El cáncer de próstata fue la segunda causa de muerte de los hombres en el país en el 2023. La actividad física regular puede ayudar en la prevención y el tratamiento de la enfermedad.
[Leer más]
El jefe de Factores de Riesgo de la Dirección de Vigilancia de la Salud, Eduardo Enciso, señaló la preocupación por el sobrepeso que existe a nivel país, especialmente en los niños. Para intentar contrarrestar eso, el Ministerio de Salud cuenta con cen...
[Leer más]
En el día nacional de la lucha contra la obesidad, desde el Ministerio de Salud recordaron las cifras que rodean a esta patología a nivel nacional, destacando que la alta taza de obesidad se ha convertido en un problema de salud pública el cual tratan ...
[Leer más]
"En este momento por la mala calidad del aire, no recomendamos practicar actividades al aire libre en todas las edades", reiteró este miércoles el jefe de Factores de Riesgo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, licenciado Eduardo Enciso....
[Leer más]
Si los factores de riesgo como la diabetes, la obesidad, el sedentarismo, entre otros, son controlados, puede evitarse hasta un 90 % de los ACV.
[Leer más]
Una de las actividades aperiódicas que forman parte del mantenimiento trimestral de la Unidad Generadora N° 02 (U02) de la Central Hidroeléctrica ITAIPU es el lijado de la pista de freno del generador. Este trabajo se realiza en la cruceta inferior del...
[Leer más]
El Hospital Materno Infantil Santísima Trinidad dio un gran paso en la lucha contra la obesidad con la inauguración de un nuevo consultorio integral.
[Leer más]
Con el aumento de la temperatura en el país, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de extremar todos los cuidados para evitar golpes de calor por exposición al sol y las tres principales medidas para las prácticas deportivas al aire libre.
[Leer más]
La generación de niños y adolescentes de la actualidad realiza mucho menos actividad física que los de generaciones anteriores. Pasan muchas horas del día pegados a la tablet, el celular o la computadora, y consumiendo alimentos ultraprocesados. Estos ...
[Leer más]
Los alarmantes índices de obesidad que se ven actualmente en nuestro país han llevado al Ministerio de Salud Pública a impulsar una campaña de prevención de sobrepeso y obesidad infantil, ya que es en esta franja etaria donde se empiezan a notar los si...
[Leer más]
Prosiguen los trabajos en el marco del programa mantenimiento preventivo trienal de la Unidad Generadora N° 12 (U12) de la Central Hidroelétrica Itaipú, que comenzó el 16 de mayo pasado. Recientemente completaron las tareas de sustitución de la vedaci...
[Leer más]
Continúan los trabajos en el marco del mantenimiento preventivo trienal de la Unidad Generadora N° 12 (U12) de la Central Hidroelétrica ITAIPU, iniciado el 16 de mayo pasado. Recientemente culminaron las tareas de sustitución de la vedación, tipo o-rin...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública emitió una resolución que alienta a los funcionarios a acudir a su lugar de trabajo utilizando la bicicleta como medio de transporte. Este proyecto será próximamente implementado en el nivel central de la cartera sanitari...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social emitió una resolución que alienta a los funcionarios a acudir a su lugar de trabajo utilizando la bicicleta como medio de transporte. Este proyecto será próximamente implementado ...
[Leer más]
El 4 de marzo se recordó el Día Mundial de Lucha contra la Obesidad. Actualmente, en nuestro país 2.600 muertes anuales son asociadas a esta enfermedad silenciosa, no contagiosa pero mortal.
[Leer más]
El jefe de Factores de Riesgo del Ministerio de Salud indicó que también es importante recudir el consumo de alimentos ultraprocesados, ya que tienen directa incidencia para que se vaya ganando kilos a lo largo de los años.
[Leer más]
Hacer ejercicios al menos por unos minutos a lo largo del día, no solo es una alternativa para romper con el sedentarismo. Además, es una excelente forma de controlar y prevenir enfermedades.
[Leer más]
El licenciado Eduardo Enciso, jefe del Departamento de Control y Prevención de Factores de Riesgo de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud, habló sobre la obesidad y los factores de riesgo. Indicó que en Pa...
[Leer más]
Ayer en un asentamiento conocido como San Miguel instalado en el barrio Ñu Porã de San Lorenzo, derribaron cuatro casas precarias, de las cuales por lo menos una resultó incendiada. Según nos enteramos el hecho fue comunicado en la fiscalía y también i...
[Leer más]
Este domingo, desde el Ministerio de Salud realizan una jornada saludable en el marco del Día Nacional de la Lucha contra la Obesidad, desde las 9:00 hasta las 11:00.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social apuesta al estilo de vida saludable de la población para prevenir la obesidad y apunta al tratamiento multidisciplinario, principalmente con los indicadores que arrojó la pandemia de covid-19, en el que...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública apuesta al estilo de vida saludable de la población para prevenir la obesidad y apunta al tratamiento multidisciplinario, principalmente con los indicadores que arrojó la pandemia de covid-19, en el que se constata que el...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social apuesta al estilo de vida saludable de la población para prevenir la obesidad y apunta al tratamiento multidisciplinario, principalmente con los indicadores que arrojó la pandemia de covid-19, en el que...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social apuesta al estilo de vida saludable de la población para prevenir la obesidad y apunta al tratamiento multidisciplinario, principalmente con los indicadores que arrojó la pandemia...
