Santiago Peña, presidente de la República, cumple 47 años, en medio de acusaciones de corrupción y conflictos de intereses que marcan su gestión, desafiando su promesa de transparencia en un entorno político cada vez más tenso.
[Leer más]
Desde la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil (CCPB) destacaron las razones por las cuales la inversión brasileña mostrará un mayor interés por la maquila en Paraguay, así como los sectores que serían los más beneficiados por la generación de mano de obra.
[Leer más]
Uno de los ejes estratégicos para el correcto manejo de riesgos de crédito se refiere a que las instituciones financieras deben contar dentro de su plantilla con un equipo de funcionarios que muestren la capacidad y experiencia necesaria de análisis cr...
[Leer más]
El Banco Mundial (BM) publicó el análisis “Mejorar el transporte urbano a través de los macrodatos: Nuestra experiencia en Paraguay”, en el que expone los desafíos estructurales que enfrenta Asunción en materia de movilidad y las oportunidades que ofre...
[Leer más]
El nivel de rechazo de solicitudes de créditos continúa siendo elevado en el sistema financiero, pero este dato no debe interpretarse como un síntoma de deterioro ni de mayor percepción de riesgo en la economía, según explicó el economista Wildo González.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay dio a conocer los resultados del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) correspondiente a octubre. El indicador alcanzó
[Leer más]
Nuevamente el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) presentó un retroceso tanto en su comparación mensual como anual, esto pese a los datos alentadores de la actividad económica. ¿Qué factores inciden en estos resultados?
[Leer más]
Casi cien museos en doce departamentos abren sus puertas con entrada libre. Desde las 18:00 horas, buses gratuitos conectarán los circuitos para esta jornada que moviliza a miles desde 2017.
[Leer más]
Pasaron 35 años desde que en 1990 fuera inaugurado el puente San Roque González de Santa Cruz, entre Encarnación y Posadas, y hoy es el paso terrestre más importante entre Argentina y Paraguay, que como anécdota solo el año pasado reportó un flujo migr...
[Leer más]
Este sábado 15 de noviembre se celebrará la novena edición de la Noche de los Museos, un evento que desde 2017 moviliza a miles de personas en torno al arte, la memoria y el patrimonio. Este año, casi cien museos y centros culturales de doce departamen...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) exige que todas las entidades financieras clasifiquen sus créditos según el nivel de cumplimiento o riesgo. Esta clasificación va del 1 al 6, donde el 1 representa una cartera sana, es decir, préstamos que se pagan a...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, afirmó que el crecimiento económico de Paraguay empieza a mostrar un “efecto derrame” hacia sectores no tradicionales, apoyado en indicadores que confirman un dinamismo sostenido en 2024 y perspecti...
[Leer más]
Algunos de los rubros nacionales que más crecimiento reflejaron en sus exportaciones son el aceite de soja, que aumentó un 40%, maiz en 103%, y la carne en un 24%.
[Leer más]
Las exportaciones totales, al mes de octubre de 2025, alcanzaron un valor de US$ 14.182,1 millones, 3,3% por encima de los US$ 13.273,9 millones
[Leer más]
El tipo de cambio parece estabilizarse en torno a G. 7.000, pese a ligeras oscilaciones recientes tanto a la baja como al alza. Durante estos meses, aunque con menor frecuencia, el Banco Central volvió a intervenir en el mercado cambiario.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay presentó por primera vez el Producto Interno Bruto por departamentos, ofreciendo una radiografía de la economía paraguaya. Los datos revelan que Central, Asunción y Alto Paraná concentran más del 60% del PIB. Estas regione...
[Leer más]
La inflación sigue marcada por un fuerte aumento del precio de la carne, que acumula un 25% en el año y mantiene la mayor incidencia en el resultado, pese a que en septiembre la variación fue ligeramente negativa (-0,1%). Gustavo Cohener, del BCP, expl...
[Leer más]
El dólar sigue perdiendo terreno en Paraguay y se ubica en sus niveles más bajos de los últimos dos años, impulsado por factores locales e internacionales. Autoridades económicas aseguran que la tendencia refleja la solidez de la economía y no una falt...
[Leer más]
En septiembre de 2025, la tasa activa promedio en moneda nacional fue de 16,41%, un incremento mensual de 0,64 pp y de 3,06 pp interanual, según el último informe de indicadores financieros del Banco Central del Paraguay. Por su parte, la tasa de inter...
