Los depósitos públicos en Paraguay récord y se proyecta un crecimiento del 8 % en 2025, reflejando estabilidad económica y gestión eficiente
[Leer más]
La Caja Fiscal ha gestionado G. 7,690 billones en inversiones desde 2013, generando G. 2,362 billones en rendimientos acumulados. Estas estrategias financieras son claves para enfrentar un déficit creciente en su programa presupuestario.
[Leer más]
La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) o de la Caja Fiscal ha colocado un total de G. 7,690 billones (alrededor de US$ 1.200 millones al tipo de cambio promedio del periodo en análisis) en 40 operaciones de diversas inversiones financi...
[Leer más]
Los depósitos de los Organismos y Entidades del Estado (OEE) en el sistema financiero nacional en dólares alcanzaron 636,6 millones al cierre de agosto de 2025. De acuerdo con datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la distribución muestra u...
[Leer más]
El comportamiento de los recursos públicos en el sistema financiero muestra una tendencia de recuperación y fortalecimiento en los últimos meses, con un claro repunte hacia mediados de 2025.
[Leer más]
Los depósitos de las entidades bancarias forman parte del pasivo de estas instituciones, en donde nosotros contamos con nuestras cajas de ahorro, cuenta corriente, inversiones en Certificado de Depósito de Ahorro, es el dinero que estas entidades capt...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP), mediante Nota SB.SG. Nro. 00273/2025 del 28 de agosto de 2025, autorizó oficialmente la integración de BNB Corporación Paraguay S.A. como nuevo accionista de Zeta Banco.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP), mediante Nota SB.SG. No. 00273/2025 del 28 de agosto de 2025, autorizó oficialmente la integración de BNB Corporación Paraguay S.A. como nuevo accionista de Zeta Banco.
[Leer más]
El Banco Central autorizó a BNB Corporación Paraguay a ingresar como accionista de Zeta Banco con un 35% del capital, fortaleciendo su patrimonio, expansión y capacidad de intermediación financiera, además de mejorar la oferta de productos y servicios ...
[Leer más]
La banca matriz y autorizó la incorporación de ambos entes, con una participación del 35% del capital. La operación fortalece el patrimonio de la entidad, impulsa su expansión territorial y promueve la adopción de tecnologías y prácticas modernas de go...
[Leer más]
Los bancos de los amigos del presidente Santiago Peña, ueno y Basa, ya lideran en captación de los fondos públicos, superando incluso al Banco Nacional de Fomento (BNF).
[Leer más]
Los depósitos totales en el sistema financiero mostraron una trayectoria con variaciones moderadas, entre mayo de 2024 y julio de 2024, aunque con una tendencia hacia niveles más elevados respecto al inicio del periodo. En mayo de 2024, los depósitos s...
[Leer más]
Los fondos o saldos del Estado llegaron a USD 3.152 millones a julio y se encuentran depositados en más de 15 bancos privados, pero concentrados principalmente en cuatro de ellos.
[Leer más]
Mientras el presidente de la República montaba un berrinche para buscar vengarse y desviar la atención de las críticas hacia su gestión y hacia su persona, salió a luz que, subrepticiamente, el Instituto de Previsión Social comenzó a relajar sistemátic...
[Leer más]
La Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (CONCOPAR) continúa con la socialización del anteproyecto del Fondo de Garantía de Depósitos
[Leer más]
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional. Entre los 17 ministros del Poder Ejecutivo, dos de ellos tienen m...
[Leer más]
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña defendió hoy a sus exsocios en ueno bank y calificó de mentira el direccionamiento de los fondos del IPS, como el aumento en 20 meses con un crecimiento de 3.035% del dinero de la previsional depositado en el “banco amigo”.
[Leer más]
El banco de los exsocios del presidente Santiago Peña, ueno bank, pasó de G. 70.000 millones del IPS –en setiembre de 2023– como Certificados de Depósitos de Ahorro (CDA) a G. 2,19 billones (US$ 281 millones) de fondos de la previsional colocados e...
[Leer más]
El presidente del IPS Jorge Britez defendió las millonarias colocaciones de los fondos jubilatorios en CDA que se viene adjudicando últimamente al banco ueno, dijo que el proceso es absolutamente legal. Fue tras su participación en la reunión en la mes...
