El líder republicano en el Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, pidió al flamante oficialismo y mayoría demócrata de la cámara postergar el inicio del juicio político contra el expresidente Donald Trump hasta febrero. Cuando la apertura de un segundo juicio político contra Trump se aprobó en la cámara baja la semana pasada, en los […]
[Leer más]
El Senado francés adoptó este jueves por unanimidad una proposición de ley para proteger a los menores de trece años de los abusos sexuales, que fija la noción de consentimiento en mayores de dicha edad y prolonga el plazo de prescripción del delito de no denunciar agresiones contra un menor. Su aprobación llega en una semana […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. La mayoría de los diputados que ayer participaron de la interpelación del jefe del Gabinete Civil, Juan Ernesto Villamayor, quedó con la
[Leer más]
Washington.- El líder republicano en el Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, pidió hoy al flamante oficialismo y mayoría demócrata de la cámara postergar el inicio del juicio político contra el expresidente Donald Trump hasta febrero. Cuando la apertura de un segundo juicio político contra Trump se aprobó en la cámara baja la semana pasada, […]
[Leer más]
En sus cuatro años de gobierno, Donald Trump aprobó más de 400 decretos ejecutivos para frenar la inmigración y castigar a los indocumentados.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) instan a no tocar los recursos destinados al IPS para la compensación a trabajadores suspendidos y aislados por covid-19. Hay un proyecto de Ley que busca direccionar US$ 10 millones de este fondo, para cubrir el subsidio a comercios y comerciantes de unos 17 distritos afectados por el cierre fronterizo con Argentina.
[Leer más]
El juez José Delmás ordenó el bloqueo de todas las cuentas bancarias, tanto cuentas corrientes como cajas de ahorro, del senador colorado Rodolfo Friedmann hasta cubrir la suma de G. 16.154 millones de guaraníes. La medida se anota en la causa por el almuerzo escolar en la época en que el parlamentario se desempeñaba como […]
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones la ley que establece una ayuda económica a trabajadores de las ciudades fronterizas con Argentina, perjudicados por el cierre del paso con ese país, a raíz de la pandemia de coronavirus. El documento ahora pasa a la Cámara de Diputados para su consideración.
[Leer más]
Antony Blinken llamó “brutal dictador” al mandatario venezolano Nicolás Maduro, y dijo que respaldaba seguir reconociendo a Juan Guaidó como presidente interino.
[Leer más]
Cuarenta y ocho personas, entre ellos empresarios y políticos, fueron hoy detenidas por colaborar con la poderosa mafia calabresa, la ‘Ndrangheta, mientras que un conocido exdiputado, Lorenzo Cesa, resulta investigado.
[Leer más]
Recién instalado en la Casa Blanca, Joe Biden va a dedicar su primera jornada completa en la presidencia, el jueves, a su prioridad más urgente, la lucha contra la pandemia, que ya se ha cobrado más de 400.000 vidas en Estados Unidos.
[Leer más]
Comerciantes del sur del país celebran la media sanción dada por la Cámara de Senadores tras la aprobación este miércoles del proyecto de ley que amplía la cantidad de ciudades fronterizas con Argentina cuyos propietarios de negocios, comerciantes y cuentapropistas también serán beneficiados con el pago de subsidios. Es una de las zonas más golpeadas económicamente por la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
ROMA. Cuarenta y ocho personas, entre ellos empresarios y políticos como un exdiputado democristiano, fueron hoy detenidos por colaborar con la mafia calabresa, la ‘Ndrangheta, la más poderosa del momento y que ha recibido duros golpes últimamente.
[Leer más]
Recién instalado en la Casa Blanca, Joe Biden va a dedicar su primera jornada completa en la presidencia, el jueves, a su prioridad más urgente, la lucha contra la pandemia, que ya se ha cobrado más de 400.000 vidas en Estados Unidos.
[Leer más]
En sesión extraordinaria, la Cámara de Senadores aprobó ayer con modificaciones el Proyecto de Ley "Que otorga subsidios excepcionales directos a trabajadores cuentapropistas en situación de info
[Leer más]
Kamala Devi Harris, juró como la primera mujer vicepresidente de los Estados Unidos. La abogada de raíces afroasiáticas marcó un hito en el país norteamericano a los 56 años. La demócrata posee varios logros importantes.
