ASUNCIÓN. Si bien la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) no emitió aún su reporte epidemiológico de la última semana de la pandemia del
[Leer más]
Preocupado por el aumento de las variantes de Covid-19, Canadá impondrá pruebas de detección en su frontera terrestre con Estados Unidos a partir del 22 de febrero, que actualmente sólo es accesible para viajes «esenciales», anunció Ottawa el sábado. «A partir del 22 de febrero, a menos que estén exentos, los viajeros que ingresen a Canadá a través de cruces […]
[Leer más]
Cientos de peruanos hicieron largas colas este sábado para conseguir oxígeno para familiares con Covid-19, un bien que escasea desde hace un mes ante la segunda ola de la pandemia.
[Leer más]
Este domingo, fue confirmado el fallecimiento del Dr. Fabio Franco (35), víctima del coronavirus, estuvo internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Integrado del IPS más de 30 días, según informaron desde la Décima Región Sanitaria. Desde la institución sanitaria detallaron que se contagió del covid, a principios de este año, así …
[Leer más]
Las inscripciones para acceder a las becas universitarias de la Gobernación del Alto Paraná estarán habilitadas desde mañana, a partir de las 7:00 horas. Los interesados podrán acceder al formulario de inscripción, a través de la página web.
[Leer más]
Ante el inminente inicio de las clases presenciales en plena pandemia, la Gobernación de Paraguarí comenzó con las mejoras en las escuelas y colegios para brindar la seguridad a los padres de que sus hijos e hijas estarán protegidos.
[Leer más]
Cientos de peruanos hicieron largas colas este sábado para conseguir oxígeno para familiares con Covid-19, un bien que escasea desde hace un mes ante la segunda ola de la pandemia. En San Juan de Lurigancho, populoso distrito del noreste de la capital, más de 200 personas esperaron en fila frente a una nueva planta abierta por la parroquia […]
[Leer más]
El tablero pesa alrededor de 400 toneladas. Está compuesta por hormigón armado y acero.
Los trabajos de construcción del Puente de la Integración Paraguay-Brasil avanzan sin contratiempos. Tal como estaba previsto, el viernes 19 de febrero se dio inicio al corrimiento del primer tablero en el lad
[Leer más]
MILÁN. El Inter de Milán dio un paso importante hacia el título al ganar como visitante por 3 a 0 en el derbi ante el AC Milan, guiado por un doblete del argentino Lautaro Martínez, este domingo en la 23ª jornada de la Serie A.
[Leer más]
Contar con políticas macro, que si bien pueden y deben cumplir con un rol anti-cíclico, no son suficientes ya que al superar un mal periodo hay que corregir los desequilibrios, señaló el economista Carlos Fernández Valdovinos.
[Leer más]
El cantante puertorriqueño y la española Rosalía revolucionaron el popular programa de televisión estadounidense Saturday Night Live (SNL) por la noche interpretando La noche de anoche, el romático dueto en español del que recientemente lanzaron un videoclip.
[Leer más]
Luego de la difícil semana que se vivió en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y el asesinato de 7 personas privadas de libertad, la ministra de Justicia habló de lo acontecido.
[Leer más]
Desde inicios de febrero, los profesionales imparten clases básicas de guitarra a 25 personas privadas de libertad en la Penitenciaría Regional de Emboscada, como una apuesta a la reinserción que busca despertar e incentivar la vocación artística.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Los trabajos de construcción del Puente de la Integración Paraguay-Brasil avanzan sin contratiempos. Tal como estaba previsto, el viernes 19 de febrero se dio inicio al corrimiento del primer tablero en el lado paraguayo de la obra. Se trata de un paso fundamental para dar forma a la calzada de la […]
[Leer más]
El aumento de los envíos del citado sector fue de 48% en enero del 2021, con US$ 7.446.857 frente al mismo mes del año anterior, cuando fue de US$ 5.032.749.
[Leer más]
Una médica terapista del área covid será la primera en recibir la dosis del Sputnik V en nuestro país. La vacunación inicia este lunes y […]
[Leer más]
Variantes, mutaciones... Estos términos son generadores de ansiedad y temor para el gran público, golpeado por la pandemia del covid-19, y existe un creciente deseo de conocer más sobre esta situación?
[Leer más]
Néstor Gorosito, entrenador de Olimpia, habló en conferencia de prensa tras la victoria de su equipo. Señaló que tuvieron una buena semana, que desean jugar bien, pero yendo para adelante y que todavía pueden mejorar más.