[Leer más]
En un año, los recursos del fondo jubilatorio del IPS en ueno bank aumentaron en 371% y a la fecha ya rondan los US$ 250 millones con la reciente colocación, según se puede observar en el informe del portafolio de inversiones del Instituto
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) asignó USD 43,7 millones en certificado de depósitos de ahorros (CDA) en dos bancos del sector privado.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) concretó otra millonaria colocación del fondo común de jubilaciones y pensiones en Certificado de Depósito de Ahorro (CDA) por valor de G. 295.0000 millones (US$ 39 millones) en la entidad Ueno Bank y US$ 4 millon...
[Leer más]
En medio de hospitales colapsados, falta de medicamentos y reclamos diarios de pacientes, el Instituto de Previsión Social (IPS) vuelve a adjudicar sumas millonarias a la banca privada. Esta vez, e…
[Leer más]
Una descarada y arbitraria práctica implementa el IPS con relación a los jubilados que no lograron validar su fe de vida trimestral. La previsional en forma automática y de manera unilateral procedió con todos los que tenían este trámite vencido a tras...
[Leer más]
La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), Caja Fiscal, ha colocado un total de G. 6,490 billones (alrededor de US$ 860 millones al tipo de cambio actual) en 35 operaciones de diversas inversiones financieras durante el periodo 2013-2024....
[Leer más]
Según confirmó Vanessa Cubas, gerente de Prestaciones Económicas del IPS, la previsional ya usó más de USD 150 millones de las rentas de sus reservas desde el 2020. Responsabilizó a las administraciones anteriores de "adelantar 18 años la crisis" del F...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó utilizar USD 67,9 millones obtenidos en concepto de rentas de inversiones para garantizar el pago de las jubilaciones, debido a un déficit mensual que ronda los USD 30,6 millones. La medida fue adoptada med...
[Leer más]
Ante un desajuste financiero en IPS, aprobaron pagar las jubilaciones con USD 67,9 millones de rentas obtenidas de inversiones. Jubilados desconfían e incluso advierten con pedir una auditoría.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé colocar el próximo miércoles 25 la segunda partida de bonos del Tesoro en el mercado local con el fin de captar recursos para financiar la ejecución de los gastos presupuestados.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) fue anfitrión del 9 º Foro de Aseguradores de Depósitos de las Américas, que reunión a autoridades y expertos de América Latina, Norteamérica y el Caribe, a fin de intercambiar conocimientos, fortalecer capacidades i...
[Leer más]
La entidad bancaria ueno bank aumentó en más de 257% su participación en los fondos jubilatorios del Instituto de Previsión Social a través de la captaciones mediante Certificado de Depósitos de Ahorros que pasaron de G. 359.000 millones en octubre del...
[Leer más]
Los datos al mes de mayo de 2025 sobre los depósitos del sector público en el sistema financiero nacional muestran una marcada diferencia en la estructura de los saldos bancarios de las entidades del Estado (OEE) según la moneda. En el caso de los depó...
[Leer más]
El sistema financiero paraguayo registró un repunte de 6,14 puntos porcentuales, en el índice de profundización financiera con el segundo mayor incremento en Latinoamérica, al cierre del año 2024, según informó la Felaban en un reciente reporte
[Leer más]
Los depósitos en moneda nacional tuvieron en abril un incremento interanual del 10,55 %, con una tasa de interés pasiva promedio del 5,15 %, monto inferior al 5,48 % del mes anterior, pero superior al 4,7 % de abril de 2024, según el informe de Indicad...
[Leer más]
ITTI Saeca, exsocio del presidente Santiago Peña en Ueno Holding Saeca, puja por un nuevo contrato del Estado. Esta vez es por G. 23.636 millones (casi US$ 3 millones) con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), donde el jefe es Carlos Fernández Va...
[Leer más]
De acuerdo con los últimos datos del Banco Central del Paraguay (BCP), los depósitos del sector público no financiero en la banca matriz experimentaron un importante repunte en abril de 2025. El total depositado llegó a G. 15,5 billones, superando en G...
[Leer más]
La justicia de Brasil sentenció a más de 18 años de prisión a un miembro clave de la red internacional de lavado de dinero y tráfico de armas en la región, desbaratada con la operación Dakovo.
