Según un informe de la calificadora de riesgo FIX Scr, afiliada de Fitch Ratings, aunque siguen siendo la principal fuente de recursos, los depósitos representan una menor proporción del pasivo total de los bancos. FIX Scr señala un mayor uso de présta...
[Leer más]
La paleoclimatología y los registros naturales del Medio Oriente antiguo pueden darnos pistas sobre cómo era el clima de Jerusalén hace 2.000 años. Y como estamos en “modo Semana Santa” vamos a investigarlo.
[Leer más]
Esta semana, representantes de la Confederación de Cooperativas del Paraguay (CONCOPAR) realizaron una serie de visitas a distintos departamentos del
[Leer más]
Los bancos Basa y ueno bank, entidades cercanas al presidente de la República, Santiago Peña, acaparan el 32,9% de los depósitos en dólares que tienen los entes públicos en los bancos del sistema, por un total de US$ 119,7 millones al cierre de febrero...
[Leer más]
Zeta Banco cierra un año de grandes avances, consolidando su posición en el mercado financiero paraguayo con hitos clave en expansión, sostenibilidad, inclusión financiera y financiamiento internacional. Bajo el liderazgo de su presidente, Luis María Z...
[Leer más]
La entidad bancaria ueno aumentó en más del 170% su participación en los fondos jubilatorios del Instituto de Previsión Social (IPS) en los últimos cinco meses, liderando las captaciones en Certificado de Depósito de Ahorro (CDA) correspondientes a las...
[Leer más]
La organización TECHO Paraguay alcanzó un hito histórico: la construcción de su vivienda de emergencia número 9000. Este logro, que marca 17 años de trabajo ininterrumpido por un país sin pobreza, fue posible gracias a la alianza con Sudameris, su banc...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) concretó otra millonaria colocación del fondo común de jubilaciones y pensiones en Certificado de Depósito de Ahorro (CDA) por valor de G. 160.000 millones (US$ 20,2 millones) en la entidad ueno bank , esto en el ...
[Leer más]
El desmantelamiento de las salas es herencia del Dr. Vicente Bataglia. Pero a un año y medio de la gestión del nuevo titular, Dr. Jorge Brítez, tampoco hay avances o informes de nuevos planes.
[Leer más]
Entre los años 2013 y 2024, el capital invertido de los recursos de la Caja Fiscal fue de G. 6,49 billones, la cual generó intereses en torno a G. 1,75 billones. De este total, entre 2013 y al cierre del ejercicio anterior se cobraron G. 1,30 billones....
[Leer más]
A enero de 2025, los depósitos del sistema bancario totalizaron G. 167,1 billones (USD.21,2 mil millones), aumentando 13,7% interanualmente. Este crecimiento refleja la confianza de ahorristas y empresas, así como la incidencia del tipo de cambio, dado...
[Leer más]
Existen varios instrumentos destinados al ahorro en las instituciones bancarias, que ofrecen intereses conforme al plazo determinado. Entre estos se encuentran los depósitos a plazo, a la vista y los Certificados de Depósitos de Ahorro (CDA).
[Leer más]
Como parte de su plan de abastecimiento de materiales e insumos para satisfacer el servicio eléctrico que presta, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) recibió hoy la primera tanda de materiales destinados a obras, mantenimiento y para la a...
[Leer más]
Los datos del boletín estadístico reportan que al cierre de enero, los bancos sumaron unos USD 58 millones, con un aumento del 7% respecto al 2024, registrando una desaceleración en su ritmo de crecimiento. Los depósitos crecieron 14%, mientras que los...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) concretó otra millonaria colocación del fondo común de jubilaciones y pensiones en Certificado de Depósito de Ahorro (CDA) por valor de G. 506.700 millones (US$ 65 millones) en la entidad ueno bank y Banco Nacion...