[Leer más]
Durante el tercer trimestre de 2025, el 59% de las entidades financieras consideró que la coyuntura económica fue propicia para conceder créditos al sector privado. No obstante, según el informe del BCP, el nivel de optimismo fue inferior al registrado...
[Leer más]
Desde enero hasta octubre de 2025, Paraguay exportó 3.977 toneladas de carne aviar, registrando una caída del 32% en volumen y del 35% en valor frente al mismo periodo del año anterior, alcanzando USD 6,4 millones. El menor dinamismo responde, en parte...
[Leer más]
Investor Casa de Bolsa actualizó sus proyecciones macroeconómicas para 2025, elevando la estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4,1% a 4,5%. Por otro lado, en cuanto a la inflación, la firma prevé un cierre de 3,8%, por debajo de...
[Leer más]
En 2024, Paraguay registró un flujo neto de Inversión Directa (ID) de USD 931 millones, un aumento del 15% respecto al 2023, impulsado principalmente por la capitalización de empresas y la reinversión de utilidades, mientras que los préstamos entre com...
[Leer más]
Según el boletín estadístico del Banco Central del Paraguay, las entidades bancarias acumulan utilidades por USD 590 millones a septiembre, representando un aumento interanual de 8%. El resultado responde al mayor dinamismo en las colocaciones de crédi...
[Leer más]
Peña y Valdovinos quieren cerrar el año con un déficit en torno al 1,9% del PIB. Los reclamos de los diferentes sectores y la presión sobre el Ejecutivo.
[Leer más]
Con la recepción de 18 postulaciones provenientes de diversos sectores, el Consejo de Seguridad Social (CSS) cerró con éxito el proceso de selección para el cargo de superintendente de Jubilaciones y Pensiones.
[Leer más]
Dentro del sector servicios se registró un incremento en las ventas de transporte, hoteles y restaurantes, actividades vinculadas a empresas, servicios dirigidos a hogares, operaciones inmobiliarias y servicios de información.
[Leer más]
Paraguay enfrenta tensiones fiscales reales, pero no un “fin de modelo” como plantea el expresidente del BCP, José Cantero. El país transita una transición hacia un esquema más diversificado, con mayor protagonismo del sector privado y un Estado que mo...
[Leer más]
El saldo de la balanza comercial cerró el mes de octubre con un déficit de USD 791,1 millones, resultado de un mayor crecimiento de las importaciones frente a un modesto avance de las exportaciones, según el reporte del BCP.
[Leer más]
El plazo para postularse al concurso para superintendente de Jubilaciones y Pensiones fenece a las 23:59 de este miércoles. El proceso se realiza aún en formato digital.
[Leer más]
La IED (Inversión Extranjera Directa) explota (+527%) en el hub industrial que redefine el liderazgo productivo de Paraguay. Alto Paraná emerge con US$ 2.327 millones en exportaciones totales, US$ 303 millones bajo régimen de maquila, concentrando el 4...
[Leer más]
(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón ...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Servicios y Tercerización (Capaser) organizó el primer encuentro regional de créditos, cobranza y consumo para debatir sobre la transformación del sector financiero, sus desafíos regulatorios y el impacto de las nuevas tecnología...
[Leer más]
Los cifras que presenta ABC Negocios en el siguiente reportaje infográfico, basado en datos del BCP, INE y organismos multilaterales, desglosan la dualidad económica y la historia de un país que avanza a dos velocidades. Es evidente el contraste marcad...
[Leer más]
El ex presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, destacó que este año el sistema financiero se presentó un poco atípico ya que gracias a la efervesencia de los pilares sanos de la economía el crédito creció.
[Leer más]
El ex presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, destacó que este año el sistema financiero se presentó un poco atípico ya que gracias a la efervesencia de los pilares sanos de la economía el crédito creció.
[Leer más]
El guaraní cerró la semana en G. 7.090, consolidando una apreciación del 9,5% en el año. La estabilidad refleja la confianza macroeconómica.
[Leer más]
Titular del MEF dijo que el país está encaminado a ser miembro pleno de la organización porque entiende que la gobernanza se muestra y practica con la integridad, eficiencia y transparencia.