[Leer más]
Zeta Banco realizó una emisión de USD. 2.500.000 que completa su programa de USD. 15 millones emitidos para impulsar el financiamiento a sectores productivos y comerciales de Paraguay. La operación ofrece a los inversores una tasa anual del 6,85%.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. En un contexto marcado por la incertidumbre y la baja cotización por la materia prima, productores primarios de yerba mate en Itapúa inician la tarefa del presente año. La hoja verde se paga a G. 1.000 por kilo puesto en secadero. Esto no ...
[Leer más]
Según el último boletín estadístico del Banco Central del Paraguay (BCP), con datos actualizados hasta el cierre de marzo de 2025, se presenta el ratio de liquidez correspondiente a las entidades financieras reguladas por la Superintendencia de Bancos....
[Leer más]
La entidad bancaria reafirma su apoyo al sector agrícola en la Expo Santa Rita 2025, uno de los eventos más importantes del agronegocio nacional.
[Leer más]
La cartera de depósitos de los bancos del sistema paraguayo alcanzó un total de US$ 21.708,16 millones al cierre de marzo de 2025, según datos oficiales del Banco Central del Paraguay (BCP). Este monto representa un crecimiento del 12,45% en comparació...
[Leer más]
Según un informe de la calificadora de riesgo FIX Scr, afiliada de Fitch Ratings, aunque siguen siendo la principal fuente de recursos, los depósitos representan una menor proporción del pasivo total de los bancos. FIX Scr señala un mayor uso de présta...
[Leer más]
La paleoclimatología y los registros naturales del Medio Oriente antiguo pueden darnos pistas sobre cómo era el clima de Jerusalén hace 2.000 años. Y como estamos en “modo Semana Santa” vamos a investigarlo.
[Leer más]
Esta semana, representantes de la Confederación de Cooperativas del Paraguay (CONCOPAR) realizaron una serie de visitas a distintos departamentos del
[Leer más]
Los bancos Basa y ueno bank, entidades cercanas al presidente de la República, Santiago Peña, acaparan el 32,9% de los depósitos en dólares que tienen los entes públicos en los bancos del sistema, por un total de US$ 119,7 millones al cierre de febrero...
[Leer más]
Zeta Banco cierra un año de grandes avances, consolidando su posición en el mercado financiero paraguayo con hitos clave en expansión, sostenibilidad, inclusión financiera y financiamiento internacional. Bajo el liderazgo de su presidente, Luis María Z...
[Leer más]
La entidad bancaria ueno aumentó en más del 170% su participación en los fondos jubilatorios del Instituto de Previsión Social (IPS) en los últimos cinco meses, liderando las captaciones en Certificado de Depósito de Ahorro (CDA) correspondientes a las...
[Leer más]
La organización TECHO Paraguay alcanzó un hito histórico: la construcción de su vivienda de emergencia número 9000. Este logro, que marca 17 años de trabajo ininterrumpido por un país sin pobreza, fue posible gracias a la alianza con Sudameris, su banc...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) concretó otra millonaria colocación del fondo común de jubilaciones y pensiones en Certificado de Depósito de Ahorro (CDA) por valor de G. 160.000 millones (US$ 20,2 millones) en la entidad ueno bank , esto en el ...
[Leer más]
El desmantelamiento de las salas es herencia del Dr. Vicente Bataglia. Pero a un año y medio de la gestión del nuevo titular, Dr. Jorge Brítez, tampoco hay avances o informes de nuevos planes.
[Leer más]
Entre los años 2013 y 2024, el capital invertido de los recursos de la Caja Fiscal fue de G. 6,49 billones, la cual generó intereses en torno a G. 1,75 billones. De este total, entre 2013 y al cierre del ejercicio anterior se cobraron G. 1,30 billones....
[Leer más]
A enero de 2025, los depósitos del sistema bancario totalizaron G. 167,1 billones (USD.21,2 mil millones), aumentando 13,7% interanualmente. Este crecimiento refleja la confianza de ahorristas y empresas, así como la incidencia del tipo de cambio, dado...
[Leer más]
Existen varios instrumentos destinados al ahorro en las instituciones bancarias, que ofrecen intereses conforme al plazo determinado. Entre estos se encuentran los depósitos a plazo, a la vista y los Certificados de Depósitos de Ahorro (CDA).
