El presidente de la Cámara Paraguaya de la Stevia (Capaste), Juan Barbosa, manifestó que la stevia es cada vez más solicitada a nivel local e internacional. Los productores locales buscan cubrir esa demanda, ya que incluso hay nuevos mercados interesad...
[Leer más]
El presidente de la Capaste, Juan Barbosa, manifestó que la stevia cada vez más es solicitado a nivel local e internacional. Los productores nacionales busca cubrir esa demanda, ya que incluso hay nuevos mercados interesados en su importación. Mencionó...
[Leer más]
Dellas Balbuena, joven de Campo 9, productora de cabras que en 2028 supo ver un hueco en el mercado ante la demanda de productos sin lactosa, y desde entonces no paró, hoy cuenta con 25 ítems a base de leche de cabra.
[Leer más]
En Alemania, la fábrica de automóviles Volkswagen tuvo que trasladarse por incumplir con las excesivas “políticas verdes”. Este es apenas un ejemplo de lo que está sucediendo en Europa con la agenda medioambiental. Desde el Ministerio de Industria de P...
[Leer más]
Haber logrado el grado de inversión representa para Paraguay importantes cambios positivos y el reconocimiento internacional del ansiado estatus económico. El nuevo presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Francesa, Benoit Libourel, opina sobre es...
[Leer más]
(Por BR) Inspirados por el valor de la yerba mate, las fundadoras de Mr. Bone, Lorena Lezcano y Nicole Bibolini crearon bebidas energizantes fusionadas con ginseng y stevia. Ofrecen sabores como guaraná, multifrutas y frutos rojos, siendo este &...
[Leer más]
A medida que pasa el tiempo, mantenernos bien hidratados se vuelve más esencial que nunca para la salud y la belleza de nuestra piel. Curiosamente, algunas bebidas pueden acelerar el proceso de envejecimiento al quitarle la humedad vital a la piel y al...
[Leer más]
En el marco de la inauguración oficial de la Expo de Mariano Roque Alonso, el pdte de la República, Santiago Peña calificó de “columna vertebral” de la economía y sustento de miles de familias para…
[Leer más]
El día de hoy se realizó la inauguración oficial de la Expo MRA 2024. En la ocasión, Daniel Prieto, presidente de la ARP, resaltó el potencial del campo, y abogó por la creación del Instituto Nacional de la Carne. Por su parte, Enrique Duarte, presiden...
[Leer más]
El presidente de la República estuvo en la inauguración oficial de la Expo Mariano Roque Alonso, donde describió al campo como el músculo económico del país, al tiempo exponer los logros sin perjuicios al medio ambiente ni sometimientos a presiones int...
[Leer más]
Mate y tereré son infusiones tradicionales en Paraguay. Con frío o con calor se toman sin hacer caso de la temperatura. Con un frío polar igual las chicas y los muchachos se hacen de tiempo para reunirse, jarra con agua y su guampa con yerba para el r...
[Leer más]
La licenciada en nutrición Cristina Ciresa y el doctor Carlos Santa María hablan en este artículo sobre todo lo que implica este superalimento, la miel de abeja.
[Leer más]
Martín Cardozo, Presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo – Americana (USAPACC), habló de las relaciones comerciales de nuestro país con EE.UU siendo la cámara un nexo comercial. Los empresarios norteamericanos ven con muy buenos ojos las inversion...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Actualmente el sector forestal ocupa 204.000 hectáreas, generando ingresos anuales por exportaciones de USD 107 millones y 5.000 empleos, además de una Inversión Extranjera Directa (IED) de USD 4.000 millones, revelan datos prese...
[Leer más]
Durante el evento Día de la Inversión Forestal, el viceministro de Rediex, Rodrigo Maluff, indicó que actualmente el sector forestal ocupa 204.000 hectáreas, generando ingresos anuales por exportaciones de US$ 107 millones y...
[Leer más]
ESTAMBUL. Turquía, cuyo territorio se reparte entre dos continentes -Europa y Asia- busca extender su influencia en América Latina con fuerte presencia mediática y cultural, pero sobre todo comercial. Es gran consumidor de cordero y arroz. Al año requi...
