Un total de G. 506.130 millones fue lo que se desembolsó con el fin de cancelar la deuda, dinamizar la economía y sostener la cadena de pagos.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, confirmó este viernes que el Estado paraguayo llegó a un acuerdo de compra con dos empresas farmaceúticas internacionales para las vacunas contra el COVID-19. Se prevé que la vacunación inicie a partir de la segunda quincena de febrero.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, resaltó que la última colocación de bonos soberanos en el mercado internacional demuestra la confianza de los mercados, que se expresa en tasas de interés a niveles históricos. Hace unos días se concretó la emisión de bonos (deuda) a un plazo de 11 años, que […]
[Leer más]
Mario Abdo Benítez anunció a nuevos titulares del Ministerio del Interior, la Cancillería e Itaipú, tras la salida del director paraguayo de la binacional, que no tiene motivos claros hasta el momento.
[Leer más]
El director paraguayo de Itaipú Binacional, Ernst Bergen, renunció a su cargo al frente de la hidroeléctrica. Ernst Bergen renunció a su cargo como director paraguayo de la Itaipú Binacional, según informó el periodista Roberto Santander. Se desconocen los motivos de la dimisión, pero aparentemente fue por motivos personales. Había asumido de manera interina en julio del 2019, en reemplazo de Alberto Alderete, uno de los apuntados por la polémica firma del acta bilateral con Brasil. Luego fue confirmado por el Senado en setiembre de ese mismo año. Recientemente se conoció que devolvió su salario durante 15 meses para el combate a la
[Leer más]
Muchos docentes jubilados afirmaron que deben apelar a ollas populares o realizar actividades informales para generar recursos extras porque sus haberes no les alcanzan para
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, confirmó este viernes que el Estado paraguayo llegó a un acuerdo de compra con dos empresas farmaceúticas para las vacunas contra el covid-19. Se prevé que la vacunación inicie a partir de la segunda quincena de febrero.
[Leer más]
Según informaciones preliminares, Ernest Bergen, titular de Itaipú Binacional habría presentado su renuncia esta mañana, y que el presidente de la República, Mario Abdo finalmente habría aceptado su dimisión. Hasta el momento se desconoce el motivo de la supuesta renuncia, pero aparentemente seria por cuestiones personales. Se presume que habrá cambios en el gabinete de […]
[Leer más]
Este viernes, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, confirmó nuestro país llegó a un acuerdo de compra con dos empresas farmacéuticas para las vacunas contra el covid-19 y esperan que la vacunación inicie a partir de la segunda quincena de febrero. La cartera sanitaria informó que el volumen a ser adquirido es de 3.000.0000 de …
[Leer más]
El director paraguayo de Itaipú Binacional, Ernst Bergen, renunció a su cargo al frente de la hidroeléctrica. Bergen asumió el cargo el 31 de julio del 2019, en principio como director interino, en re
[Leer más]
El director paraguayo de Itaipú Binacional, Ernst Bergen, renunció a su cargo al frente de la hidroeléctrica. Bergen asumió el cargo el 31 de julio del 2019, en principio como director interino, en re
[Leer más]
El Centro de Industriales Metalúrgicos exteriorizó su protesta contra el procedimiento amañado aplicado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en las adjudicaciones. Exigen que se fomente la libre competencia a fin de favorecer a los oferentes con mejores propuestas.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, confirmó este viernes que el Estado paraguayo llegó a un acuerdo de compra con dos empresas farmaceúticas para las vacunas contra el covid-19. Se prevé que la vacunación inicie a partir de la segunda quincena de febrero. El volumen a ser adquirido es de 3.000.0000 […]
[Leer más]
Paraguay realizó el miércoles la más exitosa colocación de Bonos Soberanos en el mercado internacional, por un total de USD 826 millones, obteniendo la tasa de interés más baja en toda su historia en
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda confirmó que hoy paga la pensión y el subsidio a los veteranos, mientras que el próximo viernes 29 cobrarán la pensión de enero los adultos mayores y otros beneficiarios de la Dirección de Pensiones No Contributivas.