[Leer más]
Como parte de su plan de abastecimiento de materiales e insumos para satisfacer el servicio eléctrico que presta, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) recibió hoy la primera tanda de materiales destinados a obras, mantenimiento y para la a...
[Leer más]
Los datos del boletín estadístico reportan que al cierre de enero, los bancos sumaron unos USD 58 millones, con un aumento del 7% respecto al 2024, registrando una desaceleración en su ritmo de crecimiento. Los depósitos crecieron 14%, mientras que los...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) concretó otra millonaria colocación del fondo común de jubilaciones y pensiones en Certificado de Depósito de Ahorro (CDA) por valor de G. 506.700 millones (US$ 65 millones) en la entidad ueno bank y Banco Nacion...
[Leer más]
Los bancos, financieras y cooperativas son los principales acreedores del Estado a nivel local porque tienen en su poder la mayor cantidad de bonos del Tesoro, que fueron emitidos por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) entre 2018 y 2024.
[Leer más]
A más de G. 1,5 billones (US$ 193,1 millones) asciende el monto que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) deberá pagar este año, por vencimientos de los bonos del Tesoro que fueron colocados en el mercado local.
[Leer más]
El agente fiscal de Saltos del Guairá, Carlos Cabrera, imputó a la funcionaria Alba Concepción Amarilla Ojeda, por el supuesto hecho punible de apropiación y producción inmediata de documentos de contenido falso. La sindicada se encuentra prófuga y en ...
[Leer más]
El agente fiscal de Saltos del Guairá, Carlos Cabrera, imputó a la funcionaria Alba Concepción Amarilla Ojeda, por el supuesto hecho punible de apropiación y producción inmediata de documentos de c…
[Leer más]
La cartera de depósitos bancarios en todo el sistema cerró el 2024 en US$ 21.198 millones, lo que sería más de G. 165 billones. Esta cifra representó un crecimiento del 12,48% con relación al año anterior. De acuerdo a un evolutivo de los últimos 10 añ...
[Leer más]
El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) sigue aumentando, lo que genera tranquilidad a los depositantes del sistema financiero nacional. Este fondo tiene como objetivo garantizar la devolución de los depósitos hasta un límite máximo establecido por la ...
[Leer más]
El Fondo de Garantía de Depósitos sigue incrementando, lo que trae tranquilidad a los depositantes del sistema financiero nacional. Sepa cuánto cubre el FGD por depositante y a cuánto asciendo el fondo global
[Leer más]
Según los datos del BCP, el sistema bancario reporta una escasez de depósitos de largo plazo, ante esto, las entidades ofrecen retornos por ahorros a plazo y CDA´s de hasta 10% en un plazo de hasta 6 años. Por otro lado, instrumentos bursátiles como lo...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña trató de justificar su actitud evasiva a la hora de pronunciarse sobre la crisis en Venezuela y aseguró que simplemente hace gala de su lenguaje moderado. “No soy una persona de hacer declaraciones agresivas, descalificativa...
[Leer más]
En el marco del compromiso con la modernización y fortalecimiento del sistema financiero, el Banco Central del Paraguay (BCP) ha iniciado el proceso de implementación de una depositaria especializada para la emisión y custodia de certificados de depósi...
[Leer más]
Patricia Goto, en una entrevista exclusiva con ABC Negocios, deja claro que la evolución del sistema financiero está vinculada al desarrollo de la economía, y la estabilidad actual es el resultado de lecciones y aprendizajes acumulados.
[Leer más]
El Banco Central inició el proceso de desmaterialización de certificados de depósitos de ahorro (CDA-e), con lo cual serán electrónicos y ya no en físico y se tiene previsto que estos instrumentos electrónicos ya estén disponibles al público en el 2026.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) concretó otra millonaria colocación del fondo común de jubilaciones y pensiones en Certificado de Depósito de Ahorro (CDA) por valor de G. 380.000 millones en la entidad ueno bank, esto en el marco de un concurs...
[Leer más]
<p>Este viernes 3 de enero, se llevo a cabo el acto oficial de inauguracion de la nueva y sofisticada sede que albergara los Juzgados de Primera Instancia de la ciudad de Capiata, Circunscripcion Judicial de Central. El edificio esta ubicado en las cal...