[Leer más]
Los bancos, financieras y cooperativas son los principales acreedores del Estado a nivel local porque tienen en su poder la mayor cantidad de bonos del Tesoro, que fueron emitidos por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) entre 2018 y 2024.
[Leer más]
A más de G. 1,5 billones (US$ 193,1 millones) asciende el monto que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) deberá pagar este año, por vencimientos de los bonos del Tesoro que fueron colocados en el mercado local.
[Leer más]
El agente fiscal de Saltos del Guairá, Carlos Cabrera, imputó a la funcionaria Alba Concepción Amarilla Ojeda, por el supuesto hecho punible de apropiación y producción inmediata de documentos de contenido falso. La sindicada se encuentra prófuga y en ...
[Leer más]
El agente fiscal de Saltos del Guairá, Carlos Cabrera, imputó a la funcionaria Alba Concepción Amarilla Ojeda, por el supuesto hecho punible de apropiación y producción inmediata de documentos de c…
[Leer más]
La cartera de depósitos bancarios en todo el sistema cerró el 2024 en US$ 21.198 millones, lo que sería más de G. 165 billones. Esta cifra representó un crecimiento del 12,48% con relación al año anterior. De acuerdo a un evolutivo de los últimos 10 añ...
[Leer más]
El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) sigue aumentando, lo que genera tranquilidad a los depositantes del sistema financiero nacional. Este fondo tiene como objetivo garantizar la devolución de los depósitos hasta un límite máximo establecido por la ...
[Leer más]
El Fondo de Garantía de Depósitos sigue incrementando, lo que trae tranquilidad a los depositantes del sistema financiero nacional. Sepa cuánto cubre el FGD por depositante y a cuánto asciendo el fondo global
[Leer más]
Según los datos del BCP, el sistema bancario reporta una escasez de depósitos de largo plazo, ante esto, las entidades ofrecen retornos por ahorros a plazo y CDA´s de hasta 10% en un plazo de hasta 6 años. Por otro lado, instrumentos bursátiles como lo...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña trató de justificar su actitud evasiva a la hora de pronunciarse sobre la crisis en Venezuela y aseguró que simplemente hace gala de su lenguaje moderado. “No soy una persona de hacer declaraciones agresivas, descalificativa...
[Leer más]
En el marco del compromiso con la modernización y fortalecimiento del sistema financiero, el Banco Central del Paraguay (BCP) ha iniciado el proceso de implementación de una depositaria especializada para la emisión y custodia de certificados de depósi...
[Leer más]
Patricia Goto, en una entrevista exclusiva con ABC Negocios, deja claro que la evolución del sistema financiero está vinculada al desarrollo de la economía, y la estabilidad actual es el resultado de lecciones y aprendizajes acumulados.
[Leer más]
El Banco Central inició el proceso de desmaterialización de certificados de depósitos de ahorro (CDA-e), con lo cual serán electrónicos y ya no en físico y se tiene previsto que estos instrumentos electrónicos ya estén disponibles al público en el 2026.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) concretó otra millonaria colocación del fondo común de jubilaciones y pensiones en Certificado de Depósito de Ahorro (CDA) por valor de G. 380.000 millones en la entidad ueno bank, esto en el marco de un concurs...
[Leer más]
<p>Este viernes 3 de enero, se llevo a cabo el acto oficial de inauguracion de la nueva y sofisticada sede que albergara los Juzgados de Primera Instancia de la ciudad de Capiata, Circunscripcion Judicial de Central. El edificio esta ubicado en las cal...
[Leer más]
La actividad económica del país está en constante evolución, lo que ha fortalecido la solidez del sistema financiero y generado un entorno de confianza para la eficiente canalización de recursos. Este proceso facilita la transformación del ahorro en co...
[Leer más]
Por las festividades de Navidad y Año Nuevo, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó casi 30 mil kilogramos de productos decomisados, entre ellos alimentos no perecederos a 51 entes de beneficencia. Estos bienes fueron incautados en d...
