Según un informe de la calificadora de riesgo FIX Scr, afiliada de Fitch Ratings, aunque siguen siendo la principal fuente de recursos, los depósitos representan una menor proporción del pasivo total de los bancos. FIX Scr señala un mayor uso de présta...
[Leer más]
El valor de la cartera de depósitos en financieras registró una disminución del 18% respecto a febrero del año pasado. La principal causa en la diferencia negativa se explica a la conversión a banco que tuvo Finexpar, entidad que figuraba dentro del si...
[Leer más]
Cuando un Pagaré pasa a manos de un tercer acreedor [Extra-Sistema Financiero] y este de mala fe llega a modificar las condiciones, elevar la tasa de interés, pretenda cobrar algo que ya fue pagado/está prescripto , manipule Información Personal Credit...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), continúa fortaleciendo la infraestructura para la toma de decisiones en el sector agropecuario. En las últimas semanas, se realizó la instalación de Estaciones Meteorológicas Automáticas (EMAs) en el Cent...
[Leer más]
Según los datos del BCP, el sistema bancario reporta una escasez de depósitos de largo plazo, ante esto, las entidades ofrecen retornos por ahorros a plazo y CDA´s de hasta 10% en un plazo de hasta 6 años. Por otro lado, instrumentos bursátiles como lo...
[Leer más]
El promedio ponderado de las tasas de interés que pagan los bancos a los ahorristas en CDA en moneda nacional se ubica al cierre de octubre en 7,4%, mientras que en dólares el interés es de 5,6%. Por otro lado, el mercado de valores ofrece un retorno d...
[Leer más]
Los depósitos totales en el sistema bancario ascienden a USD 21.258 millones, de los cuales unos USD 8.928 millones se encuentran posicionados en certificados de depósitos de ahorro CDA, sin embargo, el retorno que ofrece este instrumento sigue bajando...
[Leer más]
René Ruiz Díaz, presidente de Avalon Casa de Bolsa, analiza el potencial del mercado de valores en Paraguay, los desafíos para atraer inversores y el rol del cine como industria emergente.
[Leer más]
Los depósitos formales captados por el sistema financiero siguen creciendo y hoy representan el 53% del Producto Interno Bruto (PIB). Un informe revela que aumentaron los depósitos a plazos más largos y que se percibe mayor confianza en la moneda loca...
[Leer más]
Los mercados financieros en Paraguay ofrecen una variedad de instrumentos para la inversión de capital, con retornos que varían según el proyecto, el plazo y los riesgos involucrados. Los títulos pueden ser emitidos por bancos, financieras o casas de b...
[Leer más]
Los fiscales Luz Guerrero y Francisco Cabrera solicitaron una pena de 8 años cárcel para Oscar Rubén González Chaves, hijo de Oscar González Daher (+), por declaración falsa y lavado de dinero, además de un pago adicional hasta cubrir el monto de G 29....
[Leer más]
De acuerdo a los datos del informe de indicadores financieros del BCP, los rendimientos de largo plazo de los Certificados de Depósitos de Ahorro registraron un descenso interanual de 1,12 p.p al cierre del mes de mayo, esto, aunque en el mencionado me...
[Leer más]
Directivos de la institución señalaron que se vieron obligados a tomar una serie de medidas impopulares, a fin de preservar el Fondo de Jubilaciones que les permita ir generando una mayor racionalización en los gastos corrientes
[Leer más]
Banco Sudameris incorpora a dos empresas filiales: Sudameris Securities Casa de Bolsa y Sudameris Asset Management, que están enfocados en la construcción del Mercado de Valores y en el compromiso de acompañar a sus clientes en cada paso de su trayecto...
[Leer más]
Al finalizar el primer trimestre del 2024, solo quedan cuatro financieras tras la conversión a banco de Ueno y Finexpar .En este periodo, los resultados para las financieras en su conjunto han sido menos favorables en términos de créditos, depósitos y ...