[Leer más]
La actividad económica del país está en constante evolución, lo que ha fortalecido la solidez del sistema financiero y generado un entorno de confianza para la eficiente canalización de recursos. Este proceso facilita la transformación del ahorro en co...
[Leer más]
Por las festividades de Navidad y Año Nuevo, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó casi 30 mil kilogramos de productos decomisados, entre ellos alimentos no perecederos a 51 entes de beneficencia. Estos bienes fueron incautados en d...
[Leer más]
La inclusión financiera en la región sigue siendo un desafío importante. Aunque se lograron avances en la expansión de servicios financieros, todavía existe un gran número de personas que no tienen acceso a estos servicios. En este sentido, el último i...
[Leer más]
Depósitos clandestinos para el almacenamiento de cargamentos de marihuana fueron detectados a través de patrullajes ejercidos por la Oficina Regional de Saltos del Guairá junto al CODI FTC. Durante…
[Leer más]
Los asesores de Trump se plantean eliminar a los reguladores bancarios, según el WSJWashington, 13 dic (EFE).- El equipo de transición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha empezado a explorar cómo reducir de forma significativa o i...
[Leer más]
El Consejo de Administración del IPS autorizó la cesión de derechos y obligaciones de un acuerdo de gestión de servicios a una empresa parte de ueno Holding SAECA, en el que uno de los accionistas es el presidente de la República, Santiago Peña. La ben...
[Leer más]
Los depósitos a plazo son un factor fundamental para la economía a nivel general, ya que posibilitan la concesión de créditos a mayor plazo y permiten a los bancos ajustar sus ofertas de créditos a los clientes en par...
[Leer más]
Al cierre de octubre, el valor total de los depósitos en el sistema bancario se ubicó en Gs. 165,8 billones (USD.21,1 mil millones), un aumento de 15% interanual, impulsado principalmente por el incremento de los depósitos en moneda local, que creció e...
[Leer más]
El Fondo de Garantía de Depósitos sigue incrementando, lo que trae tranquilidad a los depositantes del sistema bancario. Pero que porcentaje de los depósitos totales están garantizados?
[Leer más]
El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) asegura hasta 75 salarios mínimos o equivalente a G.209,9 millones (USD 26.909) en cada banco y/o compañía financiera y por persona física o jurídica.El FGD dispone de USD 1.110,9 millones, equivalente al 35,4% d...
[Leer más]
Unos ejercicios de pruebas de tensión o “estrés” revelan si el sistema financiero paraguayo está preparado para enfrentar eventuales crisis. El resultado fue publicado en el informe sobre la estabilidad financiera del Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
Entre los años 2013 y 2023, el capital invertido de los recursos de la Caja Fiscal fue de G. 5,99 billones, el cual generó intereses en torno a G. 1,64 billones. De este total, entre 2014 y el cierre del ejercicio anterior, se cobraron G. 1,08 billones...
[Leer más]
Lisboa, 21 nov (EFE).- Diez años después de la detención en el aeropuerto de Lisboa del ex primer ministro de Portugal José Sócrates (2005-2011), acusado de fraude fiscal, blanqueamiento de dinero y corrupción, sigue sin haber fecha para el inicio del ...
[Leer más]
La Habana, 9 nov (EFE).- El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, agradeció este sábado el apoyo de la Unión Europea (UE) que, de conjunto con varias agencias de la ONU, enviará suministros para los damnificados por el huracán Osca...
[Leer más]
La Habana, 9 nov (EFE). – El sistema de Naciones Unidas en Cuba informó este sábado que enviará, de conjunto con la Unión Europea (UE), más de 94 toneladas de suministros de primera necesidad valorados en 600.000 dólares, como parte de la ayuda a los a...
[Leer más]
Según datos del Anexo estadístico, al noveno mes de este año, los depósitos no financieros del sector público colocados en el BCP que incluyen a la Administración Central, empresas públicas, y fondo de seguridad social suman unos G. 12,8 billones, que ...
[Leer más]
La jueza Rosarito Montanía resolvió que Luis Iván Estigarribia Alderete (28 años), vaya a juicio en el caso A Ultranza. El considerado como principal colaborador para el lavado de dinero para el clan Insfrán, especialmente de Miguel Ángel Insfrán, alia...