[Leer más]
La inclusión financiera en la región sigue siendo un desafío importante. Aunque se lograron avances en la expansión de servicios financieros, todavía existe un gran número de personas que no tienen acceso a estos servicios. En este sentido, el último i...
[Leer más]
Depósitos clandestinos para el almacenamiento de cargamentos de marihuana fueron detectados a través de patrullajes ejercidos por la Oficina Regional de Saltos del Guairá junto al CODI FTC. Durante…
[Leer más]
Los asesores de Trump se plantean eliminar a los reguladores bancarios, según el WSJWashington, 13 dic (EFE).- El equipo de transición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha empezado a explorar cómo reducir de forma significativa o i...
[Leer más]
El Consejo de Administración del IPS autorizó la cesión de derechos y obligaciones de un acuerdo de gestión de servicios a una empresa parte de ueno Holding SAECA, en el que uno de los accionistas es el presidente de la República, Santiago Peña. La ben...
[Leer más]
Los depósitos a plazo son un factor fundamental para la economía a nivel general, ya que posibilitan la concesión de créditos a mayor plazo y permiten a los bancos ajustar sus ofertas de créditos a los clientes en par...
[Leer más]
Al cierre de octubre, el valor total de los depósitos en el sistema bancario se ubicó en Gs. 165,8 billones (USD.21,1 mil millones), un aumento de 15% interanual, impulsado principalmente por el incremento de los depósitos en moneda local, que creció e...
[Leer más]
El Fondo de Garantía de Depósitos sigue incrementando, lo que trae tranquilidad a los depositantes del sistema bancario. Pero que porcentaje de los depósitos totales están garantizados?
[Leer más]
El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) asegura hasta 75 salarios mínimos o equivalente a G.209,9 millones (USD 26.909) en cada banco y/o compañía financiera y por persona física o jurídica.El FGD dispone de USD 1.110,9 millones, equivalente al 35,4% d...
[Leer más]
Unos ejercicios de pruebas de tensión o “estrés” revelan si el sistema financiero paraguayo está preparado para enfrentar eventuales crisis. El resultado fue publicado en el informe sobre la estabilidad financiera del Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
Entre los años 2013 y 2023, el capital invertido de los recursos de la Caja Fiscal fue de G. 5,99 billones, el cual generó intereses en torno a G. 1,64 billones. De este total, entre 2014 y el cierre del ejercicio anterior, se cobraron G. 1,08 billones...
[Leer más]
Lisboa, 21 nov (EFE).- Diez años después de la detención en el aeropuerto de Lisboa del ex primer ministro de Portugal José Sócrates (2005-2011), acusado de fraude fiscal, blanqueamiento de dinero y corrupción, sigue sin haber fecha para el inicio del ...
[Leer más]
La Habana, 9 nov (EFE).- El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, agradeció este sábado el apoyo de la Unión Europea (UE) que, de conjunto con varias agencias de la ONU, enviará suministros para los damnificados por el huracán Osca...
[Leer más]
La Habana, 9 nov (EFE). – El sistema de Naciones Unidas en Cuba informó este sábado que enviará, de conjunto con la Unión Europea (UE), más de 94 toneladas de suministros de primera necesidad valorados en 600.000 dólares, como parte de la ayuda a los a...
[Leer más]
Según datos del Anexo estadístico, al noveno mes de este año, los depósitos no financieros del sector público colocados en el BCP que incluyen a la Administración Central, empresas públicas, y fondo de seguridad social suman unos G. 12,8 billones, que ...
[Leer más]
La jueza Rosarito Montanía resolvió que Luis Iván Estigarribia Alderete (28 años), vaya a juicio en el caso A Ultranza. El considerado como principal colaborador para el lavado de dinero para el clan Insfrán, especialmente de Miguel Ángel Insfrán, alia...
