El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), recientemente finalizó las negociaciones con AG Seeds Latin América S.R.L. (BAUP), el resultado de
[Leer más]
Aunque es aún preliminar para precisar resultados de la campaña sojera 2024/25, la merma en función a las expectativas iniciales es una realidad, analizó la Unión de Gremios de la Producción (UGP). Según estimaciones iniciales, las pérdidas de este cic...
[Leer más]
La cosecha de soja está prácticamente terminada y la merma en los resultados es “una realidad”, según analizó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Aunque se presagia una caída en torno al 15% en vo...
[Leer más]
El saldo del comercio exterior, en enero de 2025, registró un déficit de USD 104,9 millones, según el reporte de Comercio Exterior que dio a conocer el Banco Central del Paraguay (BCP) esta semana. Esta tendencia se mantendrá durante todo el año, expli...
[Leer más]
La consultora Stone X presentó un nuevo informe de estimación para la Zafra de granos del periodo 2024/25, donde se indica que la estimación de Zafra principal es ahora de 8,77 millones de toneladas, mientras que para la Zafriña se mantiene en 1,28 mil...
[Leer más]
El Presidente de la República, Santiago Peña, desarrolló un día de gobierno en el departamento de San Pedro, donde participó del Lanzamiento de Siembra de Soja 2023 de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) y la Federación de Cooperativas de Produc...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción reportó que, aunque de manera incipiente, arrancó la cosecha de soja en algunos puntos del país, con rendimientos “dispares”. Al margen de los primeros resultados, indicó que la principal preocupación es ahora la fa...
[Leer más]
Los futuros de soja y maíz de Chicago subieron en una jornada de operaciones con vaivenes en el primer día de negociación de 2025, debido a la preocupación por el clima seco en América del Sur, especialmente Argentina, un productor líder de ambas mater...
[Leer más]
La cosecha de este año, hasta el momento, se presenta con buenas proyecciones, aunque algunas parcelas enfrentan desafíos por la falta de lluvias para una buena producción. A esto se suma la caída de los precios para el productor, pero los costos se ma...
[Leer más]
Consideran como un paso fundamental para sentar las bases de una cooperación entre ambos gremios, al tratarse de sectores más que importantes para la economía nacional.
[Leer más]
La exportación de soja y sus derivados permitió inyectar a la economía paraguaya aproximadamente 4.000 millones de dólares al cierre de la zafra 2024, informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). E...
[Leer más]
Por medio de un nuevo informe, la consultora StoneX ha mantenido sus proyecciones de producción para la campaña agrícola 2024/25 de soja. Con 9,2 millones de toneladas para la zafra principal y 1,2 millones de toneladas para la zafriña, por lo que se e...
[Leer más]
Hasta el momento, no hay variaciones en las estimaciones para la producción de soja y se sigue esperando obtener 10,53 millones de toneladas para el ciclo 2024/25, sumando zafra y zafriña, según las proyecciones. El “foco” del sector productivo está ah...
[Leer más]
En la mañana de este martes 3 de diciembre se realizó la primera de las dos jornadas previstas en La Fortuna, distrito de Hernandarias (Alto Paraná), iniciativa de la compañía Agrofértil. Entre los puntos destacados, se abordaron novedades en avances b...
[Leer más]
La falta de lluvias generalizadas y en niveles importantes está afectando a los cultivos de soja que se encuentran en etapa de formación de vainas y llenado de granos, según el reporte de la Unión de Gremios de la Producción (UGP). La presente zafra vu...
[Leer más]
La soja con sus derivados, harina, aceites, la carne bovina, y las energías renovables son los rubros que interesaron a los miembros de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (Asean) tras una serie de reuniones.
[Leer más]
La primera feria gastronómica y de peces, organizada en la gobernación de Alto Paraná, tuvo un resultado exitoso para los quince productores piscicultores participantes. Los estanques instalados en el sitio resultaron en 2.500 kilos de peces. Los otros...
[Leer más]
Si bien el BCP tiene catastrado la Oferta Monetaria/Masa Monetaria del Gs , que sucede con la Oferta Monetaria/Masa Monetaria del U$D? … el cual vemos en el 1er párrafo que es un determinante cuando se dan factores externos.
[Leer más]
Este viernes 1 de noviembre, la primera feria gastronómica y de peces vivos se llevará a cabo en la sede de la Gobernación del Alto Paraná. Esta iniciativa busca promover el consumo de productos pesqueros locales y fortalecer la economía de los pequeño...
[Leer más]
Utilizando herramientas estadísticas presentamos una proyección detallada en este artículo, que nos permite anticipar el comportamiento del tipo de cambio durante el año que viene.
[Leer más]
La riqueza natural del Paraguay siempre ha llamado la atención, diferentes especies, adaptaciones, formas y colores que seguramente responden a la diversidad de paisajes que tenemos, desde bosques en diferentes tipos hasta pastizales y sabanas, humedal...