[Leer más]
La actual vicepresidente de los Estados Unidos, Kamala Harris, marcó un hito en la historia de su país, tras convertirse en la primera mujer en pisar la Casa Blanca. Harris tiene una trayectoria política importante.
[Leer más]
En un discurso donde los temas centrales fueron la democracia, la verdad y el Covid-19, el mandatario 46° del país urgió a los estadounidenses a unirse para enfrentar los desafíos.
[Leer más]
WASHINGTON (EFE). El Partido Demócrata de Estados Unidos tomó el control del Senado, con lo que ahora domina las dos cámaras del Congreso y la Casa Blanca.
[Leer más]
El político demócrata Joe Biden (78) juró ayer como el 46° presidente de Estados Unidos en una solemne ceremonia de investidura en la que pidió apostar por la unidad para superar las múltiples crisis que atraviesa el país, y proclamó que “la democracia ha prevalecido”. Ausente en toma de posesión y quebrando una tradición de 150 años, Donald Trump se retiró tras un breve discurso con la promesa de regresar “de alguna forma”.
[Leer más]
WASHINGTON (AFP). Para combatir el cambio climático, el presidente electo Joe Biden devolverá a EE.UU. al acuerdo del clima de París y, con toda probabilidad, bloqueará la construcción de un oleoducto incluso a riesgo de deteriorar las relaciones con Canadá.
[Leer más]
El ahora ex presidente estadounidense no asistió a la investidura de Joe Biden, a quien dejó una carta. En un acto que marcó su despedida, elogió su gestión y prometió que regresará.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara de Senadores aprobó hoy el Proyecto de Ley “Que otorga subsidios excepcionales directos a trabajadores cuentapropistas en situación de
[Leer más]
En sesión extraordinaria, el Senado aprobó este miércoles con modificaciones el proyecto de Ley para el pago de subsidios excepcionales a trabajadores cuentapropistas en situación de informalidad, comerciantes y afines, de las ciudades ubicadas en las fronteras con Argentina. Si bien, en principio la iniciativa beneficiaba solo a trabajadores y comerciantes fronterizos de Encarnación, Alberdi, […]
[Leer más]
Kamala Harris juró este miércoles como la primera vicepresidenta de Estados Unidos, convirtiéndose además en la primera persona negra y de origen indio en ocupar el cargo.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley que contempla el pago de subsidios a comerciantes y cuentapropistas de c
[Leer más]
Durante el tratamiento de esta propuesta, fueron incluidas algunas modificaciones y ahora pasa a la Cámara de Diputados para su posterior estudio en plenaria.
[Leer más]
El demócrata asumió hoy como el 46º presidente de Estados Unidos y prometió en su discurso inaugural que su país va a vencer el “terrorismo doméstico” y la ideología de la supremacía blanca.
[Leer más]
En conferencia de prensa, el senador colorado Martín Arevalo señaló que «En el 2021 Paraguay no tendrá vacunación masiva, porque se demoró para negociar las compras con los grandes laboratorios”.
[Leer más]
Para combatir el cambio climático, el presidente Joe Biden devolverá a a Estados Unidos al acuerdo del clima de París y, con toda probabilidad, bloqueará la construcción de un oleoducto incluso a riesgo de deteriorar las relaciones con Canadá.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles, con modificaciones, el proyecto de ley que establece un subsidio económico especial para los trabajadores de las ciudades fronterizas con Argentina, afectados por el cierre de las fronteras con el vecino país. El texto será devuelto a la Cámara de Diputados. El proyecto de ley otorga subsidios excepcionales directos a trabajadores cuentapropistas en situación de informalidad, a comerciantes y afines, ubicados en las ciudades fronterizas con Argentina. La semana pasada la Cámara de Diputados aprobó el texto incluyendo a las ciudades de Encarnación, Alberdi, Puerto Falcón, Nanawa y Ayolas. Sin embargo, el Senado decidió
[Leer más]
En conferencia de prensa, el senador colorado Martín Arevalo señaló que "En el 2021 Paraguay no tendrá vacunación masiva, porque se demoró para negociar las compras con los grandes laboratorios”.
