Desde la Asociación de Casa de Cambios del Paraguay afirman que el final del cepo cambiario en la Argentina, medida decidida por el actual Gobierno de Javier Milei, puede llegar a ser beneficioso para nuestro país, ya que con un flujo de dólares legale...
[Leer más]
El gobierno de Argentina anunció la eliminación del cepo cambiario y con esta medida se pueden conseguir dólares en el mercado oficial sin restricciones. Al respecto, desde la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay (ACCP) revelan cómo podría impact...
[Leer más]
La producción porcina vive uno de sus momentos más importantes, tanto por el consumo interno como por exportación. El Dr. Hugo Schaffrath, presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay, confirmó que el consumo de la carne porcina en n...
[Leer más]
Las casas de cambio consideran que abril será un mes difícil para la demanda de dólares y recuerdan que la suba del dólar es un comportamiento normal en un mercado como el paraguayo. La cotización amaneció este martes en G 8.020 en casas de cambio, pes...
[Leer más]
Las intervenciones diarias del Banco Central del Paraguay (BCP) comenzaron este jueves para intentar frenar una escalada del dólar, pero el tipo de cambio continúa en alza, cotizándose en G. 7.990 en casas de cambio. Emil Mendoza, presidente de la Asoc...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) desmintió las denuncias de las casas de cambio del país sobre una supuesta “fuga de divisas” a Bolivia, que, según estas entidades, estaría distorsionando el mercado cambiario. A pesar de las preocupaciones expresada...
[Leer más]
Ante la denuncia realizada por las casas de cambios sobre supuesta “fuga de divisas” a Bolivia, que podrían estar distorsionando el mercado, el BCP estima que es poco probable que dichas transacciones sean significativas y que generen algún impacto en ...
[Leer más]
El gremio que aglutina a las casas de cambio mostró su posición a favor de una mayor regulación de los “cambistas”, como forma de combatir la informalidad en el sector.
[Leer más]
La Asociación de Casas de Cambio del Paraguay (ACCP) emitió un comunicado señalando la necesidad de reestablecer el normal dinamismo del negocio cambiario dentro del sector formal.
[Leer más]
Hasta el año pasado estaban habilitados por el BCP apenas 11 cambistas para operar como corredores de cambio, mientras que operan en la clandestinidad alrededor de 1.000 personas, según estimaciones de la Asociación de Casas de Cambios, que urgen medid...
[Leer más]
Desde la Asociación de Casas de Cambios del Paraguay (ACCP) vienen alertando desde hace un tiempo sobre las dificultades que les ha generado el umbral muy bajo para cambios de divisas en el régimen simplificado, situación que en lugar de cumplir con e...
[Leer más]
La cotización del dólar subió a G. 7.950 en algunas casas de cambio, mientras que en bancos ya supera los G. 8.000. Desde la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay explican que la moneda estadounidense sigue una tendencia al alza a nivel internacio...
[Leer más]
Las casas de cambio cerraron ayer la cotización del dólar a G. 7.950, mientras que en los bancos ya se alcanzó los G. 8.000, pese a las intervenciones que viene realizando el Banco Central del Paraguay.
[Leer más]
La caída en el rendimiento de la zafra de la soja, la reducción del precio internacional de algunos commodities y la fuga de dólares por parte de bolivianos presionan la suba de la moneda.
[Leer más]
El sector porcino de Paraguay continúa en franco crecimiento, con un notable aumento en sus exportaciones y la reciente habilitación de un nuevo frigorífico para el comercio con Taiwán. Según la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), la...
[Leer más]
Los bajos rendimientos de la soja representan la mayor presión en la cotización del dólar en el país, según estimaciones del presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay (ACCP), Emil Mendoza, quien afirmó que las reservas van disminuyend...
