las rayas. ¿Tienen todos estos elementos la misma función? Revisamos cuáles son los usos apropiados.
[Leer más]
Mayo 02, 2025
Madrid, 29 abr (EFE).- Con motivo del apagón eléctrico que ha afectado especialmente a España y Portugal, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece unas claves lingüísticas para la redacción adecuada de...
[Leer más]
Abril 29, 2025
Internacionales
Ante la triste partida del papa Francisco, desde la Real Academia Española recuerdan las mayúsculas y minúsculas, las tildes, palabras compuestas y otras reglas ortográficas relacionadas al hecho.
[Leer más]
Abril 21, 2025
Madrid, 2 abr (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que el nombre habitual y recomendado del elemento químico es “wolframio”, que se pronuncia /bolfrámio/, no /guolfrámio/.
[Leer más]
Abril 02, 2025
Internacionales
Cuando se quiere preguntar por una pluralidad de seres, hay una fórmula adecuada y acá te la contamos.
[Leer más]
Marzo 24, 2025
Madrid, 20 mar (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, indica que los nombres de asignaturas, grados, diplomaturas y similares se escriben con mayúsculas iniciales en los sustantivos y adjetivos que ...
[Leer más]
Marzo 20, 2025
Internacionales
Madrid, 12 mar (EFE). Con motivo del próximo lanzamiento hacia la Estación Espacial Internacional y del incremento de las noticias relacionadas con la investigación y la exploración espaciales, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida po...
[Leer más]
Marzo 12, 2025
Internacionales
Madrid, 24 feb (EFE). Con motivo de las investigaciones de científicos españoles en la Antártida sobre grandes fugas de metano, que podrían tener influencia en el calentamiento global, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agen...
[Leer más]
Febrero 24, 2025
Internacionales
Madrid, 20 feb (EFE). El apóstrofo (’) es un signo ortográfico auxiliar que se emplea solo en determinados casos, por lo que a continuación la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece una serie de claves ...
[Leer más]
Febrero 20, 2025
Internacionales
En pleno Día de los Enamorados, la Real Academia Española (RAE) decidió poner un poco de orden en el lenguaje del amor. A través de sus redes sociales, la institución propuso alternativas en español para algunos términos populares en inglés, recordándo...
[Leer más]
Febrero 14, 2025
El anglicismo “community manager” puede sustituirse en español. Si querés saber cómo, seguí leyendo.
[Leer más]
Febrero 10, 2025
Internacionales
Madrid, 14 ene (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que las denominaciones alternativas con las que se alude a las selecciones nacionales se escriben sin comillas y con mayúscula inicial,...
[Leer más]
Enero 14, 2025
Deportes
Madrid, 14 ene (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que las denominaciones alternativas con las que se alude a las selecciones nacionales se escriben sin comillas y con mayúscula inicial,...
[Leer más]
Enero 14, 2025
Internacionales
Madrid, 31 dic (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que los años se escriben sin punto, coma ni espacio entre la cifra que marca los millares y la que indica las centenas.
[Leer más]
Diciembre 31, 2024
Internacionales
La escritora Ninfa Fabiola Cáceres de Maldonado, inspirada en casos verídicos de violencia contra la mujer, presenta su primer libro en busca del respeto y superación de la mujer. Será este viernes 6 de diciembre de 2024, a las 18:30 hs. La obra: Mujer...
[Leer más]
Diciembre 05, 2024
Madrid, 5 dic (EFE).- Estos últimos días se han lanzado desde diversas plataformas recopilaciones de las canciones, los pódcast y los artistas más escuchados por los usuarios en el último año. A continuación, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE...
[Leer más]
Diciembre 05, 2024
Internacionales
Madrid, 4 dic (EFE). Con motivo de los últimos acontecimientos en Corea del Sur, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, propone una serie de claves para la adecuada redacción de noticias sobre esta cuestión.
[Leer más]
Diciembre 04, 2024
Internacionales
El Diccionario de Cambridge eligió la palabra “manifestar” como la palabra del año para 2024. Esta designación reconoce su creciente popularidad y uso en diversos contextos. “Manifest”, popularizada por famosas como Dua Lipa es la palabra del año en Re...