[Leer más]
Se espera que Israel vuelva a la rutina hoy y, para facilitarlo, el Ministerio de Sanidad puso en marcha su programa de “pasaportes verdes”. Este documento se exige desde este domingo para entrar en determinados lugares y participar en ciertas actividades. Sólo pueden obtenerlo las personas que se hayan vacunado o se hayan recuperado del […]
[Leer más]
El acusado de asesinar a Olga Feliciangeli, Matias Bilbao Fasardi, 23 años, tiene u frondoso antecedente de asaltos a manada, hurtos, agresión familiar y consumo y cermcialización de drogas. Agentes de la Policía señalaron que una de las líneas de investigación que llevó a la captura de Bilbao, fue el patrón de asalto que el mismo […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. A punto de terminar el recreo legislativo de más de 2 meses, las cámaras se aprestan a retomar sus actividades normales a partir del martes 2 de
[Leer más]
Los trabajos de construcción del Puente de la Integración Paraguay-Brasil avanzan sin contratiempos. Tal como estaba previsto, el viernes 19 de febrero se dio inicio al corrimiento del primer tablero en el lado paraguayo de la obra. Se trata de un paso fundamental para dar forma a la calzada de la futura conexión vial, cuyo […]
[Leer más]
La comunidad de Capitán Miranda cumplirá el próximo 3 de marzo 107 años de fundación y lo celebrará de una manera bastante particular ya que por las restricciones por la pandemia no se pueden reali…
[Leer más]
Los trabajos de construcción del Puente de la Integración Paraguay-Brasil avanzan sin contratiempos. Tal como estaba previsto, el viernes 19 de febrero se dio inicio al corrimiento del primer tablero en el lado paraguayo de la obra. Se trata de un paso fundamental para dar forma a la calzada de la futura conexión vial, cuyo […]
[Leer más]
Al aumento por el que está atravesando el petróleo, se suma el encarecimiento de materias primas agrícolas como el maíz y la soja. Esto genera un mayor costo de producción de varios tipos de carne y es de esperar que se convierta en el motor de la inflación mundial. A esto hay que sumar el […]
[Leer más]
El fuerte crecimiento del pasivo para enfrentar el Covid-19 hizo que aumente en casi G. 3 millones la deuda percápita. Economistas insisten en ajustes fiscales y en diversificar el financiamiento.
[Leer más]
El sábado, Italia constató 14.931 nuevos contagios y 251 muertes. Desde el inicio de la pandemia se registraron 2,9 millones de casos y 95.486 decesos.
[Leer más]
“Success has nothing to do with luck, it is a matter of consistency” (El éxito no tiene nada que ver con la suerte, es una cuestión de constancia). Esta fue la oración más grande realizada a través del arte con globos, y con la que las hermanas Génesis Nieves e Iravid Nieves lograron adjudicarse un Récord Guinness con la ayuda de su amigo Francisco González, diseñando la frase con 7236 globos.
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que se aprobaron los primeros proyectos de inversión bajo el régimen de maquila del año. Son siete iniciativas que demandan una inversión total de US$ 1,1 millones y permitirán la generación de 256 nuevos empleos directos, explicó la cartera de Estado. Las resoluciones fueron aprobadas por el […]
[Leer más]
River Plate goleó por 3-0 a Rosario Central en el encuentro que marcó su regreso al estadio Monumental y se recuperó de la derrota inicial en la Copa de la Liga Profesional del Fútbol.
[Leer más]
Las últimas movidas responden a jugadas políticas para posicionar fichas en municipales. Sin embargo, el presidente se encapricha y mantiene a sus leales, que son bastante cuestionados.
[Leer más]
Brasil superó este sábado la marca de 245.000 muertes por el nuevo coronavirus, mientras que el número de casos confirmados ya sobrepasa los 10,1 millones, informó el Ministerio de Salud.
[Leer más]
La vacunación contra la covid-19 en América Latina avanza de forma desigual, y si bien la caída en los contagios registrada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una buena noticia, no lo es tanto para países en los que, hasta este viernes, ni siquiera ha llegado la primera dosis.
[Leer más]
Paraguay registró alrededor de 266.902 desempleados en el cuarto trimestre de 2020 (7,2 %), lo que representó una disminución de alrededor de 28.000 personas frente al trimestre anterior, según los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC). En el tercer trimestre de 2020, el registro fue de 294.000 desocupados (8,2 %), lo que […]
[Leer más]
El fuerte crecimiento del pasivo para enfrentar el Covid-19 hizo que aumente en casi G. 3 millones la deuda percápita. Economistas insisten en ajustes fiscales y en diversificar el financiamiento.