[Leer más]
En la III Cumbre Ministerial de la OCDE, celebrada este lunes, Paraguay reforzó su estrategia de acercamiento a la organización internacional, destacando
[Leer más]
Liana Caballero, Miembro del Directorio del BCP sostuvo que si nuestro país logra integrarse a la OCDE como miembro, nos daría un sello de calidad que será aún más atractivo para inversionistas extranjeros.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS), presidido por Jorge Magno Brítez, viene enfrentando un 2025 marcado por fuertes cuestionamientos a sus procesos de compra. De un total de 149 llamados publicados por IPS entre enero y lo que va de noviembre, 72 f...
[Leer más]
Por segundo mes consecutivo, el IPC registró una variación negativa en los precios. Este resultado no debe interpretarse como un proceso deflacionario sostenido, sino como una corrección puntual dentro de un contexto de estabilidad de precios, según el...
[Leer más]
En su rol de presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, habló con La Nación/Nación Media en esta nueva edición de Hacedores LN y señaló punto por punto cómo incide el trabajo de la banca para que Paraguay esté en la mira de las e...
[Leer más]
Para la política monetaria, el principal desafío ha sido, es y seguirá siendo preservar la estabilidad de precios, mantener una inflación baja y estable.
[Leer más]
La encuesta arrojó un 100% de participación de entidades financieras consultadas. Del total, 72,72% corresponde a bancos, 18,18% a financieras
[Leer más]
Asunción, 7 nov (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó este viernes, al presentar en Paraguay el informe de Perspectivas Económicas para las Américas (ROE), que los países del mundo se "tienen que acostumbrar a vivir con niveles de incer...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió un comunicado para precisar las condiciones de inhabilidad e incompatibilidad que rigen el proceso de designación del futuro titular de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. El plazo de postulación ...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo de...
[Leer más]
Asunción, 6 nov (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y ...
[Leer más]
El presidente del BCP, Carlos Carvallo resaltó que Paraguay crecerá este año el doble que el promedio regional, con una expansión estimada del 5,3 % frente al 2,4 % proyectado para América del Sur.
[Leer más]
Hoy, el Festival Internacional de Clarinetes combina charlas magistrales con un concierto sinfónico gratuito. La Orquesta Sinfónica interpretará obras de Weber y Beethoven en el Teatro Municipal. Las actividades continúan hasta el 7 de noviembre.
[Leer más]
La tasa promedio de préstamos sigue en aumento y en setiembre llegó a 16,41%. Los créditos se encarecieron en casi todos los rubros, informó el Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
La inflación en octubre volvió a sorprender a la baja y encendió las alarmas técnicas sobre la transmisión del tipo de cambio a los precios internos. Este escenario podría habilitar al Banco Central del Paraguay (BCP) a reducir su Tasa de Política Mone...
[Leer más]
Los presidentes de los Bancos Centrales de siete países de Sudamérica resaltaron en su XLIII reunión regional en Asunción la eficacia de su política monetaria para mantener la inflación “en niveles bajos”, aseguró el presidente del Banco Central de Par...
[Leer más]
Este martes en el Banco Central del Paraguay (BCP) se dio la apertura de la XLIII Reunión de Presidentes de Bancos Centrales de América del Sur, ocasión donde se enfatizó el trabajo coordinado que se viene realizando desde el Ministerio de Economía y F...
[Leer más]
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovili...
[Leer más]
(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaran&iacut...
[Leer más]
Al cierre de septiembre de 2025, el sistema financiero nacional registró un nuevo incremento en sus ganancias interanuales, impulsado por la expansión del crédito, la solidez del ahorro interno y la estabilidad macroeconómica. Los bancos Itaú y Contine...
[Leer más]
El promedio de tasas activas del BCP en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual (mensual e interanual). Los préstamos de consumo se ubican en 22,53% y las tarjetas de crédito en 18,86%.
[Leer más]
La tasa de morosidad de las tarjetas de crédito experimentó una leve reducción en septiembre y se ubicó en 4,6 %, según el último informe de Indicadores Financieros del BCP.
[Leer más]
El informe mensual de inflación elaborado por el Banco Central del Paraguay revela que en octubre hubo una leve deflación del -0,1 %. Con esto, la inflación en lo que va del año es del 3,2 %.
[Leer más]
El BCP reportó una leve deflación del 0,1% en octubre, pero los consumidores perciben una realidad completamente distinta. La ciudadanía cuestiona que los precios de los alimentos, medicamentos y productos básicos siguen en aumento y golpean con fuerza...
[Leer más]
El informe mensual de inflación elaborado por el Banco Central del Paraguay revela que en octubre hubo una leve deflación del -0,1 %. Con esto, la inflación en lo que va del año es del 3,2 %.