[Leer más]
Noviembre 21, 2024
A la hora de referirse a cargos importantes como presidente, fiscal e incluso papa, a menudo surge la confusión sobre las mayúsculas y minúsculas. ¿Qué dicen las normas ortográficas?
[Leer más]
Noviembre 13, 2024
El alfabeto español contiene 27 letras, aunque en algún momento llegó a 30. Parte de esa reducción, que ya lleva 24 años de vigencia, se debe a las expulsiones de integrantes a los que se dejó de considerar letras.
[Leer más]
Noviembre 10, 2024
Espectaculos
Madrid, 8 nov (EFE).- Con motivo de la celebración de la 29.ª Conferencia de las Partes (COP29) sobre el cambio climático, del 11 al 22 de noviembre, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece algunas cl...
[Leer más]
Noviembre 08, 2024
Internacionales
¿Se escribe EE.UU. o USA? ¿Cuál es el gentilicio del país? ¿Y es “presidenta” o “la presidente”? Estas y otras preguntas, respondidas por especialistas.
[Leer más]
Noviembre 04, 2024
Día de la Juventud, Día de la Madre y todas las denominaciones de fechas festivas o conmemoraciones deben escribirse con mayúsculas, según explica la Real Academia Española.
[Leer más]
Septiembre 23, 2024
Madrid, 19 sep (EFE).- El sustantivo “futsal”, acrónimo de “fútbol/futbol sala”, se escribe sin tilde en la “u”, explica la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE.
[Leer más]
Septiembre 19, 2024
Internacionales
Madrid, 19 sep (EFE).- El sustantivo “futsal”, acrónimo de “fútbol/futbol sala”, se escribe sin tilde en la “u”, explica la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE.
[Leer más]
Septiembre 19, 2024
Deportes
Madrid, 06 ago (EFE).- “Bangladés”, en lugar de “Bangladesh”, es el topónimo recomendado para referirse a este país asiático, según explica la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE.
[Leer más]
Agosto 06, 2024
Internacionales
Este viernes se realiza la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos en París, Francia. Las formas correctas de escribir, el uso de mayúsculas y minúsculas, así como algunas curiosidades, se comparten en esta nota.
[Leer más]
Julio 26, 2024
MADRID. Con motivo de los Juegos Olímpicos que se celebran en París, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), en colaboración con Bridgestone, ha elaborado una guía de redacción sobre los deportes de esta edición; a continuación se ofrece una seri...
[Leer más]
Julio 22, 2024
Mientras arrancar lleva el dígrafo “rr”, enrojecer utiliza solamente la “r”, la cual, es habitualmente empleada en todas las palabras que comienzan con “r”. ¿Cuál es la manera de saber en qué casos utilizar la r o la rr intermedias?
[Leer más]
Julio 15, 2024
Madrid, 10 jul (EFE). A continuación, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, repasa las grafías recomendadas de los topónimos de los principales lugares donde se situarán las sedes de los Juegos Olímpicos.
[Leer más]
Julio 10, 2024
Internacionales
Con la Copa América en marcha, el ambiente es propicio para recordar la escritura correcta de las denominaciones de las selecciones nacionales. Repasamos los argumentos que sustentan el uso de mayúsculas.
[Leer más]
Junio 24, 2024
Madrid, 13 jun (EFE).- Con motivo de la Eurocopa de fútbol, que se celebra del 14 de junio al 14 de julio en Alemania, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece algunas recomendaciones sobre cuestiones ...
[Leer más]
Junio 13, 2024
Deportes
Madrid, 12 jun (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que las grafías “ennuí” y “enuí”, ambas con tilde, son adaptaciones posibles de “ennui” para aludir a la emoción que mezcla abatimiento, ...
[Leer más]
Junio 12, 2024
Internacionales
La frase alternativa para referirse a Europa, Viejo Continente, se escribe con mayúsculas en ambas palabras. La Real Academia Española explica el motivo aplicado a este y otros casos.
[Leer más]
Mayo 14, 2024
‘Rompecabezas’, ‘puzle’ o ‘puzzle’. Este sustantivo tiene opciones preferibles al extranjerismo que se suele utilizar.
[Leer más]
Abril 17, 2024
Madrid, 5 abr (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, indica que las denominaciones “eclipse solar” y “eclipse lunar” se escriben enteramente con minúsculas; en cambio, lo apropiado es “eclipse de Sol...