[Leer más]
Un especialista del Ministerio de Salud recomienda que todas las personas de cualquier edad y capacidad física se mantengan lo más activas posible en este tiempo de pandemia para reducir el riesgo de enfermedades que pueden aumentar la vulnerabilidad d...
[Leer más]
Los ejercicios físicos colaboran para mantener una buena salud mental, ya que reduce el riesgo de depresión y deterioro cognitivo, retrasa la aparición de la demencia y mejora el estado de ánimo general. Una rutina de ejercicios físicos puede prevenir ...
[Leer más]
Luego de un prolongado confinamiento, someter al cuerpo a ejercicios de alta intensidad por un tiempo mayor al recomendado, por la ansiedad de estar a punto a corto plazo, no es lo más conveniente,…
[Leer más]
Especialista en actividad física advierte sobre el riesgo de lesión que se expone una persona durante una sesión de ejercicios si no cuenta con la guía de un entrenador calificado en el área. Un ma…
[Leer más]
Estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron entre la mañana y mediodía de este jueves una olla popular en el asentamiento Ñu Porã de la ciudad de San Lorenzo e hicieron entrega de ropas en carácter de donación.
[Leer más]
La propuesta es del Lic. Eduardo Enciso, jefe del Departamento de Control y Prevención de Factores de Riesgo de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, es mantenerse en movimiento de una manera creativa y divertida, sin salir de ca...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Estos días en casa para evitar la propagación del COVID-19 no son una excusa para pausar la práctica de actividad física y así prevenir otras enfermedades. Actividad física, un factor que no debemos olvidar durante la ...
[Leer más]
Es importante realizar un control médico antes de iniciar la práctica de un cualquier deporte o actividad física de mediana o alta intensidad, para diagnosticar el estado de salud de la persona. La inspección médica es conveniente en todas las etapas d...
[Leer más]
El Lic. Eduardo Enciso, de la Unidad de Factores de Riesgo del Ministerio de Salud, advirtió sobre el peligro que implica para la salud realizar actividad física al aire libre en horas de intenso calor, puesto que puede dar lugar al golpe de calor, con...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Evitá practicar deportes y hacer ejercicios al aire libre entre las 10:00 y 17:00, horario en que los rayos del sol son mucho más intensos. Además, es indispensable realizarse chequeo médico antes de iniciar la práctica de ej...
[Leer más]
El sector transporte es una de las principales fuentes de contaminación, sobre todo en Asunción. En el Día Mundial sin Auto, expertos promueven el uso del biciclo por las bondades que aporta.
[Leer más]
Entre las recomendaciones para aprovechar estas vacaciones se encuentran no pasar más de una hora frente a las pantallas, jugar al aire libre, no saltarse las comidas y no prolongar muchas horas el descanso. El profesor Eduardo Enciso sugiere que se ma...
[Leer más]
El Ministerio de Salud propone para estas dos semanas de vacaciones que los niños no pierdan el hábito de estar activos e insta a los padres a evitar que sus hijos exceda el uso de televisor, tabletas y computadoras.
[Leer más]
La pausa activa es una estrategia que apunta a fomentar la actividad física en medio de la jornada laboral a través de micro sesiones de ejercicios de estiramiento. Lo recomendable es llevar a cabo estos ejercicios cada 3 horas, por espacio de 10 minut...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El encargado del Programa de Actividad Física del Ministerio de Salud, Lic. Eduardo Enciso, advierte que permanecer mucho tiempo en inactividad física es un detonante para tener diabetes, problemas cardiovasculares, cáncer y otras enfermedad...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Aconsejan a oficinistas y otros trabajadores que desempeñan labores sedentarias, hacer una “pausa activa” cada 3 horas: pararse por unos minutos, estirar los brazos y las piernas, y luego continuar con la jornada labor...
[Leer más]
Con el juego, los niños aprenden, desarrollan habilidades, se divierten, se desestresan y realizan actividad física. En ese contexto la escuela República desarrolló una jornada enfocada al juego como herramienta lúdica para prevenir la obesidad infanti...
[Leer más]
Andar en bicicleta es una manera de recrearse, ya sea solo, con amigos o familia. No obstante, el pedaleo cotidiano tiene excelentes beneficios para todo el cuerpo, ya que es una de las actividades físicas más completas, entre ellas, disminuye el estré...