[Leer más]
El economista Manuel Ferreira explicó que los picos de cotización del dólar se deben a que hay especulación en el mercado por parte de los operadores cambiarios. Señaló que a esto se debe que el Banco Central del Paraguay (BCP) esté saliendo a “cortar”...
[Leer más]
SANTA ROSA, MISIONES. El vicepresidente de la Junta Municipal, Daniel Colmán (PLRA), manifestó que existe preocupación porque desde hace un tiempo están teniendo problemas a causa de los desvíos de los cauces hídricos que realizaron productores de la z...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, verificó obras de la circunvalación de Curuguaty, uno de los proyectos viales más importantes del
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, verificó obras de la circunvalación de Curuguaty, uno de los proyectos viales más importantes del departamento de Canindeyú. En la ocasión, la ministra de Obras Públicas, Claudia Cent...
[Leer más]
Los alumnos de diferentes maestrías de la Facultad de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional del Este llevaron adelante la jornada de extensión, ocasión en que presentaron varias charlas técnicas, durante el día de campo, en el marco de la Se...
[Leer más]
El fortalecimiento del dólar, que esta semana ha alcanzado una cotización pico de G. 8.000 en el cambio interbancario, genera una serie de desafíos para la economía paraguaya, afectando de manera transversal a diferentes sectores, desde las familias ha...
[Leer más]
El próximo 21 de noviembre se celebrará la primera edición del Congreso de Innovación Textil, ocasión en la que se mostrará el potencial de Paraguay para convertirse en el principal proveedor textil de Brasil y las oportunidades de crecimiento del sector.
[Leer más]
Para desesperación de miles paraguayos, cuyos ingresos son en guaraníes, pero mantienen deudas en dólares, la divisa norteamericana no encuentra techo. Ayer cerró en G. 8.009 en el mercado interbancario, mientras que a nivel de casas de cambio se negoc...
[Leer más]
La cotización de la divisa norteamericana se ubica en G. 7.950 este jueves, según las pizarras de las casas de cambio del país. Existe preocupación por esta presión que cada vez se fortalece ya que el impacto económico principalmente se da en la canast...
[Leer más]
Tecnomyl presentó su nuevo fungicida de triple mezcla, TECCARE, diseñado para ofrecer una protección integral contra las enfermedades de la soja. El lanzamiento se realizó durante una gira técnica del 15 al 18 de octubre, que recorrió los departamentos...
[Leer más]
El mundo cambió y el país se encuentra en una encrucijada frente a un panorama global en constante evolución . El desafío pasa por el diseño e implementación de una estrategia país inteligente que apueste por el crecimiento, equilibrando la sostenibili...
[Leer más]
Un regalo culinario de Corea Los sentidos nos ayudan a viajar sin ir muy lejos. Hoy te invitamos a degustar la historia de Corea con un plato que se aprecia por su alta calidad nutricional y es fácil
[Leer más]
La región desconocida Una zona vasta en el Chaco paraguayo, con una fauna y flora únicas en el mundo, pero cuya existencia muy poca gente conoce. Texto y fotos: Luis José Recalde (@drunken_forestpy),
[Leer más]
Hugo Pastore, director ejecutivo de Capeco (Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas) dijo que están permanentemente monitoreando la posibilidad de precipitaciones importantes en la zona del Pantanal. Las últimas l...
[Leer más]
De confirmarse los números que se vienen registrando, la producción de soja de la zafra 2023/24 podría alcanzar un récord de alrededor de 10,6 millones de toneladas, estimó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginos...
[Leer más]
No cabe duda de que este año, en medio de las dificultades climáticas y del contrabando, el sector hortícola nacional logró superarse tanto en calidad como en volumen de producción. Una muestra de esto son los nuevos ...
[Leer más]
Registro, testimonio y confrontación Retratar lo popular es, muchas veces, desafiante, y no todos lo logran. La exposición de fotografías Rebeldías que persisten abre una ventana a la riqueza cultural
[Leer más]
Las grasas saludables son esenciales para mantener una dieta equilibrada y promover la salud cardiovascular, cerebral y hormonal. Contrario a la creencia popular de que todas las grasas son perjudiciales, existen tipos específicos que son beneficiosos ...
[Leer más]
Hasta julio, la mitad del ingreso de divisas al país provienen de la carne y soja. Sin embargo, ante desafíos que atraviesan, instan al Gobierno a aplicar medidas de apoyo a los productores. El complejo tanto de la carne como de la soja se encuentra ac...
[Leer más]
El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, recibió un Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en una ceremonia que contó con la masiva presencia representantes...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, recibió un Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en una ceremonia realizada en la capital p...
[Leer más]
La cotización del dólar estadounidense mantiene su tendencia al alza frente el guaraní y se va acercando cada vez más a la referencia de G. 8.000. Este miércoles, alcanzó el pico de G. 7.900 a la venta en el mercado minorista, mientras en que en el int...
[Leer más]
Este tipo de bebida es de gran importancia para la mayoría de los deportistas gracias a su capacidad de recuperación y desarrollo del músculo. Los batidos de proteínas se convirtieron en un aliado fundamental para los deportistas que buscan incrementar...
[Leer más]