[Leer más]
Abril 05, 2024
Internacionales
La grafía “supermartes”, con minúscula y en una sola palabra, y no “Súper Martes”, es la adecuada para referirse al martes en que se celebran elecciones primarias en varios estados de Estados Unidos, así como a estas mismas primarias, y una alternativa...
[Leer más]
Marzo 04, 2024
La construcción inglesa “love bombing”, que alude a una forma de manipulación, puede sustituirse por una expresión en español. En este artículo te explicamos qué es y cómo llamarlo en nuestro idioma.
[Leer más]
Febrero 21, 2024
El Escolar de Última Hora, que en el 2024 celebra 25 años, vuelve con un contenido variado, apostando por brindar conocimiento a niños, padres y docentes.
[Leer más]
Febrero 19, 2024
¿Es válida la expresión “arsenal de armas”? ¿O es una redundancia? En este artículo te sacamos esta duda.
[Leer más]
Febrero 19, 2024
La Real Academia Española (RAE) cada semana “informa” sobre algunas palabras válidas o recomendadas para su uso en español y, en este caso su reporte vía redes sociales fue cómo abreviar correctamente la palabra “profesora”. ¿Cómo es y por qué hay crít...
[Leer más]
Febrero 02, 2024
Los “bridal showers”, esa fiesta para homenajear a las novias, están de moda y no son lo mismo que una despedida de soltera. Es un anglicismo al que también se puede hacer referencia en español, y aquí te contamos cómo.
[Leer más]
Febrero 02, 2024
Este apoyo se realiza para asegurar el buen desempeño de los concursantes en la Prueba de Competencias Básicas (Matemática y Lengua Castellana) .
[Leer más]
Febrero 01, 2024
Nacionales
La convocatoria de este año ofrece 5.000 becas de estudio a bachilleres de todo el país interesados en cursar carreras universitarias, técnicas y de formación docente.
[Leer más]
Enero 31, 2024
Nacionales
Dependiendo de a qué se haga referencia, la palabra “estado” se escribe con mayúscula o con minúscula inicial. Estas son las claves para el buen uso de mayúscula o minúscula en este término.
[Leer más]
Enero 31, 2024
La Real Academia Española (RAE) inauguró su Biblioteca Digital, un recurso que permite a lectores e investigadores acceder a un acervo documental extenso que incluye 4800 obras en 5250 volúmenes. Esta colección, que comprende textos de autores como Cer...
[Leer más]
Enero 24, 2024
¿Cuál es la expresión adecuada?: “No hay manera de que” o “no hay manera que”. Enterate de la respuesta en este artículo.
[Leer más]
Enero 16, 2024
Una situación particular en el país es que las producciones lingüísticas referentes al castellano o español hablado en el país son escasas y las investigaciones al respecto no abundan.
[Leer más]
Enero 14, 2024
La Real Academia Española (RAE) presentó un juego interactivo para “ayudar” a los Reyes Magos a superar obstáculos en su camino a entregar los regalos a los niños que se portaron bien. Sumate a Melchor, Gaspar y Baltasar en este desafío lingüístico y a...
[Leer más]
Enero 05, 2024
Madrid, 7 dic (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que la expresión “círculo polar ártico” se escribe con todas las iniciales en minúscula.
[Leer más]
Diciembre 07, 2023
Internacionales
Madrid, 5 dic (EFE).- Ante las dudas que surgen a menudo sobre el uso de los topónimos de grafía similar que aluden a algunos de los lugares ubicados en el norte de América del Sur, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia...
[Leer más]
Diciembre 05, 2023
Internacionales
El Banco Central del Paraguay (BCP) abrió su convocatoria a estudiantes universitarios para el Concurso de Pasantías Universitarias Remuneradas 2024. Sigue hasta el 10 de diciembre.
[Leer más]
Noviembre 30, 2023
MADRID. ‘Machirulo’, ‘big data’, ‘cookie’, ‘no binario’ o ‘sinhogarismo’ son algunas de las nuevas palabras que incorpora el Diccionario de la Lengua Española (DLE) desde este martes, según la actualización presentada por el director de la RAE, Santiag...
