Liz Rossana Martinez Acosta, 20 años, fue hallada muerta en un propiedad rural del barrio Balcón de la ciudad de Coronel Oviedo. La misma presentaba rastros de violencia en todo el cuerpo, y el informe forense indica que murió asfixiada por ahorcamiento. También el reporte sostiene que la chica fue abusada sexualmente. Oriunda de Minga […]
[Leer más]
Los técnicos de la Dirección de Coordinación de Itaipu informaron que para mediados de febrero se prevé el empuje del primer tablero en el lado paraguayo del Puente de la Integración Paraguay-Brasil. Se trata de una estructura que dará forma a la calzada de la futura conexión vial que unirá las ciudades de Presidente Franco …
[Leer más]
La obra del Puente de la Integración, que unirá a Foz de Yguazú y Ciudad del Este, superó el 51% de su ejecución a un año y cuatro meses del inicio de su construcción. El avance se da conforme al cronograma previsto, pese a la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
El idioma guaraní será incluido como uno de los cursos disponibles por el Centro Knight de la Universidad de Texas (Estados Unidos) y la Unesco a través de su plataforma digital. La capacitación será para periodistas latinoamericanos y es la primera vez que un curso de periodismo que brinda el centro, en este caso sobre …
[Leer más]
Para mediados de febrero se prevé el empuje del primer tablero en el lado paraguayo del Puente de la Integración Paraguay-Brasil. Se trata de una estructura que dará forma a la calzada de la futura conexión vial que unirá las ciudades de Presidente Franco y Foz de Yguazú. La obra, que ya superó el 51% […]
[Leer más]
El antiparasitario que mejora la vida de millones de personas afectadas por algunos tipos de enfermedades causadas por lombrices puede tener aplicación frente al Covid-19 según los resultados de un en
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Centro Knight de la Universidad de Texas, de Estados Unidos, y la Unesco incluyeron al idioma guaraní como uno en los cuales se impartirá uno de sus cursos disponibles para periodistas latinoamericanos a través de su plataforma digital. Esta es la primera vez que un curso de periodismo que brinda […]
[Leer más]
l antiparasitario que mejora la vida de millones de personas afectadas por algunos tipos de enfermedades causadas por lombrices puede tener aplicación frente al Covid-19 según los resultados de un ens
[Leer más]
El secretario ejecutivo del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), Esteban Fullin, que está evaluando lo hecho en el Paraguay contra el lavado de dinero, realizó importantes declaraciones. En sus palabras: “Ya no nos importa tanto si se aprobó la ley que modifica el tipo penal, sino que se enfoca en cuán bien uno lo está haciendo”. Al respecto aclaró que “Se ve el tema de las sentencias, delitos que se están persiguiendo (...), cuán bien los bancos están haciendo los reportes a la Seprelad, cuán bien ella está enviando información a la Policía, al Poder Judicial”. Y concluyó que “Se va a ver todo el sistema preventivo, así como el represivo”. Resulta claro así que la evaluación no se fundará tanto en las leyes vigentes, que tanto elogian nuestras autoridades, como en su aplicación efectiva. Según puede entenderse de las palabras del directivo del Gafilat, ya no podrán seguir mirando a los costados, mientras los negocios sucios florecen en todas partes en manos de los peces gordos.
[Leer más]
El joven nipón de 22 años comentó su experiencia en Paraguay tras ser parte de un intercambio cultural hace unos años. Contó con detalles que su estadía aquí fue algo inigualable. “La primera vez que escuché acerca de Paraguay fue en el Mundial de Fútbol del 2010, cuando Japón perdió. Eso para mí fue una […]
[Leer más]
El presidente argentino, Alberto Fernández, se convirtió, este jueves, en el primer mandatario de Latinoamérica en recibir una vacuna contra el Covid-19. El mandatario recibió una dosis de la Sputnik V, producida por el laboratorio ruso Gamaleya, dos días después de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizara su uso en […]
[Leer más]
En tiempos de pandemia, la agrupación musical de Cateura apunta a seguir con presentaciones y colaboraciones online, además de los programas de apoyo escolar y alimenticio en la comunidad.