[Leer más]
El Día del Trabajador es una oportunidad para reconocer la actividad laboral en la sociedad, y en ese sentido los jóvenes son de suma importancia en la construcción de nuevas formas de crear de empresas a través de vías digitales.
[Leer más]
Una de las compañías paraguayas que apuesta fuertemente a la industria del cannabis es Lasca. Según su vicepresidente, Luis Ávila, como firma son pioneros en la fabricación de medicamentos a base de cannabis y marcaro...
[Leer más]
En el distrito de Juan León Mallorquín se viene trabajando en la conclusión de lo que será el primer “plan director”, una iniciativa destinada a guiar el crecimiento ordenado del municipio en las próximas...
[Leer más]
El cantante español, Alejandro Sanz, mañana sábado estará tocando en nuestro país y se filtró la larga lista de cositas que debe tener en su camerino. Acá te traemos: Cóctel de cebollas, pepinillos, pikles, aceitunas y banderillas. La luz del camerino ...
[Leer más]
Es importante comprobar “en laboratorio” el uso que la gente dice tener de una planta, sostiene la vicepresidenta de la Sociedad Científica del Paraguay.
[Leer más]
A la hora de la cena se recomienda sumar varios alimentos balanceados, entre vegetales y proteínas, pero otro elemento importante para la última comida del día es la bebida. Los especialistas en nutrición recomiendan evitar tragos, alcohol y cafeína, p...
[Leer más]
Giuliana Scavone (22), la joven emprendedora al frente de Bite a Bite, apasionada de la vida saludable, decidió llevar a cabo su pastelería Fit, para así unir dos cosas que le encantan. Todo empezó, con el pronóstico de diabetes de su abuelo, en donde ...
[Leer más]
Cuando una persona tiene una condición de salud que le obliga a tomar ciertas medidas para mantenerse bien, las fiestas de fin de año, cenas o almuerzos de despedida, se convierten en grandes desafíos o tentaciones.
[Leer más]
Cuando una persona tiene una condición de salud que le obliga a tomar ciertas medidas para mantenerse bien, las fiestas de fin de año, cenas o almuerzos de despedida, se convierten en grandes desafíos o tentaciones.
[Leer más]
El emprendimiento Nutriela, fundado por Andrea Servín Yaluk, más conocida como Andy Yaluk, nació hace siete años al detectar en su hija la alergia a la proteína de la leche y la carencia de estos productos en el mercado.
[Leer más]
Durante el Ranking de Marcas, Arcoiris se llevó una nueva campana en la categoría “Especias”, por ser la marca preferida por los consumidores locales.
[Leer más]
Arcoiris S.A. es una empresa familiar dedicada a la producción, fraccionamiento, envasado, distribución e importación de productos alimenticios con más de 20 años al servicio de los paraguayos. La logística de la empresa abarca a todo el territorio nac...
[Leer más]
Inversionistas alemanes están interesados en instalar una planta cristalizadora de stevia en la ciudad de Juan L. Mallorquín, departamento de Alto Paraná. Se trata de un emprendimiento de gran envergadura, pues el grupo empresarial...
[Leer más]
La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) calificó de “pandemia silenciosa” la desatención de la seguridad sicológica y del desarrollo emocional de los colaboradores den las empresas.
[Leer más]
La diabetes es uno de los diagnósticos más frecuentes que está asociada al consumo desproporcionado de azúcar, sin embargo, también aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas, presión arterial alta, inflamación crónica, enfermedad hepática no alcohóli...
[Leer más]
Al alimentarnos lo que hace que una comida tenga el atractivo que puede hacer continuar consumiendo es la sazón, sabor, ingredientes y si cumple con el ser una bien salada o azucarada. Ya sabemos que el azúcar se encuentra en el grupo de “drogas blanca...
[Leer más]
(Por AZ) Arcoiris SA es una de las fábricas alimenticias más emblemáticas del país, una industria familiar que nació en 1999 en el calor de un hogar y fue creciendo hasta contar con su propia fábrica y má...