[Leer más]
Entre no Leon Casino: Experiência de Jogar Casino Online em Português Table Descubra a Emoção de Jogar no Leon Casino: Entenda Como Fazer Sua Inscrição Online em Português Jogos de Casino Online em Português: Tudo O Que Você Precisa Saber Sobre o Leon ...
[Leer más]
El ahorro en Paraguay ha mostrado un crecimiento importante en los últimos años, según reporte de Asoban. El 84% de créditos otorgados en nuestro país se fondean con depósitos de los ahorristas.
[Leer más]
Un informe reciente de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) revela que el total de depósitos bancarios en Paraguay alcanzó G. 161,9 billones, equivalentes a US$ 20.743 millones, hasta agosto de este año. Esta cifra representa el 53% del Produc...
[Leer más]
Portugal mantiene congelado desde marzo un inmueble valorado en 10 millones de euros que el oligarca ruso Roman Abramovich tiene en el Algarve (sur) y que se intentó vender dos semanas antes de la invasión a Ucrania, informa hoy el diario luso Público.
[Leer más]
El dueño de Twitter dijo que era una posibilidad, mientras las autoridades norteamericanas garantizaron los depósitos y buscan un inversor urgente para dar certezas antes de la apertura de los mercados este lunes; las tecnológicas
[Leer más]
Los bancos Basa y ueno bank, entidades cercanas al presidente de la República Santiago Peña, acaparan el 38,1% de los depósitos en dólares que tienen los entes públicos en los bancos del sistema, por un total de US$ 127 millones al cierre de setiembre...
[Leer más]
Redcción Medioambiente, 21 oct (EFE).- El Instituto Forestal Europeo (EFI) apuesta por introducir un nuevo sistema de créditos de carbono con el que se recompense a los dueños de bosques que promuevan proyectos de preservación exclusivamente a largo pl...
[Leer más]
Dos bancos concentran casi el 45% de los Certificados de Depósitos de Ahorro en dólares de las instituciones públicas, según el informe de septiembre 2024, publicado por el Ministerio de Economía. Ambas entidades privilegiadas son cercanas al president...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, fue consultado por un periodista de ABC Color sobre si es que no existe un conflicto de intereses respecto a la inversión de los fondos jubilatorios del Instituto de Previsión Social (IPS) en bonos de Ueno ...
[Leer más]
Sergio Lovera, del Sindicato de Funcionarios del IPS, anunció que esta mañana presentarán una denuncia ante la Contraloría General de la República contra los responsables de la adquisición de bonos de Ueno Bank con dinero del Fondo de Jubilaciones. La ...
[Leer más]
Dos bancos concentran casi el 45% de los Certificados de Depósitos de Ahorro (CDA) en dólares de las instituciones públicas, según el informe de setiembre de este año publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Las entidades privilegiadas...
[Leer más]
Hugo Díaz, director de Inversiones del IPS, negó que se haya recurrido a la cancelación de Certificados de Depósitos de Ahorro (CDA) para la compra de bonos de Ueno Bank. Señaló que ya se había llegado al límite legal de inversiones en CDA y que...
[Leer más]
Jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) convocan a una manifestación masiva en contra de recientes operaciones financieras y movida de recursos, específicamente cuestionan la compra de bonos de ueno bank
[Leer más]
Ante un millonario movimiento de recursos entre cuentas de inversiones del Instituto de Previsión Social (IPS), desde la oposición en Senado cuestionan que se han sacado recursos que estaban depositados en CDA de bancos triple A, para comprar bonos de ...
[Leer más]
Con el objetivo de continuar mejorando la atención y cercanía con sus clientes, Zeta Banco celebra la apertura de su nueva sucursal Artigas - La Costa, alcanzando así su local número 20 a nivel país.
[Leer más]
El banco Sudameris y la organización A Todo Pulmón Paraguay Respira realizaron oficialmente el lanzamiento del concurso “Dibujá un Árbol”, dirigido a niños del primero al sexto grado de todo el país. El certamen busca fomentar la conciencia ecológica i...
[Leer más]
El sistema financiero a nivel mundial desempeña un papel clave en el desarrollo económico. Eso ocurre en el mundo, incluyendo en Paraguay. En esta nota, MF economía e inversiones analiza la dinámica de los depósitos en moneda nacional en nuestro país.