[Leer más]
Javier Saiach es un nombre que remite a glamour, alta costura, ʹmoment Saiachʹ, lo definen sus amigas y es que, por supuesto, en los últimos años ha sido el favorito de las estrellas argentinas. A pesar de la pandemia, vivió un gran momento vistiendo a la actriz argentina, Juana Viale en los programas televisivos cuando […]
[Leer más]
Las temperaturas más altas se registrarían en los departamentos de Mariscal Estigarribia, Pozo Colorado y Fuerte Olimpo, donde de acuerdo al pronóstico se sentirá un intenso calor con temperaturas de hasta 39°C y 38°C respectivamente.
[Leer más]
El fuerte crecimiento del pasivo para enfrentar el Covid-19 hizo que aumente en casi G. 3 millones la deuda percápita. Economistas insisten en ajustes fiscales y en diversificar el financiamiento.
[Leer más]
Las últimas movidas responden a jugadas políticas para posicionar fichas en municipales. Sin embargo, el presidente se encapricha y mantiene a sus leales, que son bastante cuestionados.
[Leer más]
Paraguay es uno de los países más desiguales de América Latina. El impacto destructivo de la extrema desigualdad sobre la sostenibilidad del crecimiento y la cohesión social está ampliamente demostrado con evidencia empírica. Si bien Paraguay ha podido reducir, aunque muy lentamente, la pobreza durante los últimos años, sigue mostrando niveles altos de desigualdad en cualquier ámbito del bienestar. La pandemia y el último acontecimiento en el centro de rehabilitación de Tacumbú expusieron la gravedad del problema, conocido pero no asumido por las autoridades. La reducción de la desigualdad debe ser incluida como un objetivo explícito en las políticas gubernamentales. El país quedará entrampado en el subdesarrollo si este problema no es tomado en cuenta por las autoridades.
[Leer más]
Antes del amotinamiento en el Penal de Tacumbú había fuertes rumores de que intentaban sacarla del cargo a la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, para ofrecer el puesto como moneda de cambio para descabalgar candidaturas con miras a las internas partidarias. El hecho fue confirmado por la propia secretaría de Estado, quien dio a entender […]
[Leer más]
Así lo ha declarado en el programa de entrevistas 'Markus Lanz' del canal ZDF, cuando le pidieron que aclarara sus palabras de que el virus que está en auge en todo el mundo "no es el virus de Wuhan", sino que "es el virus del norte de Italia", tal como lo escribió en su libro sobre el […]
[Leer más]
La participación laboral de las mujeres sigue anclada a oportunidades e ingresos que distan de los obtenidos por hombres. Pese al avance en bajar la brecha de género, la misma aún debe recorrer varias décadas para que desaparezca. Con la pandemia, el proceso sufrió indefectiblemente un retroceso. Para el Banco Mundial no solo la presencia laboral femenina es baja (en promedio, 24 puntos porcentuales menor a la de hombres) sino que cuando trabajan tienden a tener sus carreras laborales más interrumpidas por el cuidado de hijos, padres, etc., situación que ha sido agravada por la crisis sanitaria.
[Leer más]
Una noticia positiva se dio a conocer en estos días cuando se informó sobre el superávit fiscal en el mes de enero, exiguo ciertamente, pero valorable en el orden de dólares 36 millones que representa un 0.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
[Leer más]
Sesenta y cinco años atrás, una empresa de transporte llamada Malcom Mclean del estado de Carolina del Norte, transformó el mercado mundial de cargas, el comercio internacional, a través del transporte estandarizado de cargas, lo que hoy conocemos con el nombre de “containers”. Un sistema de cajas que permitió la creación de millones de empleos y el desarrollo económico de muchas naciones.
[Leer más]
El Capi Mazzoleni nos embaucó a todos. Prometía miles de vacunas contra el covid-19 pero, al final, el frascazo, cual mamushka rusa, se fue achicando hasta quedar un frasquito.
[Leer más]
No es la primera vez que van tras el cargo de la ministra Cecilia Pérez, pero definitivamente esta es una de las más sospechosas porque coincidió en tiempo y forma con la última crisis de violencia ocurrida en la principal penitenciaría del Paraguay. Casualidad o coincidencia, el mismo día que el senador Martín Arévalo confirmaba que le habían ofrecido el cargo de la ministra, la misma enfrentó el sangriento motín. Solamente gente con poder para ofrecer y hacer cambios pudieron haber ofertado el Ministerio de Justicia; estas no son propuestas que puedan hacer correligionarios de medio pelo. La desconfianza de quiénes políticos están detrás terminó acentuándose poco después cuando uno de los sospechosos de siempre, el vicepresidente Hugo Velázquez, tras referirse a la ministra Pérez como “esta señora”, reconoció que “toda la artillería política está en las municipales”, al tiempo de afirmar que, para el 2023, “si la responsabilidad como candidato a presidente por el oficialismo cae en mi persona, no voy a rehuir”. Hugo Velázquez está jugando su propio partido una vez más.
