La producción porcina vive uno de sus momentos más importantes, tanto por el consumo interno como por exportación. El Dr. Hugo Schaffrath, presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay, confirmó que el consumo de la carne porcina en n...
[Leer más]
La polémica reciente sobre el almuerzo escolar no gira en torno a la carne porcina en sí, sino a la forma en la que se presentó a los niños. En una escuela de Mariano Roque Alonso, imágenes de comida mal manipulada generaron críticas y desinformación, ...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos (ACCP), Hugo Schaffrat, se refirió acerca de la preparación de platos del almuerzo escolar con carne de cerdo para el programa Hambre Cero. Sostuvo que como gremio aclaran que esta proteína es apta ...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), Hugo Schaffrath, salió al paso de los achaques que viene recibiendo el “Kure caldo” luego de los inconvenientes en una escuela con este alimento dentro del programa Hambre Cero....
[Leer más]
El embajador de Taiwán, José Chih-Cheng Han, anunció nuevas auditorías proyectadas por el país asiático en Paraguay para la habilitación de frigoríficos porcinos y avícolas. Fue durante la Noche de la cadena porcina realizada en el stand del Servicio N...
[Leer más]
Durante la jornada de martes, se llevó a cabo una importante reunión entre el director del Centro Educativo de Ciudad del Este (CECE) del km 9 Acaray, Marcos Otazú y el Ing. Hugo Schaffrath, Propietario y Director de la Granja San Bernardo de la Ciudad...
[Leer más]
Con una producción de 35,79 lechones destetados por cerda/año (2023), la Granja San Bernardo, del doctor Hugo Schaffrath, se adjudicó por sexta vez el premio lechón de oro tras participar en una competencia anual organizada por la firma Agriness, que t...
[Leer más]
Referentes del sector porcino e instituciones que forman parte de la cadena productiva, industrialización y de comercialización mantuvieron un encuentro para evaluar el crecimiento del rubro, las proyecciones así como la necesidad de la apertura de más...
[Leer más]
El nuevo edificio del ente regulador de la actividad ganadera del país representa un importante avance en la modernización institucional y cuenta con equipamiento tecnológico, según informó el Gobierno. La inversión total ascendió a G. 8.200 millones. ...
[Leer más]
Los productores de carne porcina no solamente tienen la mirada puesta en aumentar las exportaciones del producto, sino también buscarán aumentar el consumo interno.
[Leer más]
La Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP) realizó su Asamblea General Ordinaria para renovar su Comisión Directiva y rendir cuentas sobre el ejercicio 2021-2022. Durante la asamblea, resaltaron que el gremio siguió apostando a posicionar...
[Leer más]
La Embajada de Taiwán en conjunto con la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP) festejaron la habilitación de la carne porcina paraguaya al mercado de Taiwán.
[Leer más]
La Embajada de Taiwán en conjunto con la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP) festejaron la habilitación de la carne porcina paraguaya al mercado de Taiwán.
[Leer más]
En una imponente velada, la embajada de Taiwán en conjunto con la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP) celebraron los éxitos de la carne porcina paraguaya. Este país se convirtió en el principal destino de este producto nacional por lo...
[Leer más]
Para festejar la ubicación de Taiwán como primer comprador de carne porcina paraguaya, la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP) y la Embajada de la República de China (Taiwán) organizaron una degustación de platos de fusión cultural par...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (Apco) renovó a sus autoridades para seguir trabajando en fortalecer al sector a través de la formalización y comercialización.
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO) evaluó las gestiones emprendidas durante el periodo anterior y eligió como presidente a Harold Colmán
[Leer más]
En la Asamblea se presentó la Memoria, Balance, Cuadro de Resultados e Informe del Síndico. Además, una auditoría de la gestión de la Comisión Directiva Saliente, mostrando muy buenos resultados y dejando una Asociación estable, destacaron.
[Leer más]
Tras un 2022 muy complicado para los productores porcinos, los dos primeros meses del año se presentan muy alentadores gracias a la apertura del mercado de Taiwán y la posibilidad de enviar carne no congelada a Uruguay, por lo que conversamos con el do...
[Leer más]
El doctor Hugo Schaffrath, presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), habló para ABC Rural sobre la importancia de la apertura del mercado de Taiwán y la posibilidad de otros mercados, pero la principal preocupación está e...
[Leer más]
El doctor Hugo Schaffrath, presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), confirmó a nuestro medio que actualmente ya se están preparando los primeros dos contenedores para ser enviados a Taiwán en este mes de enero.