[Leer más]
Este lunes, la AFD anunció la asunción de Fernando Lugo López como gerente general de la institución, quien comenzó a desempeñar sus funciones a partir de la fecha. El mismo cuenta con una destacada trayectoria en el sector privado, con experiencia pre...
[Leer más]
La heterogeneidad del sistema previsional paraguayo sin la existencia de una supervisión centralizada y un marco regulatorio incompleto es una barrera importante para avanzar en los desafíos que enfrenta el sistema de pensiones
[Leer más]
Al mes de septiembre, los intereses tanto para el crédito como para el ahorro en moneda local registraron un descenso. El promedio ponderado para los préstamos se encuentra en 15%, mientras que para los ahorros bajó a 4,80%. En contrapartida, los inter...
[Leer más]
Tiene más de 38.300 seguidores en X y desde hace unos años se dedica a compartir con el público, a través de las redes sociales, sus recomendaciones sobre dónde encontrar precios más convenientes y así p...
[Leer más]
Bancos, financieras, cooperativas, recurrir a la bolsa de valores ¿qué es lo que se recomienda? Todo depende de para qué queremos ahorrar. Es que cuando hablamos de nuestro colchón de emergencia conviene tener un instrumento...
[Leer más]
Tiene más de 38.300 seguidores en X y desde hace unos años se dedica a compartir con el público, a través de las redes sociales, sus recomendaciones sobre dónde encontrar precios más convenientes y así p...
[Leer más]
Bancos, financieras, cooperativas, recurrir a la bolsa de valores ¿qué es lo que se recomienda? Todo depende de para qué queremos ahorrar. Es que cuando hablamos de nuestro colchón de emergencia conviene tener un instrumento...
[Leer más]
Según datos del BCP, los intereses de los préstamos bancarios continuaron en aumento en agosto, mientras que los rendimientos de los depósitos han comenzado a disminuir. En este mes, la tasa de interés activa se sitúa en un 15,38%, mientras que la pas...
[Leer más]
Aunque la tasa de referencia todavía tiene un perfil contractivo, la banca matriz comenzó un proceso de reducción de la misma, con un recorte de 0,25 puntos porcentuales en la última reunión del Comité de Política Monetaria. Si bien esto aún no aleja ...
[Leer más]
Las utilidades acumuladas por los bancos de plaza ascendió a USD 324 millones en julio de 2023, mientras que la tasa de morosidad cortó una suba de cuatro meses seguidos y se ubicó en 3,4%, según informó el BCP. Los créditos y los depósitos están creci...
[Leer más]
Si bien en líneas generales la economía está mostrando un mejor desempeño durante este año, los créditos volvieron a subir levente en el tercer mes de 2023. Los analistas señalan que si bien se observa ese aumento, está respondiendo nada más a una esta...
[Leer más]
A través de este acuerdo, ueno obtiene fondos adicionales, a precios y plazos muy competitivos, para diversificar su base de financiación a largo plazo.
[Leer más]
Por medio del fondo EMF Microfinance Fund AGmvK, con sede en Suiza, ueno firmó un acuerdo de financiamiento con el cual obtuvo 6 millones de dólares, para conceder préstamos al sector de mipymes.
[Leer más]
Para las 11:00 de hoy está previsto el inicio del juicio oral y público al ex fiscal general del Estado Francisco Javier Díaz Verón y su esposa María Selva Morínigo, acusados de supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, en ese orden. La defe...
[Leer más]
La cartera de ahorros del sistema bancario acumuló G. 123 billones el año pasado, registrando una variación de 3% con respecto al 2021. Los CDAs y los depósitos a la vista fueron los instrumentos más utilizados. Los ahorros se fortalecieron tras los a...
[Leer más]
Una iniciativa que nace a partir de la necesidad de obtener información veraz sobre los productos financieros ya se encuentra disponible y promete ser un aliado para el inversionista. Se trata de Abako, una plataforma que brinda información para que u...
