Carmen Pereira, directora de Análisis Financiero y Estratégico de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), dijo este martes que las nuevas disposiciones en cuanto a legislación para el combate a los crímenes financieros está...
[Leer más]
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), y el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), realizaron acciones para la emisión de un nuevo reglamento de prevención para el sector cooperativo, en base a las recomendaciones ...
[Leer más]
Paraguay sigue corriendo el más grave riesgo de ingresar a la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), admitió en la semana que se va Carlos Arregui, titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad)....
[Leer más]
Carlos Arregui, titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), informó este martes que los resultados de la evaluación internacional de Paraguay sobre la lucha contra el lavado de dinero o crímenes similares que debían ...
[Leer más]
A través de una videoconferencia, el Grupo de Acción Financiera Latinoamericana y la Unidad de Inteligencia Financiera de Costa Rica/ Grupo INS abordaron el nuevo escenario del panorama financiero a través de plataformas virtuales. La Seprelad particip...
[Leer más]
Carlos Arregui, titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), dijo que son los sujetos obligados —especialmente los bancos— los que deben informar sobre las operaciones sospechosas que podrían implicar lavado de dinero...
[Leer más]
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) alertó sobre el impacto de la pandemia del coronavirus en la capacidad de los gobiernos y empresas privadas para combatir el lavado de dinero y terrorismo. Advierten que grupos criminales pueden aprove...
[Leer más]
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) emitió hoy un nuevo documento donde advierte sobre los riesgos derivados del mal uso de recursos o de financiamientos indebidos en el marco de la emergencia sanitaria a nivel mundial.
[Leer más]
El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica postergó su visita al país para la evaluación in situ. Con este panorama que deja la pandemia, para julio del 2021 recién estaría el informe sobre Paraguay.
[Leer más]
María Epifanía González, titular de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), ofreció ayer una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno, luego de una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. La s...
[Leer más]
En Paraguay se realizó un seminario nacional con disertantes internacionales sobre lucha contra del terrorismo, las sanciones financieras y listados. Organizó Seprelad en coordinación con la OEA/CICTE
[Leer más]
En Paraguay se realizó un seminario nacional con disertantes internacionales sobre lucha contra del terrorismo, las sanciones financieras y listados. Organizó Seprelad en coordinación con la OEA/CICTE
[Leer más]
Carlos Arregui, ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), aseguró que el Gobierno Nacional realiza una lucha constante contra el lavado de activos. Dijo que en los últimos 18 meses se dio mucho empuje al combate d...
[Leer más]
Numerosas personas jurídicas ya procedieron a suministrar los datos requeridos al nuevo “Registro Administrativo de Personas y Estructuras Jurídicas y el Registro Administrativo de Beneficiarios Finales del Paraguay”, creado por Ley N° 6446/19.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Para el senador Fidel Zavala (PG) la ley de financiamiento político es casi imposible que sea aplicada para las elecciones municipales. El mismo indicó que dicha legislación debe llenar los requisitos exigidos por el Grupo de Acción Financier...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez firmó el Decreto Nº 3241/2020 por el cual establece la reglamentación de la Ley Nº 6446/2019 “Que crea el registro administrativo de personas y estructuras jurídicas y el registro administrativo de beneficiarios final...
[Leer más]
A fin de optimizar el control de todas las personas jurídicas y estructuras jurídicas del país, y de los beneficiarios finales de las mismas, el Poder Ejecutivo reglamentó la ley que crea el Regist…
[Leer más]
El abogado del Tesoro Público, Fernando Benavente, anunció que a partir de este 2020 empezará a regir la Ley 9446 que crea el registro de beneficiarios finales de la República del Paraguay que según explicó es el registro más importante que se debe emp...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, concluyó este jueves la promulgación de las 10 leyes antilavado y contra el financiamiento del terrorismo en cumplimiento a las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi).
[Leer más]
Con 23 votos a favor, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de Ley que busca prevenir y reprimir actos ilícitos como el lavado de dinero o bienes.
[Leer más]
El receso parlamentario comienza el 21 de diciembre y termina el 1 de marzo. Por tanto, si hay algún proyecto de ley cuya entrada en vigencia se estima urgente, el Congreso puede apresurar su estudio para sancionarlo antes de las “vacaciones”; en caso ...
[Leer más]
El diputado Colym Soroka (ANR) en la sesión ordinaria de ayer de la Cámara Baja presentó un proyecto que pretende por 90 días más prorrogar la fecha para que las sociedades anónimas inicien la comunicación de modificación de sus estatutos en la Abogací...