[Leer más]
Noviembre 28, 2023
Internacionales
¿Es correcto decir solo “cripto” cuando queremos referirnos a las criptomonedas? Seguí leyendo para enterarte de la respuesta.
[Leer más]
Noviembre 08, 2023
Internacionales
En una confusión que podría nacer por la pronunciación, algunos escriben con tilde la palabra huida y en ciertos vocablos similares compuestos por diptongos. Conozca otros ejemplos y sepa la regla al respecto.
[Leer más]
Octubre 12, 2023
El conflicto palestino-israelí es la principal noticia. Recordamos aquí algunas de las dudas gramaticales más comunes para expresarse con propiedad a la hora de hacer referencia a él.
[Leer más]
Octubre 09, 2023
Madrid, 15 sep (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el grupo vocálico “-ui-” se escribe sin tilde en las palabras llanas.
[Leer más]
Septiembre 15, 2023
Internacionales
Madrid, 8 sep (EFE).- Con motivo de la cumbre del G20, que se celebra en la India los días 9 y 10 de septiembre, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece una serie de claves para redactar adecuadamente...
[Leer más]
Septiembre 08, 2023
Internacionales
Madrid, 30 ago (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el nombre de la fiesta que se celebra el último miércoles de agosto en la ciudad española de Buñol (Valencia) se escribe con el art...
[Leer más]
Agosto 30, 2023
Internacionales
Ante la presencia del papa Francisco en Portugal, para la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud, la Real Academia Española repasa algunos términos temáticos y recuerda la correcta escritura.
[Leer más]
Agosto 07, 2023
“Asolar”, con el significado de ‘arrasar o destruir un lugar’, admite dos conjugaciones, una regular y otra irregular. Acá te explicamos cómo y cuándo usarlas.
[Leer más]
Agosto 01, 2023
A través de sus redes sociales, la Real Academia Española (RAE), en el apartado de “consultas de la semana”, despejó una duda muy común entre los hispano hablantes: ¿se escribe «no hay tu tía» o «no hay tutía»?. En esta nota te contamos que dijo la aca...
[Leer más]
Julio 25, 2023
Las curiosidades y complejidades del idioma español no tienen límites. Uno de los casos más extraños es la existencia de una palabra que se puede pronunciar, pero que, debido a una colisión con las reglas ortográficas, no es posible escribir.
[Leer más]
Julio 20, 2023
Cuando llueve, especialmente después de mucho tiempo de sequía, se puede percibir un olor característico en el aire. Esta fragancia única ha sido descrita de diferentes formas por las personas, utilizando términos como “olor a tierra mojada”, “olor a f...
[Leer más]
Julio 11, 2023
¿Se dice “a pesar de que”, con la preposición “de”, o “a pesar que”? Existe una forma adecuada para esta expresión cuando va seguida de una oración subordinada y acá te la contamos.
[Leer más]
Junio 29, 2023
Hoy se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBI, una celebración que viene acompañada de una terminología que para muchos es nueva y a veces echa mano de anglicismos no siempre necesarios. Te contamos cómo expresar adecuadamente los términos de...
[Leer más]
Junio 28, 2023
Madrid, 16 jun (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que cuando se añade el prefijo “sub-” a un término que empieza por la letra “b”, la palabra resultante mantiene las dos bes.
[Leer más]
Junio 16, 2023
Internacionales
¿Cuál es la preposición que sigue al verbo “confiar” cuando se refiere a depositar la confianza en alguien o esperar que ocurra algo?
[Leer más]
Mayo 19, 2023
El verbo “hollar” es irregular y se conjuga como “contar”, de modo que lo adecuado es “huella”, en lugar de “holla”, recuerda la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE.
[Leer más]
Mayo 15, 2023
Cuando se establece una correlación entre las voces “uno” y “otro” para expresar una acción recíproca, lo preferible es que las dos se escriban con artículo (“el uno al otro, el uno con el otro”...) o las dos sin él (“uno a otro, uno con otro”...).
[Leer más]
Mayo 11, 2023
Las formas “cuán” y “cómo de”, no “cuán de”, son adecuadas para preguntar por el grado de una propiedad: “cuán hermoso”, “cómo de hermoso”, pero no “cuán de hermoso”.
