Durante una entrega de kits de víveres por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional a miembros de la Asociación de Trabajadores del Paso Fronterizo, ocurrió una discusion entre estos y miembros de otros gremios, a quienes aún no les correspondía recibir los kits mencionados.
[Leer más]
La Asociación de Víctimas del Dengue señaló la importancia de instaurar el 18 de enero como “Día Nacional de lucha contra el Dengue”, bajo el proyecto de “Ley Andrea” para continuar con el trabajo de concienciación sobre las pérdidas de vidas humanas que pueden ser evitadas por medio de medidas individuales y colectivas. La fecha […]
[Leer más]
La fecha propuesta es el 18 de enero. En esta fecha se recuerda uno de los casos más emblemáticos del país, en el que se registró la primera víctima fatal por causa del Dengue.
[Leer más]
El viceministro de Salud, doctor Julio Borba, manifestó que las primeras vacunas contra el coronavirus estarían llegando al país antes del mes de marzo. El adelanto llegará por fuera del mecanismo Covax mediante la negociación directa con los laboratorios que desarrollan los inmunizadores.
[Leer más]
La Asociación de Sanatorios Privados desmintió que rechazará a los pacientes que sean derivados desde el sector público para el uso de las camas de Terapia Intensiva, ante la deuda del Ministerio de Salud con los sanatorios.
[Leer más]
La cantidad de fallecidos a causa del COVID-19 llegó a 2.518. También hay 98.465 pacientes recuperados y la cifra total de contagios alcanza 122.588 desde el brote del virus en el país.
[Leer más]
ALERTA. Sobre la circulación del serotipo 2, que puede ser muy agresivo. La cantidad de casos va en aumento, justo en momentos en que también l...
[Leer más]
El comisario principal Juan José Alonso Meza oficializó su apoyo al movimiento Integración Paranaense, liderado por el suboficial superior retirado Fermín Deleón Rojas, actual presidente de la ASOPAP.
El Movimiento Integración Paranaense, que pugnará en abril próximo en la asamblea de la Asociac
[Leer más]
Fiscalizadores del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) verificaron el bombeo del agua del río Tebicuary para regar cultivos de arroz. Se constató que las bombas funcionan y que algunas arroceras no contaban con documentos ambientales, en el momento de la intervención.
[Leer más]
Intel y otros fabricantes asociados con permiso trabajando con Huawei fueron bloqueados por la administración de Donald Trump antes de irse. Uno de los episodios más torcidos y turbulentos por los que
[Leer más]
Comerciantes de frontera aglutinados en organizaciones como la Cámara de Comercio, Industrias y Servicios de Encarnación, la Cámara de Comercio de Alberdi, la Asociación de Comerciantes de Nanawa y la Cámara de Comercio de Ayolas, emitieron un comunicado en el que instan a los senadores a aprobar el proyecto de ley que les otorgaría G. 3 millones por tres meses, en un pago que sería por única vez, para oxigenar la difícil situación económica que atraviesan por el cierre de fronteras. El proyecto ya tiene media sanción en Diputados.
[Leer más]
La Asociación de Víctimas del Dengue elevó un proyecto en el que plantea establecer el 18 de enero como el Día Nacional de Lucha contra la referida enfermedad. La presentación del proyecto de ley se hizo este lunes y lleva por nombre “Proyecto de Ley Andrea”, en memoria de la joven Andrea Fernández Torres. Ella fue una de las primeras víctimas de la enfermedad en una fecha como la que plantean pero del 2007. Del proyecto participan la UIP, el SENEPA y el Ministerio de Salud. El dengue es endémico en Paraguay desde el 2009, dada la alta propagación y
[Leer más]
Con el objetivo de tomar conciencia sobre la letalidad del dengue, enfermedad producida por el mosquito Aedes Aegypti, la Asociación de Víctimas del Dengue (AVD) recordó hoy el Día Nacional de Lucha Contra el Dengue, creado en diciembre del 2019 por la Ley N° 6664.
[Leer más]
VILLA FLORIDA, Misiones. Fiscalizadores del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) verificaron el bombeo del agua del río Tebicuary para regar cultivos de arroz. Se constató que las bombas funcionan y que algunas arroceras no contaban con documentos ambientales, en el momento de la intervención.
[Leer más]
Variedades de soja denominadas sojapar, que fueron desarrolladas en el marco de la alianza público-privada entre el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) y el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) fueron registradas en el Brasil, quedando habilitada su comercialización en todo su territorio, según se informó. Se trata del registro comercial de las variedades sojapar […]
[Leer más]
Variedades de soja denominadas sojapar, que fueron desarrolladas en el marco de la alianza público-privada entre el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) y el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) fueron registradas en el Brasil, quedando habilitada su comercialización en todo su territorio, según se informó. Se trata del registro comercial de las variedades sojapar […]
[Leer más]
Los distritos de Fram y Capitán Miranda fueron beneficiados a través del SENASA con la construcción del sistema de alcantarillado para la comunidad, tras concretarse estos proyectos más localidades itapuenses iniciaron los trámites para ser incorporados a este programa del gobierno nacional.