[Leer más]
El escándalo desatado en Argentina por el acceso privilegiado a la vacunación contra la covid-19 creció este sábado con la presentación de varias denuncias para que la Justicia investigue los hechos, mientras la oposición reclama transparencia y el Gobierno de Alberto Fernández concretó el cambio de mando en el Ministerio de Salud en medio de la pandemia.
[Leer más]
México recibió este sábado un cargamento de 200.000 vacunas contra el COVID-19 fabricadas por el laboratorio chino Sinovac, la primera parte de un total de 10 millones de dosis que llegarán al país hasta mayo próximo, informó el gobierno.
[Leer más]
A pesar de la opaca gestión para conseguir vacunas, el Gobierno espera vacunar este año a la mitad de la población. La inoculación es esencial para comenzar a detener la pandemia del coronavirus que, según las proyecciones oficiales y si todo marcha más o menos bien, tiene una proyección de 4 mil muertos hasta mediados de este año en nuestro país. Esto mientras en el mundo las vacunas escasean y hay temor por las mutaciones del virus.
[Leer más]
CONFESIONES. Larissa Riquelme nos abre las puertas de su vida y nos cuenta todo. Habla de mitos y verdades sobre su vida. Confiesa que muchos le tantean,
[Leer más]
Una nueva pandemia ataca muestra sociedad, quizá mucho más grave que el covid, porque para curarla no existen vacuna, ni medicamentos: “El virus llamado
[Leer más]
Sabemos que existen nuevas variantes del coronavirus circulando por todo el mundo, pero ¿causan síntomas diferentes? A casi un año de que iniciara la pandemia por el coronavirus ya tenemos vacunas, pe
[Leer más]
A 17 días del inicio del plan de vacunación masiva, el Ministerio de Salud de Chile entregó este viernes un balance del proceso de inoculación para controlar el avance de la pandemia del coronavirus en el país.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública emitió su reporte diario de casos de Covid-19 en todo el país. El informe menciona 1.047 nuevos contagios, así como 19 nuevas muertes por la enfermedad.
[Leer más]
Brasil superó este sábado la marca de 245.000 muertes por el nuevo coronavirus, mientras que el número de casos confirmados ya sobrepasa los 10,1 millones, informó el Ministerio de Salud.
[Leer más]
El diputado de Patria Querida Sebastián Villarejo pide el apoyo y el acompañamiento de la ciudadanía para la propuesta legislativa que elimina las atribuciones y competencias que tiene el Ministerio de Educación y Ciencias para la construcción y refacción de los centros del enseñanza a nivel nacional. Esto con el fin de que la cartera de Estado se enfoque en impartir educación de calidad.
[Leer más]
El escándalo desatado en Argentina por las vacunaciones vip contra el coronavirus creció con la presentación de denuncias para que la Justicia aclare los hechos.
[Leer más]
Mientras en el mundo se destapan escándalos por vacunados VIP, centros de inmunización secretos, funcionario públicos que mueven influencias para inocularse incluso antes de que comiencen las campañas oficiales y hasta casos de triple dosis, en Brasil otro escándalo causa indignación: las vacunas de
[Leer más]
A 17 días del inicio del plan de vacunación masiva, el Ministerio de Salud de Chile entregó este viernes un balance del proceso de inoculación para controlar el avance de la pandemia del coronavirus en el país.
Desde que se inició el proceso formal de vacunación en Chile el pasado 24 de diciembre,
[Leer más]
A través de gestiones del Diputado Nacional Abg. Juancho Acosta (ANR) ante el Ministerio de Desarrollo Social, se hizo efectivo la entrega de provisiones para el
[Leer más]
Policía y fiscalía allanaron una vivienda ubicada en el barrio Trinidad de Asunción. Allí detuvieron al presunto autor del asesinato de Olga Feliciángeli ocurrido el pasado 18 de febrero. El mismo fue identificado como Mathias Raúl Bilbao Fasardi, de 23 años. El comisario Teodoro Rodas, jefe de Homicidios de la Policía, explicó qiue en el […]
[Leer más]
El señor Domingo Gimenez de 71 años necesita de manera urgente la suma de Gs. 360.000 para la compra de unas gotas para el ojo, ya que sufre de una enfermedad visual que lo viene aquejando desde ha…
[Leer más]