[Leer más]
Entre no Leon Casino: Experiência de Jogar Casino Online em Português Table Descubra a Emoção de Jogar no Leon Casino: Entenda Como Fazer Sua Inscrição Online em Português Jogos de Casino Online em Português: Tudo O Que Você Precisa Saber Sobre o Leon ...
[Leer más]
El ahorro en Paraguay ha mostrado un crecimiento importante en los últimos años, según reporte de Asoban. El 84% de créditos otorgados en nuestro país se fondean con depósitos de los ahorristas.
[Leer más]
Un informe reciente de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) revela que el total de depósitos bancarios en Paraguay alcanzó G. 161,9 billones, equivalentes a US$ 20.743 millones, hasta agosto de este año. Esta cifra representa el 53% del Produc...
[Leer más]
Portugal mantiene congelado desde marzo un inmueble valorado en 10 millones de euros que el oligarca ruso Roman Abramovich tiene en el Algarve (sur) y que se intentó vender dos semanas antes de la invasión a Ucrania, informa hoy el diario luso Público.
[Leer más]
El dueño de Twitter dijo que era una posibilidad, mientras las autoridades norteamericanas garantizaron los depósitos y buscan un inversor urgente para dar certezas antes de la apertura de los mercados este lunes; las tecnológicas
[Leer más]
Los bancos Basa y ueno bank, entidades cercanas al presidente de la República Santiago Peña, acaparan el 38,1% de los depósitos en dólares que tienen los entes públicos en los bancos del sistema, por un total de US$ 127 millones al cierre de setiembre...
[Leer más]
Redcción Medioambiente, 21 oct (EFE).- El Instituto Forestal Europeo (EFI) apuesta por introducir un nuevo sistema de créditos de carbono con el que se recompense a los dueños de bosques que promuevan proyectos de preservación exclusivamente a largo pl...
[Leer más]
Dos bancos concentran casi el 45% de los Certificados de Depósitos de Ahorro en dólares de las instituciones públicas, según el informe de septiembre 2024, publicado por el Ministerio de Economía. Ambas entidades privilegiadas son cercanas al president...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, fue consultado por un periodista de ABC Color sobre si es que no existe un conflicto de intereses respecto a la inversión de los fondos jubilatorios del Instituto de Previsión Social (IPS) en bonos de Ueno ...
[Leer más]
Sergio Lovera, del Sindicato de Funcionarios del IPS, anunció que esta mañana presentarán una denuncia ante la Contraloría General de la República contra los responsables de la adquisición de bonos de Ueno Bank con dinero del Fondo de Jubilaciones. La ...
[Leer más]
Dos bancos concentran casi el 45% de los Certificados de Depósitos de Ahorro (CDA) en dólares de las instituciones públicas, según el informe de setiembre de este año publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Las entidades privilegiadas...
[Leer más]
Hugo Díaz, director de Inversiones del IPS, negó que se haya recurrido a la cancelación de Certificados de Depósitos de Ahorro (CDA) para la compra de bonos de Ueno Bank. Señaló que ya se había llegado al límite legal de inversiones en CDA y que...
[Leer más]
Jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) convocan a una manifestación masiva en contra de recientes operaciones financieras y movida de recursos, específicamente cuestionan la compra de bonos de ueno bank
[Leer más]
Ante un millonario movimiento de recursos entre cuentas de inversiones del Instituto de Previsión Social (IPS), desde la oposición en Senado cuestionan que se han sacado recursos que estaban depositados en CDA de bancos triple A, para comprar bonos de ...
[Leer más]
Con el objetivo de continuar mejorando la atención y cercanía con sus clientes, Zeta Banco celebra la apertura de su nueva sucursal Artigas - La Costa, alcanzando así su local número 20 a nivel país.
[Leer más]
El banco Sudameris y la organización A Todo Pulmón Paraguay Respira realizaron oficialmente el lanzamiento del concurso “Dibujá un Árbol”, dirigido a niños del primero al sexto grado de todo el país. El certamen busca fomentar la conciencia ecológica i...