[Leer más]
Hugo Schaffrath, director presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP) presentó las perspectivas 2023 del sector porcino.
[Leer más]
(Por LF) A pesar del impacto de la sequía, la ganadería nacional cierra un año muy positivo en cuanto al despacho de carne vacuna al mercado externo que, en estos 12 meses, arrojó jugosos ingresos. Así también,...
[Leer más]
(Por LF) Tras un largo periodo de espera, finalmente, Taiwán levantó el pulgar y concedió a nuestro país la habilitación para exportar carne porcina a la isla asiática. Hugo Schaffrath, presidente de la Asociac...
[Leer más]
Desde este lunes está habilitada la exportación de carne porcina paraguaya a Taiwán, donde su población consume 900.000 toneladas por año. Igualmente, en Paraguay el cerdo comienza a ganar su espacio, no sólo en el consumo para el asado, si no también ...
[Leer más]
Con el ingreso al país asiático, los productores estiman que los ingresos para el sector podrían duplicarse para el 2023. En los últimos años el promedio orilló los 13 millones de dólares.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay, Hugo Schaffrath, afirmó que Taiwán es un mercado muy importante y exigente.
[Leer más]
Un grupo de padres de familias de la zona sur de Alto Paraná se movilizaron en Santa Rita contra el proyecto de Transformación Educativa y pidieron la destitución del ministro de Educación y Ciencias, Ricardo Zárate Rojas.
[Leer más]
Según afirmó Hugo Schaffrath, presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), Brasil tuvo un quiebre en la población de cerdos en un 10 al 12%, con lo cual, esperan tener una mayor participación en las exportaciones mundiales. E...
[Leer más]
Según afirmó Hugo Schaffrath, presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), Brasil tuvo un quiebre en la población de cerdos en un 10 al 12%, con lo cual, esperan tener una mayor participación en las exportaciones mundiales. E...
[Leer más]
Según afirmó, Hugo Schaffrath, presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), Brasil tuvo un quiebre en la población de cerdos en un 10 al 12% con lo cual esperan tener una mayor participación en las exportaciones mundiales.
[Leer más]
Según afirmó, Hugo Schaffrath, presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), Brasil tuvo un quiebre en la población de cerdos en un 10 al 12% con lo cual esperan tener una mayor participación en las exportaciones mundiales.
[Leer más]
Según el presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), Hugo Schaffrath, en estos días o el próximo mes se podría dar un incremento de precios de la proteína.
[Leer más]
“Estamos hartos de espejitos, queremos que Taiwán nos ayude realmente, no nos toman en serio”, fueron algunas de las expresiones del presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), doctor Hugo Schaffrath, sobre la necesidad de ...
[Leer más]
“Estamos hartos de espejitos, queremos que Taiwán nos ayude realmente, no nos toman en serio”, fueron algunas de las expresiones del presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), doctor Hugo Schaffrath, sobre la necesidad de ...
[Leer más]
El mes pasado auditores sanitarios taiwaneses llegaron a Paraguay para certificar la carne porcina nacional. Desde el sector esperan que en dos o tres semanas se tengan respuestas al respecto.
[Leer más]
Gracias a la cooperación europea, el Paraguay, a través del Senacsa, logró concretar el sistema de trazabilidad de la cadena de producción de carne de cerdo, denominado Sigor Porcino, que permitirá al rubro conquistar mercados exigentes, según destacar...
[Leer más]
La cadena de producción porcina en Paraguay deberá aprobar un examen desde esta semana para definir la exportación del rubro a China Taiwán. Los técnicos fiscalizadores extranjeros se encuentran en…
[Leer más]
Técnicos de instituciones sanitarias oficiales de la República China (Taiwán) inician este lunes una auditoría a toda la cadena de producción e industrial del rubro porcino de Paraguay, para autorizar el envío de la carne de cerdo hacia el mercado taiw...
[Leer más]
Técnicos de instituciones sanitarias oficiales de la República China (Taiwán) inician este lunes una auditoría a toda la cadena de producción e industrial del rubro porcino de Paraguay, para autorizar el envío de la carne de cerdo hacia el mercado taiw...
[Leer más]
La auditoría de técnicos de instituciones sanitarias oficiales de Taiwán comprende una agenda de trabajo de al menos dos semanas y dentro de ella serán visitadas todas las instalaciones productivas e industriales de la cadena porcina del Paraguay, que ...