El reporte señala que los desembolsos se efectúan a trav
[Leer más]
Los pagos de pensiones y subsidios a los veteranos de la Guerra del Chaco se realizan hoy viernes 22, mientras que el próximo viernes 29 cobrarán sus haberes de enero los adultos mayores y otros be…
[Leer más]
El Fisco prevé el desembolso total de G. 133.941 millones para el pago a beneficiarios de pensiones y subsidios del Estado. Hoy cobrarán los veteranos de la Guerra del Chaco, que suman 45, y el resto de los pensionados y adultos mayores lo harán el viernes 29.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viceministro de Tributación, Óscar Orué, comentó que enero se cerrará con un incremento del 10% en las recaudaciones y dio el crédito a los
[Leer más]
En su conjunto, la operación recibió una demanda superior a los USD 5.000 millones, lo que implica una sobresuscripción de más de 6 veces lo ofertado.
[Leer más]
Como una transacción sin precedentes para nuestro país describió el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas a la nueva colocación de bonos soberanos por 826 millones de dólares. Esta operación se divide en: una nueva deuda por US$ 487 millones que se utilizará para financiar el Presupuesto 2021 y una recompra del bono 2023 de US$ […]
[Leer más]
Paraguay realizó ayer la más exitosa colocación de Bonos Soberanos en el mercado internacional, por un total de USD 826 millones, obteniendo la tasa de interés más baja en toda su historia en este tipo de operaciones bursátiles.
[Leer más]
Como una transacción sin precedentes para nuestro país describió el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas a la nueva colocación de bonos soberanos por 826 millones de dólares. Esta operación se divide en: una nueva deuda por US$ 487 millones que se utilizará para financiar el Presupuesto 2021 y una recompra del bono 2023 de US$ […]
[Leer más]
Luego del desembolso de Gs. 2.000.000.000 que recibió la Municipalidad de San Cosme y Damián desde el Ministerio de Hacienda a raíz de ser epicentro de uno de los patrimonios culturales con la Redu…
[Leer más]
Los pagos de pensiones y subsidios a los veteranos de la Guerra del Chaco se realizan hoy viernes 22, mientras que el próximo viernes 29 cobrarán sus haberes de enero los adultos mayores y otros be…
[Leer más]
En la última emisión local, los títulos colocados a mayor plazo volvieron a tener una tasa superior a los de menor plazo, con lo que se corrigió la curva invertida observada tras la subasta de noviembre. Federico Callizo, vicepresidente de Investor, atribuye esta situación al gran nivel de liquidez producto de las bajas tasas existentes en el mercado y la reducción de la incertidumbre por la pandemia.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia, IP.- Paraguay realizó la más exitosa colocación de Bonos Soberanos en el mercado internacional, por un total de 826 millones de dólares, obteniendo la tasa de interés más baja en toda su historia en este tipo de operaciones bursátiles. La transacción se compone de la adquisición de nueva deuda por un valor […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Los pagos de pensiones y subsidios a los veteranos de la Guerra del Chaco se realizan hoy viernes 22, mientras que el próximo viernes 29 cobrarán sus haberes de enero los adultos mayores y otros beneficiarios, informó el Ministerio de Hacienda. La Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC), refiere que los […]
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda anunció la concreción de su décima colocación de bonos en mercados internacionales y el monto total de la transacción fue de USS 826 millones, en dos tramos. Un día antes antes se había anunciado la colocación de US$ 52 millones en el mercado interno a través de la Bolsa de Valores […]
[Leer más]
Los exministros de Hacienda Manuel Ferreira y César Barreto destacaron la colocación de bonos y la confianza de inversionistas en el país, pero insisten en que se debe volver lo antes posible a la Ley de Responsabilidad Fiscal.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda desembolsó ayer un total de G. 506.130 millones (US$ 73 millones) para cubrir parte del pago de la deuda flotante 2020 a los proveedores y demás acreedores del Estado. En este caso, los desembolsos se hacen con los compromisos de las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) de la fuente de financiamiento 10, “Recursos Ordinarios del Tesoro (recursos genuinos), informaron desde la cartera estatal.