[Leer más]
Mayo 11, 2023
¿“A conciencia” o “a consciencia”? ¿Cuál de los dos es el giro asentado para hacer alusión a aquellas acciones que se realizan con gran cuidado?
[Leer más]
Mayo 11, 2023
MADRID. La forma más adecuada de abreviar el nombre del Reino Unido es “R. U.” y no “UK”, que está tomada del inglés. Lo dice la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE.
[Leer más]
Mayo 04, 2023
El término inglés “playlist” puede ser traducido en español como “lista de reproducción”.
[Leer más]
Mayo 04, 2023
Con motivo de la coronación del rey Carlos III del Reino Unido, que se celebrará el próximo día 6 de mayo, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece algunas claves para la correcta redacción de las info...
[Leer más]
Mayo 04, 2023
Con motivo de la celebración de la Semana Santa, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda en qué casos hay que emplear las mayúsculas y en cuáles las minúsculas en los términos y expresiones relacion...
[Leer más]
Abril 04, 2023
Madrid, 13 abr (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que la denominación “luna rosa”, que se aplica a la cuarta luna llena del año, no necesita cursiva, comillas ni mayúsculas.
[Leer más]
Abril 01, 2023
Internacionales
CÁDIZ. En español ya existe la palabra “vestíbulo”, pero ¿sería correcto adaptar el extranjerismo “hall” como “jol”? La respuesta de la Real Academia Española (RAE) es afirmativa, al igual que lo son las palabras “jáquer” y “wiski”.
[Leer más]
Marzo 28, 2023
Hoy es el Día Internacional de Pi. ¿Cómo se escribe la expresión “número pi”? Acá respondemos a esa pregunta.
[Leer más]
Marzo 14, 2023
MADRID. El pleno de este jueves de la Real Academia Española (RAE) abordará la justificación de tildar el adverbio “solo”, en medio de un intenso debate entre “tildistas y antitildistas”.
[Leer más]
Marzo 09, 2023
La conjunción sino, por regla general, va precedida de coma en frases con valor adversativo.
[Leer más]
Marzo 04, 2023
MADRID - Después de 24 horas de comentarios y debate sobre la recuperación de la tilde en el adverbio “solo” (que equivale a solamente), que ayer aprobó la Real Academia de la Lengua (RAE), esta institución matizó este viernes que solo estará justifica...
[Leer más]
Marzo 03, 2023
Madrid, 3 mar (EFE).- Después de 24 horas de comentarios y debate sobre la recuperación de la tilde en el adverbio "solo" (que equivale a solamente), que ayer aprobó la Real Academia de la Lengua (RAE), esta institución matizó este viernes que solo est...
[Leer más]
Marzo 03, 2023
Internacionales
Un vídeo de Pedro Pascal probando una aderezo de aguacate o palta se hizo viral en las redes sociales. El actor, que nació en Chile, abrió el debate en redes: ¿Cómo se llama en realidad dicha fruta? Fundeu-RAE se sumó al viral y aclaró la duda.
[Leer más]
Marzo 03, 2023
La Real Academia Española de la Lengua (RAE) aprobó en su pleno de ayer jueves (02.03.2023) admitir que el adverbio «sólo» así como los pronombres demostrativos «éste», «ése» o «aquél» vuelvan a escribirse con tilde cuando, "a juicio del que escribe", ...
[Leer más]
Marzo 03, 2023
Madrid, 23 feb (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el nombre en español de este país asiático es “República de Tayikistán”.
[Leer más]
Febrero 23, 2023
Internacionales
La propuesta llega a los hogares paraguayos la próxima semana, con la finalidad de ofrecer materiales de utilidad, para acompañar el proceso educativo de los estudiantes, padres y docentes. Aparecerá todos los martes con el diario impreso.
[Leer más]
Febrero 10, 2023
Espectaculos
A propósito del Día Mundial de la Pizza, Fundéu realizó precisiones sobre dicho sustantivo en sus redes sociales. También desde su blog cuenta cómo se llama “el cosito de la pizza”.
[Leer más]
Febrero 09, 2023
Solo, ya sea adjetivo o adverbio, ya no lleva tilde según las normas generales de la Ortografía de la lengua española. Lo mismo se aplica a este y ese.