[Leer más]
El gerente de Estudios económicos del BCP, Sebastián Diz, aclaró cuáles son los principales factores que derivan en la actual suba del dólar, que se estima podría llegar a los G. 8.000 a finales de octubre. También respondió a la interrogante sobre si ...
[Leer más]
El mercado taiwanés se encuentra interesado en aumentar su compra de nuestro país y para eso el sector porcino se está preparando, explicaron desde la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP).
[Leer más]
Mientras la tendencia al alza del dólar se mantiene constante en el mercado, se estima que la cotización de la divisa estadounidense podría incluso alcanzar la referencia de G. 8.000 hacia fin de año, según explicó Emil Mendoza, titular de la Asociació...
[Leer más]
La Universidad Católica de Asunción (UC) anunció que abrió un sumario para investigar los presuntos casos de acoso sexual a cuatro estudiantes en Radio Cáritas, un medio perteneciente a la institución. La situación provocó indignación en la comunidad e...
[Leer más]
La Asociación de Criadores de Cerdos de Paraguay divulgó un informe que revela la evolución de la producción porcina en el país durante la última década. Según la gerente de la ACCP, Delia Núñez, entre 2013 y 2023, se experimentó un aumento significati...
[Leer más]
Agentes del sector, estiman que el incremento de la demanda de dólares por parte de importadores en esta época presiona el tipo de cambio hacia arriba y entre los primeros efectos, ya se registró una suba en los combustibles y otros bienes de la canast...
[Leer más]
En el marco de la Expo 2024, la embajada de Taiwán anunció nuevas auditorías con el objetivo de habilitar frigoríficos porcinos y avícolas para ampliar la compra de la carne paraguaya. El Embajador José Chih-Cheng Han manifestó que se busca fortalecer ...
[Leer más]
Durante la Noche de la Carne Porcina realizada en la Expo de Mariano Roque Alonso, el embajador Taiwanés José Chih-Cheng Han habló de que próximamente se estarían dando nuevas auditorías para frigoríficos de cerdos y pollos, con el objetivo de seguir a...
[Leer más]
Según informó el embajador de Taiwán en Paraguay, José Chih-Cheng Han, el país asiático tiene interés en aumentar la inversión en Paraguay, especialmente en el segmento de carne de cerdo. Anunci&o...
[Leer más]
Desde la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay (ACCP), impulsan una propuesta para legalizar el trabajo de los cambistas, de manera a que puedan ejercer de manera legal en el mercado de divisas. Además, plantean un cambio en la imagen negativa de...
[Leer más]
Tanto la carne porcina como la bovina nacional se están posicionando en el mercado asiático y del Medio Oriente. Según los últimos datos, Taiwán ya se destaca como el principal receptor de carne porcina, mientras que Israel surgió como un mercado impor...
[Leer más]
Una delegación público privada liderada por el titular de la ARP y del Senacsa mantuvo una reunión con el embajador de Corea en Paraguay para abordar las posibilidades para comercializar la carne paraguaya a dicho país. Desde la ARP comentaron que las ...
[Leer más]
ROBO DEL SIGLO (Por Richard Ferreira): El botín que se llevaron los delincuentes llegaría a los 30 millones de dólares entre billetes, armas y joyas. Solo once de los 140 corredores de cambios tienen el registro actualizado. Óscar Orué exige que tributen.
[Leer más]
El botín que se llevaron los delincuentes llegaría a los 30 millones de dólares entre billetes, armas y joyas. Solo once de los 140 corredores de cambios tienen el registro actualizado. Óscar Orué exige que tributen.
[Leer más]
El sector denuncia trabas, cambistas que operan en el mercado negro amparados por políticos y una situación financiera insostenible. Al menos seis millones de dólares se pierden por día en transacciones no reguladas.
[Leer más]
Temen que la posesión de pesos argentinos en entidades financieras se resienta. Incertidumbre ante la pérdida de valor de la moneda argentina y la potencial dolarización.
