El presidente de la Capaste, Juan Barbosa, manifestó que la stevia cada vez más es solicitado a nivel local e internacional. Los productores nacionales busca cubrir esa demanda, ya que incluso hay nuevos mercados interesados en su importación. Mencionó...
[Leer más]
Inversionistas alemanes están interesados en instalar una planta cristalizadora de stevia en la ciudad de Juan L. Mallorquín, departamento de Alto Paraná. Se trata de un emprendimiento de gran envergadura, pues el grupo empresarial...
[Leer más]
Inversionistas de todas partes miran a Paraguay, por lo que es la oportunidad que el país tiene para dar ese salto de calidad de mayor industrialización.
[Leer más]
Desde la Capaste lamentan recomendación de la OMS sobre consumo de la estevia y afirman que buscan desmeritar el trabajo de los productores.
[Leer más]
Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya publicado una nueva directriz sobre edulcorantes sin azúcar (NSS), se armó todo un revuelo en las redes sociales. Pasa que el organismo internacional recomienda no usar NS...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de la Stevia (Capaste) salieron al paso de la denominada por el propio gremio, “ridícula postura” de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que desaconseja la utilización de edulcorantes y del ka’a he’ẽ o más conocido como...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de la Stevia instaron a defender la producción y la soberanía nacional, y no dejarse atacar como lo quisieron hacer con la agricultura y la ganadería paraguaya.
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Stevia (Capaste) informaron que una empresa alemana proyecta la construcción de una planta cristalizadora de alta tecnología en la ciudad de Juan L. Mallorquín. Las obras comenzarán en mayo...
[Leer más]
La producción y comercialización internacional de la stevia o ka’a he’ẽ presenta un panorama alentador para este año, después de un 2022 con exportaciones que crecieron y una demanda que sigue en aumento. Así lo afirmó el presidente de Cámara Paraguaya...
[Leer más]
La industria de la stevia va en aumento, así como la demanda y las investigaciones sobre las propiedades de este producto premium de origen guaraní. En Estados Unidos, un joven compatriota lidera e…
[Leer más]
La industria de la stevia va en aumento, así como la demanda y las investigaciones sobre las propiedades de este producto premium de origen guaraní. En Estados Unidos, un joven compatriota lidera el estudio del oro verde. Cuando llegaron los conquistad...
[Leer más]
La industria de la stevia va en aumento, así como la demanda y las investigaciones sobre las propiedades de este producto premium de origen guaraní. En Estados Unidos, un joven compatriota lidera e…
[Leer más]
La industria de la stevia va en aumento, así como la demanda y las investigaciones sobre las propiedades de este producto premium de origen guaraní. En Estados Unidos, un joven compatriota lidera e…
[Leer más]
La industria de la stevia va en aumento, así como la demanda y las investigaciones sobre las propiedades de este producto premium de origen guaraní. En Estados Unidos, un joven compatriota lidera el estudio del oro verde.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Tras el acuerdo Mercosur-Unión Europea, que significa la integración de la región sudamericana con un mercado de 800 millones de habitantes y con más de 100.000 millones de dólares de comercio bilateral. Se dará lugar a una a...
[Leer más]
En la ciudad de Encarnación se llevó a cabo hoy el lanzamiento del "Ciclo de Talleres de Gastronomía a base de Yerba Mate” a cargo de la Secretaría Nacional de Turismo y la Escuela Integral Gastronómica O'Hara. La actividad que se llevará a cabo en la ...
[Leer más]
La ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, recibió hoy a Ignacio Osella, intendente de la ciudad de Goya, provincia de Corrientes, Argentina, quien, acompañado de la gestora cultural de la ciudad, Perla Mendoza, hizo extensiva la invitación a la t...
[Leer más]
En la ciudad de Ayolas, departamento de Misiones, se llevó a cabo la presentación de la Campaña Buen Anfitrión de la Secretaría Nacional de Turismo, evento que contó con el apoyo de la Gobernación y la Intendencia local, con el fin de concienciar a la ...
[Leer más]
Asunción Free Walking Tour es un concepto innovador de recorrido a pie por los lugares más emblemáticos del centro de la ciudad de Asunción, que ofrece a su paso, la belleza de sus construcciones y la historia que ellas conllevan.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo y la Escuela Integral Gastronómica O'Hara, presentaron en Bella Vista y Trinidad, departamento de Itapúa, el "Ciclo de Talleres en Gastronomía a base de Yerba Mate” a llevarse a cabo en el marco del fortalecimiento del...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo y la Cámara Paraguaya de la Stevia (Capaste) firmaron hoy un acuerdo de cooperación en torno al desarrollo del “Circuito Turístico del Ka´a He´e” en el Alto Paraná, teniendo en cuenta criterios de sustentabilidad y re...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo y la Cámara Paraguaya de la Stevia (Capaste) están planeando la “Ruta de la Stevia”, con el fin de destacar el producto nacional y realzar el departamento de Alto Paraná como destino turístico. Según Daisy Varela, jefa...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de la Stevia (Capaste), Juan Barboza, solicitó apoyo gubernamental para incrementar el área de cultivo del ka’a he’ê, debido al aumento de su consumo a nivel na…
[Leer más]