[Leer más]
Como sabrás, tu cuerpo ya no responde igual a las dietas ni al ejercicio, así que hay que ajustar tu forma de comer, entrenar y cuidarte. Varios expertos cuentan cómo conseguir perder peso a partir de los 50.
[Leer más]
“Alimentos Funcionales PY” es un emprendimiento que ofrece productos que están hechos a base de leche de coco, fruta natural y endulzados con Stevia. Así también, están enriquecidos con prebioticos y probióticos que favorecen a regular y mantener sana ...
[Leer más]
La nutricionista Gianette Trotte dice que el café de especialidad es un tipo de café que se cultiva y se procesa con gran atención y se caracteriza por su alta calidad y sabores distintivos. “El café de especialidad ofrece una amplia gama de sabores y ...
[Leer más]
Inversionistas de todas partes miran a Paraguay, por lo que es la oportunidad que el país tiene para dar ese salto de calidad de mayor industrialización.
[Leer más]
El consumo excesivo de azúcar está relacionado con muchos efectos negativos para la salud, no solo puede conducir a un diagnóstico de diabetes, también puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, presión arterial alta, inflamación crónica, enfe...
[Leer más]
Cada 21 de mayo, el mundo se une para celebrar el Día Internacional del Té, una bebida milenaria con una rica historia y una amplia gama de beneficios para la salud. Jennifer Snaider, tea blender y sommelier de té, recuerda que Paraguay ofrece producto...
[Leer más]
La Federación Americana de la Stevia calificó la recomendación de la OMS, de insólita, errónea e inaceptable, y exigió la rectificación de la misma.
[Leer más]
Desde la Capaste lamentan recomendación de la OMS sobre consumo de la estevia y afirman que buscan desmeritar el trabajo de los productores.
[Leer más]
Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya publicado una nueva directriz sobre edulcorantes sin azúcar (NSS), se armó todo un revuelo en las redes sociales. Pasa que el organismo internacional recomienda no usar NS...
[Leer más]
El expresidente de la Cámara Paraguaya de la Stevia, Juan Carlos Fischer, en entrevista con Radio 1000, salió al paso de la decisión adoptada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), de desaconsejar el uso de los edulcorantes para controlar el pe...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de la Stevia (Capaste) salieron al paso de la denominada por el propio gremio, “ridícula postura” de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que desaconseja la utilización de edulcorantes y del ka’a he’ẽ o más conocido como...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) cuestionaron las expresiones de la OMS sobre el uso de la Stevia. Solicitarán informes sobre dichas expresiones, ya que su consumo está aprobado…
[Leer más]
Desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) cuestionaron las expresiones de la OMS sobre el uso de la Stevia. Solicitarán informes sobre dichas expresiones, ya que su consumo está aprobado por la Comisión del “Codex Alimentario.
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de la Stevia instaron a defender la producción y la soberanía nacional, y no dejarse atacar como lo quisieron hacer con la agricultura y la ganadería paraguaya.
[Leer más]
La declaración de la Organización Mundial de la Salud sobre los riesgos del uso prolongado de edulcorantes artificiales sigue generando posturas entre las instituciones de Salud Pública. En Paraguay, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (I...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) cuestionaron las expresiones de la OMS sobre el uso de la Stevia. Solicitarán informes sobre dichas expresiones, ya que su consumo está aprobado por la Comisión del “Codex Alimentario. La Organizació...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) cuestionaron las expresiones de la OMS sobre el uso de la Stevia. Solicitarán informes sobre dichas expresiones, ya que su consumo está aprobado por la Comisión del “Codex Alimentario.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya del Ka’a He’ê salió al paso del informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que desaconseja el uso de los edulcorantes y añade como novedad que incluso la stevia (ka’a he’ê) no es efectiva para controlar el peso y hasta pu...
[Leer más]
La doctora Doris Royg, directora del Programa Nacional de Diabetes, aseguró que toman las publicaciones de la Organización Mundial de la Salud como una recomendación y aseguran que estudio no habla de efectos nocivos de los edulcorantes, sino que busca...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una nueva directriz sobre los edulcorantes no azucarados, en la que desaconseja su uso para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT).