[Leer más]
Smart Fit es una franquicia brasileña, dirigida por el empresario Edgard Corona, que inició el 2021 con 850 sucursales en 13 países y que está en pleno proceso de expansión en nuestro país. Actualmente, tienen tres gimnasios habilitados y buscan instalar unas 10 sedes a corto plazo, según Constanza Schenone, coordinadora de marketing de Smart Fit Paraguay.
[Leer más]
Durante la interpelación del Jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, este jueves ante Diputados, Basilio “Bachi” Núñez, líder de la bancada de Honor Colorado (HC) en Cámara Baja, pidió al ministro mayor transparencia en la gestión. A esta solicitud Villamayor respondió con un desafío “invitando” al diputado que se presente a responder las preguntas del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) sobre el dinero de Darío Messer en bancos estatales.
[Leer más]
El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, aseguró que no tuvo participación en el polémico proceso de negociación sobre la deuda de Petropar con Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ni con el representante designado por el Gobierno de Juan Guaidó. Juan Ernesto Villamayor acudió este jueves ante la Cámara de Diputados para el proceso de interpelación sobre su participación en el intento de acuerdo entre Paraguay y el Gobierno de Juan Guaidó sobre la deuda de Petropar con Pdvsa por la provisión de combustibles en el 2008. Villamayor respondió cada una de las 15 preguntas realizadas
[Leer más]
El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, aseguró que no tuvo participación en el polémico proceso de negociación sobre la deuda de Petropar con Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ni con el representante designado por el Gobierno de Juan Guaidó.
[Leer más]
REDACCIÓN INTERNACIONAL. América Latina, que tiene como principal socio comercial y político a Estados Unidos, mira este miércoles con expectativa e ilusión la llegada al poder de Joe Biden, quien ha prometido avanzar con la región en la solución de viejos problemas como son la migración ilegal y el narcotráfico.
[Leer más]
Jóvenes activistas lanzan la campaña "Junio verde" a fin de generar conciencia y lograr que las personas adopten mejores prácticas que favorezcan al medioambiente.
[Leer más]
Jóvenes de distintos sectores hicieron el lanzamiento de "Junio verde", la campaña que busca que las personas adopten mejores prácticas en beneficio del medioambiente.
[Leer más]
Los evaluadores del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), llegarían en marzo. Fernando Filártiga, miembro del directorio del BCP habla con Factor Clave de los detalles de los preparativos para cumplir con las recomendaciones de Gafilat.
[Leer más]
El objetivo principal es lograr una agenda de acciones concretas para ese mes, que involucre a todos los espacios, tanto del sector público, privado y sociedad civil a fin de concienciar sobre la importancia de preservar nuestro ecosistema.
[Leer más]
El secretario ejecutivo del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), Esteban Fullin, informó que no solo se evalúa la actualización de las normativas penales, sino la aplicación de las leyes en los casos. Refirió que tienen en cuenta las sentencias penales y el actuar en la prevención de las instituciones que forman parte del sistema estatal. Igualmente, destacó que es importante la recuperación de los bienes obtenidos por los grupos criminales.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La pandemia del covid-19 fue una prueba importante para la economía paraguaya, siendo el país que está saliendo mejor parado a nivel regional, sostuvo el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas. El Banco Central del Paraguay (BCP) revisó su proyección para el año pasado estimando una caída de apenas 1%, desde un […]
[Leer más]
En 2020 se registró un movimiento record de cargas de importación y exportación por el Puente de la Amistad. Circularon mercaderías por cerca de 5 mil millones de dólares en plena pandemia, de acuerdo a los datos oficiales de la Receita Federal. Como se puede ver el COVID19 no fue obstáculo para el comercio bilateral […]
[Leer más]
Ante el rebrote de Covid-19 en el mundo, las dificultades que tendrían las campañas de vacunación en Latinoamérica y el registro continuo de numerosos casos positivos en el país, la incertidumbre persiste manteniendo el riesgo sobre la capacidad de pago de los agentes, lo que contribuyó a que en noviembre del 2020 la cantidad de […]
[Leer más]
El Ministerio de Salud señaló en un comunicado que el lote de vacunas arribará a las 2 de la mañana a la principal terminal aérea del país. Es inferior a las 40.000 dosis que se había anunciado que llegarían entre el 18 y 25 de enero.
