ASUNCIÓN.- El senador Enrique Salyn Buzarquis (PLRA) señaló que los recursos de la Ley de Emergencia pueden ser destinados para la cancelación de facturas de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). El Poder Ejecutivo había vetado parcialmente el proyecto. “Estamos hablando de US$ 24 millones al …
[Leer más]
El ministro del Interior, Euclides Acevedo, anunció la instalación próxima de una dotación de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas de la Policía Nacional – Grupo Lince en el departamento de San Pedro.
[Leer más]
El ministro del Interior, Euclides Acevedo, anunció la instalación próxima de una dotación de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas de la Policía Nacional - Grupo Lince en el departamento de San Pedro.
Fue durante la presencia del secretario de Estado en dicha zona, acompañando al president
[Leer más]
El gobierno nacional sigue en negociaciones con sus pares de Brasil para establecer el protocolo que permita la reactivación del comercio fronterizo. Los comerciantes de la zona siguen a la espera de la autorización para volver a operar y se comprometieron a cumplir con las medidas sanitarias. Desde Hacienda proponen mover las fronteras hacia adentro en ciudades binacionales.
[Leer más]
El senador Pedro Santacruz expresó su apoyo a la iniciativa que pretende fusionar la Dirección Nacional del Catastro y la Dirección de Registro Públicos y crear un Sistema Nacional de Catastro Registral.
[Leer más]
El Gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley, confirmó que la previsional ya planteó al Poder Ejecutivo la modificación de la reglamentación del pago de subsidios por reposo a causa de la cuarentena de la covid-19 para quienes se vean obligados a hacerlo aun teniendo resultado negativo.
[Leer más]
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, afirmó que el paraguayo minimiza al coronavirus y que muchos infectados asintomáticos sin saberlo van contagiando a otros por no tomar los recaudos correspondientes. Señaló que el aumento de casos en julio está dentro de lo esperado, no obstante, recordó que depende de la comunidad evitar una "explosión" de la enfermedad, especialmente en las localidades con mayor número de habitantes.
[Leer más]
Ante el visible quiebre en las filas del oficialismo colorado, el senador Enrique Riera refirió que el Partido Colorado debe brindar más respaldo al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley que dispone la obligatoriedad del uso de tapabocas de manera temporal y del cumplimiento de las normas sanitarias de protección contra el covid-19. El proyecto fue remitido a la Cámara de Diputados. En caso de no cumplir con la misma, las multas van desde la compra […]
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Desde el viernes pasado que iniciaron los desembolsos del tercer pago de subsidios a los trabajadores cesados del Instituto de Previsión Social (IPS), la institución ya alcanzó a pagar a 20.000 personas y los desembolsos faltantes se irán pagando entre hoy y el transcurso de la semana. Unos 20.000 trabajadores cesados recibieron el tercer pago del subsidio de IPS
[Leer más]
La Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) manifestaron su rechazo a la política económica del Gobierno implementada por el ministro de Hacienda, Benigno López.
[Leer más]
Los representantes de los tres poderes acordaron avanzar en el plan que pretende fusionar Catastro con Registros Públicos. El Ejecutivo y el Congreso garantizarán ingresos a la Corte.
[Leer más]
Los representantes de los tres poderes acordaron avanzar en el plan que pretende fusionar Catastro con Registros Públicos. El Ejecutivo y el Congreso garantizarán ingresos a la Corte.
[Leer más]
Tras una jornada de protesta, finalmente, los comerciantes de la ciudad de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, consiguieron que desde este martes se inicie la reactivación económica en la zona fronteriza.
[Leer más]
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emplazó este lunes por 72 horas al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para tomar medidas en cuanto al retorno de los compatriotas que buscan volver al país, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).
[Leer más]
El senador Enrique Salyn Buzarquis considera que el presidente de la República, Mario Abdo, puede reprogramar estos fondos para su utilización.