[Leer más]
Este lunes, técnicos de instituciones sanitarias oficiales de la República China (Taiwán) iniciaron una auditoría a toda la cadena de producción e industrial del rubro porcino de Paraguay, para autorizar el envío de la carne de cerdo hacia dicho mercado.
[Leer más]
Este lunes, técnicos de instituciones sanitarias oficiales de la República China (Taiwán) iniciaron una auditoría a toda la cadena de producción e industrial del rubro porcino de Paraguay, para autorizar el envío de la carne de cerdo hacia dicho mercado.
[Leer más]
Técnicos de instituciones sanitarias oficiales de Taiwán inician este lunes una auditoría a toda la cadena de producción e industrial del rubro porcino de Paraguay, con el fin de autorizar el envío de la carne de cerdo hacia el mercado de ese país. L...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Técnicos de instituciones sanitarias oficiales de la República China (Taiwán) inician este lunes una auditoría a toda la cadena de producción e industrial del rubro porcino de Paraguay, para autorizar el envío de la carne de cerd...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay, Hugo Schaffrath, dijo que, en cuanto a las exportaciones de la carne
[Leer más]
Un joven en estado de ebriedad agredió a su madre y le rompió el brazo porque se negó a darle más dinero para comprar cerveza. El hecho ocurrió en Fernando de la Mora y vecinos que escucharon la discusión llamaron a la policía, agentes de la Comisaría ...
[Leer más]
La caldera de una fábrica de aceite ubicada en Ypané explotó y según los Bomberos Voluntarios hay dos personas con graves quemaduras. A través del Sistema 132 los Bomberos señalan que fueron convocados para socorrer a personas heridas en la fábrica de ...
[Leer más]
En las últimas semanas, la costilla vacuna y el cerdo tuvieron una reducción en sus precios, según la Cámara Paraguaya de Supermercados. La diferencia llega al 20 % en relación al año pasado. La tabla comparativa de precios elaborada según las cifras d...
[Leer más]
Hay que empezar nomás ya a sacar el oxido de la parrilla que por mucho tiempo estuvo sin uso, ya que el precio de las costillas se habían vuelto
[Leer más]
En las últimas semanas, la costilla vacuna y el cerdo tuvieron una reducción en sus precios, según la Cámara Paraguaya de Supermercados. La diferencia llega al 20 % en relación al año pasado.
[Leer más]
Alberto Sborovsky, de Capasu, afirmó que la costilla ancha semanas atrás llegó a trepar los 50.000 guaraníes por kilogramo y la costilla de primera a 37.950 por kilogramo en la mayoría de los supermercados, actualmente sus precios se redijeron a 33.450...
[Leer más]
Alberto Sborovsky, de Capasu, afirmó que la costilla ancha semanas atrás llegó a trepar los 50.000 guaraníes por kilogramo y la costilla de primera a 37.950 por kilogramo en la mayoría de los supermercados, actualmente sus precios se redijeron a 33.450...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, informó que actualmente la costilla vacuna y la carne de cerdo están con 20% de descuent...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, informó que, actualmente, la costilla vacuna y la carne de cerdo disminuyeron sus precios en un 20% en comparación a sus costos de finales del año pasado. “La costilla...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, informó que actualmente la costilla vacuna y la carne de cerdo están con 20% de descuento de acuerdo a sus costos de finales...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, informó que actualmente la costilla vacuna y la carne de cerdo están con 20% de descuento de acuerdo a sus costos de finales del año pasado. «La c...
[Leer más]
Criadores paraguayos realizan el lunes 14 de marzo una nueva exportación de ovinos de alta genética de las razas Santa Inés y Dorper con destino a la provincia de Entre Ríos, Argentina.
[Leer más]
(Por LF) La genética ovina paraguaya continúa posicionándose a nivel regional, gracias al buen trabajo y la inversión de los criadores nacionales. La semana pasada, la Granja San Bernardo, concretó la exportación de 13 reproductores Dorper de primer ni...
[Leer más]
La exportación de carne de cerdo, de sus menudencias y despojos fueron nulas durante enero pasado; las causas son varias, pero la principal es que los costos de producción son superiores a los precios de los mercados, dijeron referentes del sector.
[Leer más]
El objetivo es tener una producción totalmente transparente para que los mercados interesados en la carne porcina paraguaya tengan la mayor seguridad.