[Leer más]
ASUNCIÓN.-El presidente de la Asociación de Sanatorios y Hospitales Privados, José Zarza, señaló este lunes que existen negociaciones con el Ministerio de
[Leer más]
Cada 18 de enero, desde el año pasado, se conmemora el día nacional de lucha contra el dengue con el fin de concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de eliminar criaderos de mosquitos y así combatir contra el dengue.
[Leer más]
En conmemoración por el Día Nacional de lucha contra el Dengue, víctimas de la enfermedad piden a la ciudadanía que tomen conciencia, eliminando los criaderos de mosquito. Asunción y Central registran el 50% de casos.
[Leer más]
Actualmente, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) y el Hospital Nacional de Itauguá están operando a tope.
[Leer más]
Presentación del documental paraguayo que narra el viacrucis experimentado por la industria textil durante la pandemia y su posterior reconversión para dar empleo a más
[Leer más]
Boca Juniors derrotó por penales (5-3) a Banfield al empatar 1-1 en el tiempo reglamentario y se coronó campeón de la Copa Diego Maradona para sumar el título número 70 en su palmarés.
[Leer más]
Variedades de soja denominadas sojapar, que fueron desarrolladas en el marco de la alianza público-privada entre el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) y el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) fueron registradas en el Brasil, quedando habilitada su comercialización en todo su territorio, según se informó.
[Leer más]
Fernando Filártiga, miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), explicó que la banca matriz se encuentra avanzando en el proceso de registro de los corredores de cambio que operan en el territorio nacional, conocidos como cambistas. En la actualidad, existen solamente 11 cambistas habilitados para operar legalmente, según los datos del BCP, mientras […]
[Leer más]
Boca Juniors derrotó por penales (5-3) a Banfield al empatar 1-1 en el tiempo reglamentario y se coronó campeón de la Copa Diego Maradona para sumar el título número 70 en su palmarés.
[Leer más]
Fernando Filártiga, miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), explicó que la banca matriz se encuentra avanzando en el proce...
[Leer más]
Fernando Filártiga, miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), explicó que la banca matriz se encuentra avanzando en el proceso de registro de los corredores de cambio que operan en el territorio nacional, conocidos como cambistas.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Asociación Paraguaya de Lucha Olímpica realizó un acto para reconocer el trabajo realizado por los atletas que se destacaron durante la Temporada 2020. El encuentro tuvo lugar en el Centro Nacional de Entrenamiento, ubicado en el predio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), y reunió a los referentes más […]
[Leer más]
Fermín Deleon, presidente de la ASOPAP.
La Asociación de Policías del Alto Paraná (ASOPAP) realizará en abril próximo su asamblea para elegir nuevas autoridades. Actualmente, la presidencia es ejercida por el suboficial superior retirado, Fermín Deleón Rojas. Tres movimientos están pugnando en la
[Leer más]
Variedades de soja denominadas sojapar, que fueron desarrolladas en el marco de la alianza público-privada entre el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) y el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) fueron registradas en el Brasil, quedando habilitada su comercialización en todo su territorio, según se informó.
[Leer más]
Venciendo finalmente al Banfield, por el marcador de 5-3 en tanda de penales, Boca Juniors se quedó con el título de la Copa Diego Armando Maradona, forjando la estrella número 70 de toda su historia institucional.
[Leer más]
El flujo turístico durante las dos primeras semanas de este año posibilitó un respiro al sector hotelero y gastronómico de la ciudad, sumidos en una aguda crisis desde que se declaró la pandemia y emergencia sanitaria.
[Leer más]
Solo con un proceso de selección de magistrados de forma transparente, mayor capacitación, y un cambio de modelo, se podrá separar el poder político de la esfera judicial, señalan especialistas.
[Leer más]
Solo con un proceso de selección de magistrados de forma transparente, mayor capacitación, y un cambio de modelo, se podrá separar el poder político de la esfera judicial, señalan especialistas.
[Leer más]
ENCARNACIÓN (Juan Augusto Roa). El flujo turístico durante las dos primeras semanas de este año posibilitó un respiro al sector hotelero y gastronómico de la ciudad, sumidos en una aguda crisis desde que se declaró la pandemia y emergencia sanitaria.
[Leer más]
La jueza penal de garantías Lici Sánchez fijó para el 24 de febrero de 2021, a las 8:00, la nueva fecha para la tramitación de la audiencia preliminar para los acusados por el fraude a la Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay.