[Leer más]
El sistema financiero a nivel mundial desempeña un papel clave en el desarrollo económico. Eso ocurre en el mundo, incluyendo en Paraguay. En esta nota, MF economía e inversiones analiza la dinámica de los depósitos en moneda nacional en nuestro país.
[Leer más]
Uno de los presuntos colaboradores del clan Insfrán fue condenado en procedimiento abreviado, y otros dos afrontarán juicio oral, resolvió la jueza Rosarito Montanía en audiencia preliminar por el caso A Ultranza. Estos habrían formado parte del núcleo...
[Leer más]
La auditoria de la Contraloría desnudó un festival de irregularidades en el ejercicio 2023 de la entidad previsional, que se encuentra en quiebra y con problemas para pagar las jubilaciones.
[Leer más]
A más de un año de que la Contraloría General de la República informara al Ministerio Público sobre las inconsistencias observadas en las declaraciones juradas del exmiembro del Consejo de la Magistratura Jorge Bogarín Alfonso y su esposa, la jueza Kar...
[Leer más]
El saldo de bonos del Tesoro en circulación en el mercado paraguayo aumentó, luego de las dos últimas colocaciones que hizo el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en los meses de marzo y junio.
[Leer más]
El total de los depósitos garantizados al cierre de mayo último, sujetos al régimen de la garantía en el sistema financiero privado, asciende a G. 23,32 billones (US$ 3.110 millones al cambio actual).
[Leer más]
Sudameris y A Todo Pulmón Paraguay Respira han sellado una histórica alianza para los próximos tres años. Con este acuerdo, Sudameris formará parte de las principales campañas de A Todo Pulmón y juntos relanzarán el concurso “Dibujá un árbol”. Por prim...
[Leer más]
Según el último informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Paraguay, los bancos desempeñan un papel crítico en la tenencia de bonos del Tesoro Nacional. A mayo de este año, estos b...
[Leer más]
Los bancos se encuentran entre los mayores tenedores de bonos del Tesoro Nacional emitidos en el mercado local mayo, según el último informe del Ministerio de Economía y Finanzas.
[Leer más]
El mercado de valores cuenta con un fondo de garantías que se constituyó para mitigar errores o fallos que pudieran existir en la operativa del mercado. Los recursos se utilizan ante errores en liquidaciones de operaciones o errores en la instrucción d...
[Leer más]
Los fiscales Luz Guerrero y Francisco Cabrera solicitaron una pena de 8 años cárcel para Oscar Rubén González Chaves, hijo de Oscar González Daher (+), por declaración falsa y lavado de dinero, además de un pago adicional hasta cubrir el monto de G 29....
[Leer más]
Lisboa, 19 jul (EFE).- El gubernamental Centro Nacional de Ciberseguridad de Portugal (CNCS) afirmó este viernes que está siguiendo el fallo informático global y que ha detectado que varias organizaciones lusas han resultado afectadas.
[Leer más]
De acuerdo a los datos del informe de indicadores financieros del BCP, los rendimientos de largo plazo de los Certificados de Depósitos de Ahorro registraron un descenso interanual de 1,12 p.p al cierre del mes de mayo, esto, aunque en el mencionado me...
[Leer más]
El Banco Sudameris y la desarrolladora Petra Urbana anunciaron el nuevo proyecto: Petra Imperiale, que introduce al mercado paraguayo el innovador concepto de Resort Living.
[Leer más]
El Banco Sudameris y la desarrolladora Petra Urbana anunciaron su nuevo proyecto: “Petra Imperiale”, que introduce al mercado paraguayo el innovador concepto de Resort Living.
[Leer más]
Datos del BCP revelan que al cierre del quinto mes del año, las entidades financieras registraron un incremento en la concesión de préstamos en un 29% en relación al mismo periodo pero del año pasado, al colocar unos USD 420 millones.