[Leer más]
La plataforma de “streaming” Paramount+, que será la heredera de CBS All Access, desembarcará en Estados Unidos, Canadá y América Latina el próximo 4 de marzo, anunció este martes ViacomCBS.
[Leer más]
Siempre cuando se inicia un nuevo ciclo, un nuevo año, lo habitual es intentar avizorar lo lo que nos depara la realidad de cara a los nuevos días. Justamente eso es lo que aspiraremos hacer aquí en estas breves líneas, sólo que nos detendremos –como de costumbre- en la dinámica política mundial, donde el eje […]
[Leer más]
Diego Marcet, asesor jurídico de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), afirmó que si bien Paraguay se está preparando para la evaluación del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), cuyos resultados estarán en diciembre de este año, el Gobierno trabaja en hacer sostenibles las medidas antilavado de dinero y contra los crímenes financieros.
[Leer más]
Diego Marcet, asesor jurídico de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), afirmó que si bien Paraguay se está preparando para la evaluación del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), cuyos resultados estarán en diciembre de este año, el Gobierno trabaja en hacer sostenibles las medidas antilavado de dinero y contra los crímenes financieros.
[Leer más]
Vista aérea del Hotel Dazzler, ubicado en el km 8 Monday.
Con una inversión de USD 5 millones, el lujoso Hotel Dazzler abre oficialmente sus puertas al público. La apertura está marcada para la primera quincena de febrero, confirmó Rafael Plañiol, representante del grupo inversor. El nuevo comple
[Leer más]
Hasta el 2 de abril de 2018 está abierta la convocatoria para Curta Dança, una muestra de danzas de corta duración, en Belo Horizonte, Brasil. El llamado es para grupos, colectivos, bailarines, estudiantes, profesores y artistas en general de todos los países de Latinoamérica.
[Leer más]
La clave para crear una buena historia está en la práctica, en no tratar de convencer al consumidor de que esa es ‘la verdad’, en escuchar lo que este pide y en cumplir los compromisos que se prometen en la narrativa.
[Leer más]
La Universidad de Rosario ofrece un curso gratuito sobre identidad latinoamericana a través de la moda. El curso aportará una visión expandida de la moda en Latinoamérica a través de prendas específicas que acercarán al estudiante a su propia identidad; así mismo generará curiosidad sobre el mundo sartorial que lo rodea, cuestionando su historia y función. […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- A criterio del miembro del directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), Fernando Filártiga, el país cuenta con elementos para demostrar el cumplimiento técnico y efectividad de las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), cuyos evaluadores vendrán a Asunción en marzo próximo para continuar con la evaluación internacional. […]
[Leer más]
Si bien el 2020 tuvo una reducción de 21% respecto a los montos de transacciones reportadas el año anterior, el volumen representa casi un cuarto de los préstamos aprobados en el sistema bancario, según datos difundidos por Seprelad.
[Leer más]
Fernando Filártiga, miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), explicó que la banca matriz se encuentra avanzando en el proceso de registro de los corredores de cambio que operan en el territorio nacional, conocidos como cambistas. En la actualidad, existen solamente 11 cambistas habilitados para operar legalmente, según los datos del BCP, mientras […]
[Leer más]
Fernando Filártiga, miembro del directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), señaló que la amenaza de intervención a cambistas de calle y la resolución sobre las casas de transacciones son parte de una “formalización” y actualización del sistema. Descartó que las medidas tengan relación con el “examen” de Gafilat.
[Leer más]
Fernando Filártiga, miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), explicó que la banca matriz se encuentra avanzando en el proce...
[Leer más]
Fernando Filártiga, miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), explicó que la banca matriz se encuentra avanzando en el proceso de registro de los corredores de cambio que operan en el territorio nacional, conocidos como cambistas.