[Leer más]
Referentes del sector porcino e instituciones que forman parte de la cadena productiva, industrialización y de comercialización mantuvieron un encuentro para evaluar el crecimiento del rubro, las proyecciones así como la necesidad de la apertura de más...
[Leer más]
Hugo Schaffrath, presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), dice que Brasil tuvo un quiebre en la población de cerdos en un 10 al 12%, con lo cual, esperan tener una m…
[Leer más]
Las casas de cambio que escapan al control del BCP canalizan el lavado de dinero de actividades ilícitas. EEUU pone bajo la lupa al sistema financiero en frontera. El riesgo de las criptomonedas.
[Leer más]
Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay (ACCP), señaló que el aumento de la demanda importadora –dentro del mercado formal– y la presión que sigue ejerciendo la fu…
[Leer más]
  Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay (ACCP), señaló que el aumento de la demanda importadora –dentro del m...
[Leer más]
Tras la habilitación del mercado taiwanés, desde Chile mostraron interés en importar la producción local, explicó Jorge Ramírez, presidente del gremio del sector porcino paraguayo.
[Leer más]
La Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP) realizó su Asamblea General Ordinaria para renovar su Comisión Directiva y rendir cuentas sobre el ejercicio 2021-2022. Durante la asamblea, resaltaron que el gremio siguió apostando a posicionar...
[Leer más]
Desde la Asociación de Casas de Cambio consideran que la fuga de dólares hacia Argentina está aumentando y sigue presionando a la divisa. Situación es "combustible para contrabando", dicen.
[Leer más]
El Vicecanciller de la República de China (Taiwán), Alexander Yui, visitó la República del Paraguay hoy 17 de mayo. Fue recibido por el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez en Mburubicha Róga. El Vicecanciller Yui en representación de la pres...
[Leer más]
Para festejar la ubicación de Taiwán como primer comprador de carne porcina paraguaya, la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP) y la Embajada de la República de China (Taiwán) organizaron una degustación de platos de fusión cultural par...
[Leer más]
La Asociación de Criaderos de Cerdos del Paraguay emitió su boletín semanal, en el que se observa que el precio local está por debajo de los países de la región.
[Leer más]
Existe una cota legal para hacer compras en ciudades fronterizas de hasta US$ 500, pero lo que afecta a la economía es el esquema ilegal que trae volúmenes gigantescos.
[Leer más]
La Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP) informó que el sector registró un importante aumento en las exportaciones de carne de porcina y sus derivados durante el primer trimestre de este año. Según el informe, de enero a marzo registrar...
[Leer más]
La Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP) reportó un importante aumento en las exportaciones de carne de porcina y sus derivados de origen paraguayo en el primer trimestre de este año. Es así que en de enero a marzo alcanzaron el 87% más...
[Leer más]
La Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay (Signis ACCP) apoyó la solicitud del cardenal Adalberto Martínez para la desvinculación del profesor Cristian Kriskovich de la Universidad Católica de la Asunción (UCA) por el supuesto acoso sexual ...
[Leer más]
La Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay (Signis ACCP) apoyó la solicitud del cardenal Adalberto Martínez para la desvinculación del profesor Cristian Kriskovich de la Universidad Católica de la Asunción (UCA) por el supuesto acoso sexual ...
[Leer más]
Tras un 2022 muy complicado para los productores porcinos, los dos primeros meses del año se presentan muy alentadores gracias a la apertura del mercado de Taiwán y la posibilidad de enviar carne no congelada a Uruguay, por lo que conversamos con el do...
[Leer más]
El doctor Hugo Schaffrath, presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), habló para ABC Rural sobre la importancia de la apertura del mercado de Taiwán y la posibilidad de otros mercados, pero la principal preocupación está e...
[Leer más]
César Ross dijo que una de las ventajas que tenía nuestro país, para lograr su cometido, es que Taiwán ya era un gran aliado de Paraguay por su constante apoyo en educación, tecnología y ayudas sociales.