[Leer más]
Andar en bicicleta es una manera de recrearse, ya sea solo, con amigos o familia. No obstante, el pedaleo cotidiano tiene excelentes beneficios para todo el cuerpo, ya que es una de las actividades físicas más completas, entre ellas, disminuye el estré...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » “Persona activa, larga vida” es el lema elegido para conmemorar esta fecha e impulsar la práctica de ejercicios para mejorar la salud y la calidad de vida. Arranca la "Semana Mundial de la actividad física"
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social brindó una recomendación en particular para este verano: hacer actividades físicas. Esto ayuda a reducir la aparición de factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas. El Ministerio de ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social brindó una recomendación en particular para este verano: hacer actividades físicas. Esto ayuda a reducir la aparición de factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El responsable de la Unidad de Promoción de Actividad Física del Ministerio de Salud Pública, Eduardo Enciso, señaló que la actividad física proporciona numerosos beneficios a la salud. La práctica regular de ejercicios o deportes ayuda a re...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La actividad física proporciona numerosos beneficios a la salud. La práctica regular de ejercicios o deportes ayuda a reducir la aparición de factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas como la diabetes, la...
[Leer más]
Con el objetivo es ayudar a las personas que tienen esta enfermedad, aparte de la prevención con la retroalimentación por profesionales del área médica, nutrición y física, organizan el taller para prevención de la obesidad, destacó el jefe de la Uni...
[Leer más]
Salud Pública recomienda poner en práctica la “Gimnasia Laboral”, que consiste en estiramiento de brazos, cuellos y piernas, ejercicios de respiración y relajación, muy eficaces para aliviar el estrés, principalmente para aquellos trabajadores que perm...
[Leer más]
Pequeñas sesiones de estiramiento o de movimiento, denominadas “pausas activas”, se recomiendan para mantener un estado de bienestar personal y social. La gimnasia laboral funciona para la reeducación postural, con ejercicios para la columna vertebral,...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública recomienda a las familias actualizar los esquemas de vacunación para disfrutar de las vacaciones de invierno. Además, piden que los niños no pierdan el hábito de realizar actividades físicas durante el descanso de dos sem...
[Leer más]
Hoy, en el Día Mundial de la Bicicleta –por tradición– expertos en actividad física hablan de las múltiples ventajas del transporte. Beneficios para la salud, la economía y el ambiente son cualidades del pedaleo.
[Leer más]
Caminar, correr o simplemente estirarse son algunas de las tareas simples que pueden ayudar al cuerpo a mantenerse activo todos los días. Esto, además de otorgar múltiples beneficios al cuerpo, proporciona bienestar emocional y mental a quien lo practica.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Lic. Eduardo Enciso, responsable del Programa de Actividad Física, realizó una demostración de “pausa activa” a trabajadores de una empresa de telefonía móvil. Unos 150 empleados de 10 oficinas llevaron a cabo ejercicios de estiramiento,...
[Leer más]
SAN LORENZO.- Personales del Ministerio de Salud promovieron hoy la práctica de la actividad física en el área de Enfermería del hospital de Clínicas. La jornada de “Hospital activo” contó con demostración de pausas activas y entrenamiento funcional,...
[Leer más]
Datos oficiales del Ministerio de Salud dan cuenta de que 1 de cada 3 niños son sedentarios en nuestro país, por este motivo, y considerando que las vacaciones se avecinan, expertos recomiendan al menos una hora de actividad física diaria.
[Leer más]
¿Opto por caminar o le pongo intensidad con el trote? He ahí la cuestión. Para llegar al verano en forma, en esta época se deben iniciar los entrenamientos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud encara capacitaciones en diferentes dependencias, dirigidas tanto a funcionarios administrativos como al personal de blanco. Es sobre “Pausa activa laboral”. La cartera sanitaria tomó como punto de partida las estadíst...
[Leer más]
Siete de cada 10 personas son sedentarias, es decir no realizan actividad física y son propensas a padecer enfermedades no transmisibles, advierte Salud. Los especialistas instan a ejercitar el cuerpo.
[Leer más]
Una forma de proteger la salud es tan simple como mantenerse en movimiento unos 30 minutos por día. Caminar, hacer zumba, bailar o andar en bici podrían hacer la gran diferencia para prevenir el sedentarismo y sus consecuencias.
[Leer más]
LIMPIO. La obesidad es una enfermedad que te puede causar diabetes, cáncer, hipertensión arterial, osteoartritis, infartos o derrames cerebrales, pero se puede prevenir adoptando un estilo de vida saludable. En el marco del Proyecto Municipio Saludable...
[Leer más]
Quedarse sentado durante toda la jornada laboral puede afectar la salud más de lo que uno cree. Ya no puede causar solo dolores de espalda o de cuello, sino enfermedades mucho peores como la diabetes o la hipertensión. ¿Qué se puede hacer?
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ayer, en la sede del Ministerio de Salud se llevó adelante un taller de capacitación sobre “Actividad física en el ambiente laboral”, dictado por técnicos de la Unidad de Promoción de Actividad Física de esta cartera.
La Pausa Activa es un...
[Leer más]