[Leer más]
Gobierno kuehe oikuaauka mba’éichapa omohenda mercado internacional bono soberano US$ 826 millones, según ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, ha’e peteî “logro” oñeme’ëva tetäme “estatus grado de inversión”.
[Leer más]
El Gobierno anunció que ayer se logró la colocación en el mercado internacional de bonos soberanos por US$ 826 millones, lo cual según el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, es un “logro” también porque se otorga a nuestro país “estatus de grado de inversión”.
[Leer más]
La nueva deuda será destinada para financiar el Presupuesto 2021, y así mismo una recompra del bono soberano 2023 de US$ 339 millones, correspondiente a la operación de administración de deuda ya preexistente.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informó que actualmente se encuentra cerrando la ejecución del programa Pytyvõ, con el desembolso del tercer pago de G. 500.000 a cerca de 780.000 personas a nivel país. Al respecto, la viceministra de Economía, Carmen Marín, informó que la cartera fiscal no previó recursos para continuar con este subsidio durante el 2021. “Realmente no previmos recursos para este año, si hay algunos beneficios que van a continuar para el caso de los sectores formales, pero no así para los trabajadores informales”, aseveró.
[Leer más]
Los estudiantes reclaman que el 50% de las becas universitarias de Itaipú-Becal queden disponibles y no se pueda reducir el puntaje mínimo para el ingreso de los postulantes de la convocatoria 2020. Una estudiante manifestó que más de 800 jóvenes del interior del país piden a la Itaipú que se puedan reducir los puntajes mínimos para ser incluidos […]
[Leer más]
Los estudiantes reclaman que el 50% de las becas universitarias de Itaipú-Becal queden disponibles y no se pueda reducir el puntaje mínimo para el ingreso de los postulantes de la convocatoria 2020. Una estudiante manifestó que más de 800 jóvenes del interior del país piden a la Itaipú que se puedan reducir los puntajes mínimos para ser incluidos […]
[Leer más]
Ayer, beneficiarios de Villa Florida, San Juan Bautista y San Miguel, percibieron sus becas correspondientes al segundo desembolso, hoy prosigue en San Ignacio, Yabebyry, Santa María y San Patricio…
[Leer más]
Más de 30.000 familias campesinas se dedican a este producto, número que crece constantemente en superficie y en cantidad de personas que se dedican a trabajarlo.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informó que actualmente se encuentra cerrando la ejecución del programa Pytyvõ, con el desembolso del tercer pago de G. 500.000 a cerca de 780.000 personas a nivel país. Al respecto, la viceministra de Economía, Carmen Marín, informó que la cartera fiscal no previó recursos
[Leer más]
Los veteranos de la Guerra del Chaco cobrarán mañana, viernes, la pensión y el subsidio correspondientes al mes de enero, informó este jueves el Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: “Hay una gavilla en el MOPC que juega en equipo”, denuncia José María Díaz Benza; Buscan pacientes con COVID-19 de Central para “Proyecto Ivermectina”; Hacienda prevé incremento de entre 8 y 10% en recaudaciones de enero.
[Leer más]
Los pagos de pensiones y subsidios a los veteranos de la Guerra del Chaco se realizarán mañana viernes 22, mientras que el próximo viernes 29 cobrarán sus haberes de enero los adultos mayores y otros beneficiarios de la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC), dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera (SSEAF) del Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
Más de 1.000 jóvenes piden que se reduzcan los puntajes para acceder a las becas de Itaipú-Becal, atendiendo que solo 923 pasaron la primera prueba y más del 50% de las plazas quedan disponibles.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda anunció una nueva colocación de bonos en los mercados internacionales. De los USD 823 millones obtenidos, un 41% será utilizado para la administración de deudas anteriores.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda concretó este martes la emisión de títulos por valor de G. 364.774 millones. La colocación se realizó sobre la par, con una demanda que superó hasta en tres veces a la oferta presentada con la reapertura de bonos a 7, 10 y 20 años de plazo. El mayor interés despertaron los […]
[Leer más]
Desde la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda se anuncia que este mes concluirá con un superávit en los ingresos que oscilaría entre el 8 y 10%.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Subsecretaria de Estado de Tributación (SET) espera cerrar enero del 2021 con un superávit en las recaudaciones de entre el 8% y el 10%, esto considerando el cumplimiento normal de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes y a pesar de la reducción de la base imponible todavía vigente […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. Iniciadas las repreguntas, el liberal Édgar Acosta indicó que sería muy importante establecer un protocolo de actos de gobierno para garantizar
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda divulgó un documento en el que menciona que ayer el Gobierno realizó “con éxito su décima colocación de bonos en el mercado internacional”.
