Mónica Rubalcava Ciudad de México, 2 jul (EFE).- Aunque el cantante de soul Leon Bridges solo ha estado una vez en México para dar un concierto, al músico estadounidense lo unen más cosas con el país, como el haber trabajado en un restaurante de comid...
[Leer más]
Bilbao (España), 2 jul (EFE).- El subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, José W. Fernández, destaca el "papel" que España "puede jugar" en la nueva relación económica que su país quiere establecer con Améric...
[Leer más]
Antonio Torres del CerroParís, 2 jul (EFE).- Raquel Garrido es una trotamundos y tertuliana televisiva que pasó de exiliarse del Chile de Augusto Pinochet a convertirse en una de las diputadas más conocidas de la recién formada Asamblea Nacional francesa.
[Leer más]
La muestra itinerante “Las formas del caos”, que reúne obras de una veintena de artistas bajo la curaduría del español Francis Naranjo, se podrá ver desde hoy en el Centro de Artes Visuales/Museo del Barro (Grabadores del Cabichui c/ Cañada). La inaugu...
[Leer más]
La película de terror “Invocando al demonio” fue doblada al español en su totalidad en Paraguay y ya está disponible en todos los cines del país.
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 1 jul (EFE).- El cuerpo de uno de dos payasos desaparecidos desde el 9 de mayo en Guatemala fue identificado este viernes por autoridades locales y familiares de la víctima, tras ser encontrado en estado de descomposición en un bas...
[Leer más]
Maureen Montanía, una paraguaya de 26 años, que dejó bien en alto la bandera tricolor mediante su labor social en favor a la educación en el país. La sobresaliente joven fue galardonada con el Premio Diana por hacer un cambio positivo en su entorno a t...
[Leer más]
Shake Again fue seleccionada por Google como la primera agencia de Latinoamérica para llevar adelante su International Growth Agency Program.
[Leer más]
Santiago de Chile, 1 jul (EFE).- El Gobierno de Chile presentó este viernes un esperado proyecto de reforma tributaria, iniciativa clave para impulsar su programa de transformaciones que definió como un "nuevo pacto fiscal".
[Leer más]
Está disponible por primera vez en plataformas digitales la versión sinfónica de la canción “Lisa”, grabada por Gustavo Cerati durante su concierto en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, el 9 de febrero de 2002.
[Leer más]
Una alianza estratégica concretada con el objetivo de apoyar a las empresas que se encuentran atravesando por procesos de transformación digital pendientes.
[Leer más]
Lourdes UquillasMadrid, 1 jul (EFE).- "Es tiempo de actuar y poner en marcha las soluciones climáticas y el sector privado tiene y debe ser parte del desarrollo de las mismas", aseguró el gerente general de BID Invest, James Scriven, quien participa ha...
[Leer más]
El estudio de pre-factibilidad del proyecto para la instalación de una red de teleféricos en Asunción y sus alrededores fue presentado ayer al MOPC. El proyecto supone la construcción de dos líneas contiguas con 9 estaciones y una inversión de más de 1...
[Leer más]
En memoria de la documentalista Renate Costa, el 29 de junio se conmemora el Día del Documental Paraguayo. En el marco de esta nueva celebración, hablamos con documentalistas nacionales sobre la actualidad del sector audiovisual y cuáles fueron los ava...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 30 jun (EFE).- El economista español Alfonso García Mora es el nuevo vicepresidente para Europa y América Latina y el Caribe de la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) del Grupo Banco Mundial.
[Leer más]
Unos US$ 121,9 millones fueron destinados para el fallido metrobús en el año 2013. La ciudadanía puso todas sus esperanzas en ese proyecto, sin embargo […]
[Leer más]
Unos US$ 121,9 millones fueron destinados para el fallido metrobús en el año 2013. La ciudadanía puso todas sus esperanzas en ese proyecto, sin embargo fue defraudada en su buena fe durante el Gobierno de Horacio Cartes. Hoy un nuevo proyecto llega tam...
[Leer más]
Cancún (México), 30 jun (EFE).- La versión 6 de protocolo de internet, conocido como IPv6, es una oportunidad para que países emergentes, como México y el resto de Latinoamérica, estén conectados, expuso este jueves Latif Ladid, fundador y presidente d...