[Leer más]
En las últimas tres semanas, una iniciativa de la Justicia brasileña y otra del Departamento de Estado norteamericano han abochornado al Paraguay, poniendo en evidencia que sus autoridades no combaten a los facinerosos como cabría esperar en un Estado ...
[Leer más]
Los clientes que no se ajusten a las nuevas disposiciones sobre canje de acciones al portador a nominativas en el plazo señalado por el fisco se exponen a limitaciones en sus relaciones con el sistema financiero, advirtió Raúl Vera, titular de la Asoci...
[Leer más]
En noviembre se procesaron 1.200 pedidos de dictamen para canjear acciones de Sociedades Anónimas (SA), pero aún quedan muchas que ni siquiera iniciaron la solicitud electrónica. El plazo, sin multa, vence este martes 10.
[Leer más]
El proyecto de modificación presentado en la Cámara Baja establece multas más altas de las actuales, como así también la inhabilitación para ejercer cargos de dirección o administración.
[Leer más]
SAMUEL ACOSTA
@acostasamu Felipe Cogorno se refirió ayer a la denuncia que hizo el Ministerio Público del Brasil al vincularlo supuestamente con una estructura logística que ayudó al cambista Darío Messer a resguardar parte de sus bienes económicos en...
[Leer más]
El equipo evaluador realizará un profundo análisis tanto de las condenas como de las absoluciones en los casos que llegaron a instancias judiciales; también tendrá en cuenta los sonados procesos en curso.
[Leer más]
Al mejor estilo de los gobernantes autoritarios o de los “predestinados”, con el anuncio de que “las rejas no van a atajar la voluntad popular y la voluntad de Dios”, el diputado Ulises Quintana (ANR, abdista) –presunto cómplice en el delito de narcotr...
[Leer más]
El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) inició este lunes la evaluación a Paraguay sobre el combate al lavado de dinero. El proceso de apreciación concluirá el próximo año.
[Leer más]
Esta mañana, la comitiva del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) mantuvo la primera reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, e integrantes del Gabinete Ministerial, para dar inicio a la evaluación sobre el combat...
[Leer más]
La comitiva del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) mantuvo la primera reunión este lunes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, e integrantes del Gabinete Ministerial, entre ellos el ministro de Hacienda, Benigno Lópe...
[Leer más]
En este período de Gobierno, el Paraguay logró importante avances en la lucha contra el crimen transnacional, destacó el ministro Carlos Arregui. Explicó que los logros se debió a los trabajos minuciosos realizados contra la mencionada estructura delic...
[Leer más]
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFILAT), evaluará al Paraguay sobre los avances en la lucha contra el lavado de dinero, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva, informó este viernes el ministro de la S...
[Leer más]
Se aceleró el ritmo de tratamiento de proyectos de leyes antilavado, pero no se logra destrabar el proceso relacionado con la tipificación de la evasión fiscal, a días del inicio del examen Gafilat.
[Leer más]
Samuel Acosta
@acostasamu El CEO de Itaú Paraguay, André Gailey, informó que esta banca internacional ha tomado la decisión de formar un equipo de expertos locales y extranjeros para empezar a trabajar en la estructuración de financiamiento para g...
[Leer más]
El origen de la masiva presencia de billetes “verdes” en el mercado local está siendo analizado, según titular de Asobán. El aumento de tarifas por depósitos genera reclamos de comerciantes.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viceministro de Relaciones Exteriores, José Antonio Dos Santos, se reunió con el canciller de Finlandia, Pekka Haavisto, con quien abordó el refugio dado por el país europeo a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, procesados en nuestr...
[Leer más]
GUILLERMO FRONCIANI
ABOGADO La Ley 827/96 “De Seguros” define al Reasegurador como: “Toda empresa o sociedad debidamente autorizada para dedicarse exclusivamente a la contratación de reaseguros y sus actividades consecuentes”. Debemos distinguir l...
[Leer más]
La Cámara de Diputados analizará entre sus puntos del orden del día convocada hoy, a las 8:00, cuatro proyectos de ley antilavado que cuentan con aprobación de la Cámara de Senadores. Los diputados apuran el tratamiento teniendo en cuenta que en junio ...
[Leer más]
El ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (SEPRELAD), Carlos Arregui, enfatizó que los resultados en la lucha contra el contrabando obtenidos por Aduanas son muy importantes, de cara a la evaluación que realizará el Grupo de Acción...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, enfatizó que los resultados en la lucha contra el contrabando obtenidos por Aduanas son muy importantes, de cara a la evaluac...
[Leer más]
La Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad), intensifica la lucha contra el crimen organizado, resaltó este viernes en el programa Paraguay Avanza, el ministro Carlos Arregui. Explicó al conductor del programa, Dr. Guido Velázquez, que ...