[Leer más]
Más de 1.000 jóvenes piden que se reduzcan los puntajes para acceder a las becas de Itaipú-Becal, atendiendo que solo 923 pasaron la primera prueba y más del 50% de las plazas quedan disponibles.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un remanente de USD 35 millones de los USD 100 millones transferidos por el Estado en abril d...
[Leer más]
La propuesta incluye tanto a comerciantes de estas zonas como a colaboradores de comercios que han sido afectados por la crisis, salvo aquellos informales que hayan sido beneficiarios de los subsidios del Pytyvõ.
[Leer más]
El tercer pago de G. 500.000 correspondiente al subsidio Pytyvõ 2.0 llegó, finalmente, a aproximadamente 780.000 personas, según un informe del Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
Para el presente ejercicio fiscal, el Ministerio de Hacienda en principio prevé solicitar al Banco Central del Paraguay (BCP) un adelanto de corto plazo de G. 700.000 millones, unos 100 millones de dólares al tipo de cambio actual. Este recurso será utilizado por la Tesorería General para poder cumplir con los compromisos de la Deuda […]
[Leer más]
Hacienda cerró ayer la décima colocación de títulos soberanos en EEUU. Emitió USD 500 millones para obras y el servicio de deuda, y canjeó bonos que vencían en el 2023 por USD 325 millones.
[Leer más]
Tras el escándalo relativo a la pasarela metálica presuntamente sobrefacturada, construida por la firma Engineering SA, de Juan Andrés Campos Cervera, amigo de Jorge López Moreira, hermano de la esposa del Presidente de la República, Silvana López Moreira, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, realizó una bochornosa conferencia de prensa, en la que apeló a una revista y mencionó al Papa. La convocatoria solo sirvió para reforzar las serias sospechas que pesan sobre la licitación pública y, por ende, el parecer de que debe abandonar el cargo cuanto antes porque no se puede ser tan chapucero en un ministerio tan importante, hasta el punto de ser incapaz de dar explicaciones que al menos no sean disparatadas. Es increíble cómo el presidente Abdo Benítez se empeña en seguir manteniendo en sus cargos a figuras que a estas alturas ya están muy gastadas, lo que hace que su Gobierno se debilite cada vez más y que su eslogan de “caiga quien caiga” solo mueva a risa y burlas.
[Leer más]
Desde que salió el decreto reglamentario a la ley Arancel Cero, los estudiantes han estado manifestando su inconformidad y exigiendo sus derechos.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara de Senadores aprobó hoy el Proyecto de Ley “Que otorga subsidios excepcionales directos a trabajadores cuentapropistas en situación de
[Leer más]
Para el presente ejercicio fiscal, el Ministerio de Hacienda en principio prevé solicitar al BCP un adelanto de corto plazo de G. 700.000 millones para poder cumplir con los compromisos de la Deuda Flotante con los proveedores y demás acreedores del Estado.
[Leer más]
En sesión extraordinaria, el Senado aprobó este miércoles con modificaciones el proyecto de Ley para el pago de subsidios excepcionales a trabajadores cuentapropistas en situación de informalidad, comerciantes y afines, de las ciudades ubicadas en las fronteras con Argentina. Si bien, en principio la iniciativa beneficiaba solo a trabajadores y comerciantes fronterizos de Encarnación, Alberdi, […]
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez consideró que el decreto del Ejecutivo sobre la Ley de Arancel Cero es inconstitucional y dijo que el presidente Mario Abdo Benítez exhibe su afecto hacia el stronismo al gobernar por decreto.
[Leer más]
Durante el tratamiento de esta propuesta, fueron incluidas algunas modificaciones y ahora pasa a la Cámara de Diputados para su posterior estudio en plenaria.