[Leer más]
El senador Arnaldo Franco, del movimiento Honor Colorado, renunció al cargo de tesorero y miembro de la Comisión Ejecutiva de la Asociación Nacional Republicana (ANR) reconociendo el “diálogo” entre los movimientos mayoritarios del partido en pos de la unidad. Esta sería una de las “concesiones” hechas por la bancada del expresidente de la República, Horacio Cartes, en el marco de la “Operación Cicatriz” que pretende la unidad de los colorados.
[Leer más]
El Ministerio de Justicia no podrá cumplir con la alimentación penitenciaria y de los centros educativos hasta culminar el año, por lo que solicitaron la modificación presupuestaria.
[Leer más]
Uno de los temas abordados en la cumbre de poderes en Palacio de López, es el proyecto de ley para dar autonomía y autarquía a la actual Dirección de Registros Públicos. Actualmente el ente tiene dependencia de los poderes judicial y ejecutivo, y el desorden de décadas, que ahora se está superando con digitalización (92 …
[Leer más]
Petropar evitó esta mañana responder acerca de la denuncia de aparente direccionamiento del llamado para la adquisición de seguros. El caso fue difundido por el diputado Carlos Rejala en sus redes sociales y está siendo investigado por Contrataciones Públicas.
[Leer más]
Comerciantes de Pedro Juan Caballero cerraron este lunes el paso fronterizo a camiones de cargas internacionales provenientes de Ponta Porã, Brasil, como medida de protesta para exigir la reactivaciÃ...
[Leer más]
Comerciantes de la ciudad de Pedro Juan Caballero cerraron este lunes el paso fronterizo a camiones de cargas internacionales provenientes de Ponta Porã, Brasil, como medida de protesta para exigir la reactivación económica en la zona.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Uno de los temas abordados en la cumbre de poderes en Palacio de López, es el proyecto de ley para dar autonomía y autarquía a la actual Dirección de Registros Públicos. Actualmente el ente tiene dependencia de los poderes judicial y ejecutivo, y el desorden de décadas, que ahora se está superando con digitalización …
[Leer más]
Representantes de los tres poderes del Estado mantuvieron una reunión este lunes para abordar un asunto enfocado exclusivamente a los registros públicos y no tanto a la reactivación económica de las ciudades fronterizas en la pospandemia del Covid-19.
[Leer más]
Comerciantes de la ciudad de Pedro Juan Caballero cerraron este lunes el paso fronterizo a camiones de cargas internacionales provenientes de Ponta Porã, Brasil, como medida de protesta para exigir la reactivación económica en la zona.
[Leer más]
La Cumbre de los tres Poderes del Estado, llevada a cabo esta mañana en el Palacio de Gobierno, trató principalmente la creación de un ente independiente y autárquico que se encargue de regularizar los títulos de tierras, lo que sería la unión de Registros Públicos y Catastro, según explicó el senador Enrique Riera. "Tenemos que retequeultra blindar para que no entre ningún político", subrayó.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo sigue forzando la situación para obtener un nuevo préstamo a fin de llevar adelante su plan de reactivación económica post coronavirus. En Palacio de Gobierno se realiza una Cumbre de Poderes para tratar este tema. Participan los titulares de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
[Leer más]
Los presidentes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, se reunieron esta mañana para analizar sobre los planes para la recuperación económica.
[Leer más]
El Ministerio Público imputó este lunes al empresario Justo Ferreira, a su hija Patricia Ferreira y a otras cinco personas más por el caso de los insumos médicos chinos que intentaron comercializar al Estado en plena pandemia del COVID-19 y por el cual habían recibido la suma de G. 17.000 millones de anticipo. Se solicitó prisión preventiva para todos los procesados.
[Leer más]
El presidente del Congreso, Óscar Salomón, confirmó ayer domingo la realización de una Cumbre de Poderes, hoy a las 7:30, en Palacio de Gobierno para analizar medidas para la zona fronteriza tras la crisis y sobre Dinacare.