[Leer más]
Si bien las autoridades nacionales se muestran esperanzadas en que Paraguay pueda aprobar la importante evaluación de Gafilat, el caso del banco Atlas podría poner en riesgo toda la labor hecha hasta ahora en materia de prevención de lavado de dinero.
[Leer más]
José Rivas, director de Chololó SA, habló hoy en Economía a 1000 sobre la producción y comercialización de la yerba mate en la actualidad. Explicó que lo fundamental para el producto paraguayo es que se pueda diversificar para poder abrir más posibilid...
[Leer más]
La Novia del Mundial contó que estudia porque le gusta crecer y no para demostrarle nada a nadie y además da charlas virtuales a estudiantes españoles sobre redes sociales.
[Leer más]
Este año se cumplirán 30 años del descubrimiento del “Archivo del Terror”, que corresponden a cientos de miles documentos que registran el actuar de las autoridades durante la dictadura de Alfredo Stroessner. Estos archivos están en el “Museo de la Jus...
[Leer más]
Sao Paulo, 30 jun (EFE).- El Banco Central de Brasil admitió oficialmente este jueves que sobrepasará el techo de la meta de la inflación fijada por el Gobierno por segundo año consecutivo, en medio de la creciente subida de los precios en la mayor eco...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 30 jun (EFE).- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) informó este jueves que las experiencias y buenas prácticas para disminuir los riesgos a que se exponen las instituciones financieras de la región fue analizado e...
[Leer más]
Con el objetivo de mostrar y dar a conocer los emprendimientos y las oportunidades de inversión en el sector inmobiliario dentro del país, se llevará a cabo el 6 y 7 julio la Expo Real Estate en Asunción, buscando establecer una red de trabajo entre lo...
[Leer más]
El último estudio del Banco Mundial (BM) arrojó que en el 2021, el 54% de la población contó con una cuenta bancaria en Paraguay. Si bien supera los resultados del 2017 donde los números se ubicaron en el 49%, de los 15 países analizados a nivel Latino...
[Leer más]
El Gafilat agrupa a 17 países de América del Sur, Centroamérica, América del Norte y el Caribe para prevenir y combatir el lavado de activos,
[Leer más]
Bogotá, 29 jun (EFE).- La vicepresidenta y canciller saliente de Colombia, Marta Lucía Ramírez, se reunió este miércoles con el ministro de Relaciones Exteriores designado, Álvaro Leyva -quien será su sucesor en el cargo durante el mandato del presiden...
[Leer más]
En Paraguay, la tasa de participación escolar en pandemia fue menor al 20%, tanto en 2020 como en 2021, según el último estudio del Banco Mundial y Unicef en Latinoamérica, que demuestra las falencias de la educación a distancia en nuestro país. La esp...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) presentaron de manera conjunta una actualización de la Evaluación Mutua del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) a Paraguay ante ...
[Leer más]
Paraguay se mantiene con expectativa moderada de los resultados que emitirá el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), acerca de la situación en la lucha contra el lavado de dinero y financiamiento de actividades ilícitas. El informe se ...
[Leer más]
Cancún (México), 29 jun (EFE).- El despliegue de la red de tecnología 5G en países de Latinoamérica será un detonador de desarrollo en todos los sectores, así lo afirmó este miércoles Joaquín Saldaña Otero, director de Estrategia y Marketing en Huawei ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Banco Central del Paraguay (BCP) y la Secretaría de Prevención de Lavado de Activos (Seprelad) presentaron una actualización de la Evaluación Mutua del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) a las principales au...
[Leer más]
El economista José Tello habló hoy en Economía a 1000 sobre el sistema de pensiones en Latinoamérica, comentando que la cuestión política es algo que entorpece en la región poder tomar las decisiones más adecuadas respecto a este. Según el especialista...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay se mantiene con expectativa moderada de los resultados que emitirá el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), acerca de la situación en la lucha contra el lavado de dinero y financiamiento de actividades i...
[Leer más]
Los retrasos en el tratamiento de enfermedades como el cáncer debido a la pandemia provocarán que 473.000 latinoamericanos caigan en empobrecimiento y, en casos extremos, lleguen a la muerte. “Los periodos de interrupción de los servicios de salud, así...
[Leer más]
En el 2023, nuestro país albergará a más de 200 jovenes de toda Latinoamérica, en lo que será el quinto Encuentro Panamericano de Jóvenes Lecheros, para conocer a la nueva generación de productores lácteos.