[Leer más]
El Gobierno de los Estados Unidos de América, a través de su embajador en Paraguay, llevó su respaldo a uno de los hombres mas criticados por los referentes del espacio politico liderado por Horacio Cartes.
Carlos Arregui, titular de la Secretarí...
[Leer más]
El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Lee McClenny, visitó este miércoles a Carlos Arregui para conocer los mecanismos que se utilizan en la lucha antilavado.
[Leer más]
Realizado por: economía@mentu.com.py Los indicadores adelantados elaborados por el BCP han sido la nota positiva en lo que va de la semana. La recuperación del 0,8% interanual en el indicador de la actividad y el crecimiento de 2,3% respecto a agosto...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó ayer con modificaciones el proyecto de Ley “Que regula la inmovilización de activos financieros de personas vinculadas con el terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva y los procedimientos de difusión, d...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó ayer la normativa que modifica la Ley 5895/17 en la cual se prorroga la fecha límite hasta el 10 de diciembre para que las sociedades anónimas canjeen sus acciones por nominativas. Hoy vencía la fecha límite para las empresa...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgará entre hoy y mañana la normativa que modifica la Ley 5895/17, para hacer correr por dos meses la fecha límite (que era mañana) para que poseedores de acciones anónimas puedan canjearlas por nominativas, informó ayer el abo...
[Leer más]
A las 00:00 de este domingo se adelantan los relojes de todo el país una hora, para dar lugar al horario de verano. En ese contexto, habló el Ing. Francisco Escudero, director de Planificación y Estudios de la ANDE, con respecto a la versión que existi...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López, advirtió que no hay dinero para cumplir con las pretensiones en las diferentes instituciones públicas que desean mayor presupuesto para el próximo año. Anunció que el Ejecutivo podría vetar el PGN 2020 si se conc...
[Leer más]
Julio Ullón deja el Gabinete Civil tras cuestionamientos a su gestión. El ministro es fuertemente cuestionado en sus gestiones, siendo los casos de Itaipú y Lamborghini los más recientes. Desde el Gobierno confirman que Julio Ullón deja de ser jefe del...
[Leer más]
El GAFI es una entidad intergubernamental creada en 1989 para fijar estándares y promover la ejecución de medidas legales, regulatorias y operativas contra el financiamiento del terrorismo y de la difusión de armas de destrucción masiva, entre otras am...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley con el que se pretende agilizar el comiso de bienes mediante procedimientos especiales, siguiendo con las recomendaciones del GAFI. Se trata de una de las propuestas del paquete de leyes antilavado.
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley que obstaculiza identificar a terroristas nacionales, con lo cual se impide inmovilizar sus activos financieros. Oficialistas, cartistas y un sector liberal hicieron mayoría. La Cámara de Diputados san...
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley que obstaculiza identificar a terroristas nacionales, con lo cual se impide inmovilizar sus activos financieros. Oficialistas, cartistas y un sector liberal hicieron mayoría.
[Leer más]
ASUNCIÓN. ¿Entrará Paraguay a la lista negra internacional por lavado de dinero?, es la pregunta cuya respuesta se develará estos días, cuando arribe al país representantes del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Es la entidad encargada de...
[Leer más]
El Congreso Nacional sancionó la modificación a la Ley de Administración de Bienes Incautados y Comisados, que establece el destino de porcentajes a ser distribuidos de las incautaciones. Se trata de una de las propuestas que forman parte de las normat...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el paquete de leyes “antilavado”, que ahora convierte, por ejemplo, en hecho punible el soborno privado. Además, se modifica el término “lavado de dinero” por “lavado de activos”. La propuesta, que contó con...
[Leer más]
El Senado tratará hoy en sesión extraordinaria dos de los proyectos denominados “antilavado”: el que sanciona el cohecho y soborno transnacional y el que modifica las sanciones por manipulación de mercado y otros.
[Leer más]
La Cámara de Diputados tiene en agenda para su tratamiento durante la sesión ordinaria este miércoles, tres proyectos que hacen a la lucha contra el terrorismo, el lavado de dinero y la financiación de armas de destrucción masiva, puntos a ser evaluado...
[Leer más]
Debido a que en Paraguay ya hay empresas y emprendedores que están invirtiendo en el sector de criptomonedas, que se convierten en criptoactivos, piden que se fijen reglas claras para regular el mercado de las monedas o activos virtuales. El diputado ...
[Leer más]
El pleno de la Cámara Baja analizará varios proyectos que tienen que ver con la lucha contra el terrorismo, el lavado de dinero y la financiación de armas.