[Leer más]
El presidente del Congreso, Óscar Salomón, confirmó ayer domingo la realización de una Cumbre de Poderes, hoy a las 7:30, en Palacio de Gobierno para analizar medidas para la zona fronteriza tras la crisis y sobre Dinacare.
[Leer más]
Colorado Añetete mantiene solo presidencias de 3 comisiones asesoras en este periodo, ninguna de ellas de mucha importancia política. En tanto, senadores críticos al Poder Ejecutivo presiden los cargos clave en Constitucionales y Presupuesto.
[Leer más]
Para volver en forma gradual al tope de 1,5% del PIB de déficit fiscal, el plan de recuperación del Ministerio de Hacienda prevé la revisión de las exoneraciones tributarias y racionalizar el gasto público.
[Leer más]
El ministro Benigno López afirma que la Ley de Administración de Pasivos ayudará a reemplazar deuda vieja por una nueva, logrando mejores condiciones en cuanto a tasa, plazo y modalidades.
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, se ratificó en la idea de que el coronavirus es una oportunidad para avanzar en reformas estructurales en el Estado paraguayo. “No hay que temer a eso y es posible hallar el punto de equilibrio para todos los sectores”, expresó en referencia a las eventuales reformas que el Poder Ejecutivo pone en discusión.
[Leer más]
Sectores activos piden consideración ante la caída del cincuenta por ciento en las ventas de distintos rubros, los emprendedores piden al gobierno que se eliminen multas por retrasos en pagos de tasas e impuestos, la promulgación de la ley que amplía el Fogapy, entre otras medidas para que las empresas puedan sobrevivir al menor consumo.
[Leer más]
El senador nacional del movimiento Honor Colorado y exministro de Salud, Antonio Barrios, al ser consultado sobre su lectura de la coyuntura política, expresó: “El poder que tenía el Ejecutivo está muy debilitado en la cámara. Esto por supuesto va a complicar toda la gestión. Uno tiene que se demasiado buen negociador para que eso no ocurra”, dijo en comunicación con La Nación Live vía GEN y Universo 970.
[Leer más]
El decreto del Poder Ejecutivo que oficializa el avance de la fase 4 de la cuarentena inteligente en casi todo el país, también establece hasta cuándo se seguirá en la fase 3 en Asunción y los departamentos de Central y Alto Paraná.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Sería una irresponsabilidad desconocer al Movimiento Honor Colorado. No podemos proscribir al Movimiento Honor Colorado. Es más que importante que el Partido Colorado se fortalezca”, dijo el dirigente republicano José Alberto Alderete. En diálogo con la 730 AM, Alderete insistió en que la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana “está representada por …
[Leer más]
El Poder Ejecutivo decretó el avance a la fase 4 de la cuarentena inteligente de todo el país, con excepción de Asunción, y los departamentos de Alto Paraná y Central, hasta el 9 de agosto, por recomendación de Vigilancia de la Salud.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo decretó el avance a la fase 4 de la cuarentena inteligente de todo el país, con excepción de Asunción, y los departamentos de Alto Paraná y Central, hasta el 9 de agosto, por recomendación de Vigilancia de la Salud.
[Leer más]
El Gobierno sostiene que aún hay margen para seguir tomando deudas y hacer frente a la pandemia. Senadores criticaron baja ejecución del fondo de emergencia y dijeron que no acompañarán.
[Leer más]
Ante la sostenida caída de al menos 50% que se reporta en las ventas de los distintos rubros, los emprendedores piden al Gobierno que se eliminen multas por retrasos en pagos de tasas e impuestos, la promulgación de la ley que amplía el Fogapy, entre otras medidas para que las empresas puedan sobrevivir al menor consumo.
[Leer más]
El Gobierno sostiene que aún hay margen para seguir tomando deudas y hacer frente a la pandemia. Senadores criticaron baja ejecución del fondo de emergencia y dijeron que no acompañarán.