[Leer más]
En la actualidad, por la forma de vida que llevamos, es imposible ignorar al factor estrés, este estrés se volvió crónico, casi lo podríamos llamar como un “mal típico de nuestro tiempo” y se encuentra presente en la mayoría de la población. La elecció...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Stevia (Capaste) informaron que una empresa alemana proyecta la construcción de una planta cristalizadora de alta tecnología en la ciudad de Juan L. Mallorquín. Las obras comenzarán en mayo...
[Leer más]
La Cooperativa Colonias Unidas, en su 70º aniversario, para su producto Yerba Mate Colón, organiza diferentes actividades en varios puntos del país, para celebrar el Día Nacional del Tereré, que se conmemora el último sábado de febrero de cada año.
[Leer más]
Juan Barboza, presidente de la Cámara Paraguaya de Stevia destaco que el rubro esta recuperándose poco a poco de la sequía del año pasado. En cuanto a la apertura de mercados destacó que la pureza de la producción llega al 90 por ciento de los 100 que ...
[Leer más]
La producción y comercialización internacional de la stevia o ka’a he’ẽ presenta un panorama alentador para este año, después de un 2022 con exportaciones que crecieron y una demanda que sigue en aumento. Así lo afirmó el presidente de Cámara Paraguaya...
[Leer más]
Al igual que la producción de soja y la ganadería, también la stevia sufrió las consecuencias de la sequía este año, sin embargo, el presidente de la Cámara Paraguaya de la Stevia (Capaste), Juan Barboza, comentó que el consumo industrializado de la hi...
[Leer más]
El coordinador asistencial del Departamento de Endocrinología y Metabolismo del Hospital de Clínicas de la FCM-UNA, Prof. Dr. Elvio Bueno, dijo que investigaciones señalan que los edulcorantes podrían afectar la microbiota intestinal y tendrían tendenc...
[Leer más]
El coordinador asistencial del Departamento de Endocrinología y Metabolismo del Hospital de Clínicas de la FCM-UNA, Prof. Dr. Elvio Bueno, dijo que investigaciones señalan que los edulcorantes podrían afectar la microbiota intestinal y tendrían tendenc...
[Leer más]
En esta visita guiada a la Casa Hassler de la mano de la museóloga Alejandra Peña repasamos algunos episodios de la historia de San Bernardino, fundada por colonos alemanes en la posguerra del 70. La floreciente villa acunó en su seno progresos inédito...
[Leer más]
La microbiota es indispensable para el correcto crecimiento corporal, el desarrollo de la inmunidad y la nutrición. Uno de los factores más importantes que influyen en la composición de la microbiota intestinal es la alimentación. La licenciada en nutr...
[Leer más]
La venta de carne y Stevia y la compra de tecnología, energía y petróleo son las oportunidades comerciales que estudian Paraguay y Azerbaiyán, según comunicó la Cancillería Nacional. El objetivo es que ambos países se complementen financieramente.
[Leer más]
¿No sabe cómo usar las semillas de chía en sus platos? Hoy le ofrecemos cuatro opciones fáciles para consumir como postre sin dejar de cuidar la silueta.
[Leer más]
Por Silvia Cabello Nutricionista y Chef de Lá Nutry Paraguay Existen endulzantes naturales mas saludables que la azúcar blanca, algunas estrategias sobre todo para personas que están muy acostumbradas al sabor dulce. Comenzar la eliminación de la misma...
[Leer más]
Unión SRL se consagró como la Empresa del Año 2021 de los Premios ADEC, el certamen anual más importante del país en el ámbito empresarial que reconoce el trabajo y la responsabilidad social de empresas, empresarios y empresarias. Entre las 64 firmas p...
[Leer más]
El desayuno es considerado la comida más importante del día debido a que los alimentos que se ingieren son los primeros después de un largo periodo de ayuno derivado de las horas en las que se está dormido.