[Leer más]
WASHINGTON. El número de casos de covid-19 en el mundo supera ya los 95 millones, según el recuento de la Universidad John Hopkins, que eleva a más de 2 millones el número de fallecidos.
[Leer más]
En todo el mundo, el coronavirus ha causado más de dos millones de muertos y más de 94,4 millones de contagios, según un recuento de este domingo.
[Leer más]
Seprelad no tuvo mejor iniciativa que convertir en sospechoso de lavado de dinero a todo ciudadano que utiliza los servicios de una casa de cambios, a partir de mil dólares. La resolución 248 contradice a la Ley 2794/05.
[Leer más]
El Pilcomayo es todo un enigma para la ciencia: es el segundo río en el mundo en transporte de sedimentos, detrás del Amarillo (China Popular), y –según estudios de la Nasa– es el abanico aluvial más grande del planeta, por el desplazamiento de su cauce a lo largo de los siglos.
[Leer más]
En Paraguay hay tres sedes de Smart Fit que tienen espacios amplios e infraestructuras para el fitness de alta clase y plataformas digitales pensadas para mantenerse saludable, de acuerdo con la disponibilidad de horarios en cualquier momento del día. Los interesados pueden suscribirse directamente desde la página web o descargar la aplicación. Para saber sobre […]
[Leer más]
… la hora decisiva del arte ha sonado para nosotros … [1] Cuando en 1936 Walter Benjamin escribió La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica estaba prefigurando el impacto que tenían las tecnologías de la imagen en la circulación y apreciación de las artes visuales. Pero lo que avizoró Benjamin tendría consecuencias más drásticas […]
[Leer más]
Los países de América Latina se enfrentaron a la pandemia del covid-19 en un contexto de estancamiento económico, protestas por mejoras sociales, reducido espacio fiscal y elevado endeudamiento. Estos dos últimos factores, principalmente, redujeron la capacidad de reacción de los gobiernos para llevar a cabo políticas de estímulo fiscal. Ante este escenario, las economías de la región recurrieron a préstamos de organismos internacionales para adquirir los insumos necesarios para reforzar su sistema de salud, como implementar políticas de apoyo a grupos vulnerables de la población, y empresas cuyos ingresos fueron afectados por la crisis sanitaria.
[Leer más]
La pandemia provocó, hasta ayer, unos 2.009.991 muertos a nivel global desde que la oficina de la OMS en China anunció de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019. Europa es el continente más golpeado, seguido de Latinoamérica.
[Leer más]
Mike Silvero conducirá desde hoy Universo Vice, gracias a una alianza entre el canal paraguayo GEN y el estadounidense Vice, reconocido mundialmente por
[Leer más]
La nueva variante de Covid detectada en la Amazonia brasileña podría ser responsable del colapso sanitario de Manaos, donde los hospitales ya n...
[Leer más]
PEKÍN (EFE, AFP). El equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargado de investigar los orígenes del coronavirus se encuentra ya en Wuhan, tras meses de negociaciones con el régimen comunista de China, cuyos opacos informes limitan la posibilidad de avanzar en las pesquisas.
[Leer más]
Aunque hoy olvidado, el paraguayo Lincoln Silva fue un grande de la literatura latinoamericana con solo dos novelas extraordinarias e innovadoras: Rebelión Después y General, General. Ambas deslumbraron a la crítica de todo el continente. Mempo Giardinelli y Mariano Montero rescatan su figura. Las obras serán próximamente reeditadas por Arandurã.
[Leer más]
La Abogacía del Tesoro informó que hubo más de 11.500 canjes de acciones hasta diciembre del año pasado. Este proceso responde a recomendaciones del GAFI en materia antilavado.
[Leer más]
“En Twitter no se toleran las organizaciones terroristas o los grupos extremistas violentos, ni las personas que se afilian a ellos y promueven sus actividades ilícitas”, precisó un portavoz de la empresa.
[Leer más]
Por segundo fin de semana consecutivo habrá restricciones a la movilidad en una docena de departamentos, ante el incremento sostenido de contagios que ubican a Colombia como el segundo país con más casos de Latinoamérica.