[Leer más]
Las tasas de interés tuvieron que subir en el 2022, porque la escalada de la inflación debía ser combatida de alguna forma. Sin embargo, la expectativa de normalización de los precios genera un panorama adecuado para que el costo del dinero vuelva a ba...
[Leer más]
La firma UENO habilitó la semana pasada una sede, ubicada en el Word Trade Center de Ciudad del Este. El evento reunió a figuras del sector industrial y empresarial, a quienes se presentaron las...
[Leer más]
“Garmin Pay” es el producto que puso a disposición la financiera Ueno, en alianza con la marca de relojes Garmin, a fin de ofrecer una nueva opción para realizar pagos electrónicos de manera sencilla y segura. La financiera cumplió su primer año de pre...
[Leer más]
“Garmin Pay” es el producto que puso a disposición la financiera Ueno, en alianza con la marca de relojes Garmin, a fin de ofrecer una nueva opción para realizar pagos electrónicos de manera sencilla y segura. La financiera cumplió su primer año de pre...
[Leer más]
Hace un año, el 20 de diciembre, ueno aparecía en el panorama bancario del país, con una propuesta innovadora de inclusión financiera. Para celebrar este primer aniversario llega con un nuevo producto: ueno empresas y abre sus puertas en Ciudad del Est...
[Leer más]
El atractivo de nuestro país para invertir en bienes raíces se viene destacando en medios extranjeros desde hace algún tiempo. Esta vez es Forbes de Argentina, la publicación que en un artículo titulado Por qué...
[Leer más]
Las inversiones que realizó la Caja Fiscal durante los años 2017 y 2018 presentaron un retorno de G. 24.000 millones (unos USD 3,3 millones) en concepto de pagos de intereses solo en el pasado mes de octubre. Ante el contexto de suba de tasas, economis...
[Leer más]
Con un contexto económico complejo, la cartera de ahorros de los bancos muestra un menor dinamismo, ya que al mes de septiembre registró una caída interanual de 0,5%. Es por ello que entidades bancarias como Regional, en el Día del Ahorro, recuerdan a ...
[Leer más]
Las entidades financieras están caminando a paso firme hacia la banca digital y con propuestas innovadoras. La irrupción de la pandemia impulsó de manera importante su utilización y cambió el comportamiento de los clientes. Fernando Rivarola, gerente d...
[Leer más]
Invertir en la bolsa de valores, sobre todo para quien se inicia en esta actividad, requiere poseer algunos conocimientos básicos. Las casas de bolsa que operan en el país pueden brindar asesoramiento al respecto, pero si se apunta m&aacu...
[Leer más]
El 28 de septiembre se llevó a cabo la inauguración de la nueva sede de la Casa de Bolsa, en el salón de eventos del edificio Palladio de Ciudad del Este.
[Leer más]
CADIEM Casa de Bolsa consolida su presencia en Alto Paraná, con un nuevo espacio para recibir a sus clientes en el Edificio Palladio, ubicado en Ciudad del Este. Con el desafío de seguir impulsando al mercado de valores, CADIEM busca generar nuevas opo...
[Leer más]
Con el desafío de seguir impulsado el mercado de valores mediante la generación de nuevas oportunidades de negocios en la región, la empresa CADIEM habilitó una sede en la capital del Alto Paraná. Al...
[Leer más]
Tras concretar el proceso de fusión legal, el Banco GNB reafirmó su compromiso de contribuir a la consolidación de un sistema financiero paraguayo cada vez más eficiente para beneficio deRead More...
[Leer más]
El juicio oral y público al exfiscal general del Estado Javier Díaz Verón y su esposa María Selva Morínigo, por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, será entre el 11 y 14 de octubre. Según la acusación, el extitular del Ministerio Públi...
[Leer más]
Partiendo de esta pregunta/reclamo, debemos afirmar que es un tema bastante delicado a nivel país (Paraguay) lo que siempre se menciona en todo el sistema financiero, y es el hecho de que nos falta educación financiera.