[Leer más]
Unión SRL se consagró como la Empresa del Año 2021 de los Premios ADEC, el certamen anual más importante del país en el ámbito empresarial que reconoce el trabajo y la responsabilidad social de empresas, empresarios y empresarias. Entre las 64 firmas p...
[Leer más]
El cocido es una bebida caliente, una infusión típica de la gastronomía de los países del Cono Sur de América: Paraguay, Uruguay, Argentina, Brasil, Chile y Bolivia. Esta infusión se obtiene mediante una decocción de la yerba mate “Ilex paraguariensis”...
[Leer más]
A través de un taller llevado a cabo la semana pasada con la Dra. argentina en Ciencias Químicas, Susana Socolovsky, se brindaron en nuestro país charlas e ideas acerca de cómo formular la reducción de azúcares y calorías en los alimentos y bebidas en ...
[Leer más]
Para celebrar el Día Mundial del Arroz, que se recuerda cada 31 de octubre, nada mejor que dos recetas infalibles para degustarlo: una en versión dulce y, otra, salada. Haga volar su imaginación y prepare alimentos con este cereal, una opción nutritiva...
[Leer más]
En búsqueda de una mejor alternativa y teniendo en cuenta la salud de los consumidores finales, la Asociación Paraguaya de Tecnólogos de Alimentos (ASPATAL) prepara el taller “Oportunidades de reformulación con reducción de azúcares y calorías en la in...
[Leer más]
Participación paraguaya en feria internacional de Anuga, en Colonia, Alemania, se destaca por el sector yerbatero con al menos 7 marcas exportadoras.
[Leer más]
Se trata de “Azucena Agropecuaria”, una Mipymes de la ciudad de Coronel Oviedo que se alzó con el primer lugar del concurso Plan de Negocios-Juventud Emprendedora», organizado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Azuncena Agropecuaria, se d...
[Leer más]
Experto chileno avizora envíos paraguayos al Sudeste asiático, con transformación en el país trasandino, aprovechando su relación con 30 mercados. Ruta Bioceánica tendrá gran rol, asegura.
[Leer más]
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, esta de “vacaciones” en Portugal, desde la semana pasada. Pero el mismo vendrá luego con la “historia” que fue a buscar inversión, atraer a turistas y otras mentiras. Esta no es la primera vez que lo hac...
[Leer más]
FILADELFIA. Los primeros inmigrantes de Rusia al Chaco paraguayo trajeron guardada una receta especial de un turrón, que pasó de generación en generación hasta convertirse en lo que hoy se conoce como el turrón de maní, un manjar infaltable en los hoga...
[Leer más]
Si la Conmebol y la fiscalía tenían verdadero interés en investigar los movimientos financieros de Nicolás Léoz en Paraguay y establecer posibles conexiones con fondos desviados de esa institución por su expresidente tenían todo lo que necesitaban, con...
[Leer más]
(Por Carlos Darío Torres) Libres de harina de trigo, azúcares, aceites refinados y grasas hidrogenadas, la línea de productos de Belite llegó al mercado hace ocho años para llenar una necesidad que aún no estaba atendida hasta ese momento. Y abrieron u...
[Leer más]
El comité de productoras Oñondive reúne a 23 mujeres de Itapúa Poty y Edelira (Itapúa) que vienen desarrollando desde hace un año una propuesta de trabajo comunitario con un fuerte componente comercial.
[Leer más]
¿Te gustan las Frutillas? A nosotros en todas sus versiones, y Fadua te enseña una receta saludable y deliciosa, un Milkshake de Frutilla de la mano de Edulcorantes Kado. Una receta sencilla con apenas cuatro ingredientes. Ingredientes – 12 frutillas –...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (salud y alimentación, por Carlos Roa) La industria alimenticia tiene muchos secretos sucios, como por ejemplo el caso de la famosa bebida Coca Cola, que alegan que ahora es saludable por contener stevia, o que tiene Zero calorías...
[Leer más]
Arcoiris S.A. es una empresa familiar dedicada a la producción, fraccionamiento, envasado, distribución e importación de productos alimenticios, desde el 1 de septiembre del año 1999. Sus productos son de primera calidad. La gama de productos es variad...