[Leer más]
Hugo Schaffrath, director presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP) presentó las perspectivas 2023 del sector porcino.
[Leer más]
Los envíos de carne porcina paraguaya siguen registrando mes a mes caídas importantes, situación que se viene dando desde inicios del año. Desde la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP) indicaron que ante ese panorama tuvieron que expor...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Casas de Cambios del Paraguay (ACCP), Emil Mendoza, afirmó que el sistema bancario sigue rechazando el billete de dólar viejo, conocido de cara chica, blanco o manchado, pese a estar habilitado por el Banco Central del...
[Leer más]
Teniendo en cuenta la problemática con relación al rechazo de billetes de monedas extranjeras en el mercado local, la SEDECO había cursado solicitud de intermediación a la Asociación de Casas de Cambios del Paraguay – ACCP, ante el ente regulador para ...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay habilitó a las entidades bancarias y cambiarias a realizar operaciones de remesas físicas de divisas al exterior, por cualquier medio, sea este terrestre, fluvial o aéreo.
[Leer más]
Según comentó, Hugo Shaffrath, presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP) los productores estiman que los ingresos para el rubro podrían duplicarse en el año entrante con exportaciones de hasta 30 millones de dólares.
[Leer más]
(Por LF) Tras un largo periodo de espera, finalmente, Taiwán levantó el pulgar y concedió a nuestro país la habilitación para exportar carne porcina a la isla asiática. Hugo Schaffrath, presidente de la Asociac...
[Leer más]
“Estamos hartos de espejitos, queremos que Taiwán nos ayude realmente, no nos toman en serio”, fueron algunas de las expresiones del presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), doctor Hugo Schaffrath, sobre la necesidad de ...
[Leer más]
“Estamos hartos de espejitos, queremos que Taiwán nos ayude realmente, no nos toman en serio”, fueron algunas de las expresiones del presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), doctor Hugo Schaffrath, sobre la necesidad de ...
[Leer más]
En el mercado interno estarían circulando billetes deteriorados por valor de unos US$ 100 millones, según los cálculos de la Asociación de Casas de Cambios del Paraguay (ACCP).
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Tras las intervenciones en dos casas de cambios en el caso “Belia”, el gremio que aglutina a los operadores cambiarios se pronunció y sostiene que las transacciones de los clientes quedan registradas en el sistema de control.
[Leer más]
Según el último informe de la Asociación de Criaderos de Cerdos del Paraguay (ACCP), nuestro país está teniendo uno de los precios más bajos de la región pese al aumento del costo de producción y de calidad en las granjas e industrias. Por su parte, Jo...
[Leer más]
La exportación de carne y subproductos de cerdo está conociendo de una importante baja en comparación con el año pasado, que a estas alturas ya había exportado por valor de US$ 11.000.734 dólares (enero a junio), mientras que en el mismo periodo de est...
[Leer más]
César Ros, miembro de la ACCP dijo en comunicación con La Nación, que están complacidos por las palabras del mandatario debido a que destacó la calidad de la carne porcina paraguaya.
[Leer más]
El primer trimestre sigue siendo bastante difícil para la exportación de carne de cerdo y se evidencia con la caída del 60% que se registró. Desde la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP) reportaron que este año se logró un envío menor ...
[Leer más]
China está comprando menor cantidad de carne de cerdo de Brasil, situación que perjudica a nuestro país porque los brasileños ubican su producción a menor precio en mercados donde Paraguay está vendiendo. Esto, sumado a la falta de granos por la sequía...
[Leer más]
El objetivo es tener una producción totalmente transparente para que los mercados interesados en la carne porcina paraguaya tengan la mayor seguridad.
[Leer más]
El objetivo es tener una producción totalmente transparente para que los mercados interesados en la carne porcina paraguaya tengan la mayor seguridad, destacaron.