[Leer más]
Febrero 04, 2023
El sustantivo contrarrotación, que designa una rotación en dirección contraria a otra, se escribe en una sola palabra, no separado o con guion, y con erre doble.
[Leer más]
Enero 30, 2023
Madrid, 30 ene (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que el sustantivo “contrarrotación”, que designa una rotación en dirección contraria a otra, se escribe en una sola palabra, no separado ...
[Leer más]
Enero 30, 2023
Internacionales
Con motivo de la VII Cumbre de Jefes de Estado de la Celac, que se celebra estos días en Buenos Aires, se ofrece una serie de recomendaciones sobre algunos términos y expresiones que pueden plantear dudas.
[Leer más]
Enero 25, 2023
Tanto en seguida como enseguida son formas adecuadas, aunque se prefiere el uso de esta última.
[Leer más]
Enero 24, 2023
El prefijo ex– funciona como todos los demás prefijos: se escribe unido a la palabra siguiente (expresidente), pero separado cuando precede a una expresión formada por varias palabras que tienen un significado unitario (ex primer ministro), según la úl...
[Leer más]
Enero 12, 2023
La voz “estreno” es preferible a “premier” para referirse a la representación o ejecución de un espectáculo público por primera vez, según aconseja Fundéu.
[Leer más]
Noviembre 25, 2022
Madrid, 21 nov (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que la expresión "derechos humanos" se escribe con iniciales minúsculas, excepto cuando forma parte de nombres propios.
[Leer más]
Noviembre 21, 2022
Internacionales
Con motivo del mundial de fútbol que se celebra en Catar, entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre, la Real Academia Española ofrece una serie de claves de escritura.
[Leer más]
Noviembre 18, 2022
Madrid, 18 nov (EFE).- Con motivo del mundial de fútbol que se celebra en Catar, entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece a continuación una serie de clav...
[Leer más]
Noviembre 18, 2022
Internacionales
Las grafías Tutankamon o Tutankamón son las adecuadas para aludir al faraón egipcio de la dinastía XVIII, no así Tutankhamon.
[Leer más]
Noviembre 04, 2022
Madrid, 4 nov (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que las grafías “Tutankamon” o “Tutankamón” son las adecuadas para aludir al faraón egipcio de la dinastía XVIII, no así “Tutankhamon”.
[Leer más]
Noviembre 04, 2022
Internacionales
El término poltergeist se escribe en cursiva, por ser un extranjerismo no adaptado al español, y con minúscula, recuerda la Fundación Español Urgente, de la Real Academia Española.
[Leer más]
Noviembre 01, 2022
Las formas del verbo rehusar que se pronuncian con énfasis en la u se escriben siempre con tilde: rehúso, rehúsas, rehúsa, rehúsan; rehúse, rehúses, rehúsen.
[Leer más]
Octubre 29, 2022
Con motivo de la festividad de Halloween, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece a continuación algunas recomendaciones sobre términos y expresiones relacionados con esta celebración.
[Leer más]
Octubre 28, 2022
Madrid. La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que las letras mayúsculas también llevan tilde si así lo requiere la palabra de acuerdo con las normas de acentuación.
[Leer más]
Octubre 12, 2022
Madrid, 26 sep (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el término “(p)seudorreferéndum” se escribe en una palabra, con doble erre y con tilde.
[Leer más]
Septiembre 26, 2022
Internacionales
Madrid, 8 sep (EFE). Con motivo de la muerte de la reina Isabel II, la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece las siguientes claves para una buena redacción de las noticias relacionadas.
[Leer más]
Septiembre 08, 2022
Internacionales
Madrid, 5 sep (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que la expresión "primer ministro" (o "primera ministra") es la más adecuada en español para referirse al jefe (o la jefa) del Gobierno ...
[Leer más]
Septiembre 05, 2022
Internacionales
Madrid, 26 ago (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que la grafía adecuada de la expresión latina que se emplea para designar, entre otras cosas, aquello que se hace libre y voluntariament...
[Leer más]
Agosto 26, 2022
Internacionales
Madrid, 22 ago (EFE). Ante las dudas que se presentan en la escritura de los números ordinales, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE ofrece a continuación una serie de claves.
[Leer más]
Agosto 22, 2022
Internacionales
Madrid, 11 ago (EFE).- Con motivo de la grave sequía que está sufriendo Europa, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece algunas claves de redacción.