[Leer más]
Desde la Capainlac informaron que el quinto Encuentro Panamericano de Jóvenes Lecheros se llevará a cabo el próximo año en nuestro país. El evento reunirá a 200 jóvenes de Latinoamérica, la nueva generación de productores lácteos.
[Leer más]
Mañana se presenta en el BCP. La multipremiada y consagrada artista mexicana vuelve a nuestro país como parte de su tour VERNOS DE NUEVO, donde adelantará parte de su nuevo disco con “Mismo Amor” y “Caminar Sola”, sus dos recientes singles. Este sábado...
[Leer más]
La recuperación está siendo muy rápida, ahora se debe ver hasta dónde se puede llegar con las infraestructuras actuales, una materia pendiente del sector.
[Leer más]
WASHINGTON. La bancarización crece en países de América Latina, entre ellos Paraguay. Según el último reporte del Banco Mundial, se dio un incremento de 18% desde 2017, el mayor entre las regiones del mundo en desarrollo. La pandemia del covid-19 impul...
[Leer más]
Tegucigalpa, 28 jun (EFE).- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, rindió este martes un homenaje a varios exmandatarios latinoamericanos que se solidarizaron con su país luego del golpe de Estado del 28 de junio de 2009 a su esposo, Manuel Zelaya.
[Leer más]
Por segunda vez en Poderosas, la invitada especial de esta nueva temporada con Marilé Unger fue Cintia Estay, arquitecta y organizadora de espacios a la que cientos de personas sigue en las redes para aprender de sus consejos para el hogar.
[Leer más]
CIUDAD DE MÉXICO. Los retrasos en el tratamiento de enfermedades como el cáncer debido a la pandemia por la covid-19 provocarán que unos 473.000 latinoamericanos caigan en catástrofe financiera, empobrecimiento y, en casos extremos, lleguen a la muerte...
[Leer más]
Redacción Internacional, 28 jun (EFE).- El hallazgo este lunes de los cadáveres de 46 inmigrantes en el interior del remolque de un camión aparcado en las afueras de San Antonio, en la frontera de Texas (EE.UU.) con México, junto a otras 16 personas qu...
[Leer más]
Según el último estudio del Banco Mundial y Unicef, la pandemia hará retroceder 10 años el proceso de aprendizaje en Latinoamérica. Para la especialista María de la Paz Peña esto no es sorpresa. Afirmó que urge aumentar las horas cátedras y garantizar...
[Leer más]
Marta MontojoMadrid, 28 jun (EFE).- La información es esencial para monitorear las actividades que amenazan los recursos marinos, pero en Latinoamérica "muchas de las leyes de pesca están desactualizadas" y eso impide fiscalizar a esas embarcaciones fu...
[Leer más]
Sídney (Australia), 28 jun (EFE).- Más de la mitad de los casi 25,5 millones de habitantes de Australia pertenece a la primera o segunda generación de inmigrantes, según datos publicados este martes del último censo poblacional.
[Leer más]
Sídney (Australia), 28 jun (EFE).- Más de la mitad de los casi 25,5 millones de habitantes de Australia pertenece a la primera o segunda generación de inmigrantes, según datos publicados este martes del último censo poblacional.
[Leer más]
Sao Paulo, 27 jun (EFE).- Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, Brasil registra una media diaria de casi dos muertes vinculadas a la covid-19 de menores por debajo de los cinco años de edad, según un estudio divulgado este lunes por el diario ...
[Leer más]
El presidente chino, Xi Jinping, felicitó al mandatario electo de Colombia, Gustavo Petro, y destacó que las relaciones entre los dos países se encuentran en un nuevo punto de inicio.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hoy se celebra el Día Internacional de las Mipymes, y desde la Asociación Industrial de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes), la presidenta, Guillermina Imlach, exigió mayor acompañamiento del gobierno ya que es el sector que gen...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hoy se celebra el Día Internacional de las Mipymes, y desde la Asociación Industrial de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes), la
[Leer más]
Lima, 27 jun (EFE).- La Feria Internacional del Libro (FIL) de Lima volverá este año a la presencialidad, tras dos ediciones virtuales por la pandemia de la covid-19, y tendrá a Portugal como país invitado de honor, informó este lunes el ministro de Cu...
[Leer más]
En su primera visita al país, Erik Díaz, general partner de BlackShiip, expresó que lo que más le llamó la atención de Paraguay es principalmente la falta de información sobre el país en las estadísticas de venture capital a nivel regional.