[Leer más]
En los años pasados las emisoras de radio habitualmente otorgaban distinciones a personajes vinculados al sector artístico, a la banca, la industria y el comercio, y a los actores políticos y gubernamentales.
[Leer más]
A más de ser una raza líder en cantidad de animales registrados en el hato ganadero, cerraron el 2020 por segunda vez consecutiva con el reconocimiento de dos ejemplares consagrados como los mejores del mundo en la competencia internacional Brangus Champion of the World.
[Leer más]
La alianza entre Asepy y Sinafocal busca que los jóvenes puedan realizar cursos que los orienten a ser emprendedores y a crear fuente de empleo, impulsando proyectos y programas técnico-pedagógicos de investigación y creación de oportunidades.
[Leer más]
La innovadora tecnología que facilita la vida de las personas con baja visión, Orcam, ganó el premio “La mejor innovación” en la categoría de
[Leer más]
El grupo señalado de abandonar el Gremio Unidos de Trabajadores de la Frontera ofreció una rueda de prensa donde explicaron algunos detalles del alejamiento, descartando intereses políticos, denunciando manejos pocos claros de otros sectores.
[Leer más]
Con esto se busca concienciar a la población sobre los riesgos que supone la enfermedad causada por el mosquito, además de dar a conocer la importancia de mantener la limpieza en los hogares.
[Leer más]
Una importante cantidad de basura está nuevamente acumulada en parte del predio de la gobernación del Alto Paraná. No es la primera vez y, luego de la recolección es habitual la quema de los residuos. Los desechos provendrían del quincho de la Asociación de Policías donde habitualmente hay actividades sociales en las que participan uniformados […]
[Leer más]
En la mañana de este viernes, sectores que se integran en el gremio de Trabajadores de Frontera Unidos realizaron conferencia de prensa anunciando la salida de algunos dirigentes de los gremio, lo …
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería visitó el departamento de Ñeembucú para hacer entrega de insumos y materiales a más de 1.000 productores nucleados en cinco organizaciones de la zona.
[Leer más]
El director jurídico de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Diego Marcet, habló este viernes sobre los requisitos que se deben pedir a la hora de realizar una transacción cambiaria.
[Leer más]
El director jurídico de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Diego Marcet, habló este viernes sobre los requisitos que se deben pedir a la hora de realizar una transacción cambiaria.
[Leer más]
“Desde los sectores que operan en el comercio en la formalidad, vimos que se está saliendo de control el expendio y venta de bebidas después de la hora 22:00”, señaló en una entrevista, el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky.
[Leer más]
Unas 70 familias campesinas que ocupan poco más de 150 hectáreas de Agro Investment S.A., en el distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú, denunciaron que fueron agredidas con disparos de grueso calibre el miércoles al mediodía por una banda de hombres armados contratados por la empresa. Según señaló a El Nacional, Ramón Medina, de la […]
[Leer más]
(Por LF) La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) hizo un balance sobre lo vivido en 2020 y resaltó los logros alcanzados por la raza en un año complejo, marcado por la pandemia, por eventos climatológicos adversos y precios bajos. Desde el gremio, destacaron la resiliencia de los criadores y afirmaron que este 2021 apuntan a seguir creciendo con innovación y alta genética.
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura concedió permiso a los importadores para el ingreso de 90 mil kilos de tomate por día al país, situación que genera preocupación a los productores nacionales ya que podría significar la caída en sus ventas. El MAG había tomado esta decisión ante el desabastecimiento de dicha hortaliza en el mercado. Simón […]
[Leer más]
Gremios de diferentes sectores económicos elevaron una nota al Senado por medio de la cual señalan que el incremento de la tasa tributaria solo aumentará la desigualdad de las condiciones competitivas para las empresas formales y promoverá el contrabando.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Luis Ramírez, de la Asociación de Colegios Privados, manifestó que se registró una importante migración de estudiantes del sector privado al público a causa de muchos padres perdieron el trabajo por la pandemia de COVID-19. En el 2020 se registraron 6 mil alumnos que abandonaron los colegios privados y se inscribieron en el público y estiman que aumentará en el 2021. En el 2020, seis mil alumnos del sector privado migraron al público y estiman que aumentará la cifra
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad concretó este jueves la firma de contratos por 10 años con 111 arrendatarios de la terminal interurbana del KM. 9, garantizando de esta manera el trabajo y la dignificación de casilleros, trabajadores, contribuyentes y usuarios. La firma de los contratos se realizó con la presencia del director de recaudaciones, responsables administrativos […]
[Leer más]
Las variedades SOJAPAR van tomando una relevancia importante en su participación en el mercado local y regional, especialmente con la reciente finalización del registro comercial, de algunas de ellas, para el mercado brasileño, sumándose así al de ingreso de variedades SOJAPAR en el mercado boliviano. En Paraguay, fueron sembradas aproximadamente 33.000 hectáreas de soja con semillas certificadas de las variedades SOJAPAR.