[Leer más]
BCP comunicó que, en junio del 2022, el promedio ponderado tanto de las tasas activas como de las pasivas en moneda nacional aumentó con respecto a lo registrado en el mes anterior y en junio del 2021. El sistema financiero sigue así respondiendo a la ...
[Leer más]
Dos escándalos mayúsculos vinculados a lavado de dinero salpican al banco Atlas, propiedad de la familia Zuccolillo. El primero guarda relación con el ex dirigente deportivo Nicolás Leoz, y el segundo con el reconocido narcotraficante Luiz Carlos da Ro...
[Leer más]
Dos escándalos mayúsculos vinculados a lavado de dinero salpican al banco Atlas, propiedad de la familia Zuccolillo. El primero guarda relación con el ex dirigente deportivo Nicolás Leoz, y el segundo con el reconocido narcotraficante Luiz Carlos da Ro...
[Leer más]
La versión beta de Abako está disponible desde hace dos meses en el mercado con el foco puesto en cubrir la necesidad de incentivar la educación financiera. Bajo el pilar fundamental de brindar información para una adecuada toma de decisiones, surgió e...
[Leer más]
El mercado de capitales viene en crecimiento y las perspectivas son aún más favorables. ¿Qué se necesita para consolidarlo? Sobre este y otros aspectos de la actividad, InfoNegocios conversó con Juan Manuel Fernández, CEO de Itaú Asset Management Parag...
[Leer más]
El retiro de recursos monetarios de parte de los ahorristas de la Cooperativa San Cristóbal se podrá realizar desde hoy, pero parcialmente aún, ya que los interventores no tienen todos los registros de las nuevas firmas habilitantes en los bancos de pl...
[Leer más]
  El retiro de recursos monetarios de parte de los ahorristas de la Cooperativa San Cristóbal se podrá realizar desde hoy, pero parcialmente aún,...
[Leer más]
La finalidad de IAM es presentar una propuesta innovadora en términos de administración de fondos, brindando soluciones internacionales a las necesidades locales, y a la vez permite generar mayor valor a sus clientes.
[Leer más]
En línea con el lanzamiento de Itaú Invest, el banco de plaza lanzó su administradora de fondos mutuos denominada Itaú Asset Management, mientras continúan las emisiones de bonos del sector comercial. Además, hoy inicia la primera colocación de bonos d...
[Leer más]
El rendimiento de los ahorros ya tomó una tendencia al alza en noviembre y, según apuntan desde la banca matriz, esto sería resultado del cambio de sentido en la política monetaria iniciado en el segundo semestre del 2021. Las tasas de créditos también...
[Leer más]
Al cierre de noviembre del 2021, el valor total de los depósitos en el sistema ascendió a G. 125,2 billones, que equivale a US$ 18,3 mil millones al tipo de cambio de G. 6.838. Además de ser una reducción en comparación con el mes anterior, el dato rep...
[Leer más]
El Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP) es una plataforma tecnológica, cuya administración es exclusiva del BCP y a través de la cual se permite la liquidación de pagos de alto valor (importantes sistemáticamente) y pagos minoristas (bajo valor) así c...
[Leer más]
El Banco Central reportó una expansión de 8,2% en la cartera de préstamos bancarios al cierre de noviembre y analistas apuntan que esto refleja un mejor nivel en la actividad económica del país. Los depósitos también aumentaron, pero desacelerando su ...
[Leer más]
Ante el cambio en la política monetaria del Banco Central, agentes del ámbito bursátil analizan la coyuntura y surgen diversas posibilidades en el panorama para el mercado de acciones y fondos de inversión. Por un lado, se considera que podría darse u...
[Leer más]
Estos conocimientos y estrategias resultan imprescindibles para que las personas puedan sentirse más seguras al momento de realizar sus inversiones, y por sobre todo, contribuyen a mejorar sus perspectivas financieras a futuro.