[Leer más]
El cortometraje Encierro, de la directora y guionista esteña Hada Cuellar, festeja su segunda selección en el extranjero, con la inclusión en la tercera entrega del Festival Internacional de Cine Independiente Entre Cuatro Paredes,...
[Leer más]
Ciudad de México, 27 jun (EFE).- La mexicana Elena Poniatowska, Premio Cervantes de literatura, sugirió este lunes que los líderes mundiales deberían ser más inteligentes, cultos y sensibles como el rey polaco Stanislaw Poniatowski, su antepasado, a qu...
[Leer más]
Hablar de crímenes de Lesa Humanidad, en cualquier ámbito, tocan una fibra sensible en toda persona decente. Muchas veces pensamos que las redes sociales son momentos de reflexión, alegría, enojo de nuestras vidas, plasmados en las mismas sin darle tan...
[Leer más]
Las mipymes mueven el 70% de la mano de obra local, y siguen dando batalla a la alta inflación para no cerrar sus empresas, pero temen no poder sostener empleados con aumento del salario mínimo.
[Leer más]
Héctor Pereira Caracas, 27 jun (EFE).- Ser una persona abiertamente LGBTI en Venezuela significa vivir sin algunos derechos que el resto de ciudadanos dan por sentado. Un hombre homosexual no puede donar sangre o una mujer trans está condenada a identi...
[Leer más]
Lisboa, 27 jun (EFE).- El Banco de Desarrollo de América Latina-CAF destinará 1.250 millones de dólares (unos 1.180 millones de euros) a financiar proyectos para preservar e impulsar los ecosistemas marinos y costeros de América Latina y el Caribe dura...
[Leer más]
Alberto Fernández, presidente argentino, está en Múnich, Alemania, acompañado de una pequeña comitiva que encabeza junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero.
[Leer más]
El jefe de Criminalidad Organizada del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco) del Ministerio de Defensa de España, Carlos Villa, dijo este miércoles que las organizaciones criminales lograron reinventarse durante la ...
[Leer más]
Madrid, 26 jun (EFE).- Latinoamérica es una de las regiones donde se está recuperando mejor el tráfico aéreo tras la pandemia, alcanzando un 85 % del nivel de 2019, y donde tiene un futuro prometedor, pero también una debilidad, que son sus infraestruc...
[Leer más]
Fráncfort (Alemania), 26 jun (EFE).- El Banco de Pagos Internacionales (BPI) alerta del riesgo de recesión en EEUU y Europa en 2023 junto con una fuerte inflación, y considera que la prioridad de la banca central es luchar contra la escalada de los pre...
[Leer más]
La conexión entre el actual vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y líderes políticos vinculados al poderoso brazo armado islamista Hezbolá ya data, cuando menos, del año 2015.
[Leer más]
La escritora Bea Bosio habla con Augusto dos Santos para el programa “Expresso” del canal GEN. Sus sensaciones al momento de narrar una historia para que pueda llegar al público. Asegura que hay un gran sector de la población juvenil que está interesad...
[Leer más]
Caracas, 25 jun (EFE).- El Museo de los Niños de Venezuela, inaugurado en 1982 como el primero en su estilo de Latinoamérica, lanzó una campaña de recolección de fondos con la que espera reabrir sus puertas, cerradas desde 2020, informó este sábado la ...
[Leer más]
La conexión entre el actual vicepresidente de la República, Hugo Velázquez y líderes políticos vinculados al grupo Hezbolá, ya data del año 2015, mientras era presidente de la Cámara de Diputados.
[Leer más]
Las imágenes del improvisado show que el cantante estadounidense Machine Gun Kelly ofreció en Paraguay, tras la cancelación del festival Asunciónico, forman parte de un documental acerca de la carrera del artista, cuyo nombre real es Colson Baker. “Mac...
[Leer más]
Por Álvaro BlancoMiami, 25 jun (EFE).- El artista peruano Fernando Bryce y el argentino Marcelo Brodsky se unieron este mes de junio en una residencia en Miami para crear “Territorios”, una obra de denuncia sobre los ataques que, en su opinión, es víct...
[Leer más]
“Vernos de nuevo” es el nombre de la gira que trae a Julieta Venegas de regreso a Paraguay. La multiinstrumentista y premiada artista mexicana se presentará hoy en el Gran Teatro del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos).
[Leer más]