[Leer más]
La producción porcina inicia el 2022 con una gran expectativa de crecimiento en la exportación, con la puesta en funcionamiento del Sistema Informático de Gestión de Oficinas Regionales (Sigor) para dicho ganado, que dará trazabilidad y confiabilidad a...
[Leer más]
A partir del 2022 el sector porcino contará con un nuevo sistema digital de trazabilidad que traerá innumerables beneficios a toda la cadena.
[Leer más]
La frecuencia de consumo de la carne de cerdo está muy por debajo de otros tipos de carne, a pesar de que la población paraguaya tiene una percepción muy positiva hacia esta carne en cuanto a sabor, precio y fácil acceso en lo puntos de venta.
[Leer más]
Con una inversión de USD 3 millones, la empresa Vitamix, de capital brasilero, se instaló en el distrito de Naranjal, de la mano de la Agropecuaria Ysaka. La firma comenzó con sus primeras producciones...
[Leer más]
La empresa de origen y capital brasileño, Vitamix Paraguay, realizó el lanzamiento oficial en el marco de la Expo Ganadera en Mariano R. Alonso.
[Leer más]
  En su trayecto desde Naranjal, Alto Paraná, hasta Asunción, un camión que transportaba alrededor de 160 cerdos vivos fue atacado en dos ocasion...
[Leer más]
El bloqueo de rutas que vienen realizando desde hace dos semanas los sindicalistas camioneros impidieron la provisión de insumos a productores pecuarios así como los desplazamientos desde las granjas hasta las frigorificos y desde los frigoríficos a lo...
[Leer más]
Con una inversión de US$ 3 millones para la construcción de una industria en el distrito de Naranjal, departamento de Alto Paraná, un nuevo actor se sumará próximamente a la producción de Premixes, núcleos y sales minerales para animales, y el doctor H...
[Leer más]
Productores de carne porcina destacaron que la reciente habilitación de Uruguay como mercado de exportación presenta grandes oportunidades para el sector. Uruguay es uno de los mayores consumidores de carne porcina en la región, con cerca de 20kg por p...
[Leer más]
Productores de carne porcina destacaron que la reciente habilitación de Uruguay como mercado de exportación presenta grandes oportunidades para el sector. Esperan realizar el primer envío en el mes de enero. Uruguay es uno de los mayores consumidores...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Productores de carne porcina destacaron que la reciente habilitación de Uruguay como mercado de exportación presenta grandes oportunidades para el sector. Uruguay es uno de los mayores consumidores de carne porcina en l...
[Leer más]
Durante noviembre se espera que una misión sanitaria de Uruguay realice una auditoría virtual en Frigorífico UPISA para lograr habilitación de la planta e iniciar las importaciones de carne porcina paraguaya, confirmó una importante fuente del sector p...
[Leer más]
(Por LF) La Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP) difundió un comunicado solicitando a las autoridades nacionales gestionar la habilitación del mercado taiwanés para la exportación de carne porcina. Los productores aseguran que la calid...
[Leer más]
Los productores de cerdos de Paraguay están experimentando dificultades económicas, con pérdidas mensuales importantes, y buscan alternativas para aumentar los volúmenes exportables para mejorar los resultados de los establecimientos y encontrar sosten...
[Leer más]
Los ejemplares ovinos son de alta genética y el hecho de su demanda en el mercado argentino constituye una satisfacción compartida por el sector ganadero
[Leer más]
El pasado viernes se realizó la mayor exportación de ovinos de la raza Dorper puros de pedigrí a la Argentina, con el envío de 63 animales que incluyen ovejas con cría al pie, preñadas y carneros reproductores, y para lo cual se juntaron las Cabañas Do...
[Leer más]
La firma Agriness realiza cada año una elección entre las mejores granjas de producción de credos de Latinoamerica que trabajan con los software que comercializan. La Granja San Bernardo perteneciente al Dr. Hugo Schaffrath se adjudico por tercera vez ...
[Leer más]
En esta edición de ABC Rural, hablaremos sobre el manejo de lechones, un trabajo que requiere de mucha disciplina y orden para lograr el éxito. El doctor Hugo Schaffrath nos cuenta sobre el tema.
[Leer más]
Para lograr el éxito en la producción ovina será indispensable una inversión inicial que se enfoque en la introducción de pasturas, genética, recursos humanos capacitados y criterios acertados para el ordenamiento del plantel de animales. Esto permitir...
[Leer más]