El legislador propuso conformar un plan estratégico - operativo de vacunación masiva lo más rápido pos
[Leer más]
El magnate republicano Donald Trump quería la despedida de un héroe el miércoles y la ceremonia organizada para él en una Base de la Fuerza Aérea en las afueras de Washington se parecía a eso. Pero faltaba una cosa: la gran multitud que ama.
[Leer más]
La Cámara Alta analizó y aprobó hoy en sesión extraordinaria el proyecto de ley que establece un subsidio temporal para los comerciantes de las ciudades fronterizas. A la normativa -que ya fue aprobada por los diputados- incluyeron nuevas localidades a las que deberá alcanzar la asistencia estatal. El documento vuelve a la Cámara Baja para una segunda consideración.
[Leer más]
Este miércoles, a horas de haber asumido la presidencia de los Estados Unidos, Joe Biden firmará 17 decretos para revertir políticas de la gestión de Donald Trump. Entre las principales medidas que to
[Leer más]
En una sesión extra, la Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el Proyecto de Ley "Que otorga subsidios excepcionales directos a trabajadores cuentapropistas en situación de informalidad,
[Leer más]
El presidente electo Joe Biden llegó este miércoles al Capitolio para jurar el cargo como el 46º presidente de Estados Unidos en una ceremonia al mediodía marcada por la ausencia del mandatario saliente, Donald Trump.
[Leer más]
El presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes la nominación de Rachel Levine para ocupar el cargo de subsecretaria de Salud. De esta […]
[Leer más]
El presidente estadounidense saliente dejó el miércoles la Casa Blanca horas antes del final de su mandato y viajó hacia su nueva residencia en Florida.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles, con modificaciones, el proyecto de ley que establece un subsidio económico especial para los trabajadores de las ciudades fronterizas con Argentina, afectados por el cierre de las fronteras con el vecino país. El texto será devuelto a la Cámara de Diputados.
[Leer más]
La cámara de Senadores aproó el proyecto de ley “Que otorga subsidios excepcionales directos a Trabajadores Cuentapropistas en situación de informalidad, a comerciantes y afines, ubicados en las ciudades de Encarnación, Alberdi, Puerto Falcón, Nanawa y Ayolas, Pilar, Humaitá, Paso de Patria, Cerrito, Itá Corá y General Díaz.
[Leer más]
La cámara de Senadores aproó el proyecto de ley “Que otorga subsidios excepcionales directos a Trabajadores Cuentapropistas en situación de informalidad, a comerciantes y afines, ubicados en las ciudades de Encarnación, Alberdi, Puerto Falcón, Nanawa y Ayolas, Pilar, Humaitá, Paso de Patria, Cerrito
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles, con modificaciones, el proyecto de ley que establece un subsidio económico especial para los trabajadores de las ciudades fronterizas con Argentina, afectados por el cierre de las fronteras con el vecino país. El texto será devuelto a la Cámara de Diputados.
[Leer más]
Comerciantes de Ayolas aguardan que el Senado trate y apruebe hoy el proyecto de ley que otorga un subsidio de G. 3.000.000 por tres meses a los comercios afectados por el cierre de frontera a raíz del COVID-19. El beneficio llegaría a unos 200 comercios aproximadamente.
[Leer más]
Tim Berners-Lee, el principal inventor de la Web en 1989, afirma que el proyecto del gobierno de Australia para obligar a los gigantes digitales a remunerar a los medios de comunicación por el uso de sus contenidos es “inviable” y socava un “principio fundamental” de internet.