[Leer más]
La diputada Rocío Vallejo (PQ), titular de la comisión bicameral de Reforma del Sistema Penal, solicitará hoy, durante la reunión de mesa directiva que sean tratados como primeros puntos del orden del día del miércoles dos proyectos “antilavado” que c...
[Leer más]
En el primer semestre del año, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) remitió a la Fiscalía unas 100 causas derivadas de los reportes con sospecha de lavado de dinero, informaron ayer desde la institución.
[Leer más]
Falta de sanciones y lento avance del tratamiento de proyectos de leyes llevan a considerar que la única chance del país radica en mostrar voluntad de avanzar en formalización, según analistas.
[Leer más]
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 54 votos las modificaciones introducidas al proyecto de ley “Que modifica la Ley Nº5895/2017, que establece reglas de transparencia en el régimen de las sociedades constituidas por acciones”. El documento f...
[Leer más]
La Cámara de Diputados introdujo modificaciones en el proyecto de ley que elimina las acciones al portador y obliga a que sean todas nominativas. El nuevo documento, que tiene media sanción del Senado, establece el canje no solo del 90% de las acciones...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Con la sombra de la amenaza del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) de que Paraguay sea incluido en una lista gris de países que no adecuan su legislación a un serio combate al crimen organizado, la Cámara de Diputados modificó el...
[Leer más]
La diputada del Partido Patria Querida, Rocío Vallejo, manifestó la urgencia del tratamineto de las modificaciones al paquete de doce leyes que guardan relación con la lucha al lavado de dinero. Instó a sus colegas a dejar de lado intereses personales ...
[Leer más]
El ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (SEPRELAD), Carlos Arregui, afirmó que este proyecto es importante, ya que se busca evitar, una mala calificación por parte del Grupo de Acción Financiera Internacional. También lo calific...
[Leer más]
SAMUEL ACOSTA @acostasamu PERIODISTA En noviembre inicia el examen sobre lavado y nos encuentra aplazados en los rankings mundiales. En el año 2010 el Parlamento paraguayo aprobaba por ley, incluir a su marco normativo y sus sistemas de control las...
[Leer más]
Falta de consenso sobre prejudicialidad y ritmo de tratamiento de los proyectos en el Congreso retrasan el proceso, según ministro de Seprelad. Técnicos extranjeros vendrán en noviembre.
[Leer más]
En el 2015, The New York Times informó que algunos compradores de condominios en la llamada “fila de los multimillonarios” de Manhattan estaban usando sociedades de responsabilidad limitada (LLC, por su sigla en inglés) para ocultar la identidad de los...
[Leer más]
El reciente cambio de la máxima autoridad de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) pone en una difícil situación la institucionalidad económica, dado que en unas semanas más Paraguay será objeto de evaluación sobre sus ava...
[Leer más]
Analistas dicen que la debilidad institucional que se mostró con los eventos en torno al acuerdo secreto de Itaipú dificultará el avance en nota de riesgo y es mala señal para los inversionistas.
[Leer más]
A parte de conversar con los gremios, 5días también consultó con analistas económicos sobre el ambiente tenso que se vive a nivel país y el posible impacto económico que podría sufrir el país.
Amilcar Ferreira, analista económico, mencionó que trabajar...
[Leer más]
Cecilia Osnaghi – Abogada
cosnaghi@ferrere.com Estamos comprometidos con el mundo en la lucha contra el lavado de dinero. Y es al mundo, precisamente, al que le vendemos nuestros productos y servicios. Por eso, entre otros motivos, hoy al Estado parag...
[Leer más]
A un mes y medio de las evaluaciones de nuestro país por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) en materias de lavado de dinero, la justicia paraguaya resolvió ayer otorgar prisión domiciliaria al ex senador colorado, Óscar González Daher y...
[Leer más]
La actualización de las leyes y la eficiencia en su aplicación en el combate a flagelos como la evasión impositiva, el narcotráfico, la corrupción y el contrabando serán los focos de la evaluación internacional.
[Leer más]
Nuestro país se encuentra ante las puertas de lo que será la evaluación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y las distintas instituciones relacionadas a la lucha contra el lavado de dinero se encuentran trabajando sobre esto. La evaluac...
[Leer más]
El presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Derlis Maidana (ANR, cartista), anunció que modificarán el proyecto que modifica la Ley N° 5895/17, que establece reglas de transparencia en el régimen de sociedades constituidas por acciones.
[Leer más]
NOELIA DUARTE
CORRESPONSAL CDE La Asociación de Casas de Cambio del Paraguay (ACCP) es organizadora del 7° encuentro de la Comisión Internacional de Asociaciones No Bancarias de Transferencias de Monedas, Empresas de Servicios Financieros, casas, agen...