[Leer más]
Datos del BCP revelan que al cierre del quinto mes del año, las entidades financieras registraron un incremento en la concesión de préstamos en un 29% en relación al mismo periodo pero del año pasado, al colocar unos USD 420 millones.
[Leer más]
El Banco Sudameris y la desarrolladora Petra Urbana se complacen en anunciar el nuevo proyecto, “Petra Imperiale”, que introduce al mercado paraguayo el innovador concepto de Resort Living. Este desarrollo estará ubicado en la avenida Santa Teresa y of...
[Leer más]
El Ministerio de Economía realizó este miércoles 26 de junio la segunda emisión de bonos del Tesoro del año, según el calendario previsto. Se colocaron bonos por G. 293.500 millones, unos USD 38,91 millones al mercado local.
[Leer más]
En la sesión de la fecha, la Cámara de Senadores otorgó el acuerdo constitucional para el economista Miguel Ángel Mora como miembro titular del Directorio del Banco Central del Paraguay. El mismo ocupará el lugar de Fernando Filártiga.
[Leer más]
El Ministerio de Economía, de acuerdo al calendario previsto, realizará este miércoles 26 de junio la segunda emisión de bonos del Tesoro del año, a través del Banco Central, al mercado bursátil interno. En esta oportunidad se emitirán nuevos títulos a...
[Leer más]
El director de la Unidad Administradora del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) del Banco Central del Paraguay, José Maciel, indicó que desde hace tiempo se viene trabajando en el estudio de la modificación y actualización que de la Ley Nº 23/34, que ...
[Leer más]
El juez del fuero Civil y Comercial, Jorge Barboza, hizo lugar a un incidente y levantó el embargo que pesaba sobre los bienes de COPACO S.A por ser contrario a lo que dispone la ley 1493/00, en el marco de un juicio en el fuero laboral. Con esto, se l...
[Leer más]
El viceministro de Rediex, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones estratégicas con parlamentarios y empresarios canadienses, con el objetivo de atraer potenciales proyectos de inversión hacia Paraguay. Entre los temas abordados, se destacan tres principales...
[Leer más]
El actual economista en jefe del BCP, Miguel Mora, fue nominado por Santiago Peña para miembro titular del directorio de la institución. El Congreso deberá dar su acuerdo.
[Leer más]
Según datos del BCP, los depósitos bancarios en los primeros cuatro meses del año crecieron un 14,36% respecto al mismo periodo del año anterior, principalmente por el aumento en el ahorro de las empresas y, en menor medida, del sector público.
[Leer más]
El BCP presentó la actualización de su informe de estabilidad financiera de mayo, actualizando la situación económica a nivel global y local.
[Leer más]
Las entidades financieras prevén acciones para mitigar el riesgo durante la intermediación financiera. Entre estas, se encuentran la facilidad de depósitos permanentes, los bonos del tesoro, las letras de regulación monetaria, entre otros. Un informe ...
[Leer más]
Los empresarios del transporte siguen con la amenaza del paro. Las negociaciones se embarran ante las pretensiones del sector sobre mejorar sus ganancias, a pesar del pésimo servicio.
[Leer más]
Al cierre del primer cuatrimestre, los datos del Banco Central del Paraguay (BCP) indican que los bancos han acumulado unos USD 218 millones, lo que representa un incremento del 28% en comparación con el mismo mes del año pasado. Los créditos y los dep...
[Leer más]
Para convertir parte de la deuda pública de dólares a guaraníes, el MEF planea para el segundo semestre recompra de bonos en dólares próximos a vencer y volver a emitir en moneda local.
[Leer más]
En octubre de 2020, Erico Galeano realizó dos depósitos en el Banco Continental, que totalizaron la suma de G. 4.158.000.000 y lo justificó con la venta del inmueble a Hugo González Ramos, cuyos antecedentes fueron investigados por la entidad, que lueg...