[Leer más]
Desde la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay esperan optimistas la llegada de autoridades taiwanesas que realizarán auditorías de fiscalización de la carne porcina para una posible exportación.
[Leer más]
La Asociación de Casas de Cambio del Paraguay (ACCP) organizó una reunión a los efectos de encontrar alternativas al “cierre indiscriminado” de cuentas bancarias que sufren las empresas del gremio, pese a ser sujetos obligados regulados y autorizados p...
[Leer más]
Otro factor destacado es el aumento del 262% de la producción porcina, al pasar de 17.600 toneladas del 2010 a unas 63.761 toneladas en el 2020. El comercio exterior tuvo aún un incremento mayor y se multiplicó por 280 en la última década. En el 2010 l...
[Leer más]
Hasta ahora lastimosamente Taiwán sigue sin comprarnos carne de cerdo, fue lo que nos comentó la ingeniera Delia Núñez, gerente general de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay.
[Leer más]
Los shopping center están entre los lugares más seguros anticovid en los diversos países, gracias a las estrictas medidas de bioseguridad implementadas por las empresas, en todos y cada uno de sus espacios, fue uno de los aspectos más destacados por di...
[Leer más]
Productores de carne porcina destacaron que la reciente habilitación de Uruguay como mercado de exportación presenta grandes oportunidades para el sector. Uruguay es uno de los mayores consumidores de carne porcina en la región, con cerca de 20kg por p...
[Leer más]
Productores de carne porcina destacaron que la reciente habilitación de Uruguay como mercado de exportación presenta grandes oportunidades para el sector. Esperan realizar el primer envío en el mes de enero. Uruguay es uno de los mayores consumidores...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Productores de carne porcina destacaron que la reciente habilitación de Uruguay como mercado de exportación presenta grandes oportunidades para el sector. Uruguay es uno de los mayores consumidores de carne porcina en l...
[Leer más]
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), resolvió aprobar el pasado 12 de noviembre, el reglamento de prevención de Lavado de Activos (LA) y Financiamiento del Terrorismo (FT), basado en un sistema de administración y gestió...
[Leer más]
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), resolvió aprobar el pasado 12 de noviembre, el reglamento de prevención de Lavado de Activos (LA) y Financiamiento del Terrorismo (FT), basado en un sistema de administración y gestió...
[Leer más]
(Por LF) La Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP) difundió un comunicado solicitando a las autoridades nacionales gestionar la habilitación del mercado taiwanés para la exportación de carne porcina. Los productores aseguran que la calid...
[Leer más]
La Asociación de Casas de Cambio del Paraguay (ACCP) es un gremio que nuclea a 20 de las 26 entidades de cambio de div isas habilitadas por el Banco Central del Paraguay (BCP) y desde la década de los 80 trabaja para el fortalecimiento del gr upo en el...
[Leer más]
Un grupo de ciudadanos se reunió este lunes sobre las calles Jejuí y Montevideo, Asunción, exigiendo justicia por la muerte de Lorenzo Silva Arce, el reciclador indígena que fue asesinado la semana pasada en plena vía pública.
[Leer más]
NOELIA DUARTE
CORRESPONSAL CDE La Asociación de Casas de Cambio del Paraguay (ACCP) es organizadora del 7° encuentro de la Comisión Internacional de Asociaciones No Bancarias de Transferencias de Monedas, Empresas de Servicios Financieros, casas, agen...
[Leer más]
Los corredores de cambios buscan modificar la Ley N° 2794 de entidades cambiarias, con el propósito de obtener permiso para abrir góndolas en centros comerciales y otros locales de mucha circulación, y la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay (A...
[Leer más]
En la jornada de ayer el tipo de cambio del dólar americano alcanzó los G. 6.040 a precio de venta del mercado minorista, superando en 40 puntos a la cotización esperada para febrero por los agentes económicos. En lo que va del mes, el tipo de cambio ...
[Leer más]