[Leer más]
El intercambio de mercaderías se suma al movimiento de dinero en efectivo en zonas de frontera entre las actividades expuestas a la comisión de hechos de blanqueo de activos, según expertos.
[Leer más]
La organización internacional Crime Stoppers incursionará en el país, a través de una plataforma que desarrollará con Seprelad, y se pondrá énfasis en las actividades relacionadas con el comercio.
[Leer más]
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) emitió una resolución dirigida al sector de seguros, en la que establece nuevos requisitos para la emisión de la carta verde, necesaria para salir del país en un vehículo particular. M...
[Leer más]
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) emitió una resolución dirigida al sector de seguros, en la que establece nuevos requisitos para la emisión de la carta verde, necesaria para salir del país en un vehículo particular.
[Leer más]
El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) es una organización que congrega a 17 países del continente americano, que busca prevenir y combatir el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación...
[Leer más]
El abogado Carlos Codas de la consultora Ferrere Abogados señaló que Panamá cumplía en un 85% con las exigencias del examen del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) pero que aun así ingresó a la lista gris.
Mencionó que uno de los déficits d...
[Leer más]
Si el Congreso sanciona las leyes antilavado, Paraguay no entrará a la Lista Gris de países por lavado de dinero del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), indicó la ministra de Seprelad, María Epifanía González.
[Leer más]
Tenemos que aprender de Panamá, afirmó la ministra María Epifanía González, de la Seprelad, analizando la sanción del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) contra Panamá, que reingresó a lista gris de países por lavado de dinero.
[Leer más]
CIUDAD DE PANAMÁ. Panamá reingresó a la lista de países no cooperadores en la lucha contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo elaborada por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), informó este viernes el gobierno panameño.
[Leer más]
Panamá reingresó a la lista de países no cooperadores en la lucha contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo elaborada por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI)
[Leer más]
La titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes de Paraguay (Seprelad), María Epifania González, dijo este martes que Paraguay está "esperando el cuestionario" para iniciar los primeros trámites de la evaluación del Grupo de Acci...
[Leer más]
El Senado resolvió ayer postergar por segunda vez el proyecto de ley que busca anular el capital de los accionistas anónimos que no transparenten sus títulos. Los oficialistas no se pronunciaron pese a que días atrás acusaban a los cartistas de querer ...
[Leer más]
En la sesión ordinaria de la Cámara Alta, obtuvo media sanción el proyecto que modifica el artículo 46 de la Ley de Administración de Bienes Incautados y Comisados, que aclara el destino de estos bienes.
Este es uno de los proyectos del paquete an...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay, a través de la Superintendencia de Bancos, respondió a los requerimientos de La Nación sobre las operaciones de remesas de divisas internacionales. Esto es a raíz de la publicación en Brasil sobre la supuesta investiga...
[Leer más]
La Cámara Alta finalmente trató uno de los proyectos de leyes antilavado, específicamente esta iniciativa que crea Juzgados Penales de Garantías, Ejecución Penal, Tribunales de Sentencia y Tribunal de Apelación Penal. La misma estará especializada en ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este jueves la creación de nuevos juzgados y tribunales especializados en corrupción y crimen organizado. La propuesta pasa a la Cámara de Diputados para su análisis.
[Leer más]
El país está siendo sometido a una evaluación por el Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi). De pasar a la lista gris de la entidad se tendrán graves consecuencias en el sistema financiero.
[Leer más]
El paquete de leyes antilavado sería un peligro para los paraguayos porque introduce la evasión fiscal como un delito precedente de lavado de dinero, según el senador colorado Enrique Bacchetta, quien pidió a la ciudadanía que controle bien el texto qu...
[Leer más]
Los senadores tratarán el próximo martes 7 de mayo en sesión extraordinaria el paquete de leyes antilavado de dinero, cuyo estudio fue pospuesto en diciembre pasado debido a los numerosos cuestionamientos que los legisladores hicieron al proyecto.
[Leer más]
Los senadores tratarán el próximo martes 7 de mayo en sesión extraordinaria el paquete de leyes antilavado de dinero, cuyo estudio fue pospuesto en diciembre pasado debido a los numerosos cuestionamientos que los legisladores hicieron al proyecto.
[Leer más]
En el Parlamento se inició el estudio y debate de los proyectos de leyes que presentó el Poder Ejecutivo, que urge su aprobación para que Paraguay no caiga en la lista gris de países no cooperantes en la lucha contra el lavado de dinero. Los legislador...
[Leer más]