[Leer más]
El crecimiento económico tiene sus efectos positivos en el consumo debido a los mayores ingresos de la gente, y redundará también en la creación de mayor cantidad de empleos y en la reducción de la pobreza.
[Leer más]
La inflación del mes de octubre de 2025 cerró con una variación negativa del -0,1%, según el informe del Banco Central del Paraguay (BCP). El resultado marca una leve desaceleración frente al 0% registrado en el mismo...
[Leer más]
El BCP mantuvo en 27,07% la tasa máxima para préstamos en guaraníes para noviembre, mientras que para moneda extranjera bajó levemente a 11%.
[Leer más]
La inflación en el país se mantiene en -0,1%, lo que significa que los precios promedio han disminuido, y al cierre de octubre, la inflación acumulada en lo que va del año es del 3,2%.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay dio a conocer que desde el 2017 los productos, bienes y servicios se encuentran un 39% más caro. Esto significa que lo que antes se podía comprar con G. 100.000, en la actualidad cuesta G. 139.000.
[Leer más]
La misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) realiza una nueva evaluación del grado de cumplimiento de los acuerdos sobre el Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y el Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS).
[Leer más]
El mes de octubre del presente año registró de vuelta un resultado deflacionario, el segundo del año. Esta variación negativa en el índice mensual se da principalmente por bajas en el rubro frutihortículas y algunos bienes y servicios por efecto dólar;...
[Leer más]
De acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) en octubre se registró una inflación negativa de 0,1 % (leve deflación), informó el BCP. La inflación interanual se ubicó en 4,1 %.
[Leer más]
El representante legal del Banco Atlas S.A., Rodrigo Yódice, reconoció que los controles antilavado eran más “laxos” cuando la entidad bancaria celebró las millonarias operaciones con Nicolás Leoz, expresidente de la Conmebol. Insistió además en que la...
[Leer más]
El representante legal del Banco Atlas S.A., Rodrigo Yódice, cuestionó que la Fiscalía está usurpando funciones de la Superintendencia de Bancos al poner en duda el informe del ente regulador, el cual concluyó que Banco Atlas cumplió con las obligacion...
[Leer más]
Con la estimación del crecimiento económico del 5,3 % según los datos del Banco Central del Paraguay, los analistas estiman también que esta mejora se vea reflejada en áreas como el consumo y la mayor solvencia para acoger nuevas políticas públicas que...
[Leer más]
Mayor acceso a la información sobre comisiones, modificaciones de tarifas y protección de datos de usuarios figuran entre los puntos más destacados de la nueva ley.
[Leer más]
El interés internacional por producir en tierra guaraní continúa en ascenso, con una marcada preferencia por los sectores de servicios empresariales, manufactura ligera y agroganadería durante el último trimestre. Des...
[Leer más]
La estabilidad de precios, la prudencia fiscal, la credibilidad institucional y el fortalecimiento del mercado financiero local han convertido a Paraguay en “un referente de estabilidad en la región”, manifestó a La Nación, Carlos Carvallo, titular del...
[Leer más]
Este encuentro representa una oportunidad significativa para fortalecer la colaboración y el diálogo entre las principales autoridades monetarias de la
[Leer más]
En el artículo de hoy presentamos a 15 de las compañías de seguro, de las 35 que se encuentran en el mercado, las cuales encabezan la lista con mayores utilidades en el mercado de seguros del Paraguay.
[Leer más]
La Caja de Valores se encuentra en proceso de conexión con el sistema de liquidación del Banco Central, lo que permitirá agilizar los pasos para la negociación de títulos en el mercado de valores y alcanzar estándares internacionales en la materia.
[Leer más]
En el artículo de hoy presentamos a 15 de las compañías de seguro, de las 35 que se encuentran en el mercado, las cuales encabezan la lista con mayores utilidades en el mercado de seguros del Paraguay.
[Leer más]
La cartera de créditos otorgado por bancos a particulares y empresas sigue creciendo en promedio del 16% interanual, liderado por el consumo, agro y comercio, según datos del BCP.
[Leer más]
El abogado del Banco Atlas, Rodrigo Yódice, afirmó ayer que la imputación presentada por los fiscales de Delitos Económicos y Anticorrupción contra el directorio de la entidad “carece de sustento fáctico y jurídico” al no describir la conducta de los...