[Leer más]
Decreto mediante, el gobierno paraguayo da el visto bueno para el arranque de la cuarta fase de la cuarentena inteligente, que se pone en marcha desde este lunes.
[Leer más]
Una lluvia de críticas recibió la legisladora tras cuestionar que el sector futbolístico quiera retomar su actividad, lo que posibilitará reactivar la economía.
[Leer más]
OTRO FALLECIDO. Es un hombre de 55 años, el segundo entre los funcionarios de la penitenciaría.
AUMENTO. Se confirmaron 172 positivos, de los cuales 53 no tienen vínculos; 28 son de Alto Paraná.
[Leer más]
El ex ministro de Educación, Horacio Galeano Perrone, enfatizó que el jefe de Estado no tiene liderazgo ni dentro de su propia bancada Añetete y que es prisionero de Horacio Cartes.
[Leer más]
Alderete afirmó que el acuerdo se debe lograr para dar gobernabilidad al presidente de la República, que representa al partido en el Poder Ejecutivo.
[Leer más]
La falta de recursos disponibles evidenciada durante la pandemia obligó al Estado a recurrir al financiamiento externo por unos US$ 1.600 millones. El monto fue autorizado por la ley de emergencia económica, ya que de otra forma no se tendrían posibilidades de enfrentar la complicada situación. El plan de reactivación económica se presenta como otro gran desafío, porque tampoco cuenta con financiamiento genuino para planes y proyectos diseñados en el marco de la recuperación del país. El nulo espacio de maniobra por parte del estado y problemas que se generaron en torno a ello se han convertido en oportunidad para impulsar la reforma del Estado.
[Leer más]
Las finanzas públicas en América Latina y el Caribe (ALC) se caracterizan por el escaso espacio fiscal. La alta demanda de recursos para asistir a la población durante la pandemia ha generado mayor presión a las cuentas del Estado. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estima que los países latinoamericanos malgastaron en los últimos años alrededor de US$ 220.000 millones, equivalente al 4,4% del Producto Interno Bruto (PIB).
[Leer más]
El exdirector de Itaipú e intermediario de la Operación Cicatriz, explicó ayer que sigue en proceso la unidad del Partido Colorado, para dar gobernabilidad al presidente de la República Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
Mario Abdo Benítez se presentó en su momento como un contrapeso a los planes autoritarios de Horacio Cartes, principalmente cuando este se obsesionó con la reelección. Pero el tiempo fue mostrando que los colorados siempre encuentran coincidencias y sellan todos los acuerdos que sean necesarios para mantenerse en el poder. La debilidad del Presidente que inicialmente era una sospecha, actualmente es un hecho que no ofrece dudas. Ha sido Horacio Cartes quien, apenas fracasó su idea de atentar contra la Constitución, inició su plan B: retomar el poder con pasos concretos, lo que es facilitado por el actual mandatario que le cede espacios en importantes instituciones. De esta manera se puede llegar a la conclusión más obvia: Cartes nunca abandonó el poder, y que Marito está en la Presidencia con su permiso. Un permiso que cada vez es más limitado, ya que este último apenas es un peón y, como tal, prácticamente no tiene margen de maniobra, a solo dos años de haber asumido su mandato.
[Leer más]
Las restricciones por la cuarentena siguen más que vigentes y en ese marco la Dirección Nacional de Transporte ojapo controles a full. Fue así que la insti
[Leer más]
Poder Ejecutivo oguenohê decreto 3835 omopyendáva oñepyrûvo lunes Fase 4 Cuarentena Inteligente, ndoikéi departamento Central ha Alto Paraná, avei ombotove tavaguasu Paraguay, Asunción, opytáva fase 3.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió el decreto 3835 por el cual se establece el inicio desde el lunes de la Fase 4 de la Cuarentena Inteligente, de la cual están excluidos los departamentos de Central y Alto Paraná, así como la capital de nuestro país, Asunción, que seguirán en la fase 3.