[Leer más]
La stevia es un edulcorante que proviene de la planta Stevia rebaudiana, y se utiliza como sustituto del azúcar, principalmente por quienes siguen dietas naturales, ecológicas o saludables para bajar de peso. Se sabe que existen múltiples edulcorantes ...
[Leer más]
(Por Carlos Darío Torres) Hierbas naturales típicas de nuestro país, comercializadas bajo las marcas Kaburé y Free Life tea, procesadas y envasadas en su fábrica de Trinidad por PY Teas SRL, dan al consumidor la posibilidad de preparar bebidas saludabl...
[Leer más]
Brownies de chocolate sin gluten Ingredientes 100 g de chocolate amargo sin azur (70% cacao) en trozos 100 g de manteca. 450 g de Harina de almendras. 150 g de nueces quebradas. 3 huevos 10 g de vainilla líquida. 80g Stevia. Elaboración Derretir la ma...
[Leer más]
Puede que aún no tengas idea de qué obsequiarle a mamá este año, si ese es el caso, no te preocupes, varios emprendimientos paraguayos tienen opciones realmente creativas y deliciosas para agasajar a las mamis en su día.
[Leer más]
El embajador paraguayo en Turquía, Ceferino Valdez, aseguró que Paraguay comenzará a exportar carne con certificación Halal al país euroasiático.
[Leer más]
El embajador paraguayo en Turquía confirmó que la carne paraguaya pronto estará en ese mercado, junto con otros alimentos que ya son exportados normalmente. Con dos años de trabajo en Turquía, la misión diplomática paraguaya en el dicho país concretó...
[Leer más]
Con 2 años de trabajo en Turquía, la Misión Diplomática Paraguaya en el país euro asiático ha logrado importantes avances en la cooperación bilateral, sobre todo en lo que hace al relacionamiento comercial, abriendo las puertas de un país en franco cre...
[Leer más]
Con dos años de trabajo en Turquía, la misión diplomática paraguaya en el dicho país concretó importantes avances en materia de cooperación bilateral, sobre todo lo relacionado al sector comercial. En ese sentido, la carne nacional se alista para su in...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con dos años de trabajo en Turquía, la misión diplomática paraguaya en el país euro asiático ha logrado importantes avances en materia de cooperación bilateral, sobre todo lo relacionado al sector comercial, abriendo las puertas ...
[Leer más]
Caaguazú es el primer productor nacional de mandioca y el segundo en algodón. Los pobladores también se dedican a la ganadería y los cultivos agrícolas. Es también el segundo productor de caña dulce y el cuarto en producción de maíz.
[Leer más]
El azúcar de coco tiene un aroma a caramelo, pero no sabe a coco; endulza como el azúcar blanco, pero es mucho más saludable. Y estéticamente, se parece al azúcar moreno, ya que presenta un color tostado.
[Leer más]
La nutrición es un componente determinante en el desarrollo y mantenimiento de la respuesta inmune. No existen fórmulas mágicas e instantáneas en el ámbito de la nutrición, numerosos estudios científicos constatan que una dieta variada y saludable, ali...
[Leer más]
No es una alternativa dejar de comer o realizar dietas restrictivas para recuperarse de estos días de “permitidos”, todo es cuestión de volver a la rutina y retomar las buenas elecciones sin tomar medidas drásticas.
[Leer más]
Un diagnóstico de prediabetes dio un vuelco en la vida de Pamela Penayo. Viendo la forma de enfrentar a la llamada enfermedad silenciosa, encontró una forma de reorganizar su alimentación pero también la inspiración para llevar adelante un emprendimien...
[Leer más]
(Por NV) El chocolate inundó la colección de Pascuas de Ihpâtisserie, una pastelería gourmet que se encuentra en el mercado hace cuatro años y que ofrece unos huevos de Pascua de otro planeta. La innovación constante es el diferencial de esta tienda qu...