[Leer más]
Donald Trump salió este miércoles por la mañana de la Casa Blanca como presidente de Estados Unidos por última vez en su mandato. El mandatario dejó de la residencia presidencial acompañado de su primera dama, Melania Trump, a eso de las 8:15 de Washington (13:15) GMT para tomar el helicóptero Marine One rumbo a la […]
[Leer más]
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la nominación de una pediatra transgénero, Rachel Levine, como subsecretaria de Salud, un paso sin precedentes que contrasta con las medidas consideradas discriminatorias de su predecesor Donald Trump. El demócrata fue el primer presidente electo de Estados Unidos en incluir, durante su discurso de victoria en […]
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente saliente de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, abandonó la Casa Blanca y abordó el helicóptero presidencial, el Marine One, este miércoles para trasladarse a su nueva residencia en Florida, sin asistir a la ceremonia del cambio de mando en la cual su sucesor, Joe Biden, tomará el poder.
[Leer más]
El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó este miércoles la Casa Blanca por última vez como gobernante junto a su esposa, Melania, en el helicóptero presidencial, Marine One, pocas horas antes de la toma de posesión de su sucesor, el demócrata Joe Biden.
[Leer más]
WASHINGTON. Joe Biden asume este miércoles como presidente de Estados Unidos, lo que abre un nuevo capítulo en un país dividido y en crisis, situación que quedará reflejada en el traspaso del mando, marcado por la seguridad extrema tras el asalto al Capitolio y por la ausencia del predecesor, Donald Trump.
[Leer más]
El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó este miércoles la Casa Blanca por última vez como gobernante junto a su esposa, Melania, en […]
[Leer más]
El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó este miércoles la Casa Blanca por última vez como gobernante junto a su esposa, Melania, en el helicóptero presidencial, Marine One, pocas horas antes de la toma de posesión de su sucesor, el demócrata Joe Biden.
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la nominación de una pediatra transgénero, Rachel Levine, como subsecretaria de
[Leer más]
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la nominación de una pediatra transgénero, Rachel Levine, como subsecretaria de Salud, un paso sin precedentes que contrasta con las medidas consideradas discriminatorias de su predecesor Donald Trump. El demócrata fue el primer presidente electo de Estados Unidos en incluir, durante su discurso de victoria en […]
[Leer más]
Los futuros ministros del presidente electo de Estados Unidos Joe Biden se plantaron con firmeza ante China e Irán para acallar acusaciones de debilidad. Además, anuncian que mantendrán el reconocimiento a Jerusalén como la capital de Israel y trasladar la embajada hacia allí, , al tiempo que prometieron romper con la diplomacia unilateralista de Donald Trump.
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el martes la nominación de una pediatra transgénero, Rachel Levine, como subsecretaria de Salud, un paso sin precedentes que contrasta con las medidas consideradas discriminatorias de su predecesor Donald Trump.
[Leer más]
MIAMI. Un Donald Trump a punto de acabar su turbulenta Presidencia y privado de sus armas de difusión masiva llegará este miércoles a Palm Beach (Florida) para instalarse en su club Mar-a-Lago con una pregunta rondando en el aire: ¿Volverá a intentar la conquista de la Casa Blanca en 2024?
[Leer más]
Joe Biden marcará su entrada a la Casa Blanca en Washington este miércoles con 17 decretos para revertir políticas que marcaron la gestión de su predecesor, Donald Trump, entre ellas el retorno al acuerdo de París sobre el clima y la anulación de la decisión de dejar la OMS y cambios migratorios.
[Leer más]
Varios movimientos estudiantiles se manifestaron en la tarde de este martes frente a la residencia oricial de Mburuvicha Róga, donde el presidente Mario Abdo Benítez guardaba cuarentena sanitaria por su exposición al Covid-19, en rechazo de la reglamentación que hizo el mandatario de la Ley de Arancel Cero en las universidades públicas. Según los dirigentes […]
[Leer más]
Joe Biden marca su entrada a la Casa Blanca en Washington este miércoles con 17 decretos para revertir políticas que marcaron la gestión de su predecesor.
[Leer más]
En la mañana de hoy, comerciantes de la ciudad de Encarnación se movilizaron aguardando que la Cámara de Senadores apruebe el proyecto de ley para que unos 1.200 comerciantes de la capital de Itapú…
[Leer más]
El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, seguirá reconociendo a Jerusalén como la capital de Israel y mantendrá allí su embajada, dijo este martes el elegido por el demócrata para liderar el Departamento de Estado, Antony Blinken.