[Leer más]
El gerente de la Mesa de Dinero de Basa Capital, Pedro Di Natale, destaca que la calificación lograda respalda los años de gestión de los fondos y otorga a clientes un motivo más para seguir confiando en Basa Capital.
[Leer más]
En este contexto, al cierre del mes de agosto el patrimonio administrado en sus fondos mutuos dólares americanos asciende a US$ 56.255 que se traduce en un crecimiento del 101% respecto al volumen del mismo mes del 2020, representando el 31% de cuota ...
[Leer más]
Joshua Abreu, presidente de la CNV, anuncia que culminaron los preparativos para que los bonos del Tesoro paraguayo puedan ser adquiridos por inversionistas internacionales y vaticinó que esto se dará en “poco tiempo”. También informa sobre el proceso ...
[Leer más]
El banco Atlas, instrumentando el diario Abc Color, que forma parte del mismo grupo empresarial, arrancó una serie de notas con la intención
[Leer más]
El banco Atlas, instrumentando el diario Abc Color, que forma parte del mismo grupo empresarial, arrancó una serie de notas con la intención de embarrar la cancha y evitar responder a la cuestión de fondo que hace a la investigación que lleva adelante ...
[Leer más]
El exfiscal general del Estado Javier Díaz Verón y su esposa María Selva Morínigo no pueden justificar más de G. 10.000 millones de su patrimonio. Ayer fueron acusados y se pidió el comiso de los bienes malhabidos.
[Leer más]
La Unidad Especializada de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo del Ministerio Público allanó las oficinas de la Superintendencia de Bancos, ante la negativa del titular de esta dependencia del BCP,Hernán Colmán Rojas, de proveer informació...
[Leer más]
Esto se da ante la negativa del titular de esta dependencia del BCP, Hernán Colmán Rojas de proveer información relacionada a las cuentas que tenía en el Banco Atlas el expresidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
[Leer más]
Los CDA tuvieron un interés promedio de 4,47% en mayo, mientras que la inflación fue de 4,5% interanual en junio, un fenómeno muy poco frecuente en nuestro sistema financiero. Estos números anuncian que el rendimiento de los ahorros podría no cubrir la...
[Leer más]
El banco suizo Julius Baer admitió que lavó US$ 36 millones de dirigentes deportivos. El ex dirigente argentino Julio Grondona dejó millones de dólares a sus tres herederos. Nicolás Leoz utilizó el mismo modus operandi para lavar dinero sucio con el ba...
[Leer más]
Ante la falta de recuperación plena de la economía y el lento proceso en la campaña de vacunación, los depósitos bancarios crecen a un ritmo del 15% en términos interanuales, en un momento poco propicio para realizar inversiones. Los créditos crecen di...
[Leer más]
El banco Atlas, propiedad de la familia Zuccolillo, se encuentra en el ojo de la tormenta por no reportar operaciones sospechosas del expresidente de la Conmebol, Nicolás Leoz, y permitió el fideicomiso de unos US$ 6 millones pese a ser dinero “sucio”....
[Leer más]
El 4 de febrero de 2021, el representante legal de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) presentó una denuncia penal por el presunto hecho punible de lavado de dinero en contra de los directivos del Banco Atlas. La base de la denuncia fue ...
[Leer más]
El banco Atlas, propiedad de la familia Zuccolillo, se encuentra en el ojo de la tormenta por no reportar operaciones sospechosas del expresidente de la
[Leer más]
El banco Atlas, propiedad de la familia Zuccolillo, no emitió señales de alerta sobre las operaciones sospechosas del expresidente de la Conmebol, Nicolás Leoz, y permitió el fideicomiso de unos US$ 6 millones pese a ser dinero “sucio”. El programa La ...
[Leer más]
El gerente financiero del banco Familiar, Diego Balanovsky, comenta los detalles de la continuidad que darán al producto de financiación de viviendas con fondeo del IPS, a través de una emisión de bonos por G. 75.000 millones en la Bolsa de Asunción. ...