[Leer más]
El nuevo Superintendente de Bancos, Holger Insfrán, destacó el buen estado del sistema financiero paraguayo, resaltando su adecuada solvencia y bajos niveles de morosidad. En una entrevista exclusiva con MarketData adelantó que planea centrarse en man...
[Leer más]
La cartera de depósitos del sistema bancario siguió creciendo y mantiene el dinamismo ganado desde el final del año anterior. En los resultados se puede observar que la mayor liquidez y la incorporación de entidades son los principales factores que con...
[Leer más]
Según datos de la Superintendencia de Bancos, las 19 entidades financieras en su conjunto experimentaron un aumento del 28,2% en sus utilidades a distribuir al finalizar el primer trimestre del año. Entre los aspectos favorables se destacan el incremen...
[Leer más]
En el siglo XXI, la industria automotriz ha experimentado avances significativos en tecnología y eficacia de los vehículos A lo largo del tiempo, el automóvil ha evolucionado constantemente para mejorar su rendimiento, seguridad y comodidad. Desde la i...
[Leer más]
El cierre de la dependencia fue por problemas de infraestructura e incide en la extensión de la lista de espera para cirugías. En el Central solo hay 10 salas operativas de 24 y la demanda es elevada.
[Leer más]
El cierre de la dependencia fue por problemas de infraestructura e incide en la extensión de la lista de espera para cirugías. En el Central solo hay 10 salas operativas de 24 y la demanda es elevada.
[Leer más]
Desde hoy, 1 de abril, nace Zeta Banco, una nueva entidad que redefine el panorama bancario con una visión audaz y un compromiso inquebrantable con el progreso económico y social del país.
[Leer más]
Los ahorros en el sistema bancario continúan expandiéndose y al segundo mes del año lograron crecer 13,55% al alcanzar unos USD 20.522 millones. Los CDA representan el 40% del total.
[Leer más]
La banca matriz celebra este lunes su 72º aniversario, reafirmando su compromiso con el país. En un video institucional resalta que el Paraguay a pesar de la pandemia ha convergido a su objetivo de inflación siendo el primero en la región con una infla...
[Leer más]
Roma, 12 mar (EFE).- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, anunció hoy una inversión de 1.000 millones de euros para el desarrollo de una "vía italiana" para la Inteligencia Artificial (IA), así como una ley, complementaria a la de la Unión Eur...
[Leer más]
Luego del proceso de conversión de más de dos años, el BCP ha autorizado a Finexpar para convertirse en Zeta Banco mediante la modificación de sus estatutos sociales y conforme a la Ley Nº 861/96 y las regulaciones de la Superintendencia de Bancos. Ze...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) deberá pagar en los próximos tres años más de G. 2,2 billones (US$ 313,9 millones) en concepto de intereses y amortizaciones de los bonos del Tesoro colocados en el mercado local, que principalmente están en ...
[Leer más]
El 75,5% de los bonos del Tesoro emitido en el país hasta el año pasado están en poder del sector financiero, compuesto por bancos, financieras y cooperativas, señala el informe que dio a conocer ayer el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
[Leer más]
Los Bonos del Tesoro se convirtieron en un instrumento muy atractivo y seguro para las inversiones en Paraguay, además de ser utilizados por el Gobierno para conseguir financiamiento. El interés de los inversionistas se observa en los datos que apuntan...
[Leer más]
Según un informe del Viceministerio de Economía y Planificación, el sector financiero posee el 75,5% de los bonos en circulación, seguido por inversores institucionales y el Fondo de Garantía de Depósitos. En 2023, se adjudicaron Bonos por G. 2,503 bi...
[Leer más]
Una misión empresarial reúne a los sectores de servicios de ingeniería y medio ambiente, fabricación y montaje de vehículos de combate e incendio, y producción de vinos.
[Leer más]
Al finalizar el primer mes del año, las utilidades a distribuir del sistema bancario alcanzaron un valor de USD 58 millones, representando un aumento del 35,9% en comparación con enero de 2023. Este resultado se fundamentaría en la sólida dinámica obse...