[Leer más]
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que nominará a Rachel Levine como subsecretaria de Sanidad, con lo que de ser confir...
[Leer más]
Estados Unidos pasa la página finalmente este miércoles con la toma de posesión de Joe Biden, que llega a la Casa Blanca presentándose como un unificador de un país dividido, sacudido y maltrecho tras cuatro años de presidencia de Donald Trump.
[Leer más]
El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, seguirá reconociendo a Jerusalén como la capital de Israel y mantendrá allí su embajada, dijo este martes el elegido por el demócrata para liderar el Departamento de Estado, Antony Blinken.
[Leer más]
La pandemia no da tregua a la administración entrante, luego de marcar un claro hito sanitario durante la polémica presidencia de Donald Trump
[Leer más]
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que nominará a Rachel Levine como subsecretaria de Sanidad, con lo que de ser confirmada por el Senado podría convertirse en la funcionaria federal de mayor rango abiertamente transgenéro en el país.
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, seguirá reconociendo a Jerusalén como la capital de Israel y mantendrá allí su embajada, dijo este martes el elegido por el demócrata para liderar el Departamento de Estado, Antony Blinken.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez promulgó la Ley Nº 6706, con fecha 18 de enero, que establece un régimen transitorio de aportación al Instituto de Previsión Social (IPS) para alivianar la carga a las empresas dedicadas a los sectores gastronómicos, eventos hoteleros, agencias de turismo y entretenimientos, golpeadas en la pandemia.
[Leer más]
Estados Unidos vivirá hoy una jornada histórica cuando asuma la presidencia de la primera potencia del mundo, Joe Biden; y la vicepresidenta Kamala Harris. La ceremonia de juramento será a las 14:00, hora de Paraguay.
[Leer más]
El demócrata Joe Biden asume hoy la presidencia de Estados Unidos en Washington, en una ceremonia que no contará con la presencia del mandatario saliente, el republicano Donald Trump, y en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, luego de los episodios de violencia vividos el 6 de enero en el Capitolio, el principal símbolo […]
[Leer más]
WASHINGTON (AFP). Kamala Harris (56) romperá uno de los techos de cristal más altos hoy cuando preste juramento como la primera vicepresidenta de Estados Unidos, marcando el camino de la Casa Blanca más diversa de la historia.
[Leer más]
El demócrata Joe Biden se convertirá hoy en el 46° presidente de Estados Unidos, al suceder a Donald Trump. La unidad del país será el tema central de su primer discurso como mandatario.
[Leer más]
El centro de Washington se convirtió en una zona fortificada para evitar cualquier incidente antes o durante la investidura del presidente electo Joe Biden. El demócrata será investido hoy en una capital estadounidense irreconocible, convertida en un campo atrincherado tras el violento asalto al Capitolio del 6 de enero.
[Leer más]
Antony Blinken, nominado a secretario de Estado por el mandatario electo de EEUU Joe Biden, anticipó este martes cómo prepara su agenda e hizo especial énfasis en la relación que mantendrá con Venezuela, China, Irán e Israel.
Durante una audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado
[Leer más]
Firmeza hacia China, normalización con la Unión Europea: la futura secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, reveló el martes las grandes líneas de la política comercial del futuro gobierno de Joe Biden.
[Leer más]
El político demócrata asumirá como el 46º presidente de Estados Unidos el miércoles en Washington, una jornada histórica con un protocolo estricto.
[Leer más]
SALTO DEL GUAIRÁ. "En octubre, cuando abrimos la frontera, pensamos que esto iba a ser mucho más dinámico. Hoy en día, a enero del 2021 solamente estamos
[Leer más]
Estados Unidos regresa a la “primera línea” mundial, pero ahora contará con sus aliados para “ganar la competencia con China” y contrarrestar a sus otros adversarios. El secretario de Estado nominado por Joe Biden prometió el martes romper con la diplomacia unilateralista y soberanista de Donald Trump.
[Leer más]