[Leer más]
Según un informe confidencial de auditoría ordenada por la Conmebol, el banco Atlas hizo caso omiso a señales de alerta sobre Nicolás Leoz y autorizó fideicomisos por más de G. 40 mil millones (unos US$ 6 millones). El banco de los Zuccolillo dio su vi...
[Leer más]
Según un informe confidencial de auditoría ordenada por la Conmebol, el banco Atlas hizo caso omiso a señales de alerta sobre Nicolás Leoz y autorizó fideicomisos por más de G. 40 mil millones (unos US$ 6 millones). El banco de los Zuccolillo dio su vi...
[Leer más]
Según un informe confidencial de auditoría ordenada por la Conmebol, el banco Atlas hizo caso omiso a señales de alerta sobre Nicolás Leoz y autorizó fideicomisos por más de G. 40 mil millones (unos US$ 6 millones).
[Leer más]
Según un informe confidencial de auditoría ordenada por la Conmebol, el banco Atlas hizo caso omiso a señales de alerta sobre Nicolás Leoz y autorizó fideicomisos por más de G. 40 mil millones (unos US$ 6 millones).
[Leer más]
El banco Atlas, propiedad de la familia Zuccolillo, no emitió señales de alerta sobre las operaciones sospechosas del expresidente de la Conmebol, Nicolás
[Leer más]
Históricamente, un CDA era más atractivo debido a su mayor rendimiento. Sin embargo, desde que estalló la pandemia podemos observar un aumento mayor en los depósitos a la vista, que brindan un retorno mínimo pero con mayor liquidez y seguridad.
[Leer más]
Invertir en los Fondos Mutuos de Basa Capital es accesible para todos, ya que solamente se necesitan 500 mil guaraníes o 100 dólares, y ya se obtiene una
[Leer más]
En este contexto, Basa Capital inició el segundo trimestre del año como número 1 en market share con el 50% de participación, seguidas de Cadiem (12%) e Itaú Invest (8%), manteniéndose, así como líder y de forma consecutivadesdemarzo2020. Los fondos mu...
[Leer más]
Basa Capital, a través de su administradora de fondos, nuevamente demostró un gran crecimiento en lo que va del 2021: al cierre del mes de marzo el
[Leer más]
Desde Investor se estima que, en el plazo de seis meses, el valor de la moneda estadounidense se moverá entre un piso de G. 6.000 y un techo de G. 6.500 En este artículo explicamos conceptos e indicadores que se utilizan en el análisis del comportamien...
[Leer más]
Los costos financieros se tornan más fáciles de solventar y generan un escenario propicio para la experimentación en las empresas, con un impacto positivo en el empleo y la distribución de riqueza. La expansión monetaria genera un abaratamiento del di...
[Leer más]
Joshua Abreu, presidente de la Comisión Nacional de Valores compartió detalles en torno al trabajo que se viene realizando para acompañar el desarrollo del mercado.
[Leer más]
La preferencia por los depósitos a la vista y cuenta corriente aumentó en el 2020, mientras cayó la incidencia de los CDAs. La tendencia continúa hacia el arranque del 2021 y revela los efectos de la incertidumbre generada por la emergencia sanitaria.
[Leer más]
La planificación de las finanzas personales es esencial y puede marcar la diferencia entre un futuro tranquilo o uno con preocupaciones que podrían haber sido fácilmente evitadas.
[Leer más]
La tendencia al alza en la disponibilidad de dinero en Paraguay se acentúa con el ambiente incierto que vive el mercado financiero, a causa de la pandemia de COVID-19. Agricultura y ganadería concentran el mayor volumen de créditos, seguido de servicio...
[Leer más]
Es la expectativa más optimista del mercado y se destacan los efectos de la cuarentena inteligente y las obras públicas, para la reactivación. Por su parte, el empleo y el sector servicios son los más afectados.