[Leer más]
Un banco privado cuyos directivos fueron vinculados al supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol Nicolás Leoz rechaza la acusación. Señala que incluso el BCP ya se había pronunciado a su favor.
[Leer más]
La Asociación Noche de los Museos organiza el evento el 15 de noviembre con participación de doce departamentos. La actividad ofrecerá itinerarios gratuitos en Asunción, Luque, Lambaré, Capiatá y Areguá desde las 18:00 hasta las 00:00 horas.
[Leer más]
(Por MV) En los últimos años, Paraguay ha mostrado una tendencia sostenida al incremento del ahorro formal, que hoy representa el 47% del Producto Interno Bruto. La expansión de la digitalización, el avance de la educa...
[Leer más]
De persecución penal selectiva dirigida al grupo Zuccolillo calificó el abogado Rodrigo Yódice la imputación por supuesto lavado de activo presentada por la fiscalía contra directivos del Banco Atlas. Las críticas de ABC hacia grupos de poder serían ...
[Leer más]
El caso involucra al banco de los Zuccolillo y a familiares del extitular de la Conmebol fueron imputados. Los movimientos de dinero y el supuesto perjuicio a la entidad.
[Leer más]
Fiscalía imputa a directivos de Banco Atlas y a familiares de Leoz por presunto lavado; la causa indaga transferencias, fideicomisos y debida diligencia.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) lanzó la convocatoria para participar del proceso de consulta pública sobre la propuesta de reglamento de definición de roles, registro y transparencia informativa para proveedores de servicios de pago (PSP), que int...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) invita a participar del proceso de consulta pública sobre la propuesta de Reglamento de Definición de Roles, Registro y Transparencia Informativa para Proveedores de Servicios de Pago (PSP), en el marco de la Ley Nº ...
[Leer más]
El presidente del BCP, Carlos Carvallo, mantuvo una reunión con analistas de la agencia calificadora internacional Standard & Poor’s (S&P), en el marco del proceso anual de evaluación de la calificación crediticia del país.
[Leer más]
El gobierno, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), lanzó este miércoles el Plan Nacional de Desarrollo (PND) Paraguay 2050. Según el ministro Carlos Fernández Valdovinos, representa la hoja de ruta que marcará el rumbo del país hacia un...
[Leer más]
"El consumo prácticamente se paró y muchas mipymes bajaron sus ventas hasta un 50%", dijo Luis Tavella, titular de Fedemipymes. Desde el oficialismo reconocen el problema.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) abrió el proceso de consulta pública sobre el Reglamento de Definición de Roles, Registro y Transparencia Informativa para Proveedores de Servicios de Pago (PSP), una pieza clave dentro de la reciente Ley N.º 7503/20...
[Leer más]
(Por SR) La moneda que ahora cumple más de ocho décadas nació en plena Segunda Guerra Mundial: el 5 de octubre de 1943 el país adoptó el guaraní como unidad oficial en reemplazo del peso paraguayo, mediante el ...
[Leer más]
Ribetes de excelencia alcanzó el pasado sábado 25 de octubre la segunda jornada del Seminario “Herramientas para la buena Comunicación”, iniciativa del Club Veteranos de Prensa (CVP) y Futbolistas Asociados del Paraguay (FAP) que, con el apoyo de ABC C...
[Leer más]
El proyecto prevé que la conexión con el sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR) esté operativa hacia mediados del 2026, con un impacto positivo esperado en la atracción de inversiones.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, anunció el inicio de la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF)
[Leer más]
El Consejo de Seguridad Social (CSS) aprobó el llamado a concurso público para la conformación de la terna de candidatos a ocupar el cargo de Superintendente de Jubilaciones y Pensiones, según informó este martes el Ministerio de Economía y Finanzas (M...
[Leer más]
Los fiscales Juan Ramón Sandoval y Alejandro Cardozo de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado formularon imputación contra cuatro personas, entre ellas una mujer, presuntamente implicadas en un esquema de ven...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) y el Instituto Nacional de Estadística (INE) iniciaron oficialmente la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) 2025-2026, un relevamiento clave que permitirá actualizar la canasta del Índice de Precios al Consumido...
[Leer más]
De acuerdo con las últimas actualizaciones del Banco Central del Paraguay (BCP) y de agentes del sector privado, la moneda estadounidense se mantendría en torno a los G. 7.050 de aquí hasta fin de año.
[Leer más]