[Leer más]
El último desembolso del programa Pytyvõ 2.0 permitió dar cobertura a casi 800.000 trabajadores, cuyas actividades se vieron fuertemente afectadas por la pandemia del COVID-19. La viceministra de Economía, Carmen Marín, ratificó que para este año no se prevén nuevos subsidios, aunque sostuvo que sí continuarán algunos beneficios para los sectores formales. En diálogo con […]
[Leer más]
El último desembolso permitió dar cobertura a casi 800.000 trabajadores cuyas actividades se vieron fuertemente afectadas por la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
Se prevé el uso de G. 101.000 millones para este efecto en el primer año, con base en 44.000 estudiantes, y la viceministra Carmen Marín apuntó a la necesidad de un buen uso de los recursos. Por su parte, el economista Jorge Garicoche destacó la necesidad de ampliar el debate para solucionar temas de fondo en la educación.
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez consideró que el decreto del Ejecutivo sobre la Ley de Arancel Cero es inconstitucional y dijo que el presidente Mario Abdo Benítez exhibe su afecto hacia el stronismo al gobernar por decreto.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles, con modificaciones, el proyecto de ley que establece un subsidio económico especial para los trabajadores de las ciudades fronterizas con Argentina, afectados por el cierre de las fronteras con el vecino país. El texto será devuelto a la Cámara de Diputados. El proyecto de ley otorga subsidios excepcionales directos a trabajadores cuentapropistas en situación de informalidad, a comerciantes y afines, ubicados en las ciudades fronterizas con Argentina. La semana pasada la Cámara de Diputados aprobó el texto incluyendo a las ciudades de Encarnación, Alberdi, Puerto Falcón, Nanawa y Ayolas. Sin embargo, el Senado decidió
[Leer más]
La Cámara Alta analizó y aprobó hoy en sesión extraordinaria el proyecto de ley que establece un subsidio temporal para los comerciantes de las ciudades fronterizas. A la normativa -que ya fue aprobada por los diputados- incluyeron nuevas localidades a las que deberá alcanzar la asistencia estatal. El documento vuelve a la Cámara Baja para una segunda consideración.
[Leer más]
Desde la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos consideran que de concretarse la exportación de carne ovina a Qatar significará un gran estímulo para el sector. La apertura de nuevo mercado potenciará este rubro de la economía.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El decreto reglamentario de la ley de Arancel Cero, firmado por el presidente Mario Abdo, es cuestionado por universitarios. Es por modificar,
[Leer más]
En una sesión extra, la Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el Proyecto de Ley "Que otorga subsidios excepcionales directos a trabajadores cuentapropistas en situación de informalidad,
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS), ya cuenta con autorización del Consejo de Administración para el pago de compensaciones económicas para los cerca de 20.000 trabajadores suspendidos a causa de la pandemia. Ahora la institución aguarda el decreto del Poder Ejecutivo para iniciar los desembolsos en este primer trimestre del año.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles, con modificaciones, el proyecto de ley que establece un subsidio económico especial para los trabajadores de las ciudades fronterizas con Argentina, afectados por el cierre de las fronteras con el vecino país. El texto será devuelto a la Cámara de Diputados.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles, con modificaciones, el proyecto de ley que establece un subsidio económico especial para los trabajadores de las ciudades fronterizas con Argentina, afectados por el cierre de las fronteras con el vecino país. El texto será devuelto a la Cámara de Diputados.
[Leer más]
El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional, en contacto con Radio 1000, confirmó que desde diciembre del año pasado se ha registrado un aumento de denunc
[Leer más]
Ante las críticas por las limitaciones que incluye el decreto de la Ley de Arancel Cero, desde el Ministerio de Hacienda alegaron que la normativa busca beneficiar la excelencia. Además, se elaboró con criterios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y también para cuidar la calidad del gasto. Así lo explicó este miércoles la […]
[Leer más]
Trabajadores de blanco de diferentes departamentos del país se manifiestan este miércoles frente al Ministerio de Salud, en exigencia al cumplimiento de la ley que desprecariza al personal de centros regionales y locales de salud.
[Leer más]