[Leer más]
Hoy día, difícilmente exista alguien que no conozca, no utilice o no haya oído hablar de la Stevia. La Stevia es mundialmente conocida por sus propiedades endulzantes, el glucósido que aporta es unas 200 veces mayor en capacidad de endulzar que el azúc...
[Leer más]
Nuestras vidas tan ajetreadas no ayudan a que retomemos nuestra relación con la naturaleza. Cada vez más nos alejamos de esta intrínseca relación que tenemos con los otros seres vivos como las plantas, los animales y los hongos, y también su intrínseca...
[Leer más]
En la medida en que recorrieron el sendero de 800 metros y las seis estaciones, la comitiva realizó muchas preguntas sobre la Reserva Natural del Bosque Atlántico en cuyo seno se encuentra el Mundo Guaraní.
[Leer más]
La relación de los seres humanos con la naturaleza está fuertemente arraigada en nuestras raíces, la aparición de la ganadería y de la agricultura tuvo que ver con esa oportunidad que vio el ser humano de servirse más eficientemente de la naturaleza. A...
[Leer más]
La biodiversidad nacional es rica, varias especies de plantas, animales y hongos. Algo de ello conocemos, pero es mucho más lo que desconocemos; y lo más preocupante es que la transformación de los hábitats naturales se está llevando, seguramente, espe...
[Leer más]
El amor por la cocina puede surgir en cualquier momento. Así ocurrió con Jéssica Noguera (31), una abogada que descubrió la pasión de la cocina saludable después de casarse.
[Leer más]
En nuestro país no hay época para tomarlos; durante todo el año hay oportunidad para degustar sabrosos helados en todas sus formas. Algunos los prefieren frutales y livianos; otros, cremosos y potentes. La oferta se amplía cada vez más y hoy también so...
[Leer más]
Las especies amenazadas son aquellos elementos de la naturaleza, en particular, la biodiversidad que se encuentran con alguna posibilidad de desaparecer en un futuro próximo. Biodiversidad entendida como las especies o los tipos de plantas, animales y ...
[Leer más]
Paraguay es un país altamente productivo de una diversidad de productos y uno de los más importantes es la soja, donde ocupa el cuarto lugar como mayor exportador del mundo.
[Leer más]
Cookies de Avena y Banana es una de las recetas más fáciles de hacer. Se necesitan pocos ingredientes, poca preparación y muy poco tiempo. Aunque no lo crean son increíblemente ricas. Ingredientes Dos bananas Una taza de Avena Un huevo Stevia a gusto U...
[Leer más]
El Gobernador de Guairá Dr. Juan Carlos Vera Báez en entrevista habló sobre las importantes obras e industrias que se instalarán el departamento entre ellas […]
[Leer más]
La Convención sobre Diversidad Biológica tiene tres objetivos y uno de ellos es usar sustentablemente la biodiversidad. Paraguay ratificó esa convención luego de que se tomaran importantes decisiones en la Cumbre de Rio de 1992. Fue uno de los primeros...
[Leer más]
Lo que coma será su escudo. No evitará la enfermedad, pero probablemente lo encontrará más fuerte y sin mayores riesgos. En diciembre tenemos muchas tentaciones, cenas y tragos que pueden mover el indicador en la balanza, pero recuerde que el sistema i...
[Leer más]
En ecología hablamos de algo autóctono cuando es propio del lugar, algo que naturalmente existe allí. Se contrapone a alóctono, algo que no es propio del lugar, son algo así como nativo y exótico, endógeno y exógeno. Y esta terminología no solo se refi...
[Leer más]
Productores de yerba mate del distrito de Edelira estarán implementando próximamente la producción de hierbas medicinales con fines industriales. Esto ante la próxima apertura del secadero que pert…
[Leer más]
En esta nota se presentan las conclusiones a las que llegamos varios colegas dedicados al rubro, basados en experiencias propias y de la constante comunicación con horticultores paraguayos.
[Leer más]
Ideales para preparaciones gourmet, los arándanos no solo aportan un exquisito sabor, sino que contribuyen con incalculables beneficios para la salud.
[Leer más]