[Leer más]
La cartera de Estado destacó avances significativos hacia la clarificación de los beneficiarios de sociedades a nivel local, en el marco del cumplimiento técnico y práctico que exige el Gafilat. Se recibieron también 10.612 reportes de operaciones sospechosas de lavado, en el 2020
[Leer más]
Analizamos la situación financiera de nuestro país luego de la Guerra Grande, específicamente desde el despilfarro del dinero público que se orquestó desde la salida a los mercados internacionales.
[Leer más]
Este miércoles último, la presidencia de la Cámara de Diputados resolvió convocar a la sesión extraordinaria para el jueves 21 de enero, a las 9:00.
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Hacienda presentaron hoy los avances en el control de personas, estructuras jurídicas y beneficiarios finales durante la reunión virtual del Comité Interinstitucional del Sistema Antilavado de Activos (ALA) y Contra el Financiamiento del Terrorismo (CFT).
[Leer más]
Desde Seprelad alegan que Paraguay tuvo sustanciales avances respecto al cumplimiento técnico, normativo y regulatorio en materia de lavado de activos (LA) y financiamiento del terrorismo (FT), lo cual se respalda con la promulgación de 10 leyes que pusieron al país a la vanguardia en cuanto al marco legal sobre el cual debe construirse el sistema.
[Leer más]
La directora de Unicef para América Latina y el Caribe, Jean Gough, recomendó una reapertura al menos parcial de las escuelas, pese a la pandemia, en una región donde no todos tienen acceso a internet para clases remotas.
[Leer más]
Hacienda tratará temas relacionados con el seguimiento de los avances en el cumplimiento de las 40 Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
[Leer más]
El año 2020 representó un verdadero desafío para las administraciones públicas de los países de Latinoamérica que tuvieron que enfrentar una crisis sin precedentes con un espacio fiscal muy acotado o nulo. Paraguay no fue la excepción. Así el Sector Público país incrementó sus gastos en un 15,6%, totalizando G. 38,5 billones, en parte importante […]
[Leer más]
LONDRES. Reino Unido prohibirá las llegadas de viajeros desde 14 países sudamericanos, así como desde Portugal, por miedo a una nueva variante del
[Leer más]
Según un reporte de Unicef, el cierre de las escuelas en el momento más duro de la pandemia perjudicó al 90% de estudiantes de todo el mundo.
[Leer más]
A pesar de reconocer que existe injerencia política en todo el sistema judicial, el presidente de la Corte Suprema, Alberto Martínez Simón, pidió que no se generalice al criticar los últimos episodios de blanqueos a personajes involucrados en varios casos de corrupción, ya que existen “miles de casos” que se resuelven con calidad jurídica. No se puede desconocer, sin embargo, que son los “casos polémicos” los que dan la imagen de un Poder Judicial todavía sumido en la corrupción y que aparece como cómplice al liberar de culpas a oscuros personajes del ámbito político, con dudosas sentencias que pueden tener efectos graves para el país, como el de no aprobar el examen internacional sobre el combate al lavado de dinero y otros delitos. Si les preocupa su imagen, las autoridades de la Corte deben hacer un mayor esfuerzo para evitar la impunidad.
[Leer más]
Según las proyecciones de Mastercard Economics Institute en su informe Economía 2021, los préstamos morosos de los bancos y la insolvencia de las tarjetas de crédito podrían intensificarse en el primer semestre del año en Latinoamérica. Según la organización, esta podría ser una de las consecuencias de la caída de sectores como el turismo y las remesas.
[Leer más]
Se trata de la misma que llegó a Japón después de que cuatro viajeros nipones visitaran la región amazónica brasileña y, según el subdirector de investigación de Fiocruz Amazonía, Felipe Naveca, presenta una serie de mutaciones inéditas La estatal Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el mayor centro de investigación médica de Latinoamérica, confirmó este martes la identificación […]
[Leer más]
La estatal Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el mayor centro de investigación médica de Latinoamérica, confirmó este martes la identificación y circulación de una nueva variante del coronavirus originaria en el estado del Amazonas.
Se trata de la misma que llegó a Japón después de que cuatro viajer
[Leer más]