[Leer más]
Agosto 11, 2022
Internacionales
Madrid, 10 ago (EFE).- Las palabras “diésel” y “biodiésel” se escriben con tilde en la primera “e”, señala la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE.
[Leer más]
Agosto 10, 2022
Internacionales
Madrid, 5 jul (EFE).- Con motivo de las Fiestas de San Fermín que se celebrarán del 6 al 14 de julio en Pamplona (España), la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece algunas recomendaciones para escribir...
[Leer más]
Julio 05, 2022
Internacionales
Madrid, 4 jul (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que, cuando se escribe la conjunción copulativa “y” antes de una palabra extranjera cuyo sonido inicial es /i/, debe adoptar la forma “e...
[Leer más]
Julio 04, 2022
Internacionales
Madrid, 10 jun (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que el nombre del fármaco “dostarlimab” se escribe en minúscula y sin ningún tipo de resalte.
[Leer más]
Junio 10, 2022
Internacionales
Madrid, 2 jun (EFE).- La expresión “call center” se puede sustituir en español por “centro de atención al cliente”, “centro de atención telefónica” o “centro de llamadas”.
[Leer más]
Junio 02, 2022
Internacionales
Madrid, 26 may (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, advierte que “Pakistán”, con ka, es la grafía recomendada en español para el nombre de este país asiático, mejor que “Paquistán”.
[Leer más]
Mayo 26, 2022
Internacionales
Madrid, 25 may (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que la palabra “friki”, que se aplica a personas o cosas extrañas o extravagantes o a quienes practican de forma desmesurada y obsesiva ...
[Leer más]
Mayo 25, 2022
Internacionales
Madrid, 10 may (EFE). Con motivo de la 66.ª edición del Festival de Eurovisión la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece algunas claves para redactar adecuadamente las informaciones relacionadas con est...
[Leer más]
Mayo 10, 2022
Internacionales
Madrid, 8 abr (EFE).- Con motivo de la celebración de la Semana Santa, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE recuerda en qué casos hay que emplear las mayúsculas y en cuáles las minúsculas en los términos y...
[Leer más]
Abril 08, 2022
Internacionales
Madrid, 24 mar (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el sustantivo “gigafactoría” está bien formado en español y es válido para referirse a una planta de producción de baterías de gran ...
[Leer más]
Marzo 24, 2022
Internacionales
Asunción, Agencia IP.- La Unidad de Becas de Itaipu Binacional solicita a los 9.625 postulantes habilitados para el examen de este sábado, 12 de marzo, identificar con antelación la sede y el horario que les corresponde de modo a evitar contratiempos q...
[Leer más]
Marzo 10, 2022
Nacionales
Madrid, 11 feb (EFE).- Con motivo de la gala de los Premios Goya, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece una serie de claves sobre la escritura apropiada de algunos términos que pueden aparecer en la...
[Leer más]
Febrero 11, 2022
Internacionales
Madrid, 27 nov (EFE).- La Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que el nombre de la nueva variante del SARS-CoV-2 detectada en Sudáfrica es “ómicron”, con tilde en la primera “o” y en minúscula.
[Leer más]
Noviembre 27, 2021
Internacionales
Madrid, 2 ago (EFE).- La construcción "bloqueo rex", con la que se denomina a un tipo de bloqueo atmosférico, se escribe con minúsculas y sin resalte, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y la RAE.
[Leer más]
Agosto 02, 2021
Internacionales
Madrid, 21 jun (EFE).- Con motivo del Día Internacional del Yoga, la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece una serie de claves para una correcta redacción de las informaciones relacionadas con la práctica de esta ...
[Leer más]
Junio 21, 2021
Internacionales
Madrid, 17 may (EFE).- Con motivo de la 65.ª edición del Festival de Eurovisión, la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece algunas claves para redactar adecuadamente las informaciones relacionadas con este aconteci...
[Leer más]
Mayo 17, 2021
Internacionales
Madrid, 10 may (EFE). La Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que los nombres de síndromes como el "síndrome de la cabaña" o el "síndrome de la cara vacía", entre otros, se escriben con minúsculas y sin comillas.
[Leer más]
Mayo 10, 2021
Internacionales