[Leer más]
Uno de los presuntos colaboradores del clan Insfrán fue condenado en procedimiento abreviado, y otros dos afrontarán juicio oral, resolvió la jueza Rosarito Montanía en audiencia preliminar por el caso A Ultranza. Estos habrían formado parte del núcleo...
[Leer más]
La auditoria de la Contraloría desnudó un festival de irregularidades en el ejercicio 2023 de la entidad previsional, que se encuentra en quiebra y con problemas para pagar las jubilaciones.
[Leer más]
A más de un año de que la Contraloría General de la República informara al Ministerio Público sobre las inconsistencias observadas en las declaraciones juradas del exmiembro del Consejo de la Magistratura Jorge Bogarín Alfonso y su esposa, la jueza Kar...
[Leer más]
El saldo de bonos del Tesoro en circulación en el mercado paraguayo aumentó, luego de las dos últimas colocaciones que hizo el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en los meses de marzo y junio.
[Leer más]
El total de los depósitos garantizados al cierre de mayo último, sujetos al régimen de la garantía en el sistema financiero privado, asciende a G. 23,32 billones (US$ 3.110 millones al cambio actual).
[Leer más]
Sudameris y A Todo Pulmón Paraguay Respira han sellado una histórica alianza para los próximos tres años. Con este acuerdo, Sudameris formará parte de las principales campañas de A Todo Pulmón y juntos relanzarán el concurso “Dibujá un árbol”. Por prim...
[Leer más]
Según el último informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Paraguay, los bancos desempeñan un papel crítico en la tenencia de bonos del Tesoro Nacional. A mayo de este año, estos b...
[Leer más]
Los bancos se encuentran entre los mayores tenedores de bonos del Tesoro Nacional emitidos en el mercado local mayo, según el último informe del Ministerio de Economía y Finanzas.
[Leer más]
El mercado de valores cuenta con un fondo de garantías que se constituyó para mitigar errores o fallos que pudieran existir en la operativa del mercado. Los recursos se utilizan ante errores en liquidaciones de operaciones o errores en la instrucción d...
[Leer más]
Los fiscales Luz Guerrero y Francisco Cabrera solicitaron una pena de 8 años cárcel para Oscar Rubén González Chaves, hijo de Oscar González Daher (+), por declaración falsa y lavado de dinero, además de un pago adicional hasta cubrir el monto de G 29....
[Leer más]
Lisboa, 19 jul (EFE).- El gubernamental Centro Nacional de Ciberseguridad de Portugal (CNCS) afirmó este viernes que está siguiendo el fallo informático global y que ha detectado que varias organizaciones lusas han resultado afectadas.
[Leer más]
De acuerdo a los datos del informe de indicadores financieros del BCP, los rendimientos de largo plazo de los Certificados de Depósitos de Ahorro registraron un descenso interanual de 1,12 p.p al cierre del mes de mayo, esto, aunque en el mencionado me...
[Leer más]
El Banco Sudameris y la desarrolladora Petra Urbana anunciaron el nuevo proyecto: Petra Imperiale, que introduce al mercado paraguayo el innovador concepto de Resort Living.
[Leer más]
El Banco Sudameris y la desarrolladora Petra Urbana anunciaron su nuevo proyecto: “Petra Imperiale”, que introduce al mercado paraguayo el innovador concepto de Resort Living.
[Leer más]
Datos del BCP revelan que al cierre del quinto mes del año, las entidades financieras registraron un incremento en la concesión de préstamos en un 29% en relación al mismo periodo pero del año pasado, al colocar unos USD 420 millones.
[Leer más]
Datos del BCP revelan que al cierre del quinto mes del año, las entidades financieras registraron un incremento en la concesión de préstamos en un 29% en relación al mismo periodo pero del año pasado, al colocar unos USD 420 millones.
[Leer más]
El Banco Sudameris y la desarrolladora Petra Urbana se complacen en anunciar el nuevo proyecto, “Petra Imperiale”, que introduce al mercado paraguayo el innovador concepto de Resort Living. Este desarrollo estará ubicado en la avenida Santa Teresa y of...
[Leer más]
El Ministerio de Economía realizó este miércoles 26 de junio la segunda emisión de bonos del Tesoro del año, según el calendario previsto. Se colocaron bonos por G. 293.500 millones, unos USD 38,91 millones al mercado local.
[Leer más]