[Leer más]
El nuevo reglamento emitido por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) especifica los alcances del renovado impuesto a las ganancias, ya que desde el año 2021 los pagos deberán dividirse en dos: Rentas de capital y rentas por prestación de ser...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) publicó la Resolución 69/20, por la cual reglamentó el renovado impuesto a la renta personal (IRP). Con ello puso en vigencia los nuevos formularios que serán aplicados para las declaraciones ...
[Leer más]
Administración Tributaria especificó los alcances del impuesto a las ganancias, tras la reforma fiscal. Los cambios serán aplicados para las declaraciones juradas que se deben hacer desde el año próximo.
[Leer más]
Federico Callizo Pecci, vicepresidente de Investor, explica las ventajas de invertir en fondos en el mercado local, teniendo en cuenta factores como costos, posibilidad de acceso a un amplio abanico de activos, protección y seguridad.
[Leer más]
Las curvas son calculadas por el Departamento de Análisis Financiero y Económicos de Investor Casa de Bolsa S.A.
Fuente de datos: Banco Central del Paraguay
PLAZOTASA (%) DIF. INTERANUAL 2020 (%)DIF. INTERANUAL 2019 (%)REFERENCIAFRECUENCIA6 Me...
[Leer más]
Las curvas son calculadas por el Departamento de Análisis Financiero y Económicos de Investor Casa de Bolsa S.A.
Fuente de datos: Banco Central del Paraguay
PLAZOTASA (%) DIF. INTERANUAL 2020 (%)DIF. INTERANUAL 2019 (%)REFERENCIAFRECUENCIA6 Me...
[Leer más]
En el primer mes del año se registró una tendencia a la baja de las tasas activas en moneda nacional que entre enero de 2018 y enero de 2019 cayeron del 16,11% al 15,99% en los bancos y del 25,69% …
[Leer más]
Al cierre del primer mes del año, el promedio de las tasas efectivas para las tarjetas de crédito, cobradas por las entidades bancarias, fue del 13,37% , lo que representa un incremento de 0,11 p.p…
[Leer más]
Los saldos de depósitos de largo plazo en reunida nacional registraron aumentos en marzo del 2019 los CDAs mayoes a 365 das crecieron en 1,05%, mientras que los depósitos a plazo mayores a 365 días…
[Leer más]
En abril, el valor de los CDAs colocados por bancos crecieron 19,3% en términos interanuales, desde Gs. 30,92 billones hasta Gs. 36,87 billones. Esta variación es explicada en un 66% por el increme…
[Leer más]
Hasta junio se movió un volumen de USD 513 millones en la BVPASA, lo que equivale a una expansión interanual de 66% y representa el 82,8% del volumen negociado en el 2018 gracias a los atractivos r…
[Leer más]
A través de un litigio judicial el empresario y dirigente deportivo Ramón González Daher llegó a cobrar al Banco Central del Paraguay (BCP) en el año 2016 una millonaria suma de dinero en concepto de Certificados de Depósitos de Ahorro (CDA) de la que...
[Leer más]
GABRIEL F. PAREDES
paredeskane@ hotmail.com
SOCIO EN PAREDES KANE & ASOCIADOS
Partiendo de esta pregunta/reclamo, debemos afirmar que es un tema bastante delicado a nivel país lo que siempre se menciona en todo el sistema financiero, y es el hecho de q...
[Leer más]
El exfiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, y su esposa María Selva Morínigo soportan una acusación por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, ya que no podrían justificar más de G. 10.000 millones de su patrimonio. Asimismo, tiene...
[Leer más]
A octubre del 2017 los fondos de seguridad social llegaron a US$ 691,8 millones, la inexistencia de una superintendencia de pensiones o al menos una ley que permitan invertir estos fondos imposibilita a que puedan ser aprovechados en inversiones que ...
[Leer más]
Este edificio dará de qué hablar y en esta nota te contamos por qué. Serafina es un emprendimiento desarrollado por UrbanLab, pensado especialmente para las mujeres jefas de hogar, de 25 a 45 años, profesionales y emprendedoras. Se encuentra en Luque y...
[Leer más]