[Leer más]
El sistema bancario reportó al cierre del primer mes del año, que los ahorros en estas entidades se han expandido en un 13,12% en comparación a un año atrás. El valor alcanza unos G.147 billones, lo que ya representa un 45% del PIB.
[Leer más]
Las cifras preliminares de cuentas nacionales del Banco Central del Paraguay (BCP) muestran una desaceleración del PIB real para el tercer trimestre de 2023. Así, la tasa de crecimiento se ubicó en 3,6% (5,7% el trimestre anterior). Entre los sectores ...
[Leer más]
Finexpar ha oficializado su proceso de conversión de empresa financiera a banco, con lo que estos dos años de trámites culminarán este mes, según informaron desde la entidad. Con este cambio, la firma adoptará el nombre de Zeta Banco.
[Leer más]
El escenario favorable de la economía durante el 2023 contribuyó a que todos los indicadores financieras puedan tener mejores resultados, tanto en términos de créditos como de depósitos. Éste último, experimentó un crecimiento del 12 % con un leve impu...
[Leer más]
Con más de tres décadas en el mercado, Finexpar se dispone a convertirse en Zeta Banco y abrir sus puertas a finales de febrero. Con un activo estimado en G. 3,5 billones, la nueva entidad bancaria se enfocará en servir a empresas ...
[Leer más]
Las utilidades a distribuir en el sistema bancario local sumaron USD 594 millones el año pasado, lo que representa un 28,8% más en comparación con el cierre del 2022, según últimos datos del BCP. Los préstamos cerraron con un crecimiento del 11,37% y ...
[Leer más]
El recorrido histórico de Paraguay en términos de políticas institucionales y económicas revela una evolución significativa a lo largo de las décadas. Sin embargo, se hace evidente la importancia de consolidar estas reformas en marcos jurídicos sólidos...
[Leer más]
Las mejores condiciones económicas siguieron repercutiendo en los indicadores financieros durante los últimos meses del año anterior. Dicha situación se reflejó en los depósitos bancarios que siguió aumentando en dos dígitos alcanzando un valor total d...
[Leer más]
El IPS maneja un portafolio de inversiones de USD 2.500 millones, destacando su inversión en CDA en 13 bancos. Conoce más sobre sus inversiones financieras.
[Leer más]
El portafolio de inversiones del Instituto de Previsión Social (IPS) llega a casi G. 18 billones, unos US$ 2.500 millones, de los cuales el 51% están en colocados en Certificados de Depósitos de Ahorro (CDA) en 13 bancos de plaza, también tienen inver...
[Leer más]
El sistema financiero sigue consolidando sus resultados llegando a finales del año, lo que se refleja con el aumento de los depósitos que llega a niveles superiores al 13 % en el mes de octubre. Con esto, se completan 12 meses consecutivos de mejora de...
[Leer más]
Al tiempo de presentar su Informe de Estabilidad Financiera (IEF), del mes de noviembre, el Banco Central del Paraguay, resaltó que la economía paraguaya seguirá en un camino positivo, aunque moderado al compararlo con el crecimiento promedio previo a ...
[Leer más]
La Bolsa de Valores local también cuenta con un fondo de garantías que está pensado en mitigar y asegurar la estabilidad de los mercados financieros. Esta instancia funciona sólo ante fallos en liquidaciones de operaciones o errores en la instrucción d...
[Leer más]
La ejecución presupuestaria asciende a G. 44,1 billones durante los primeros diez meses del 2023, monto que representa el 71,2% del Presupuesto vigente (G. 61,9 billones). De este monto ejecutado, para los servicios personales fueron unos G. 16,7 bill...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) percibió en el mes de octubre G. 13.256 millones, unos USD 1,7 millones en concepto de intereses por las inversiones realizadas. Con esto, esta dependencia suma ya USD 133 millones por las invers...
[Leer más]