[Leer más]
Un grupo de 58 compatriotas provenientes de la Argentina ingresaron este sábado al territorio nacional por Encarnación, en el Departamento de Itapúa, a través del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz.
[Leer más]
El analista político Marcelo Lacchi, dio su parecer sobre la situación política actual por la que atraviesa el Gobierno y por ende, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “No es conveniente que avancemos de fase. Se va venir el colapso de los hospitales. No tenemos insumos, no tenemos equipamientos. Ellos (Ministerio de salud) lo que no hicieron es poner a punto el sistema. Llegamos a esta situación sin que pongan a punto el sistema sanitario”, afirmó la doctora Gloria Meza, del Circulo …
[Leer más]
A excepción de Asunción, Central y Alto Paraná, la fase cuatro comenzará el lunes en el resto del país, donde podrán practicar deportes que no sean de contacto entre hasta cuatro personas, hacer reuniones familiares limitadas y celebrar misas con mayor cantidad de fieles.
[Leer más]
Luego de que se registraron varios casos comunitarios e inclusive 2 fallecidos, el departamento de Concepción avanzará a la fase 4. Hace apenas una semana los departamentos de Paraguarí y Concepción avanzaban a la fase 3.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, indicó que se ha recomendado al Poder Ejecutivo que las regiones de Alto Paraná, Central y Asunción no avancen a la Fase 4 de la cuarentena inteligente, en vista al notable aumento de casos de COVID-19 y la circulación comunitaria del virus. En una conferencia de prensa brindada esta tarde, el titular del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) brindó algunas informaciones concernientes a la situación del COVID-19 en Paraguay y la cuarentena inteligente. Primeramente, recordó que esta semana se han establecido…
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, indicó que se ha recomendado al Poder Ejecutivo que las regiones de Alto Paraná, Central y Asunción no avancen a la Fase 4 de la cuarentena inteligente, en vista al notable aumento de casos de COVID-19 y la circulación comunitaria del virus.
[Leer más]
Según Miguel Ángel López Perito -exsecretario de Presidencia durante el gobierno de Fernando Lugo- aseveró que la administración de Mario Abdo Benítez se debilitó tras el escándalo del acta entreguista de Itaipú. Señaló que el pacto con Horacio Cartes para evitar el juicio político lo dejó sin credibilidad y demostró que Abdo no tiene gobernabilidad. Vaticinó que -considerando el escenario actual- es poco probable que el Mandatario termine su periodo de gobierno.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, indicó que se ha recomendado al Poder Ejecutivo que las regiones de Alto Paraná, Central y Asunción no avancen a la Fase 4 de la cuarentena inteligente, en vista al notable aumento de casos de COVID-19 y la circulación comunitaria del virus.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, indicó que se ha recomendado al Poder Ejecutivo que las regiones de Alto Paraná, Central y Asunción no avancen a la Fase 4 de la cuarentena inteligente, en vista al notable aumento de casos de COVID-19 y la circulación comunitaria del virus.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, indicó que se ha recomendado al Poder Ejecutivo que las regiones de Alto Paraná, Central y Asunción no avancen a la Fase 4 de la cuarentena inteligente, en vista al notable aumento de casos de COVID-19 y la circulación comunitaria del virus.
[Leer más]
La pandemia del coronavirus, además de los más de tres mil infectados, trajo para el país deudas gigantes que en teoría sirvieron para superar la crisis. Y
[Leer más]
Trini Mendoza he’i que el pa’i no quiso bendecir a su padre fallecido por protocolo sanitario, mientras que le recibió al padre de concejala. Las restricci
[Leer más]
Ley sobre fondeo del Fogapy permite al Ejecutivo direccionar hasta USD 270 millones del fondo de emergencia de USD 1.600 millones. Fisco sostiene que único dinero disponible es el de Salud.
[Leer más]