[Leer más]
La Asociación de Propietarios de Transportes Escolares anuncia que el costo del servicio sufrirá una importante rebaja a su golpeada economía, que tuvo casi facturación cero durante el 2020. Muchos pa
[Leer más]
Gremios exigen el cumplimiento del decreto presidencial para la venta de bebidas alcohólicas hasta las 22:00 para todos los negocios, ya que solo los negocios formales están siendo afectados, mientras otros siguen incumpliendo y generando descontrol en sitios clandestinos.
[Leer más]
Luis Ramírez, representante de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay, en contacto con Radio 1000, aseguró que el gran problema que deberá enfrentar la educación en nuestro pa
[Leer más]
Después de un año de cero ingresos, la Asociación de Transporte Escolar solicita al Ministerio de Salud la provisión de un protocolo sanitario que les permita volver a trabajar desde el reinicio de clases. El gremio reconoce que los ingresos no serán los mismos.
[Leer más]
La Asociación de Propietarios de Transportes Escolares anuncia que el costo del servicio sufrirá una importante rebaja. Muchos padres ya comenzaron a contactar con los prestadores.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió un comunicado advirtiendo que ninguna persona puede operar como corredor de cambios si no está inscripto y habilitado en los registros correspondientes. Desde la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay (Accpy), insisten que no se realizan los controles y actualmente casi 10 mil cambistas operan sin cumplir […]
[Leer más]
Rolando Martínez, de la Asociación de Transporte Escolar, confirmó que ya se remitió la solicitud al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, a fin de obtener un protocolo sanitario y prepararse con anticipación para volver a operar en este 2021. “Nos preocupa que no nos remitan el protocolo tentativo, llevamos un año sin trabajar”, explicó Martínez […]
[Leer más]
La presidenta de la Asociación de Empresas Paraguayas Proveedores para Eventos (Aseppe), Sonia Cáceres, calificó de deficiente el control del cumplimiento de los protocolos sanitarios y el nulo acompañamiento al sector formal por parte de las autoridades.
[Leer más]
El anuncio lo hizo el propio intendente Clementino Portillo (PLRA). Dijo que mediante las gestiones realizadas por la Asociación de Municipalidades de la Cuenca Energética del Alto Paraná y Canindeyu (AMCEICAP), en la cual, la Municipalidad de Minga Porã es miembro, se ha logrado la aprobación para la construcción de 20 cuadras de capas asfálticas […]
[Leer más]
La Asociación de Propietarios de Transportes Escolares anuncia que el costo del servicio sufrirá una importante rebaja. Muchos padres ya comenzaron a contactar con los prestadores.
[Leer más]
Las clases en el sector público iniciarían el 2 marzo y serían presenciales y virtuales. Teniendo en cuenta que no todos los alumnos podrán volver juntos, se hará por grupos o burbujas a fin de reducir el riesgo de contagio con el COVID-19
[Leer más]
Después de un año de cero ingresos, la Asociación de Transporte Escolar solicita al Ministerio de Salud la provisión de un protocolo sanitario que les permita volver a trabajar desde el reinicio de clases. El gremio reconoce que los ingresos no serán los mismos.
[Leer más]
Productores de tomates de Caaguazú manifestaron su preocupación por la expedición de la Acreditación Fitosanitaria de Importación (AFIDI) para traer tomates extranjeros a nuestro país por un supuesto desabastecimiento ante la demanda nacional. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) asegura que se trata de una
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de Agricultura concedió permiso a los importadores para el ingreso de 90.000 kilos de tomate por día al país, situación que genera preocupación a los productores nacionales ya que podría significar la caída en sus ventas. El MAG había tomado esta decisión ante el desabastecimiento de dicha hortaliza en el mercado. MAG concedió permiso a importadores para el ingreso de tomates
[Leer más]
Rogelio Welko, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay (Accpy), expresó su preocupación por el crecimiento de las operaciones en el sector informal, donde trabajan cerca de 10.000 personas. Además, informó que cerraron un año bastante difícil, con 90% menos utilidades que en 2019.
[Leer más]
Gremios que aglutinan a supermercadistas, estaciones de servicios, bodegas, minimercados y otros comercios formales emitieron un comunicado recriminando al gobierno que la restricción de venta de bebidas alcohólicas a partir de las 22:00 solamente se le aplica a ellos, mientras sectores informales pululan, sobre todo los vinculados los relacionados al contrabando. “Exigimos al Gobierno Nacional el cumplimiento de las normativas y, en caso de que la misma sea de control imposible, sugerimos la eliminación de la restricción”, sostienen.
[Leer más]